H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA

Documentos relacionados
CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA, AHUACATLAN.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BILINGÜE INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE DE PUEBLA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

FIDEICOMISO PÚBLICO IMPULSO A LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO ARTESANAL DEL ESTADO DE PUEBLA

FIDEICOMISO FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MICROEMPRESA

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

0 0 Títulos y Valores a Corto Plazo 0 0 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 375,793, ,344,229

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de enero de 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

COMITÉ ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESPACIOS EDUCATIVOS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2014 (EN MXP)

FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO LA CÉLULA

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2017 y 2016 (Pesos) REGIMEN DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD DEL D.F.

FIDEICOMISO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL ESTADO DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

I. NOTAS DE DESGLOSE

Otros Pasivos a Corto Plazo. 0 0 Total de Pasivos No Circulantes. 0 0 Provisiones a Largo Plazo TOTAL DEL PASIVO

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros

45,331,964 12,197,343 10,667,906

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO LA CÉLULA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 (Pesos)

Otros Pasivos a Corto Plazo. Total de Pasivos No Circulantes. Aportaciones. Donaciones de Capital. Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

I. NOTAS DE DESGLOSE

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Cuenta Pública 2016 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de junio de 2016 y del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 (Pesos)

PODER LEGISLATIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2013

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

JULIO 2014 JULIO 2013

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUNTA DE ADMIINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

LA COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO

INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2017

Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO

TOMO 6. ORGANISMOS AUTÓNOMOS

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. ARQUEO DE EFECTIVO EN CAJA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Cuenta Pública 2018 Estado de Actividades Del 01 de enero al 30 de junio de 2018 y del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 (Pesos)

Cuenta Publica 2016 Estado de Actividades Del 1 de Enero al 30 de Septiembre de 2016 y del 1 de enero al 31 de diciembre 2015 (Pesos)

INSTITUTO DE EDUCACION DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119

Otros Pasivos a Corto Plazo. 0 0 Provisiones a Largo Plazo. 0 0 Total de Pasivos No Circulantes TOTAL DEL PASIVO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN

A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO 2018

COMISION DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO TULANTEPEC HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS MARZO DE 2016

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 MILES DE PESOS

53,756,098 14,524,971 10,245,204

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Octubre de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA MTRA. MATILDE TERESITA HENRY GOMEZ

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017

CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ Notas a los Estados Financieros al 31 de julio de 2015

Correspondiente del 01 de Enero al 31 de Julio de 2015 DIRECTORA GENERAL DE LA COMISION ADMINISTRATIVA

CUENTA PÚBLICA 2015 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

Notas a los Estados Financieros

Consolidación 2017 Estado de Actividades Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Información Consolidada del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Organismos Autónomos

A) NOTAS DE DESGLOSE


CUENTA PÚBLICA 2016 TOMO V ÓRGANOS AUTÓNOMOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 (Pesos) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO PASIVO

L.A. RICARDO A. TURRUBIATES MARTÍNEZ Cordinador de Administración y Finanzas

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y AGENDA DIGITAL

A) NOTAS DE DESGLOSE

Ampliaciones/ (Reducciones) Aprobado

Concepto Hasta Hasta Hasta Concepto Total Total 90 días 180 días 365 días

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 29/02/2016

FIDEICOMISOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA

SEGUNDO TRIMESTRE TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE TAMAULPAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN

I. NOTAS DE DESGLOSE

Transcripción:

I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Total 1,689.1 1,526.9 Bancos / Tesorería 1,689.1 1,526.9 Corresponde a los recursos disponibles en bancos destinados al pago de otros pasivos que serán liquidados en el mes de enero 2018 así como recursos presupuestarios remanentes para cubrir gastos al inicio del ejercicio 2018. Total 106.6 0.0 Almacenes 106.6 0.0 Corresponde al saldo del almacén al cierre del ejercicio 2017, que asciende a 106.6 mp, el cual representa el valor de los materiales y suministros de consumo del H. Congreso del Estado de Puebla. Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes 2017 2016 Hasta Hasta Hasta 90 días 180 días 365 días Total Total Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por Derechos a Recibir de Efectivo y Equivalentes.

