30 de Mayo de

Documentos relacionados
Características del CP / CE

El rol de la banca de desarrollo en la creación del capital emprendedor. Roberto Charvel Febrero, 2014

Panorama de la Industria del Capital Privado en México. Arturo Saval Presidente AMEXCAP

FONDOS DE CAPITAL PRIVADO. Luis Antonio Márquez Dir. General AMEXCAP AMEXCAP ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO

Capital Privado en México

Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013

Mejores Prácticas Corporativas en Fondos de Capital Privado

Experiencia de un LP Mexicano:

Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México. agosto, 2016

Aspectos financieros y legales de la inversión de fondos de capital privado en las Empresas ANADE: Convención Anual

Creación del Fondo de Fondos

La Actividad de M&A y el Capital Privado

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE LOS FONDOS DE PENSIONES

La importancia del Capital Privado. CEO María Ariza

Grandes retos del SAR: Desempeño de los CKDs a 4 años de regulación

Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor

Creación y Operación de Fondos de Capital Privado y Emprendedor CREOCAP-E. Organizado por

1er Foro Nacional de Venture Capital. Nuevo esquema de apoyo Programa de Capital Emprendedor para Empresas Innovadoras

CREOCAP-E: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL PRIVADO Y CAPITAL EMPRENDEDOR

Ene 2013-Dic ,496

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Creando Valor a través de los Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor en México.

El papel de la Banca de Desarrollo en la Industria del Capital Privado y Emprendedor en México. 26 de marzo 2014

TRANSPORT ALTRA INVESTMENTS OPPORTUNITY INFORMATION MEMORANDUM. Desarrollo del Mercado Peruano de OCTUBRE 2015

Mercado Accionario. Situación actual y vías de acceso para nuevos emisores. Pedro Zorrilla Velasco Mayo 6, 2010

Augusto Arellano Adrian Cano. Pedro Aspe. Asociación Mexicana de Capital Privado. FIBRAs

Cómo Crean Valor los Fondos de Capital Privado

Las APP s y el financiamiento a la infraestructura en México

Grupo Bafar continua con su crecimiento

CAPITAL EMPRENDEDOR ALGUNAS CONSIDERACIONES JURÍDICAS AGOSTO 2017

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

GRUPO PALACIO DE HIERRO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS INFORME FINANCIERO CARTA DEL DIRECTOR TERCER TRIMESTRE 2011

2010 Mexico Private Equity Summit

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T14

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

Linzor Capital Partners III. Febrero 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Por qué Perder el Control

AFORE Invercap 150,641. abr 15. dic 14. ago 14. ago 15

Corporación GEO Reporta Resultados del 2T14

FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/ Estados Financieros. Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010

GRUPO GIGANTE, S.A.B DE C.V.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

2006 Resultados Segundo Trimestre BMV; GFAMSA Monterrey, México, a 28 de Julio de Grupo Famsa, S.A. de C.V. (BMV:Gfamsa).

Corporación GEO Reporta Resultados del 3T14

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Las AFP como inversionistas institucionales en el Mercado de Capitales

El financiamiento. Liberando el potencial de la infraestructura Parte 2 (de 4) Servicio de Estudios Económicos de México.

Valoración. DE empresas

Financiamiento Bursátil

Sólido crecimiento de Grupo Bafar

Riesgos de la actividad fiduciaria

GRUPO GIGANTE, S.A.B DE C.V.

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

FONDOS DE CAPITAL PRIVADO

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

FIDEICOMISO DE OFERTA PUBLICA DE VALORES INMOBILIARIO MALAGA-01 FP BALANCE GENERAL AL 30 SEPTIEMBRE 2018 (Cifras en US$)

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T

Vehículo de Desarrollo Inmobiliario. Marzo de 2015

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos)

Earnings Release 2Q15

Cifras Relevantes al 2T

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

El mercado de valores como aliado en el desarrollo de fideicomisos de proyectos de infraestructura

Corporación GEO Reporta Resultados del 2T16

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014

AFORE Azteca dic 2012 jun 2018

Qué es FOCIR y cómo operan los FICA?

