PLAN DE PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN MARCO LEGAL



Documentos relacionados
ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MUNICIPIO DE ANAPOIMA CUNDINAMARCA

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE VILLETA-CUNDINAMARCA

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013

PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN PERIODO ABRIL-JULIO DE 2015

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ALCALDÍA MUNICIPAL ARBOLEDA NARIÑO PERIODO NIT

RENDICION DE CUENTA GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB

Plan de rendición de cuentas y participación ciudadana

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños SERVICIO AL CLIENTE TABLA DE CONTENIDO

SEGUIMIENTO SEMESTRAL DE QUEJAS Y RECLAMOS ENERO A JUNIO DE 2014

Canales de Atención y Participación Ciudadana Artesanías de Colombia. Canales de Atención y participación ciudadana

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOLIVAR MUNICIPIO DE CICICO NIT:

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Plan de participación

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE COMUNICACIÓN PROCEDIMIENTO MANEJO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS 1.

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA Ministerio de Relaciones Exteriores EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

Participación Ciudadana

GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO

Carta de Servicios del Servicio de Calidad y Planificación

PLAN DE USO Y APROPIACION DE HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN ENTRE LA ALCALDIA DE GIRARDOT CUNDINAMARCA Y SUS CIUDADANOS

a) Procedimiento para registro de demandantes, vacantes y oferentes:

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 2013

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012

FORMATO: INFORME DE SEGUIMIENTO Y/O EVALUACIÓN

DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y PARTICIPACION CIUDADANA

ALCALDIA MUNICIPAL DE EL DORADO META NIT:

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

PLAN RENDICION DE CUENTAS

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BOLSA DE EMPLEO CONSIDERACIONES PREVIAS

Metodología para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para su manejo. Rendición de Cuentas

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA

MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO. Calle 4 N La Loma

Teléfono 010 de Atención e Información al Ciudadano y Asistencia Telemática a los Ciudadanos

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013

La Administración Municipal publicó en su página web, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAME TO DEL PUTUMAYO MU ICIPIO DE SA FRA CISCO ALCALDÍA IT

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE PETICIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA. Primer Semestre 2011

INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AL PROCESO DE SERVICIO AL CLIENTE DE CENTRAL DE INVERSIONES S.A. Segundo semestre de 2011

POLITICA DE PRIVACIDAD

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

ALCALDIA MUNICIPAL DE GALERAS SUCRE

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE S E N A OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA OFICINA DE CONTROL INTERNO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

Directrices. sobre. el examen de las quejas por las. empresas de seguros

MANUAL USUARIOS URUMITA GUAJIRA 2014

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS DEL CENTRO HOSPITAL NUESTRO SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA PUERRES E.S.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 1145 DE /04/2004

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC)

ANEXO 4 FORMATO-FASE DE DIAGNÓSTICO

Tesorería de la Seguridad Social. OAI PO 001 Manual de Organización de la OAI

PROPUESTA ECONOMICA DE CIBERPRESARIO. Le remitimos nuestra propuesta, para su conocimiento y toma de decisión:

Departamento Administrativo Nacional de Estadística PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA APC-Colombia INFORME DE EVALUACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

CARTA DE SERVICIOS DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA - MANUAL 3.1 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Oficina de Información en Justicia

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, RECALMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. SEGUNDO SEMESTRE DE 2014

CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE MEDIOS AUDIOVISUALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE SAN CAYETANO ALCALDÍA PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE SAN CAYETANO-CUNDINAMARCA

AGENDA ESTRATÉGICA DE INNOVACIÓN SERVICIOS AL CIUDADANO. República de Colombia - Derechos Reservados

CENTRAL DE INVERSIONES S.A. INFORME DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Fecha de corte abril de 2014

Condiciones de Acceso e Interconexión a las Redes Postales

DIRECCION DE TRANSITO DE BUCARAMANGA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

-ANDJE- -ANDJE- Resultados Encuesta Sa sfacción DE LA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE INFORMACIÓN Y REGISTRO

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA ALCALDIA MUNICIPAL DE ARMENIA FORMATO SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS DEL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO

INFORME FINAL AUDITORIA INTERNA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: ATENCION AL CIUDADANO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION- COLCIENCIAS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME SEMESTRAL SOBRE OFICINA ATENCION AL USUARIO PRIMER SEMESTRE 2012

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

PLAN DE USO Y APROPIACION DE HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN ENTRE LA ALCALDIA DE CORRALES Y SUS CIUDADANOS

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS

POLÍTICA EDITORIAL DEL PORTAL CORPORATIVO DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE DERECHOS DE PETICIÓN, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, SOLICITUDES DE INFORMACIÓN:

Es el responsable de mantener actualizados los lineamientos generales de la Entidad para la recepción y trámite de las PQRSD.

