A. Ingreso al aplicativo web del SENASA Inspecciones sanitarias (hipervínculo)

Documentos relacionados
a. Ingreso al aplicativo web del SENASA Inspecciones sanitarias (hipervínculo)

Manual para la modificación y ampliación del padrón de transportistas y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

a. Ingreso al aplicativo web del SENASA

Manual para la modificación y ampliación del padrón de transportistas y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

MANUAL DE USUARIO Versión 1 Registro del padrón de vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Instructivo para el registro del padrón de comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos, utilizando el aplicativo web del SENASA

MODULO DE CERTIFICACION DE PUESTOS DE VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS, EN MERCADOS DE ABASTOS

Actividad 1: Ejecución del cronograma anual de vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos primarios y piensos, 2017

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Actividad 3: Elaboración del padrón municipal de comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos.

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

MÓDULO DE REGISTRO WEB- MUNICIPALIDADES META 43 Incorporación de la función de sanidad animal para la asistencia técnica en la prevención y control

Actividad 2: Capacitación a transportistas y comerciantes empadronados, en Buenas Prácticas de Higiene de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Actividad 3: Elaboración del padrón municipal de comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos.

Resolución Directoral Nº EF/50.01

PRESENTACION DE LAS METAS - M.P.CH. AÑO 2017

META: FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL, DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS, EN EL TRANSPORTE Y COMERCIO LOCAL

Manual de Usuario. SIAF Operaciones en Línea Módulo Administrador de Usuarios. Oficina General de Tecnologías de la Información

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS FORMULARIOS DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y RETENCION EN EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO

Inspección sanitaria y las funciones del inspector sanitario en el sistema de vigilancia sanitaria

Meta 27. Actividad 5:

Meta 27. Actividad 5:

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS

Manual de Usuario Módulo Contable SIAF - Web Submódulo Conciliación

INGRESO AL SISTEMA Y DESCARGA DE ORDENES DE PAGO ESTUDIANTES NUEVOS

MANUAL DE USUARIO FONIPREL. 1. DIRIGIDO A Los responsables de las Unidades Formuladoras de los Gobiernos Locales y Regionales.

MANUAL DE USUARIO SISTEMA CAJA DE AHORRO COMUNITARIO SCAC

CAREER LINK - MANUAL DE USUARIO EMPRESA

SISTEMA DE ENTRADA DE DATOS: FORMULARIO WEB

Guía para el cumplimiento de la meta 38 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

Manual de Usuario Módulo Contable SIAF - Web Submódulo Conciliación

OFICINA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestion Municipal, año 2016

UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL

ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL Y SOLICITUD DE CLAVE DE ACCESO

TUTORIAL DEL SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE TRANSPORTISTAS

Manual de Usuario. Para Sujetos Regulados

RECURSOS HUMANOS MIS DATOS. FUNCIONARIOS (Manual de usuario)

INSTRUCTIVO META 03 Fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana

APLICATIVO DE REGISTRO DE MOVIMIENTO DE ALBERGADOS GERENCIA DE PROTECCIÓN INTEGRAL UGPI

Manual de Usuario. Página 1 de 19

SEACE V3.0 - MÓDULO SELECCIÓN

MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE EVALUACIÓN MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA. PRESUPUESTARIA Gobiernos Locales

CC_SIGA - MEF. Sistema Integrado de Gestión Administrativa

Instructivo. Registro de la Cartera de Inversiones del Programa Multianual de Inversiones. Actualizado al 10 de mayo

MANUAL SCHOOL WEB (PARA PADRES DE FAMILIA)

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

INSTRUCTIVO META 07 Fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana

PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

MANUAL DE USUARIO INSTRUCTOR

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

Instructivo. Registro y actualización de Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora

Manual de Usuario Módulo Contable Transferencias Financieras Plataforma Web

Portal de Docentes. Manual de uso

MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES IBERO CIUDAD DE MÉXICO

Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Anual 2014

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

OFICINA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

META: ELABORACION DEL PADRON MUNICIPAL DE VEHICULOS DE TRANSPORTE Y COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Paso 1: Ingresar al Formulario de Ingreso de Divisas a través del siguiente link:

