FORMATO ACTA DE REUNIÓN

Documentos relacionados
FORMATO ACTA DE REUNIÓN

ACTA No. 010 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

ACTA No. 013 CONSEJO DE FACULTAD DE EDUCACIÒN EXTRAORDINARIO ASISTENTES

ACTA No. 007 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

ACTA No. 011 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA No.06

ACTA No. 031 DE 2014 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 104 Noviembre 17 de 2011

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: ACUERDO 10 DE (Marzo 25)

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

ACTA No. 017 REUNION ORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES. MARCO ANTONIO VIRGEN LUJAN Rep. Docentes Facultad Ciencias Agropecuarias

Acta de Reunión No: 14

ACUERDO 033 DE (Acta 06 del 12 de junio)

FACULTAD DE INGENIERíA CONSEJO DE FACULTAD SESiÓN ORDINARIA ACTA 007 DE 2016

AIDA MILENA GARCIA ARENAS, Director Instituto de Investigaciones Ambientales y Extensión

C O N S E J O A C A D É M I C O

C O N S E J O A C A D É M I C O

ACUERDO No. 16 (05 de abril de 2017)

ACUERDO No. 21 (15 de Abril de 2015)

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

RESOLUCIÓN 001 DE 2012 (Acta 02 del 30 de enero) EL CONSEJO DE SEDE

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 10

ACUERDO No. 50 (11 de octubre de 2017)

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

CIRCULAR No. 005 PARA: ESTUDIANTES, JEFES DE PROGRAMA, JEFES DE DEPARTAMENTO, SECRETARIAS ACADÉMICAS Y SECRETARIAS DE PROGRAMA

Acta de Reunión No: 13

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD

Acta de Reunión No: 16

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 158 Diciembre 5 de 2005

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA ACADÉMICA

PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROECOLÓGICA REUNION DE COMITÉ DE CURRICULO ORDINARIO ACTA No. 016

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE DEVOLUCIONES

Acta de Reunión No: 4

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL CALENDARIO. ACADÉMICO Página 1 de 8 Aprobó:

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

I N S T R U C T I V O COMISIÓN DE SERVICIOS

ACTA No.001. de Comité de Currículo Ampliado con Docentes del Programa de Contaduría Pública, con el fin de sustentar ASISTENTES NO ASISTENTES

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

ACTA No.005 (Marzo 25 de 2008) DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

RESERVA DE CUPO, REINGRESOS ACADÉMICOS, CANCELACIÓN Y/O ADICIÓN DE CURSOS

CONSEJO DE FACULTAD ACTA N 014

PROCEDIMIENTO PARA CREAR Y EXTENDER PROGRAMAS ACADÉMICOS

ACUERDO No de octubre de 2016

ACTA No. 002 REUNION ORDINARIA COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES. MARCO ANTONIO VIRGEN LUJAN Rep. Docente Facultad de Ciencias Agropecuarias.

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

Acta de Reunión No: 8

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DERECHOS PECUNIARIOS DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO NO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 151 Octubre 28 de 2004

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS ESTUDIANTES ANTIGUOS AÑO Aprobado mediante Acuerdo 024 del 26 de septiembre de 2018

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: ACUERDO N 13 (05 de Abril de 2017)

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CALENDARIO ACADÉMICO PERIODO I/2018

PROCEDIMIENTO PARA LA REFORMA CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 009 Octubre 1 de 2002

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INSTRUCTIVO PARA TRÀMITE DE MATRICULA ESTUDIANTES ANTIGUOS PERÍODO ACADÉMICO 2016-I

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CALENDARIO ACADÉMICO PERIODO I/2019

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DE CUPOS Y/O PERIODICIDAD DE LA ADMISIÓN

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017)

CALENDARIO ACADÉMICO 2018

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CALENDARIO ACADÉMICO PERIODO II/2018

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INSTRUCTIVO PARA TRÀMITE DE MATRICULA PERÍODO ACADÉMICO I ESTIMADO ESTUDIANTE:

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA

ACTA No.001 NO ASISTENTES

93 Años El mejor camino al futuro

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL. REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 023

A continuación se inicia el siguiente orden del día:

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA

Lugar: salón C 202 Facultad de Ciencias de la Educación Fecha: 17/enero/2017

Gestión de la Calidad. Gestión de la Calidad Académica

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN POSGRADOS PARA PROFESORES

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA Nº 15

REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: FOR-PR-17 VERSIÓN: 3 VIGENCIA: 2011 Página 1 de 6 TRANSFERENCIAS 1. OBJETIVO:

