ESTA MESA QUE LOS JUGADORES CONTAMOS CON SIETE MINUTOS PARA HACER UNA ASUNTOS QUE SE ACABARÁN TRATANDO EN EL TURNO DE PREGUNTAS.

Documentos relacionados
CALIDAD Y CENTRA MUY ADECUADAMENTE EL TEMA DEL QUE HOY HEMOS VENIDO A PUNTO EN EL QUE ESPERO QUE PONGAMOS EN COMÚN IDEAS Y ENFOQUES.

ÍNDICE. F. Propuestas adicionales G. Resumen ejecutivo

Reflexiones de propuestas de reforma desde una perspectiva global Mesa Redonda

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA PARA EL CONGRESO SOBRE EL ESTADO DEL BIENESTAR

M É TRICA DE LAS PENSIONES. Guillem López Casasnovas Univ. Pompeu Fabra

SINCERAMENTE LA OPORTUNIDAD QUE ME HA OFRECIDO DE ENCONTRARME EN ESTE DE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE HABLAR A FONDO DEL TEMA DE LAS PENSIONES.

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE

JORNADA POR HABERSE ACORDADO DE MÍ PARA PARTICIPAR EN ESTE PANEL SOBRE LA

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1

Módulo 5. Sector público y Estado de Bienestar

15 de octubre de 2013

Una visión panorámica de las Reformas Europeas

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA DURANTE EL FORO DE ALTA DIRECCIÓN ASEGURADORA

PANORAMA ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO ante el futuro de las pensiones

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda

Fortaleciendo los Cimientos del Sistema de Capitalización Individual para Asegurar su Sostenibilidad

Ahorro a Largo Plazo: un impulso necesario Perspectivas de los Planes de Pensiones Jornadas MAPFRE

El impacto sobre el gasto de la reforma de las pensiones y su evolución futura

Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones

A revolution for your floor

Santiago, 12 de Abril de 2017

Comentarios al Documento: Una Perspectiva Latinoamericana de las Transferencias Intergeneracionales y la Protección Social

Quién ha elaborado el Documento?

Rellenen los espacios con el verbo conjugado en el futuro (verbos regulares e irregulares)

CON ANTECEDENTES DE COTIZACIONES REALES

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

DEBATE PUBLICO DEMOGRAFIA, ECONOMIA Y SOCIEDAD INFORME DE LOS CUESTIONARIOS DE SATISFACCIÓN

Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario

PROPUESTA DE REFORMA INTEGRAL PARA LA VEJEZ. Santiago Montenegro Presidente Medellín Octubre 3 de 2018

LA CATRINA PROGRAMA 1

EL FUTURO DE LAS PENSIONES Y EL ROL DE LOS PODERES PÚBLICOS

El comienzo de los grandes ahorradores: Tu cuenta AFORE niño. 16,526 menores de edad ya están ahorrando en una AFORE para su futuro

El Informe Naranja Una práctica de la Agencia de Pensiones Sueca

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

Reformas recientes de las Políticas Sociales Europeas de Protección

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PUBLICACIONES Y OTRAS ACTUACIONES DE MIEMBROS DEL CUERPO SUPERIOR DE ACTUARIOS, ESTADÍSTICOS Y ECONOMISTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Sistema Nacional de Pensiones: situación actual y retos. Hermes Alvarado Salas Gerente General BN Vital

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Propuesta de un Nuevo Sistema de Previsión Social para Chile AEMRE. 23 de marzo de fundaciónsol. transformando el trabajo

Buenos días, Juan Luis Escudero. Estamos con el director de educación de Microsoft aquí en España, de Microsoft Ibérica.

"Colpensiones ya está al día con los atrasos que heredó del ISS": presidente de Colpensiones

Objetivos y medidas incorporadas en la Reforma de las Pensiones y Previsión Social Complementaria

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras

REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina

Primer tema (debate en grupos):

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua

Bienvenido a nuestra clase 201:

Sistemas de pensiones: experiencias y desafíos en Iberoamérica

Como aumentar hasta un 60% tus ingresos sin publicidad

Propuestas de Perfeccionamiento del Sistema Previsional Chileno. Alejandra Candia D. Cecilia Cifuentes H. 18 de Junio de 2014

Unidad 4: Enhorabuena!