Y GENERACIÓN DE LIQUIDACIÓN

Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Primer Trimestre 2014

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

CORPORACION VENEZOLANA DE GUAYANA INSTRUCTIVO PARA PARTICIPAR EN LAS OFERTAS PÚBLICAS CVG

REGISTRO DE USUARIO Manual de Usuario Externo Versión: 02 Fecha de aprobación: 04/09/2014

Manual de Usuario Módulo Contable Web - Cierre Presupuestal I Trimestre 2015

Instructivo para diligenciar la matriz de necesidades de docentes por establecimiento educativo

Manual. Agenda de Trabajo. Usuario. PGJEM Toluca, México 2013 Manual

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO Y REPORTE DE INFORMACIÓN TRIMESTRAL DE METAS FÍSICAS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS PARA EL AÑO FISCAL 2011

Pedro Jesus Molina Salcedo Director de la Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria Correo electrónico:

RECURSOS HUMANOS - PERSONAL

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

CARTILLA DEL USUARIO MODULO DE PRESENTACION DEL SISTEMA DE INTEGRACION CONTABLE DE LA NACION VIA WEB. Versión 1.0

MANUAL DE APLICACIÓN BOTON DE PAGOS ACCION FIDUCIARIA

PROTOCOLO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN

ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

Manual de Usuario. SIAF - Sistema Contable - Información Financiera y Presupuestaria Notas Comparativas a los Estados Financieros

INICIO DE SESIÓN. Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer.

GUÍA PARA EL REGISTRO DE LOS REPORTES TRIMESTRALES DE AVANCES FÍSICO-FINANCIEROS EN EL SIMVER

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

I. ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN

MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE SOLICITUD DE USUARIOS

INSTRUCTIVO. Uso del Portal de Servicios para Proveedores INSTRUCTIVO DE TRABAJO. Instructivo: Uso del Portal de Servicios para Proveedores

Oficina Virtual CDH Instructivo -

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Procedimiento para el Registro e Impresión de Solicitudes de Precios Extraordinarios por Internet

MANUAL DE USUARIO. Plataforma Estatal de Transparencia. Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

SISTEMA INTEGRADO DE PROCEDIMIENTOS CONCURSALES MANUAL DE USUARIO

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE TERCERA MATRICULA

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Transcripción:

Instructivo para el desarrollo de Actividad 1: Ejecución del cronograma anual de vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos 2017, utilizando el aplicativo web del SENASA El presente documento tiene como finalidad indicar los pasos que debe realizar el personal designado por la municipalidad, para elaborar el cronograma anual de vigilancia sanitaria a vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos, por mercado de abasto, mensualizado, utilizando el aplicativo web del SENASA / Inspecciones sanitarias (hipervínculo); el navegador recomendado para la ejecución del aplicativo es el Mozilla Firefox. A. Ingreso al aplicativo web del SENASA Inspecciones sanitarias (hipervínculo) Paso 1: Ingresar al Portal web del SENASA www.senasa.gob.pe y seleccionar el ícono Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del MEF con el SENASA. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 1

Paso 2: En la ventana de Articulación Territorial con los Gobiernos Locales y Regionales, debe seleccionar el Programa Presupuestal (PP) 0041 Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria. Paso 3: En la ventana del Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal, debe seleccionar el banner de la Meta 19. Fortalecimiento de la vigilancia sanitaria municipal de alimentos agropecuarios primarios y piensos, en el transporte y comercio local. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 2

Paso 4: En la ventana del Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal, debe pulsar el link del Aplicativo web del SENASA / Inspecciones Sanitarias (hipervínculo): https://servicios.senasa.gob.pe/sig/gestionmunvigilancia.html Aplicativo web del SENASA / Inspecciones Sanitarias (hipervínculo): https://servicios.senasa.gob.pe/sig/gestionmunvigilancia.html Paso 5: Pulsar la llave ubicada en la parte superior izquierda de la ventana e ingresar el nombre y contraseña asignada por el SENASA y finalmente pulsar aceptar. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 3

