NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00

Documentos relacionados
NORMAS DE EMISION Y GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. Decreto Supremo 90/2000 MINSEGPRES

D.S. N 90. Calidad del Agua CI-5102 D.S. N 90/2000

NORMA DE EMISIÓN PARA LA REGULACIÓN DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RILES AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (D.S. MOP 609/98).

Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES

29 Die DIVI~~...~ DE1fISf:ALlZA..CION DP 1:e~G/R~CtvyS/AL,~

La fiscalización del D.S. MOP N 609/98 en los concesionarios de Toyota a lo largo de Chile

NORMA DS MOP N 609/98, PROCESOS DE FISCALIZACIÓN SISS - PRESENTES Y FUTUROS. Alfredo Espinoza P., Unidad Ambiental SISS

Norma de emisión de residuos líquidos a redes de alcantarillado (DS MOP N 609/98)

Calidad de Aguas-Chile. Dirección General de Aguas Carlos Estévez Valencia Director General

Herramientas de Fiscalización n SISS y, Criterio de Cumplimiento Normativo. Erika Correa Cavieses Unidad Ambiental

Santiago, 2 1 MAR 2016

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /^DIVISION DfíiSCAUZACION

2 0 NOV UBLICA DE CHILE Y qbg DE SERVICIOS SANITARIOS IDA~BIENTAL

TRA. REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS JIVISION DE/FISCALIZACION )PA/f

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

3 1 OCT M06 UBICADA EN LA COMUNA DE ANGOL, IX

/ TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES N" 3940/2006. REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. .

SANTIAGO, La Resolución SISS Ex. N' 2883 de 24 de agosto de. 2006, que. La Resolución SISS Ex. NO630 de 26 de febrero de 2007, que.

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Fiscalización y Control de Aguas Residuales Sector Urbano en Chile

NORMATIVA PARA EL CONTROL DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS COMPARACION CON PAISES DE LA REGION. Miguel Olguín Tejos Subgerencia de Redes

Santiago, 1 J SEP 2016

0 ENE 20] H G / R f G^ / í D^ S ^T'^ SANTIAGO,- o ENE DIVISION Dé.FISCALIZACIOrl

PROCOF Historia del Instrumento de Fiscalización del DS MOP N 609/98. Superintendencia de Servicios Sanitarios

RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO

Superintendencia entregó evaluación de la calidad de servicio de los prestadores de agua potable y alcantarillado en zonas urbanas año 2007

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

NUMERAL 2.DISPOSICIONES GENERALES MODIFICACIÓN PROPUESTA 3.DEFINICIONES

Norma de Emisión Descarga Residuos Líquidos a Aguas Marinas y Continentales Superficiales

SANTIAGO, T 8 JUL huoq

Informe de Cumplimiento

Aplicaciones de controles de calidad de efluentes

\9~S/f-R~1LMlt~/, REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ~DAD AMBIEN"t~L

REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES

CONTROL Y FISCALIZACION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. Octubre, 2015

Consulta Pública. Anteproyecto de Revisión del D.S. MOP 609/98

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

SANTIAGO, 2 o ENE 2016

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Estructura, Instrumentos y Criterios de Fiscalización Ambiental Balance, Orientación y Proyecciones

EL AÑO 2014 RESOLUCIÓN EXENTA W 0 1. o 3 ENE Santiago, VISTOS:

RESUMEN CATASTRO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL AÑO 2012

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Superintendencia del Medio Ambiente. Seguimiento Ambiental Normas de Emisión y Planes de Prevención y Descontaminación Contenidos en RCA

RESOLUCIÓN EXENTA W. Santiago, VISTOS:

Informe de Análisis. Servicio de Monitoreo Hídrico Río Aconcagua Región de Valparaíso SAG. Página 1 de 253

Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural

Fiscalización Ambiental

Informe Seguimiento Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar SEGUNDO TRIMESTRE 2014

Los humedales de Chile

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar AÑO 2014

SANTIAGO, OLÍ LU. Lo dispuesto en los artículos 6 o, 7 o, 8 o

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015

LOGROS Y DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA SANITARIA

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios

POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

Descargas de Riles a Sistemas Públicos de Alcantarillado. Gabriel Zamorano. Unidad Ambiental SISS

