Informe Técnico (IT) - Guía Elaboración de. Informe Administrativo. Proyecto N Proyecto Contrato FONACIT- N.

Documentos relacionados
Informe Técnico (IT) Estructura de. y Filosofía de. Formulación

Informe de Seguimiento Semana 2 - Contrato N

Informe de Seguimiento Semana 3 - Contrato N

Informe de Seguimiento Semana 4 Contrato FONACIT N

ESTADO VARGAS GOBERNACIÓN EVALUACIÓN DE PROCESOS PARA LA RENDICION DE CUENTAS DE LOS PROYECTOS DE LOS

Informe de Seguimiento Semana 1 - Contrato N

IT-40. Comunitaria /

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

Informe de Seguimiento Semana 6 Contrato FONACIT N Proyecto N

RESUMEN EJECUTIVO. INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón. Dirección de Control de la Administración Descentralizada

Términos de Referencia (TdR)

Para realizar el informe del pago, deben ingresar a la intranet con su usuario y contraseña:

BOLETÍN INFORMATIVO*

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el segundo trimestre del año 2017.

SERVICIO AUTÓNOMO FONDO NACIONAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES (SAFONACC) CONSEJO COMUNAL EL COLLAO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL LA FEDERACIÓN EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2016 Y PRIMER TRIMESTRE DEL 2017

1era Convocatoria Nacional de Proyectos Audiovisuales 2014 POR UNA CULTURA DE PAZ, CONVIVENCIA Y TRABAJO

FORMULACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS GUÍA

U NIVERSIDAD DE C ARABOBO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

63 Consejo Federal de Gobierno

OBJETIVO. Realizar las solicitudes ante la DIAN para devolución del IVA de forma oportuna ALCANCE

SERVICIO AUTÓNOMO FONDO NACIONAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES (SAFONACC)

Departamento de Investigación y Postgrado. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos

Reglamento Interior del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.- Artículo 19, fracción X, Gaceta del Gobierno; 9 de septiembre de 2005.

...le ayuda en la Administración. Eficiente y Transparente. de los Recursos Financieros de su Organización...

RESUMEN EJECUTIVO. Dirección de Control de la Administración Descentralizada.

Procedimiento de Rendición de Cuentas a través de la Caja Fiscal Forma 200-A-3

N Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1 SUMARIO

Ministerio del Poder Popular Para el Comercio Exterior e Inversión Internacional (MIPPCOEXIN) Ventanilla Única de Comercio Exterior

(Gaceta Oficial Nº del 7 de diciembre de 2015)

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL 12 DE MARZO ETAPA II EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2014

ACTA DE ASAMBLEA DE PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PARA EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL INDIRECTA COMUNAL

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE AGRICULTURA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Disposiciones Administrativas para el Ejercicio del Derecho al Descuento Establecido en la Ley Sobre el INCE

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2017 ( )

RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Consejo Comunal

municipio rosario de perijá

CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2016.

Informe Contrataciones Renglón 029 "Otras Remuneraciones de Personal Temporal"

Ordenanza sobre Régimen del Compromiso de Responsabilidad Social en el Municipio Bolívar del Estado Monagas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

Manual de Procedimientos. P-1001: Solicitud para la contratación de bienes y servicios

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante.

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

República de Honduras Secretaría de Finanzas

2.1 Funciones. 1. Realizar el proyecto del Programa Operativo Anual relativo a la coordinación de Procesos Especializados.

MB- DIR- Nº CGMB- 8ANT DIRECTIVA

V CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)- PRESUPUESTO (PPTO)- PLAN DE COMPRA AÑO 2014

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO INDIVIDUAL

Plan Informático II. APLICACIÓN

INFORME DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN 2009

RESUMEN EJECUTIVO Nº AOO RESUMEN EJECUTIVO

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

LEY DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION DEL ESTADO YARACUY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GUIA PARA EL LLENADO DE PLANTILLAS EN LA IMPORTACION DE ARCHIVOS APLICACIÓN QUE GENERA XML DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

LEY MUNICIPAL Nº 002 DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

ANEXO IV. Instructivo Ejecución de Fondos

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001

PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS DIGITALES EN PANAMÁ TERMINOS DE REFERENCIA- ASISTENTE DE PROYECTOS

Capítulo I Disposiciones generales

Hacia la Consolidación del Sistema Nacional de Control Fiscal y Fortalecimiento del Poder Popular

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE TI

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA)

25 Procuraduría General de la República

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Planeación. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-PP-FP-06. Versión

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

Hernández & Asociados Abogados - Contadores Públicos Auditoria - Asesoría Tributaria

