Se observan obras de construcción en el predio en cuestión.

Documentos relacionados
SUBPROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Reporte de Protección Ambiental RPA

REFORMAS CONSTITUCIONALES

ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL REALIZADO EN EL PARAJE TOTELCO

Circunvalación Norte

CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

Recomendación 02/09. Demolición y Construcción en el predio de Millet no de agosto, Documento con fines deliberativos

Vista preliminar: "Trámite Registro de Manifestación de Construcción Tipo A, prórroga del registro y aviso de terminación de obra"

OBRAS PUBLICAS. No. Nombre del Trámite Clasificación 05 Alineamiento y Numero Oficial

SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA R. AYUNTAMIENTO DE CD. MADERO, TAMS

SUBCOMISION DE SUSTENTABILIDAD Y SERVICIOS

SECRETARIA DE ADMINISTRACION URBANA DIRECCION DE ECOLOGÍA

OTI 2.- SERVICIOS, AUTORIZACIONES Y TRÁMITES COMERCIAL QUE SE OFRECE A LA POBLACIÓN

Discusión sobre las diferencias entre la cifra obtenida en el mapa de distribución de manglares escala 1:50,000 con las proporcionadas por el INEGI

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUE.

INTRODUCCIÓN. Los datos y materiales obtenidos se presentan a continuación.

INFORME TÉCNICO TOPOGRÁFICO

CAPÍTULO 4 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO-PERIODO 15 AÑOS

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. No. de Folio

Dinámica de la Estructura del Paisaje en el Caribe Sur, Costa Rica Dr. Carlos Morera Lic. Luis Fernando Sandoval Escuela de Ciencias Geográficas -

II.- IDENTIFICACIÓN, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD, OBRA O PROYECTO

Registro de Manifestación de Construcción Tipo A Prórroga del Registro y Aviso de Terminación de Obra (APLICA SOLAMENTE PARA SUELO URBANO)

En el mismo artículo 3, apartados 3 y 4, se establece que:

Vista preliminar: "Trámite Expedición de licencia de subdivisión, fusión y prórroga" Documento sin valor oficial.

Etiqueta. Razón Social : R.I.F: Representante Legal: C.I.: Dirección: . Tlf. : Nº Catastral:

SUBPROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES

MA-ADD-002-0

Este formato debe ser llenado a máquina.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX.

Cómo obtener georreferencias? Y Cómo verificar que estén capturadas correctamente?

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Trámites y servicios del Gobierno Municipal de Monterrey

AVISO PARA INTERVENCIONES MENORES EN PREDIOS O INMUEBLES LOCALIZADOS EN ÁREAS DE CONSERVACIÓN PATRIMONIAL

2.0 FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 245 y 351 y anexos del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones del Municipio de Satillo.

REPORTE DE PROTECCIÓN AMBIENTAL SOBRE EL PREDIO UBICADO, EN LA CALLE TIRO AL PICHÓN, NÚMERO 221, COLONIA, LOMAS DE BEZARES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 126-XXI-2012

2.0 FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 351 y anexos del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones del Municipio de Satillo.

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación

Recomendación 04/09 Desarrollos inmobiliarios ilegales en la Delegación Benito Juárez. 17 de diciembre de 2009

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Calle No. Colonia. Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Calle No. Colonia

CDMX CIUDAD DF MEXICO

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE BOSQUES URBANOS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

TRAMITES QUE SE REALIZAN EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y REGULACIÓN URBANA

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Cambio de Uso de Suelo

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR

3.1. SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO ORDENADO (P)

Los criterios para la definición del AID e AII, fueron los siguientes

GOBIERNO MUNICIPAL

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Alta o Modificación de Construcción

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 246-XXX-2012

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

2.0 FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 351 y anexos del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones del Municipio de Satillo.

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS DE INGENIERÍA APLICADA S.A. DE C.V. CALLE SUCHIATE No. 1 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

RECOMENDACIÓN 03/2008 BOSQUE DE TLÁHUAC. 11 de diciembre de 2008

SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA


Dictamen de Usos y Destinos Específicos.