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

CONVOCADOS / ASISTENTES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT Florencia Caquetá Colombia. ACUERDO No. 66 (06 de noviembre de 2013)

ACTA No.19. FECHA 11 y 16 de Diciembre de 2013

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

ACUERDO NÚMERO DE NOVIEMBRE 10 DE 2017

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DECANO DE FACULTAD VICERRECTORIA ACADEMICA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÒN DE HORARIOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN DE CURSOS DE LOS PROGRAMAS DE MULTILINGUA Y CAPACITACIÓN DOCENTE EN INGLÉS ESCUELA DE IDIOMAS

Yolanda Lucía López Alfonso Helí Marín

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA No de diciembre de 2017

RESOLUCION No. 004 Enero 17 de "Por la cual se reglam.enta una medida transitoria para titularse en los Program.as Académicos de Posgrado"

VICERRECTORíA DE DOCENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001

Transcripción:

de 6 ACTA N 007 CIUDAD Florencia FECHA 0 de Marzo de 202 HORA 2:30 PM OBJETO DE LA REUNIÓN: REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ACADÉMICO ASISTENTES NOMBRE CARGO ALBERTO FAJARDO OLIVEROS Presidente con funciones CARLOS AUGUSTO RAMÍREZ GIL Representante de los Decanos GUSTAVO ADOLFO CELIS PARRA Representante de los Decanos JORGE ENRIQUE BASTO Representante de los Docentes ANDRÉS EDUARDO BAQUERO Representante de los Estudiantes JADER MUÑOZ RAMOS Representante de los Docentes DIEGO ARMANDO JIMENEZ CARVAJAL Representante de los Jefes de Programa JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO Secretario General AUSENTES ORDEN DEL DÍA Luego de verificar la existencia de quórum reglamentario para deliberar y decidir, se sometió a consideración el orden del día propuesto:. Aprobación del Acta No. 003 del 02 de febrero de 202. 2. Informe de las Tareas Pendientes. 3. Correspondencia. 4. Proposiciones y Varios. DECISIÓN: Se aprueba, por unanimidad, el orden del día propuesto. DESARROLLO. Aprobación del Acta No. 003 del 02 de febrero de 202. Se presentan observaciones por parte de los diferentes miembros del Consejo Académico, las cuales son incluidas en la misma sesión por parte del Secretario General. DECISIÓN: Se aprueba, por unanimidad, el acta No. 003 de 202 con las observaciones presentadas. 2. Informe de las Tareas Pendientes Mediante escrito allegado por el Vicerrector Académico, ALBERTO FAJARDO OLIVEROS, presenta informe de las tareas pendientes a su cargo de la siguiente manera: 2. Situación de la Maestría en Educación El día 20 de febrero se realizó la reunión con los docentes, Bernardo García, Herminsul Jiménez, Guillermina Rojas, Claudia Rodríguez, Elías Tapiero, Anibal Quiroga, Lillyam López, Arnulfo Coronado de la Maestría en Educación, para el análisis de la situación generada a raíz de la comunicación suscrita por los coordinadores, en la que manifiestan la decisión de asumir la totalidad de la labor docente en el pregrado. El vicerrector académico hizo una presentación general de los aspectos discutidos en el Consejo Académico, relacionados con la labor docente en la Maestría. Se