Evaluación de impactos macroeconómicos de largo plazo de modificaciones al sistema de pensiones. Resumen Informe BCCh. Agosto 2017

previsión social y perspectivas de futuro

NEGOCIO PARA TODOS

AHORRAR PARA DESARROLLARSE: Demografía y Pensiones

Ámbito Científico-tecnológico Módulo III Bloque 3 Unidad 4 Fácil, fácil, fácil. Pon una ecuación en tu vida

RETOS Y SOLUCIONES PARA EL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO. Santiago Montenegro Seminario Temático ANIF ASOFONDOS Bogotá, noviembre 10, 2016

ME CONVIENE AUMENTAR MI BASE DE COTIZACIÓN?

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

Datos sobre jubilación y pensiones. 1. La edad de jubilación legal y la real en los países de la OCDE

y en tu tiempo libre y tú quieres hacer otras cosas que estudiar

Por frecuencia Por orden alfabético

La revalorización de pensiones en Europa. Un análisis comparado. La singularidad española.

Talleres Internacionales sobre Envejecimiento Poblacional

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala

Realidad demográfica obliga a países europeos a introducir sistemas de pensiones de capitalización individual

P R E S E N T A C I Ó N E S T U D I O E D A D & V I D A

REFORMA A LAS PENSIONES Y LA SOCIALIZACIÓN DE LA COTIZACIÓN PREVISIONAL

LOS EFECTOS DE LA LEY 95.5

Entrevista en el noticiero Acento Informativo de Grupo 7 con Enrique Aranda

El factor de sostenibilidad de las pensiones

LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PREGUNTA.- Cuántos empleos se estarían proyectando?

Reforma de los sistemas de pensiones, el papel del actuario y la función actuarial

Instrumentos para promover el Ahorro Previsional Voluntario

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19

Reforma al Sistema de Pensiones

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Santiago, 28 de noviembre de 2016

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia?

Reforma de las Pensiones

Situación Actual del Régimen de Pensiones IVM Resultado de la Gestión de Pensiones

[ Contexto de situación ]

Las mujeres en el Sistema de Ahorro para el Retiro

DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA. Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017

Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad financiera

Sistema Pensional y Seguridad Social Perdió Colombia su Bono Demográfico?

ADMINISTRACIÓN EMPRENDEDORES

Sobre la sostenibilidad del sistema reformado de pensiones de jubilación español.

Transcripción:

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA PRESENTACIÓN DE LA III JORNADA SOBRE PLANES DE PENSIONES EN ESPAÑA ORGANIZADA POR CINCO DÍAS E IBERCAJA EL MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2017. LA JORNADA SE CELEBRÓ EN EL HOTEL HESPERIA DE MADRID. SE RUEGA COTEJAR CON EL DISCURSO FINALMENTE PRONUNCIADO. BUENOS DÍAS A TODOS. LA ORGANIZACIÓN DE ESTE EVENTO HA MARCADO EN LAS REGLAS DE JUEGO DE ESTA MESA QUE LOS JUGADORES CONTAMOS CON SIETE MINUTOS PARA HACER UNA INTERVENCIÓN QUE HA DE SERVIR, ENTIENDO, PARA ABRIR BOCA Y APUNTAR LOS ASUNTOS QUE SE ACABARÁN TRATANDO EN EL TURNO DE PREGUNTAS. TRATARÉ DE HABLAR, MÁS O MENOS, SIETE MINUTOS. ES UN TIEMPO QUE, LÓGICAMENTE, NO PERMITE DESPLEGAR IDEAS, SINO TAN SÓLO SEÑALARLAS. EL TEMA QUE NOS OCUPA SON LAS PENSIONES Y EL PAPEL QUE EL AHORRO CAPITALIZADO DEBE O DEBERÍA TENER EN ELLAS. Y LO PRIMERO QUE CREO QUE LES DEBO DECIR, EN ESTA INTERVENCIÓN SINCRÉTICA, ES QUE ÉSTE ES UN DEBATE CADUCO. ASÓMENSE USTEDES AL BALCÓN PARA OBSERVAR AL REINO UNIDO, A CANADÁ, A AUSTRALIA, A ALEMANIA, A LOS PAÍSES BAJOS, A ESCANDINAVIA, A NUEVA ZELANDA, Y VERÁN QUE ALLÍ NADIE DISCUTE YA ESTE TEMA AL NIVEL PRIMARIO QUE LO HACEMOS AQUÍ. LA NECESIDAD DE COMBINAR EN LAS PENSIONES MECANISMOS DE SOLIDARIDAD 1

