Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México. agosto, 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México. agosto, 2016"

Transcripción

1 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México agosto, 2016

2 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México 1. Características del Capital Privado 2. Cómo opera un Fondo de Capital Privado? 3. Acerca de la AMEXCAP 4. Capital Privado 5. Expectativas a Futuro

3 Qué es un Fondo de Capital Privado? Es un Intermediario financiero que capta dinero de grandes inversionistas y a su vez lo invierte en un plazo determinado adquiriendo una participación significativa, influyente y activa en el capital y la dirección estratégica de empresas promovidas.

4 Características del Capital Privado o o o Es una fuente de financiamiento a largo plazo para el crecimiento de las empresas La participación en las empresas es de carácter temporal Promotor y acelerador del crecimiento de empresas Los fondos de capital privado se pueden diferenciar por la etapa en el ciclo de vida en que se encuentran las empresas en las que invierten o o o Capital Semilla: empresas en etapa de reciente creación o desarrollo Capital Emprendedor: empresas en etapas tempranas con alto potencial de crecimiento Capital de Crecimiento: empresas consolidadas en su mercado pero en una etapa de fuerte crecimiento

5 Modelo del Capital Privado Compañía / Proyecto con un modelo de negocios diferenciado Inversión de recursos (Capitalización de la Empresa) Experiencia de Fondo en múltiples compañías, amplia red de relaciones y con excelente reputación en los mercados financieros Institucionalización del negocio para generar compañías que perduren Crecimiento del valor patrimonial de los accionistas

6 Los Fondos de Capital Privado Generan un Impacto Cualitativo en las Empresas Institucionalización Establecimiento de gobierno corporativo Programas de transparencia en manejo de recursos, auditorias financieras, etc. Mayor acceso a financiamiento Mayor certidumbre con bancos debido a programas de transparencia e institucionalización Acceso a financiamiento a través de red de contactos Planeación estratégica Definición de un modelo de negocio claro Establecimiento de un plan estratégico de crecimiento Orientación al desempeño Implementación de esquemas de compensación para equipo directivo Profesionalización Implementación de controles y procesos financieros Operación mas eficiente Trasmisión de conocimientos y experiencia en distintas áreas Expansión Crecimiento orgánico Crecimiento inorgánico fusiones y adquisiciones para consolidar mercados Responsabilidad corporativa Impacto en la comunidad vía programas de responsabilidad social y ambiental Mejoran la imagen de las empresas ante la comunidad

7 Impacto del Capital Privado en empresas mexicanas La AMEXCAP y la firma de asesoría KPMG realizan estudios periódicos del impacto de la industria de Capital Privado en México. A la fecha se han analizado 25 empresas dentro de dos estudios, con las siguientes características: $70,000 $60,000 $50,000 $40,000 $30,000 $20,000 $10,000 Ventas de Empresas con CP (MX$ millones) $14, x $64,752 $5,000,000 $4,000,000 $3,000,000 $2,000,000 $1,000,000 $1,588,924 Ventas de Empresas sin CP (MX$ millones) 2.1 x 1.5 x $3,271,041 $2,600,111 $3,882,888 $- Año de Inversión (año 0) 5to año posterior a la inversión $- Empresas BMV Año de Inversión (año 0) Las 500 de Expansión 5to año posterior a la inversión $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 EBITDA/EBT de Empresas con CP (MX$ millones) $10,064 $600,000 $500, x $366,485 $400,000 $300,000 EBITDA/EBT de Empresas sin CP (MX$ millones) 1.5 x $560, x $298,268 $460,802 $4,000 $2,000 $1,738 $200,000 $100,000 Fuente: AMEXCAP y KPMG $- Año de Inversión (año 0) 5to año posterior a la inversión $- Empresas BMV Año de Inversión (año 0) Las 500 de Expansión 5to año posterior a la inversión

8 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México 1. Características del Capital Privado 2. Cómo opera un Fondo de Capital Privado? 3. Acerca de la AMEXCAP 4. Capital Privado 5. Expectativas a Futuro

9 Operación de un Fondo Inversionista 1 Inversionista 2 Inversionista n Aportan capital Regresa capital más rendimientos Vehículo de inversión (Fondo) Cuota de administración Participación en rendimientos Administrador del Fondo Canaliza inversión Recibe dividendos y producto de la venta Empresa 1 Empresa 2 Empresa n Fuente: AMEXCAP, julio 2016 Los administradores (GPs) de los fondos levantan capital con los inversionistas (LPs) posteriormente crean un vehículo de inversión para poder realizar sus inversiones dependiendo de su tesis de inversión y características que fijen en su prospecto de colocación o Private Placement Memorandum (PPM)

10 Ciclo del Capital Privado en un fondo F1 Levantamiento de capital Etapa de inversión Etapa de administración Etapa de desinversión F2 Levantamiento de capital Etapa de inversión Etapa de administración Etapa de desinversión F3 Levantamiento de capital Etapa de inversión Etapa de administración Etapa de desinversión Fuente: AMEXCAP, julio 2016

11 Ciclo del Capital Privado en un fondo Levantamiento Etapa Etapa Etapa de Capital de Inversión de Administración de Desinversión Trabajo continuo Llamadas de capital Gastos del Fondo (fund expenses) Cuota de administración (Management fee) Cascada de pagos* Inversiones permitidas Búsqueda y selección de empresas (generación de pipeline) Valuación (due diligence): o Contable-fiscal o Legal o Laboral o Operativo Estructura de la transacción Monitoreo y creación de valor Generación de un Gobierno Corporativo o Participación en el Consejo de administración y creación de comités Plan de los 100 días Liquidación de la inversión por medio de diferentes salidas: o o o o o o o Estratégica Venta del activo Salida a bolsa Liquidación Salidas parciales* Recapitalización Fondo a Fondo Fuente: AMEXCAP, julio 2016

12 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México 1. Características del Capital Privado 2. Cómo opera un Fondo de Capital Privado? 3. Acerca de la AMEXCAP 4. Capital Privado 5. Expectativas a Futuro

13 Ventas de la Empresa AMEXCAP Asociación sin fines de lucro fundada en el Misión: Fomentar el desarrollo de la industria de Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor en México. AMEXCAP tiene Asociados a 100 Administradores de Fondos y Afiliadas a 50 firmas de asesoría (Financiera, Legal, Fiscal, Consultoría, etc.). o Han levantado de forma acumulada más de USD$ 32 mil millones en capital para invertir en México (del año 2000 hasta el 2016). o Invierten en un amplio espectro de sectores como: productos de consumo, transporte, servicios financieros, telecomunicaciones, salud, bienes raíces. Los miembros de AMEXCAP apoyan empresas en todas las etapas/sectores: Fuente: AMEXCAP, julio 2016 Desde capital semilla hasta crecimiento, expansión y buyouts. Han invertido en aproximadamente 900 empresas y proyectos de múltiples sectores Generando más de 606,189 empleos formales Capital Emprendedor Tiempo Capital Expansión