2 de 6 hizo énfasis en la necesidad de actualizar la normatividad (Acuerdo de labor docente, estatuto del investigador y estatuto docente) de tal manera que para el semestre II de 202 sean superados los inconvenientes de desigualdad en asignación de labor docente en los diferentes programas de Maestría. El análisis debe ser abordado reconociendo las prioridades Institucionales, pero también las características propias de cada Facultad para atender las dinámicas propias de cada posgrado. Los docentes indican la urgente necesidad de abordar las tareas de autoevaluación, necesaria para los trámites pertinentes de renovación del Registro Calificado. En este sentido, solicitan una reunión con la participación del Rector, y los Vicerrectores de Investigaciones y Académico, para plantear inquietudes para mejorar las condiciones de desarrollo de las actividades de docencia e investigación. La vicerrectoría académica se comprometió a tramitar ante el Consejo académico, la definición de prioridades para abordar los temas normativos. Se reiteró la solicitud del Consejo Académico, según la cual, los coordinadores de la Maestría, docentes, Lillyam López y Arnulfo Coronado, deben presentar una síntesis escrita, de los argumentos esbozados en la sesión del 7 de febrero, sustento de la labor docente de la Maestría. 2.2 Solicitud de Transferencia de estudiantes del CERES de Altamira. De acuerdo con la facultad otorgada por el Consejo, para atender estas situaciones de tipo académico, se autorizó la transferencia de 05 (cinco) estudiantes del programa de Derecho del Ceres Altamira a Florencia. Se resolvió las situaciones derivadas de los plazos para la matrícula financiera y académica. 2.3 Solicitudes de Reingresos y Transferencias. Hasta el día viernes 25 de febrero se atendieron solicitudes simples de reingresos. Aquellos estudiantes que hicieron la solicitud a última hora, han tenido algunas dificultades para su matricula financiera y por lo tanto, para su matrícula académica. Respetuosamente se solicita que el Consejo académico no apruebe más solicitudes, por cuanto el periodo de adiciones y cancelaciones ya está finalizando. El representante de los Estudiantes, ANDRES EDUARDO BAQUERO, manifiesta s preocupación frente al tema de las transferencias y reingresos, específicamente en los tramites y elaboración de los actos administrativos y acuerdos ya que estos las facultades no los están elaborando de manera correcta, y cuando son enviados a registro y control, son devueltos a la respectiva facultad por errores en el documento; esto perjudica para que los estudiantes puedan hacer el proceso de matricula financiera y académica en su respectivo programa, por ello los estudiantes les que poco plazo para que puedan liquidar la matrícula ordinaria llevándolos a pagar una matrícula extraordinaria, igualmente no pueden entrar a clases por cuanto aun no figuran en la lista de asistencia El Representante de los Profesores, JORGE ENRIQUE BASTO, manifiesta que el consejo académico está en la disposición, y así lo ha demostrado, en defender las situaciones académicas de los estudiantes, igualmente reconocer el trabajo realizado por el Vicerrector Académico que le ha dado solución pronta y adecuada a los estudiantes en sus problemas como lo son el tema de traslados y reingresos. Sin embargo, aún hay dificultades para terminar los trámites de matrículas financiera y académica y, por lo tanto, sugiere que se amplíen los plazos establecidos por el Consejo Académico, por lo menos, una semana más. El representante de los Estudiantes, ANDRES EDUARDO BAQUERO, expuso que esta situación puede ser debida a la aplicación de la nueva tabla de matrícula. Además, la situación de los reingresos y transferencias ha retrasado los demás procesos. Por lo tanto, al igual que el profesor

3 de 6 BASTO, solicita flexibilidad desde el Consejo Académico para facilitar los procesos respectivos a la matrícula financiera al interior de la Universidad. El Representante de los Jefes de Programa, DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ CARVAJAL, manifestó que la situación se puede mejorar si se les deja abierto el sistema para que los Jefes de Programa puedan solucionar las dificultades presentadas. Esta propuesta fue respaldada por el Representante de los Estudiantes, ANDRÉS EDUARDO BAQUERO. El Presidente con funciones delegadas, CÉSAR AUGUSTO ESTRADA GONZÁLEZ, sometió a consideración la propuesta hecha por el Representante de los Jefes de Programa, DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ CARVAJAL. DECISIÓN: Aprobar, por unanimidad, dejar abierto el sistema para que los Jefes de Programa puedan solucionar las problemáticas presentadas, hasta el próximo viernes 9 de marzo de 202. Informar de esto al Departamento de Tecnologías de la Información y a la oficina de Registro y Control Académico El Representante de los Estudiantes, ANDRÉS EDUARDO BAQUERO, expuso que, con respecto a la Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en Didáctica de la Lengua Castellana, esta no es la única Maestría de la Universidad y todas se merecen el mismo respeto. Por lo tanto, considera conveniente que se revisen las situaciones que se presentan al interior de las mismas, y se socialicen con los demás posgrados. El Representante de los Jefes de Programa, DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ CARVAJAL, manifestó que se adelanta la revisión de la normatividad respecto a las convalidaciones y trámite de matrículas de honor, mediante reuniones periódicas. El Representante de los Estudiantes, ANDRÉS EDUARDO BAQUERO, consideró que los estudiantes también deben presentar propuestas de normatividad para que se tenga en cuenta y se incorporen en las modificaciones que surjan al respecto. Desde la Secretaría General, estaba pendiente proyectar un Acuerdo sobre Didáctica en la Lengua Castellana. Dicho Acuerdo se enviará a todos los consejeros para que se analice y se apruebe en próxima sesión. 3. Correspondencia PETICIONARIA: LUZ DARY LLANOS JAMIOY, estudiante de Ingeniería de Alimentos. ASUNTO: solicita autorización para matricular el curso Investigación de Operaciones y Diseño de Planta. DECISIÓN: Trasladar la petición a la Jefatura de Programa de Ingeniería de Alimentos. PETICIONARIA: Docente, MAGALI ZIOMARA ZABALA SALGUERO ASUNTO: Solicita descuento en la matricula del 20% en el programa de especialización en pedagogía. DECISIÓN: No es competencia de esta instancia dicho asunto. PETICIONARIO: Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, MARCO AURELIO CORREA MUNERA. ASUNTO: Remite comunicación de la profesora Paula Liliana Galeano, donde la docente solicita una comisión de estudios en el exterior. DECISIÓN: Se envía copia de la documentación a los representantes del Consejo Académico, y se enviara al Secretario General, JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO, para que rinda informe si el mismo cumple con los requisitos señalados en el Acuerdo CSU No. 09 de 200.

