A U T O G A S II EDICIÓN FORO SOBRE EL. 12 de junio de Palacio de los Duques de Pastrana Pº de La Habana, Madrid

Documentos relacionados
A U T O G A S II EDICIÓN FORO SOBRE EL. 12 de junio de Palacio de los Duques de Pastrana Pº de La Habana, Madrid

AutoGas. Departamento de Automoción GLP España. Dirección de Productos GLP España. Repsol Butano, S.A.

JORNADA DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

GAS GLP o AUTOGÁS. Utilizable en motores de explosión de turismos, autobuses, furgonetas, carretillas elevadoras, Karts o embarcaciones

MOVILIDAD SOSTENIBLE. Madrid, 19 de octubre de Patrocinado por:

EL AUTOGAS DE REPSOL David Fernández de Heredia Anaya Gerente Proyecto AutoGas. DE GLP. DG Downstream

OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LA EMPRESA

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

Powered by TCPDF (

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY

El carburante alternativo de hoy

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

AUTOGÁS UNA REALIDAD MUNDIAL

MOVILIDAD SEGURA, SOSTENIBLE E INTELIGENTE

OFERTA RENTING VEHÍCULOS

El uso del gas natural

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone en marcha el PIVE 2 con una dotación de 150 millones de euros

El AutoGas. DEAC GLP España. Dirección Comercial

Estudio tecnológico y de mercado de combustibles alternativos en España

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. Las soluciones al cambio climático Luis Correas Director Gerente

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Movilidad y el Transporte Urbano. El retrofit del Autogas

ACUERDO FEMEVAL Y GASMOCION/AUTO.NEMESIO

EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU PAPEL EN LA RE-INDUSTRIALIZACIÓN La contribución del gas natural

Huella de Carbono del Ayuntamiento de Murcia

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pondrá en marcha el PIVE-3, que apoyará la compra de vehículos eficientes con 70 millones de euros

Curso de Especialización en Emisiones de Automóviles

III Congreso de Movilidad y Turismo Sostenible

Curso de Especialización en Emisiones de Automóviles

Muévete con Repsol AutoGas

El papel de los Servicios Sociales

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Repsol AutoGas. DT Castilla y León. Repsol Butano, S.A.. Dirección Territorial de Castilla y León. Noviembre 2013.

Empleo cuantitativo y cualitativo

PROGRAMA. III ENCUENTRO: Las empresas multilatinas y su papel en el desarrollo de los países de la Comunidad Iberoamericana

PROGRAMA CONGRESISTAS

El futuro de los combustibles. Jornada Ventas Directas DISA 22 de febrero de 2017

Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local

Zaragoza: el tranvía como pieza clave para la recuperación de la calidad medioambiental y urbana.

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

EL VEHÍCULO ELÉCTRICO. Ing. Jorge Vilcachagua

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

Miércoles, 07 Jun 2017

claves del Vehículo Eléctrico

3er. Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Sevilla, España 30 Noviembre 1-2 Diciembre 2016 AGENDA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

El Ganadero de Razas Criollas y Autóctonas Españolas, factor esencial en la aplicación de los Programas I+D+I de mantenimiento de los Recursos

BIOCARBURANTES. SOLUCIÓN A LA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO Y AL EFECTO INVERNADERO? DOMINIQUE DE RIBEROLLES

13/09/2017. Módulo 6. Caso práctico 2 EMT Valencia. Pilar de Lara MyEnergyMap

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

II Edición Foro sobre el Autogas El estado de la tecnología Autogas

Los vehículos matriculados en renting han ahorrado el consumo de 105 millones de litros de combustible, en cuatro años

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO

Transports Metropolitans de Barcelona

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA. D. Guillermo Velarde Pinacho Presidente Instituto de Fusión Nuclear

APOYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID AL VEHÍCULO ELÉCTRICO. Jornada sobre Eficiencia Energética en la movilidad y el transporte urbano

datos Gas Natural Soluciones Casos

Calidad del Aire de Madrid. Ángeles Cristóbal López Subdirección General de Sostenibilidad Ayuntamiento de Madrid

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA

El papel de la movilidad eléctrica en la descarbonización del transporte urbano

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce

JORNADAS AUTONÓMICAS:


El renting sigue matriculando vehículos de menos consumo y emisiones de CO2 que el resto del mercado

XXX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

ANÁLISIS DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES DEL PARQUE CIRCULANTE

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

Estrategia Energética Euskadi Presentación Junio 2017

El Autogas, una apuesta de presente y de futuro

ESTUDIO DEL PARQUE CIRCULANTE DE MADRID Características y Objetivos

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

Apoyo de la Realeza y Ministerios Españoles para Gastech 2018

Sostenibilidad de Gas Natural

Quienes somos? URBASER

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

Jornadas de Debate - Comunidad de Práctica -

3er. Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Sevilla, España 30 Noviembre 1-2 Diciembre 2016 AGENDA

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

ANFAC defiende las nuevas tecnologías diésel por su eficiencia y bajas emisiones

El gas natural como combustible alternativo en el transporte XIV Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad

El sector de renting cierra 2015 con una flota de unidades y triplica las previsiones iniciales de crecimiento

III ENCUENTRO DE PRL Y EMERGENCIAS EN ALCOBENDAS

LA SALUD, GRANDES RETOS PARA EL SIGLO XXI

Por qué el Autogas HOY? y mañana?

