WNH EDUCACION EJECUTIVA DE ALTO NIVEL DIRIGIDA A: EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LATINOAMERICA Y ESPAÑA WORKSHOP DE NEGOCIACION

Documentos relacionados
WNH EDUCACION EJECUTIVA DE ALTO NIVEL DIRIGIDA A: EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LATINOAMERICA Y ESPAÑA WORKSHOP DE NEGOCIACION

WNH. Junio 27 a Julio 1º, 2016 The Harvard Faculty Club Cambridge-MA, USA

WNH. Octubre 24 al 28, 2016 The Harvard Faculty Club Cambridge-MA, USA

WNH WORKSHOP NEGOCIACION. Presencial / Cupos Limitados / en Español Valor : $

WORKSHOP DE NEGOCIACIÓN

CURSO DE TEORÍAS Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN

XIV WORKSHOP DE NEGOCIACIÓN Y PERSUASIÓN

Workshop de Negociación

CUPOS LIMITADOS Dictado en español y con traducción simultanea al español ACERCA DEL WORKSHOP. Marco conceptual

Taller Metodología del Proyecto de Negociación de La Universidad de Harvard PwC 2015

Clave Estratégica para el Liderazgo

MEDIACIÓN TRANSFORMATIVA JOSEPH FOLGER Y GUSTAVO FARIÑA

Taller de Negociación PwC. Metodología del Proyecto de Negociación de La Universidad de Harvard

WORKSHOP DE NEGOCIACIÓN

PERSUASIÓN. estrategias de. Gary Orren 15 DE AGOSTO DE 2012 LA CIENCIA Y EL ARTE DE LA INFLUENCIA EFECTIVA

XIV WORKSHOP DE NEGOCIACIÓN Y PERSUASIÓN

XIV WORKSHOP DE NEGOCIACIÓN Y PERSUASIÓN

Programa de Entrenamiento en Negociación

El Programa de Desarrollo Gerencial es un espacio de aprendizaje dinámico que te permitirá profundizar sobre las habilidades necesarias para

El Programa de Desarrollo Gerencial es un espacio de aprendizaje dinámico que te permitirá profundizar sobre las habilidades necesarias para

DE LIDERAZGO Y WORKSHOP

Últimos Avances. en Técnicas de. Negociación SEPTIEMBRE NM LIMA HOTEL

PRESENTA PROGRAMA DE GESTIÓN COMERCIAL

The Art of Woo. MARIO MOUSSA, Ph.D. Using Strategic Persuasion to Sell Your Ideas. Senior Fellow, Wharton Executive Education, The Wharton School

Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades


20/20 Showcase your Project


Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina?

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina?


SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Proyecta el poder de la negociación.

INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL. empresas se capacitan al año con nosotros.

Creatividad e innovación en mi vida. Vivo el hoy, sueño el mañana. Mag. Serrana Castro Lic. Héctor E. Goñi Lic. Ma.

Negocios y Cultura en China

Cómo Negociar con Gente Difícil


20 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2017 SAN PEDRO SULA


ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA. El Método Harvard

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ROI

DESIGN THINKING. Coordinadora de UADE Executive Education Responsables del Programa. Introducción

LIDERAZGO ESTRATÉGICO PARA ALTOS DIRECTIVOS Y MIEMBROS DEL CONSEJO

LIDERAZGO, VIRTUD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA

SEÑORES FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE TIRO CON ARCO MIEMBROS DE WORLD ARCHERY PRESENTE

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

XV Workshop DE NEGOCIACIÓN Y PERSUASIÓN. 5días que cambiarán tu vida HARVARD FACULTY CLUB. Del lunes 22 al viernes 26 de abril de 2019

Guatemala, enero Señores Federaciones y Asociaciones de Tiro con Arco Miembros de World Archery Presente. Respetables Señores Presidentes:

V WORKSHOP DE LIDERAZGO Y CAMBIO. Del 27 de noviembre al 1ero de diciembre de 2017

Strategic Human Capital Planning

Proceso de inscripción

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración. presencial

Justificación. Dirigido a:

DOING BUSINESS IN VICENZA ITALIA

EXECUTIVE EDUCATION CURSO ON LINE. ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA.