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

RESULTADOS DEL 2T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (Cifras en millones de pesos)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Ingenieria Financiera. 3era clase

Inversiones de los fondos previsionales gestionados por aseguradoras y administradoras

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

FIBRA TERRAFINA. The Bank of New York Mellon, S.A., IBM, Fideicomiso F/00939 y Subsidiarias

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

A finales de 1998, G. Acción inició su incursión en el sector industrial inmobiliario,

Estados financieros consolidados Fideicomiso de Fomento Minero y Compañía subsidiaria 31 de marzo de 2015.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Incremento en Ingresos 27.0%, Utilidad de Operación 62.5% y EBITDA 38.4%. EBITDA por Acción $3.88

Earnings Release 2Q15. Reporte de Resultados Cuarto Trimestre y año 2015

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del 1T13

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Corporación GEO Reporta Resultados del 3T13

Transcripción:

30 de Mayo de 20131

Características del CP / CE Es una fuente natural de financiamiento a largo plazo para el crecimiento de las empresas, Su participación en las empresas se realiza mediante inversiones de carácter temporal, Generalmente no representan una carga en la capacidad de generación de flujo de efectivo para las empresas promovidas, Promotor y acelerador del crecimiento de empresas, ya que éstas reciben no solo recursos financieros, sino mecanismos para su institucionalización y transparencia administrativa, Las empresas que reciben recursos de CP / CE obtienen mejores resultados que el resto: Mayor crecimiento en ventas (50% más) Mayor generación de empleos (8 veces más) Se ha convertido en un motor importante para el crecimiento del PIB, por su alto impacto en la generación de ventas y de empleos permanentes, 2

Características del CP / CE Los fondos de CP / CE forman parte de la cadena de formación de capital (no crediticio) para el financiamiento de las empresas, ETAPA Proyecto Pre-operativo (I y D) Inicio (start up) Etapa temprana Crecimiento Consolidación Fuentes de recursos financieros para el crecimiento de las empresas: Familiares y amigos (friends, family and fools), Fondos de seed capital, Fondos de seed capital, Fondos de capital emprendedor Fondos de capital emprendedor Fondos de capital privado Fondos de capital privado Bolsas de valores intermedias Bolsas de valores nacionales e internacionales 3

Ventajas del Capital Privado En 2011 hubo 149 transacciones publicadas en México 816,772 MDD, crecimiento de 7%). Los sectores más activos fueron Industria / Manufactura, Servicios Financieros y telecomunicaciones. Cuadro comparativo de la región de las empresas involucradas en transacciones del 2011 Tipo de transacción Número de transacciones Valor (USD MM) Valor Promedio de transacción Particip. % en el número Particip. % en el Valor Empresas Públicas 80 $ 13,976 $ 175 54% 83% Fusiones 10 $ 6 $ 1 7% 0% Empresas Privadas 35 $ 851 $ 24 23% 5% Colocación en Bolsa 10 $ 1,797 $ 180 7% 11% Fondos de Capital Privado 14 $ 142 $ 10 9% 1% Total 149 $ 16,772 $ 113 100% 100% El Capital Privado / Capital Emprendedor genera el 10% de las transacciones de M&A, aunque su inversión es de únicamente el 0.01% del PIB Fuente: Pablo Rion y Asociados 4

