ANEXO 1 Guía para el llenado de la Cedula de Conciliación de Registros de Medios Electrónicos de Pago I+D VS CAPUFE

Documentos relacionados
ÍNDICE 01 PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DIGITALES DE VIDEO 03 PARA LA ADMINISTRACIÓN OPERATIVA DEL MÓDULO DE LIQUIDACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE EVENTOS DUPLICADOS EN EL CENTRO DE LIQUIDACIÓN REGIONAL (PLAZAS DE COBRO MODERNIZADAS) OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA EL CIERRE MENSUAL DE OPERACIONES DE INGRESOS OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR SISTEMA IAVE A TRANSPORTISTAS OBJETIVO

LINEAMIENTOS PARA LA PRELIQUIDACIÓN Y LIQUIDACIÓN SALAMANCA-IRAPUATO-MORELIA OBJETIVO GENERAL 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 DISPOSICIONES GENERALES 5

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE VENTAS ANTICIPADAS EN EFECTIVO DE RESIDENTES OBJETIVO

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

PROCEDIMIENTO PARA BONIFICACIÓN Y/O CARGOS DE TRANSPORTISTAS IAVE

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE RECURSOS A FONADIN POR FALTANTES DESCONTADOS A CAJEROS RECEPTORES DE CAPUFE.

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

COMPENDIO OPERATIVO DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL (CNC), CENTRO DE LIQUIDACIÓN REGIONAL (CLR) Y EQUIPOS DE CONTROL DE TRÁNSITO (ECT).

MANUAL CONCILIACIÓN BANCARIA

Guía de Operación para la Conciliación de Entidades del Módulo de Conciliación del Ejercicio Presupuestario (CONEP)

Expediente de los procesos de evaluación, para el aseguramiento de la calidad

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PASES POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

INSTRUCCIONES PARA LLENADO DE FORMULARIO DE EGRESO DE DIVISAS NOTA: Se deberá completar un formulario por cada transferencia enviada.

GENERACION DEL MENSAJE

Manual operativo de Registro de Empresas. Septiembre de 2006

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

SECRETARÍA DE HACIENDA.

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

CONCILIACIONES BANCARIAS

CONCILIACIONES BANCARIAS

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

SISTEMA DE RECURSOS FINANCIEROS

Guía para participante de Subasta de Largo Plazo

REGISTRO DE LIBROS EN MEDIOS ELECTRONICOS

SIIGO WINDOWS. Libros Oficiales. Cartilla I

Guía rápida de procesos SIAFEV 2.0

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PLAZAS DE COBRO

BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 358 TRAMO CARRETERO GUADALAJARA - COLIMA

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

Manual de Usuario. Portal Web Público CAPUFE. Julio 2016 BPCP

Vigésimo Tercera Etapa

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

2. El oferente no podrá solicitar validación de CUV s por ONAVI, si primero solicita una orden de verificación por el total de las viviendas.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE FINIQUITO Y/O INDEMNIZACIÓN OBJETIVO

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

Verificar que la trayectoria académica del interesado este completa y correcta en correspondencia al mapa curricular que haya cursado.

INTENDENCIA NACIONAL DE RIESGOS Y ESTUDIOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

MANUAL DE OPERACIÓN DEL MÓDULO DE LIQUIDACIÓN DE CASETAS

Manual de operación de Carril Posclasificado

REGISTRO DE LIBROS EN MEDIOS ELECTRONICOS

5.1 FORMATOS PARA EL COORDINADOR Plan de trabajo de la Coordinación

EMISIÓN DE DUPLICADOS DE CERTIFICADOS DE TERMINACIÓN DE ESTUDIOS EMITIDOS DE PERIODOS ANTERIORES AL CICLO ESCOLAR PREFECO s Y EPPI s

Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes

MANUAL DE USUARIO PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1.