Primer Encuentro. Latinoamericano de Enseñanza de Español a Sinohablantes y de Chino a Hispanohablantes. Estado de la Cuestión y Futuras Direcciones

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

El Arte de la Negociación Estratégica

TOURS ACADÉMICOS 2018

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de HABILIDADES GERENCIALES

Programa Internacional PASANTÍASUDD. Para liderar en un mundo global MADRID EN COLABORACIÓN CON


PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE

master finanzas chile / 2017

OPEN TRAINING NEGOCIACIÓN COMERCIAL METODOLOGÍA UNIVERSIDAD DE HARVARD ACUERDOS EXITOSOS PARA LOGRAR UNA MAYOR RENTABILIDAD

III WORKSHOP DE LIDERAZGO Y CAMBIO

Delegado a la 27ª Conferencia de la Región Scout Interamericana y al VI Foro Interamericano Scout de Jóvenes

NOMBRE: MANUEL ANTONIO VILLA HINOJOSA. Especialidad(es): Seleccionar. Financiero (X) Otros: Procesal. Experiencia Académica: Estudios de pregrado:

Innovación en mercados emergentes Claves para liderar una transformación empresarial. Bogotá: 11 y 12 de julio

Técnicas de Liderazgo Efectivo Liderazgo personal y estilos conductuales CURSO. 8 horas. [Escribir texto]

5ºCONVENCIÓN AAHE MENDOZA 2017 DEL 16 AL 18 DE NOVIEMBRE

Programa Avanzado en GESTIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES

LIDERAZGO ESTRATÉGICO PARA ALTOS DIRECTIVOS Y MIEMBROS DEL CONSEJO

Certificación de Liderazgo

M E R C E R L E A R N I N G

Curso en Comercio Internacional. Organizado con la Bolsa de Comercio de Santa Fe y su conjuntamente con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.

Curso de Entrenamiento Avanzado en Yoga de la Risa

M E R C E R L E A R N I N G

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ACOSO LABORAL Y CÓMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay

Mágica Excursión a Orlando & Miami

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL DE AGUAS: ENFOQUE EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Colaboradores Emprendedores: Una Nueva Mirada del RR.HH. para la Empresa del siglo XXI.

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI

VIAJE ACADÉMICO Y EMPRESARIAL UNIVERSIDAD EAFIT - ZHAW. 20 al 26 de octubre de 2013 Zürich - Suiza

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

NEGOCIACIÓN. Teoría y Herramientas del Proyecto de Negociación de Harvard.

MATRÍCULA I BIMESTRE 2019

INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL. empresas se capacitan al año con nosotros.

HERRAMIENTAS DE EMPODERAMIENTO CÓMO EXCEDER LA PROMESA DE SERVICIO COMO SECRETARIA EJECUTIVA EN UNA FIRMA DE ABOGADOS?

NEGOCIOS. Curso sobre DESIGN THINKING APLICADO A. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

Transcripción:

WNH EDUCACION EJECUTIVA DE ALTO NIVEL DIRIGIDA A: EMPRESARIOS, EJECUTIVOS Y PROFESIONALES DE LATINOAMERICA Y ESPAÑA

WORKSHOP DE Invitación al programa Estimado Ejecutivo: Representa un grato placer para CMI Interser (antes CMI International Group), consultora internacional fundada por el Prof. Roger Fisher y surgida del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard, y para Executive Seminars Higher Education a cargo de la difusión del evento -, presentarles el Workshop de Negociación Theory and tools of the Harvard Negotiation Project, especialmente dirigido a empresarios, ejecutivos y profesionales de América latina y España que será impartido en, Harvard University, Cambridge-MA. Compartiremos lo mejor de la teoría académica, los últimos desarrollos del modelo de negociación más utilizado -en el mundo entero y en las más diversas áreas de actividad- durante los últimos 30 años y los resultados de su aplicación en el mundo real. Destacados profesores de la Universidad de Harvard y prestigiosos especialistas de CMI Interser se reunirán para entregar su extensa experiencia y brindar, a los asistentes, poderosas herramientas que permitirán aumentar sus competencias en negociación y que le permitirán refinar dichas habilidades en el futuro. El programa es una inmejorable oportunidad para ampliar su perspectiva, intercambiar opiniones con un grupo internacional de pares y construir una red de contactos de primer nivel que suele permanecer ligada con el paso del tiempo. Al finalizar el programa, los participantes volverán a su vida con nuevos puntos de vista los que, sin duda alguna, constituirán un mojón insoslayable en lo que hace a su desarrollo profesional y personal. Le invitamos a participar en este fascinante programa y a disfrutar de las instalaciones de la Universidad y del entorno natural de una ciudad, como Cambridge, que seguramente harán de esta una experiencia inolvidable. Atentamente, Luis E. Daverede CEO Executive Seminars Business Partner - CMI Interser

Acerca de CMI Interser (hasta 2015 CMI International Group) tiene sus orígenes en el Harvard Negotiation Project, el centro y la teoría de negociación más reconocidos, en el mundo entero, durante los últimos 30 años. Sus antecesoras, Conflict Management Inc. (CMI) y Conflict Management Group (CMG) han sido las organizaciones pioneras en llevar dicha teoría a la práctica en el mundo de los negocios y la política. En 1997 nace CMI International Group (a partir de 2016 CMI Interser), que amalgama la experiencia práctica de CMI y CMG con los últimos desarrollos del Harvard Negotiaion Project, con el objetivo de llevar la metodología de negociación de Harvard al mundo de las empresas y las personas. CMI Interser es una consultora internacional especializada en negociación, manejo de relaciones significativas y resolución de conflictos. Su head-office se encuentra en Cambridge, MA y cuenta con oficinas locales en Uruguay, Argentina y Brasil así como con representaciones comerciales en la mayoría de los países de América Latina y España. Executive Seminars / Business Partner, es una empresa dedicada, exclusivamente, a la Educación Ejecutiva del más alto nivel especialmente dirigida a empresarios, ejecutivos y profesionales de las Américas y España. Mantiene alianzas con varias de las principales Universidades de USA así como diversas consultoras especializadas en distintas áreas del conocimiento junto a quienes comparte la organización de este tipo de programas y coordina la comercialización de los cupos dentro de toda la región.

WORKSHOP DE Detalles Propósitos La finalidad del workshop es ayudar a los participantes a aumentar su habilidad individual como negociadores, enfocando particularmente el manejo de situaciones donde tanto los logros como la relación resultan importantes. Ayudarlos a conocer su estilo personal y explorar cuales técnicas y por qué pueden resultar o no efectivas al momento de negociar. Mostrarles como la aplicación de estas herramientas podrá ayudarlos a incrementar sus habilidades negociadoras en el futuro. Compartiremos Un marco analítico y operacional y las herramientas para preparar, conducir y evaluar procesos de negociación desarrolladas en el marco del Proyecto de Negociación de Harvard por el Prof. Roger Fisher y sus colegas. La filosofía pedagógica, y premisa de trabajo, es que los participantes no son principiantes en el tema de negociación, sino negociadores con diversas y ricas experiencias que enfrentan -a diario- problemas desafiantes y complejos de persuasión e influencia. Estructura Una parte del workshop está dedicada a clases magistrales cuyo propósito es compartir con los participantes el Modelo de Negociación de Harvard y sus desarrollos más recientes así como su aplicación en el mundo real. Otra parte del programa estará dirigida al estudio de casos -tomados de diversos contextos, que serán analizados colectivamente- que les permitirán la experimentación del modelo y su aplicación en un entorno de bajo riesgo. Esquema Temático Cómo medimos el éxito en la negociación?; Preparándose para negociar; Guías estratégicas de negociación; Tratando con negociadores difíciles; Cómo realizar una distribución justa; Optimización del valor de la negociación; Percepciones subjetivas: cómo entender y ayudar a entender; Un enfoque sistemático para influir; Como desarrollar buenas relaciones de trabajo; El poder en la negociación; Conversaciones difíciles: un manejo asertivo; Mediación; Nuevos líderes para un nuevo mundo: más allá de la Metodología de Harvard. Fecha y Lugar 20 Quincy Street, Cambridge-MA 02138, USA.

