Circular Informativa nº 18

Documentos relacionados
LEY 27/2011 DE 1 DE AGOSTO, SOBRE ACTUALIZACION, ADECUACIÓN Y MODERNIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Modificación de diversos reglamentos generales en el ámbito de la Seguridad Social

Circular Informativa nº 53

LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL Y OTRAS MEDIDAS URGENTES EN EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL DEL REAL DECRETO-LEY 11/2013.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANA CRISTINA GAMO PEREIRA GESTOR ADMINISTRATIVO colegiado núm 3332 Plaza de Cervantes 22, 1ºB Alcalá de Henares

Fijación del tope mínimo de cotización (858,60 /mes).

JEFATURA DEL ESTADO. (B.O.E. del 30 de diciembre de 2014)

La presente Ley 28/2011, que entrará en vigor el día 1 de enero de 2012, tiene como objetivos básicos los siguientes:

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Circular Informativa nº 29

NOVEDADES LABORALES 2014

Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

El Sistema de Liquidación e Ingreso de Cuotas de la Seguridad Social

Laboral. Las modificaciones más destacables en el RGIASS son las siguientes:

CONTRATO DE RELEVO. Duración

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo

UNIDAD TÉCNICA JURÍDICA BIBLIOTECA ÁREA PROCESAL LABORAL

NORMAS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 2017

NORMATIVA LABORAL PREVISTA PARA EL 2014

LA INTEGRACIÓ EN EL RÈGIM GENERAL DELS EMPLEATS/DES DE LA LLAR. QUESTIONS

Barcelona, abril de Apreciados clientes,

Nota de prensa. El Gobierno aprueba medidas para mejorar la protección social de los trabajadores a tiempo parcial. Consejo de Ministros

El Real Decreto-Ley introduce novedades en cotización y prestaciones del colectivo de autónomos:

Circular Informativa nº 41

Circular Informativa nº 13

Breve comentario del Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de marzo

Circular Informativa nº 10

MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTINUIDAD DE LA VIDA LABORAL Y PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la

Tema 13 SEGURIDAD SOCIAL

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012

1. El tope máximo de la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social será, a partir del 1 de enero de 2018, de /mes.

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA (RETA): BASES DE COTIZACIÓN PARA EL AÑO 2018

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2011

Circular Informativa

AREA JURIDICA CIRCULAR Nº 8-T/2014 JEFATURA DEL ESTADO

NORMAS COTIZACION SEGURIDAD SOCIAL 2012

LEY 13/2012, DE 26 DE DICIEMBRE, DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

Reforma de la Seguridad Social

Sector Estatal de las Comunicaciones

Medidas laborales y de Seguridad Social de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año

COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL 2016

ASUNTO: COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES

Cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2014

NOVEDADES DE LA LEY DE REFORMA DEL TRABAJO AUTÓNOMO.

Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

Aspectos más relevantes de la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 (B.O.E. nº 315 de 30/12/2014)

JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CANARIAS

17,75 /día; 532,51 Euros/mes, 6.390,13 /anuales Y 7.445,14 con pagas extras. BASES Y TIPOS DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL

NUEVA NORMATIVA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y OTRAS DISPOSICIONES

CIRCULAR COTIZACIONES SOCIALES AÑO 2016

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL

Haber cumplido la edad de jubilación ordinaria (quedan excluidas jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación).

JUBILACION. Normativa en materia de jubilación

JUBILACIÓN. La edad de jubilación y el periodo de cotización se aplicara de forma gradual, en los términos que resultan del siguiente cuadro:

Medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida. La tarifa plana de los 100 euros (Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero)

ALTA, BAJA Y VARIACIÓN DE DATOS EN EL RGSS

COTIZACION SEGURIDAD SOCIAL AUTONOMOS 2018

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

SE PUBLICA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 (ORDEN ESS/70/2016)

Lo único que es peor que formar a empleados y que se marchen, es no formarlos y que se queden.

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR. Marzo 2016

COTIZACIONES SOCIALES AÑO 2017

CIRCULAR RECORDATORIA 2018

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA SOCIOLABORAL

LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Manuel Romero de la Cuadra 9 de noviembre de 2017

Revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio Pág.

NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016

BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN 2017

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160

NOVEDADES LABORALES 2016

Información MUY IMPORTANTE

PENSIÓN DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 1/1/2013

PRINCIPALES NORMAS Y DISPOSICIONES

CONVENIOS ESPECIALES QUE PERMITEN AUMENTAR LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

CIRCULAR INFORMATIVA OBLIGACIONES EN MATERIA LABORAL

LOS CONVENIOS ESPECIALES DE BENEFICIARIOS CON LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1.1. CUANTÍAS MÍNIMAS DE LAS PENSIONES EN LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA PARA 2010 CLASES DE PENSIÓN

CIRCULAR PRL. 3. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL.AÑO 2016

La norma entró en vigor el 31 de enero de 2016, con efectos desde el día 1 de enero de 2016.

