INFORME DE SITUACIÓN

Documentos relacionados
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

PLAN DE VIABILIDAD DE LA

Artículo 3. Personal de las bibliotecas gestionadas por la Consejería competente en materia de bibliotecas.

PROPUESTAS DE MEJORA. Prioridad Responsabilidad. 1. Reforzar la figura de la Biblioteca en la Universidad

Situación y Perspectivas de los Profesionales TIC en las AAPP

El préstamo interbibliotecario en las bibliotecas autonómicas

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE

La Biblioteca Digital Hispánica

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense

1.-GRUPO Y CLASIFICACION:

Misión. Dirección ...

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Ayudantes de Biblioteca (A2.2014)

Procesos de digitalización y metadatos en el proyecto de la BDH

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES

PRESTACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PLAN ESTRATÉGICO

LA INTERNALIZACION DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEON

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS

Documento 6.3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PASEO DE RECOLETOS, MADRID TEL.: FAX:

La Biblioteca Nacional y los servicios al ciudadano. Área de «Seminarios de AA.PP.»

Índice. La BNE: algunas cifras Biblioteca Digital Hispánica:

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DE UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID EJERCICIO ECONÓMICO 2014

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Biblioteconomía (A1.2023) PROMOCIÓN INTERNA

en su artículo 91 la competencia para la aprobación de convenios y acuerdos al Gobierno de Navarra. ACUERDA

LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE INTERNET

CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2016 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

BIBLIOTECA NACIONAL MIGUEL OBREGÓN LIZANO

Las bibliotecas públicas en Gran Canaria: valoración y análisis DAFO

MARCO NORMATIVO Y COMPETENCIAL

PLAN ESTRATÉGICO

9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas

Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015.

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2013

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Curso de Biblioteconomía

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PERSPECTIVAS ECONÓMICO-PRESUPUESTARIAS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA PARA EL AÑO 2014

municipal bibliográficos en el ponerlos gratuita.

Configuración del Sistema de Gestión Documental y Archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Educación y Cultura, previa deliberación de la Junta de Castilla y León en su reunión del día

RESUMEN DE CUENTAS ANUALES 2015

INFORME SOBRE DESARROLLO DEL PROGRAMA PAIDEI

Parque Tecnológico de Andalucía,S.A

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca de la Universidad Europea de Madrid Sello de Excelencia Europea EFQM 300+

ALEGACIONES AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE BIBLIOTECAS DE CANARIAS

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Los Servicios en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas y Sociales

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

En Madrid, a de de. REUNIDOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2009

Partido Judicial de Sant Feliú de Llobregat PARTIDO JUDICIAL DE SANT FELIÚ DE LLOBREGAT JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

MEMORIA ANUAL BIBLIOTECA TECNICA 2016

Cuadro de Clasificación de Fondos

PROPUESTA DE FESABID SOBRE POLÍTICA DE BIBLIOTECAS Y DE ARCHIVOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA SU INCORPORACIÓN EN LOS PROGRAMAS

INFORME DE SITUACIÓN DE LOS ARCHIVOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

Patronato de la Alhambra. y Generalife

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE DEPÓSITO LEGAL Y PATRIMONIO DIGITAL

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio digital: normativa y programas

Gestión presupuestaria

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Especialista en Gestión del Patrimonio Audiovisual en Medios de Comunicación

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MEMORIA INSTITUCIONAL GESTIÓN 2011 DIRECCIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN. Materia:

PLAN ESTRATÉGICO BIBLIOTECA

El presupuesto de la Universidad de Zaragoza para 2018 asciende a 270 millones de euros

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 682/1993, de 7 de mayo, por el que se reorganiza el Museo de América.

ARCHIVANDO La Biblioteca Tomás Navarro Tomás obtiene el reconocimiento de Bien de Interés Cultural. Trámites, beneficios y nuevas obligaciones

Partido Judicial de La Bisbal d Empordá PARTIDO JUDICIAL DE LA BISBAL D EMPORDÁ JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015

I. Principado de Asturias

Fondo de Apoyo a la PYMES de Industrias Culturales

REQUISITOS PARA LA GENERACIÓN DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS Y ARCHIVO DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

memoria de la Biblioteca Fasta

POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN DE PUBLICACIONES OFICIALES. Centro de Publicaciones del MAGRAMA

Realidad o ficción. La experiencia de Baratz en servicios de externalización en bibliotecas

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012

RESUMEN DE CUENTAS ANUALES 2012

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ANDALUZAS EN ALEMANIA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR BIBLIOTECA CENTRAL

ESTADÍSTICA DE FINANCIACIÓN Y GASTO PÚBLICO EN CULTURA

Creación del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas.