14 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México 1. Características del Capital Privado 2. Cómo opera un Fondo de Capital Privado? 3. Acerca de la AMEXCAP 4. Capital Privado 5. Expectativas a Futuro

15 El levantamiento de Capital Privado en México haciende a USD$ billones Capital Comprometido en México USD millones ( *) $45,000 $41,918 $42,571 $40,000 $35,000 $33,469 $30,000 $25,000 $20,000 $18,102 $20,889 $25,361 $27,422 $15,000 $10,848 $12,693 $14,372 $10,000 $5,000 $4,439 $6,725 $ * Capital Emprendedor $250 $270 $270 $372 $500 $515 $735 $787 $1,018 $1,387 $1,611 $1,781 Bienes Raíces $1,608 $3,335 $5,562 $6,817 $7,166 $8,631 $9,531 $11,120 $11,799 $11,918 $12,346 $12,346 Capital de Crecimiento $2,456 $2,793 $4,601 $4,846 $5,108 $5,960 $7,195 $7,830 $8,830 $10,289 $15,525 $15,675 Infraestructura y Energía $125 $135 $155 $287 $1,222 $2,149 $2,529 $3,868 $3,868 $7,489 $9,140 $9,140 Fondo de Fondos $- $192 $192 $192 $192 $338 $390 $827 $827 $964 $1,457 $1,457 Deuda $- $- $68 $178 $183 $509 $509 $929 $1,080 $1,422 $1,838 $1,872 Totales $4,439 $6,725 $10,848 $12,693 $14,372 $18,102 $20,889 $25,361 $27,422 $33,469 $41,918 $42,571 La industria del Capital Privado en México ha logrado compromisos de capital por más de USD$42.57 mm (miles de millones) para ser invertidos en nuestro país con un crecimiento anual compuesto del 20.27% del (CAGR) Fuente: AMEXCAP, julio 2016

16 En México operan 168 fondos de inversión Administradores de Fondos * Bienes Raíces Fondo de Fondos Infraestructura Capital de Crecimiento Deuda Capital Emprendedor Los fondos dedicados al Capital Privado han aumentado de manera constante a una tasa de crecimiento anual compuesta 18.02% durante los últimos 10 años. El gobierno ha jugado un papel fundamental en el despegue de la industria. La banca de desarrollo del país: NAFIN, FOCIR y Bancomext entre otros inversionistas han invertido a través del Fondo de Fondos en 71 fondos y coinvertido con 15 de ellos. Adicionalmente el INADEM ha sido muy importante para el ecosistema de capital emprendedor invirtiendo en 35 nuevos fondos del 2013 a la fecha. Los fondos de Infraestructura & Energía, también han presentado un crecimiento importante debido al interés y entrada de nuevos fondos internacionales atraídos por la apertura del sector energético Actis, First Reserve, Partners Group, Black Rock y Blackstone entre otros. Fuente: AMEXCAP, julio 2016

17 Concentración del capital por tipo de Administradores de Fondos en México ( *) Capital Comprometido Acumulado Por Estrategía (USD millones *) 1,781 4% 1,872 4% 1,457 4% 12,346 29% 9,140 22% 15,675 37% Deuda Fondo de Fondos Infraestrucutra y Energía Capital de Crecimiento Bienes Raíces Capital Emprendedor Los Administradores de fondos en México invierten en diferentes estrategias, predominan las inversiones en Capital de Privado y en Bienes Raíces, el capital comprometido haciende a USD$ 42.5 miles de millones Fuente: AMEXCAP, julio 2016

18 Administradores Mexicanos de Fondos en México ( *) GPs mexicanos x Existen 94 fondos mexicanos operando en el país actualmente 1 Ignia 11 Startup Factory 21 MITA Institute 31 2 LIV Capital 12 Investomex 22 On Ventures 32 3 PSM 13 Wayra Alta Ventures Jaguar Ventures Adobe Capital Gerbera Capital Arpa Capital Angel Ventures Ambar Capital Founders into Funders 17 Pymex 27 Impulsa 37 Foreign GPs Operating In Mexico Stella Maris Partners Variv Capital 41 Anteris Bluebox 43 Soldiers Field Angels Naranya (Innovation Fund One) Fondo Fortante 14 ALL VP 24 Bridge Nazca 44 FOJAL 54 Nexxus Capital ProEquity 71 Fazenda 81 SCL Energía 52 EFM Capital 62 Auria 72 Tresalia 82 MRP Group Diestro Fund 63 Evercore 73 Asenza 83 IGS Group 93 Alta Growth 74 ENESA Spectron 25 Ideas y Capital 35 Capital Invent 45 Enture 55 FOCIR 65 Vestige Capital 75 NAVIX 85 Capital I 16 Aetus 26 ABV Capital Ventures 18 Dila Capital 28 E Capital SV Latam Fund Grupo C y C 30 Siembra Capitales Agave Lab Ventures 36 Aleb Fund 46 Arcu Capital Fondo Fenix Global Proteus XB Venture Fund 50 Da Vinci Capital Fondo Chiapas SIP Investments Strategic Capital Nala investments Artha Capital 56 WAMEX 66 Arzentia 76 GBM 86 Vertex RE 57 Discovery Americas EMX 68 RW Estrategia Vento Capital 77 Mexico Infrastructure Partners 87 Insignia 78 Marhnos 88 FINSA 59 Capital Indigo 69 Actinver 79 Ictineo PC Capital 70 PMD Capital Management 80 CKD Infraestructura Gava Capital 90 Planigrupo 91 Thor Urbana Fondo de Fondos Mexico Ventures 94 Promecap Fuente: AMEXCAP, julio 2016

