MEMORIA DE LABORES INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL

Documentos relacionados
MEMORIA DE LABORES INFORME DE LOGROS

INVENTARIO DE REGLAMENTOS TÉCNICOS SALVADOREÑOS (RTS) Clasificados por Rubro

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES

PRODUCTOS LACTEOS. LECHES EN POLVO Y CREMA (NATA) EN POLVO. ESPECIFICACIONES

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. Comunicación de la Comisión del Codex Alimentarius

Plan de Acción Subsistema de Integración Económica Centroamericana

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS Trigésima quinta Sesión Roma, Italia, 2 7 Julio 2012 PERÚ

Unidad de Alimentos y Bebidas Actualizado Miércoles, 03 de Enero de :56. Descripción: Misión: Visión : Objetivos: General.

COMISIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA Y CALIDAD PLAN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN 2012

RESOLUCION Nº (COMIECO- ) EL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA HARINA DE MAIZ FORTIFICADA CON MICRONUTRIENTES.

Plan de acción Presidencia Pro Témpore de Costa Rica Subsistema de Integración Económica Centroamericana Enero-junio del 2013

Reglamentación Técnica. Lic. Mariana Gómez, Directora

EL CODEX EN COSTA RICA ISABEL CRISTINA ARAYA SECRETARÍA TÉCNICA DEL COMITÉ NACIONAL DEL CODEX

Codex alimentarius. Productos pesqueros CHILE

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

LA EXPERIENCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN CHILE

N 2 31 de agosto, 2012

Proceso de Unión Aduanera Centroamericana en materia MSF. Alejandra Aguilar Intercambio de Información Centroamérica-Unión Europea

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

REGLAMENTO TÉCNICO NTON / CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

Avances y desafíos del Codex Alimentarius en El Salvador

QUÉ ES EL CODEX Y COMO NOS PROTEGE?

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

Informe de Rendición de Cuentas

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen

Ing. Yolandina Lambur Valle División de Inocuidad de Alimentos

Publicada en La Gaceta No. 184 del 30 de Septiembre de 2014 CERTIFICACIÓN

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria ACHIPIA. Inés Montalva Rodriguez Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA

Acción de SAG en materias de Inocuidad Alimentaria. Subtitulo de la presentación en una línea

BOLETÍN DIGITAL AGOSTO 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

REGLAMENTO TÉCNICO RTCA :14 CENTROAMERICANO PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS. ESPECIFICACIONES

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

INOCUIDAD ALIMENTARIA EN EL RUBRO APÍCOLA ACHIPIA

General Control Group S.A.C

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

Normas Jurídicas de Nicaragua. Materia: Salud Rango: Normas Técnicas

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Secretaría de Integración Económica Centroamericana SIECA

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

MT. MVZ Mildred Eurídice Villanueva M.

INOCUIDAD ALIMENTARIA PROGRAMA DE CONTROL DE LOS ALIMENTOS

Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena

Reglamento Técnico Queso Edam RTCR 446:2010

El Departamento de Protección de Alimentos

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LOS MINISTROS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO, AGRICULTURA Y GANADERÍA Y SALUD

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

INGENIERIA EN ALIMENTOS

Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología

EL ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - PERÚ. Paul Bonnefoy Consejero Económico y Comercial Delegación de la Unión Europea en Perú

1.Introducción y base legal 2.Organigrama y cobertura nacional 3.Gobernanza intersectorial y plan de acción nacional para la contención de la RAM

ANEXO DE RESOLUCIÓN Nº (COMIECO- ) SAL FORTIFICADA CON YODO Y FLÚOR. ESPECIFICACIONES. Reglamento Técnico Centroamericano, editado por:

Codex Alimentarius y sus beneficios. M.Sc. Amanda Lasso Cruz. Codex Alimentarius Nov. 2017

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

Decreto Nº -MEIC-MAG-S LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO, AGRICULTURA Y GANADERÍA Y SALUD

Normativa para el Registro de Productos Alimenticios

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

Decreto Ejecutivo Nº MEIC-MAG-S LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA LAS MINISTRAS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO, AGRICULTURA Y GANADERÍA Y SALUD