4 de 6 PETICIONARIA: PAULA CASTILLO SABOGAL. ASUNTO: El Representante de los Jefes de Programa, DIEGO ARMANDO JIMENEZ CARVAJAL, dice que lo manifestado por la estudiante no es cierto y las condiciones para la matricula no son las que ella indica. DECISIÓN: No es función del coordinador del programa matricularla o asignarle el cupo, la estudiante debió inscribirse en la plataforma chaira de manera oportuna. Además se aclara que no es competencia del Consejo Académico asignar cupos a cursos. PETICIONARIA: YURI VANNESA QUIROZ CASTRILLON. ASUNTO: Allega escrito dirigido a la Jefe de Oficina de Registro y Control, para que le aclare una certificación expida inicialmente. DECISIÓN: Acusar recibo. PETICIONARIO: Jefe de Programa de Inglés, SHERLEY MONTENEGRO ASUNTO: Informe del caso del estudiante JAIME DUQUE AGUILAR. DECISIÓN: Se remite a Secretaria General para los fines correspondientes. PETICIONARIO: JOSÉ GREGORIO CUÉLLAR Y OTROS. ASUNTO: solicitan se les apruebe la validación de la asignatura inglés básico II DECISIÓN: No procede. PETICIONARIO: OSCAR ORLANDO ACEVEDO y otros estudiantes del Programa de Ingeniería de sistemas. ASUNTO: Allegan copia de una solicitud dirigida al Jefe de Programa de Ingeniería de Sistemas mediante el cual solicitan un docente para que les dicte Línea de Profundización en Inteligencia Artificial. DECISIÓN: Acusar Recibo. PETICIONARIO: CESAR ADOLFO PARRA ARENAS. ASUNTO: Solicita Ampliación en el plazo para el pago de matrícula, por cuanto hay una petición en trámite en la coordinación del programa de Ingeniería de sistemas en convenio con la universidad distrital. DECISIÓN: No es competencia del Consejo Académico tomar decisiones acerca de lo estipulado en el convenio con la Universidad Distrital. PETICIONARIO: DIANA MARCELA SERENO, jefe de programa de Ingeniería de Sistemas ASUNTO: allega informe mediante el cual presenta las aclaraciones correspondientes a la labor académica del docente JORGE ALBERTO GUZMAN, adscrito al programa de ingeniería de alimentos. DECISIÓN: Entregar copia al docente JORGE ALBERTO GUZMAN de informe presentado por la jefe de programa. PETICIONARIO: Estudiante del Ingeniería de Agroecológica, HARRISON GIRALDO ESTUPIÑAN ASUNTO: Exoneración del pago de la deuda por concepto del pago de matrícula del semestre B 20. DECISIÓN: No es competencia del Consejo Académico condonar deudas. PETICIONARIO: Jefa de Programa de Ingeniería de Sistemas, DIANA CAROLINA CHICO. ASUNTO: Allega escrito mediante el cual informa a esta instancia que la solicitud realizada mediante oficio CA 058 del 23 de febrero de 202 fue atendida a cabalidad el día miércoles 22 de febrero de