D e p a r t a m e n t o d e l V a l l e d e l C a u c a A l c a l d í a M u n i c i p a l d e G i n e b r a INFORME DE SEGUIMIENTO A PQRS

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.

MANUAL de Organización

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Guía para diligenciamiento formulario web PSQRD

CONSOLIDADO GOBIERNO EN LINEA OTROS - FORO VIRTUAL 1 O TOTAL

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y EVIDENCIAS

[2014] [PARTICIPACION CIUDADANA POR MEDIOS ELECTRONICOS FERNANDO AFANADOR PUENTES ALCALDE ALCALDIA MUNICIPAL DE TOCAIMA. Página 1

Página 1 de 6. Anexo Dos. Formato de Resultados de Diagnóstico

MANUAL DE POLITICAS PROTECCION DE DATOS PERSONALES OBJETIVO DEL MANUAL

Transcripción:

Contenido PLAN DE PARTICIPACIÓN... 2 INTRODUCCIÓN... 2 MARCO LEGAL... 2 OBJETIVO... 4 ESQUEMA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE PARTICPACIÓN CIUDADANA... 4 INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA... 7 CARACTERIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA... 8 PLAN DE COMUNICACIÓN... 8 HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN... 8 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN... 10 Derecho de Petición... 10 Queja... 11 Reclamo... 11 Sugerencia... 11 Petición de información... 11 Participación en Innovación Abierta:... 12 RENDICION DE CUENTAS PERMANENTE... 12 Información... 12 Diálogo... 12 ESPACIOS DE PARTICIPACION... 13 PRESENCIALES... 13 VIRTUALES... 14 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA... 14 CRONOGRAMA... 15

PLAN DE PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN Los mecanismos de participación ciudadana establecidos por la constitución política de 1991 se fortalecen con la implementación de las herramientas de interacción brindados por la estrategia de gobierno en línea. Ésta estrategia busca ampliar la interlocución con los ciudadanos, organizaciones públicas y privadas, y actores de diversos sectores de la sociedad, con las entidades públicas, haciendo uso efectivo de las TIC y atendiendo a las disposiciones normativas vigentes relacionadas con los deberes y derechos de la población colombiana en cuanto a la participación ciudadana. La elaboración de este plan de participación tiene como fin vincular las herramientas de interacción virtual a los mecanismos y espacios de participación ya existentes en la. Con el objetivo de generar espacios de interacción efectiva con la ciudadanía para el diseño, formulación, desarrollo y seguimiento de las políticas, planes y programas de la. El presente documento presenta los cinco componentes del plan de participación: En primer lugar la información que se pone a disposición de la ciudadanía, el plan de comunicaciones, la identificación de las herramientas de interacción, la descripción de los mecanismo de participación y el cronograma del plan de participación. MARCO LEGAL La Constitución Política de Colombia de 1991 en su preámbulo establece la participación de toda la ciudadanía al indicar que "El Pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus Delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios y con el fin de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, convivencia, el trabajo,

