Módulo 4: Diseño de actividades: Los juegos de memoria y las actividades de exploración.

Documentos relacionados
Módulo 4: Diseño de actividades: Los juegos de memoria y las actividades de exploración.

Las asociaciones son actividades en las cuales hay que relacionar casillas de dos paneles que cumplan una condición determinada.

El segundo panel está compuesto por casillas, igual que si fuese una actividad con casillas y pueden contener textos, imágenes,sonidos...

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación.

Las asociaciones son actividades en las cuales hay que relacionar casillas de dos paneles que cumplan una condición determinada.

En el presente módulo vamos a aprender a diseñar actividades de tres tipos, todas clasificadas como puzzles

El segundo panel está compuesto por casillas, igual que si fuese una actividad con casillas y pueden contener textos, imágenes,sonidos...

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación.

Las actividades de ordenar elementos de texto son aquellas en las que tenemos que ordenar una serie de palabras que se han desordenado de un texto.

Una vez que hemos marcado la opción nos aparece la pantalla de introducción del nombre del proyecto.

Módulo 7: Diseño de actividades: Completar textos y rellenar agujeros de texto.

Para crear una actividad, pulsamos sobre la pestaña actividades

Módulo 7: Diseño de actividades: Completar textos y rellenar agujeros de texto.

Apunte de Tablas. Tablas.

2.1.-Introducción. En este módulo podremos estudiar algunas de las utilidades comunes que se pueden utilizar en casi todos los tipos de actividades.

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

Manual Power Point Patrones

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Curso Hojas de Cálculo. Nivel II (Office 2010)

Módulo Instalación en ordenadores con conexión a Internet

Unidad 9. Trabajar con Textos (I)

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

Para crear una actividad, pulsamos sobre la pestaña actividades

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL

Para este ejemplo. Usamos la práctica de las botellas de vino que hemos hecho en clase:

OPENOFFICE IMPRESS. Más opciones de edición de presentaciones

Guadalinex Básico Impress

2.7.- Insertar Tablas

Aprovechamiento pedagógico de Ardora

GUÍA DE APRENDIZAJE No. Tablas TABLAS

Unidad Curricular: Tic y la Enseñanza en el Nivel Inicial y primario. Actividad N 10 Parte 2

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

2.4 Luego, en la pestaña superior al lado de la barra del menú, elegir Desarrollador de aplicaciones

Capítulo 1 Creando el Blog

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

NIVEL 2. Andrés Castillo Martín. Curso TICs Colegio Sagrado Corazón Granada

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS SOFTWARE DE APLICACION- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

Computadores y Comunicaciones. Práctica de Laboratorio: Ofimática

Transiciones y Efectos

Para configurar la conexión de Mac OS X 10.7 LION a la red inalámbrica "eduroam" debemos seguir los siguientes pasos:

TEMA 8 PRESENTACIÓN DE TABLAS

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

En primer lugar debemos ejecutar el menú Herramientas >Opciones.

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 8: Sonidos

4.3 Insertar / Editar un vinculo a otra página web

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

FORMATO; RELLENO DE SERIES

Unidad 2 Configurar Pagina Encabezados y pies de página Configurar página

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

Préstamo y devolución de ejemplares

C. P. R. E L O L I V O

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

SISTEMAS. ÁREA SISTEMAS GUÍA DE APRENDIZAJE No. Configurar Página CONFIGURAR PÁGINA

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS I: TEXTO Y TABLAS. Ejercicios guiados

Jclic Author JClic Author Proyecto ediateca Mediateca Actividades Panel Secuencias barra de menús Menú Herramientas Configuración

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

Práctica 04. Crear un registro de calificaciones

INTRODUCCIÓN DE CALIFICACIONES, OBSERVACIONES Y G.I.M.O. A TRAVÉS DE PLUMIER XXI Y DE LA WEB DE FALTAS Y NOTAS

Las consultas de referencias cruzadas

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

Insertar sonido y Películas. PowerPoint 2007

En la pestaña "Actividad" aparecen los siguientes elementos:

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CODIGO: GAR071 V: Página 1 de 1

Manual Gran Hotel. En principio, una estacionalidad no tiene el fin marcado, puede ser válida para siempre.