19 Administradores Extranjeros de Fondos en México ( *) Existen 74 fondos extranjeros operando en el país actualmente GPs extranjeros Startups 104 Advent International 96 Brainstorm Mexico Fund 97 Sierra Ventures 98 Excel Ventures 99 Thayer Ventures 100 Origo Ventures 105 ACON Investments 113 CVF 122 Macquarie 131 EIM Capital 140 IFM Investors 149 Kimco 158 Compass Group Beamonte 123 Conduit Capital Partners 132 Emerging Value Partners 106 Southern Cross 115 DB Social Fund 124 Berkana 133 Equity International 107 Darby Overseas Investments 108 DEG NXTP Labs 110 The Abraaj Group Brysam Global Partners 141 Partners Group 150 Paladin 159 Prudential KKR 151 Riverstone Temasek 125 Actis 134 First Reserve 143 Clarion Partners 152 Hunt 161 Prologis Bravo Equity Partners 118 General Atlantic 119 Northgate Capital 126 Ashmore Investment 135 Inter Gen 144 Walton Street 127 BK Partners 136 Ares Management 128 Black Stone Energy Corporate Properties of the Americas 153 Hines 162 Black Creek 145 LaSalle 154 Oceanica 163 US Renewables Group 137 NEREO 146 AIG Global RE 155 Peninsula Investment Group 164 Stepstone Group 102 Linzor 111 Mesoamerica 120 Balam Fund 129 Colony Capital 138 BlackRock 147 GE Capital RE 156 Penn Square 165 PineBridge Investments 103 Arias 112 Maguey 121 Cleantech Fund 130 China-Mexico Fund 139 EnCap Investments 148 Capri Capital 157 O Connor CP 166 Alsis Funds LAP - Latin American Partners Credit Suisse Fuente: AMEXCAP, julio 2016

20 * Vehículos levantados por Administradores de Fondos en México ( *) Fondos levantados por año * Capital comprometido a México UDS billones $9.00 $8.00 $7.00 $6.00 $5.00 $4.00 $3.00 $2.00 $1.00 $- $0.00 $0.77 $0.71 $0.44 $0.39 $1.35 $2.29 $4.12 $1.84 $1.68 $3.73 $2.79 $4.47 $2.06 $6.05 $8.45 $0.35 De los 40 fondos levantados en el año 2015 corresponden 6 a infraestructura y energía 7 a capital de crecimiento 12 a capital emprendedor 5 a fondos de fondos y 8 de bienes raíces. Fuente: AMEXCAP, julio 2016

21 Capital Privado en México ( *) Transacciones Históricas Transacciones históricas de Capital Privado Capital de Crecimiento 21% Deuda 2% Infraestructura 4% $8,000 $7,000 $6, $7, $5, Capital Emprendedor 36% Bienes Raíces 37% $4,000 $3,000 $2,000 $1,000 $- $3, $2, $1,352 $1,331 $1, $756 $845 $ $ $ $ * Monto de las transacciones en USD millones Número de transacciones Se incluye información de Capital de Crecimiento, Capital Emprendedor, Bienes Raíces e Infraestructura y Energía Fuente: AMEXCAP, julio 2016

22 Capital Privado en México ( *) Capital de crecimiento Número de transacciones y monto Servicios Públicos 2% $3,000 $2, Materias básicas Petróleo y gas 2% 3% $2, Telecomunicaciones Tecnología Cuidado de la salud Servicios financieros 3% 6% 8% 12% $2,000 $1,500 $1,000 $ Productos industriales 18% Bienes de consumo 20% Servicios de consumo 26% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% $500 $- 23 $ $385 $ $ $ $ * 50 - Monto de las transacciones en USD millones Número de transacciones Se incluye información de Capital de Crecimiento. Monto agregado de transacciones en México, (millones de USD) Fuente: AMEXCAP, julio 2016

23 Capital Emprendedor en México ( *) Capital emprendedor Telecomunicaciones 1% $120 Monto y número de inversiones en capital emprendedor 140 Petroleo y gas Servicios Públicos Productos industriales 1% 4% 8% $100 $80 $ $ $ Cuidado de la salud 8% $60 $62 80 Bienes del consumidor Servicios financieros 11% 15% $40 $42 $37 $ Tecnología 18% Servicios del consumidor 37% 0% 10% 20% 30% 40% $20 $ $ * 20 - Monto de inversiones (USD millones) Número de inversiones Monto agregado de transacciones en México, (millones de USD) Fuente: AMEXCAP, julio 2016

24 Bienes raíces en México ( *) Sectores de inversión en bienes raíces $4,000 Monto y número de inversiones en bienes raíces $3, Usos varios 1% $3, Oficinas Terrenos 2% 4% $3,000 $2, Hoteles 4% $2, Viviendas 18% Comercial 25% Parques industriales 45% 0% 10% 20% 30% 40% 50% $1,500 $1,000 $500 $- 28 $1,132 $1,120 $ $506 $548 $585 $ Valor de inversiones (USD millones) Número de inversiones Monto agregado de transacciones en México, (millones de USD) Fuente: AMEXCAP, julio 2016

25 Infraestructura y energía en México ( *) Sectores de inversión en infraestructura o energía $3,500 Monto y número de fondos en infraestructura 12 Telecomunicaciones 2% $3, $2, Materias básicas Servicios financieros 2% 2% $2,500 $2, $1,856 8 Bienes de consumo 5% $1,500 6 Cuidado de la salud 6% Servicios Públicos 36% Petróleo y gas 48% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% $1,000 $500 $- 3 $487 2 $270 $255 $- $34 $ Valor de inversiones (USD millones) Número de inversiones Monto agregado de transacciones en México, (millones de USD) Fuente: AMEXCAP, julio 2016

26 Salidas Estrategias de salida Emisiones en Bolsa en México Estratégica 39% Venta del activo 18% Oferta Pública Inicial 6% Liquidación 3% Recapitalización 4% Salidas parciales 1% Fondo a Fondo 29% Históricamente, las principales salidas o desinversiones de los fondos han sido las ventas a socios estratégicos. La salida natural de un fondo de Capital Privado es la salida a bolsa. Aunque la salida a la bolsa pudiera ser muy atractiva en términos de rendimiento, solo representa el 6%. Emisiones en Bolsa OPIs Respaldadas por Capital Privado En los últimos 15 años han habido 15 salidas a la bolsa Mexicana y 2 salidas en bolsas extranjeras. 39% de las emisiones que salieron a la Bolsa Mexicana de Valores recibieron inversión de Capital Privado. Fuente: AMEXCAP, datos promedios de la industria