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO PLAN DE CALIDAD SEGUIMIENTO A LAS CUENTAS POR PAGAR OBJETIVO

BOLETÍN INFORMATIVO*

Comisión Nacional para la prevención de los delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES)

INSTRUCTIVO ACTA PARCIAL DE PAGO PARA CONTRATOS U ORDENES DE SERVICIO. Vicerrectoría Administrativa Octubre de 2011

Elaborado por: Coordinación de Rendición de Cuentas Nombre y Apellido: Lcda. Mirna Salazar. Firma: Fecha: Autorizado por:

RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Consejo Comunal

CONSIDERANDO CONSIDERANDO

Visor Informativo Noviembre

Acuerdos de Implementación

Verificación de Actas de Entrega

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO MIRANDA-ESTADO ZULIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Financieros emitidos al 31 de diciembre del 2017, Documentación de respaldo de las recaudaciones y gastos realizados,

Proyecto de Modernización del Archivo Institucional

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA

DOCUMENTO ORIENTADOR ESCUELAS TÉCNICAS VINCULACIÓN Y PRÁCTICA SOCIOLABORAL

ESCUELA NACIONAL CENTRAL DE AGRICULTURA ENCA- MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO ROTATIVO

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACUAUCA-UNICOMFACAUCA.

Transcripción:

Consejo Comunal Pueblo Nuevo 1 y 2 Parroquia Altagracia Municipio Miranda - Zulia República Bolivariana de Venezuela Informe Técnico (IT) - 440 Guía Elaboración de Informe Administrativo Para la Construcción del Fondo del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Fondo Científico) Elaborado por: William Morantes Responsable Técnico Keila Piña Coordinación Proyecto N. 2011000596 Proyecto Contrato FONACIT- N. 2012200298 30 de Septiembre 2012

Introducción al Documento El programa de formación de facilitadores para la promoción de cultoras y cultores científicos, tecnológicos e innovación (http://www.pfcit.org.ve ) es una iniciativa que se plantea en el 2011 como consecuencia de la promulgación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) Gaceta Oficial N. 39.575 de Fecha 16 de Diciembre de 2010. En Junio del 2011 el programa es aprobado como proyecto estratégico N.2011000596 por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación y a finales de Julio de 2012 es recibido el primer desembolso de parte del FONACIT mediante el Contrato N. 201200298 para la ejecución por el Consejo Comunal Pueblo Nuevo 1 y 2 (http://www.calordepueblo.info.ve) del Sector Pueblo Nuevo de la Parroquia Altagracia del Municipio Miranda del Estado Zulia. El programa de formación tiene como filosofía la consideración de dos aspectos, lo relacionado con el Ser y con el Hacer: Entendiendo que para hacer algo primero hay que ser ese algo. Por otro lado, también se quiere llevar a la práctica la metodología de investigación acción y sobre todo aprender / haciendo. 2

Por lo tanto, se comparte este contenido del documento informe técnico IT-440 para contribuir con la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación de fecha 16 de Diciembre de 2010 Gaceta Oficial N. 39.575 buscando dar aportes desde el Poder Popular entendido que somos todas y todos y dar aportes al Fondo Científico que sabemos es manejado con criterios del Poder Popular por el Ejecutivo Nacional. Se recomienda la Lectura de los Informes Técnicos (IT) IT 300: Técnicas de Memoria y Lectura Veloz y el IT-310: El Potencial Humano, El Ser, El Proceso Creativo, la Barrera del Terror (resistencia al cambio) y otros aspectos de la dimensión espiritual del ser humano. 3

Proyecto Aprobado Contrato Partidas Específicas - Validación El punto de partida del informe administrativo es el proyecto aprobado sobre todo cuidando sus detalles y la asignación de las partidas. Aunque en el contrato se establecen los elementos específicos por partida no es suficiente para la elaboración del informe administrativo, hacen falta los detalles. A continuación veremos el caso del Proyecto N. 2011000596 donde se detallan cada una de las partidas, las mismas generalmente son precargadas por el FONACIT dando la impresión que los responsables administrativos desconocen el proyecto, siendo su intención dar punto de inicio al seguimiento administrativo del proyecto. Por otro lado, resulta útil para las universidades (oficinas LOCTI CDCH CDCHT CONDES entre otros) que le remitan esa información ya que debido a lo profuso de los proyectos no tienen control del mismo. Volviendo a lo práctico (caso que nos ocupa), en el contrato aparecen aspectos generales, útiles, que deben ser reforzados, por ejemplo: 4