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA SUPLEMENTARIA DE INGRESOS (ESI)

Emisión n de Aguas Residuales. Rol DIRECTEMAR. Carola Maturana Aguirre DIRECTEMAR PUERTO MONTT. Osorno, Noviembre 2009

SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Presentación General. Taller de Carga de Compromisos Antofagasta

Informe de Coberturas Sanitarias 2016

RESUMEN MP2.5 PERIODO 01 ENERO - 30 ABRIL 2017 POR REGIÓN ZONA NORTE. N días Sobre Norma

DS 46. Norma de Emisión de Residuos Líquidos a Aguas Subterráneas. Integrantes: Salvador López. Ignacio Toledo.

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

SANTIAGO, 0 3 MAR 2016

ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS EVALUACION Y FISCALIZACION DE AGUAS RESIDUALES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar PRIMER TRIMESTRE 2012

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC 2009) Victimización hogar por delito según región

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

Diagnóstico ambiental

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios Superintendencia de Servicios Sanitarios

Estructura, Instrumentos y Criterios de Fiscalización Ambiental Balance, Orientación y Proyecciones

SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE. Presentación General Taller de Carga de Compromisos Puerto Varas 4 de Abril de 2012

Proyecto de Ley de Presupuestos año 2017

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS

Estadísticas de Denuncias y Detenciones en Flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Segundo Trimestre 2015

Estrategia para la Gestión del Control de Ruido Ambiental MMA ( )

ENFOQUE MEDIO AMBIENTE

Estadísticas de Denuncias y Detenciones en Flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Cuarto Trimestre 2015

1SCALIZACION REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

22 de diciembre de 2017 Dr. Sergio Loayza

Estadísticas de Denuncias y Detenciones en Flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Primer Trimestre 2016

CUENTA PÚBLICA. Programa y Subprograma de Fiscalización Juan Carlos Monckeberg Fernández Superintendente del Medio Ambiente

Lineamientos y procedimientos en materia de fiscalización para infraestructura pública, oportunidades de mejoras

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

Los indicadores de calidad de servicio muestran niveles altos en términos absolutos y permiten realizar comparación entre empresas

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

DETERMINACIÓN DE TARIFAS DE RILES CONTROL DIRECTO DEL EFLUENTE EVACUADO POR LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES A LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO


LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

INFORME DE EVOLUCION DEL VIH-SIDA Región Arica y Parinacota Departamento de Salud Pública - Unidad de Epidemiología

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

PROTOCOLO DE FISCALIZACIÓN SISS / SMA. ALCANCES SOBRE SU CONTENIDO Y APLICACIÓN EN RELACIÓN AL PRINCIPIO DE COORDINACIÓN.

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD

Transcripción:

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00 Verónica Vergara S. Jefa Área de Disposición de Aguas Servidas y Riles División de Fiscalización Superintendencia de Servicios Sanitarios

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00 Temario Cuente con nosotros Sistema ambiental en Chile Norma de Emisión D.S. MINSEGPRES N 90 Competencias de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

SISTEMA AMBIENTAL EN CHILE Constitución Política del Estado Art. 19 N 18 Derecho a vivir en un Medio Ambiente Libre de Contaminación Cuente con nosotros Ley 19.300/94 modificada por Ley 20.417/2010 Ley de Bases Generales del Medio Ambiente Crea el MMA, SMA, SEA Normas Primarias de Emisión (Aire, Agua, Ruido) Normas Secundarias de Calidad Educación Ambiental Planes de manejo, prevención y descontaminación ambiental. Reglamento del SEIA D.S N 40/12 Establece tipo de proyecto que debe someterse a evaluación ambiental. Participación Ciudadana en la evaluación ambiental.