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

RD-LEY 10/2011 MEDIDAS URGENTES EMPLEO CONTRATACIÓN - RESUMEN - BOE pág.1/6

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios

PUBLICADA LA ORDEN DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2017

Análisis de la Tarifa plana 100 euros

tel

LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (Ley 3/2012, de 6 de julio)

Transcripción:

Agosto 2015 www.ecolabconsulting.com "Imagen de nuestras nuevas oficinas en Polígono Industrial Salinas de Poniente, calle Alfred Nobel, nave 7" Circular Informativa nº 18 * Nuevo Horario de la Consultora * Recordarles que ya el próximo día 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.014 reanudaremos nuestro horario de jornada partida de atención a clientes, de lunes a viernes, con el horario que habitualmente tenemos, según se detalla seguidamente. Lunes a Jueves: De 8:30 h a 13:30 h y de 16:30 h a 18:00 h Viernes: De 8:00 h a 14:00 h Asimismo recordarles que mantendremos el servicio de contestador automático para cualquier mensaje o indicación que deseen efectuarnos fuera de nuestro horario de atención al público, así como nuestro servicio de fax nº 956872727 y de correos electrónicos por Departamentos, los cuales pueden verificarlos en nuestros calendarios de mesa o en nuestra página Web, www.ecolabconsulting.com. * Modificacion de base de cotización en el Regimen Especial de Trabajadores Autonomos * * COTIZACIÓN DE TRABAJADORES EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE AUTÓNOMOS * Recordarles que los trabajadores AUTÓNOMOS que estén interesados en modificar (incrementar o disminuir) su base de cotización, se puede presentar dicha variación hasta el día 31 de octubre de 2.015, si bien entraría en vigor a partir del próximo día 1 de enero de 2.016. Página 1 de 5

Igualmente indicarles que se aplica el mismo plazo para aquellos autónomos que quieran optar por la cobertura de accidente de trabajo y cese de prestaciones (desempleo). Para lo anterior, solo tienen que ponerse en contacto con el despacho, donde les facilitaremos mayor información, así como el impreso oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social para ello. * Libros de Visitas * Informarles que se elimina la obligacion de tener el Libro de Visitas físico, según recoge la Ley 23/2015, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Los Sres. Insepctores o Subinspectores, extenderán diligencia por escrito cuando realicen las visitas a los centros de trabajo o de las comprobaciones efectuadas mediante comparecencia de la empresa ante el Servicio Provincal de Inspeccion. * Campañas de actuaciones Inspectoras * Como sabéis, por la información que hemos venido completando a través de nuestras circulares, en la provincia de Cádiz hay una Comisión ANTIFRAUDE, donde las distintas Administraciones Laborales de Interior y de Justicia, vienen trabajando de forma coordinada en la búsqueda de cualquier fraude en materia laboral. Los objetivos de la Inspección de Trabajo, se centra en la búsqueda de la economía sumergida o en las irregularidades que puedan cometer las empresas en materia de contratos a tiempo parcial, falta de alta en seguridad social o la no inclusión de la totalidad de las retribuciones que pueda percibir el trabajador. Queremos reiterarles que debéis llevar en los centros de trabajo, sobre todo, el control riguroso del registro de jornada, cuando los contratos están suscritos a tiempo parcial y que el trabajador afectado firme dicho control diariamente. * Bonificaciones Autonomos * El Senado aprueba definitivamente la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social. Se prorroga la aplicación de la tarifa plana de 50 euros a los autónomos que inicien una actividad por cuenta propia y con posterioridad contraten a trabajadores por cuenta ajena. Igualmente se permite la compatibilizacion de la pretacio pro desempleo y el desarrollo de una actividad económica como autónomo. Página 2 de 5

