DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

Documentos relacionados
DES: Construye y resuelve problemas de cálculo diferencial de varias variables. DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas)

Ciencias Básicas y Matemáticas

Ingeniería. de Procesos. Clave de la materia: Semestre: 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

DES: Ingeniería. Programa(s) Educativo(s): Tecnología de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia

DES: Materia requisito:

Ciencias de la Ingeniería

DES: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s):

DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

DES: Ingeniería Programa(s) Ingeniería de Software. Tipo de Materia: Obligatoria Clave de Materia: CB203 Semestre:

DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial Tipo de materia: Básica Clave de la materia

DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial Tipo de materia: Básica Clave de la materia

DES: Programa(s) Educativo(s):

Ciencias de la Ingeniería

Ciencias Básicas y Matemáticas

DES: Materia requisito:

DES: Materia requisito: Mecánica de materiales I.

DES: Materia requisito:

DES: Programa(s) Educativo(s):

DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) UNIDAD I: SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

DES: Programa(s) Educativo(s):

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

SISTEMAS DE CALIDAD I

DES: Área en plan de estudios:

Al final del curso el estudiante será capaz de: Resolver derivadas e integrales de una variable y aplicarlas a problemas de Ingeniería.

DES: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas)

DES: Área en plan de estudios:

SISTEMAS DE CALIDAD I

Ciencias de la Ingeniería

DES: Al final del curso el estudiante: Aplica los principios y técnicas del proceso administrativo en un proyecto determinado.

conceptos principales del cálculo diferencial e integral para utilizarlos en la

ÁLGEBRA LINEAL. Ingeniería. Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA PROGRAMA A DEL CURSO: CS102

DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

Desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar cualquier problema de mecánica en una forma sencilla y lógica.

Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)

DES: INGENIERÍA. Programa(s)Educativo(s): y Ingeniería Matemática Tipo de materia:

DES: Créditos 5 Total de horas por semana:

Describe las herramientas matemáticas en geometría diferencial para el estudio de la RG.

DES: Área en plan de estudios: Créditos 4 Total de horas por semana:

DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: BC201 Semestre: 2

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas)

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

DES: Ingeniería Ingeniería en Tecnología Programa(s) Educativo(s): de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia

Ciencias Básicas y Matemáticas

Al final del curso el estudiante será capaz de: Aplicar los principios y técnicas del proceso administrativo en un proyecto determinado.

DES: Materia requisito:

TEORIA DE SISTEMAS LINEALES

Ingeniería de Programa(s) Educativo(s): Software. Clave de la materia: BC201. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Ingeniería Ingeniería Física Obligatoria CI603 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Semestre: 6 Clave: 08MSU0017H

Clave: 08USU4053W Total de horas semestre: 48. PROGRAMA DEL CURSO Clave y materia requisito: PE601

DES: Área en plan de estudios:

DES: Créditos 4 Total de horas por semana:

DES: Área en plan de estudios: Créditos 4 Total de horas por semana:

REGRESIÓN LINEAL APLICADA.

LÓGICA MATEMÁTICA. Ingeniería. Obligatoria. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. FACULTAD INGENIERÍA Clave: 08USU4053W

APRENDIZAJE. competencias que nutre la (Objetos de estudio, temas y subtemas)

CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.

DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Tecnología de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia:

Área en plan de estudios:

REDES NEURONALES. IAM01 o IAMO2. INGENIERÍA Programa(s) DES: Ingeniería Educativo(s): Matemática Tipo de materia:

DES: Fecha de actualización: 04/07/2006

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

Aplicará las herramientas principales del control estadístico de la calidadd en productos, procesos y

Identificar, analizar y resolver los diferentes problemas de tipo geométrico haciendo uso de la aplicación de conceptos matemáticos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA

PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA

DES: INGENIERÍA Programa(s) INGENIERÍA Educativo(s): AEROESPACIAL Tipo de materia: BÁSICA Clave de la materia: CB103 Semestre: 1 Área en plan de

DES: Área en plan de estudios:

REGRESIÓN LINEAL APLICADA.