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE CULTURA OFICINA DE APOYO A LA INICIATIVA CULTURAL

Auxiliar de Biblioteca

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

Transcripción:

SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA NACIONAL DE INFORME DE SITUACIÓN 27 de Octubre de 2014 Este informe pretende dar una visión global de la situación en la que se encuentra la Biblioteca Nacional de España en cuanto al modelo de gestión seguido en los últimos años, la evolución de los recursos de que dispone y la situación de sus principales proyectos. Esta Institución tiene un gran potencial en relación al desarrollo de políticas culturales y al papel que puede cumplir para la puesta en marcha de proyectos de mejora del sistema bibliotecario español. Sin embargo, la situación en la que se encuentra la institución es difícilmente sostenible, tal y como muestra este informe, si no se buscan soluciones alternativas. El marco que ofrece la futura ley, puede ser óptimo para ello; pero se deben tener en cuenta una serie de consideraciones importantes para que se determinen objetivos prioritarios y, por lo tanto, se pueda disponer de los recursos mínimos imprescindibles para garantizar la misión que puede y debe cumplir como institución clave para la cultura española. 1. EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS 2010-2014 1.1 SITUACIÓN ECONÓMICA: Se caracteriza por dos hechos fundamentales: El recorte del 44,52% del presupuesto ordinario experimentado en los últimos cinco años. El modelo de gestión seguido en los últimos quince años tendente a una externalización de procesos y servicios inherentes a la misión de la institución que se financian con cargo a los capítulos 2 y 6. PASEO DE RECOLETOS, 20 28071 MADRID TEL.: 91 580 78 00 FAX: 91 577 56 34

EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2009-2014 CAPÍTULO 2009 2014 % VARIACIÓN ACUMULADA CAP 1 20.396.950,00 15.793.930,00-22,57 CAP 2 10.648.340,00 7.599.010,00-28,64 CAP 4 99.000,00 190.600,00 92,53 CAP 6 21.742.000,00 5.732.070,00-73,64 CAP 8 63.000,00 63.000,00 0,00 TOTAL 52.949.290,00 29.378.610,00-44,52 El mantenimiento de la actividad de la Institución ha sido posible gracias a que en los últimos años se ha realizado un importante esfuerzo de ajuste presupuestario a través de las siguientes medidas y actuaciones: La eliminación sistemática de aquellos gastos no imprescindibles a través de la supresión de servicios y procesos de escasa demanda o no acordes con las funciones principales de la Biblioteca Nacional de España. Análisis de los costes de cada servicio e implantación de una política general de ajuste económico, austeridad e incremento de la eficiencia. Revisión sistemática de cada uno de los gastos de la Institución, ajustando su coste máximo. Una reducción significativa del coste de los contratos de servicios en vigor. Un objetivo riguroso de incremento de la eficiencia en la utilización de los recursos y créditos disponibles, dentro del marco de una política general de austeridad. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 2

EVOLUCIÓN DEL COSTE DE LOS PRINCIPALES CONTRATOS DE SERVICIOS 2011-2013 SERVICIO IMPORTE MENSUAL 2011 (SIN IVA) IMPORTE MENSUAL 2013 (SIN IVA) % REDUCCIÓN Mantenimiento de las instalaciones Limpieza de las dos sedes Vigilancia y seguridad Transportes interiores 90.808,00 55.243,00-39,17 86.000,00 51.000,00-40,70 150.299,00 110.769,00-26,30 25.586,00 16.656,00-34,90 Atención al público 23.405,00 16.370,00-30,06 Jardinería 9.380,00 4.710,00-49,79 EVOLUCIÓN DEL GASTO EN ENERGÍA CONCEPTO Año 2011 Año 2013 Variación % Energía eléctrica 983.222,35 866.000,00 (*) -117.222,35-11,92 A través del Capítulo 6 del Presupuesto de la BNE, cuya reducción en los últimos cuatro años ha sido de un 70,12%, se financian la mayor parte de los contratos de externalización que constituyen la actividad básica y esencial de la Institución en relación a sus procesos internos y al servicio que se presta a los usuarios: catalogación de los fondos, tanto modernos como patrimoniales; control de autoridades y de ejemplares; conservación y preservación de fondos bibliográficos, musicales y digitales; recuento y puesta al día de las colecciones de las publicaciones periódicas. Asimismo, en el capítulo 2 se incluyen contratos para el servicio de préstamo y atención en las salas de lectura, etc ), así como contratos de carácter informático, cada vez mayores dada la necesidad de Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 3