* Entra en vigor el Real Decreto que desarrolla el sistema de liquidación directa de las cotizaciones a la Seguridad Social Conocido como Sistema CRETA* Mediante el presente informarles que, ha entrado en vigor el Real Decreto por el que se modifican diversos reglamentos generales en el ámbito de la Seguridad Social para la aplicación y desarrollo de la Ley de medidas en materia de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social, y de otras disposiciones legales. Basicamente contempla la facturación o liquidación en modo directo y telemático al empresario las cuotas de los trabajadores por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social. Contendrán un cálculo individualizado para cada trabajador, dentro del código de cuenta de cotización en el que figure en alta. Se le exigirá a la empresa, la comunicación del Convenio Colectivo que se le aplica a sus trabajadores, en función de la actividad o actividades económica que desarrolle. * Otras modificaciones en Materia de Cotizacion Comunicación de bajas y variaciones ante la TGSS * Se reduce el plazo de comunicación de las bajas y de las variaciones de datos de 6 a 3 días naturales desde la fecha en que se produzcan. Igualmente desaparece la posibilidad excepcional de comunicar el alta con anterioridad al inicio de la actividad mediante telegrama, fax o por cualquier otro medio electrónico, si el día o días anteriores a la misma fueren inhábiles. Si la TGSS no puede llevar a cabo la liquidación por insuficiencia de datos o por no resultar conformes con la normativa, informará en plazo máximo de 48 horas a la empresa sobre la causa, y esta la deberá solventar siendo el plazo máximo el penúltimo día del plazo reglamentario para el ingreso. En el caso de que la TGSS no pueda liquidar las cuotas en plazo, será de aplicación el recargo del 20%, salvo error imputable a la Administración. Se establece la obligación de conservar los documentos relativos a la inscripción afiliación, y las altas y las bajas y variaciones de datos de los trabajadores durante 4 años, así como el plazo de prescripción de 4 años para las devoluciones de cuotas por ingresos indebidos. La comunicación a los interesados, si el domicilio es desconocido o no se ha podido practicar, de un anuncio publicado en el BOE. Desaparece la obligación de comunicar mediante su publicación en los boletines provinciales correspondientes. Página 3 de 5

* Nueva prórroga del Programa PREPARA: del 16 de agosto de 2015 al 15 de febrero de 2016 La Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal, con efectos desde el día 16 de agosto del presente año, prorroga hasta el 15 de febrero de 2016 la vigencia de la de 1 de agosto de 2013, por la que se determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación de las ayudas económicas de acompañamiento incluidas en el programa PREPARA. La Resolución se aplicarán a las personas desempleadas por extinción de su relación laboral e inscritas como demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo que, dentro del período comprendido entre los días 16 de agosto de 2015 y 15 de febrero de 2016, ambos inclusive, agoten la prestación por desempleo de nivel contributivo y no tengan derecho a cualquiera de los subsidios por desempleo establecidos en la LGSS, o bien hayan agotado alguno de estos subsidios, incluidas sus prórrogas, y reúnan el resto de los requisitos establecidos en el Real Decreto-ley 23/2012, de 24 de agosto. * Publicada la ampliación de la condición legal de familia numerosa El pasado mes de Julio se publicó en el BOE, la Ley de Infancia que regula la condición de familia numerosa, en concreto, la extensión del título hasta que el menor de los hijos cumpla la edad legal establecida, es decir, hasta los 21 años de edad. Se trata de una importante modificación de la Ley de Familias Numerosas. Se ha introducido en la misma una disposición que garantiza a las familias que hayan perdido el título entre el 1 de enero de 2015 y la entrada en vigor de la ley que puedan acceder a las bonificaciones en el ámbito educativo. * Sentencias Laborales Jubilación. Responsabilidad empresarial por infracotización. Aunque el abono de cuotas de un determinado periodo haya prescrito, y la empresa, lícitamente, opte por acogerse a su facultad de exonerarse del pago, no por ello queda exenta de responsabilidad en las diferencias que pudieran generarse en las prestaciones económicas de Seguridad Social que, a partir de entonces, pudiera causar el trabajador. Esta circunstancia no exime al INSS de su deber de anticipar al demandante el abono de dichas diferencias. No existiría la responsabilidad mencionada cuando el incumplimiento del deber de cotizar adecuadamente esté justificado por una actuación de los propios organismos de la Seguridad Social u otra causa legítima, reveladora de una actuación empresarial de buena fe, inducida a error por la propia TGSS sobre su deber de cotización. Página 4 de 5

La protección por desempleo. Determinación del porcentaje de parcialidad aplicable a las cuantías mínima y máxima de la prestación contributiva cuando la última relación laboral fue a tiempo parcial, existiendo otra anterior a tiempo completo. Bajo la redacción del artículo 211.3 de la LGSS anterior al RDL 20/2012, el porcentaje de parcialidad ha de calcularse atendiendo al tipo de jornada (parcial, completa) existente durante todo el tiempo tomado en cuenta para determinar la prestación (seis años) y no solo el más específico (seis meses) que determina el importe de la base reguladora. Al existir en el periodo cotizado que sirve para calcular la prestación días trabajados a tiempo completo y a tiempo parcial, deben computarse todos y utilizar la proporción como coeficiente que determinará la cantidad que cobrará el beneficiario. (STS, Sala de lo Social, de 20 de mayo de 2015, rec. núm. 2382/2014). Nuestra marca. vuestra garantia Página 5 de 5