Ventajas del Capital Privado En el primer trimestre del 2012 las transacciones realizadas por fondos de capital privado representan el 12% del total de las transacciones. Las empresas colocadas en bolsa fueron Alpek y Fibra UNO Cuadro comparativo del número y monto de las transacciones por tipo Tipo de transacción Número de Valor Valor Promedio de Particip. % en el Particip. % en transacciones (USD MM) transacción número el Valor Empresas Públicas 6 $ 72 $ 12.00 29% 4.1% Fusiones 1 $0 $ 0 5% 0% Empresas Privadas 9 $ 9 $ 1.00 43% 1% Colocación en Bolsa 2 $ 1,455 $ 728.00 10% 83% Fondos de Capital Privado 3 $ 210 $ 70.00 14% 12% Total 21 $ 1,746 $ 83.00 100% 100% Uno de los mecanismos de salida que buscan los fondos de capital privado es la salida a bolsa (IPOs) de sus inversiones: BMV: IPOs 5 4 3 2 1 0 1 1 2 3 1 2 2 2 1 1 1 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 4 0 2 1 5 Fuente: Pablo Rion y Asociados Apoyadas PE Otras 5

La industria del CP / CE La mayoría de los administradores de fondos de Capital Privado y de Capital Emprendedor se han asociado a la Asociación Mexicana de Capital Privado, AC, AMEXCAP (www.amexcap.com) fue fundada en 2003, 4 administradores, Su misión es promover y desarrollar la industria de fondos de capital privado y capital emprendedor (FCP) en México, Actualmente existen 71 administradores de fondos (mas de 90 fondos), que administran casi $15,000 MDD, monto que ha crecido a tasa media anual de 48%. Los fondos han invertido en más de 350 empresas, que emplean a más de 57,000 personas En adición, existe un grupo de fondos que, sin tener oficinas en México, invierten en empresas y proyectos nacionales. Fuente AMEXCAP 6

Capital Privado en México Fondos operando en México - 2005 2005 Grande Fondos nacionales Fondos regionales Grande + Medium Mediano Mediano y Pequeño Intel Fomede Capital Nexxus Discovery Monterrey Capital JP Morgan Barings Darby Nafta Fund Wamex Carlyle Advent Int l Valanza Latin America Enterprise Mexico Retail GE Capital O Connor LaSalle Hines Prudential Corporate IGS Properties Pequeño Latin Idea Guanajuato Sinaloa Tijuana PYMEX Clean Tech Fondelec Emprendedor Crecimiento LBO Mezzanine Especiales Infra Bienes Raíces Secundarias El mercado contaba con pocos jugadores en 2005 7

Capital Privado en México Fondos operando en México - 2012 2012 Fondos nacionales Fondos regionales Grande Grande + Mediano Mediano Mediano + Pequeño Pequeño Sterling Partners Southern Cross Advent Int l TRG ARC Lapef Fund JP Valanza Nexxus EMX Morgan Tresalia Discovery Acon Central Proequity PineBridge Valley RW Fun Aureos Citi Capital Venture Darby Evercore Wamex Fondo Adobe Sevin Sierra MESA Nafta FIDES Capital Rosen V. Capital Fund Tresalia Latin Capital PYMEX Gerbera Idea Mission Índigo Alta Alta New V. IGNIA Growth V Growth Guanajuato Ingenia Sinaloa Insignia Linzor CAMIF Darby Conduit Capital Fica Logistics Clean GreenTek Tech Actis Mexico Retail Kimco Realty Paladin Rock- Prud- LaSalle Wood ential RE Paul O Connor ING Hines Capital Clarion GE Corporate Capital Properties Capital I Arzentia RLD IGS Walton Street Península Emprendedor Crecimiento LBO Mezzanine Especiales Infra Bienes Raíces Secundarias El número de jugadores del mercado ha crecido significativamente y ofrece un pipeline de calidad al Fideicomiso 8