TALLER RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS AVANCES EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LA RAM EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO EL ENFOQUE UNA SALUD

MECANISMO PARA DEFINIR El Codex Alimentarius en Costa Rica

Informe del desarrollo de Normas del Departamento de Normas de Alimentos y Salud, Enero Marzo 2017 Lic. Ángela Urbáez

NORMA NSO :06 SALVADOREÑA

Seguimiento de las acciones de Política Comercial de Nicaragua 2014

Marco Regulatorio para la Exportación de Alimentos y Bebidas a los Estados Unidos

Resumen de Logros y Actividades del CNMSF, bajo la Gestión del Departamento de Sanidad Vegetal Año

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

Es una asociación que integra desde productores primarios, empresas del sector

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte.

6TO. FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS LUIS DE POTOSÍ, SLP- MÉXICO DEL 28 MAYO AL 1 DE JUNIO, 2018

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO)

Apoyos para la Calidad, Inocuidad y Productividad

El papel del Estado y del

Aplicación de un Sistema de Inocuidad Alimentaria Basado en el Sistema HACCP

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Transcripción:

MEMORIA DE LABORES INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL Período Enero a Diciembre 2015

MEMORIA DE LABORES INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica OSARTEC- (Período Enero a Diciembre 2015) 1. INSTITUCIONALIDAD Y EJECUCION PRESUPUESTARIA DE OSARTEC Puesta en vigor e implementación del Reglamento interno de la CONACODEX y procedimientos de trabajo de los Comités Espejo de Codex. Ejecución del Plan Anual de Reglamentación 2015. Ejecución del Plan Anual del Punto de Contacto Codex 2015. Ejecución del Plan Anual de Difusión, Capacitación y Talleres sobre Reglamentos Técnicos y Normativa Codex, en beneficio del sector productivo nacional 2015. Funcionamiento al 100% del sitio web OSARTEC www.osartec.gob.sv, en donde se encuentra disponible al público la base de datos de Reglamentos Técnicos (nacionales y regionales) vigentes y en proyecto; así como otros temas de interés de los usuarios. 91.26% de cumplimiento de Ejecución Presupuestaria de fondos GOES. 100 % de cumplimiento en Ejecución Presupuestaria de fondos proporcionados con apoyo del BID, hasta el 04 de diciembre 2015. 2. MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACION INTERNACIONAL En cumplimiento al Art. 35 de la Ley de Creación del Sistema Salvadoreño para la Calidad, el OSARTEC recibió auditoría de mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad, dando como resultado que la organización mantiene su sistema de gestión de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008. La certificación posiciona al OSARTEC como el primer Organismo de su naturaleza a nivel Centroamericano, que cuenta con este galardón. Esto constituye un importante logro tanto para el OSARTEC, como para el Sistema Salvadoreño para la Calidad en su conjunto, ya que refleja el compromiso y esfuerzo que estas instituciones están llevando a cabo para mejorar sus procesos, lo cual abona a la consolidación de la cultura de la calidad en El Salvador. 1

3. ACTIVACION DE MECANISMOS DE CONSULTA EN BENEFICIO DE LOS SECTORES PRIVADO, ACADEMICO, PUBLICO, CONSUMIDOR Y CIENTIFICO, PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS TECNICOS A. Apertura del período de Consultas Públicas mediante periódico de mayor circulación nacional de los siguientes 3 (tres) Reglamentos Técnicos, con el objetivo de garantizar la transparencia y participación de todos los actores involucrados en la aplicación: RTS 67.01.01:13 PRODUCTOS PESQUEROS. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA. CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS APLICABLES A PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA. Sometido a Consulta Pública en fecha 26 de enero de 2016. RTS 67.06.01:13 FORTIFICACION DE ALIMENTOS. ESPECIFICACIONES (Azúcar, sal, harina de maíz nixtamalizado y pastas alimenticias). Sometido a Consulta Pública en fecha 26 de enero de 2016. RTS 65.03.01:14 BUENAS PRACTICAS APICOLAS EN LA PRODUCCION DE MIEL DE ABEJA. Sometido a Consulta Pública en fecha 26 de enero de 2016. B. Coordinación de la elaboración de los siguientes Reglamentos Técnicos, de los cuales 11 (once) fueron finalizados y publicados en el Diario Oficial: RTCA 67.04.71:14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS. ESPECIFICACIONES. Aprobado mediante Resolución N 363-2015 (COMIECO- LCCI). Publicado en Diario Oficial No. 85, Tomo 407, de fecha 13 de mayo de 2015. RTCA MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS AFINES. REQUISITOS DE REGISTRO SANITARIO Y CONTROL. Aprobado mediante Resolución N 362-2015 (COMIECO-LCCI). Publicado en Diario Oficial No. 85, Tomo 407, de fecha 13 de mayo de 2015. 2