la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA". De igual manera, en el artículo 270 faculta a la ciudadanía para que intervenga activamente en el control de la gestión pública al establecer: "La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus resultados". Las normas que facultan a los ciudadanos para que hagan uso de los derechos y deberes y ejerzan participación en los diversos niveles del Estado: Constitución Política de 1991. Decreto 0019 de 2012 Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Ley 734 de 2002, Nuevo Código Único Disciplinario. Ley 850 de 2003, por medio de la cual se reglamentan las Veedurías Ciudadanas. Ley 472 de 1998, sobre las Acciones Populares y de Grupos. Ley 393 de 1997, Acción de Cumplimiento. Ley 80 de 1993, sobre Contratación Estatal. Ley 1150 de 2007, modifica la Ley 80 de 1993 Contratación Estatal. Ley 134 de 1994, por la cual se dictan normas sobre Mecanismos de Participación Ciudadana. Decreto 2591 de 1991, por medio del cual se desarrolla el artículo 86 de la Constitución Política sobre la acción de tutela Decreto 306 de 1992, por medio del cual se desarrolla el artículo 86 de la Constitución Política sobre la Acción de Tutela. Decreto 1382 de 2000, por medio del cual se desarrolla el artículo 86 de la Constitución Política sobre la Acción de Tutela. Directiva Presidencial No. 10 de 2002, para que la comunidad en general realice una eficiente participación y control social a la gestión administrativa. Decreto Ley 410 Código de Comercio. Decreto 2693 de 2012, Estrategia de Gobierno en Línea. Decreto 2641 de 2012, Plan Anticorrupción y de Atención del Ciudadano. Decreto 2482 de 2012, Modelo Integrado de Planeación y Gestión.

OBJETIVO Generar espacios de interacción efectiva con la ciudadanía para el diseño, formulación, desarrollo y seguimiento de las políticas, planes y programas de la de San Cayetano ESQUEMA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE PARTICPACIÓN CIUDADANA 1. Establecer la información a publicar 2. Definir un plan de comunicaciones 3. Identificar las herramientas de interacción 4. Identificar los mecanismos de participación 5. Establecer el plan de participación 1. Con base en el Manual de Gobierno en línea 3.1 se ha identificado la información que debe poner disposición de la ciudadanía con el fin de mantenerla informada y generar un dialogo que permita su participación en la gestión de lo público; esta información se debe publicar en la página web de la y se puede verificar a través de la matriz de seguimiento. Ver Anexo 1: Matriz de Actualización y administración de la página web

http://www.sancayetano-cundinamarca.gov.co/informes_gel.shtml?apc=ofxx-1- &x=2155603 2. Paralelamente se definen los medios y estrategias para la difusión de la información para el acceso a la misma por parte del ciudadano a través de plan de comunicación e información. Ver: http://www.sancayetano-cundinamarca.gov.co/nuestros_planes.shtml?apc=gbxx- 2-&x=2155593 3. A continuación se establecen los mecanismos y canales que le permitan a la comunidad interactuar con la en diversos escenarios tales como canales virtuales, presenciales, telefónicos y redes sociales para facilitar el dialogo entre éstos interlocutores, además de informar a los ciudadanos sobre la gestión realizada, tener en cuenta sus aportes para lograr el mejoramiento continuo de su gestión. Ver: Herramientas de Interacción Medio de comunicació n PÁGINA WEB Herramienta de interacción y comunicación Dirección / Nombre / Usuario Dependencia Tiempo de Respuesta PQRS http://sancayetanocundinamarca.gov.co/formulario_pq R.shtml Chat http:// sancayetano - cundinamarca.gov.co/serv_atencion _Linea.shtml Foro http:// sancayetano - cundinamarca.gov.co/foros.shtml Encuesta http:// sancayetano - cundinamarca.gov.co/lista_encues.s html http:// sancayetano - Buzón contáctenos cundinamarca.gov.co/comentarios.s html Archivo y correspondenc ia Se están fijando responsables Comisaría de Familia (Líder GELT) Comisaría de Familia (Líder GELT) Archivo y correspondenc ia 8 días 8 días Continua 8 días Responsable Pilar Castillo Pilar Castillo

Suscripción por correo electrónico- rss http:// sancayetanocundinamarca.gov.co/notificacion_c ontenido.shtml Comisaría de Familia (Líder GELT) 8 días Blog N/A Alcalde CORREOS alcaldia@sancayetanocundinamarca.gov.co alcaldia@sancayetanocundinamarca.gov.co Archivo y correspondenc ia Alcalde Pilar Castillo Jaime Martínez Vargas Contáctenos contactenos@sancayetanocundinamarca.gov.co Archivo y correspondenc ia Pilar Castillo Gobierno sgobierno@ sancayetanocundinamarca.gov.co Secretaria de Gobierno Danilo Toquica Tesorería tesoteria@sancayetanocundinamarca.gov.co Tesorería Libardo Molina Desarrollo Social asocial@sancayetanocundinamarca.gov.co Desarrollo Social Rosa Liliana Comisaria de Familia comisariadefamilia@sancayetan o-cundinamarca.gov.co Comisaría de Familia Planeación planeacion@sancayetanocundinamarca.gov.co Planeación Mauricio UMATA umata@sancayetanocundinamarca.gov.co UMATA Hugo PIC pic@sancayetanocundinamarca.gov.co PIC Carolina Forero Servicios Públicos uspublicos@sancayetanocundinamarca.gov.co Servicios Públicos Julieth Rodriguez Control Interno controlinterno@sancayetanocundinamarca.gov.co Control Interno Jose Luis Rodriguez

