REQUISITOS DE POSTULACION

Documentos relacionados
REQUISITOS DE POSTULACION

REQUISITOS DE POSTULACION

FORMULARIO 002 (d) Las recomendaciones personales o partidarias invalidaran al postulante.

REQUISITOS DE POSTULACION

REQUISITOS DE POSTULACION

REQUISITOS DE POSTULACION

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL PROFESIONAL (P.O.A.I. - 5to Nivel)

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Total 0

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Total 0

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Área Administrativa y Financiera

INSTRUCTIVO. De : Grover Pereyra Castrillo SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE HACIENDA

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN Dirección Ejecutiva

FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2017


FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) GESTION 2017

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

INSTRUCTIVO SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE HACIENDA

Funciones Específicas Ponderación (%) 1. Control de asistencia del personal de las oficinas, de la oficina central,

CENCAP N 006/ OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA DE CAPACITACIÓN A CAPACITADORES

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA PROFESIONAL II RESPONSABLE FINANCIERO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

LUGAR DE PRESENTACION

"Apoyo al desarrollo organizacional, coordinación, administración, acompañamiento a los sistemas bioculturales y articulación del PBCC II en la APMT

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA TECNICO ENCARGADO EN CONTRATACIONES

"Apoyo al desarrollo organizacional, coordinación, administración, acompañamiento a los sistemas bioculturales y articulación del PBCC II en la APMT

TÉCNICO EN SERVICIOS GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EMCC-CIL-CP-037

INSTRUCTIVO. Grover Pereyra Castrillo SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE HACIENDA

Acápite Descripción Observación. Jefe Superior Jerárquico Jefe Inmediato Superior Servidor Público. Resultados específicos Ponderación (%)

MANUAL DE PUESTOS Programación Operativa Individual 2017 La Paz Bolivia Versión : 001 / 2017 Elaborado: Revisado: Aprobado:

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-069

3. Aprobación del Formulario de Valoración de Puestos (Disposición jurídica interna de aprobación). UNIDAD DE PERSONAL/JEFE INMEDIATO OTRAS AREAS

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA RECURSOS HUMANOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA 2017 REFORMULADO OBSERVATORIO PLURINACIONAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA - OPCE

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N FRA-CIL-CP-095

Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUNDA CONVOCATORIA CONSULTORIA INDIVIDUAL POR PRODUCTO REFERENCIA DEL PROCESO CIP-ET-07

Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos en Bolivia

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-076

REGLAMENTO DE PASANTIAS Y BECAS DE INVESTIGACION DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Miguel Angel Choque. Maria Jannett Ibañez Carlos Aguilar Flores Profesional en Calidad

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES SPO

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE ABRIL 2013

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

Requerimiento de profesionales para el cargo: Docente a Tiempo Completo. Departamento de Arquitectura Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES. 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional

LUGAR DE PRESENTACIÓN VENTANILLA ÚNICA-OFICINA CENTRAL INE LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EAIMCS-CIL-CP-067

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

CONVOCATORIA PUBLICA COVIPOL I. DETALLES DEL CARGO Y FORMA DE PRESENTACION:

6 - Protección Social. Fin

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

1. CARGOS CONVOCADOS 2 CHUQUISACA 3 COCHABAMBA 4 LA PAZ 5 ORURO 6 POTOSI 7 SANTA CRUZ

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro

INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015)

CONVOCATORIA N MINJUS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS. Dirección General de Defensa Pública del Distrito Judicial de Madre de Dios

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 449 /2013 REGLAMENTO OPERATIVO PROGRAMA ESCUELA DE GESTION PÚBLICA - TARIJA

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA

INFORME DE GESTIÓN 2017

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE MAYO 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016)

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

DISTRITO JUDICIAL DE SANTA CRUZ

SEPDAVI SERVICIO PLURINACIONAL DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2016

BASES TALLERES MULTIFUNCIONALES 2018 I. MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

Transcripción:

FORMULARIO 002(b) SECRETARIA GENERAL REF.: 09/2014 (PRIMERA CONVOCATORIA) REQUISITOS DE POSTULACION PROFESIONAL INVESTIGACION ESPECIALIZADA EN APSP DATOS GENERALES 1. Contenido de la Postulación Carta de postulación citando el número de referencia y el nombre del puesto. Registro de Postulantes, debidamente llenado y actualizado. El sobre y la carta deberán contener la siguiente información: SEÑORES: - DEFENSORIA DEL PUEBLO CONVOCATORIA EXTERNA DP- CE-SAP 09/2014 REF.: POSTULACION 09/2014 PROFESIONAL INVESTIGACION ESPECIALIZADA EN APSP CASILLA Nº 791 LA PAZ BOLIVIA 2. Fechas de Presentación El plazo máximo para la recepción de las postulaciones vence el 21 DE JULIO DE 2014 IMPOSTERGABLEMENTE. Los documentos deberán ser remitidos a la CASILLA DE CORREOS Nº 791 DE LA PAZ / BOLIVIA razón por la cual las postulaciones del interior deberán tomar las previsiones correspondientes, para que su sobre sea depositado antes de la fecha señalada. 3. Información sobre el proceso El proceso de selección se divide en las siguientes etapas: ETAPA Evaluación Curricular Evaluación de Cualidades Personales Resultado Final 4. Información adicional La información será tratada confidencialmente. OBSERVACIONES Los resultados de las evaluaciones, serán publicados en la página web de nuestra institución: www.defensoria.gob.bo. Siendo este el único medio de información y comunicación respectiva. El informe final estará a disposición de los postulantes en nuestra página web aproximadamente el 30 y 31 de julio de 2014 Las recomendaciones personales o partidarias invalidaran al postulante. El Registro de Postulantes se constituye en Declaración Jurada (adjuntar documentación de respaldo) La documentación que valide la postulación será presentada en original por todos aquellos postulantes que aprueben las fases de Evaluación Curricular y Evaluación de la Capacidad Técnica, de forma previa a su entrevista, debiendo tomar en cuenta que postulante que no presente esta documentación, o la misma sea diferente a la descrita en el Registro de Postulantes, será inhabilitado y descalificado inmediatamente y no podrá participar de la última etapa del proceso.

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL PROFESIONAL (P.O.A.I. - 5to Nivel) A.- IDENTIFICACIÓN 72 164 Gestión: Nombre de Puesto: Categoria: Area Organizacional: Unidad Organizacional: Lugar de Trabajo: 2014 (LPZ) PROFESIONAL INVESTIGACION ESPECIALIZADA EN APSP Profesional Representación Departamental La Paz Representación Departamental de La Paz La Paz 1. Supervisión: 1.1. Supervisión recibida Insertar la descripción del cargo del inmediato superior del cual depende el puesto descrito. Puesto: (LPZ) REPRESENTANTE DEPARTAMENTAL 1.2. Relaciones Laborales Registrar la nómina de puestos de la institución (1.3.1) y de otras instituciones (1.3.2) con los que se relaciona el puesto descrito. 1.2.1. Relaciones Intrainstitucionales Adjuntoría de Atención a la Ciudadanía Representación Departamental La Paz Supervisores de la Oficina La Paz Profesionales Investigadores Asesoría de Asuntos Constitucionales y Legislativos Personal Administrativo de la Dirección Departamental de Casos 1.2.2. Relaciones Interinstitucionales Peticionarios y presentantes Funcionarios y autoridades de Instituciones Públicas Instituciones privadas que presten servicios públicos Autoridades de comunidades indígena originaria campesinas Otras Unidades de la Institución B.- FORMULACIÓN DE RESULTADOS 2.1. RAZÓN DE SER DEL PUESTO (Naturaleza - Objetivo del Puesto) Atender, proceder a su registro, decidir su admisión, rechazo u orientacion ciudadana de los asos presentados por los ciudadanos; atender casos en Gestión Directa e Investigación Especializada en el marco de las líneas estrategicas institucionales de la Defensoría del Pueblo. 2.2. RESULTADOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL POAI EN CONTRIBUCION AL PEI (*) ESULTADOS ESPECIFICOS ESPERADOS Citar, en orden de importancia, los resultados esperados directamente relacionados con el puesto, que en concordancia con la Programación Operativa Anual (P.O.A.) y PEI deberán cumplir en el período programado de un año. Dichos resultados tendrán que contar con indicadores cualitativos y cuantitativos de calidad, oportunidad y eficacia, que posibiliten su evaluación. Página 1 de 5