27 Composición de inversionistas Universidades y fundaciones Fondo de Fondos extranjero, 20% Banco de desarrollo extranjero, 9% Inversionistas invividuales extranjeros, 4% Otros extranjeros, Capital Emprendedor LPs Local 57% Extranjero 43% Compañías locales, 9% Banco de Fondo de pensión Otros locales, 3% Inversionistas individuales locales, 17% Fondo de fondos local, 3% Family Office local, 4% Universidades y fundaciones extranjeras 8% Fondo de Fondos extranjero 17% Banco de desarrollo extranjero 8% Aseguradora extranjera 14% Inversionistas individuales extranjeros 6% LPs Bienes Raíces Inversionistas individuales locales Compañías locales 2% 1% Extranjero 53% Local 47% Fondo de pensión público local 40% Fondo de pensin privado local 2% Banco de desarrollo local 2% Family office extranjero,3% Instituciones financieras de desarrollo extranjeras, 15% Universidades y fundaciones extranjeras, 6% Fondo de fondos extranjero, 11% Inversionistas individuales extranjeros, 4% LPs Capital de Crecimiento Banco de desarrollo extranjero, 7% Foreign 61% Local 39% Otros extranjeros, 5% Local Public Pension Fund, 22% Otros locales, 6% Inversionistas individuales locales, 7% Family Office local, 3% Fondo de pension público extranjero, 11% Aseguradora extranjera 14% Fondo de pensión público extranjero 15% Universidades y fundaciones extranjeras 3% Bancos extranjeros 3% Instituciones financieras de desarrollo extranjeras 6% LPs Infraestructura y Energía Fondo de Fondos extranjero 9% Foreign 60% Local 40% Compañías extranjeras 3% Fondo de pensión público local 32% Inversionistas individuales locales 5% Banco de desarrollo local 3% Inversionistas individuales extranjeros 7%

28 Las Afores han tenido un papel importante en la Industria de Captital Privado Las Afores: Tienen mas de USD $137 mil millones en activos bajo administración. Puede invertir entre un 15% - 20% de sus activos bajo administracion en estructurados (CKDs, FIBRAs). Han invertido 5.36% de sus activos bajo administración (USD $7.3 mil millones) en fondos de Capital Privato, Bienes Raíces, Infraestructura y Capital Emprendedor a través de los CKDs. Puede invertir en CKDs hasta USD $27 mil millones. Desde el 2008, se han emitido 57 CKDs y actualmente hay 10 nuevas en proceso. Actualmente hay 10 nuevas en proceso, de entre ellas Balam Fund, KKR, IGS, Scotiabank, Actinver, Thermion, Acon, GBM, AINDA energía, Pinebridge, el monto asciende a 10,720 millones de pesos; de Corporativo GBM, KKR y el de IGS3CK no se tienen montos. CKDs Capital levantado por estrategia 1% Capital Comprometido por CKD por estrategia 5% 5% Deuda 31% 30% Infraestructura y energía Capital de Crecimiento Bienes Raíces 19% Capital de Emprendimiento Fondo de Fondos Fuente: 1 CONSAR AUM marzo 2016; 2 CONSAR; 3 BMV marzo 2016

29 Penetración del Capital Privado con respecto al PIB Penetración del Capital Privado con respecto al PIB (%) Estados Unidos Israel India China Brasil Indonesia Nigeria México La penetración del capital privado en el PIB es relativamente baja en México, comparándolo con mercados más maduros como Israel, Estados Unidos, India, China y Brasil. Considerando las transacciones realizadas en los años 2013, 2014, 2015 y las transacciones que se han realizado a junio de este año representan el 56% de las inversiones de las transacciones históricas de Capital Privado estamos viendo un crecimiento en la penetración del Capital Privado en el PIB en los últimos 4 años. Fuente: 1- Source: Industry Statistics Year-End 2015 Emerging Markets Private Capital Fundraising and Investment Data and Analysis EMPEA

30 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México 1. Características del Capital Privado 2. Cómo opera un Fondo de Capital Privado? 3. Acerca de la AMEXCAP 4. Capital Privado 5. Expectativas a Futuro

31 Vehículos Tamaño Potencial de la Industria de Capital Privado en México al 2020 Variables * PIB mexicano (MXN millones) $13,468,255 $13,770,659 $14,110,099 $14,103,353 $14,498,247 $14,933,194 $15,396,123 $15,888,799 Crecimiento del PIB mexicano 1.36% 2.25% 2.46% 2.50% 2.80% 3.00% 3.10% 3.20% Tipo de cambio (Fin de año) $13.07 $14.73 $17.34 $19.07 $19.54 $20.03 $21.00 $21.30 PIB mexicano (USD millones) $1,258,774 $1,294,690 $1,327,057 $1,360,233 $1,398,320 $1,440,269 $1,484,917 $1,532,435 Capital comprometido por año(% del PIB) Capital comprometido por año (USD millones) Capital comprometido acumulado (USD millones) Tasa de crecimiento del capital comprometido acumulado 0.16% 0.29% 0.45% 0.40% 0.57% 0.58% 0.59% 0.60% $2,062 $3,816 $5,907 $5, $7, $8,381 $8,781 $9,181 $27,422 $33,469 $41,918 $47,327 $55,308 $63,689 $72,470 $81, % 22.05% 25.24% 12.90% 16.86% 15.15% 13.79% 12.67% Fuentes: PIB Q INEGI (Pesos Corrientes) Crecimiento del PIB del periodo IMF ajustado por 0.9% para tomar en cuenta recorte de SHCP (en el rango de 2.2% y 3.2%) Tipo de Cambio hasta 1Q 2015 Banxico FIX al cierre de año Tipo de cambio para Se fija en MXN/USD Montos del capital levantado - AMEXCAP. Crecimiento del Capital Levantado Acumulado del Se fija en 15.32% Los detonadores del crecimiento hacia el futuro: El gobierno mexicano, un jugador clave en desarrollo de la Industria: Se crea Fondo de Fondos en el 2006 (+$500M USD) Se crea el Fondo de Capital Emprendedor en 2010 (+$80M USD) Se crea el Fondo de Capital Semilla en 2012 (+$20M USD) INADEM inyectó en 2014 $ 35M USD a fondos de Capital Emprendedor. Se crea el Mexico Ventures SME Mezzanine Fund en 2014 (+$36.5M USD) Se crea el Fondo de Fondos de Energía. Las Afores han invertido en Fondos de Capital Privado y Emprendedor: Inversiones realizadas por $8.3 MM USD. Pueden invertir adicionalmente hasta $19.05MM USD Capital levantado acumulado (USD millones) $ 81,651 $ 72,470 $ 63, 689 $ 55,307 $ 47, 326 $ 41,917 $ 33,469 $ 27, *

32 Panorama de la Industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México agosto, 2016

Panorama de la Industria del Capital Privado en México. Arturo Saval Presidente AMEXCAP

Panorama de la Industria del Capital Privado en México. Arturo Saval Presidente AMEXCAP Panorama de la Industria del Capital Privado en México Arturo Saval Presidente AMEXCAP Marzo 26, 4 Crecimiento del Capital Privado en México (00-3) $25,000 Evolución de Administradores y Capital Comprometido

