INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO PLAN DE APOYO DE PERIODO. Evaluación sobre: Características de mi familia y mi entorno.

Documentos relacionados
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. -Semana del 8 al 12 de mayo. -Durante el periodo. *Auto evaluación (5%).

CRONOGRAMA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUARTO - DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL

CRONOGRAMA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUARTO - DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

CRONOGRAMA EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: PRIMERO PERIODO: UNO DOCENTE: ASTRID MILENA VILLA GARCIA. 1. Evaluación (10%).

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO VERSIÓN 1

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO. Evaluación sobre los temas del periodo.

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

PLAN DE APOYO DE PERIODO. ÁREA/ ASIGNATURA: Matemáticas. PERIODO: Segundo FECHA: Semana del 5 al 9 de junio de 2017.

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL AREA DE ETICA Y VALORES-DATOS LOS PERIODOS

INSTITUTO SAN CARLOS ASIGNATURA EVALUACIÓN/TALLER/ACTIVIDAD AÑO

11:05-12:00 5ª hora de CLASE 5ª hora de CLASE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 12:00-12:55 MUSICA Y TEATRO INGLÉS INFORMATICA Y TECNOLOGIA

Ciencias Sociales. Geografía

Institución Educativa Liceo Quindío

CRONOGRAMA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: PRIMERO - PERIODO: CUATRO - DOCENTE: MÓNICA MORALES BERRÍO

COLEGIO DEL BOSQUE BILINGÜE.

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

CRONOGRAMA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS. GRADO: Primero - DOCENTE: Karent Margarita Zapata Cadavid - PERIODO: Tres CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba

AÑO LECTIVO: 2014 DISPOSICIONES DECRETO DOCENTE: RODRIGO A. SANABRIA A. (9º A y B) ASPECTOS CURRICULARES. GRUPO TEMATICO: LOGRO

TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS PSICOMETRÍA II TALLER DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: Ética y valores Fecha Enero Grado Once Sesión (I Periodo) Unidad y temas. Logro e Indicadores Indicadores De Logro

Ciencias Sociales. Historia

GRADO: 11 ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1H PERIODO: 1

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

UNIVERSIDAD MULTITÉCNICA PROFESIONAL SEGUIMIENTO Y PROGRAMACIÓN

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA

Contabilidad. Grado Octavo

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social COMPONENTE DE FORMACION :HUMANA QUINTO

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DEPARTAMENTO DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

Contabilidad. Grado Octavo

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida

Las Competencias comunicativas y los estándares de Lenguaje; su importancia en la enseñanza de la lectura y la escritura

FUNDACION COLEGIO UIS

Ciencias Sociales. Historia

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

SYLLABUS DE CIENCIA POLÍTICA

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO

PROGRAMACIÓN ABRIL 2016 Semana 11: 04 al 09 de abril 5

CUADRO DE TAREAS SEGUDO PERIODO ACADÉMICO ÁREA DE: ÉTICA Y VALORES GRADO GRUPO FECHA TAREA

SILABO DEORDENACION TURISTICA

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Ciencias Naturales. Física

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA CASTELLANA 2014

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO DE

Plan Lector. Grado Segundo

GRADO: 3 ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

Linares. Hacer una crónica de un líder mundial

SILABO DE ETICA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONALADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL

CONTENIDOS DE GENERO EN LOS PROGRAMAS DE PRIMARIA PRIMER GRADO MATERIA BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO DIARIA.

DATOS PERSONALES NOMBRE JIMÉNEZ JIMÉNEZ GLORIA GILMA. IDENTIFICACIÓN C.C. No de Junín. FECHA DE NACIMIENTO 10 de mayo de 1976

ARTÍCULOS TRLCSP VIGENTE ARTÍCULOS LEY 9/2017

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

GRADO: 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Reporte de Plan de Estudios - (RH-1996) - G-RM Detalles de correlativas

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ MALLAS CURRICULARES

Ciencias Naturales. Física

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

1. Niveles educativos en Colombia. 4. Anotaciones finales

CALENDARIO ESCOLAR 2018 PERIODOS ACADEMICOS 2018

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

CRONOGRAMA EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR GRADO: PRIMERO - PERIODO: UNO - DOCENTE: ELIANA JANNETH VINASCO V. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. *Evaluación (10%).

PLAN DE MEJORAMIENTO DE PERIODO. NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales Berrio. ÁREA/ASIGNATURA: Educación Religiosa ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Ciencias Sociales. Historia

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 2: Responsabilidad en la vida colectiva

Colegio Comfacesar Rodolfo Campo Soto

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DECIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

Ciencias Sociales. Historia

CRONOGRAMA ENERO 2012 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1

Interlocución entre docentes. Experiencia exitosa.