RTCA 67.04.70:14 PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS. ESPECIFICACIONES. Aprobado mediante Resolución N 366-2015 (COMIECO-LXXII). Publicado en Diario Oficial N 121 Tomo 408, de fecha 06 de julio de 2015. RTCA 65.05.67:13 INSUMOS AGRÍCOLAS. INGREDIENTE ACTIVO. GRADO TÉCNICO. PLAGUICIDAS QUÍMICOS FORMULADOS. SUSTANCIAS AFINES, COADYUVANTES Y VEHÍCULOS FÍSICOS DE USO AGRÍCOLA. REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DE ETIQUETAS Y PANFLETOS. Aprobado mediante Resolución N 365-2015 (COMIECO-LXXII). Publicado en Diario Oficial N 121 Tomo 408, de fecha 06 de julio de 2015. RTS 13.02.04:14 VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS Y BALNEARIOS. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Salud No. 742 en Diario Oficial No. 119, Tomo 408 de fecha 02 de julio 2015. RTS 65.03.01:14 BUENAS PRÁCTICAS APÍCOLAS EN LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJAS. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Agricultura y Ganadería No. 466 en Diario Oficial No. 125, Tomo 408 de fecha 10 de julio 2015. RTS 67.01.02:13 PRODUCTOS PESQUEROS. VALORES Y MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL CONTROL DE LOS NIVELES DE PLOMO, CADMIO, MERCURIO Y ESTAÑO INORGÁNICO Y SE FIJA EL CONTENIDO MÁXIMO DE CADA UNO EN DETERMINADOS PRODUCTOS PESQUEROS. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Agricultura y Ganadería No. 408 en Diario Oficial No. 134, TOMO 408, de fecha 23 de julio de 2015. RTS 13.03.01:14 MANEJO DE LOS DESECHOS BIOINFECCIOSOS. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Salud No. 1251 en Diario Oficial No. 162, Tomo 408 de fecha 07 de septiembre 2015. RTS 11.02.01:15 PRODUCTOS FARMACEUTICOS. MEDICAMENTOS DE USO HUMANO. BIOEQUIVALENCIA E INTERCAMBIABILIDAD. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo de la Dirección Nacional de Medicamentos No. 20 en Diario Oficial No. 170, Tomo 408 de fecha 18 de septiembre 2015. RTS 67.01.01:13 PRODUCTOS PESQUEROS. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS APLICABLES A PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Agricultura y Ganadería No. 610 en Diario Oficial No. 181, TOMO 409, de fecha 05 de octubre de 2015. RTS 67.02.01:13 PRODUCTOS AVÍCOLAS. CARNE DE AVES DE LA ESPECIE Gallus gallus BENEFICIADAS LISTAS PARA COCINAR ENTERAS, CORTES Y SUS MENUDOS. ESPECIFICACIONES. Publicado mediante Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Agricultura y Ganadería No. 634 en Diario Oficial No. 220, TOMO 409, de fecha 30 de noviembre de 2015. 3

4. APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR APICULTOR Entrega oficial del Reglamento Técnico Salvadoreño RTS 65.03.01:14 BUENAS PRACTICAS APICOLAS EN LA PRODUCCION DE MIEL DE ABEJA. Este constituye un logro más para el OSARTEC cuyo trabajo realizó de manera conjunta con el Ministerio de Agricultura. Participación como Ponente en el 1er. Congreso Nacional Apícola, realizado el 08 de noviembre 2015 en el Auditorium general de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA-, el cual contó con la participación de 400 representantes del Sector Apicultor salvadoreño. 5. CONVENIO DE COOPERACION SUSCRITO EN BENEFICIO DEL SECTOR APICULTOR El Memorandum de Entendimiento fue suscrito el 29 de septiembre 2015, por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez; la Directora de OSARTEC, Mariana Gómez; la Presidenta de la Cadena de la Miel y Gerente Comercial de la empresa Mieles Joya de Cerén, Claudia Avalos y contó la presencia de Gregory Howell, Director de la Oficina de Crecimiento Económico de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El Memorandum tiene como objetivo establecer un marco de cooperación para promover el desarrollo del sector apícola en el país. Con la firma de este acuerdo, serán beneficiados al menos 2,000 PYMES apícolas, entre asociaciones, cooperativas o productores individuales, así como técnicos de la división de Inocuidad de Productos de Origen Animal (DIPOA) del MAG y su unidad Apícola, ya que se actualizarán los conocimientos, entre otros aspectos. Como seguimiento al Convenio suscrito se realizaron: 2 (dos) Capacitaciones al sector apicultor, alcanzando beneficiar a 87 apicultores, según el siguiente detalle: 4

Tema del Taller Taller de Implementación del Reglamento Técnico Salvadoreño RTS 65.03.01:14 Buenas Practicas Apícolas en la Producción de Miel de Abejas. Cooperativa de Apicultores de Cara Sucia. Taller de Implementación del Reglamento Técnico Salvadoreño RTS 65.03.01:14 Buenas Practicas Apícolas en la Producción de Miel de Abejas. Cooperativa de Apicultores de Ciudad Arce. Lugar y fecha de la Capacitación Cara Sucia, Ahuachapán 27 de noviembre de 2015 Ciudad Arce, La Libertad 11 de diciembre de 2015 Personas beneficiadas 49 38 6. FIRMA DE CONVENIO CON INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL ISSS- Se suscribió Convenio de Cooperación e intercambio de información y fortalecimiento de Capacidades Técnicas en materia de Reglamentos Técnicos y su implementación, con el Instituto Salvadoreño de Seguro Social ISSS-, en el mes de marzo 2015. Bajo el marco del Convenio, se han realizado 3 Capacitaciones al personal del ISSS, sobre el RTCA Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos y Etiquetado General a representantes del ISSS para las áreas de: Aseguramiento de la Calidad de bienes e insumos DACABI-, Bodega, Nutrición y Dietas, Supervisores de Producción, Personal de cocina y Auxiliares. Como seguimiento al Convenio suscrito se realizaron: 2 (dos) Capacitaciones según el siguiente detalle: 5

Tema del Taller Capacitación de RTCA 67.01.33:06 Industria de Alimentos y Bebidas Procesadas. Buenas Prácticas de Manufactura. Principios Generales Capacitación de los RTCA 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente envasados y RTCA 67.01.60:10 Etiquetado Nutricional de Productos Alimenticios Pre envasados para consumo humano para una población mayor de 3 años de edad Lugar y fecha de la Capacitación Hospital General del ISSS, San Salvador 20 de Agosto de 2105 Hospital General del ISSS, San Salvador 17 de septiembre de 2015 Personas beneficiadas 45 37 7. PUNTO DE CONTACTO CODEX Se realizó por tercer año consecutivo el 3er. Congreso Nacional OSARTEC Punto de Contacto CODEX ALIMENTARIUS: Inocuidad, Nuevas tendencias alimentarias, beneficios y desafíos para la Industria y el Consumidor, celebrado los días 13 y 14 de Octubre 2015, con el cual se logró capacitar a 300 (trescientas) personas sobre la normativa del Codex. El representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Venezuela, Dr. Jaime Flores Ponce, destacó que El Salvador es el único país en toda América Latina que está desarrollando Congresos CODEX de esta envergadura, al desarrollar uno al año y dándoles seguimiento, el internacional exhortó a que este esfuerzo continúe y que la temática sea llevada a los más altos niveles de los tomadores decisión y autoridades para avanzar cada vez más en materia de inocuidad y calidad de los alimentos. 6