APROBADO. LEDA ISAAC GCIA. DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Fecha: 25/02/2016 REVISADO FRANCIS PÉREZ GTE. DE TESORERÍA Y COBRANZAS

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL OPERATIVO DE PLAZAS DE COBRO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA CORRESPONSAL BANCARIO BBVA CÓDIGO: S-P-19

Ministerio de Economía y Finanzas DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA. RESOLUCIÓN Núm. 002 LA DIRECTORA GENERAL DE TESORERÍA

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

SIIGO Pyme. Conteo Físico. Cartilla I

MANUAL DE USUARIO PRODUCTOS QUI MICOS. Materias Primas

Despacho Alva y Cía. S.C.

Guía para contribuyentes

febrero de 2012 AFS Movimientos Bancarios

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

SIIGO WINDOWS. Conteo Físico. Cartilla I

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MULTIPLE DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Multi-IEPS Versión

CONTPAQi Nominas versión 7.0.0

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Servicios profesionales Honorarios médicos

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL TRAMO CARRETERO CHAMAPA-LECHERÍA Clave del Lineamiento: MPCH-L

Elaboración y Registro de Conciliaciones Bancarias. Procedimiento Especifico CNR-UCAF-PRE-02. Elaboración y Registro de Conciliaciones Bancarias

Manual de llenado del concentrado de gastos y reporte financiero para el responsable administrativo

Manual de Usuario. Validador CFDI

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0

Av. Hidalgo No. 77 Col Guerrero, Del. Cuauhtémoc, C.P , Ciudad de México. Call Center: desde México & desde USA

GUIA DE FORMATOS DE TRANSMISION PROYECTO ZONAS FRANCAS VERSION 1.1 ENERO 2011

CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN (LFyRCF)

GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES. Versión 1.5.3

Manual Emplacamiento

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Mi nómina CFDI. Esta sección está enfocada en la funcionalidad para la emisión de CFDI para recibos de nómina desde MisFacturas.net.

Transcripción:

VS l+d ANEXO 1 Guía para el llenado de la Cedula de Conciliación de Registros de Medios Electrónicos de Pago VS DATOS GENERICOS 1. Verificar que corresponda la Plaza de Cobro y fecha marcada en la Cedula vs los soportes enviados por el CLR. APARTADO Columna 1: Reporte de Aforo Verificar que las cifras por Clase Tarifa, exentos y total, de aforo correspondan a las que se registran en la Hoja de Certificación de Aforo Diario del nuevo sistema de Telepeaje (Anexo 2) emitida en la pagina WEB del reporte denominado Reporte de Transacciones por Plaza-Tramo-Exentos/ No Exentos (Anexo 3). En caso de no coincidir, se deberá corregir la Cedula y registrar las cifras marcadas en la Hoja de Certificación de Aforo que utilizo el CLR para efectuar la conciliación APARTADO En este apartado se registran las cifras de las transacciones de los archivos de que están considerados dentro del universo del archivo de, que pueden ser coincidentes en todos sus datos ( registros conciliados) o bien que difieren en alguno o algunos de ellos ( de Clase, por ejemplo T02 vs T04, o bien por tipo de vehículo, como T02B vs T02C). Es importante señalar que la cifra total del APARTADO DE, debe coincidir con la cifra de aforo del total del APARTADO DE. Las cifras que se registran en el apartado de Preliminares, corresponden a las que se emiten en el reporte Transacciones con Medios Electrónicos de Pago con Discrepancia (Anexo 4) resultante del MLC y son los registros tal como los detectaron el ECT de o el de. Las cifras registradas como Definitivas, son las que una vez que se revisaron las evidencias (videos, registros electrónicos) se decide conjuntamente e cual registro es el correcto ( El de o el de ). 1