Más detalles

Capital Privado en México

Capital Privado en México Capital Privado en México Febrero 27, 2014 La Industria del Capital Privado en México -2- Crecimiento del Capital Privado en México (2000-2013) Evolución de Administradores y Capital Comprometido en México

Más detalles

Cómo Crean Valor los Fondos de Capital Privado

Cómo Crean Valor los Fondos de Capital Privado Cómo Crean Valor los Fondos de Capital Privado María Ariza Directora General de la AMEXCAP septiembre 2016 Qué es un Fondo de Capital Privado? Es un Intermediario financiero que capta dinero de grandes

Más detalles

FONDOS DE CAPITAL PRIVADO. Luis Antonio Márquez Dir. General AMEXCAP AMEXCAP ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO

FONDOS DE CAPITAL PRIVADO. Luis Antonio Márquez Dir. General AMEXCAP AMEXCAP ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Luis Antonio Márquez Dir. General AMEXCAP AMEXCAP ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO TEMAS Fuentes de Capital Qué son los Fondos de Capital Privado Impacto en la Economía

Más detalles

El rol de la banca de desarrollo en la creación del capital emprendedor. Roberto Charvel Febrero, 2014

El rol de la banca de desarrollo en la creación del capital emprendedor. Roberto Charvel Febrero, 2014 El rol de la banca de desarrollo en la creación del capital emprendedor Roberto Charvel Febrero, 2014 Por qué nos importa el capital emprendedor? (US) Las empresas que han tenido rondas de financiamiento

Más detalles

Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013

Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013 Mercados de Capital en México.. Qué sigue? junio 2013 Agenda I. Evolución del régimen de inversión II. Evolución portafolios Siefores III. Instrumentos alternativos : CKD s IV.Áreas de oportunidad I. Evolución

Más detalles

CREOCAP-E: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL PRIVADO Y CAPITAL EMPRENDEDOR

CREOCAP-E: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL PRIVADO Y CAPITAL EMPRENDEDOR CREOCAP-E: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL PRIVADO Y CAPITAL EMPRENDEDOR Organiza: La Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP). Universidad Anáhuac del Sur. Aliado estratégico: Bolsa

Más detalles

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE LOS FONDOS DE PENSIONES INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE LOS FONDOS DE PENSIONES 6to FORO IMEF NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Cuernavaca, Morelos Federico Rubli Kaiser (frubli@consar.gob.mx) Esta presentación se elaboró con información

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

Creación del Fondo de Fondos

Creación del Fondo de Fondos Creación del Fondo de Fondos El Fondo de Fondos se constituyó como un instrumento de política económica especializado en mercado de capital de riesgo, el cual será responsable de fomentar el desarrollo

Más detalles

Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor

Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor TEMARIO MÓDULO I: CONTEXTO DEL CAPITAL PRIVADO Y ANÁLISIS DE FONDOS OBJETIVO: Identificar los actores principales del sector del capital privado en México

Más detalles

HIGH-IMPACT ENTREPRENEURSHIP. México

HIGH-IMPACT ENTREPRENEURSHIP. México HIGH-IMPACT ENTREPRENEURSHIP México Diciembre 2013 1.- SOBRE ENDEAVOR Endeavor: Endeavor: High-Impact High-Impact Entrepreneurship Entrepreneurship Nuestra misión Endeavor tiene la misión de transformar

Más detalles

III Congreso Inmobiliario Santiago de Chile

III Congreso Inmobiliario Santiago de Chile III Congreso Inmobiliario 2016- Santiago de Chile I. COMPOSICION DE CARTERAS DE AFORES EN MEXICO II. III. IV. TIPO DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN EN SECTOR INMOBILIARIO E INFRAESTRUCTURA EVOLUCION DE LAS

Más detalles

En México, los fondos de

En México, los fondos de 10 Especial Fondos de Capital Privado CAPITAL PRIVADO para empresarios y emprendedores De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), la industria del Capital Privado

Más detalles

12 y 13 de Febrero de 2013 Hotel Four Seasons Ciudad de México

12 y 13 de Febrero de 2013 Hotel Four Seasons Ciudad de México Patrocinador anfitrión 12 y 13 de Febrero de 2013 Hotel Four Seasons Ciudad de México Acuda al encuentro de capital privado más importante en nuestro país el cual reúne a inversionistas y empresarios nacionales

Más detalles

El financiamiento. Liberando el potencial de la infraestructura Parte 2 (de 4) Servicio de Estudios Económicos de México.

El financiamiento. Liberando el potencial de la infraestructura Parte 2 (de 4) Servicio de Estudios Económicos de México. Liberando el potencial de la infraestructura Parte 2 (de 4) El financiamiento Servicio de Estudios Económicos de México Septiembre, 2012 Eduardo Torres Carmen Hoyo e.torres@bbva.com consuelodelc.hoyo@bbva.com

Más detalles

Un vistazo a la AMEXCAP

Un vistazo a la AMEXCAP Un vistazo a la AMEXCAP Acerca de la AMEXCAP La Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. (AMEXCAP) fundada en 2003, es una organización sin fines de lucro, cuya misión es fomentar el de sa rro llo

Más detalles

Energía para las empresas

Energía para las empresas .: En portada :. CAPITAL PRIVADO Energía Las firmas de capital privado son un motor de despegue para con apetito de grandes ligas. Aunque el panorama económico mexicano no es óptimo, los fondos de inversión

Más detalles

26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México

26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Patrocinador Anfitrión 26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Acuda al encuentro de capital privado más importante en nuestro país el cual reúne a inversionistas y empresarios nacionales

Más detalles

MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA

MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA MANTIENEN SIEFORES AVANCE EN RENDIMIENTO AL CIERRE DE 2015, PESE A VOLATILIDAD EXTERNA El rendimiento total del portafolio de activos bajo administración de las Afores ascendió a 2.5% durante el ejercicio

Más detalles

IMPACT INVESTING. Financiamiento de Impacto Social y Ambiental. PromPeru- Miércoles del Exportador

IMPACT INVESTING. Financiamiento de Impacto Social y Ambiental. PromPeru- Miércoles del Exportador IMPACT INVESTING Financiamiento de Impacto Social y Ambiental PromPeru- Miércoles del Exportador Aldo Fuertes Anaya aldofuertes@gmail.com afuertes@concordiac.com 03 de diciembre de 2014 Lima, Perú AGENDA

Más detalles

TRANSPORT ALTRA INVESTMENTS OPPORTUNITY INFORMATION MEMORANDUM. Desarrollo del Mercado Peruano de OCTUBRE 2015