Abril de Sistema de Valuación Catastral en el Estado de México

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL SISMO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010:

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO MUNICIPAL

ASESORÍA HIDRÁULICA EN LA RESTITUCIÓN DE BORDOS Y ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE CONTROL SOBRE EL RÍO CARRIZAL

2.0 FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 17, 19 al 21 y 36 del Reglamento de Anuncios del Municipio de Saltillo.

USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE EN LA RONDA CENSAL 2010 EN MÉXICO

TRÁMITES Y SERVICIOS CATASTRO MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

DEPARTAMENTO OBRAS PUBLICAS TRAMITES DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE SE EXPIDEN ACTUALIZADO AL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2016

MODELO DE FICHA AMBIENTAL GENERAL

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

CTE.C Código Técnico de la Edificación. Comprobación - Herramienta de ayuda a su aplicación

ACUERDO INTERPRETATIVO PGMO, SOBRE SEGREGACIONES EN SUELO URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE

Informe Monitoreo Forestal Agrícola El Brinzal Ancud, Chiloé

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

COMITÉ DE INFORMACIÓN ACTA: ACT/CI-CONAGUA/02/13 RESOLUCIÓN: AC/CI-CONAGUA.-134/2013. México, D.F., a 16 de mayo de 2013.

Datos Generales. 1. Nombre del trámite o servicio: Autorización para construcción de acceso a predio. 2. Tipo: Trámite

LA PALMA - CUNDINAMARCA

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación SOLICITUD DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL

Diagnóstico de las áreas verdes en suelo urbano. Enero 2018

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección

LICENCIA PARA CONSTRUCCION

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

1. Solicitud expresa por la persona (as) física (s) o jurídica, interesada legitimada.

Proyecto Conducción en Alta de Agua Tratada para el Abastecimiento de Hinojos (Huelva) ANEJO XI FOTOGRÁFICO ANEJO XI REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Gobierno Municipal

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

19Wibs CDMX PAOT 3 0 ABR 2015'. Subprocuraduría de Ordenamiento Territorial EXPEDIENTE: PAOT SOT-512 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

ACTUALIZACION DE COBERTURAS DE INFORMACION SAG REGIONAL Y LOCALIZADA. Ana Luisa Tapia. Región de Magallanes y Antártica Chilena.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Transcripción:

Análisis espacial del predio ubicado en la Calle Circuito Fuentes del Pedregal no. 441, esquina Fuente de la Alegría, Colonia Fuentes del Pedregal, Delegación Tlalpan. Ubicación del predio mediante cuenta catastral (474-021-01) en el Sistema de Información Geográfica de la SEDUVI ciudadmx; el cual no coincide con el croquis que contiene la copia simple de la constancia de alineamiento y/o número oficial folio 3594/2008 que se anexó a la Atenta Nota no. PAOT/200.2-0138-2010 IPA-01-2011

Ubicación del predio a partir del croquis que contiene la copia de la Constancia de alineamiento y/o número oficial y con apoyo de fotografía aérea del año 2011. Se observan obras de construcción en el predio en cuestión. Ubicación del predio en la traza urbana del Sistema de Información Geográfica de la SEDUVI ciudadmx Se observa que el polígono analizado corresponde a varios predios catastrales y no a uno sólo como se menciona en la Constancia de alineamiento y/o número oficial. Fuente: Sobrevuelo Strucks. S.A de C.V enero de 2011 2

Condiciones del predio en el año 1986 Al interior del predio se observan dos construcciones que por sus dimensiones y textura pueden estar hechas de materiales provisionales En el predio se observa la continuidad de la calle Fuente de la Alegría la cual tiene dos conexiones con Circuito Fuentes del Pedregal. Sobre el contorno de dicha calle se observan una serie de posibles individuos arbóreos de reciente plantación. Fuente: Fotografía aérea Strucks. S.A de C.V, 1986. 3

Condiciones del predio en el año 1995 Al interior del predio se observan por lo menos seis construcciones (señaladas en círculos amarillos) que por sus dimensiones y textura pueden estar compuestas de materiales provisionales. En el predio se observa la continuidad de la calle Fuente de la Alegría el cual tiene dos conexiones con Circuito Fuentes del Pedregal. Sobre el contorno de dicha calle se observa una serie de posibles individuos arbóreos jóvenes que muy probablemente correspondan a los identificados en 1986. Fuente: Fotografía aérea Strucks. S.A de C.V, 1995. 4