Horario Clases Lunes a Jueves 9.00 a 18.30 hs. Clase Viernes 9.00 a 13.00 hs. Ceremonia de Clausura Viernes 13.00 a 15.00 hs. Idioma El workshop se dicta en español y con traducción simultánea al español para las presentaciones de los profesores de habla inglesa. Los materiales se entregarán, a elección, en español o portugués. Organización La organización del presente workshop está dirigida, desde el año 1995 por CMI International Group, consultora internacional fundada, a partir del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard, por el Prof. Roger Fisher. Certificado El certificado de asistencia al curso será extendido por CMI Interser, constando la realización del workshop Theory and tools of the Harvard Negotiation Project, así como que fue desarrollado en instalaciones de la Universidad de Harvard. Materiales Los materiales que deberá utilizar durante el desarrollo de la actividad le serán entregados al momento de la acreditación. También recibirá -en los días previos al inicio- el acceso a un sitio web exclusivo para participantes, en el mismo se publicará toda la información necesaria. Documentación No es necesaria la visa de estudiante para participar del programa, recomendamos verificar la validez de su pasaporte y de la visa para EEUU (necesaria según su nacionalidad). La visa que se requerirá es la de turista y es en esa condición en la que ingresará al país. Observaciones Dado que los disertantes están habitualmente involucrados en procesos de negociación, pueden presentarse modificaciones en el cuerpo de profesores por casos de urgencia. La organización se reserva el derecho de suspender o posponer el curso por razones de fuerza mayor, los cupos son limitados.

WORKSHOP DE Agenda Lunes 08:30 Entrega de credenciales y materiales. 09:00 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CASO: COTIZACIÓN DE PRECIOS Plenaria. Preparación en equipos. Rondas de fijación de precios. Repaso y discusión. Los supuestos en la negociación. 13:00 Almuerzo. 15:00 CÓMO MEDIMOS EL ÉXITO EN LA NEGOCIACIÓN Plenaria. 15:45 CASO: EL CONTRATO DE SERVICIOS Grupos de Trabajo. Preparación para la negociación del caso. Negociación del caso. Repaso y discusión. 18:30 Cierre del día. Martes 09:00 GUIAS ESTRATEGICAS DE Plenaria. 13:00 Almuerzo. 14:30 CASO: POWERSCREEN - Grupos de trabajo. Preparación para la negociación del caso. Negociación del caso. Repaso y discusión. Miércoles 09:30 CONVERSACIONES DIFICILES Plenaria. 12:30 Almuerzo. 14:30 Tratando con negociadores difíciles. Grupo de Trabajo. Laboratorios. Casos cortos - Grupo de Trabajo. Herramienta de Cuatro Cuadrantes. 18:00 Cierre del día. Jueves 09:00 MEDIACION - Plenaria. 12:30 Almuerzo. 14:30 CASO: SEASYA - Grupo de trabajo. Preparación del caso. Negociación.Revisión. 18:00 Cierre del día. Viernes 09:00 RETOS DE IMPLEMENTACIÓN - Grupo de Trabajo. 11:00 NUEVOS LÍDERES PARA UN NUEVO MUNDO Plenaria. 13:00 Cierre del workshop. ALMUERZO DE CLAUSURA. 18:00 Cierre del día.