Inversiones Financieras a Largo Plazo Total 0.0 0.0 0.0 0.0 Al cierre del ejercicio 2017 no se realizaron Inversiones Financieras a Largo Plazo. Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo Total 0 0 0 0 Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por Derechos a Recibir de Efectivo y Equivalentes a Largo Plazo. Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Total 11,606.3 11,606.3 Infraestructura y Construcciones 11,606.3 11,606.3 Este rubro corresponde a las Construcciones realizadas por el H. Congreso del Estado y que se encuentran concluidas al 100%.

Tasas de depreciación (Criterio base normativa) Tasa % Depreciación Anual% Mobiliario 10.0 Equipo de Transporte 20.0 Equipo de Cómputo 33.3 Bienes Muebles Total Mobiliario y Equipo de Administración 15,219.6 14,369.8 Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 233.0 0.0 Equipo de Transporte 4,358.4 4,358.4 Equipo de Defensa y Seguridad 5.1 5.1 Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 242.3 232.7 Colecciones, Obras de Arte y Objetivos Valiosos 458.4 458.4 Otros 94.0 94.0 Este rubro corresponde al importe de los bienes muebles propiedad del H. Congreso del Estado registrados a valor de adquisición. Porcentajes de Depreciación Depreciación Anual% Mobiliario 10.0 Equipo de Transporte 20.0 Equipo de Cómputo 33.3 Nota:*De acuerdo a las características de los bienes de referencia en Guía de Parámetros de Vida Útil.

Total 2,335.7 1,210.1 Depreciación Acumulada 2,335.7 1,210.1 En el ejercicio 2017, se registró depreciación por un importe de $ 1,125,595.06 (Un Millón Ciento Veinticinco Mil Quinientos Noventa y Cinco Pesos 06/100 M.N.), con base en la aplicación de tasas de depreciación determinadas en función de parámetros de estimación de vida útil de los activos (Criterios emitidos por el CONAC). Activos Intangibles Total 0 º0 0 0 Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por adquisiciones de Activos Intangibles. Pasivo Cuentas por Pagar 2017 2016 Hasta Hasta Hasta Más de 90 días 180 días 365 días 365 días Total Total Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por Cuentas por Pagar. Documentos por Pagar 2017 2016 Hasta Hasta Hasta Más de 90 días 180 días 365 días 365 días Total Total Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por Documentos por Pagar. Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración Total 0.0 0.0 0.0 0.0 Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración. Pasivos diferidos 2017 Total 0.0 A corto plazo 0.0 A largo plazo 0.0 Al cierre del ejercicio 2017 no se generó saldo por Pasivos Diferidos.

Otros Pasivos Total 1,615.6 1,013.3 Cuentas Por Pagar A Corto Plazo 1,615.6 1,013.3 En este rubro se consideran los impuestos por pagar, correspondientes al mes de diciembre y que serán enterados en el mes de enero de 2018 (ISR retenido por salarios y asimilados a salario, 10% de ISR retenido de personas con actividad empresarial, y el Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal subordinado). NOTAS AL ESTADO DE VARIACIONES EN EL PATRIMONIO Patrimonio La cuenta de Patrimonio presentó los siguientes saldos: Total 30,061.5 30,428.3 Hacienda Pública / Patrimonio 30,061.5 30,428.3 El total de la hacienda pública patrimonio se integra por patrimonio contribuido y patrimonio generado. Patrimonio Contribuido 2017 Total 25,617.7 Aportaciones 25,617.7

Representa el valor aportado por los resultados de ejercicios anteriores al momento de la armonización. Patrimonio Generado Importe Total 4,443.8 Resultado del Ejercicio Ahorro y Desahorro -336.7 Resultado de Ejercicios Anteriores 4,810.5 Representa la acumulación de resultados a partir del momento de la armonización. NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES Ingresos y Otros Beneficios Ingresos de Gestión Total 167,458.9 189,619.5 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 166,586.5 188,987.1 Productos de Tipo Corriente 872.4 632.4

Corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla, para financiamiento del gasto de operación, y a su vez el rubro de otros ingresos y beneficios se integra por ingresos financieros, ingresos propios, por venta de bases de licitación y aportaciones derivadas de convenios institucionales. Gastos y Otras Pérdidas Gastos de Funcionamiento Total 163,712.4 183,204.1 Servicios Personales 91,120.6 89,413.2 Materiales Y Suministros 4,504.2 7,228.2 Servicios Generales 68,087.6 86,562.7 Se integra por las cuentas de Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales de los ejercicios 2016 y 2017. Servicios Personales Total 91,120.6 89,413.2 Servicios Personales 91,120.6 89,413.2 Corresponde al pago de remuneraciones al personal tales como: dietas, sueldos, Honorarios asimilados a salarios, Seguridad Social, así como otras prestaciones. Materiales y Suministros

Total 4,504.2 7,228.2 Materiales Y Suministros 4,504.2 7,228.2 Corresponde a los gastos de materiales y suministros realizados de los ejercicios 2016 y 2017 tales como: útiles, material de limpieza, alimentos, combustibles, etc. Servicios Generales Total 68,087.6 86,562.7 Servicios Generales 68,087.6 86,562.7 Corresponde a las erogaciones de gastos realizados durante los ejercicios 2016 y 2017 tales como: servicios básicos, energía eléctrica, telefonía, arrendamiento, servicios de vigilancia, servicios de limpieza, gastos de orden social y cultural, etc. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Total 2,987.7 2,213.7 Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 1,770.9 1,800.0 Ayudas Sociales 1,216.8 413.7 Las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas y corresponden a las erogaciones realizadas para el desarrollo de acciones contempladas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y soberano del estado de Puebla. Las ayudas sociales corresponde a: beneficios sociales otorgados a personas en cumplimiento de convenios institucionales y en cumplimiento de acciones de atención ciudadana. Otros Gastos Total 1,125.6 726.3 Inversión Pública No Capitalizable 0.0 0.0

Gastos de Ejercicios Anteriores 0.0 0.0 Depreciación de Bienes Muebles 1,125.6 726.3 Corresponde al importe de la depreciación aplicadas a los bienes muebles propiedad del H. Congreso del Estado de Puebla en los Ejercicios 2016 y 2017. NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Efectivo y Equivalentes Total 162.3 1,073.4 Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo 162.3 1,073.4 Corresponde a los orígenes y aplicaciones de efectivo derivadas de ingresos, gasto corriente, inversiones en bienes muebles e infraestructura, efectivamente pagados y que representan movimientos en efectivo durante el ejercicio. Adquisiciones de Bienes Muebles e Inmuebles Total 2,168.1 4,806.4 Bienes Muebles 2,168.1 4,806.4

Corresponde a las adquisiciones en bienes muebles correspondientes del ejercicio 2017. I.II INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 1) ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Presupuesto Variación Autorizado Devengado Nominal Porcentual Total 145,072.0 167,899.0 22,827.0 13.6 145,072.0 167,899.0 22,827.0 13.6 Al cierre del ejercicio del 2017, el presupuesto de egresos presenta variación de 22.8 mdp, además de que existe un subejercicio de 73.4 mp que corresponde a erogaciones por realizar a principios de 2018. 2) ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES Ingreso Variación Estimado Recaudado Nominal Porcentual Total 145,072.0 167,459.0 22,387.0 13.6 145,072.0 167,459.0 22,387.0 13.6

Al cierre del ejercicio 2017, se recaudo 22.3 mp adicional al estimado originalmente derivado de ampliaciones presupuestales de acuerdo al ejercicio.