8. POSICIONES DE PAÍS, REMITIDAS A LA ORGANIZACIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 18 (dieciocho) Posiciones de país remitidas al Codex Alimentarius (sede en Roma y Embajada de El Salvador en Roma), como producto del análisis y el proceso participativo (sector público, privado, académico, consumidor y científico) activado para los siguientes temas: Métodos para la determinación de las Biotoxinas Marinas. 09 de febrero 2015. Proposición de enmienda a los procedimientos para la elaboración de normas y textos afines del Codex. 12 de febrero 2015. Anteproyecto de Código de Prácticas para prevenir y reducir la Contaminación del arroz por arsénico. 19 de febrero 2015. Propuesta de revisión de la categoría de alimentos 01.1 "leche y bebidas lácteas" y sus subcategorías. 25 de febrero 2015. Anteproyecto de Niveles máximos para el Cadmio en el chocolate y productos derivados de cacao. 26 de febrero 2015. Gestión del trabajo del Codex y funcionamiento del Comité Ejecutivo. 02 de marzo 2015. Documento de debate sobre aditivos alimentarios. 04 de marzo 2015. Documento de debate sobre enfoques para la introducción gradual de niveles máximos más bajos para contaminantes. 05 de marzo 2015. Anteproyecto de Directrices sobre Criterios de Rendimiento para métodos de análisis para la determinación de Residuos de Plaguicidas. 19 de marzo 2015. Proyecto de Revisión de la clasificación de alimentos y piensos en el trámite 4: otros grupos de hortalizas seleccionadas grupo 020 cereales en grano. 25 de marzo 2015. Proyecto de disposiciones para el establecimiento de LMRs para la miel (para inclusión en los Principios del análisis de riesgo aplicados por el CCRVDF). 27 de marzo 2015. Base de datos de las necesidades de LMRs de los países. 16 de abril 2015. Solicitud de Proyecto y fondo FAO/OMS para aumentar la participación en el Codex. 01 de julio 2015. Gestión del trabajo del Codex y funcionamiento del Comité Ejecutivo. 01 de julio 2015. Anteproyecto de Directrices sobre la Aplicación de los Principios Generales de Higiene de los Alimentos al Control de los Parásitos Transmitidos por el Consumo de Alimentos. 10 de septiembre 2015. Anteproyecto de Directrices para el control de Salmonella spp. no tifoidea en la carne de bovino y cerdo. 21 de octubre 2015. Documento de Debate acerca de la necesidad de revisar el Código de Prácticas de higiene para frutas y hortalizas frescas (CAC/RCP 53-2003). 29 de octubre 2015. Anteproyecto de valores de referencia de nutrientes adicionales o revisados con fines de etiquetado de las Directrices del Codex sobre etiquetado Nutricional. 19 de noviembre 2015. 7