Profesores Bruce Patton (Harvard University) Socio fundador de CMI/Vantage Partners LLC, fue director de Conflict Management Inc., y es Deputy Director del Proyecto de Negociación de Harvard, que fundó junto con el Profesor Roger Fisher, en 1979. Es el Thaddeus R. Beal Lecturer sobre leyes en la Escuela de Leyes de Harvard, donde enseña negociación. Junto con Roger Fisher y otros colegas fundó CMI en 1984. Actuó como mediador en disputas internacionales y comerciales, relaciones laborales, y como entrenador y consultor en negociación en los más diversos contextos internacionales. Es coautor con Roger Fisher y William Ury de Sí de Acuerdo: cómo negociar sin ceder (segunda edición, 1991). Es coautor de Conversaciones difíciles: Cómoenfrentarlas y decir lo que tiene que decir, (Penguin 1999), libro mencionado en la lista de best sellers de negocios del New York Times. Se graduó en la Universidad de Harvard e hizo su doctorado en leyes en la misma universidad. Gabriel Medina San Martín (CMI Interser) Director de CMI Interser. Realizó sus estudios como contador en la Universidad de Buenos Aires. Ha estudiado en los EE.UU., especializándose en Negociación y Mediación en la Universidad de Harvard, en launiversidad de Pepperdine y en la American Arbitration Association, entre otros lugares. Ha dirigido y coordinado numerosos entrenamientos en temas de Negociación y Mediación, trabajando en conjunto con profesores de distintas universidades e instituciones norteamericanas. Se ha desempeñado como profesor de Negociación y Mediación en reconocidas universidades y centros de capacitación de la Argentina y distintos países de Latinoamérica. Trabajando con CMI International Group ha asesorado a numerosas empresas y ejecutivos en Latinoamérica, los EE.UU. y Europa en el desarrollo de negociaciones internas y externas, en el diseño de procesos de resolución de conflictos y de facilitación de negociaciones complejas y de múltiples partes. Ha entrenado e ejecutivos y equipos de negociación de empresas y gobiernos en todo el continente americano. Tiene a su cargo la dirección general de los workshops de negociación que CMI Interser desarrolla en la Universidad de Harvard.

WORKSHOP DE Gonzalo Robaina (CMI Interser) Es Director de CMI Interser. Psicólogo graduado en la Universidad Católica del Uruguay. Realizó su especialización en Psicología Laboral en la misma Universidad. Adquirió su formación en Negociación en Estados Unidos (CMIIG en la Universidad de Harvard). Luego realizó un entrenamiento para entrenadores en negociación en CMI Interser (Cambridge, USA). Ha desarrollado trabajos de capacitación y consultoría en más de 17 países de Latinoamérica, EEUU y Europa, para diversas organizaciones del ámbito público y privado. Ha dictado numerosas charlas y conferencias en temas relativos al manejo de la negociación y de las relaciones humanas en el ámbito de las organizaciones. También ha sido profesor en diversos centros de capacitación empresarial de América Latina. Forma parte del equipo de profesores que tienen a su cargo la conducción de los Workshops de Negociación que CMI Interser organiza y lleva a cabo en la Universidad de Harvard (Cambridge, USA), con la participación de profesores como Roger Fisher, Bruce Patton, Brian Mandell y Michael Watkins entre otros. Gustavo Biasotti (CMI Interser) El señor Biasotti se graduó de abogado en la Facultad de Derecho yciencias Sociales de la Universidad de Belgrano (República Argentina) en 1989, especializándose en asesoramiento de empresas y en métodos alternativos para la resolución de conflictos. Es Director de CMI Interser y en tal carácter, desarrolla trabajos de consultoría así como dicta talleres de negociación organizados por dicha entidad en diversos países de latinoamérica. Profundizó su formación en negociación en Estados Unidos, en la capacitación organizada y dirigida por CMI IG en la Universidad de Harvard y realizó luego el Entrenamiento para Entrenadores en CMI Interser (Montevideo, Uruguay). Fue Profesor de la materia Mecanismos de Negociación en el Master de Administración de Empresas de Instituto para el Desarrollo Empresario de la Argentina (IDEA). Forma parte del cuerpo de instructores que tienen a su cargo el dictado de los workshops de Negociación que CMI Interser organiza en la Universidad de Harvard (Cambridge, USA). Una de las áreas donde ha desarrollado mayor experiencia es la facilitación de procesos complejos de negociación y el diseño de procesos de negociaciones de múltiples partes.