Validar datos. Excel 2007

BORDES Y SOMBREADO Página

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Combinar correspondencia

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Procesadores de texto. Inserción de elementos

Módulos Adicionales: Control de Calidad Asistencial

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Diapositivas de gráficos

CURSO DE ALFABETIZACIÓN T.I.C.

Diseño de actividades para el aula con Jclic Módulo 3 1ra parte: Creación de las actividades de un Proyecto Jclic

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 2: Diapositivas de Título

IRAKASLE.NET Herramienta de Comunicación

EJERCICIO PASO A PASO. CREAR FORMULARIOS OBJETIVO.

Aquí les traigo un tutorial muy interesante y que a muchas personas les va a caer más que

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress.

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

DAULER INGRESOS Y GASTOS.

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA

Al ejecutar la aplicación encontraremos esta imagen: Elegimos el módulo profesor (icono de llave) o el de alumno (icono de persona).

Transcripción:

Módulo 4: Diseño de actividades: Los juegos de memoria y las actividades de exploración. 4.1.- Introducción Los juegos de memoria son actividades donde hay que encontrar parejas que se encuentran ocultas. A la hora de diseñar la actividad se introduce la información necesaria y el programa se encarga de duplicarla y barajarla. Este tipo de actividad sigue el mismo esquema de funcionamiento que las actividades vistas anteriormente, es decir, funcionan a base de casillas. En las mismas se pueden introducir textos, imágenes, sonidos,... 4.2.- Los juegos de memoria. Pasamos ahora a diseñar nuestra propia actividad. En ella vamos a ir paso a paso realizando acciones y tomando decisiones sobre el diseño de la misma. Lo primero que tenemos que hacer es entrar en el programa AUTOR si es que no lo tenemos activo y tener creado o abierto un proyecto. Podemos tener ya la previsión de tener en la mediateca aquellos recursos que se van a utilizar en las actividades. CREANDO LA ACTIVIDAD. Para crear una actividad, pulsamos sobre la pestaña actividades y sobre el botón insertar nueva actividad. Nos aparece la pantalla de elección de tipo de actividad, en la que señalamos el tipo de juegos de memoria y le damos nombre a nuestra actividad. Hecho esto, pulsamos Aceptar. El proceso básico de creación de actividades tiene cuatro pasos, tres de los cuales se han visto con anterioridad: 1

Definición de las opciones generales Definición de las ventanas, tanto la principal como la de juego La definición de los mensajes Definición del panel de juego. Definición del panel de juego. Para definir todo lo concerniente a lo que es la actividad en sí tenemos que actuar sobre la pestaña Panel. La imagen que nos aparece es: Antes de comenzar a meter la información en las casillas es necesario saber que NO HAY QUE REPETIR LA INFORMACIÓN, ya que el programa se encarga automáticamente de repetir las casillas. Qué deseo hacer? Lista de opciones Deseos 1.- Deseo insertar una imagen en el panel 2.- Deseo cambiar el número de casillas de un panel 3.- Deseo cambiar el tamaño del panel 4.- Deseo colocar texto en una casilla 5.- Deseo colocar una imagen en una casilla 6.- Deseo cambiar el color de fondo de una casilla 7.- Deseo colocar un gradiente en una casilla 8.- Deseo que la casilla sea transparente 9.- Deseo elegir otro tipo de letra para el texto de la casilla 2

Deseos 10.- Deseo cambiar el color del texto de una casilla 11.- Deseo cambiar el margen de una casilla 12.- Deseo añadir sombra al tipo de letra 13.- Deseo añadir un borde a una casilla 14.- Deseo colocar un sonido en una casilla 15.- Deseo reproducir un vídeo en una casilla 16.- Deseo poner un contenido alternativo en el panel A Tras haber elegido todo y completado, ya tenemos nuestra actividad terminada. Diseño de la actividad: Actividad acabada: 3