PROYECTO DEL PEI DESARROLLO INTEGRAL, PARTICIPACIÓN Y SISTEMA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. COMUNICACIÓN DEFENSORIAL PARA LA VIGENCIA PLENA Y EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS. RESULTADOS ESPECÍFICOS ESPERADOS (DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL PUESTO) Se ha logrado que el 50% de los casos registrados en el SSP concluyan con el cese de la vulneración, la subsanación del hecho o la desaparición de la amenaza, durante la gestión. Se ha logrado que el 60% de los casos presentados ante la DP merezcan intervención vía gestión defensorial o investigación formal, durante la gestiòn. Se han ejecutado al menos 2 proyecciones colectivas sobre temas priorizados por la RDLP, hasta el 4to trimestre. Se ha participado en el encuentro departamental de promoción, defensa y garantía de derechos de los NNAs. Hasta el 3er. trimestre. Se apoyó registrando quejas en 2 eventos de incidencia y movilización ciudadana en el Departamento de La Paz, para que la población se sensibilice respecto a los DDHH de manera lúdica. Ponderacion 8,75 8,75 DESPATRIARCALIZACIÓN, GÉNERO Y DESCOLONIZACIÓN. EJERCICIO DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DISCRIMINACIÓN. EJERCICIO DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DISCRIMINACIÓN. DERECHOS HUMANOS DE BOLIVIANAS Y BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR Y MIGRANTES EN EL PAÍS. Se ha participado en 2 programas radiales, con el objetivo de abordar temáticas de la población considerada con DDHH más vulnerables, en el 1 y 4 trimestre. Se han realizado acciones de seguimiento, investigaciòn y verificaciones para la restituciòn del 50 % de casos sobre derecho a la educaciòn, durante la gestión. Se ha logrado la restitución del 50% de casos presentatos por vulneracion de derechos laborales, durante la gestión Se ha atendido el 100% de los casos presentados "via on line" sobre violencia en razon de genero, durante la gestiòn. Se han atendido el 100% de casos presentados y registrado por vulneración de DD.HH. a través de intervenciones integrales en el área rural, durante la gestión. Se ha logrado que el 80% de casos de gestiones pasadas, sean archivados hasta el 4to trimestre de la gestión 2014 Se ha coadyuvado al menos en 10% a la resolución favorable del total de casos que se presentaron por vulneración de derechos de Bolivianas y Bolivianos en el exterior durante la gestión. DERECHOS HUMANOS DE BOLIVIANAS Y BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR Y MIGRANTES EN EL PAÍS. INCIDENCIA INTEGRAL EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS. Se ha resuelto favorablemente el 10% de casos de vulneración de derechos de extranjeros en Bolivia, durante la gestión. Se han realizado 2 verificaciones defensoriales, en julio constatando la situación de población considerada con DDHH. más vulnerables. Página 2 de 5

EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESTADO PLURINACIONAL. DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENCIA EN LAS ACTIVIDADES DE: ZAFRA, BENEFICIADO DE LA CASTAÑA Y MINERÍA Y ERRADICACIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE EXPLOTACIÓN. Se ha apoyado y realizado la atención de casos en los 3 talleres educativos en derechos humanos con ciudadanía en general del área rural durante en el 2do, 3er y 4to trimestre. Se ha participado en 1 taller sobre derechos de NNAs., en àreas zafreras y castañeras. hasta el 2do. trimestre. TRATA Y TRÁFICO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. DERECHO DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS. Se ha participado en 2 verificaciones para constatar la revisión de autorizaciones de viaje de NNAs. hasta el mes de septiembre Se ha recepcionado y atendido casos en 1 taller de reflexión y sensibilización en derechos humanos colectivos de las NPIOCs a población en general de Chuma la provincia Muñecas en el tercer trimestre. DERECHO A LA CONSULTA. INCIDENCIA INTEGRAL EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS. Se ha participado con la exposición del tema de derechos humanos con enfoque de género y generacional en 2 eventos de diálogo con pueblos indígenas del CONAMAQ LP para identificar mecanismos de coordinación y cooperación entre la JIOC y JO en el 1er y 2do trimestre. Se ha realizado en 1 verificacion defensorial en 1 Centro de Salud, para constatar la atención brindada a personas que viven con el VIH/Sida. Hasta el 3er. trimestre. TOTAL 35,00 2.2.2. RESULTADOS RECURRENTES ESPERADOS Citar, en orden de importancia, los resultados recurrentes esperados directamente relacionados con el puesto, que en concordancia con la Programación Operativa Anual (P.O.A.) y PEI deberán cumplir en el período programado de un año. Dichos resultados tendrán que contar con indicadores cualitativos y cuantitativos de calidad, oportunidad y eficacia, que posibiliten su evaluación. RESULTADOS RECURRENTES ESPERADOS (DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL PUESTO) Realizar registro y codificación de casos verbales o escritos, en área urbana y rural de acuerdo a los requerimientos del sistema informático y turnos asignados. Realizar verificaciones defensoriales, reuniones con autoridades, asistencia a audiencias y todo tipo de actuación necesaria para la resolución del caso, tanto en el área rural como urbana.nto en el área rural como urbana. Elaborar requerimiento de informe escrito y/o ratificación de informe verbal, dirigido a funcionarios y autoridades públicas. PONDERACIÓN Realizar proyecciones colectivas autorizadas. 3 Analizar y proponer casos para proyecciones colectivas. 2 Elaborar justificaciones para la conclusión extraordinaria de casos. 2 Elaborar providencias de archivo en los casos que corresponda. 1 Elaborar Informes Finales de Investigación para Resoluciones Defensoriales. 1 Proyectar Resoluciones Defensoriales, en los casos que corresponda. 1 Elaborar informes mensuales de actividades. 1 Desarrollar otras funciones asignadas por la Representación Departamental o las Supervisiones. 1 TOTAL 25,00 5 5 3 Página 3 de 5