B. Ingreso en la Meta 19. "Fortalecimiento de la vigilancia sanitaria municipal de alimentos agropecuarios primarios y piensos, en el transporte y comercio local" Paso 6: En esta ventana debe pulsar el banner Vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos. Paso 7: En la ventana denominada Cronograma Anual de Vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos, debe seleccionar el botón nuevo para el ingreso de la programación anual. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 4

C. Programación Anual Paso 8: En esta ventana debe verificar la Meta, Producto, Actividad y número de mercados registrados (Nombre del Mercado, Dirección y Condición). Paso 9: En esta ventana debe seleccionar el mercado de abasto y registrar el número de inspecciones sanitarias de puestos de venta y vehículos de transporte por mercado registrado. Pulsar guardar verificándolo con el mensaje La ficha ha sido registrada. Al culminar el ingreso del número de inspecciones sanitarias de puestos de venta y vehículos de transporte por cada mercado de abasto, pulsar la opción Cerrar, verificándolo con el mensaje El registro ha sido Cerrado. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 5

Paso 10: En la ventana denominada Cronograma Anual de Vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos, debe verificar el estado de la ficha generada y pulsar el reporte del Cronograma anual de vigilancia sanitaria. Verificar el reporte del Cronograma anual de vigilancia sanitaria a vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos, generado en formato pdf. De ser necesario hacer correcciones; regresar a la ventana de Programación Anual y actualizar; finalmente pulsar el botón Cerrar Registro; de cometer errores u omisiones debe pulsar el botón Revertir y realizar la actualización del registro y Cerrarlo. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 6

D. Ejecución Anual Paso 11: En esta ventana debe verificar la Meta, Producto, Actividad y número de mercados registrados (Nombre del Mercado, Dirección y Condición). Paso 12: En esta ventana debe registrar el número de inspecciones sanitarias de puestos de venta y vehículos de transporte, realizadas; por mes y por mercado de abasto; según lo programado. Asimismo debe adjuntar el Formato N 01: Acta de Inspección y el Formato N 02: Check List de comerciantes y vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos, de cada inspección sanitaria, según corresponda. Pulsar guardar verificándolo con el mensaje La ficha ha sido registrada. Al culminar el ingreso del número de inspecciones sanitarias de puestos de venta y vehículos de transporte, realizadas por cada mercado de abasto, pulsar la opción Cerrar, verificándolo con el mensaje El registro ha sido Cerrado. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 7

Paso 13: En la ventana denominada Cronograma Anual de Vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos, debe verificar el estado de la ficha generada y pulsar el reporte de inspecciones sanitarias: mensual y trimestral. Verificar el reporte de inspecciones sanitarias a vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos; mensual y trimestral, generado en formato pdf. De ser necesario hacer correcciones; regresar a la ventana de Ejecución Anual y actualizar; finalmente pulsar el botón Cerrar Registro; de cometer errores u omisiones debe pulsar el botón Revertir y realizar la actualización del registro y Cerrarlo. E. Medio de verificación a. Archivo digital (CD o USB) utilizando el aplicativo web SENASA / Inspecciones sanitarias (hipervínculo) Concluida la ejecución del cronograma anual de vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alientos agropecuarios primarios y piensos, 2017; debe ser remitido mediante Oficio hasta el 31 de diciembre de 2017, dirigido a la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria - SENASA, adjuntando el archivo digital (CD o USB) el reporte de inspecciones sanitarias, resultado del uso del aplicativo web del SENASA / Inspecciones sanitarias (hipervínculo). Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 8

i. Reporte mensual de inspecciones sanitarias a vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 9

ii. Reporte mensual por trimestre de inspecciones sanitarias a vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 10

iii. Reporte trimestral de inspecciones sanitarias a vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria 11