TRANSPORT ALTRA INVESTMENTS OPPORTUNITY INFORMATION MEMORANDUM. Desarrollo del Mercado Peruano de OCTUBRE 2015 TRANSPORT ALTRA INVESTMENTS OPPORTUNITY INFORMATION MEMORANDUM Desarrollo del Mercado Peruano de Capital JUNE Privado 205 OCTUBRE 205 ALTRA INVESTMENTS ALTRA EN CIFRAS - 0 AÑOS DE OPERACIÓN 4 empresas

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Estrategia de Desarrollo Nafinsa Capital Emprendedor Estrategia de Desarrollo Nafinsa Segmento de Mercado Micro Negocios Micro Empresas Pequeñas Empresas Empresas Medianas Empresas Corporativas Canal de Venta Micro Financieras Intermediarios

Más detalles

Aspectos financieros y legales de la inversión de fondos de capital privado en las Empresas ANADE: Convención Anual

Aspectos financieros y legales de la inversión de fondos de capital privado en las Empresas ANADE: Convención Anual Aspectos financieros y legales de la inversión de fondos de capital privado en las Empresas ANADE: Convención Anual I. ASPECTOS FINANCIEROS Es una fuente natural de financiamiento a largo plazo para el

Más detalles

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro,

Más detalles

El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito

El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito KPMG en México en colaboración con la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) Contenido Resumen ejecutivo 4 Introducción

Más detalles

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina 2014 UNA PERSPECTIVA ÚNICA DE LOS TEMAS Y OPORTUNIDADES QUE ENFRENTAN LOS INVERSORES DE CAPITAL PRIVADO EN AMÉRICA LATINA Coller Capital/LAVCA

Más detalles

Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones en México. Saúl Villa McDowell Junio, 2013

Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones en México. Saúl Villa McDowell Junio, 2013 Perspectivas de las Fusiones y Adquisiciones en México Saúl Villa McDowell Junio, 2013 INDICADORES Y DATOS RELEVANTES a En términos de volumen, en el mundo se completan alrededor de 25,000 Fusiones y Adquisiciones

Más detalles

Historia. Activos en administración y custodia 278,000 MMP. Adquisición de Lloyd IPC=19,10 Venta de la Afore IPC=29,500

Historia. Activos en administración y custodia 278,000 MMP. Adquisición de Lloyd IPC=19,10 Venta de la Afore IPC=29,500 Soluciones Alpha Historia Actinver nace como operadora de fondos de inversión, dando asesoría financiera especializada. Evolución histórica a través de: Crecimiento orgánico sostenido Adquisiciones estratégicas

Más detalles

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO: Actualización de la experiencia Fondo de Fondos

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO: Actualización de la experiencia Fondo de Fondos EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO: Actualización de la experiencia Fondo de Fondos País: México Institución: Nacional Financiera (NAFIN) y Secretaría de Economía Otras instituciones involucradas: Corporación Andina

Más detalles

Cuenta Retiro & Cuenta Ahorrar. Corporate Finance

Cuenta Retiro & Cuenta Ahorrar. Corporate Finance Cuenta Retiro & Cuenta Ahorrar 2015 Corporate Finance AGENDA I. Objetivo de la presentación II. Cuenta Retiro Antecedentes Cómo funciona Alternativas de Inversión Desempeño de Fondos III. Cuenta Ahorrar

Más detalles

para Cotizar en Bolsa

para Cotizar en Bolsa NOTA: Tu empresa tendrá la opción de asesorarse mediante una reunión one on one con expertos de la BMV y AMIB, para poder financiarse a través del Mercado de Valores. OBJETIVO: Con el propósito de lograr

Más detalles

PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL

PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL El mercado de valores representa un motor fundamental para el crecimiento económico de México. Por esto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Más detalles

INVERSÓMETRO 2014 $ $ $

INVERSÓMETRO 2014 $ $ $ INVERSÓMETRO 2014 $ $ $ 1 2 3 Velamos por la oferta de Vehículos de Capital Inteligente adecuados Desarrollamos inversionistas locales con la Red de Capital Inteligente Preparamos emprendedores para acceder

Más detalles

Generación de valor a partir de fuentes alternativas de financiamiento: CERPls y CKDes

Generación de valor a partir de fuentes alternativas de financiamiento: CERPls y CKDes Generación de valor a partir de fuentes alternativas de financiamiento: CERPls y CKDes Generación de valor a partir de fuentes alternativas de financiamiento:cerpls y CKDes Section title goes here Qué

Más detalles

Bienvenidos. 12 de febrero de 2013. Estimados participantes:

Bienvenidos. 12 de febrero de 2013. Estimados participantes: Bienvenidos 12 de febrero de 2013 Estimados participantes: En nombre de la Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C., quiero darles la bienvenida al 8 Summit de Capital Privado, Emprendedor y Semilla

Más detalles

Taller: Fundamentos generales del Capital de Riesgo

Taller: Fundamentos generales del Capital de Riesgo Programa PAE: «Creación de una Cultura de Capital de Riesgo orientada a la formación de una Red Regional de Inversionistas Ángeles que financie proyectos de alto impacto» Taller: Fundamentos generales

Más detalles

Panorama general CKD/CRPI y Fibra E

Panorama general CKD/CRPI y Fibra E Panorama general CKD/CRPI y Fibra E Privado y Confidencial BBVA Corporate Finance Marzo 2016 Tabla de contenidos 1 CKD/CRPI 2 Fibra E Página 1 CKD/CRPI Página 2 Antecedentes Página 3 Panorama de los CKD

Más detalles

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión JAMAICA REPÚBLICA DOMINICANA TRINIDAD & TOBAGO JMMB FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión QUIÉNES SOMOS? 1 o Grupo JMMB. o Sociedad Administradora

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Estrategia de Desarrollo Nafinsa Capital Emprendedor Estrategia de Desarrollo Nafinsa Segmento de Mercado Micro Negocios Micro Empresas Pequeñas Empresas Empresas Medianas Empresas Corporativas Canal de Venta Micro Financieras Intermediarios

Más detalles

NUEVAS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA LA INVERSIÓN. Septiembre 16 de 2011. Mauro Sartori: Vicepresidente de Riesgo Bancóldex S.A.

NUEVAS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA LA INVERSIÓN. Septiembre 16 de 2011. Mauro Sartori: Vicepresidente de Riesgo Bancóldex S.A. NUEVAS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA LA INVERSIÓN Septiembre 16 de 2011 Mauro Sartori: Vicepresidente de Riesgo Bancóldex S.A. Agenda I. Fondos de capital privado/ Venture Capital y sus beneficios II.

