La expresión que relaciona tiempo y conversión si controla la difusión interna

Documentos relacionados
TEMA 7: CINÉTICA HETEROGÉNEA FLUIDO - SÓLIDO CQA-7/1

TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA APLICADA

= γ b kc Ab +K be (C Ab C Ae ), = (1 δ)(1 ǫ mf )kc Ae δk be (C Ab C Ae ), u br = 0.711(gd b ) 0.5

Transferencia de materia Se produce en mezclas con diferentes concentraciones locales La materia se transporta debido a una diferencia o gradiente de

Prof. Ing. Rubén Darío Marcano C. Es una operación no estacionaria en la que la composición va variando con el tiempo.

PROBLEMAS TEMA 13. El anhídrido acético (A) en exceso de agua se hidroliza a ácido acético según la reacción:

Reactores de Lecho Fluidizado

INGENIERIA de la CINETICA QUIMICA HOJA 6. PROBLEMAS de DIFUSION INTERNA

TEMA 4. MÉTODOS INTEGRALES DE ANÁLISIS DE DATOS CINÉTICOS

Respuesta Reactor sin catalizador, el sistema está en fase líquida, no hay variación de volumen.

LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I

TEMA 5: CINÉTICA HETEROGÉNEA. TRANSFERENCIA DE MATERIA CQA-5/1

CAPITULO 1 BALANCES MOLARES

N = γ net (N / V) (u av / 4) (2πrl)

Balance de masa con reacción química. Balances de masa con reacción química en reactores discontinuos y continuos.

NOMENCLATURA PARA EL MODELO CINETICO. Símbolo Unidades Definición A

Estudia la velocidad a la que ocurren las reacciones químicas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario ING. DE LAS REACCIONES UNIDAD 3

TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LOS REACTORES QUÍMICOS. IngQui-5 [1]

Reactores de Lecho Fluidizado Dr. Fernando Tiscareño Lechuga

Durante la reacción se forma material sólido que no se desprende. Se sabe además que E a = 10 4 cal/mol

CINÉTICA QUÍMICA. jose.profeblog.es

1.1. La presión la podemos calcular a partir de la isoterma de Langmuir sabiendo que la fracción de recubrimiento es 0.5 y que K=0.

Serie Ingeniería de Reactores II.

siendo la reacción irreversible y elemental.

Bárbara Cánovas Conesa. Cinética Química. Velocidad de una Reacción

FORMULARIO QUIMICA GENERAL 1 SEGUNDO PARCIAL [ ] [ ]

INGENIERÍA DE LAS REACCIONES

MODELOS EN ING. QUIMICA

INGENIERIA de la REACCION QUIMICA HOJA 2: PROBLEMAS de CINETICA QUIMICA APLICADA (REACCIONES SIMPLES- CINETICA HOMOGENEA)

Reactores Multifásicos

En sistemas heterogéneos G-S y L-S no catalítico, r se refiere a la superficie externa del sólido S ext. C (g) + D (s) A (g) + B (S)

SESIÓN 13 EQUILIBRIO QUÍMICO EN FASE GASEOSA

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS

Examen del primer término para la materia CINETICA QUIMICA

TEMA 9. REACCIONES HETEROGÉNEAS NO CATALÍTICAS

Diseño de un CSTR y un PFR

Unidad 7: Equilibrio químico

REACTORES QUÍMICOS UNIDAD I REACTORES HOMOGÉNEOS

TEMA 3: CINÉTICA HOMOGÉNEA. REACCIONES SIMPLES CQA-3/1

FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I. Tema 10. Equilibrio químico

GUIA DE EJERCICIOS (Equilibrio Químico y Cinética Química Empírica)

DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESORCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO Y PLATA DE CARBÓN ACTIVADO FINO GENERADO EN UNA PLANTA DE PROCESO ADR.

Tema 12 Termoquímica. Desprende o absorbe calor? Cuánto calor? Criterio de espontaneidad En qué dirección se produce? Reacciones Químicas

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

GUIA DE PROBLEMAS. Velocidad de aproximación al equilibrio = kr(c-ceq)

Un sistema se encuentra en un estado de equilibrio químico cuando su composición no varía con el tiempo.

14. REACTOR PFR 1. OBJETIVOS

CURSO: 2º DE BACHILLERATO ASIGNATURA: QUÍMICA EQUILIBRIO QUÍMICO EQUILIBRIO QUÍMICO

Unidad III. Sistemas Monofásicos

INGENIERIA de la CINETICA QUIMICA

TEMA 6: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE LA REACCIÓN QUÍMICA. IngQui-6 [1]

Equilibrio Heterogéneo

REACTORES DE LECHO PERCOLADOR

Unidad I. CINÉTICA QUÍMICA AVANZADA

[ A ], [ B ]...: concentraciones molares de los reactivos en un momento dado.

Modelización de una pila de combustible PEM con el MEF. Àlex Jarauta 09/12/2010

5.- a) Indicar la reacción que tiene lugar cuando a un mol de propino se le adiciona un mol de los siguientes compuestos: Br 2, HBr, H 2 O.