Módulo 4: Diseño de actividades: Los juegos de memoria. (Ejemplo 1) CREANDO LA ACTIVIDAD. Vamos a la pestaña actividades y pulsamos sobre insertar nueva actividad. Nos aparece la pantalla de elección de tipo de actividad, en la que señalamos Juego de memoria y le damos el nombre de nuestra actividad. Damos Aceptar. Para esta actividad previamente hemos cargado en la mediateca los ficheros: 4

Nos vamos ahora a la pestaña Mensajes y escribimos y damos formato: ( hay que actuar sobre el botón estilo, color de fondo,...) Nos vamos ahora a la pestaña de Panel y la configuramos de la siguiente manera: Distribución : A - B Tres filas y tres columnas. Ancho y largo de cada casilla: 100 Introducimos ahora la siguiente información: 5

Las cinco primeras casillas son imágenes que previamente hemos cargado en la mediateca, la sexta casilla la hemos completado con la palabra Quijote y las tres últimas, aunque aparezcan vacías en la imagen, tenemos insertados tres ficheros de sonido que se convertirán en iconos en la resolución. Probamos nuestra actividad. Podemos introducir todas las mejoras que se nos ocurran : gradientes, colores de fondo, etc. 6

Módulo 4: Diseño de actividades: Los juegos de memoria. (Ejemplo 2) CREANDO LA ACTIVIDAD. Vamos a la pestaña actividades y pulsamos sobre insertar nueva actividad. Nos aparece la pantalla de elección de tipo de actividad, en la que señalamos Juego de memoria y le damos el nombre de nuestra actividad. Damos Aceptar. memo2 Para esta actividad previamente hemos cargado en la mediateca la siguiente imagen: 7

Nos vamos ahora a la pestaña Mensajes, escribimos y damos formato: ( hay que actuar sobre el botón estilo, color de fondo,...) Nos vamos ahora a la pestaña de Panel y lo primero que hacemos es introducir la imagen en el panel. Configuramos el panel de la siguiente manera: Distribución : A - B Cuatro filas y cuatro columnas. Probamos nuestra actividad y la mejoramos colocando ya los mensajes, colores, gradientes, ventana de juego,... 8

Módulo 4: Diseño de actividades: Los juegos de memoria. (Ejemplo 3) CREANDO LA ACTIVIDAD. Vamos a la pestaña actividades y pulsamos sobre insertar nueva actividad. Nos aparece la pantalla de elección de tipo de actividad, en la que señalamos Juego de memoria y le damos el nombre de nuestra actividad. Damos Aceptar. memo3 Para esta actividad no vamos a necesitar ninguna imagen. Nos vamos ahora a la pestaña Mensajes, escribimos y damos formato: 9

( hay que actuar sobre el botón estilo, color de fondo,...), Nos vamos a la pestaña panel. Configuramos el panel de la siguiente manera: Distribución : A - B Dos filas y tres columnas. Introducimos la información que se muestra y damos estilo al panel. Si dejáramos la actividad aquí y la probamos, encontraríamos que cada palabra de este panel A se repite. Sin embargo, yo puedo hacer que en lugar de que se repita una palabra, aparezca otra cosa ( imagen, otra palabra, color...) A eso le vamos a llamar el contenido alternativo. En la parte superior derecha tenemos una casilla y un botón con ese nombre: Pulsamos sobre el botón ALT y parece que se borre la información, pero lo que ha ocurrido es que nos ha dejado las casillas limpias para introducir el contenido alternativo. Se introduce igual que si fuera el principal. En este caso hemos puesto las mismas palabras, pero en inglés. Para que funcione correctamente debemos conservar la relación entre los contenidos principales y alternativos, es decir si en el principal hemos puesto en la casilla la palabra Lápiz, en el alternativo debemos poner Pencil. El resultado final si probamos nuestra actividad es: 10