O.P.D. Hospital Civil de Guadala.ara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-034

Documentos relacionados
O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-035

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-016

O,P,D, Has ital Civil de Guadala'ara "Dr, Juan 1.Menchaca" FECHA DEIMPI::EMENTACION 30/10/2014 Departamento de PC-SDPATS-005

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPATS-030

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-018

Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-026

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SOPATS-041

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-022

DOCUMENTO CONTROLADO. Contrarreferencia de Pacientes Hospitalizados CLIENTE Usuarios del Hos PC-SDPATS-003

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-020

ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-004

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-010

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPATS-014

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1. Menchaca" PC-SMGO-004

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCM-015

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION 18/11/2014

CLAVE PC-CASGCM-010 2

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPAND-004

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

1. OBJETIVO 1.1. Controlar de manera eficiente y segura la autorización de acceso al representante medico.

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN AREA DE APLICACiÓN 15/10/2014 PC-SDADIM-002

3.2 Oficina de Capacitación y Desarrollo: Área fisica en la cual se diseñan y realizan los cursos de Inducción al Hospital.

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación

CLAVE PC-SDADLP Solicitud Urgente Es aquella solicitud de pacientes hospitalizados, que ponen en riesgo la estabilidad y la vida del paciente

CLAVE PC-SDPATS En todo momento se respetarán los Derechos Generales del paciente y la confidencialidad de sus datos personales.

O.P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-CASGTR-011

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO SOCIAL.

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

O.P.D. Has ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN ÁREA DE APLICACiÓN 1/04/15 CLAVE PC-DISEEC-009

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CADARH-020

O.P,O. Hos ital Civil de Guadala'ara "Or. Juan 1.Menchaca"

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

Hospital Civil "Dr. Juan 1.Menchaca"

PROCEDIMIENTO PARA VISITA DOMICILIARIA Y/O RESCATE DE PACIENTES

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCM-008

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE PACIENTES A URGENCIAS Y/U HOSPITALIZACIÓN.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-015

O.P.D. Hospital Civil de Guadala.ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

CONTENIDO. Entrar a la Aplicación del Sistema. Usuario o Password Incorrecto. Normatividad de Puntualidad y Asistencia

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACIÓN AREA DE APLICACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN EN CASO DE INTENTO DE ABANDONO HOSPITALARIO.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

AUTORIZACIONES RÚBRICA

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" 1.1 Recibir al Paciente que ingresa a hospitalización proveniente de Urgencias u otra

O.P.D. Hospital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca" 01/12/14 Servicio Médico de Empleados Página 1 de 6

ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

PROCEDIMIENTO PARA CONSENTIMIENTO INFORMADO.

PROCEDIMIENTO PARA CANALIZACIÓN DE USUARIOS A LABORATORIO Y/O GABINETE.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

O.P.D. Has ital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

Procedimiento para la Atención Social

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

Identificándose las necesidades y problemáticas de la sociedad, como. abandono del adulto mayor, adicciones, mujeres embarazadas que

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES

O.P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1. Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION AREA DE APLICACiÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA OTORGAR BECAS DEL ITESRC LA INICIATIVA PRIVADA Y EL SECTOR SOCIAL

132. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE SANCIÓN A LICITANTES, PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

CONTROL DE REVISIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION ÁREA DE APLICACiÓN 16/10/2016 ~j~ Página 1 de 5 patrimoniales.

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCA-DO?

Manual de Procedimientos Departamento de Control y Evaluación de Proyectos

Solicitud de Estudios de Gabinete

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

41.- PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL.

O.P.D. Has ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION AREA DE APLlCACION. 18/11/2013 DIRECCiÓN

Manual de Procedimientos. Unidad Jurídica

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE ARCHIVO CLÍNICO.

O.P.D. Hospital Civil de Guadala.ara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SMSIAN-003 1

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL OFICINAS CENTRALES

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca"

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

Manual de Procesos y Procedimientos del Centro de Rehabilitación Integral DIF Club de Leones Enero 2015

Manual de Usuarios del Sistema Estudio Socioeconómico

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGCA-O 15

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL OFICINAS CENTRALES

PROCEDIMIENTO PARA EL SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SUIVE.

PROCEDIMIENTO PARA INCONSISTENCIAS Y CONCEPTO 30.

Transcripción:

1. OBJETIVO O.P.D. Hospital Civil Guadala.ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Departamento Traba'o Realización Estudio Médico Página 1 5 1.1. Investigar las condiciones vida l paciente, intificado las variables familiares, sociales, económicas y vivienda con la finalidad estructurar un Diagnóstico integral con Plan y Tratamiento, para ejecutarlo durante el proceso salud-enfermedad l paciente. 2. POLíTICAS 2.1. Los datos contenidos en el Estudio Médico serán utilizados únicamente para los fines que fueron proporcionados y estrictamente confinciales. 2.2. Le correspon a la Trabajadora encargada l Servicio realizar los Estudios Médico que se requieran durante su jornada laboral. 2.3. La Trabajadora realizará una investigación a través l Estudio Médico solo en casos especiales. 2.4. Los Estudios Médico berán ser realizados en el expediente electrónico y ser integrados al expediente físico l paciente sin excepción alguna. 3. DEFINICIONES 3.1. ESTUDIO MEDICO SOCIAL: Es un instrumento que permite al Trabajador reunir en forma sistematizada los datos y antecentes necesarios para conocer la dinámica social y familiar, a fin tectar factores riesgo o factores que coadyuven en el tratamiento l paciente (prevención o rehabilitación). 3.2. INVESTIGACiÓN: Es la búsqueda conocimiento o soluciones a ciertos problemas. Cabe stacar que una investigación, en especial en el campo científico, es un proceso sistemático. Se recogen datos a partir un plan establecido que, una vez interpretados, modificaran o añadirán conocimientos a los ya existentes, organizado y objetivo. 3.3. DIAGNÓSTICO: Alu, en general al análisis que se realiza para terminar cualquier situación y cuáles son las tenncias. Esta terminación se realiza sobre la base datos y hechos recogidos y ornados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando. Trabajo ~a.~dut~