5 de 6 202. DECISIÓN: Acusar recibo PETICIONARIO: JUAN FRANCISCO BARRIOS, Docente de la Asignatura Biodiversidad Amazónica del semestre A 200. ASUNTO: Asignación de nota a MAICON EISTEIN RODRIGUEZ, DIANA MARCELA ALDANA, OSCAR MAURICIO BONILLA Y JHON EDWAR BONILLA DECISIÓN: No Procede por extemporánea. PETICIONARIO: MARLON PELAEZ RODRIGUEZ, Docente de la Facultad de Ciencias Básicas. ASUNTO: Presenta varias inquietudes al decano de la facultad de ciencias básicas DECISIÓN: Acusar recibo y solicitar al Decano de esta facultad informe de la respuesta que se llegara a dar. PETICIONARIO: PABLO FERNANDO RAMOS, estudiante de la Maestría Sistemas Sostenibles de Producción. ASUNTO: Por cuestiones laborales debe trasladarse a la ciudad de Bogotá por lo cual solicita una suspensión del semestre A 202. DECISIÓN: Acusar recibo PETICIONARIO: ANICIO JONAS MOSQUERA, Docente del programa de Contaduría Publica ASUNTO: Se presenta escrito dirigido al Jefe de programa de Contaduría publica mediante el cual le informa que el termino de 2 horas asignadas para la elaboración de su libro es muy poco. DECISIÓN: Acusar recibo. PETICIONARIO: JHASIDK LEVY OSSA, estudiante del programa de inglés ASUNTO: Solicita reingreso al programa. DECISIÓN: Se corre traslado a la Vicerrectora Académica. 4 PROPOSICIONES Y VARIOS PROPONENTE: Representante de los Docentes, JORGE ENRIQUE BASTO ASUNTO: Se están realizando labores adicionales a docentes que están llenos de trabajo, incluso a varios se le ha asignado más de dos labores adicionales. Por lo cual solicita, en primer lugar, a los decanos información al respecto toda vez que se puede estar incurriendo en una falta y, segundo, porque se le estaría ocasionando un problema al docente al exceder el número de horas permitido. Notificar a los decanos y jefes de programas sobre el inconveniente que hay de asignar labores adicionales más allá de la permitida por la norma, y después de ello si solicitar el informe que solicita el consejero JORGE BASTO. DECISIÓN: Solicitar a cada una de las Decanaturas el cumplimiento de la normatividad para la asignación de la labor adicional. PROPONENTE: Representante de los Docentes, JORGE ENRIQUE BASTO ASUNTO: existe una dificulta porque hay unas cátedras que no se pueden dar por la ausencia de docentes en los programas lengua castellana en la asignatura de comunicación. DECISIÓN: Acoger la petición del profesor basto en el sentido de asignarla como labor adicional siempre y cuando se sigan con los procedimientos pertinentes. PROPONENTE: Representante de los Estudiantes, ANDRÉS EDUARDO BAQUERO.

6 de 6 ASUNTO: Revisión acuerdo derechos complementarios, el dinero se reembolsara o se abonara al próximo semestre? DECISIÓN: Informar a todos los programas académicos que los recursos cobrados por estos derechos complementarios en forma errónea serán abonados a la matricula del próximo semestre, acogiendo el principio de favorabilidad. PROPONENTE: Representante de los Decanos, GUSTAVO ADOLFO CELIS PARRA ASUNTO: Asignación de docentes en cátedras de servicio. DECISIÓN: Recordar a los jefes de programa la decisión del consejo académico, de asignar a los docentes de planta principalmente en sus respectivos programas. (Copia del acuerdo 5 del 20). PROPONENTE: Representante de los Estudiantes, ANDRÉS EDUARDO BAQUERO. ASUNTO: Revisar y discutir el acuerdo que ofrece los cursos y exámenes de proficiencia de inglés en la Universidad, una vez se revise la información allegada por el Programa de Inglés y Centro de idiomas. DECISIÓN: solicitar al Programa de Inglés y al Centro de Idiomas la forma como operan estos Cursos y Exámenes. Se aprueba la Presente Acta. Luego de agotar el Orden del Día, se dio por terminada la reunión a las 6:5 PM. EN CONSTANCIA FIRMAN: NOMBRE CARGO FIRMA ALBERTO FAJARDO OLIVEROS Presidente con Funciones Delegadas Original Firmado JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO Secretario General y del Consejo Académico Original Firmado