Religión. Grado Once Constructores de la Nueva Sociedad

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO. ÁREA: Ética y valores CICLO: 8-9

GEN CIUDADANO AGENDA 20 de octubre de Objetivo: Realizar la estrategia planteada por los docentes de la Normal para el proyecto GEN CIUDADANO

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2017 ASPECTOS GENERALES

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Transcripción:

INSTITUTO SAN CARLOS CÓDIGO: SCFOPP2 VERSIÓN: 3 Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de Antioquia. Y Resolución Departamental Nº008965 del 21 de junio de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última norma que ampara los estudios. NOMBRE DEL DOCENTE: ANGIE LAYNE HERNÁNDEZ COLEY GRADO: PRIMERO PERIODO: SEGUNDO FECHA: 2 AL 9 DE JUNIO SABER: Identifica los roles y responsabilidades de los miembros de su familia y su entorno. Evaluación sobre: Características de mi familia y mi entorno. 50% 2 AL 9 DE JUNIO HACER: Expresa en forma creativa los valores y normas que son importantes en las relaciones que comparte con sus familiares, compañeros y profesores. Taller sobre: Características de mi familia y mi entorno. Derechos y deberes: Respetar los derechos de los otros. 50% 2 AL 9 DE JUNIO

INSTITUTO SAN CARLOS CÓDIGO: SCFOPP2 VERSIÓN: 3 Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de Antioquia. Y Resolución Departamental Nº008965 del 21 de junio de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última norma que ampara los estudios. NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA JANETH VALENCIA - GILMA CASTAÑO GRADO: TERCERO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 2 AL 9 SABER: Comprende que hace parte de una sociedad y por tanto tiene un vínculo familiar que lo forma en valores. EVALUACIÓN ESCRITA: se realiza la evaluación sobre los temas trabajados en el periodo. EXPOSICIÓN: cada estudiante expone cualquiera de los temas relacionado con las temáticas de periodo. (no necesita hacer cartelera). 30% 30% JUNIO 2 SEMANA DEL 2 AL 9 DE JUNIO. HACER: Muestra control de sus emociones y sentimientos y los manifiesta de forma sana. RETROALIMENTACIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE: (Revisión del cuaderno) con todas las actividades terminadas y corregidas. 20% SEMANA DEL 2 AL 9 DE JUNIO. ANÁLISIS DE UN VIDEO: los niños observan un video sobre el tema y hacen un análisis del mismo en 20% SEMANA DEL 2 AL 9 DE JUNIO.

INSTITUTO SAN CARLOS CÓDIGO: SCFOPP2 VERSIÓN: 3 Establecimiento privado, aprobado hasta 1995 en sus niveles de Educación Preescolar, Educación Básica (grados 1º a 9º). Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de Antioquia. Y Resolución Departamental Nº008965 del 21 de junio de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última norma que ampara los estudios. NOMBRE DEL DOCENTE: GLORIA TRINIDAD MARTÍNEZ CARMONA GRADO: CUARTO PERIODO: SEGUNDO FECHA: SEMANA DEL 2 AL 9 DE JUNIO. SABER: Identifica criterios básicos de comportamiento en la familia y la comunidad. Prueba escrita de comprensión lectora sobre uno de los contenidos del periodo. 50% Semana del 2 HACER: Propone criterios y valores específicos para su familia y la comunidad. Cartelera y exposición Tema: La familia. La cartelera y la exposición deben dar respuesta a qué es la familia, qué y cuáles son los derechos y deberes para los miembros de la familia, de qué formas se puede violentar esta dignidad familiar y cómo solucionar las situaciones conflictivas en el hogar. 20 % - 30% Semana del 2

Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: GLORIA TRINIDAD MARTÍNEZ CARMONA GRADO: QUINTO PERIODO: SEGUNDO FECHA: SEMANA DEL 2 AL 9 DE JUNIO. Saber: Reconoce derechos y deberes fundamentales en su familia y la escuela. Prueba escrita de comprensión lectora sobre uno de los contenidos del periodo. 50% Semana del 2 HACER: Identifica Instituciones que promueven la defensa y protección de la familia. Cartelera y exposición Tema: formas de defender y violentar la dignidad familiar: La cartelera y la exposición deben dar respuesta a qué es la familia, qué es la dignidad familiar, de qué formas se puede violentar esta dignidad, cuáles entidades o instituciones brindan apoyo en caso de maltrato en la familia. 20 % - 30% Semana del 2

Orientación Académica y Educación Media (grados10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: ALEJANDRO ARANGO BASTIDAS. GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 2 AL SABER: Identifica la influencia de las familias en el esquema de valores de los individuos. 1. Presentar todas las actividades realizadas en 2. En una infografía, presentar los temas vistos en 50% JUNIO 2 AL HACER: Expresa con sus actitudes, cómo la familia es agente de formación en valores y de introyección de la norma. 1. Presentar una prueba escrita de los temas vistos en 50% JUNIO 2 AL