2.2.3. RESULTADOS INTEGRALES ESPERADOS Señalar los resultados integrales esperados expresados en términos de funciones que deberán cumplir en el período programado de un año. Asignar a cada resultado un porcentaje, cuya sumatoria no puede exceder el 20%. RESULTADOS INTEGRALES ESPERADOS (RELACIONADOS CON EL TRABAJO INTEGRAL) PONDERACIÓN Proyecciones colectivas en coordinación de áreas de la RDLP, realizadas. 4,00 Socialización de los casos atendidos e investigados en Atención a la Ciudadanía para la adopción de 4,00 acciones entre las áreas de la RDLP, realizada. Capacitaciones en coordinación de áreas de la RDLP, realizadas 3,00 Proyectos priorizados del POA, en coordinación entre áreas de la RDLP, desarrollados 4,00 Eventos de difusión en coordinación de áreas de la RDLP, realizados 3,00 Eventos interactivos en coordinación de áreas de la RDLP, realizados. 2,00 TOTAL 20,00 2.2.4. FORMACION POLITICA EN DERECHOS HUMANOS Y TECNICA Señalar los resultados esperados sobre las horas de formación política en Derechos Humanos y formación técnica relacionada con el puesto que deberán cumplir en el período programado de un año. HORAS DE FORMACION POLITICA EN DERECHOS HUMANOS Y TECNICA RELACIONADOS CON EL CARGO PORCENTAJE 40 Horas de Formación 20 TOTAL 20 C.- REQUISITOS DEL CARGO Enunciar los requisitos exigidos al potencial ocupante del puesto para cumplir los resultados descritos en el punto 2.2., con relación a los siguientes aspectos: 3.1. FORMACIÓN Registrar el (las) área (s) de formación necesaria (s) para el desempeño del cargo. Asociar a cada área el grado mínimo aceptable y el área de formación, marcando con una cruz. ÁREA DE FORMACIÓN Derecho y/o Ciencias Políticas y/o Ciencias Sociales GRADO DE FORMACIÓN MÍNIMO ACEPTABLE Licenciatura X Diplomado / Especialidad Maestría 3.2. EXPERIENCIA Registrar el (las) área (s) de experiencia que exige el desempeño del cargo. Asociar a cada área el nivel de experiencia y la experiencia mínima requerida para ocupar el cargo. EXPERIENCIA Derechos Humanos y/o Administración Pública y/o Servicios Públicos y/o Trabajo con Poblaciones vulnerables y/o Derecho Constitucional y/o Penal y/o Derecho Social. Laboral 0 3.3. REQUISITOS ADICIONALES Registrar requisitos adicionales de conocimientos y condiciones relacionadas al cargo. NIVEL DE EXPERIENCIA Profesional 3 3.4. ATRIBUTOS Registrar los atributos o formación empírica que se exige a la persona que ocupará el cargo para su adecuado desempeño, ejemplo (trabajo en equipo, trabajo bajo presión, responsabilidad, etc.) Página 4 de 5

ETARÍA GENERAL 1. Compromiso Institucional en la defensa y promoción de los Derechos Humanos 2. Alto grado de responsabilidad 3. Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión 4. Alto grado de motivación y entrega hacia el trabajo 5. Ética profesional Vocación de servicio Confidencialidad D.- CUMPLIMIENTO DE NORMAS El servidor público en el desarrollo de sus funciones debe cumplir las siguientes normas: 4.1. NORMAS GENERALES a) Constitución Política del Estado. b) Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales y Decretos Reglamentarios c) Ley 2027 Estatuto del Funcionario Público y Decretos Reglamentarios d) Ley 1818 del Defensor del Pueblo e) Reglamentos y Manuales Internos f) Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal. 4.2. NORMAS ESPECIFICAS Registrar otras disposiciones relacionadas con su ámbito de trabajo y que son esenciales para el cumplimiento de su función. Ley 045 Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación Ley 348 Ley Integral para garantizar a la mujer una vida libre de violencia Declaración Universal de los Derechos Humanos Leyes recientemente promulgadas Datos sobre el puesto Fuente: T.G.N. Partida 11700 Presupuestaria: Pago Mensual Bs. 9.350 Página 5 de 5