Otros Poner los correos donde se recepción en solicitudes del publico externo REDES SOCIALES Facebook https://www.facebook.com/alcaldia desancayetano COMISARIA DE Familia (Lider GELT) Twitter En Desarrollo Youtube En Desarrollo Google+ 4. Una vez definida la Información a suministrar, las Estrategias de Difusión y los Mecanismos de Participación se formuló un Plan de Participación 2014-2015 a través del cual estructuran campañas mensuales, en las cuales se hará énfasis en temas particulares de la Entidad y su Gestión para generar el dialogo con la comunidad y permitir su participación tanto en la vigilancia de la gestión como en la planeación de la misma; cabe destacar que a través de este Plan de Participación Ciudadana se abren los espacios para la rendición de cuentas así como para la construcción, en forma participativa, de las políticas y planes estratégicos. La estructura del presente documento sigue el esquema anterior a lo largo de los diferentes numerales. INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA La información a ser suministrada a la ciudadanía se ha consolidado en el la matriz de actualización de información, en la cual se identifican los temas y se hace una descripción detallada con base en las directrices del Estado Colombiano establecidas en la Estrategia de Gobierno en Línea, el Plan Anticorrupción y de Atención del Ciudadano. Esta información se encuentra publicada en la Página

Web de la alcaldía y se puede hacer seguimiento a través de esta matriz de actualización. Ver Link http://www.sancayetano-cundinamarca.gov.co/informes_gel.shtml?apc=ofxx-1- &x=2155603 CARACTERIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA PLAN DE COMUNICACIÓN Para definir los espacios en los cuales puede participar la ciudadanía se realizó un ejercicio de caracterización de usuarios en donde se clasificaron los usuarios de la entidad y se puede consultar en el http://www.sancayetanocundinamarca.gov.co/informes_gel.shtml?apc=ofxx-1-&x=2155599 En el plan de comunicación se identificó los contenidos que se quieren dar a conocer a la ciudadanía, los canales y medios e comunicación, las actividades a realizar, los objetivos, recursos y responsables. Se puede consultar en http://www.sancayetano-cundinamarca.gov.co/nuestros_planes.shtml?apc=gbxx- 2-&x=2155593 HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN Las herramientas de interacción son utilizadas por la en el Plan de Participación Ciudadana para llevar a los ciudadanos la información relevante para ellos, recibir preguntas, opiniones, dar soluciones a problemáticas municipales, etc. Las herramientas de interacción de La alcaldía de San Cayetano son:

Medio de comunicació n PÁGINA WEB Herramienta de interacción y comunicación Dirección / Nombre / Usuario Dependencia Tiempo de Respuesta PQRS http://sancayetanocundinamarca.gov.co/formulario_pq R.shtml Chat http:// sancayetano - cundinamarca.gov.co/serv_atencion _Linea.shtml Foro http:// sancayetano - cundinamarca.gov.co/foros.shtml Encuesta http:// sancayetano - cundinamarca.gov.co/lista_encues.s html http:// sancayetano - Buzón contáctenos cundinamarca.gov.co/comentarios.s Suscripción por correo electrónico- rss html http:// sancayetanocundinamarca.gov.co/notificacion_c ontenido.shtml Archivo y correspondenc ia Se están fijando responsables Comisaría de Familia (Líder GELT) Comisaría de Familia (Líder GELT) Archivo y correspondenc ia Comisaría de Familia (Líder GELT) 8 días 8 días Continua 8 días 8 días Responsable Pilar Castillo Pilar Castillo Blog N/A Alcalde CORREOS alcaldia@sancayetanocundinamarca.gov.co alcaldia@sancayetanocundinamarca.gov.co Archivo y correspondenc ia Alcalde Pilar Castillo Jaime Martínez Vargas Contáctenos contactenos@sancayetanocundinamarca.gov.co Archivo y correspondenc ia Pilar Castillo Gobierno sgobierno@ sancayetanocundinamarca.gov.co Secretaria de Gobierno Danilo Toquica Tesorería tesoteria@sancayetanocundinamarca.gov.co Tesorería Libardo Molina Desarrollo Social asocial@sancayetanocundinamarca.gov.co Desarrollo Social Rosa Liliana Comisaria de Familia comisariadefamilia@sancayetan o-cundinamarca.gov.co Comisaría de Familia