Normas Primarias de Emisión (Agua) D.S. MINSEGPRES N 90/00 Regula los contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales. D.S.MINSEGPRES N 46/02 Regula las descargas de los Residuos líquidos a Aguas Subterráneas. D.S. MOP N 609/98 Regula los contaminantes descargados en los residuos industriales líquidos a sistemas de alcantarillado. Cuente con nosotros Normas Secundarias de Calidad Ambiental (Agua) Protección de las aguas continentales superficiales de : D.S. MMA N 1/15 La Cuenca del río Valdivia. D.S. MMA N 9/15 La Cuenca del río Biobío. D.S. MMA N 53/13 La Cuenca del Maipo D.S. MMA N 19/13 Del Lago Villarrica. D.S. MMA N 122/10 Del Lago Llanquihue

Norma de Emisión D.S. MINSEGPRES N 90/00 Norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes Asociados a las Descargas de Residuos Líquidos a Aguas Marinas y Continentales Superficiales. Establece 5 tablas con parámetros contaminantes y límites máximos permitidos en concentración según cuerpo receptor. Cuente con nosotros TABLAS: 1: Fluvial s/capacidad de dilución.(35 contaminantes) 2: Fluvial c/capacidad de dilución (35 contaminantes) 3: Lacustre (31 contaminantes) 4: Mar dentro de Zona de Protección Litoral (31 C) 5: Mar fuera de ZPL (25 C)

Objetivos de la Norma DS N 90/00 Protección ambiental. Prevenir la contaminación de las aguas superficiales. Control de los contaminantes de los RILES. Mejorar la calidad ambiental de las aguas superficiales. Mantener o alcanzar la condición de ambientes libres de contaminación. Cuente con nosotros Se aplica a Fuentes Emisoras Fijas. En esta regulación no contempla las fuentes difusas.

Fuente Emisora Fuente Fija Descarga sobrepasa la Carga Contaminante media diaria (CCMD) equivalente de 100hab/día. Debe cumplir la Norma de Emisión. Cuente con nosotros

Procedimiento de Medición y Control de la Norma. Las Fuentes Emisoras deben cumplir con: Los límites máximos permitidos en las distintas Tablas de la Norma de emisión. Cumplir con la Norma de Muestreo NCh 411/10 muestreo de aguas residuales. Un monitoreo o Autocontrol mensual. Una frecuencia de monitoreo de acuerdo a la siguiente Tabla. Cuente con nosotros Cumplimiento de la Norma. No se considera sobrepasados los límites máximos establecidos en las Tablas de la Norma cuando: 1. Si analizadas 10 o menos muestras al mes, sólo una de ellas excede, en uno o más parámetros, hasta en un 100% el límite máximo establecido en las Tablas. 2. Si analizadas más de 10 muestras mensuales, sólo un 10% o menos, del número de muestras analizadas excede, en uno o más parámetros, hasta en un 100% el límite máximo establecido en cada Tabla.

Fiscalización de la Norma de Emisión Actual Corresponde a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y a los Servicios de Salud según corresponda. Cuente con nosotros Desde el 28 de diciembre de 2012, la fiscalización del D.S. N 90/00 está a cargo de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), debido a la nueva institucionalidad ambiental (ley 20.417) La SISS fiscaliza la Norma DS N 90/00 en el Sector Sanitario, en las descargas de plantas de tratamiento de aguas servidas.

Competencias de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Fiscalizar a las empresas de servicios sanitarias respecto de la calidad y continuidad del servicio. Esta facultad es otorgada por la Ley 18.902 de 1990. Cuente con nosotros El Art. 61 de la Ley 20.417/2010 establece que todo lo relacionado con el sector sanitario lo fiscaliza la SISS en el ámbito de las normas de emisión. D.S. MINSEGPRES N 90/00 para descargas del sector sanitario en los cuerpos de aguas. D.S MOP N 609/98 para las descargas de Residuos industriales líquidos a redes de alcantarillado. Gobierno de Chile Superintendencia de Servicios Sanitarios 10