Más detalles

Modelo Iberoamericano para la negociación de acciones líquidas

Modelo Iberoamericano para la negociación de acciones líquidas Titulo Subtitulo Modelo Iberoamericano para la negociación de acciones líquidas Retos y oportunidades en el proceso de integración de los mercados regionales 5 de septiembre de 216 Dondé estamos? La región

Más detalles

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? INTRODUCCIÓN El limitado acceso al financiamiento es uno de los principales obstáculos de consolidación y crecimiento para los proyectos de reciente creación a nivel mundial, por lo que el Capital de Riesgo

Más detalles

Vehículo de Desarrollo Inmobiliario. Marzo de 2015

Vehículo de Desarrollo Inmobiliario. Marzo de 2015 Vehículo de Desarrollo Inmobiliario Marzo de 2015 Contenido Por qué un Vehículo de Desarrollo? Descripción del Vehículo de Desarrollo Impacto en FUNO Términos y Condiciones Por qué un Vehículo de Desarrollo?

Más detalles

UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO UNIDAD 2 EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Unidad 2.3, 2.4, 2.5 El Mercado de Valores, funcionamiento y la Bolsa Mexicana de Valores Licenciatura en Sistemas Comerciales 6º semestre. Dr. José Luis Esparza

Más detalles

Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa

Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa Jornada sobre capital riesgo en el sector de la energía Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa Prof. Juan Roure Barcelona, 27 de Junio de 2007 1 EMPRENDIENDO DESDE LA EMPRESA Porqué es importante

Más detalles

Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa

Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa Jornada sobre capital riesgo en el sector de la energía Corporate Venturing: Emprendiendo desde la empresa Prof. Juan Roure Barcelona, 27 de Junio de 2007 1 EMPRENDIENDO DESDE LA EMPRESA Porqué es importante

Más detalles

25-27 CAPITAL EMPRENDEDOR, CRECIMIENTO, BIENES RAÍCES E INFRAESTRUCTURA. El evento más importante de Capital Privado en México

25-27 CAPITAL EMPRENDEDOR, CRECIMIENTO, BIENES RAÍCES E INFRAESTRUCTURA. El evento más importante de Capital Privado en México 25-27 marzo 2015 Por décimo año consecutivo, la Asociación Mexicana de Capital Privado, AMEXCAP celebrará el encuentro de capital privado más importante en nuestro país CAPITAL EMPRENDEDOR, CRECIMIENTO,

Más detalles

About us. Un vistazo a la AMEXCAP

About us. Un vistazo a la AMEXCAP About us Un vistazo a la AMEXCAP Acerca de la AMEXCAP La Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. PANTONE 356 C PANTONE 200 C PANTONE Process Black C (AMEXCAP) fundada en 2003, es una organización

Más detalles

1. Quiénes Somos? 3. Nuestros Servicios. 4. Nuestra Presencia. 5. Nuestros Clientes

1. Quiénes Somos? 3. Nuestros Servicios. 4. Nuestra Presencia. 5. Nuestros Clientes 1. Quiénes Somos? 2. Nuestra Experiencia 3. Nuestros Servicios 4. Nuestra Presencia 5. Nuestros Clientes 3 6 9 16 20 4 Quiénes somos? CREA es una consultoría líder en el asesoramiento de inversiones inmobiliarias,

Más detalles

LIQUIDEZ EN EL MERCADO DE BONOS OCTUBRE 2015

LIQUIDEZ EN EL MERCADO DE BONOS OCTUBRE 2015 LIQUIDEZ EN EL MERCADO DE BONOS OCTUBRE 2015 ÍNDICE Mercado de Deuda Soberana y Corporativa "Evolución y liquidez" Problemática Actual Nacional Financiera S.N.C. "Proyectos ante su mandato de promover

Más detalles

La inversión en proyectos de largo plazo e infraestructura y el Sistema de Ahorro para el Retiro en México

La inversión en proyectos de largo plazo e infraestructura y el Sistema de Ahorro para el Retiro en México La inversión en proyectos de largo plazo e infraestructura y el Sistema de Ahorro para el Retiro en México Congreso de Asofondos Cartagena de Indias Abril 2012 Contenido 1. La oferta de recursos para inversión

Más detalles

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012 Expansión Internacional de CMPC Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012 CMPC actor relevante en la industria de celulosa y papel mundial CMPC es una empresa integrada desde

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA SURAMERICANA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA SURAMERICANA PRESENTACIÓN CORPORATIVA SURAMERICANA Nuestro origen Desde 1944, Suramericana integra diferentes empresas orientadas a brindar soluciones en seguros y gestión integral del riesgo que entregan calidad de

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

SURA ASSET MANAGEMENT

SURA ASSET MANAGEMENT SURA ASSET MANAGEMENT SURA ASSET MANAGEMENT QUIÉNES SOMOS Surge como compañía filial de Grupo SURA en el marco de la adquisición de los activos de Pensiones, Seguros de Vida y Fondos de Inversión realizada

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Febrero, 2017 Vol. 4, Núm. 1 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de enero de 2017 el SAR administra un total de 2.81 billones de pesos, que representan

Más detalles

26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México

26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Patrocinador Anfitrión 26 y 27 de Marzo de 2014 Hotel Four Seasons Ciudad de México Acuda al encuentro de capital privado más importante en nuestro país el cual reúne a inversionistas y empresarios nacionales

Más detalles

1T Overview de Mercado Guadalajara Oficinas

1T Overview de Mercado Guadalajara Oficinas 1T 2016 Overview de Mercado Guadalajara Oficinas Accelerating success. Mercado de Oficinas Panorama Económico El primer trimestre del año ha tenido eventos importantes en materia económica, como lo fueron

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Enlazando grandes ideas con capital

Enlazando grandes ideas con capital Enlazando grandes ideas con capital Los ángeles inversionistas cubren la necesidad de capital que es crítica para startups y Pymes en México, por lo que existe una brecha considerable entre lo que se puede

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética Eficiencia Energética Santander 2014 Banca Mayorista Global CONTEXTO Y OPORTUNIDAD Eficiencia Energética: Nueva oportunidad de negocio. A B Descripción de Eficiencia Energética y oportunidad en el mercado

Más detalles

A 15 años de la reforma al Sistema de Pensiones en México

A 15 años de la reforma al Sistema de Pensiones en México A 15 años de la reforma al Sistema de Pensiones en México Septiembre 2012 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

07 de abril - 16 de junio de 2015 CAPAFIC Programa de CAPITAL PRIVADO

07 de abril - 16 de junio de 2015 CAPAFIC Programa de CAPITAL PRIVADO 07 de abril - 16 de junio de 2015 CAPAFIC Programa de CAPITAL PRIVADO Ángeles, Fondos e Inversionistas Corporativos CAPAFIC Programa dirigido a: Empresarios, consejeros, consultores que buscan realizar