II. NOTAS DE MEMORIA Cuentas de Orden Cuentas de Orden Contables Importe Total 0.0 0.0 Al cierre del ejercicio 2017, no se generó saldo en cuentas de orden contables. Cuentas de Orden Presupuestarias Importe Ley de Ingresos Estimada 145,072.0 Modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada 22,387.0 Ley de Ingresos Recaudada 167,459.0 Importe Presupuesto de Egresos Aprobado 145,072.0 Presupuesto de Egresos por Ejercer 73.5 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 22,900.5 Presupuesto de Egresos Devengado 167,899.0 Presupuesto de Egresos Pagado 167,766.1 En el rubro de cuentas de orden muestra el presupuesto autorizado al H. Congreso del Estado comprometido, se devengado, ejercido y pagado durante el ejercicio 2017.

III. NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Introducción El ejercicio del Poder Legislativo se deposita en una Asamblea de Diputados que se denomina Congreso del Estado de Puebla, el cual se integra por 26 Diputados electos por el principio de mayoría relativa y hasta 15 Diputados electos por el principio de representación proporcional; el Congreso del Estado de Puebla, formula y aprueba su presupuesto anual de egresos y tiene plena autonomía para su ejercicio, así como para organizarse administrativamente, sus principales facultades son expedir, reformar, y derogar leyes y decretos para el buen gobierno del Estado y constante mejoramiento económico, social y cultural del Pueblo. Información Contable Estado de flujo de efectivo presenta los principales cambios ocurridos en los resultados financieros, así como los recursos utilizados en su operación Estado de actividades refleja los recursos recibidos y utilizados en la operación y el resultado que afectará o modificará el patrimonio Estado de Situación Financiera incluye información relevante de Activo, Pasivo y Hacienda Pública. Información Presupuestaria Refleja el comportamiento de los Ingresos y de los Egresos del presupuesto para el ejercicio fiscal 2017. Panorama Económico La economía mexicana tuvo un resultado favorable respecto de lo esperado en el año 2017, con crecimiento anual del PIB de 2.3 porciento. Las condiciones de los mercados financieros presentaron mejora con disminución en el tipo de cambio respecto al dólar, después del incremento significativo de principio de año. La política monetaria y fiscal contribuyeron positivamente a una fuerte recuperación del comercio exterior.

Al aumento de la competitividad en comercio al exterior que propicio la depreciación acumulada del peso en los últimos y la fortaleza industrial de los Estados Unidos permitieron fortalecer las exportaciones. El consumo interno no gubernamental continua creciendo no obstante la creciente inflación que afecta el poder adquisitivo del consumidor. La inflación anual alcanzo su punto máximo de 6.7% propiciada en gran medida por el incremento de los precios de combustibles al inicio del año y por el reconocimiento de la depreciación acumulada del peso. En consecuencia el Banco de México subió su tasa objetivo en 150 puntos base durante el ejercicio 2017 quedando a cierre de año en 7.25 por ciento. Se espera que para 2018 la inflación se reduzca mas de un punto porcentual para ubicarse en la tendencia de mediano plazo sobre niveles del 3 por ciento, así mismo se espera un proceso gradual de reducción de tipo de cambio peso dólar e igualmente de las tasas de interés, lo que contribuirá en su conjunto con el reordenamiento favorable de las condiciones económicas. Historia Fecha de creación del ente. H. congreso del Estado de Puebla fue inaugurado como sede oficial del Poder Legislativo el 1 de febrero de 1905, con la apertura de Sesiones de la XVIII Legislatura. El Poder Legislativo del Estado de Puebla se deposita en una asamblea de Diputados que se denomina Congreso del Estado, él que para el desempeño de sus funciones, tiene cada año tres periodos ordinarios de sesiones; el primero comienza el día quince de enero y termina el quince de marzo, al cual asiste el Titular del Poder Ejecutivo del Estado quien presenta un informe por escrito de las actividades de gobierno hasta esa fecha; El segundo inicia el uno de junio y concluye el treinta y uno de julio, entre otras actividades se examinan y califican las cuentas de la Hacienda Pública Estatal y de los Ayuntamientos correspondiente al año inmediato anterior; finalmente el tercer Periodo inicia el quince de octubre y concluye el quince de diciembre, en este se estudian, discuten y concretan los Presupuestos de Ingresos y Egresos del Estado y el de los Municipios que regirán en el año siguiente. Organización y Objeto Social a) Objeto Social El H. Congreso del Estado de Puebla tiene por objeto, promover un orden justo en la sociedad legislando dentro de un marco legal integral de valores y principios éticos, atendiendo a las demandas de la sociedad y ajustándose a la realidad imperante para responder a las exigencias que la sociedad demanda para generar credibilidad y confianza en el ciudadano. El Congreso del Estado funciona en Pleno y para el conocimiento, análisis y resolución de los asuntos de su competencia, éste se organiza de conformidad con lo siguiente: I.- Órganos Legislativos: a) Mesa Directiva; b) Comisión Permanente;