TEMA V. VELOCIDAD DE REACCIÓN. EQUILIBRIO QUÍMICO

Problemas Química Propuestos en las P.A.U. Equilibrio Químico

DIFUSIÓN DE VAPOR A TRAVÉS DE UN GAS ESTACIONARIO: FLUJO DE STEFAN CONTRA DIFUSIÓN EQUIMOLAR

Problemas de equilibrio químico

Curso Hidrogeoquímica para Dummies

Disminución de velocidad reactivos con el tiempo, véase como disminuye la pte. t (s) [Sustancia] d[sustancia] v = lim = t dt

Cinética química II: equilibrio químico SGUICEL004QM11-A16V1

1.1. La presión la podemos calcular a partir de la isoterma de Langmuir sabiendo que la fracción de recubrimiento es 0.5 y que K=0.

Primera Ley de la Termodinámica y Calor de Reacción

MODELADO DE REACCIONES EN TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

EQUILIBRIO QUÍMICO. 1. Equilibrio químico. 2. La constante de equilibrio. 3. EL principio de LeChatelier. Química 2º bachillerato Equilibrio químico 1

SEGUNDO DE BACHILLERATO QUÍMICA. a A + b B c C + d D

EJERCICIOS N 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

XXIX OLIMPIADA DE QUÍMICA Fase Local EXTREMADURA Nombre:

Transferencia de masa en la interfase

El equilibrio químico es un equilibrio dinámico

EVALUACIÓN FINAL DE QUÍMICA

QUÍMICA. 2º BACHILLERATO. IES LEÓN FELIPE (GETAFE) Recuperación de la 2ª evaluación

TEMA No 5. EQUILIBRIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS.

Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE OVIEDO BASES DE LA INGENERÍA QUÍMICA 1º GIQ CURSO 2014/15

CINÉTICA QUÍMICA SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6

REACCIONES EN EQUILIBRIO

REACTORES QUÍMICOS - PROBLEMAS REACTORES NO IDEALES 61-78

IES LEÓN FELIPE (GETAFE) Examen de Química de 2º de Bachillerato. 2ª evaluación. Tema 3 (cinética) y primera mitad del tema 4 (equilibrio).

CROMATOGRAFÍA TEORIA

1.- Comente brevemente los factores que influyen en la velocidad de una reacción química.

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESTUDIANTIL COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - MITAD DE CARRERA

Equilibrio Químico. 2º Bachillerato IES Fuerte de Cortadura (Cádiz)

Química de Procesos QUI-025 Taller N 8

Prof.: José R. Paredes Álvarez 6/2/2017. Problemas de Bases de la Ingeniería Química (1º Grado IQ) (Curso ) 1

13. REACTOR CSTR. X r

Química general II Equilibrio químico

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Reactores II Licenciatura Ingeniero Químico /02/2010

Apuntes de Electroquímica

REACTORES QUÍMICOS - PROBLEMAS ASOCIACIÓN REACTORES 47-60

Química general II Equilibrio químico

CINÉTICA, EQUILIBRIO Y TRANSPORTE DE MATERIA EN LA HIDRATACIÓN CATALÍTICA DIRECTA DE isobuteno A ter-butanol

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

TEMA 3. MÉTODOS DIFERENCIALES DE ANÁLISIS DE DATOS CINÉTICOS

Transcripción:

Ejercicio.- El proceso (g + B(sol ~ (sol + D(g se lleva a cabo en un reactor discontinuo, en el cual se acepta que la concentración del reactivo gaseoso es constante. El proceso está regido por el transporte de materia en el interior del sólido. Para ciertas condiciones de operación y cuando el sólido posee un diámetro de cm el tiempo necesario para alcanzar una conversión del 90 por ciento es de 5 horas. alcúlese el tiempo necesario para alcanzar la misma conversión, cuando el sólido tiene un diámetro de cm, si el resto de las condiciones no varía a resión que relaciona tiempo y reducción de radio, si controla la difusión interna : ctet S S S a resión que relaciona tiempo y conversión si controla la difusión interna / cte t S ( X B X B Si el radio es 0,0m / 5 cte5h 0,0 ( 0,9 (0,9 cte,050 Si el radio es 0,05m / 5 0,05 ( 0,9 (0,9,050 t t, 5h Ecuación de diseño lecho fijo dv dx Q ( integrada 0 0 X V ln Q X Sustituyendo valores V Q ln X / 4(0,0 (,5(0,77(0,,5.0 0,5

de aquí X =,5 0 - En el lecho fluidizado, modelo de Kunii y evenspiel a ecuación de diseño : e b ce e b bc B u H 0 Sustituyendo valores 0,4 0. 0. 0. 0.00 6 0,05(0, 0.55 0. 0. 0.00 6 0,05(0, 0 0.9 0. 0. 0.00 8,.0 4 0.69 0 0.00 8,.0 4 0 9999 0, 0.0855 0.00 8,.0 4 0 X = 7, 0-5 Dado el valor de los diferentes términos, puede afirmarse que la reacción transcurre tanto en la fase emulsión, como en la fase nube ( 0, y 0,9 ya que las constantes de transportes son de un orden superior a la velocidad de reacción. mbos lechos proporcionan una velocidad de gas muy lenta, el lecho fluidizado es más flexible y con más posibilidades de control, pero su costo, dado el tamaño del sólido y la necesidad de mantenerlo en un rango muy estrecho, es más alto

Si control la difusión interna: M BG t ( X a B 6 D / ( X e 5 (4.0 0,5 700 5 (,5.0 6 0 / ( X X. 94 / ( X ( X 580 conversión total el termino de la izquierda tendría el valor muy inferior a.94, por tanto el sólido que ha permanecido horas está completamente convertido. M B a B G t G c 6 De c c c 00(50, 0 0.0(5 (5(0, 0 t 0,5 0,5 0,5 0, 0 0,5 9 (,.0 0 6 50

4 4 8695.6t 8,.0 (0.875.66.0 0, 75 0,875 0, 0 0,5 4 8, 70 t 7, 88.0 8. 0, 005 De los tres sumandos del miembro de la derecha el correspondiente al transporte externo tiene un valor despreciable, por tanto el transporte externo no influye en la cinética global del proceso. El ultimo miembro corresponde a la reacción química en la interfase y tiene un valor pequeño,. Por último el término debido a la difusión interna tiene un valor muy elevado, y es la etapa más lenta del proceso. Se necesitarían 9,60 5 segundos para que el frente alcanzara la mitad del radio de la pastilla debido al bajo coeficiente de difusión y al tamaño elevado del radio este tipo de proceso un radio de mm haría 00 veces más rápido el proceso. (Seguramente sería un lecho fluidizado.

Moles a transportar. y E ys GM ye ys 0, 0,0 0,05 0, 0,0,55.0 mols Variación en la concentración de B ceptando como simplificación Q B = moles de B = 0,9 (0,05 =0,045 moles /s B salida moles que permanecen 0,045-0,0055 = 0,045 en 0,9 m, por tanto la concentración es 0,048 Es necesario fijar los parámetro y E 9 DB 000(4.0 0,048, 4 0 DB B 0,048 E 9,4 D i 0,0/ 8 orresponde a este proceso una reacción rápida E = / tanh =, El diseño responde a V ( a J 0 moles transportados,55.0 mol / s P / H 0,0/ 8.50 J 7.750 0.05 6 G 0 4 HG E 8(5 0 (, molms 7 V (0.65((7, 750,55.0 V 50m 7

Ejercicio 7 l ser un reactor tipo flujo pistón en la fase gas. El cálculo del volumen se debe hacer por incrementos, teniendo en cuenta los diferentes valores en cada porción Parámetros característicos: D B.0 (5.0 4.0 4 9 0,,5 E DB D B i P / 0,4 El valor de estos parámetros en cada punto fijado se recoge en la Tabla Y se puede aceptar que E es siempre,5, proceso rápido pseudo primer orden, se desprecia Y se puede aceptar que E es siempre,5, proceso rápido pseudo primer orden, se desprecia p y i E E 0,004 0,00 0,0,5,000,5 0,008 0,004 0,0,5,000,5 0,0 0,006 0,0,5 7,667,5 0,06 0,008 0,04,5 6,000,5 0,0 0, 0,05,5 5,000,5

V ( aj V ( ae moles transportados E( I YE G' YE V ( ae E( YE G' Y int ervalo I E Y S int ervalo G' J Y/-Y ( ae E( I Valor medio YE YE V,4E-05 0,00004,475E+0,84E-05 0,00406 7,77E+0,07E+0 0,000 0,65 4,6E-05 0,00606 4,98E+0 6,48E+0 0,0000 0,49 5,648E-05 0,008064,689E+0 4,0E+0 0,000 0,0878 7,060E-05 0,000,95E+0,0E+0 0,0006 0,0676 0,5074 Fase gas Fracción molar entrada y salida 0,/, = 0,8 y 0,0/, = 0,067 moles de inerte G(-Y E =G,8 0- ( 0,8 =,87. 0 - moles retenidos 0,0404mol/s YE G ' Y E Y S,87.0 0,8 0,067 4,744.0 0,8 0,067 4 G en mol/m oncentración de en equilibrio con gas a P 0,0 atm I = 0,0/=0,0mol/m oncentración de en la fase líquida se acepta despreciable

Parámetros característicos: D B 0(0 9,5.0 00 4 6,67 E DB B 00 0 Di 0,0 5 Dado el valor de estos parámetros, el proceso se comporta como una reacción de pseudo primer orden, rápida, y por tanto E = 6,67. y resulta despreciable El diseño: V ( aj moles transportados V ( ae E( I Sustituyendo valores 4 4 V ( 0,9(00(,50 6,67(0,0 4,744.0 V = 4,74 m