Rachel Viscomi (Harvard University) RACHEL A. VISCOMI es profesora en la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard y es la Directora del Harvard Negotiation and Mediation Clinical Program (HNMCP). Las materias que ella dicta incluyen Diseño de Sistemas de Resolución de Disputas; el workshop El Abogado como Facilitador; Toma de Decisiones en Grupo; Negociaciones de Múltiples Partes. En su trabajo en el Programa Clínico de Harvard University ella entrena estudiantes de leyes para que se conviertan en abogados solucionadores de problemas, al mismo tiempo en que ellos aprenden a ayudar a sus clientes a enfocar la forma en la que manejan los conflictos dentro de sus organizaciones. Antes de unirse al HNMCP en 2013, Rachel fue Directora en Vantage Partners, empresa consultora basada en Boston que ayuda a sus clientes a lograr mejores resultados en sus negocios a partir de transformar la forma en que negocian y manejan sus relaciones de trabajo significativas. En esa área Rachel diseñaba y dictaba entrenamienos con el objetivo de ayudar a organizaciones e individuos a repensar la forma de afrontar los conflictos y cambiar la forma de encarar desafíos en Negociaciones, Comunicación e Influencia. Rachel ha trabajado con clientes de un amplio rango de industrias, incluyendo farmacéutica, energía, software, aerolíneas y entretenimiento. También enseña resolución de conflictos en UMass Boston s Emerging Leaders Program, Amsterdam s ADR Institute, The National Association of Latino Elected and Appointed Officials, y otros. Antes de unirse a Vantage, Rachel actuó como litigante civil en la firma de abogados Bingham McCutchen, LLP, donde asistió a clientes tales como The New York Times Company, Northwestern Mutual Insurance Company, y MetLife Investment. Rachel es graduada de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard, y ha actuado en muchas oportunidades en el equipo de profesores del Workshop de Negociación y del Harvard Dispute Institute. Mientras era estudiante, Rachel fue miembro del Harvard Mediation Program y fue también Hewlett Fellow for Negotiation. Rachel obtuvo su licenciatura en Columbia College, con un promedio summa cum laude y con honores en Italiano, y su Master en Artes, con altos honores, del Middlebury College. Estudió en Italia en la Università di Bologna y en la Università degli studi di Firenze.

WORKSHOP DE Costo U$S 4.700 Inscribiéndose hasta el 15 de Agosto de 2018 (seña o adelanto U$S 1.700) U$S 4.950 Inscribiéndose hasta el 15 de Setiembre de 2018 (seña o adelanto U$S 1.950) U$S 5.200 a partir del 16 de Setiembre de 2018 (seña o adelanto U$S 2.200) Que incluye? El costo incluye la matrícula, certificado de participación, materiales de estudio, coffee breaks, cocktail de bienvenida y almuerzo de clausura. No incluye tickets aéreos, hospedaje, gastos de estadía Reserva de cupos Se reservará el cupo únicamente contra el pago de la seña o adelanto indicado o bien del total de la matrícula. El pago del total de la matrícula deberá ser completado antes de las fechas de vencimiento indicadas a efectos de mantener el valor indicado. Formas de pago Se aceptan los pagos por Transferencia bancaria o Tarjeta de Crédito (vía PayPal). Los cargos que apliquen según la forma de pago, serán por cuenta del cliente y deberán ser considerados al momento de realizar el pago. Hospedaje Para quienes así lo deseen, la organización dispone de un Hotel oficial con tarifas especiales para los participantes. Las reservas de hospedaje deberán solicitarse al momento de completar el formulario de inscripción y el pago será efectivizado por el huésped -directamente con el hotel- al finalizar su estadía.y el pago será efectivizado por el huésped -directamente con el hotel- al finalizar su estadía. Hotel Oficial Courtyard by Marriott - Cambridge (777 Memorial Drive, 02138 ) Precio por Habitación (single o doble) y por día U$S 297 Incluye Impuestos (14%) y traslados diarios Hotel-Universidad-Hotel Las reservas deberán solicitarse al completar el formulario de inscripción

Contacto Executive Seminars / Business Partner - CMI Interser Tel: +1 (786) 374-2716 - Cel: +598 9443-6318 wnh@wnegociacion.com - www.wnegociacion.com