desarrollar nuevos proyectos tecnológicos como el depósito legal electrónico, la ausencia de informáticos de plantilla y la escasez de los recursos. Por otro lado, y con los créditos asignados a este capítulo, se realizan las adquisiciones de fondos, que pasan a formar parte del patrimonio bibliográfico de la Institución. La problemática que se plantea es la siguiente: Resulta imposible la aplicación de una política de mayor ajuste, sin que suponga la adopción de medidas que afecten claramente a una merma del servicio, que suponga una mayor reducción de horarios, que la ya producida en 2014, y atrasos en el cumplimiento de las obligaciones propias de la BNE. La necesidad de dedicar una parte importante de los capítulos 2 y 6 a la contratación de servicios externos, básicos para la Institución, produce un desvío de los fines de estos capítulos hacía gastos de personal y dificulta cubrir los gastos estructurales de ambas sedes (Recoletos y Alcalá), así como impide cualquier inversión, lo que a corto plazo resulta inviable para una institución de las características de la BNE. Por otro lado, el capítulo 1 propio de la BNE presenta un remanente de 3.120.140,81, lo que resulta paradójico en la situación actual. 1.2 SITUACIÓN DEL PERSONAL: En los últimos años se ha producido una pérdida constante de capital humano especializado, con la pérdida de 78 puestos de personal bibliotecario, imprescindible para esta Institución. A ello, hay que añadir que la BNE lleva años experimentando una situación de inexistente promoción profesional y de bajo nivel salarial respecto del resto de las Administraciones: Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y Universidades. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 4

EVOLUCIÓN CUERPOS RIOS CUERPOS RIOS Facultativos de Bibliotecas (A1) Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos (A2) Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos (C1) TOTAL AÑO 2009 94 85 28 207 AÑO 2013 56 55 18 129 DIFERENCIA 2009-2013 -38-30 -10-78 En este contexto la externalización de procesos internos básicos y de servicios de atención al público ha sido constante, llegando a existir una mayor plantilla de personal externo que de bibliotecarios propios. En el año 2008 el importe de este tipo de contratos alcanzó la cifra de 10,8 millones de euros, aunque tras las reducciones presupuestarias de los últimos años la contratación ha descendido hasta los 3,85 millones. COMPARACIÓN Y EVOLUCIÓN ENTRE TRABAJADORES BNE Y TRABAJADORES EMPRESAS EXTERNAS QUE REALIZAN FUNCIONES RIAS AÑO 2009 AÑO 2013 FUNCIONARIOS RIOS 207 129 PERSONAL EMPRESA EXTERNA CON FUNCIONES RIAS 302 204 Con fecha de mayo de 2014, la BNE tiene suscritos 21 contratos de servicios financiados con cargo a los capítulos 2 y 6 del Presupuesto de Gastos de la BNE. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 5

GASTOS EN CONTRATACIÓN EXTERNA GASTOS EN CONTRATOS CON EMPRESAS EXTERNAS (*) (Y QUE SUPONEN GASTOS INDIRECTOS EN PERSONAL RIO DE EMPRESAS EXTERNAS) IMPORTE COSTES CAPÍTULO 2 679.721,18 COSTES CAPÍTULO 6 4.444.974,60 TOTAL 5.124.695,78 (*) A fecha 31 de Mayo de 2014 Además de la desviación presupuestaria que esto supone, el hecho de que una Institución como la Biblioteca Nacional de España no pueda disponer de la plantilla propia mínima para cumplir con su misión, plantea los siguientes problemas: Pérdida continuada de conocimiento especializado. Falta de fidelización de la plantilla y nula identificación con los objetivos de la Institución. Riesgo de demandas de cesión ilegal de trabajadores, lo que por vía judicial puede suponer un incremento obligado y no planificado de la plantilla de la BNE. Conflictos continuados y desgaste de la imagen la Institución. Reducción de Servicios. La BNE mantiene un elevado nivel de apertura de servicio público: 60 horas semanales en las salas de investigadores y 55 horas de apertura de las salas de exposiciones y el Museo, incluidos fines de semana. En caso de no poder disponer de los recursos necesarios, hay que plantearse una reducción de horario para el año próximo. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 6