VS l+d Columna 2: Conciliado vs Capufe Esta columna contiene las cifras por Clase tarifa, de los registros que coinciden totalmente entre vs, resultado de la comparación realizada entre ambos archivos. Se verifica que las cifras por Clase tarifa y total correspondan a las que se registran en el Reporte denominado Transacciones con Medios Electrónicos de Pago Conciliados (Anexo 5), resultante de la comparación en el MLC. Columna 3: Preliminares Esta columna registra por Clase tarifa, las transacciones que no coinciden por Clase (T01 a T09) o bien por tipo (Auto, Bus o Camión) contra lo registrado en el archivo de. Por default las discrepancias señaladas como preliminares por, deberán registrarse en esta columna. Solo serán consideradas a favor de cuando su personal presente la evidencia documental o vía imagen de video donde se confirme que tiene la razón. Se verificará que las cifras por Clase Tarifa y total de registros marcados por el ECT de correspondan a las que se registran en el Reporte denominado Transacciones con Medios Electrónicos de Pago con Discrepancia, sumarizados en el apartado Vehiculos encontrados con discrepancia (Piso) (Anexo 4), resultante de la comparación en el MLC Columna 4: Preliminares Esta columna registra por Clase tarifa, las transacciones que no coinciden por Clase (T01 a T09) o bien por tipo (Auto, Bus o Camión) contra lo registrado en el archivo de. Se verificará que las cifras por Clase Tarifa y total de registros con discrepancias marcados por el equipo de correspondan a las que se registran en el Reporte denominado Transacciones con Medios Electrónicos de Pago con Discrepancia (Antena) (Anexo 4), resultante de la comparación en el MLC. Columna 5 y 6: Suma El registro de cifras de cualquiera de estas columnas se realizará por ambas empresas al conciliar y al registrarse la columna seleccionada se confirmará a la instancia que tiene la razón o. 2

VS l+d En los casos de tarifas de 2 y 3 ejes y tratándose de carriles exclusivos, el tipo vehicular (Autobús de Pasaje o Camión de Carga) que se considerará correcto es el de, ya que los ECT registran en estos por default la Clase B, Autobús, considerándose más real la Clase de que es a Catálogo. Columna 7: Suma Se revisa que la suma aritmética de las columnas 5 y 6 por clasificación tarifaria y por total de aforo, corresponda a las cifras asentadas en estas columnas. APARTADO DIFERENCIAS A FAVOR DE Columna 8: Detectadas en Piso Esta columna contiene registros de piso que en el archivo de no estaban considerados. En el CNC se revisará que las cifras registradas por clase tarifaria corresponda a las marcadas en el reporte denominado Transacciones con Medios Electrónicos de Pago con Discrepancia sumarizados en el apartado Vehículos encontrados por Piso (Piso) en el (Anexo 4) Resultante del proceso de conciliación automatizado generado en el MLC. Columna 9: Detectadas en Piso Esta columna la llena y la cifra que inserte por clase vehicular significará que está de acuerdo en que el número de transacciones señaladas en la columna 8 son a favor de. Por ejemplo, la Columna 8 de dice 3 y esta columna 9 dice 2, significa que de los 3 eventos registrados por, solo está de acuerdo en 2 de ellos; el otro registro cruzó por el carril, pero el evento correspondía a otro tipo de pago, no de (situación que deberá mostrar con evidencia). La revisión por parte del CNC, será en conjunto con una vez llenada la columna por este y deberá presentar la evidencia de aquellos cruces en que esté en desacuerdo. Columna 10: Status diferente Los registros de esta columna corresponde a eventos que en el archivo de tienen el Status de inválidos, sin embargo son cruces reales (Casos de registros eliminados por por software de 3