Condiciones del predio en el año 2000 Al interior del predio se observan al menos cuatro posibles construcciones (señaladas en círculos amarillos), que por su ubicación corresponden a las identificadas en la imagen del año 1986, pero con diferencias en dimensiones y formas. En relación a la cantidad de árboles alineados a la calle Fuente de la Alegría, se observan pocos elementos arbóreos; sobre todo en la parte dentro del polígono de estudio. En comparación con la imagen del año 1995, la cantidad de árboles alineados a la calle disminuyó considerablemente. En la zona que se encuentra fuera del polígono, la cantidad de árboles no se ha modificador respecto a lo observado en el año 1995. Fuente: SEDUVI, 2000. 5

Condiciones del predio en el año 2000 Respecto de la continuidad de la calle Fuente de la Alegría se observan dos importantes cambios. Se observa la delimitación en ambas márgenes de la calle mediante bardas (al interior del predio en cuestión). También se observa que el circuito presenta un cierre de la circulación; precisamente en el límite del predio. Esta limitante parece ser una barda. En la conexión con el circuito Fuentes del Pedregal parece haber un acceso restringido. 6

Condiciones del predio en el año 2003 Al interior del predio se observan al menos cinco posibles construcciones (señaladas en círculos amarillos), las cuales puede considerarse que están hechas de materiales permanentes por el color y textura que presentan en la imagen. En la imagen se observa la vegetación presumiblemente arbórea alineada a los costados de la calle Fuente de la Alegría, que se encuentra al interior del predio. En comparación con la imagen del año 2000, es notorio el aumento de vegetación a los márgenes de la calle Fuente de la Alegría. La vegetación que se presenta alrededor de la calle fuera del predio, se ha mantenido similar en proporción con respecto a imágenes de años anteriores. Fuente: Google Earth, historial de imágenes 2003. 7

Condiciones del predio en el año 2003 Respecto de las condiciones de la calle Fuente de la Alegría se observa que la delimitación de la calle al interior del predio sigue siendo la misma. Existe una barda que posiblemente cuenta con accesos a las construcciones identificadas. La calle Fuente de la Alegría, al interior del predio sólo funciona como una vialidad tipo callejón ya que, continúa delimitada con barda al límite con el predio pero con conexión al circuito Fuentes del Pedregal. 8

Condiciones del predio en el año 2008 Al interior del predio se observa que ya no existen las construcciones que se presentaban en años anteriores; en su lugar se observa lo que pudieran ser restos de las mismas construcciones (círculos amarillos). Sobre el contorno de la calle al interior del predio se observan pocos individuos arbóreos, mientras que fuera del predio, se observa vegetación arbórea de edad madura. Fuente: Imagen satelital Quick Bird, GTT Imaging S.A de C.V, 2008. 9

Condiciones del predio en el año 2008 Respecto de las condiciones que presenta la calle Fuente de la Alegría se observan lo siguiente: La calle continúa estando cerrada al límite con la delimitación del predio y de igual forma se observa que la conexión con el Circuito Fuentes del Pedregal colindante con el predio se encuentra cerrada al parecer también con barda. Gran parte de las bardas que delimitaban ambas márgenes de la calle no se observan al igual que la vegetación que se ubicaba a los lados de la misma. 10

Condiciones del predio en el año 2011 Actualmente se observa que dentro del predio se realizan actividades de remoción de suelo, lo que puede corresponder a la fase de preparación para obras de construcción, por la maquinaria y edificaciones provisionales que se observan (círculos en amarillo). Al interior del predio no se observa ningún tipo de vegetación, pero si parte del trazo de lo que fue la calle Fuente de la Alegría. La calle Fuente de la Alegría sólo funciona como vialidad tipo callejón, manteniendo conexión con el Circuito Fuentes del Pedregal en la parte que se encuentra fuera del predio en cuestión. Se observa de manera clara que el acceso al predio es por la calle Prol. José María Morelos Fuente: Strucks S.A de C.V, 2011. 11