2. SITUACIÓN DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS La imposibilidad de dedicar partidas de los capítulos 2 y 6 a la puesta en marcha de proyectos de mejora e innovación de los servicios, imprescindibles en una institución como la BNE, está produciendo la paralización de aquellos proyectos que dependían totalmente de ayuda externa y que son básicos para la Institución. 2.1. DIGITAL HISPÁNICA El 31 de diciembre de 2013 finalizó el Convenio específico de colaboración entre la Biblioteca Nacional de España y Telefónica S.A. para el desarrollo del proyecto Biblioteca Digital Hispánica que está totalmente paralizado. Concepto Octubre 2014 Títulos en el portal 150.156 Documentos descargados 16.637.212 (*) (*) Descargas desde 2009 La finalización de esta ayuda de 10 millones de euros en los últimos 4 años supone la paralización de un proyecto esencial y estratégico de alto impacto exterior para la cultura española. La ayuda actual de 400.000 euros en cuatro años solo puede cubrir escasamente el mantenimiento. 2.2. DEPÓSITO LEGAL ELECTRÓNICO La Ley 23/2011, de 29 de julio, de Depósito Legal, establece que se regulará por Real Decreto, el procedimiento de constitución del depósito de las publicaciones electrónicas en línea. Dicho RD se encuentra actualmente terminando su tramitación legislativa. El desarrollo va a ser posible gracias a la firma de un convenio con Red.es. Convenio 2012-2014: 1.499.287 A partir del año 2014 finaliza el convenio con el problema de la carencia del personal informático mínimo para la puesta en marcha de esta obligación legal. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 7

3. ALTERNATIVAS PLANTEADAS Resulta imprescindible modificar el modelo de gestión e iniciar un cambio de tendencias basado en los siguientes aspectos: 3.1 DOTACIÓN PLANTILLA ESTABLE No externalizar los procesos y servicios esenciales para la misión de la BNE y realizar un plan de empleo público que permita a la BNE cumplir su misión esencial para la preservación de la cultura española y garantice su sostenibilidad como institución de referencia para el hispanismo internacional. AHORRO QUE SE PRODUCIRÍA, SI SE INCREMENTASE LA RPT Y SE PRESCINDIESE DE CONTRATOS DE EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS IMPORTE Gastos estimados derivados de la externalización de las funciones bibliotecarias básicas (Cap. 2 y 6) Gastos estimados derivados de la incorporación a la RPT de la BNE de personal funcionario necesario para el correcto desarrollo de los servicios y de las funciones que la BNE tiene encomendadas (Cap.1) Ahorro global estimado en presupuesto de gastos de la BNE, si se prescindiese de contratos financiados con cargo presupuesto (Cap. 2 y 6) 5.124.695,78 3.757.035,38 1.367.660,40 Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 8

PERSONAL: EMPLEADO PÚBLICO NECESARIO EN CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS DIRECCIÓN TÉCNICA Y DIGITAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO Nº AYUDANTES DE S Nº AUXILIARES DE S DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE COLECCIONES (Dirección Técnica) 1 11 DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES Y CARTOGRAFÍA (Dirección Técnica) 9 2 DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES (Dirección Técnica) 2 12 DEPARTAMENTO DE CONTROL BIBLIOGRÁFICO DE REVISTAS (Dirección Técnica) 12 14 ARCHIVO (Dirección Técnica) 1 0 DEPARTAMENTO MUSICA (Dirección Técnica) 8 0 DEPARTAMENTO DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE FONDOS (Dirección Técnica) 1 1 DEPARTAMENTO DE PROCESO TÉCNICO (Dirección Técnica) 47 10 DEPARTAMENTO DE REFERENCIA (Dirección Técnica) 6 34 DIGITAL Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4 0 TOTAL 91 84 Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 9