Capital Privado en México Fondos operando en México 2012 con CKDs 2012 con CKDs Fondos nacionales Fondos regionales CKD Grande Grande + Mediano Mediano Mediano + Pequeño Pequeño Sterling Partners TRG ARC Lapef Fund JP Nexxus Morgan EMX Tresalia Discovery Southern Cross Advent Int l Valanza Central Proequity Valley PineBridge RW Fun Aureos Citi Capital Ventur Darby Evercore Wamex e Acon Fondo Sevin Adobe Sierra MESA Nafta FIDES Rosen Capital V. Capital Fund Tresalia Latin Capital PYMEX Gerbera Idea Mission Índigo Alta Alta New V. IGNIA V Growth Growth Guanajuato Ingenia Sinaloa Insignia Linzor Acon CAMIF Darby Promecap Navix Macquarie Conduit Capital I2 Fica Logistics Clean GreenTek Tech Marhnos Actis Mexico Retail Artha Kimco Realty Paladin Prud- Rock- LaSalle ential Wood AMB RE O Connor ING Hines Property Clarion GE Corporate PLA Capital Properties Plani Grupo Vertex Península Capital I Arzentia MRP RLD IGS Walton Street Paul Capital Emprendedor Crecimiento LBO Mezzanine Especiales Infra Bienes Raíces Secundarias El desarrollo de los CKDs ha contribuido a una mayor cantidad de opciones de inversión 9

PE Investment/GDP (%) Industria del Capital Privado Sin embargo, la penetración del CP / CE es todavía muy bajo en México. 2.50 2.00 2.05 2010 2011 1.70 1.50 1.29 1.00 1.11 0.98 0.75 0.50 0.00 Israel United States United Kingdom 0.38 0.33 0.14 0.22 0.14 0.13 0.12 0.07 0.10 0.10 0.10 0.09 0.01 0.01 0.04 0.06 India China Poland South Africa 0.10 0.08 Turkey Japan Brazil SSA Russia South Korea 0.06 0.04 0.03 0.01 0.01 0.01 MENA Mexico Inversión de CP/CR como % del PIB Fuente: EMPEA 10

Ciclo del CP / CE Levantamiento de Compromisos de Capital Etapa de inversión Etapa de Desinversión Años primero al quinto Años sexto al décimo Los Administradores (GPs) de los fondos de CP / CE cobran a los inversionistas (LPs) una comisión anual por administración del 1.0% a 2.5%, mas un premio ( carried interest ) del 20% de las utilidades logradas, después de la devolución del 100% los recursos invertidos y del rendimiento preferente. 11

Levantamiento de Capital Los fondos de CP / CE se han beneficiado de un nuevo instrumento financiero (CKD) listado en la BMV: AFORES Necesitan un vehículo de inversión para participar en CP / CE CKDs Listados en la BMV con gobierno corporativo + requerimientos de publicación de información Fondos de CP / CE Canalizan recursos financieros de largo plazo para las empresas mexicanas Fondo Fecha Monto (Millones) EMX Capital Partners Mar. 2011 $1,530 Nexxus Capital Mar. 2010 Oct. 2010 $1,457 $1,174 Atlas Discovery Dic. 2009 $1,161 WAMEX Capital Nov. 2009 Nov. 2011 $750 $667 Latin Idea Mexico Ventures Jul. 2012 $ 615 TOTAL $6,739 12

Corporación Mexicana de Inversiones de Capital El Fondo de Fondos participa con el 7% del capital levantado por los 50 fondos en que está invertido: Tipo de Inversionista P Fisica 12% CKD 10% P Moral 11% FdF 7% Institucional 60% Origen de Capital CKD 10% FdeF 7% Nacional 9% Extranjero 74% 13

Inversiones del CP / CE Inversiones de los fondos de Capital Privado / Capital Emprendedor: FORMA DE INVERSIÓN: 1. Primaria, 2. Mixta, 3. Secundaria. FORMA DE PARTICIPACIÓN: Minoritaria, Indiferente, Mayoritaria. REQUISITOS GENERALES QUE BUSCAN LOS FONDOS: Seguridad jurídica derechos de minoría SAPI Derechos de drag along y tag along Gobierno corporativo moderno Transparencia administrativa Asientos en el Consejo de Administración y sus Comités En algunos casos, la selección conjunta de ejecutivos clave. 14