Planeación planeacion@sancayetanocundinamarca.gov.co Planeación Mauricio UMATA umata@sancayetanocundinamarca.gov.co UMATA Hugo PIC pic@sancayetanocundinamarca.gov.co PIC Carolina Forero Servicios Públicos uspublicos@sancayetanocundinamarca.gov.co Servicios Públicos Julieth Rodriguez Control Interno controlinterno@sancayetanocundinamarca.gov.co Control Interno Jose Luis Rodriguez Otros Poner los correos donde se recepción en solicitudes del publico externo REDES SOCIALES Facebook https://www.facebook.com/alcaldia desancayetano COMISARIA DE Familia (Lider GELT) Twitter En Desarrollo Youtube En Desarrollo Google+ MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Derecho de Petición Es una garantía individual de orden constitucional, que tienen todas las personas para dirigirse a las autoridades públicas o particulares que prestan un servicio público o realizan funciones de autoridad y plantear sus inquietudes con el fin de obtener una pronta respuesta, que debe brindar soluciones de fondo, por motivos

de interés general o particular y a obtener pronta resolución (Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia). El ciudadano puede interponer un derecho de petición a través del Formulario de Peticiones, Quejas y Reclamos de nuestra página web, seleccionando la opción "Atención al Ciudadano Peticiones Quejas y Reclamos" diligenciando correctamente sus nombres, apellidos, cédula, correo electrónico y los hechos que fundamentan el mismo. La debe responder dentro de los termino fijados en la ley. Queja Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios Colaboradores en desarrollo de sus funciones. La alcaldía debe responder dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su recibo. Reclamo Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o la falta de atención a la solicitud. La debe responder dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su recibo. Sugerencia Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión en la entidad. La alcaldía, debe responder dentro de los 5 días siguientes a la fecha de su recibo. Petición de información Toda persona tiene derecho a consultar los documentos que reposan en las oficinas públicas y a que se les expida copia de los mismos, siempre que dichos documentos conforme a la Constitución, a la Ley y las disposiciones de la entidad, lo permitan por temas de reserva. La debe responder dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su recibo.

Participación en Innovación Abierta: Para el periodo 2014-2015, de acuerdo con la estrategia de Gobierno en línea y la estrategia integral de participación Ciudadana, La realizará la convocatoria a los interesados en conocer sus datos abiertos para que mediante su utilización, ellos puedan participar en la solución de problemas a través de espacios de innovación abierta RENDICION DE CUENTAS PERMANENTE Información Para hacer de la rendición de cuentas un proceso continuo la alcaldía identificó la información esencial de la entidad que le es útil a la ciudadanía, la cual se presenta en la Matriz de Actualización. http://www.sancayetanocundinamarca.gov.co/informes_gel.shtml?apc=ofxx-1-&x=2155603 De otro lado, la entidad es consciente de que no basta con tener publicada la información en su página para asegurar su conocimiento por parte de la ciudadanía y por ello diseñó un cronograma de campañas mensuales, en las cuales se hará énfasis en determinada información, para así llamar la atención de la ciudadanía en temas claves de la gestión. Diálogo La rendición de cuentas de la alcaldía se refuerza por medio de la apertura de espacios virtuales y presenciales. En estos la ciudadanía encuentra otra posibilidad de interacción con el fin de generar preguntas y recibir respuestas, al igual que para ampliar información en tiempo real sobre la totalidad de información puesta a su disposición. Para el periodo 2014-2015 el plan contempla los siguientes momentos y espacios de diálogo:

Presenciales: Feria y fiestas Día del adulto mayor Celebración día del niño Celebración día de madre Virtuales: Rendición de Cuentas por redes sociales Encuesta Virtual de Rendición de Cuentas Campañas por redes Aguinaldo navideño ESPACIOS DE PARTICIPACION La de San Cayetano proporciona diversos canales de comunicación y mecanismos de interacción y participación, que les permiten a los ciudadanos establecer un contacto estrecho y directo con la Entidad, para conocer información relativa a su actividad. Los canales de comunicación y medios de participación, han sido caracterizados de la siguiente forma: PRESENCIALES Son espacios en los cuales el ciudadano tiene interacción directa con representantes de la Entidad en tiempo real entre los que se encuentran:

Atención Presencial en oficinas: La cuenta con los siguientes puntos de atención Dirección: Palacio Municipal-San Cayetano-Cundinamarca. Horario de atención Martes a Viernes de 7:30 AM a 1:00 PM y de 2 PM a 6:00 PM. Sábados de 7:00 AM a 12:00 P.M Atención Telefónica: La alcaldía cuenta con líneas telefónicas para la atención al público. El ciudadano podrá comunicarse de Martes a Viernes de 7:30 AM a 1:00 PM y de 2 PM a 6:00 PM. Sábados de 7:00 AM a 12:00 P.M Teléfono: 57+1+ 3204687488 Audiencias Públicas: Es un espacio de participación en el cual la suministra inicialmente una información base a la ciudadanía, invitándola a analizarla para posteriormente tener un dialogo en el cual los ciudadanos presenten sus observaciones y/o solicitudes. Las Audiencias Públicas se utilizan por excelencia para la Rendición de Cuentas. VIRTUALES Para generar acercamiento entre los ciudadanos y la se ha puesto a su disposición la página web http://www.sancayetano-cundinamarca.gov.co en la cual se encuentra información como Misión, Visión, Normatividad, Directorio, Presupuesto y Informes entre otros, Además se han de las herramientas de interacción enunciadas anteriormente; PQRD, Chat, foros, correos electrónicos. Ver Herramientas de interacción. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Una vez definida la Información, los Canales de comunicación, las herramientas de interacción, los mecanismos y espacios de participación se procedió a elaborar un cronograma que va desde el mes de Junio de 2014 hasta Diciembre de 2015 en el cual se determinaron los temas y los contenidos donde se articularán los espacios de participación tradicionales con las herramientas de interacción virtual. CRONOGRAMA MES/AÑO TEMA ESTRATEGIA CONTENIDOS RESPONSABLE Junio 13 de 2014 Agosto de 2014 Brigada integral de servicios de la Camara de comercio de Facatativá Día del adulto mayor Tamizaje Visual, Masajes de relajación, Optometría, Corte de cabello y maquillaje de uñas, Profilaxis para niños, Kit de higiene oral, Toma de presión arterial. entrega de obsequios, reinado del adulto mayor, concurso de talentos. Secretaría de Desarrollo Social Septiembre de 2014 Octubre de 2014 Diciembre de 2014 Ferias y fiestas de San Cayetano Celebración día del niño en Octubre Aguinaldo navideño celebración día del campesino, feria ganadera, orquestas. Recreación y deportes para los niños y niñas del municipio, refrigerio. entrega de obsequios en zonas rurales Secretaría de Desarrollo Social

Diciembre de 2014 Marzo de 2015 Rendición de cuentas a la ciudadanía Celebración del día de la mujer informes de gestión de la vigencia Almuerzo, muestra cultural y reconocimientos a mujeres líderes Abril de 2015 Mayo de 2015 Día de la niñez Celebración día de la madre recreación y deporte, refrigerios. Almuerzo, muestra cultural y reconocimientos a madres líderes Secretaría de Desarrollo Social Junio de 2015 Agosto de 2015 Septiembre de 2015 Octubre de 2015 Diciembre de 2015 Diciembre de 2015 Campaña Erradicación del trabajo infantil Día del adulto mayor Ferias y fiestas de San Cayetano Celebración día del niño en Octubre Aguinaldo navideño Rendición de cuentas a la ciudadanía sensibilización. entrega de obsequios, reinado del adulto mayor, concurso de talentos. celebración día del campesino, feria ganadera, orquestas. Recreación y deportes para los niños y niñas del municipio, refrigerio. entrega de obsequios en zonas rurales informes de gestión de la vigencia Comisaría de familia Secretaría de Desarrollo Social