c) Junta de Gobierno y Coordinación Política; d) Comisiones; y e) Comités. II.- Órganos de Representación: a) Grupos Legislativos; y b) Representaciones Legislativas. III.- Órganos Técnicos Administrativos: a) Contraloría Interna del Congreso; dependiente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; b) Secretaría General, dependiente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; c) Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, dependiente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Bases de Preparación de los Estados Financieros El H. Congreso del Estado de Puebla, ha preparado la información financiera con base en los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental y Manual de Contabilidad Gubernamental emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), adoptados y difundidos por el Consejo de Armonización Contable para el Estado de libre y Soberano de Puebla (CACEP), Legislación Estatal y Normatividad relacionada para el ejercicio del presupuesto. Características del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG) El sistema Contable cumple con el registro presupuestal y contable contenidos en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y en el Manual de Contabilidad Gubernamental. Políticas de Contabilidad Significativas a. Efectos de la Inflación en la Información Financiera No se aplicaron durante el ejercicio 2017 efectos de la inflación en información financiera. b. Efectivo y Equivalentes de Efectivo Los efectivos y equivalentes incluyen saldos de caja y bancos.

c. Inversiones Financieras El H. Congreso del Estado de Puebla, no realizó inversiones financieras durante el ejercicio 2017. d. Instrumentos financieros derivados El H. Congreso del Estado de Puebla, no realiza operaciones con instrumentos financieros derivados. e. Bienes Muebles e Inmuebles Mobiliario y Equipo.- Se registra a su costo de adquisición, su aplicación es de un activo no circulante en el Estado de Posición Financiera. f. Provisiones El H. Congreso del Estado de Puebla, realizo las provisiones considerando los impuestos por pagar, correspondientes al mes de diciembre (ISR retenido por salarios y asimilados a salario, 10% de ISR retenido de personas con actividad empresarial, y el Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal subordinado). g. Beneficios a los Empleados El H. Congreso del Estado de Puebla, aplica las requeridas por las leyes de seguridad social. h. Patrimonio Patrimonio.- Está integrado por los activos fijos que son propiedad del H. Congreso del Estado (patrimonio de inversión) y por los remanentes de operación al momento de la armonización. i. Reconocimiento de Ingresos

Se reconocen en el momento contable en que se suceden, considerándose el ingreso devengado y el ingreso recaudado cuando se tienen el derecho jurídico de cobro y el ingreso financiero respectivamente. j. Reconocimiento de Gastos Se reconocen en el momento contable en el que suceden, considerándose el gasto devengado cuando se recibe a satisfacción los bienes o servicios, el ejercido en el momento en que se genera la cuenta por liquidar certificada y el pagado cuando se cancela la cuenta por liquidar certificada. Eventos posteriores al cierre No se realizaron eventos posteriores al cierre. Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor. Responsable JORGE FOUAD AGUILAR CHEDRAUI PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA ERASMO ANÍBAL VÁZQUEZ HERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS