Tools for biohazards assessment and their utility for official control of the food chain

Documentos relacionados
Development of sampling procedures and proposal of MC using Microhibro- Baseline

Evaluación de Riesgos Microbiológicos en la Industria Alimentaria. Antonio Martínez (CSIC) Pablo Fernández (UPCT unidad Asociada al CSIC)

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE RIESGOS APLICADO A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

servicios sector agroalimentario

03Glosario y bibliografía. Glosario y bibliografía ÍNDICE

alimentos tradicionales listos para el consumo (LisRisk( LisRisk) ) (NIC(

EVALUACIÓN DE RIESGOS

La trazabilidad y los nuevos requerimientos normativos a lo largo de la cadena alimentaria

NORMA ISO OBJETIVOS Y CONTENIDOS

PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL

No. Temas Subtemas 1 Composición química y atributos de

Calidad Alimentaria Implantación de la Norma FSSC 22000

La Evaluación de Riesgos en Salud en el contexto de la salud pública. Jornada EASP/SESA sobre Evaluación de Riesgo en Salud

RETOS ACTUALES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

APPCC en fábricas de pienso

Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS

Máster de Seguridad Alimentaria MÓDULO I SEGURIDAD ALIMENTARIA: CONCEPTOS GENERALES

MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS

Calidad y seguridad alimentaria

International Consulting Services

Requerimientos de los Sistemas de Calidad en las Industrias Alimenticias: APORTE DE LOS LABORATORIOS ANALITICOS

Codex Directrices y Documentos en Resistencia Antimicrobiana. Dr. Enrique Perez Gutierrez Senior Adviser Foodborne Diseases and Zoonosis, PAHO/WHO

SEGURIDAD Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

TRES AÑOS DE EXPERIENCIA CON LA NORMA ISO 22000

El Análisis de Riesgos, la base de las políticas en Seguridad Alimentaria. 25 Mayo 2010

Experto en la Norma FSSC 22000

COMPLETA Y ACTUALIZADA CAPACITACIÓN INTERNACIONAL

SEGURIDAD ALIMENTARIA

PLANIFICACIÓN DOCENTE (Curso )

RTA C02-02

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

Resumen de la Norma de PCHF Preventive Controls for Human Food

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

HACCP Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. MBA Ing. Pamela Díaz Marzo 2018

Curso Superior. Experto en la Norma FSSC 22000

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

Curso de Calidad Alimentaria. Implantación de la Norma ISO 22000:2005 (Online)

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN años capacitando personas FOOD SAFETY - CALIDAD - GESTIÓN

Gestión de Riesgos de Calidad una opinión a la implementación. Héctor Hugo Téllez Cansigno

Janeth Vallejos Palomino. Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 17 de octubre de 2018 Lima, Perú

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189

El enfoque del Análisis de Riesgos Microbiológicos en la Inocuidad de los alimentos

MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA Y ESTUDIOS DE VIDA ÚTIL. XXV JORNADAS AVESA Oviedo, Septiembre de 2016

Curso Experto. Técnico en Calidad Alimentaria. Certificación FSSC ISO ISO

Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos

Técnico en Calidad Alimentaria. Certificación FSSC ISO ISO

TÍTULO ESTUDIO DEL GRADO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL (SA) EN ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS

Servicio de Seguridad Alimentaria, Salud Ambiental y Coordinación. Dirección General de Salud Pública

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE VETERINARIA. Área temática: PRIMER SEMESTRE, ORIENTADO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Curso de Calidad Alimentaria. Implantación de la Norma FSSC ISO ISO (Online)

Curso de Calidad Alimentaria. Implantación de la Norma FSSC ISO ISO (Online)

Análisis de Riesgo Cualitativo! Dr. Assad Heneidi Zeckua! Epidemiólogo y Analista de Riesgos! Centroamérica, Mayo de 2016!

Por qué el plan HACCP falla?

OFERTA FORMATIVA IN COMPANY 2018

SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (GIA) Katia Rosas Izquierdo 27 de agosto de 2014 Lima, Perú

Importancia del control sanitario de la caza: de la dehesa a la mesa

GUÍA DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DEL GRADO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO, PERTINENCIA PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS CASO COLOMBIA 1

Curso de Calidad Alimentaria. Implantación de la Norma ISO 22000:2005

Implementation of a HACCP System in a Milling Company

Manipulación e Higiene Alimentaria.3. Seguridad Alimentaria...4. Análisis de Peligros y Puntos Críticos (APPCC) 5. IFS FOOD versión 6 6

TRAZABILIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y BUENAS PRACTICAS EN LA PRODUCCION GANADERA (BPG)

Validación de los métodos microbiológicos INTRODUCCION A LA VALIDACION DE METODOS MICROBIOLOGICOS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de gestion de la seguridad alimentaria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

El desarrollo conjunto con pequeños proveedores para Buenas Prácticas, es posible

EVALUACIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS COMO CONSECUENCIA DEL USO DE ANTIMICROBIANOS

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ACEITUNA. SISTEMAS DE GESTIÓN. BRC-IFS. Jornada Técnica Calidad de la Aceituna de Mesa 01 DE JUNIO DE 2017

Hotel Auditorium Madrid, 17 de febrero de 2005 SISTEMAS INTEGRADOS NORMA ISO Y APPCC. Ponente: D. PABLO ECHEVARNE

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias

Curso de Calidad Alimentaria. Implantación de la Norma FSSC ISO ISO

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

Pablo Sopeña Ibarnavarro

-GUÍA - Uso y manejo de abonos orgánicos

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia.

Validación n intralaboratorio de métodos m microbiológicos ISO 16140:1999. Dr. Francisco Duarte M. CNRB-INCIENSA

APPCC SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. Jesús García López

*sistema certificable de seguridad alimentaria

NORMA VENEZOLANA ALIMENTOS. PRINCIPIOS GENERALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS MICROBIOLOGICOS

Curso de Calidad Alimentaria. Implantación de la Norma ISO 22000:2005 (Online)

Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la agroindustria. Nuevas regulaciones ante nuevos peligros. David Guerra Maldonado

Titulo de la presentación en Alimentaria un máximo de

FOODSAFETY CHEESE Seguridad alimentaria en queserías

Curso Experto. Técnico en Calidad Alimentaria. Certificación FSSC ISO ISO

EVALUACION DE RIESGO DE CALIDAD E INOCUIDAD EN PRODUCCION DE MIEL

INFOSAN INTERNATIONAL FOOD SAFETY AUTHORITIES NETWORK RED INTERNACIONAL DE AUTORIDADES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

ISO 22000: Un nuevo concepto de gestión de la inocuidad de los alimentos

EL ETIQUETADO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

EL CONTROL MICROBIOLOGICO Y EL IMPACTO DE LAS ETA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL COSTO EN LA INOCUIDAD. Sonia Jaimes Suárez

REQUISITOS Y CERTIFICACIÓN DEL ESTÁNDAR ISO 22000

A TBL Group Company BPM HACCP FOOD DEFENSE FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA: pesca Y ACUICULTURA CCQI BRC DE EXPORTACIÓN AIB IFS ISO BAP.

Aplicación de un Sistema de Inocuidad Alimentaria Basado en el Sistema HACCP

FOOD DEFENSE EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

EL CONTROL DE ALÉRGENOS EN UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Transcripción:

Tools for biohazards assessment and their utility for official control of the food chain Prof. Antonio Valero Díaz Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Córdoba E mail: avalero@uco.es MSSSI, 25/06/18

Esquema Enfoque actual de gestión de la seguridad alimentaria Análisis de riesgos microbiológicos Herramientas informáticas ERM Food Drug Administration, US Department of Agriculture, ICMSF, FAO/WHO, Universidad de Córdoba Conclusiones 2

Enfoques gestión de la seguridad alimentaria Nuevo modelo de seguridad alimentaria Libro Blanco R CE. 278/2002 Análisis de Riesgos CONCEPTO INTEGRAL DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA GRANJA A LA MESA Nuevos elementos: TRAZABILIDAD / Principio de precaución Evaluación de la conformidad del proceso y no exclusivamente del producto 3

Enfoques gestión de la seguridad alimentaria Utilización de enfoques preventivos para el aseguramiento de la calidad e inocuidad alimentaria Según FAO, un sistema de gestión de calidad e inocuidad incluye: -La implementación de buenas prácticas a lo largo de toda la cadena productiva -La aplicación de los principios del sistema APPCC -La implementación de un sistema de gestión a nivel gerencial (ISO 9000; ISO 22000; FSSC 22000; IFS; BRC) Enfoques cualitativos orientados a producto final Falta de trazabilidad para localizar fuentes de contaminación Falta de dinamismo en los procesos de elaboración y sistemas de gestión Enfoques cuantitativos de forma que se facilite la implementación de medidas de control Control preventivo del proceso y producto Desarrollo de sistemas de respuesta rápida 4

Enfoques gestión de la seguridad alimentaria Documento de priorización y distribución de las muestras para control oficial de peligros biológicos PNCOCA ERM Modelo semicuantitativo basado en una jerarquización de variables tales como: - Impacto sobre la salud: incidencia y gravedad - Prevalencia: datos procedentes de no conformidades y alertas sanitarias 5

Análisis de riesgos Structure of Risk Analysis adapted from FAO/WHO report (1997). Estándares alimentarios; Políticas alimentarias 6

White paper on food safety Opinión Científica Marco regulatorio ESFERA ALIMENTARIA Estrategias de politicas alimentaria Programas de control alimentos 7

Análisis de riesgos Análisis de Riesgos Evaluación del Riesgo Proporciona la base científica para - Identificación del Peligro - Caracterización del Peligro - Evaluación de Exposición - Caracterización del Riesgo ponderar las distintas políticas posibles a la luz de los resultados de la evaluación del riesgo y, si procede, elegir y aplicar opciones de control apropiadas, incluidas las medidas reglamentarias - Evaluación de alternativas de gestión - Elección e implantación de las opciones más apropiadas Gestión del Riesgo - Intercambio de opinión e información Comunicación del Riesgo 8

Enfoques gestión de la seguridad alimentaria Tipos de evaluaciones del riesgo microbiológico Fuente: FAO/WHO, 2006 9

Enfoques gestión de la seguridad alimentaria Nauta 2001. RIVM report 149106 007 XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos 14-16 Septiembre 2016, León. 10

Enfoques gestión de la seguridad alimentaria Datos requeridos: -Prevalencia y concentración del patógeno -Condiciones ambientales y de procesado -Fases de la cadena de elaboración -Datos de consumo (tamaño de ración y frecuencia de consumo) -Relación entre la ingesta de un alimento contaminado y la probabilidad de infección o aparición de enfermedad (dosis-respuesta) -Población objeto de estudio -Etc. Uso de herramientas informáticas para el desarrollo de ERM en alimentos 11

Herramientas ERM Bassett J, Nauta M, Lindqvist R, Zwietering M http://ilsi.org/publication/tools-for-microbiological-riskassessment/ 12

Herramientas ERM 13

Herramientas ERM 14

Herramientas ERM Risk Ranger Hoja de cálculo basada en una serie de cuestiones para cuantificar la asociación peligro-alimento Disponible en: http://www.foodsafetycentre.com.au/riskassessment.php Valor entre 0 y 100 Número estimado de casos por año en la población de interés Sumner et al., 2005

Herramientas ERM Raw milk cheese DST 16

Herramientas ERM Swift QMRA tool Realiza estimaciones del riesgo asociado a una serie de combinaciones peligro-alimento Utiliza fundamentalmente datos de prevalencia y concentración, así como de consumo Estimación cualitativa (no considera variabilidad e incertidumbre) Disponible en: http://foodrisk.org/exclusives/sqmra/ Evers and Chardon, 2010 17

Herramientas ERM FDA-iRISK Herramienta para el desarrollo de modelos de evaluación de riesgos microbiológicos Permite la comparación de distintos modelos Priorización de riesgos También disponible para la evaluación de peligros de origen químico. Disponible en: foodrisk.org/resources/display/2 Food and Drug Administration Center for Food Safety and Applied Nutrition (FDA/CFSAN), Joint Institute for Food Safety and Applied Nutrition (JIFSAN) and Risk Sciences International (RSI). 2017. FDAiRISK version 4.0. FDA CFSAN. College Park, Maryland. Available at https://irisk.foodrisk.org/. 18

Herramientas ERM Disponible en: foodrisk.org/resources/display/26 19

Herramientas ERM ICRA: catálogo interactivo de evaluación de riesgos Desarrollado por: National Institute for Food and Agriculture (USDA) + RIVM + DTU + JIFSAN (University of Maryland) Disponible en: http://icra.foodrisk.org/ 20

Herramientas ERM Disponible en: www.microhibro.com/ Integración de modelos predictivos en medios de cultivo y alimentos Validación de modelos con datos observados Predicción del crecimiento en condiciones dinámicas de temperatura Modelo de riesgo: datos de prevalencia, concentración, tamaño de ración modelos dosis-respuesta procesos: crecimiento, inactivación, contaminación cruzada 21

Herramientas ERM Disponible en: http://www.fstools.org/ 22

23

24

Conclusiones Gestión de la seguridad alimentaria basada en el RIESGO Herramientas informáticas de ERM- utilidad para asesores, gestores, operadores de la industria alimentaria para cuantificar el riesgo asociado a una combinación peligro-alimento Enfoque multidisciplinar donde deben consultarse múltiples fuentes de datos Estimación del riesgo debe incluir una definición de las fuentes de variabilidad e incertidumbre asociadas 25

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! MSSSI, 25/06/18 26