Cuadro 1 Trimestre Cantidad (Bs.) Primer Trimestre de Ejecución 302.947,75 Segundo Trimestre de Ejecución 156.310,00 Tercer Trimestre de Ejecución 156.310,00 Cuarto Trimestre de Ejecución 156.310,00 Fuente: Cláusula Sexta - parágrafo primer Capítulo IV Contrato FONACIT N. 2012000298 Y este otro cuadro: Cuadro 2 Partida Inversión Bs. Personal Nacional 494.400,00 Equipos 146.637,75 Materiales y Suministros 24.160,00 Servicio 94.080,00 Viáticos Nacionales 300000 Pasajes 9.600,00 Monto Total (Bs.) 771.877,75 Fuente: Cláusula Sexta - parágrafo segundo Capítulo IV Contrato FONACIT N. 2012000298 Es importante resaltar que la información anterior es parcialmente útil, ya que sólo sirve para: 1. Determinar los depósitos que hará el FONACIT, no depende de los responsables administrativos del proyecto (Cuadro 1). 5

2. Montos que no deben ser sobrepasado por trimestre, información útil para los administradores del proyecto (Cuadro 1) y no hay detalle por trimestre.. 3. Aunque en el Cuadro 2 nos dan información por partida, es la de la globalidad del proyecto, no se especifica cómo se va a desarrollar por trimestre. 4. La inconsistencia entre una y otra información puede generar dudas. Sin embargo, la experiencia ayuda avanzar y sobre todo la actitud de querer solucionar y crear con las comunidades (actitud de crear y no desintegrar). Igualmente, se puede hacer el comentario con el renglón Viáticos Nacionales, la actitud desintegrar diría: el monto es de 300000 (tres cientos mil), todo está mal, todo es confuso, todo tiene error, necesitamos asesoría. Además, se evidencia en la suma que el monto es 3.000,00 (Tres mil) de lo contrario la suma total no coincidiría. Por lo tanto se hace importante conocer el proyecto, y lo más importante una correcta formulación donde se especifique el monto de cada una de las partidas financieras, para cada trimestre, lo cual da transparencia y seguramente credibilidad a las familias del Poder Popular. En el caso del Proyecto N. 2011000596, enfocándonos en el primer trimestre se tiene lo siguiente: 6

Partida Personal Nacional Cuadro 3 Fuente: Archivo validado por FONACIT Nota: Se repite para todos los trimestres En este punto es importante tomar en cuenta el monto de la partida por trimestre, ya que la suma de todas las partidas debe coincidir con el monto de Primer Trimestre Ejecución (Primer Renglón del Cuadro 1). : Partida Equipos Cuadro 4 7

Fuente: Archivo validado por FONACIT Nota: Sólo para primer trimestre. En este punto es importante tomar en cuenta el monto de la partida por trimestre, ya que la suma de todas las partidas debe coincidir con el monto de Primer Trimestre Ejecución (Primer Renglón del Cuadro 1). 8

Partida Materiales y Suministro Cuadro 5 Fuente: Archivo validado por FONACIT Nota: Se repite para todos los trimestres En este punto es importante tomar en cuenta el monto de la partida por trimestre, ya que la suma de todas las partidas debe coincidir con el monto de Primer Trimestre Ejecución (Primer Renglón del Cuadro 1). 9

Partida Servicio Cuadro 6 Fuente: Archivo validado por FONACIT Nota: Se repite para todos los trimestres En este punto es importante tomar en cuenta el monto de la partida por trimestre, ya que la suma de todas las partidas debe coincidir con el monto de Primer Trimestre Ejecución (Primer Renglón del Cuadro 1). Partida Viático Nacional Fuente: Archivo validado por FONACIT Nota: Se repite para todos los trimestres 10

En este punto es importante tomar en cuenta el monto de la partida por trimestre, ya que la suma de todas las partidas debe coincidir con el monto de Primer Trimestre Ejecución (Primer Renglón del Cuadro 1). Partida Pasajes Fuente: Archivo validado por FONACIT Nota: Se repite para todos los trimestres En este punto es importante tomar en cuenta el monto de la partida por trimestre, ya que la suma de todas las partidas debe coincidir con el monto de Primer Trimestre Ejecución (Primer Renglón del Cuadro 1). Validación Si tomamos en cuenta cada una de las partidas por trimestre, nos queda para el primer trimestre lo siguiente: 11

Primer Trimestre Partidas Personal Nacional Equipos Materiales y suministros Servicio Viáticos Nacionales Pasaje Total Planificado 123.600,00 146.637,75 6.040,00 23.520,00 750,00 2.400,00 302.947,75 Segundo Trimestre Partidas Personal Nacional Equipos Materiales y suministros Servicio Viáticos Nacionales Pasaje Total Planificado 123.600,00 6.040,00 23.520,00 750,00 2.400,00 156.310,00 Tercer Trimestre Partidas Personal Nacional Equipos Materiales y suministros Servicio Viáticos Nacionales Pasaje Total Planificado 123.600,00 6.040,00 23.520,00 750,00 2.400,00 156.310,00 Cuarto Trimestre 12