INTERGENERACIONAL, ES DECIR EL REPARTO, Y MECANISMOS DE ACUMULACIÓN INDIVIDUAL O COLECTIVA, ES DECIR LA CAPITALIZACIÓN, ES EL MENSAJE FUNDAMENTAL DE LA OCDE EN MATERIA DE PENSIONES. EL NEGACIONISMO SOBRE LOS SISTEMAS DE CAPITALIZACIÓN SE ESTÁ QUEDANDO SOLO EN EL MUNDO; SI QUEREMOS SEGUIR ALIMENTÁNDOLO EN ESPAÑA, BUENO, HAGÁMOSLO; PERO ASUMIENDO QUE SOMOS LOS BICHOS RAROS. COMBINAR REPARTO Y CAPITALIZACIÓN NO ES SINO HACER AL SISTEMA MÁS EFICIENTE, DADO QUE SE INCLUYE, CON UN MISMO OBJETIVO, METODOLOGÍAS QUE SON MÁS POTENTES FRENTE A DIFERENTES RIESGOS. EL ESQUEMA DE REPARTO SOPORTA MUY BIEN LOS VAIVENES FINANCIEROS, PERO MAL LAS TENSIONES DEMOGRÁFICAS. LOS ESQUEMAS DE CAPITALIZACIÓN SON MÁS SENSIBLES A LO FINANCIERO, PERO SE ADAPTAN RÁPIDAMENTE A LO DEMOGRÁFICO. UN CUERPO QUE ACOPIA ESTAS DOS MEDICINAS A LA VEZ CONSIGUE SER MÁS FUERTE FRENTE A LAS ENFERMEDADES QUE LO ACECHAN. EL DEBATE, PUES, NO ESTÁ, REALMENTE, EN EL TERRENO DE LO QUE IDEOLÓGICAMENTE NOS GUSTA O NOS DEJA DE GUSTAR. EL DEBATE ES CUÁL ES LA OPCIÓN QUE ACABA POR SER MÁS O MENOS EFICIENTE. LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE REPARTO DEL SIGLO XXI DEBEN AVANZAR HACIA LA EQUIVALENCIA ACTUARIAL, ESTO ES, UNA SITUACIÓN EN LA QUE CADA CIUDADANO TIENDA, EN VALOR ACTUAL, A RECIBIR COMO PENSIONISTA LO QUE PUSO COMO COTIZANTE. SISTEMAS INEQUIVALENTES COMO EL ACTUAL EN ESPAÑA FUERZAN AL MERCADO LABORAL A GENERAR EXPANSIONES REGULARES DE LA PRODUCTIVIDAD QUE 2

FINANCIEN LA DIFERENCIA ENTRE LO RECIBIDO Y LO APORTADO Y, A LA VEZ, FINANCIEN EL DETERIORO DE LA RELACIÓN ENTRE ACTIVOS Y PASIVOS QUE SE PRODUCE POR EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. EN OTRAS PALABRAS, PLANTAN EN EL FRONTISPICIO DEL SISTEMA UNA SERIA DUDA SOBRE SU SOSTENIBILIDAD FINANCIERA A LARGO PLAZO QUE ES LO QUE ESTÁ EN LA BASE DE LAS DUDAS QUE HOY MUCHA GENTE, SOBRE TODO JOVEN, TIENE SOBRE LA GENEROSIDAD DE SUS FUTURAS PENSIONES. EL LASTRE DEL CRECIMIENTO ES LA INCERTIDUMBRE Y, EN UN ESTADO DE COSAS COMO EL QUE DESCRIBO, NO SE HACE OTRA COSA QUE GENERAR INCERTIDUMBRE. A LA POSTRE, LA INEQUIVALENCIA ACTUARIAL MINA ESE MISMO CRECIMIENTO QUE PARADÓJICAMENTE NECESITA; SE CONVIERTE EN EL PEOR ENEMIGO DE SÍ MISMA. ADEMÁS DE LA REFORMA DEL SISTEMA YA EXISTENTE, ESO QUE ALGUNOS TEÓRICOS HAN LLAMADO EL EJERCICIO DE REPENSAR LA SEGURIDAD SOCIAL, HACE FALTA, Y EN ESTO ME APOYO EN REFERENCIAS TAN SÓLIDAS COMO LA OCDE, CREAR NUEVOS PILARES EN EL PROPIO SISTEMA. LLAMO LA ATENCIÓN SOBRE EL VERBO: CREAR. AQUÍ NADIE ESTÁ HABLANDO DE SUSTITUIR, DE VAMPIRIZAR, DE SORBER RECURSOS DE LAS PENSIONES PÚBLICAS; NADIE, EN SUMA, ESTÁ HABLANDO DE PRIVATIZAR. CREAR QUIERE DECIR QUE LO QUE HOY NO EXISTE, EXISTA. EN REINO UNIDO, ANTES DE EXISTIR EL SISTEMA DE AHORRO POR DEFECTO QUE ACTUALMENTE SE ESTÁ DESARROLLANDO, NO SE ESTABAN AHORRANDO ENTRE 15.000 Y 20.000 MILLONES DE LIBRAS QUE HOY SÍ SE ESTÁN AHORRANDO. ESO QUIERE DECIR QUE DONDE HOY ESTÁ EL PILAR NACIENTE DERIVADO DE ESTE SISTEMA ANTES NO HABÍA NADA. 3