Desinversiones del CP / CE Desinversiones de los fondos de CP / CE: FORMA DE DESINVERSIÓN: 1. Listar y flotar las acciones de las empresas participadas en alguna bolsa de valores, 2. Venta de su participación accionaria (puede resultar en la venta del 100% de las acciones) a un comprador estratégico, 3. Venta de su participación accionaria a otro fondo mas grande para que continúen con el crecimiento de la empresa promovida, ó 4. Re-venta de su participación accionaria a los accionistas originales. 15

Desinversiones del CP / CE Generación de utilidades para los fondos de CP / CE: FUENTES DE UTILIDADES: 1. Incremento en los múltiplos de entrada (inversión) y de salida (desinversión), 2. Incremento en la generación de efectivo (EBITDA) durante la participación del fondo, 3. Apalancamiento de la adquisición, reduciendo el WACC. VALUACIÓN COMPAÑÍA ENTRADA SALIDA EBITDA 100 304 Múltiplo 5.0 7.0 EV 500 2,129 Pasivo CC Caja 67 62 Valor del Equity 433 2,067 ACCIONISTAS ORIGINALES FONDO Aportación en la Compañía 242 87 % de Participación 80% 20% Importe de Salida $ 1,654 413 Múltiplo de la Inversión 6.82 4.77 TIR 46.82% 36.70% 16

Ejemplo Hipotético Balance Compañía "X" Balance Inicial con Fondo Balance Final (5 años) RESUMEN BALANCE GENERAL Activo Total 358 445 1,332 Activo Circulante 137 224 1,071 Efectivo 3 90 8 Clientes y cuentas por cobrar 56 56 114 Inventarios 72 72 133 Otros Activos CP 5 5 11 Flujo Acumulado 806 Largo Plazo 221 221 261 Pasivo Total 115 115 195 Proveedores 24 24 76 Créditos Bancarios CP 8 8 8 Impuestos por pagar 16 16 38 Otros pasivos CP 5 5 11 Largo Plazo Créditos Bancarios LP 62 62 62 Capital Contable 242 329 1,137 FMV 433 520 2,067 P/VL 1.79 1.58 1.82 Inicial Final (5 años) RESUMEN EDO RESULTADOS Incremento en Ventas: 2.35 Ventas Netas 588 1,383 Costo de Ventas 365 802 Gastos de Operación 123 277 EBITDA 100 304 Margen EBITDA 17.0% 22% Resultado Neto 71 231 Cambios en Capital de Trabajo (Días) Clientes y Ctas. por cobrar 35 30 Inventarios 45 35 Proveedores 15 20 Días Totales C. de Trabajo: 57 37 17

Transacciones de CP / CE 18

Vehículos de CP / CE LP 1 LP 2 LP 3 Adivsory Comimittee Investment Committee $ $ $ $ Fondo de Capital Privado (L P A / Fideicomiso) Contrato de Administración GP Administrador $ Auditor externo Inversiones Valuador empresas Inversiones empresas Inversiones en empresas Asesores 19

Vehículos de CP / CE Los inversionistas en estos vehículos pueden ser nacionales o extranjeros, generalmente: Fondos de pensiones, University Endowments Family Offices, Compañias de seguros, fianzas,etc. Bancos Algunas personas físicas o personas morales DIVERSIDAD DE REGÍMENES FISCALES SE DEBE ALCANZAR TRANSPARENCIA (NEUTRALIDAD) FISCAL 20

Vehículos de CP / CE Vehículos internacionales: Vehículos nacionales: Limited Partnerships Agreements (LPAs) Asociaciones en participación (AenPs) Fideicomisos (Trusts) Fideicomisos (Trusts) 21

Vehículos de CP / CE LPAs Proporciona completa seguridad jurídica para inversionistas extranjeros (LP = Responsabilidad limitada, GP = Responsabilidad Total); Uso general entre los inversionistas institucionales; Documentación legal mas o menos estándar, lo que facilita las negociaciones entre GP y LPs; Costo inicial alto; Potencial participación de autoridades de regulación financiera en los países de incorporación; Potencial pérdida de transparencia fiscal en el país de incorporación; Tres condiciones para alcanzar neutralidad fiscal: Tratado amplio de intercambio de información fiscal, No personalidad fiscal propia, y No personalidad jurídica propia diferente de los inversionistas. 22