Más detalles

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio Julio 2007 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Panorama de Inversión & Firmas private equity en AL ENERGÍA RENOVABLE

ENERGÍA RENOVABLE Panorama de Inversión & Firmas private equity en AL ENERGÍA RENOVABLE ENERGÍA RENOVABLE Panorama de inversión & Firmas de Private Equity en América Latina INFORME N LXXXVII MAYO 2015 www.prospectiva2020.com 1 ENERGÍA RENOVABLE Panorama de inversión & Firmas de Private Equity

Más detalles

Desarrollo y perspectivas del Private Equity en Latinoamérica y el Perú

Desarrollo y perspectivas del Private Equity en Latinoamérica y el Perú Desarrollo y perspectivas del Private Equity en Latinoamérica y el Perú Advent International Mauricio Salgar - Managing Director Lima, Perú Octubre, 2013 Agenda Industria de Private Equity en la región

Más detalles

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010 Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia

Más detalles

Capital Privado como impulsor de las empresas mexicanas: 9 casos de éxito. Segunda edición

Capital Privado como impulsor de las empresas mexicanas: 9 casos de éxito. Segunda edición Capital Privado como impulsor de las empresas mexicanas: 9 casos de éxito Segunda edición 1 Contenido 4 Prefacio a la segunda edición 6 Resumen ejecutivo 8 Acerca del estudio 12 Análisis de impacto 23

Más detalles

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

TEMA CENTRAL. Por: *Jorge A. Castañares

TEMA CENTRAL. Por: *Jorge A. Castañares TEMA CENTRAL Por: *Jorge A. Castañares El negocio inmobiliario por su naturaleza de rendimientos en el largo plazo es proclive a diversas clases de riesgos. En este sentido, para minimizar sus diferentes

Más detalles

Inversión de los recursos de las

Inversión de los recursos de las Inversión de los recursos de las AFORES en Proyectos Productivos Comisión de Seguridad Social CAMARA DE DIPUTADOS 25 de noviembre de 2009 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA 1 EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Este documento puede contener declaraciones de revelaciones futuras relacionadas con Grupo SURA, Suramericana, SURA Asset Management

Más detalles

Alcanzando alta rentabilidad con responsabilidad social

Alcanzando alta rentabilidad con responsabilidad social HELPING COMPANIES GROW BRILLIANT Alcanzando alta rentabilidad con responsabilidad social PERÚ Junio 2013 ---Confidencial--- El capital privado ha entregado a sus inversionistas retornos históricamente

Más detalles

Riesgos de la actividad fiduciaria

Riesgos de la actividad fiduciaria Riesgos de la actividad fiduciaria Augusto Acosta Torres Superintendente Financiero Montevideo, Octubre 18 de 2006 Temas Centrales Principales cifras de la actividad en Colombia Riesgos en el Negocio Fiduciario

Más detalles

Patrocinador Anfitrión:

Patrocinador Anfitrión: Patrocinador Anfitrión: Desde su creación el foro ha sido una importante plataforma de difusión para la industria, donde se brinda una visión de la economía mexicana y de las oportunidades que ofrece el

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE

CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE Codelco - Fondo de Inversiones Nuevos usos para el cobre Víctor Pérez V. Gerente de Planificación Comercial y Desarrollo de Mercados

Más detalles

Mercado Integrado Latinoamericano

Mercado Integrado Latinoamericano Mercado Integrado Latinoamericano Aspectos generales de MILA MILA es una integración de mercados bursátiles para fomentar el desarrollo de los mercados de valores locales y la generación de negocios financieros

Más detalles

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina

Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Encuesta de Inversores en Private Equity en América Latina Una perspectiva única de los temas y oportunidades que enfrentan los inversores de capital privado en América Latina Coller Capital/LAVCA Encuesta

Más detalles

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión Vicente Corta Costa Rica, 29 mayo 2007 Razones de ser del Régimen de Inversión Proveer la mejor pensión posible

Más detalles

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS RELACIÓN CON INVERSIONISTAS 01 SORIANA RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo Soriana hoy en día Soriana: líder en el mercado Mexicano Presencia operacional en toda la República La cadena mexicana de supermercados

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes

Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes jaimeh@bmv.com.mx Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes Octubre, 2015 Funciones de la Bolsa Financiamiento Inversión Cómo lo hacemos? Proporcionando infraestructura Estableciendo

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013 PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013 Agenda I. Terranum Descripción del negocio II. Patrimonio Estrategias Inmobiliarias PEI Terranum, la primera plataforma integral de servicios inmobiliarios en el país,

Más detalles

El Capital Riesgo en España

El Capital Riesgo en España El Capital Riesgo en España Ángela Alférez Jefe de Estudios ASCRI 26 Septiembre 2005 INDICE I - II - III - IV - V - Qué es el Capital Riesgo? Evolución del CR en España El Capital Riesgo en el contexto

Más detalles

Mercado de valores en México. Medidas para aumentar su profundización

Mercado de valores en México. Medidas para aumentar su profundización Mercado de valores en México Medidas para aumentar su profundización Marzo de 2014 Bajo cualquier indicador, el mercado de valores mexicano se encuentra relegado y estancado Fuente: Análisis IMCO con datos

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

International Enterprise Singapore

International Enterprise Singapore International Enterprise Singapore Francisco Rios Centre Director Mexico Overseas Centre 27 Junio 2013 Singapur_ una localización estratégica América del Norte Europa Asia África América del Sur Australia

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales.

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales. AGILIZACIÓN DEL PROCESO DE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales Mayo 2014 Hoja

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

Inversión Ángel: Factor Fundamental en el Desarrollo Emprendedor

Inversión Ángel: Factor Fundamental en el Desarrollo Emprendedor 0 ANGEL VENTURES MÉXICO, S.A.P.I. DE C.V. AVM FUND I, LPA Inversión Ángel: Factor Fundamental en el Desarrollo Emprendedor Foro IMEF - NAFIN 27 Febrero 2014 1 En un Ecosistema Financiero, los Grupos de

Más detalles

Reporte Ejecutivo de Operaciones. 30 de junio de Apodaca 1 Monterrey, Nuevo León. Copyright 2012 Prologis

Reporte Ejecutivo de Operaciones. 30 de junio de Apodaca 1 Monterrey, Nuevo León. Copyright 2012 Prologis Reporte 2do. Trimestre 2012 Prologis México Fondo Logístico Fideicomiso Irrevocable No.300870 HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria (antes AMB México

Más detalles