O.P.D. Hospital Civil Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Departamento Traba'o Realización Estudio Médico Página 2 5 3.4. PLAN: Documento que contempla en forma ornada y coherente las metas, estrategias, políticas y tácticas en tiempo y espacio, asi como los instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines seados. Un plan es un instrumento dinámico sujeto a modificaciones en sus componentes en función la evaluación periódica sus resultados. 3.5. TRATAMIENTO SOCIAL: En el lenguaje Servicio se nomina el proceso tennte a solucionar los problemas l necesitado, mediante el cambio sus actitus y situaciones asi como en el uso recursos que el posee, su grupo o la comunidad, creando y estimulando intereses hacia un mejoramiento social. 4. RESPONSABILIDADES 4.1. Es responsabilidad la Trabajadora elaborar el Estudio Médico en el expediente electrónico. 4.2. Es responsabilídad la Trabajadora imprimir los Estudios Médicos es que realice los pacientes, plasmar su firma y sello personificador e integrarlos al expediente fisico. 4.3. Es responsabilidad la Trabajadora compartir al equipo multidisciplinario la información obtenida en el Estudio Médico. Trabajo

O.P.D. Hospital Civil Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Departamento Traba'o Realización Estudio Médico 5. DIAGRAMA DE FLUJO Punto / Critico 7.1 Si hay problemas para ingresar al sistema electrónico lo elaborara manualmente 71 REALlZACION DE ESTUDIO MEDICO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL ::> einicio Al tectar que un paciente presenta una situación especial, realizara una investigación a través l Estudio Médico 6.1 Ingresa al expediente electrónico l paciente llena formato 6.2 Integra al expediente físico l paciente el formato 6.3 Compartira al Equipo Multidisciplinario la información obtenida 6.4 e FIN Página 3 5 ::> L Punto Critico 7.2 Si el paciente o familiar sconoce algún dato solicitado consultara con otros familiares 7.2 Punto Critico 7.3 Si no se localiza el expediente, en el siguiente turno bera incorporarse 7:'\ Rodriguez Gutiérrez Trabajo Á ú/;, p'

6. DESARROLLO O.P.D. Hospital Civil Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" Departamento Traba'o Realización Estudio Médico Página 4 5 6.1. La Trabajadora al tectar que un paciente y/o familiar la Consulta Externa o l Servicio Hospitalización presenta una situación especial (Enfermedas Crónico Degenerativas, alcoholismo, sintegración familiar, abandono tratamiento médico, violencia intrafamiliar, disfunción familiar, etc.) realizará una investigación a través l Estudio Médico. 6.2. La Trabajadora ingresa al sistema con su clave y password y en el expediente electrónico l paciente selecciona el formato Estudio Médico. Inicia la entrevista con el paciente y/o familiar cumpliendo con el llenado completo, en caso ser necesario realiza visita domiciliaria aplicando el Proceso para la realización Visitas Domiciliarias. 6.3. Una vez terminado el Estudio Médico la Trabajadora lo graba e imprime, plasma su firma, sello personificador y antes finalizar su jornada laboral lo integra al expediente físíco l paciente. 6.4. La Trabajadora compartirá al Equipo Multidisciplinario la información obtenida en el Estudio Médico, con la finalidad aportar elementos que beneficien en el tratamiento integral l paciente y su entorno socio-familiar. Lic. María Teresa Trabajo ~~ ~a."düt~ Gerente Calídad

O.P.D. Hospital Civil Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" Departamento Traba'o Realización Estudio Médico 7. PUNTOS CRíTICOS Página 5 5 7.1. Cuando exista problema para ingresar al sistema electrónico que le imposibilite a la Trabajadora realizar el Estudio Médico, lo elaborará manualmente para su posterior captura. 7.2. Si el paciente o familiar sconoce algún dato solicitado l Estudio Médico, la Trabajadora consultará con otros familiares presentes la información faltante. 7.3. Si no se localiza el expediente fisico al momento integrar el Estudio Médico, la Trabajadora l siguiente turno berá incorporarlo a la brevedad posible. 8. ANEXOS 8.1. Formato Estudio Médico 9. REFERENCIAS 9.1. hltp:l/www.buenastareas.com/ensayos/estudio-medico-/2744217.html 9.2. hltp:l/diccionariotrabajosocialcolombia. blogspol. mxl 9.3. hltp:/ies. wikipedia. org/wikildiagn%c3% B3stico 9.4. hltp://www.finicion.org/plan 9.5. hltp://d iccionariotrabajosocialcolombia. blogspol. mx/ 10. HISTORIAL DE CAMBIO Versión Fecha l cambio Descripción cambios O 2005 Nueva emisión 1 24/11/2014 Actualización firmas autorización y modificación todo el documento. Lic. María Teresa Rodriguez Gutiérrez Trabajo A a #'