El estudio de los fundamentos de la mecánica clásica aclara en el estudiante la comprensión de

En este curso el estudiante define, identifica, describe, interpreta, Identificar y describir los problemas encontrados en las teorías

DES: Tipo de materia: Clave de la materia:

DES: Tipo de materia:

DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

DISEÑO DE EXPERIMENTOS

VARIABLE COMPLEJA. Ingeniería. Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.

Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniero de Minas y Metalurgista UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

DES: Área en plan de estudios:

DES: Fecha de actualización: 22/02/2007

RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR

Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s): Computacionales en Hardware. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Trabajo extra clase:lectura adicional PROGRAMA DEL CURSO: Total de horas semestre: 64

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

MATEMÁTICAS APLICADAS

Clave y Materia requisito:

CONTENIDOS. APRENDIZAJE (Por Unidad) Para todas las I TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN unidades: Sociocultural.2Medios de comunicación masiva.

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos Total de horas por semana:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos Total de horas por semana:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: FÍSICA BÁSICA

Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

Ubicar y caracterizar a la Universidad comoo un espacio social productor y reproductor de conocimientos

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: CALCULO VECTORIAL DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Tecnología de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia CB40 Semestre: 4 Área en plan de estudios: Ciencias Básicas y Matemáticas Créditos 3 Total de horas por semana: 3 Teoría: 3 Práctica Taller: Laboratorio: Prácticas complementarias: Trabajo extra clase: Total de horas semestre: 48 Fecha de actualización: Marzo de 202 Materia requisito: Ecuaciones Diferenciales Propósito del curso : El propósito básico de este curso es desarrollar en el estudiante conocimientos amplios y generales del estudio y comprensión del cálculo diferencial y sus aplicaciones a la ingeniería Al final del curso el estudiante será capaz de: Que el alumno aprenda a construir y resolver problemas de cálculo diferencial de varias variables.

COMPETENCIAS (Tipo Y Nombre de la competencias que nutre la materia y a las que contribuye). DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas) RESULTADOS DE APRENDIZAJE. (Por objeto de estudio). Para todas las unidades en el temario: Competencias Profesionales: Ciencias fundamentales de la Ingeniería Competencias Básicas: Solución de problemas Trabajo en equipo y liderazgo Comunicación. CALCULO DIFERENCIAL FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.. Funciones de varias variables.2. Dominios y regiones.3. Notación funcional.4. Límites y continuidad.5. Derivadas parciales.6. Diferencia total.7. Derivadas y diferenciales funciones de funciones.8. Funciones implícitas, funciones inversas y Jacobiano.9. Aplicaciones geométricas.0. Derivada direccional.. Derivadas parciales.2. Derivadas de orden superior de función de funciones.3. Máximos y mínimos de funciones de varias variables Ilustrar y manejar las ecuaciones y funciones de E, E2 y E3. 2. CALCULO VECTORIAL 2. Diferenciación de vectores 2.2 Reglas de diferenciación 2.2 El gradiente 2.4 Divergencia 2.5 Rotación Establecer el cálculo vectorial la geometría de E, E 2 y E 3. 3. GEOMETRÍA DIFERENCIAL 3.. Fórmulas de Frenet Serret 3.2. Ecuación intrínseca de una curva 3.3. Largo de arco sobre una superficie 3.4. Normal a una superficie 3.5. Problemas Describir las funciones E, E 2 y E 3 y su comprensión por medio de problemas específicos. 4. DERIVACIÓN BAJO EL SIGNO INTEGRAL. Usar el cálculo en la resolución de problemas específicos