DICHO DE OTRA FORMA: SI HOY TENEMOS UNAS COTIZACIONES Y UN AHORRO QUE SUMAN UNA CANTIDAD DE RECURSOS, REFORMÁSEMOS EL SISTEMA Y, AL CORRER DE LOS AÑOS, TUVIÉSEMOS, SIMPLEMENTE, OTRA DISTRIBUCIÓN DE ESOS RECURSOS ENTRE COTIZACIONES Y AHORRO, HABRÍAMOS FRACASADO. LO QUE HAY QUE HACER ES DEJAR EL SISTEMA DE REPARTO DONDE ESTÁ, Y CREAR OTRO A SU LADO. CREARLO, CÓMO? BUENO, HE DICHO MUCHAS VECES QUE YO NO CREO EN LAS REFORMAS EXPORTADAS LLAVE EN MANO. SI NOS VAMOS, UN SUPONER, A SUECIA, NOS TRAEMOS UN LIBRITO DONDE DIGA LO QUE HAN HECHO LOS SUECOS Y NOS LIMITAMOS A APLICARLO EN ESPAÑA, SEGURAMENTE FRACASAREMOS. PORQUE NOSOTROS, PARA LO BUENO Y PARA LO MALO, NO SOMOS SUECOS. LA RECETA, POR LO TANTO, NO PUEDE SER TAN SENCILLA COMO SIMPLEMENTE APLICAR LO QUE OTROS HAN HECHO. ES NECESARIO ENCONTRAR PARA TODO UNA VÍA ESPAÑOLA. PERO, HECHA ESTA MATIZACIÓN, DESDE LUEGO YO PIENSO QUE LA CREACIÓN DE ESTE NUEVO PILAR DEBE PASAR POR ESQUEMAS DE AHORRO POR DEFECTO. ESQUEMAS QUE GENEREN LA ADSCRIPCIÓN INMEDIATA DEL MIEMBRO DE UN COLECTIVO, SEA ÉSTE UNA EMPRESA O UNA CORPORACIÓN PROFESIONAL, Y QUE AL MISMO TIEMPO DOTEN A CADA INDIVIDUO DEL DERECHO DE SALIRSE DE DICHO ESQUEMA DE AHORRO. EL AHORRO POR DEFECTO SE COMBINA EN CASI TODOS LOS CASOS CON ELEMENTOS DE SUBVENCIÓN CONDICIONADA, ES DECIR, ESQUEMAS EN LOS QUE UN TERCERO, QUE PUEDE SER EL EMPRESARIO O EL ESTADO, APORTA UN AHORRO ADICIONAL COMO RESPUESTA A LA DECISIÓN DEL INDIVIDUO DE AHORRAR ÉL MISMO. 4

ESTOS DOS ELEMENTOS: AHORRO POR DEFECTO Y SUBVENCIÓN CONDICIONADA, SON, CREO, FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE UN PILAR DE CAPITALIZACIÓN ADECUADO QUE, TAL Y COMO HEMOS ESTIMADO, DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE DE SALARIO AHORRADO SERÍA CAPAZ DE RESPONSABILIZARSE DE ENTRE EL 10% Y EL 30% DE LA TASA DE SUSTITUCIÓN DEL SALARIO. PERO ESO SERÍA ASÍ, CLARO, PARA PERSONAS QUE HUBIESEN ACUMULADO UNA CARRERA LABORAL AHORRANDO. PRECISAMENTE PORQUE UN PILAR DE CAPITALIZACIÓN NECESITA TIEMPO PARA MADURAR ES POR LO QUE ES NECESARIO EMPEZAR PRONTO. Y NOSOTROS, LA VERDAD, YA LLEGAMOS ALGO TARDE. CON ESTO, SEGURO, YA HE INCLUSO CONSUMIDO MÁS DE LOS SIETE MINUTOS QUE ME CORRESPONDEN. ASÍ QUE NO ME QUEDA NADA MÁS QUE DARLES LAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y CITARME CON USTEDES AHORA MISMO, EN EL TIEMPO DE PREGUNTAS. MUCHAS GRACIAS. 5