Políticas para la promoción del transporte eficiente. Natalia Bonilla Sylvia Aguilar

GLP AUTOGAS: PRESENTE Y FUTURO

3er. Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas Sevilla, España 30 Noviembre 1-2 Diciembre 2016 AGENDA

BALANCE ENERGÉTICO 2017 PERSPECTIVAS PARA 218

III Congreso de Movilidad y Turismo. Sostenible. CIUDAD DE MÁLAGA 13 de septiembre 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Transcripción:

II EDICIÓN FORO SOBRE EL Palacio de los Duques de Pastrana Pº de La Habana, 208. 28016 Madrid 12 de junio de 2018 A U T O G A S

Hasta la fecha, cuando hablábamos de los combustibles alternativos siempre debíamos de explicar a qué nos estábamos refiriendo, necesitando de una densa batería de documentos informativos que dar a conocer a los posibles consumidores y personas con poder de decisión en las Administraciones y empresas. Hoy la situación ha cambiado y, aun cuando todavía hemos de seguir informando de las ventajas de estos carburantes, Administraciones y consumidores cada vez son más conscientes de sus ventajas para mejorar el medio ambiente y evitar los efectos del cambio climático. Aunque cada uno de estos combustibles alternativos tiene su espacio en el mercado, es importante reseñar que el estado del arte de cada una de esas tecnologías se encuentra en un punto diferente y no todas pueden cubrir las necesidades de cada consumidor de igual modo. El objetivo de este II Foro sobre el Autogas es precisamente dar a conocer ese punto de la tecnología Autogas, que con sus bajas emisiones de NOx y nulas de partículas, casi 600 estaciones de servicio repartidas por toda España, posibilidad de uso en inyección liquida, facilidad de almacenamiento -que simplifica y economiza la instalación de nuevas estaciones de servicio y skids para flotas-, amplia gama de vehículos nuevos y la posibilidad de transformar casi cualquier vehículo existente de gasolina o diésel, puede cubrir HOY muchas de las necesidades de movilidad de los consumidores. De la mano de importantes expertos conoceremos estos avances tecnológicos, cómo se posiciona el Autogas frente a otras tecnologías y cuáles son las empresas que más están contribuyendo a que el Autogas sea un combustible de presente y de futuro. El etiquetado ECO de los vehículos de Autogas, que permite tener notables ventajas en ciudades como Madrid y Barcelona, ha supuesto el respaldo definitivo para que las matriculaciones de vehículos a Autogas se haya incrementado un 400 % en 2017 respecto al año anterior y que solo en el mes de marzo de 2018 se hayan vendido tantos vehículos como en 2016. También las adaptaciones llevan una senda parecida. Estas cifras siguen la línea hegemónica del Autogas, el combustible alternativo con más vehículos en el mundo, cerca de 30 millones, con más estaciones de servicio, 35000 solo en Europa, que puede contribuir a disminuir las emisiones de CO2 frente a la gasolina, ahorrando hasta un 40% de nuestra factura de combustible. Además, por sus bajos costes de adquisición y mantenimiento, los vehículos de Autogas son los que tienen un menor coste de operación (TCO) en escenarios a diez años y con un recorrido de 20.000 kilómetros anuales.

AGENDA 9:30h Inauguración José Luis Blanco Garrido Director General del Clúster Autogas Engracia Hidalgo Consejera Economía, Empleo y Hacienda Jaime Fernández-Cuesta Presidente del Clúster Autogas Daniel Navia Simón Secretario de Estado de Energía Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital 10:15h 10:40h Conferencia magistral. El Estado de la tecnología Autogas Guillermo Wolf Consultor energético i2i. Científico La postura de las Administraciones ante el desarrollo del Autogas Paz Valiente Coordinadora General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad Ayuntamiento de Madrid Mario Buisán García D. G. Industria y PyME. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Juan Francisco Larrazábal Responsable de proyectos Departamento Transporte. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía Javier Cachón de Mesa D. G. Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Mariano González Comisionado Cambio Climático.

11:30h 12:00h Café-Networking Experiencias Autogas en el sector transporte Pedro Silva CEO Begas Motor Xavier Rivas Gerente Evarm Ignacio Pérez Director General Ircongas 12:45h Autogas, un magnífico futuro Representantes Repsol DISA, Opel, Northgate, FIAT, ALD Automotive 13:30h Cierre del foro Víctor Sarasola CEO FCA Group Spain & Portugal Vicepresidente del Clúster Autogas Javier Abajo Director General de Industria, Energía y Minas 14:30h Copa de vino español

12 de 2 CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA www.fenercom.com en el apartado de formación (se confirmará su inscripción a traves de correo electrónico) JORNADA GRATUITA INFORMACIÓN FUNDACIÓN DE LA ENERGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID secretaria@fenercom.com