Cobertura de Tratamiento de Aguas Servidas en el sector Urbano Más de 5 millones de hogares 5.256.206 clientes en el sector sanitario. Aproximadamente 17 millones de habitantes. 99,9% cobertura de tratamiento de aguas servidas Cobertura medida en relación a las aguas servidas recolectadas. Operativos 294 sistemas de tratamiento de aguas servidas. 96,8% de cobertura de alcantarillado Existen aún 184.040 inmuebles sin conexión al alcantarillado 22% de estos inmuebles enfrenta una red de alcantarillado, pero no están conectado 11

Norma de Emisión D.S MINSEGPRES N 90/00 Tabla 1. Curso superficial sin capacidad de dilución Tabla 2. Curso superficial con capacidad de dilución DBO 5 mg/l Sólidos susp. mg/l NTK mg/l N total mg/l Coli. Fec. Nº/100 ml 35 80 50 1.000 300 300 75 1.000 Tabla 3. Descarga a cuerpos lacustres 35 80 10 1.000 Tabla 4. Descarga al mar dentro de la zona de protección litoral Tabla Nº5. Descarga al mar fuera de la zona de protección litoral 60 100 50 1.000 300 Aguas servidas crudas (sin tratar) tienen concentraciones del orden de 300 mg/l en DBO 5 y SST, y de 50 mg/l en NTK, y más de 10 8 Coliformes fecales. 12

Tablas 1 y 4 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 5 La tecnología se selecciona en función de los requisitos para el efluente Tratamiento secundario (DBO5 y SST) Desinfección (Coliformes) No requiere tratamiento de nutrientes Tratamiento primario (SST, grasas) Desinfección (Coliformes) No requiere tratamiento de nutrientes Tratamiento terciario incluye nutrientes (DBO5, SST, Nt y P) Desinfección (Coliformes) Tratamiento preliminar (reducción de sólidos, grasas) 13

Aplicación del D.S. N 90/00 en el Sector Sanitario. En los Sistemas de Tratamiento de aguas servidas sector urbano. (Total 294) 14

Tecnologías utilizada en el Tratamiento de las Aguas Servidas. 15

Evolución de las Coberturas (AP, AL, TAS) 16

Coberturas por Región Región Cobertura urbana de alcantarillado Cobertura urbana de tratamiento de aguas servidas Tarapacá 97,7% 100,0% Antofagasta 99,8% 100,0% Atacama 97,2% 100,0% Coquimbo 96,7% 100,0% Valparaiso 92,8% 100,0% O'Higgins 89,0% 100,0% Maule 96,6% 98,4% Biobío 95,1% 100,0% Araucanía 95,4% 100,0% Los Lagos 95,7% 100,0% Aysén 96,2% 100,0% Magallanes 98,5% 100,0% De los Ríos 93,9% 100,0% Arica y Parinacota 99,7% 100,0% Metropolitana 98,8% 100,0% Total país 96,83% 99,93% 17

Evolución de las Tecnologías en Tratamiento de Aguas Servidas 18

Destino de las Aguas Servidas Tratadas Destino Aguas Servidas Tratadas 2016 Volumenes Tratados (Mm³/año) Destino de las Aguas Servidas tratadas (%). Riego 12,2 1,0% Lacustre 3,2 0,3% Mar 261,5 22% Cuerpos Aguas Fluviales 930 77% Total 1.207 100% 19

Fiscalización SISS Cumplimiento normativo (%) PTAS que operan sobre su capacidad de diseño Capacidad PTAS N PTAS Sobrepasadas en carga orgánica 30 Sobrepasadas en caudal 26 Sobrepasadas en caudal y carga orgánica 30 Suspensiones de cobro tarifario No sobrepasadas 200 Sanciones cursadas en PTAS 2017 Empresa Infracción Monto UTA ESSBIO S.A. INCUMPLIMIENTO INSTRUCCIONES 40 ESSAL S.A. CALIDAD DE SERVICIO 145 ESSBIO S.A. CALIDAD DE SERVICIO 30 AGUAS CHAÑAR S.A. CALIDAD DE SERVICIO 30 ESSAL S.A. CALIDAD DE SERVICIO 88 ESS HUERTOS FAMILIARES S.A. CALIDAD DE SERVICIO 10 Total UTA Total $ (UTM 46.692) 343 192.184.272 20

Gracias