9. 100% DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS POR LA POLITICA NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, impulsada por la Defensoría del Consumidor: Comité Sectorial de Alimentos: Cumplimiento del Plan de Divulgación de Reglamentos Técnicos. Comité Sectorial de Reglamentación liderado por OSARTEC: Cumplimiento al 100% de las actividades asignadas al Comité, para el año 2015. Participación en EXPOFERIA realizada en Plaza Barrios, en fecha 18 de agosto 2015. 10. 4,831 (cuatro mil ochocientos treinta y uno) BENEFICIARIOS DE LOS SERVICIOS BRINDADOS POR OSARTEC (Consultas Públicas, Capacitaciones y Seminarios): 50 Capacitaciones y Seminarios en materia de Reglamentación Técnica (nacional y regional) y normativa Codex Alimentarius. 2,629 personas beneficiadas con Capacitaciones, Congreso Codex, Seminarios y Talleres relativos al nuevo Sistema Salvadoreño para la Calidad, Reglamentos Técnicos y Normativa Codex; 2,202 personas beneficiadas con Consultas Públicas de Reglamentos Técnicos; 24 instituciones del Gobierno Central y Gobierno local participantes; 175 empresas del sector privado, entre ellas: Industria, Micro, medianas y pequeñas empresas, gremiales, asociaciones, productores, proveedores, distribuidores, comercializadores, importadores; 30 rubros del comercio atendidos: productos lácteos, azúcar, harinas, productos pesqueros, pastas alimenticias, frutas y hortalizas, sector apícola, productos avícolas, calzado, productos farmacéuticos, textil, construcción, fertilizantes, distribuidoras de energía, entre otros. Reglamentación Técnica Nacional, Regional e Internacional y Cooperación Internacional TOTAL DE EVENTOS DE CAPACITACION REALIZADOS año 2015 Eventos de Capacitación realizados por área Centro de Información Coordinador y Punto de Contacto Codex Total global de eventos realizados en 2015 8 30 12 50 No. total de asistentes No. total de asistentes No. total de asistentes Total de asistentes 277 1,554 798 2,629 8

Capacitaciones Áreas Beneficiadas BENEFICIARIOS DE LOS SERVICIOS BRINDADOS POR OSARTEC 24 Instituciones del Gobierno Central y Local 30 Rubros del Comercio Atendidos 50 Capacitaciones y Seminarios en Reglamentación Técnica y Codex Alimentarius 175 Empresas del Sector privado Beneficiarios en Consultas Públicas de Reglamentos Técnicos 2,202 Beneficiarios en Congresos, Capacitaciones, Seminarios y Talleres 2,629 0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 11. 100% CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE FORMACION A FUNCIONARIOS OSARTEC Y MIEMBROS DE COMISIÓN DIRECTIVA OSARTEC - Se realizaron 23 capacitaciones dirigidas a Funcionarios OSARTEC y Miembros de Comisión Directiva, en el período Enero a Diciembre 2015. FORMACION Y CAPACITACION A FUNCIONARIOS OSARTEC y COMISIÓN DIRECTIVA AÑO 2015 6 5 4 3 2 1 0 2 0 0 2 4 3 3 0 2 1 5 1 9

OSARTEC EN CIFRAS ENERO A DICIEMBRE 2015

OSARTEC EN CIFRAS AÑO 2015 Contenido EJE ESTRATÉGICO: REGLAMENTOS TÉCNICOS NACIONALES... 2 1. COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA SALVADOREÑA-RTS- AÑO 2015... 2 2. REUNIONES DE COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA SALVADOREÑA-RTS- AÑO 2015.... 2 3. REGLAMENTOS TÉCNICOS SALVADOREÑOS (RTS) APROBADOS Y OFICIALIZADOS EN EL AÑO 2015... 3 EJE ESTRATÉGICO: REGLAMENTACIÓN TÉCNICOS REGIONAL:... 3 4. COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA CENTROAMERICANA-RTCA- AÑO 2015... 3 5. COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA CENTROAMERICANA-RTCA- AÑO 2015... 4 6. REGLAMENTOS TÉCNICOS CENTROAMERICANOS (RTCA) APROBADOS Y OFICIALIZADOS EN EL AÑO 2015... 4 EJE ESTRATÉGICO: PUNTO DE CONTACTO CODEX ALIMENTARIUS... 5 7. COMITÉS ESPEJO CODEX ALIMENTARIUS- AÑO 2015.... 5 8. REUNIONES DE COMITÉS ESPEJO CODEX ALIMENTARIUS- AÑO 2015.... 5 9. POSICIONES PAÍS NOTIFICADAS A CODEX ALIMENTARIUS AÑO 2015... 6 EJE ESTRATÉGICO: CENTRO DE INFORMACIÓN.... 6 10. USUARIOS CAPACITADOS EN EVENTOS OSARTEC-2015... 6 EJE ESTRATÉGICO: GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN.... 7 11. CUMPLIMIENTO GLOBAL DEL PLAN ANUAL OPERATIVO ORGANISMO SALVADOREÑO DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA (OSARTEC) AÑO 2015... 7 12. CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PARA EL ÁREA REGLAMENTACIÓN TÉCNICA SEGÚN POA OSARTEC AÑO 2015... 7 13. CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES SEGÚN POA DEL ÁREA CENTRO DE INFORMACIÓN OSARTEC AÑO 2015.... 8 14. CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PARA EL ÁREA CODEX ALIMENTARIUS SEGÚN POA OSARTEC AÑO 2015.... 8 15. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO A DICIEMBRE DE 2015.... 9 16. FORMACION Y CAPACITACION A FUNCIONARIOS OSARTEC Y COMISIÓN DIRECTIVA.... 10 17. PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS CON RESPECTO A LOS SERVICIOS BRINDADOS POR OSARTEC AÑO 2015.... 10 18. LISTADO TOTAL DE REGLAMENTOS TÉCNICOS SALVADOREÑOS (RTS) POR SECTOR (ESTADÍSTICA Y GRAFICA).... 11 19. LISTADO TOTAL DE REGLAMENTOS TÉCNICOS CENTROAMERICANOS (RTCA) POR SECTOR (ESTADÍSTICA Y GRAFICA).... 12 1