OBJETO DE ESTUDIO METODOLOGIA (Estrategias, secuencias, recursos didácticos) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.. Calculo diferencial funciones de varias variables 2. Calculo vectorial 3. Geometría diferencial 4. Derivación bajo el signo integral.. Para cada Unidad, se presenta una introducción por parte del maestro, utilizando un organizador previo temático. 2. Se dispone de una guía de estudios, la cual ayuda al manejo y estudio de los contenidos y debe entregarse al profesor al inicio de la clase, este producto se utiliza para la discusión de tema por equipo y para el resto del grupo. 3. El material para el estudio de los contenidos, también se entrega al profesor al inicio de clase. Este material apoya al estudiante en su estudio para la obtención de las evidencias del aprendizaje 4. La discusión y el análisis se propician a partir del planteamiento de una situación problemática, dónde el estudiante aporte alternativas de solución o resolver un ejercicio dónde aplique conceptos ya analizados. Centrado en la tarea: Trabajo de equipo en la elaboración de tareas, planeación, organización, cooperación en la obtención de un producto para presentar en clase. Inductivo Observación Comparación Experimentación Deductivo Aplicación Comprobación Demostración Sintético Recapitulación Definición Resumen Se entrega por escrito: Elaboración de resúmenes. Cuestionarios. Contenidos de exposiciones. Trabajos por escrito con estructura IDC (Introducción, desarrollo conclusión). Exámenes escritos. Elaboración de Antologías Resolución de ejercicios en la plataforma Examen Departamental Elaboración de mapa mental Los resúmenes deberán abarcar la totalidad del contenido programado para dicha actividad. Los cuestionarios se reciben si están completamente contestados, no debe faltar pregunta sin responder. Las exposiciones deberán presentarse en un orden lógico. Introducción resaltando el objetivo a alcanzar, desarrollo temático, responder preguntas y aclarar dudas y finalmente concluir. Entregar actividad al grupo para evaluar el contenido expuesto. Los trabajos se reciben si cumplen con la estructura requerida, es muy

Esquemas Modelos matemáticos Conclusión importante reportar la s referencias bibliográficas al final en estilo APA. Técnicas Lectura Lectura comentada Expositiva Debate dirigido Diálogo simultáneo Material de Apoyo didáctico: Recursos Manual de Instrucción Talleres para realizar ejercicios Materiales gráficos: artículos, libros, diccionarios, etc. Cañón Rotafolio Pizarrón, pintarrones Proyector de acetatos Modelos tridimensionales Plataforma Las antologías deberán indicar las referencias donde se ubican. Esta actividad le permite al alumno familiarizarse con la plataforma Examen construido con los reactivos formulados por los profesores que imparten la materia. El mapa corresponde a FUENTES DE INFORMACIÓN (Bibliografía, Direcciones electrónicas) ECUACIONES DIFERENCIALES. TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS (Serie Schaum). Autor: Frank Ayres, Jr., Mc Graw Hill. VECTOR ANÁLISIS. Autor: Lass. CAMPOS ESCOLARES Y VECTORIALES. Autor: Richmond B. Mc Quistan, Limusa Wiley. CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. TEORÍA Y PROBLEMAS serie Schaum. Autor: Frank Ayres, Jr. Mc Graw Hill. CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. William Anthony Granville, UTEA. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (Criterios e instrumentos) Se toma en cuenta para integrar calificaciones parciales: 3 exámenes parciales resueltos en la plataforma donde se evalúa conocimientos, comprensión y aplicación. Con un valor del 30%, 30% y 40% respectivamente La acreditación del curso se integra: Exámenes parciales: Trabajos extra clase tales como: cuestionarios, resúmenes, participación en exposiciones, discusión individual, ejercicios en la plataforma, antologías, mapa mental. Nota: La calificación mínima aprobatoria será de 6.0

Cronograma del Avance Programático S e m a n a s Objetos de Estudio 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 CALCULO DIFERENCIAL FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES CALCULO VECTORIAL GEOMETRÍA DIFERENCIAL DERIVACIÓN BAJO EL SIGNO INTEGRAL.