LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS,

Documentos relacionados
LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS,

TALLER FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PYMES

Jornada de formación básica sobre el programa marco H Abril MODULO 2. ENCAJE DE LA IDEA DE PROYECTO

Representante NMP Jafa de área salud-kbbe-nmp- VIIPM 1 (13/07/2010)

Preparación de una propuesta (2): Parte B1 y B2. Antonio Palanco Agencia Andaluza del Conocimiento

Preparación de una propuesta (2):

Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo

LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS,

MÓDULO_5. Preparación y Redacción de propuestas. ECONET CONSULTANTS Graciela Garrido/Adrián Ferrero 30 de octubre de 2013

Coordinación y gestión de proyectos complejos

Information and Communication Technologies (ICT)

Regras de participación no H2020. Lluís Botifoll A Coruña, 2 de decembro

ICT VII PM Aspectos prácticos en la preparación de propuestas al VII Programa Marco Challenge 5 - CAPS

Claves para la preparación de propuestas al Horizonte Antonio Palanco

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

SEMINARIO FORMACIÓN PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA ONG DE ACCIÓN SOCIAL. Como empezar a participar

Elaboración de una propuesta

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

PLAN DE NEGOCIO EN HORIZONTE 2020

INSTRUMENTO PYME. Experta Independiente Comisión Europea. Centro de Investigación Príncipe Felipe. Valencia, 7 de abril de 2017

Entrenamiento en Horizonte 2020

XXII SEMINARIO DE ASESORES DE PROYECTOS DE I+D+I DE LA UNIÓN EUROPEA

Evaluación y negociación del proyecto

9ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en España

CUARTA CONVOCATORIA/ LLAMADA BILATERAL URUGUAY- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

CLAVES EN LA REDACCIÓN DE PROPUESTAS PARA H2020. Roberto Escarré - Director

Recomendaciones prácticas para la preparación de propuestas

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020

HORIZONTE 2020 Taller de información y sensibilización. 7, 8 y 9 de noviembre, 2017 Lima, Perú

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

Recomendaciones prácticas en la preparación de propuestas

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS

Ángel Cuevas Rumín Departamento de Ingeniería Telemática

Diego Fernando Franco M. Universidad de Antioquia 2010 LOGO

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020

Jornada Presentación. en la UCA. Dr. Daniel Sánchez Morillo Escuela Superior de Ingeniería

Es un proyecto pensado para fomentar la participación tanto de los grandes centros académicos como de las pequeñas empresas

Universitat de València

Jornada de Difusión Anual E+

PROGRAMAS DE APOYO FINANCIERO A LA I+D EN CDTI

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS

Clic para modificar texto

PROGRAMAS EUREKA Y EUROSTARS FINANCIACIÓN Y ASPECTOS PRÁCTICOS

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE GESTORES

ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

ANEXO III INDICE DE LA MEMORIA DE LOS PROYECTOS. La memoria de un proyecto debe constar de las siguientes partes:

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

ACUERDO CDTI-CONACYT CONVOCATORIA BILATERAL PROYECTOS IBEROEKA. Miniforo Iberoeka Madrid, 27 de noviembre del 2014 UNIÓN EUROPEA

Programas I+D+i Nacionales Curso de BIOECONOMÍA

El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante:

Cómo preparar un proyecto para el 7º Programa Marco? Experiencia de la UOC

EXPERIENCIA DE INDRA EN CONVOCATORIAS DEL 7PM DE LA UE.

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

Considerar la estandarización en los proyectos de I+D+i

CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Referencia: 04/2014

El Instrumento Pyme de H2020

Convocatoria 2017 Programa CIEN (CDTI)

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

The Partner s Game: INDICE DE CONTENIDOS. Búsquedas de Socios Cómo entrar en un Consorcio Mecanismos de Búsquedas de Socios

RESULTADOS DE ESPAÑA EN H2020 Y SALUD

GUÍA BREVE de PREPARACIÓN DE PROPUESTAS. 7 PROGRAMA MARCO de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración de la Unión Europea

PASIÓN POR LA INNOVACIÓN Y EL SERVICIO ELOXIRAS: DE LA IDEA AL MERCADO TALLER DE TRABAJO: INSTRUMENTO PYME (HORIZONTE 2020 UNIÓN EUROPEA)

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 22 de mayo de 2018

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES.

ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Seminario para la preparación de propuestas de proyectos a Horizonte 2020

International Biohealth Project Office. IBiPO

Dr. Enrique Fernández Escalante. Secretario técnico PTEA

Resultados de la convocatoria 2016 Formación Profesional

Especialista Universitario en Gestión Ágil de Proyectos (Curso Online Homologado en Gestión Agil de Proyectos + 8 Créditos ECTS)

Servicios TICs del COIIM

Introducción. Objetivo

El trabajo de buscar trabajo. Febrero 2014

Proyectos de asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación Superior Madrid, 19 de diciembre de 2017 SERVICIO ESPAÑOL PARA LA

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN

Plan estratégico para promover la Participación en proyectos europeos SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI

Entrenamiento en Horizonte 2020

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE LAS PYMES

Casos prácticos de Apoyo a la Compra Pública Innovadora

Introducción. Objetivo

PRIMERA LLAMADA PUERTO RICO ESPAÑA 2018/2019 PARA PROYECTOS DE COLABORACION EN INVESTIGACION E INNOVACIÓN TECNOLOGICA

Programas I+D+i Nacionales

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

Estudio de Prospectiva. Centro Español de Metrología

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010

Presentación de propuestas. Andrés Montero Aparicio Relaciones Científicas Internacionales INIA

Actuaciones de GEOPLAT

Desafíos Globales y Plataformas Temáticas Interdisciplinares Desarrollando el ciclo de vida en I+D+i para abordar retos de la sociedad

Instrumentos de Apoyo a la I+D+i

Séptimo Programa Marco de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea Ministerio de Educación y Cultura

Transcripción:

LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS, FUENTES DE INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE APOYO Mª Luisa Revilla Punto Nacional de Contacto Reto Energía CDTI

Mito: Preparar la propuesta = pesadilla/lotería Mucha burocracia Nuevas reglas Procesos largos Formatos confusos 2 (10/01/2014) Foto: NATURE Vol 437 15 September 2005

Cómo se puede participar y qué apoyo se puede recibir? IDEA ENCAJE CONSORCIO PREPARAR PROPUESTA REVISAR PROYECTO NEGOCIACION EVALUACION ENVIAR 3 (10/01/2014)

Quién es quién en la gestión Nacional de Horizonte 2020? REPRESENTANTE NCP CCAA, Ministerios Expertos PARTICIPANTES 4 (10/01/2014)

Cómo se puede participar y qué apoyo se puede recibir? IDEA ENCAJE CONSORCIO PREPARAR PROPUESTA REVISAR PROYECTO NEGOCIACION EVALUACION ENVIAR 5 (10/01/2014)

Quién es quién en la gestión Nacional de Horizonte 2020? REPRESENTANTE NCP CCAA, Ministerios Expertos PARTICIPANTES 6 (10/01/2014)

Cómo se puede participar y qué apoyo se puede recibir? IDEA ENCAJE CONSORCIO PREPARAR PROPUESTA REVISAR PROYECTO NEGOCIACION EVALUACION ENVIAR 7 (10/01/2014)

Claves Claves para que un proyecto salga bien: Tenemos claro qué queremos hacer? Cómo de claro? -> detalles Todos los socios lo tienen claro? -> el common understanding Innovación más allá del estado del arte sirve para algo? El siguiente paso es convencer a terceros 8 (10/01/2014)

Antes de formar el consorcio Encaje en programa de trabajo de la idea? Tenemos claro lo que dice el Programa de Trabajo Necesito a alguien? Es un proyecto Europeo? IPRs y temas legales*: (posibles barreras) Acuerdo de confidencialidad y/o exclusividad Análisis de la propiedad intelectual que se necesita/quiere compartir Análisis de los socios necesarios para llevar a cabo la idea con éxito https://www.iprhelpdesk.eu/ 9 (10/01/2014)

Preparación de la propuesta: Planificación Definición Propuesta Tecnologías Concienzuda Con tiempos y responsables Gestión sostenible Casos piloto 10 (10/01/2014)

Fase de Diseño Planificación (I) Se compone: Tareas Estructura proyecto (PERT) Red lógica o diagrama de flujo Quiénes? Cargas de trabajo por tarea y persona Calendario Duración Tareas Plan de Trabajo (GANTT) Costes / presupuesto Presupuesto Riesgos Evaluación interna y decisión 11 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte I Calidad S&T 12 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte I Calidad S&T Posicionar la propuesta en el estado del arte de una forma realista. Secuencia: Qué hay? Qué lagunas existen? Cómo las resolverá mi proyecto? La importancia de una idea clara: el proyecto tiene que entrar por los ojos del evaluador. CÓMO RESPONDE AL TOPIC. Tabla con proyectos relacionados y el avance que se propone respecto (Conocer los proyectos y dar continuidad) K 13 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte I Calidad S&T Proyectos http://cordis.europa.eu/projects/home_en.html Sólo se financia una vez!! 14 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte II El Impacto 15 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte II El Impacto Relación con los impactos citados en el WP, relación con los objetivos europeos. Ambiciosos pero justificados CUANTIFICADOS en la medida de lo posible.. Palabras de moda: KPI (Key Performance Indicators). Impacto: industrial (comercial, explotación), académico (publicaciones) Impacto económico, comercial, tamaño de mercado, posibilidades de acceso a ese mercado (tampoco se trata de meter un estudio de mercado en la propuesta) Implicar en la diseminación a todos los agentes clave (audiencia objetivo) Vínculos con otros proyectos, grupos externos Y después del proyecto? Patentes, productos, comercialización, difusión o uso gratuito de resultados Importante: Referencias a como ayudará a cumplir objetivos «Políticos» 16 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte III Implementación 17 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte III Implementación El consorcio depende del instrumento financiero NÚMERO DE SOCIOS NÚMERO DE PAÍSES COMPLEMENTARIEDAD MULTIDISCIPLINARIDAD MULTISECTORIALIDAD REPARTO DE ESFUERZOS REPARTO FINANCIERO PRESUPUESTO 18 (10/01/2014)