Partidas Personal Nacional Equipos Materiales y suministros Servicio Viáticos Nacionales Pasaje Total Planificado 123.600,00 6.040,00 23.520,00 750,00 2.400,00 156.310,00 A este nivel podemos concluir que el contrato y el proyecto están validados, teniendo claridad que sólo tenemos el comienzo del trabajo. 13

INTERACCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO RESPONSABLE(S) ADMINISTRATIVO(S) La interacción debe ser armoniosa, entendiendo que la variable causa es lo técnico y que la variable administrativa debería velar porque los montos no se sobre pase de lo estipulado en el contrato y el proyecto aprobado, buscando celeridad administrativa para el logro de los objetivos, en todo momento confiando en los aspectos técnicos ya estipulados por el responsable en el respectivo proyecto. Parece importante resaltar que en todo proyecto, desde el punto de vista administrativo, se hace necesaria la asesoría de abogados y contadores para la mejor marcha del proyecto, de allí lo importante definirlos en la partida de servicios o que sean contratados por la institución financiera directamente. 14

RESPALDOS ADMINISTRATIVOS FOLIACIÓN DIGITALIZACIÓN PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE En la ejecución del proyecto es importante considerar que la evidencia en la ejecución son los respaldos administrativos: cheques emitidos, facturas recibidas (con toda la normativa del caso) y recibos emitidos o recibidos, para los recibos en vez de factura es para casos excepcionales, procurando evitarlos a toda costa. Es importante estar claro que al emitir el cheque ya debería estar identificada la partida a la cual se va a imputar (cargar o considerar) ese cheque. Al momento de la entrega del cheque la factura debe cumplir con toda la normativa fiscal (empresas serias y con trayectoria). Y siempre debería estar avalado por la parte técnica, pudiera llevar firma en los comprobantes (respaldos) respectivos. Luego para preservar el ambiente es bueno digitalizar los comprobantes (respaldos) administrativos, esto ayuda a preservar el ambiente ya que cada hoja de papel representa un árbol talado y procesado. Cada respaldo se puede foliar o colocar un número con un lapicero indicando Folio 1, Folio 2, en la parte superior derecha (sugerido) del comprobante (respaldo), lo importante es colocar el número de Folio en el mismo sitio para todos. 15

Luego se puede digitalizar e ir colocando en un archivo texto de la preferencia del usuario. Es importante que ese archivo sea considerado por la parte técnica para hacer un solo archivo con los aspectos técnicos del proyecto, y tener un solo informe para la entrega de la instancia respectiva, si ya van firmados los soportes (respaldos-comprobantes) sería la verificación necesaria. 16

ARCHIVOS INFORMÁTICOS Para el manejo de la información facilita mucho los archivos informáticos, además de los relacionados con texto para compilar los soportes (comprobantes, respaldos ) administrativos, también hay que considerar los de tipo hoja de cálculo, sabiendo que puede haber infinitos formatos para trabajar, se propone uno a continuación pfctifinanzas.xls (pfctifinanzas.odt): En este archivo se divide en pestañas relacionadas con las partidas y los aspectos generales del proyecto 17

Personal Nacional El archivo está diseñado para ir descargando cada ejecución realizada y toma en consideración el saldo total del proyecto Y en renglones inferiores van a dar totales por trimestres 18

Igual es el comportamiento para las demás partidas Luego en el resumen general se muestra el avance por partida general y por trimestre. Me parece un archivo práctico, sencillo y de fácil aprendizaje. 19

Particularidades Es claro que los proyectos tienen particularidades que tienen que resolver, en el caso del poder popular hay una reflexión importantísima y es la actitud endógena y no asistencialista que debemos promover. Eso es algo que no puede definirse en tiempo, y depende de la madurez de cada persona. Por otro lado, la partida personal tiene sentido en la medida que las personas cumplan con todos los requisitos de la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras como sabemos. Un poco para promover la creación de unidades socio productivas en el sistema económico comunal se hace necesario el uso de la partida servicios. De allí que es importante ir discutiendo como manejamos dicha partida. Se me está ocurriendo en caso de existir diferencia en los actores del proyecto se puede acudir a muchas instancias, respetando la figura jurídica establecida en el contrato y en el acta constitutiva definida, buscando como ya se dijo la promoción de la actitud endógena y no asistencialista en los actores involucrados. 20

Bibliografía ó Contenido de Referencia Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación [Contenido en Línea] Archivo exwms: Archivo openoffice: 21