UNIDAD DE COORDINACIÓN INFORMÁTICA DEPARTAMENTO CUERPO SUPERIOR TIC CUERPO GESTION TIC CUERPO AUXILIAR TIC COMUNICACIONES 1 1 1 ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 -- -- SISTEMAS -- 2 2 DESARROLLO -- -- 1 C.A.U. -- -- 1 Propuesta de: PLAN DE OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO A CUATRO AÑOS PERSONAL RIO AÑO AYUDANTES DE S AUXILIARES DE S 2015 23 21 2016 23 21 2017 23 21 2018 22 21 TOTAL 91 84 Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 10

PERSONAL INFORMÁTICO AÑO CUERPO SUPERIOR TIC CUERPO GESTION TIC CUERPO AUXILIAR TIC 2015 1 1 2 2016 -- 1 1 2017 1 -- 1 2018 -- 1 1 TOTAL 2 3 5 3.2 PRIORIZACIÓN DE OBJETIVOS Necesidad de mayor coordinación y redistribución de recursos, en proyectos que actualmente se están realizando de forma duplicada con la SGCB: Directorio de Bibliotecas y Hemerotecas Españolas. Listas normalizadas de puntos de acceso. Catalogación del patrimonio bibliográfico y documental español: Catálogo colectivo de patrimonio bibliográfico: Desde hace años este catálogo se ha ido formando a través de convenios con las CCAA y con fondos del Ministerio. La BNE tiene en la actualidad más de 11 millones de ejemplares pendientes de catalogación. Una parte están inventariados y se pueden localizar a través de los catálogos manuales, pero hay colecciones concretas que carecen de catalogación, como los fondos procedentes de las Desamortizaciones. Con los recursos de los que dispone la BNE, resulta imposible abordar un proyecto de catalogación retrospectiva de estos ejemplares. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 11

Digitalización de colecciones: Se calcula que el número de ejemplares pendientes de digitalización supera los 500.000. Hasta el año 2014 la Biblioteca Digital Hispánica (15.903.740 millones de documentos descargados en los últimos cinco años) ha sido financiada por Telefónica. Una vez finalizado el convenio, la aportación de Telefónica solo permite el mantenimiento y no es posible continuar digitalizando nuevas colecciones. Se plantea que las cantidades destinadas a digitalizar ejemplares de otras bibliotecas o instituciones se destinase a digitalizar las colecciones de la BNE. 3.3 BÚSQUEDA DE PATROCINIOS Debe ser un objetivo a alcanzar que la futura Ley de la BNE va a favorecer. Para ello, resulta imprescindible que se continúe manteniendo el incremento de deducciones por actividades de mecenazgo en la BNE. CONCLUSIONES Resulta indudable el valor de la BNE y su significado para nuestra cultura como institución responsable de la preservación de la identidad cultural española y centro de referencia internacional para investigaciones relacionadas con el hispanismo. En el contexto actual, resulta imprescindible tener en cuenta las siguientes circunstancias: El modelo de gestión seguido en los últimos 15 años, junto a la disminución de recursos económicos y la pérdida creciente de puestos de trabajo, obligan a priorizar objetivos y determinar actuaciones encaminadas a garantizar la sostenibilidad y la calidad del servicio que presta la institución. Resulta imposible mantener ambas cosas en la situación actual. Es necesario poder aprovechar el valor de la institución y arbitrar los medios para que la BNE pueda aportar y compartir todo lo que por sí misma genera, como resultado del cumplimiento de su misión, y que Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 12

puede contribuir a una mejora sustancial en: qué es lo que la BNE puede aportar para la mejora de la cultura española. Catálogos colectivos únicos Bibliotecas Digitales Patrimonio digital La futura ley de la Biblioteca Nacional de España es una oportunidad que no se debe desaprovechar para mejorar, no solo la consideración de esta institución, sino también el enorme potencial que tiene para el desarrollo de políticas culturales en relación con la cultura española. En este sentido resulta imprescindible que la BNE pueda disponer de los mínimos recursos necesarios e iniciar un camino de cambio de modelo de gestión, que le permita alcanzar el nivel de eficiencia necesario para garantizar la sostenibilidad de esta institución. Informe de situación de la BNE (27/Octubre/2014) 13