Vehículos de CP / CE LPAs Costo inicial bajo Uso general entre los inversionistas institucionales nacionales; Documentación legal mas o menos estándar, lo que facilita las negociaciones entre GP y LPs; Regulación adecuada por parte de las autoridades financieras; Prestigio del banco que actúa como fiduciario No proporciona completa seguridad jurídica para inversionistas extranjeros (jurisprudencia negativa); Altamente restrictivo (FICAP vs. fideicomiso pasivo); Potencial pérdida de transparencia fiscal si no se cumplen las condiciones; Instrumento poco conocido para inversionistas internacionales. 23

Corporación Mexicana de Inversiones de Capital La Corporación Mexicana de Inversiones de Capital, (Fondo de Fondos) tiene compromisos de inversión en 55 fondos por un monto de 601 MDD, en los vehículos siguientes: CMIC Fondos Legados y Otros 1996-2011 Inversinista 1 100% 97% Inversionista 2 Inv. 3 20% Inv. 3 AFORES 3% 50% 37% 13% 8% 72% F de F México I F de F Mexico Ventures F de F México II Fideicomiso CKDs 22 FONDOS P. E. 12 FONDOS C.E. Coinversiones Directas 30 FONDOS P.E. P. Compromisos: P. Total F de F: 2007-2011 2007-2021 2010-2012 2010-2024 2013-2016 2013-2027 24

Portafolios del Fondo de Fondos La participación del Fondo de Fondos ha incidido en prácticamente todos los sectores de la economía mexicana, exceptuando el sector financiero, ya que los estatutos no lo permiten ALIMENTOS 1% AGRONEGOCIOS 3% 0% VIVIENDA 5% COMERCIO 3% TURISMO 9% CONSTRUCCION 12% ENERGIA 10% SERVICIOS 26% INDUSTRIA 15% FARMACEUTICO 1% INMOBILIARIO 2% PUERTOS 2% TRANSPORTE 4% TELECOM 3% SALUD 2% 25

Portafolios del Fondo de Fondos Incluyendo la cartera que nos traspasaron a la incorporación del FdeF, somos el inversionista institucional mas antiguo del país en este tipo de activo, habiendo pasado tres curvas de aprendizaje- Evolución de la industria del capital privado en México Actividad Económica 25.00% Evolución de los rendimientos del Fondo de Fondos (TIR en dólares) Cultura emprendedora y oportunidades de inversión Profundidad de los mercados de capitales 20.00% 15.00% 11.30% 15.70% 19.40%* Entorno humano y social Impuestos 10.00% 5.00% 8.30% Gobierno corporativo y protección de inversionistas USA Brazil Mexico - 2012 Mexico - 2009 0.00% 1996-2001 2002-2006 2007-2011 2012-2016 The Global Venture Capital and Private Equity Country Attractiveness Index 2012, Ernst and Young. *La TIR del FdeF México II (vintage 2012 2016) se proyectó usando la evolución histórica de los rendimientos generados por las inversiones del Fondo de Fondos 26

Sistema de seguimiento del Fondo de Fondos Fondo de Fondos cuenta con sistemas de reportes y monitoreo incorporando las mejores prácticas a nivel mundial Nuestros inversionistas pueden conocer el estado de sus inversiones de manera precisa, clara y puntual 27

Sistema de seguimiento del Fondo de Fondos Fondo de Fondos elabora reportes con información de toda la industria para crear un benchmark para su portafolio Calificación Rendimiento Tesis de Inversión Reportes Diversificación 28 Variables consideradas También tendrán información de la industria y de como se comparan los fondos de sus portafolio contra un benchmark regional 28

Portafolios del Fondo de Fondos FONDOS DESINVERTIDOS O EN INVERSIÓN FONDOS EN INVERSIÓN FONDOS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN Fides 29