Orientación Académica y Educación Media (grados10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: ALEJANDRO ARANGO BASTIDAS. GRADO: SÉPTIMO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 2 AL SABER: Analiza algunos principios y valores que son importantes para vivir bien como persona. 1. Presentar todas las actividades realizadas en clase 2. En una infografía presentar los temas vistos en 50% JUNIO 2 AL HACER: Regula su actuar con convicción, acatando las normas de la Institución y participando en su transformación buscando el logro de las metas comunes. 1. Presentar una prueba escrita de los temas vistos en 50% JUNIO 2 AL

Orie5ntación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de 1990, emanadas de la Secretaría para la Educación y la Cultura de Antioquia. Y Resolución Departamental Nº008965 del 21 de junio NOMBRE DEL DOCENTE: DANIELA ZAPATA BETANCUR GRADO: OCTAVO PERIODO: DOS FECHA: JUNIO 2 AL 9 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER: Justifica el papel de la autoridad en relación con la práctica de la comunicación asertiva. Evaluación acerca de la temática vista durante el periodo académico. 70% JUNIO 2 AL HACER: Establece criterios claros de libertad como responsabilidad compartida en la familia y la sociedad. Realizar una historieta de mínimo 15 viñetas, donde se muestre las diferentes concepciones de la familia. Realizar un texto argumentativo que dé respuesta a la pregunta: Cuál es la influencia de la familia en la formación de ciudadanos responsables con el entorno? 15% 15% JUNIO 2 AL

Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: BERNARDO ANTONIO BOJACÁ BORJA GRADO: NOVENO PERIODO: DOS FECHA: Semana del 2 al 9 de junio SABER: Define criterios para asumir una paternidad y maternidad responsables basadas en el amor Lectura del texto Maternidades y Paternidades contemporáneas. Compilación realizada por Gloria Lucía Sierra Agudelo. Corporación Ser Especial 2016. Capítulos de lectura: Maternidades y paternidades contemporáneas, Sobre las maternidades y paternidades de hoy, lo imposible de ser padres y el hijo síntoma de sus padres. Páginas de la 13 a la 67. 20% Semana del 2 al 9 de junio. Evaluación escrita, a partir de los aspectos fundamentales de la lectura. 60% HACER: Promueve una cultura de la responsabilidad y el afecto en torno a la conformación de una familia Elaboración de informe escrito (máximo 2 páginas). 20% Semana del 2 al 9 de junio.

Orientación Académica y Educación Media (grados 10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: BERNARDO ANTONIO BOJACÁ BORJA GRADO: DÉCIMO PERIODO: DOS ÁREA/ ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES FECHA: Semana del 2 SABER: Explora las diferentes ocupaciones que ofrece el medio social Lectura del artículo web: HISTORIA DE LA ÉTICA. https://sites.google.com/site/eticacivica4 oeso/ud-4-historia-de-la-etica-filosofiaantigua-y-medieval 20% Semana del 2 Evaluación a partir de los aspectos esenciales de la lectura del texto. 60% HACER: Coopera en la construcción de propuestas en torno a nuevas maneras de asumir la moralidad en la vida. Elaboración de esquema en el que se deben plasmar los rasgos o aspectos característicos de la Ética en la antigüedad y medioevo. 20% Semana del 2

Orientación Académica y Educación Media (grados10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE HERNÁN LOPERA RODRÍGUEZ GRADO: DÉCIMO PERIODO: DOS ÁREA: EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES HUMANOS FECHA: 2 AL 9 DE JUNIO. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER: Explora las diferentes ocupaciones que ofrece el medio social. Evaluación: De los temas propuestos en el taller. 50% DEL 2 AL 9 DE JUNIO En HACER: Realiza comparaciones y reflexiones jerarquizando criterios de decisión vocacional o profesional. Taller que se debe descargar de la página web el martes 30 de mayo. Realizar a mano en hojas tamaño carta. 50% DEL 2 AL 9 DE JUNIO

Orientación Académica y Educación Media (grados10º y 11ª). Modalidad Académica, por Resolución Nº004901 del 17 de octubre de NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE HERNÁN LOPERA RODRÍGUEZ GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: DOS ÁREA: EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES HUMANOS FECHA: 2 AL 9 DE JUNIO. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER: Argumenta decisiones diferentes frente a dilemas morales, reales e hipotéticos que impliquen un conflicto de valores de un mundo globalizado. Evaluación: De los temas propuestos en el taller. 50% DEL 2 AL 8 DE JUNIO En HACER: Participa de manera activa, a través de la autonomía y el juicio moral, en diferentes grupos o comunidades en que se relaciona. Taller que se debe descargar de la página web el martes 30 de mayo. Realizar a mano en hojas tamaño carta. 50% DEL 2 AL 8 DE JUNIO