EJE ESTRATÉGICO: REGLAMENTOS TÉCNICOS NACIONALES 1. COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA SALVADOREÑA-RTS- AÑO 2015 2. REUNIONES DE COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA SALVADOREÑA-RTS- AÑO 2015. 2

3. REGLAMENTOS TÉCNICOS SALVADOREÑOS (RTS) APROBADOS Y OFICIALIZADOS EN EL AÑO 2015 EJE ESTRATÉGICO: REGLAMENTACIÓN TÉCNICOS REGIONAL: 4. COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA CENTROAMERICANA-RTCA- AÑO 2015 3

5. COMITÉS NACIONALES DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA CENTROAMERICANA-RTCA- AÑO 2015 6. REGLAMENTOS TÉCNICOS CENTROAMERICANOS (RTCA) APROBADOS Y OFICIALIZADOS EN EL AÑO 2015 4

EJE ESTRATÉGICO: PUNTO DE CONTACTO CODEX ALIMENTARIUS 7. COMITÉS ESPEJO CODEX ALIMENTARIUS- AÑO 2015. 8. REUNIONES DE COMITÉS ESPEJO CODEX ALIMENTARIUS- AÑO 2015. 5

9. POSICIONES PAÍS NOTIFICADAS A CODEX ALIMENTARIUS AÑO 2015 EJE ESTRATÉGICO: CENTRO DE INFORMACIÓN. 10. USUARIOS CAPACITADOS EN EVENTOS OSARTEC-2015 6

EJE ESTRATÉGICO: GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN. 11. CUMPLIMIENTO GLOBAL DEL PLAN ANUAL OPERATIVO ORGANISMO SALVADOREÑO DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA (OSARTEC) AÑO 2015 12. CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PARA EL ÁREA REGLAMENTACIÓN TÉCNICA SEGÚN POA OSARTEC AÑO 2015 7

13. CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES SEGÚN POA DEL ÁREA CENTRO DE INFORMACIÓN OSARTEC AÑO 2015. 14. CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PARA EL ÁREA CODEX ALIMENTARIUS SEGÚN POA OSARTEC AÑO 2015. 8

15. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENERO A DICIEMBRE DE 2015. 9

16. FORMACION Y CAPACITACION A FUNCIONARIOS OSARTEC Y COMISIÓN DIRECTIVA. 17. PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS CON RESPECTO A LOS SERVICIOS BRINDADOS POR OSARTEC AÑO 2015. 10

18. LISTADO TOTAL DE REGLAMENTOS TÉCNICOS SALVADOREÑOS (RTS) POR SECTOR (ESTADÍSTICA Y GRAFICA). 11

19. LISTADO TOTAL DE REGLAMENTOS TÉCNICOS CENTROAMERICANOS (RTCA) POR SECTOR (ESTADÍSTICA Y GRAFICA). 12