Búsqueda de socios: posibilidades (I) Colaboradores habituales Conocidos / amigos Amigos de amigos Página de búsqueda de socios en CORDIS https://cordis.europa.eu/partners/web/guest/home Consorcios/coordinadores de proyectos anteriores: http://cordis.europa.eu/projects/home_en.html Plataformas Tecnológicas: http://cordis.europa.eu/technologyplatforms/home_en.html Jornadas de Información de la CE 19 (10/01/2014)

Búsqueda de socios: posibilidades (II) Redes de NCPs TEMATICA ACTIVA ENLACE SALUD NO http://www.fitforhealth.eu/participate.aspx KBBE NO http://www.ncp-bio.net ICT SI http://www.ideal-ist.eu/ NMP SI http://www.nmpteam.com ENERGIA SI http://www.c-energyplus.eu/ MEDIOAMBIENTE SI http://www.env-ncp-together.eu/ TRANSPORTE SI http://www.transport-ncps.net SSH NO http://www.net4society.eu/public/pss.php ESPACIO NO http://www.fp7-space.eu SEGURIDAD SI http://www.seren-project.eu/ 20 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte III Implementación Gestión del Proyecto The management structure is known as the Governance for the project. This structure identifies the specific players, their roles and responsibilities, and the way in which they interact for the life of the project Explicar suficientemente subcontrataciones Implicar usuarios finales en el consorcio Plan de contingencia adecuado por si falla plan inicial. Planes alternativos: son proyectos de I+D, con un cierto riesgo. Los evaluadores quieren ver que tienes en cuenta que puede haber imprevistos Mecanismos de control/evaluación Gestión simple pero participativa Se justifica claramente por qué cada socio es idóneo La gestión demuestra garantías de que va a ser capaz de mantener el proyecto bajo control: mecanismos para la resolución de conflictos 21 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte III Implementación El Coordinador Único socio en contacto con la Comisión Contacto continuo con el Project Officer Control de los fondos Control de las reuniones y temas a tratar Distribución de las tareas a los socios Mejor conocimiento del estado del arte y la globalidad de las tecnologías en relación con el proyecto VENTAJAS Control de los desarrollos Mayor capacidad de defensa de intereses propios Experiencia enriquecedora y útil, en el trato con organizaciones muy diversas Establecimiento de contactos con personas y entidades relevantes para las actividades de I+D Visibilidad internacional DESVENTAJAS Lleva muchas más horas de las que se imagina uno y admite la CE Dificultad de descargar trabajo en líderes de tareas Motivador, debe lograr ilusionar a los socios Capacidad de improvisar soluciones, plantear alternativas... Sólo ante el peligro en cuanto llega el final técnico del proyecto 22 (10/01/2014)

Partes de la Propuesta Parte III Implementación Distribución de Recursos Socios El que no le gusta a ninguno El que le gusta a todos y todos hacen demasiado WPs WP1 WP2 WP3 WP4 WP5 WP6 El que no sabe qué hacer Pr 1 Pr 2 Pr 3 Pr 4 10 2 4 2 12 2 2 2 2 4 2 3 12 2 18 12 3 28 El políticamente correcto Pr 5 14 2 3 19 Pr 6 5 2 11 18 La PYME Pr 7 6 6 Total 12 18 23 8 35 8 104 23 (10/01/2014)

Últimas y Claves Recomendaciones 1. Elegir el instrumento adecuado (y consecuentemente: Su documentación) 2. No la fastidiemos con el envío! 3. Cada medio punto: CUENTA! 4. Usar toda la ayuda disponible 5. Necesitamos puntuaciones altas en todos los criterios...y ponerse en el lugar del Evaluador 24 (10/01/2014)

Apuntarse como expertos/as 25 (10/01/2014)

MUCHAS GRACIAS! Luisa.revilla@cdti.es www.cdti.es 26 (10/01/2014)