VS l+d discriminación de duplicados y otros casos sin argumento valido de que señala que son residentes y que por error el sistema lo registró como inválidos). En el CNC se revisará que las cifras registradas por clase tarifaria corresponda a las marcadas en el reporte denominado Transacciones con Medios Electrónicos de Pago con Discrepancia sumarizados en el apartado Vehículos con discrepancia en Status de Tarjeta en el (Anexo 4) Resultante del proceso de conciliación automatizado generado en el MLC. En tanto no se incorpore esta validación en la versión del MLC, el personal del CNC deberá identificar manualmente estos casos, revisando las tarjetas en archivo de con status de invalidas, denotándose porque las transacciones así contienen No. de Folio y también No. de evento, lo que significa que definitivamente el usuario si cruzó Columna 11 Status diferente Esta columna la llena y la cifra que inserte por clase vehicular significará que está de acuerdo en que el número de transacciones señaladas en la columna 10 son a favor de. La revisión por parte del CNC, será en conjunto con una vez llenada la columna por este y deberá presentar la evidencia de aquellos cruces en que esté en desacuerdo. Columna 12: Eludidas En esta columna se registrará por el CLR en forma manual (Hasta en tanto informática de incorpore al proceso automatizado estos eventos), los registros de cuotas eludidas marcadas en el ECT que cruzaron solo por carriles operados de modo exclusivo. En el CNC se revisará que la información registrada en esta columna por clasificación vehicular correspondan a los soportes anexos por el CLR (Pantallas del MLC donde se registró cada evento). La revisión es por carril exclusivo, número de eventos y clase vehicular (revisar que no se dupliquen eventos ). Columna 13: Eludidas Esta columna la llena y las cifras que inserte por clase vehicular, significa que está de acuerdo en que el número de transacciones señaladas en la columna 12 son a favor de. NOTA: Actualmente no se incluyen estas transacciones en la conciliación para su posterior tratamiento de acuerdo a lo que señala 4

VS l+d el Dictamen emitido por la Dirección de Operación Columna 14: Aforo Manual En esta columna se registrará por el analista liquidador en forma manual, el número de eventos y clase tarifaría, derivados de Aforo Manual de acuerdo a la información que se registró en la Plaza de Cobro. (En tanto no se migren totalmente los usuarios IAVE a (TAG s), el personal de la Plaza de Cobro desconoce del aforo manual levantado, cuales son registros de y cuales son IAVE s, por lo que registrará totalmente todas las tarjetas) La revisión en el CNC consiste en verificar que el número de transacciones totales de esta columna corresponda a lo que marca el reporte Reporte de Aforo Manual. registrado por las Plaza de Cobro en la página WEB de aforo Manual. Columna 15: Aforo Manual Esta columna es llenada por una vez que revisó sus registros de aforo manual recibido en la página WEB para su conciliación con, debiendo registrar solamente los eventos que correspondan a TAG s. La revisión de estos registros por el CNC será validar que registre en la columna solo el número de transacciones TAG s y presente el soporte de los registros de transacciones tanto de TAG s como de IAVE s. Columna 16: Diferencias Preliminar Columna 17: Diferencias preliminar Es la suma de las columnas 8,10,12 y 14 que corresponden a registros de piso detectados por, mismas que no estaban incluidos en el archivo de. La revisión de cifras de esta columna, es de suma aritmética (de columnas 8, 10,12 y 14). Esta columna la llena y la cifra que inserte por clase vehicular, significa que está de acuerdo en que el número de transacciones señaladas en la columna 16 son a favor de. La revisión por el CNC consiste en verificar que la información registrada en esta columna por clasificación vehicular corresponde a todos los soportes anexos de las columnas en que justificó las 5

VS l+d transacciones en desacuerdo de las columnas 9, 11,13 y 15. Columna 18: Diferencias Definitivas Columna 19: Aforo Conciliado Columna 20: Ajustes Aforo Esta columna es llenada por ambas instancias al realizar la conciliación definitiva y se asientan las cifras en que existe conformidad que son eventos a favor de resultantes del análisis a los registros de las columnas 8,9,10,11,12,13,14 y 15 y que no se consideraron en los archivos de. Es la suma aritmética de las cifras de las columnas 7 y 18 y registran el número total de registros conciliados entre ambas empresas y, conformándose de las transacciones de TAG s de los archivos de, más los registros omitidos por pero que los equipos de registraron. Es la diferencia entre la cifra de la columna 19 Aforo Conciliado contra el aforo reportado originalmente por según columna 1. El CNC revisará la resta aritmética. Estas diferencias servirán de base para que las áreas financieras determinen las diferencias con la empresa a favor o en contra para su posterior facturación o ajuste. 6