EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CALCA EMSAPA CALCA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

Documentos relacionados
ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO MUNICIPAL CHANKA EMSAP CHANKA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

INICIO EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO YUNGUYO EMAPAY INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CALCA EMSAPA CALCA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE QUILLABAMBA EMAQ INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMSAPA YAULI LA OROYA

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PASCO EMAPA PASCO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE HUANCAYO SEDAM HUANCAYO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO AGUAS DEL ALTIPLANO EPS AGUAS DEL ALTIPLANO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

INICIO EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE HUANCAVELICA EMAPA HUANCAVELICA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO NOR PUNO EPS NOR PUNO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ALTO ANDINAS EMPSSAPAL INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PASCO EMAPA PASCO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO MARAÑÓN EPS MARAÑÓN INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO MARAÑÓN EPS MARAÑON INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CAÑETE EMAPA CAÑETE INFORME FINAL DE EVALUACIÓN INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO DE PUNO EMSAPUNO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CAJAMARCA EPS SEDACAJ INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PISCO EMAPISCO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE HUANCAVELICA EMAPA HUANCAVELICA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL EMPRESA DE AGUA MUNICIPAL Y ALCANTARILLADO DE CAÑETE DE AGUA POTABLE EMAPA CAÑETE INFORME FINAL DE EVALUACIÓN


EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE HUACHO EMAPA HUACHO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO CHAVÍN EPS CHAVÍN INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO EPS SEDACUSCO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO AYACUCHO SEDA AYACUCHO INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

Información Financiera Seleccionada del Emisor

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

Informe de Gestión marzo Financiera Credinka S.A. 1 Calidad de Cartera

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY SEDACHIMBOTE INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2005

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL. CIRCULAR SB: No. 018 / 10. A las : Entidades de Intermediación Financiera y Agentes de Cambio.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Informe de Evaluación de la Continuidad o Conclusión en el Régimen de Apoyo Transitorio de la EPS Moquegua S.A.

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

Estados Financieros 3

Y ALCANTARILLADO DE LA LIBERTAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CAÑETE SEDALIB INFORME FINAL DE EVALUACIÓN INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LAMBAYEQUE EPSEL INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE HORAS DE ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE CERCADO LETIC IA CENTROS POBLADOS

AGUAS QUEPE S.A.- ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Información Financiera Seleccionada del Emisor

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014

La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 2017

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2017

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

BANCO MULTIPLE LOPEZ DE HARO, S. A. BALANCES GENERALES (VALORES EN RD$)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

I N F O R M E T R I M E S T R A L D E G E R E N C I A - M A R Z O

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AREQUIPA SEDAPAR INFORME FINAL DE EVALUACIÓN

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255)

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

Transcripción:

10 EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CALCA EMSAPA CALCA INFORME FINAL DE EVALUACIÓN 2013-2015

2 INICIO BASE LEGAL 1. Ley N 30045, Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento (LMSS). 2. Decreto Legislativo N 1240, Decreto Legislativo que modifica la Ley N 26338, Ley General de Servicios de Saneamiento y la Ley N 30045 - LMSS. 3. Ley N 27809, Ley General del Sistema Concursal (LGSC). 4. Decreto Supremo N 013-2016-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley N 30045 - LMSS (RLMSS). 5. Decreto Supremo N 017-2014-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del OTASS.

ÍNDICE 4. DATOS GENERALES 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5. SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA 17. SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL 20. SOSTENIBILIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 28. GLOSARIO DE SIGLAS 29. ANEXO: INFORME DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO

4 INICIO Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Calca Sociedad de Responsabilidad Limitada - EMSAPA CALCA S.R.L. 1. DATOS GENERALES 1.1. Constitución EMSAPA CALCA S.R.L. es una empresa de propiedad municipal y goza de autonomía técnica, administrativa, económica y financiera. Se rige por lo establecido en su estatuto, en la Ley N 26887 - Ley General de Sociedades, en la Ley N 26338 - Ley General de Servicios de Saneamiento, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N 023-2005-VIVIENDA y demás normas aplicables. La empresa se constituyó según escritura pública el 3 de agosto de 1991, de conformidad con lo establecido en el inciso 6 del Art. 36 de la Ley 23853 - Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley 24048 - Ley de la Actividad Empresarial del Estado y su respectivo Reglamento. 1.2. Ámbito de atención El ámbito de atención de EMSAPA CALCA S.R.L. comprende el distrito de Calca, ubicado en la provincia de Calca de la Región Cusco. 1.3. Socios Al 31 de diciembre de 2015, el único socio de EMSAPA CALCA S.R.L. era la Municipalidad Provincial de Calca con 538.535 participaciones, de un valor nominal de S/ 1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas. Asimismo, la Junta General de Socios estaba conformada por los regidores y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Calca, que la preside, representada por el Lic. Guido Álvarez Chávez 1. 1.4. Plana gerencial El gerente general de EMSAPA CALCA S.R.L. al 31 de diciembre de 2015 es el Sr. Mauro Corimanya Enríquez 2. La EPS no cuenta con gerencias de línea. 2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Los resultados del análisis de la solvencia económica-financiera, la sostenibilidad de la gestión empresarial y la sostenibilidad de la prestación de servicios se indican en la tabla 1. Tabla 1: Configuración de las causales para determinar la aplicación del régimen de apoyo transitorio - EMSAPA CALCA S.R.L. Aspecto Incurre en causal? Causal incurrida Solvencia económica y financiera No incurre - Sostenibilidad en la gestión empresarial No incurre - Sostenibilidad en la prestación de servicios No incurre - Cabe precisar que EMSAPA CALCA S.R.L. no cumple con las condiciones para el inicio del procedimiento concursal ordinario (PCO). 1 Según la memoria anual 2015. 2 Asumió el cargo en julio del 2015.

INICIO 5 Dados los resultados del proceso de evaluación, EMSAPA CALCA S.R.L. quedó clasificada como una EPS que no incurre en causal para la aplicación del régimen de apoyo transitorio. En ese contexto, se recomienda al Consejo Directivo del OTASS declarar la continuidad de EMSAPA CALCA S.R.L. Asimismo, sobre la base de los hallazgos identificados durante la evaluación, se recomienda a la empresa: Disponer de estados financieros (EE. FF.) auditados y un análisis detallado de las cuentas, que permitan identificar limitantes para reflejar la situación real de la empresa. Sincerar las cuentas por cobrar comerciales, debido a que no se cuenta con una política de provisión de cobranza dudosa y que, por la antigüedad de las mismas, son poco probables de cobrar y desvirtúan el análisis financiero. Implementar una política de provisión de cobranza dudosa. Adoptar las acciones necesarias para la cobranza de la deuda que mantiene la Municipalidad Provincial de Calca, único socio de la EPS, por el servicio de agua potable y alcantarillado. Implementar el cálculo de indicadores técnicos a través de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) para que sean incluidos en sus reportes. Ejecutar proyectos que permitan incrementar progresivamente las coberturas de agua potable y alcantarillado, así como el tratamiento de aguas residuales. Mejorar la gestión de costos y gastos operativos. Implementar un programa de micromedición que contribuya a reducir las pérdidas comerciales de agua potable. Implementar mejoras en la gestión comercial y operativa con la finalidad de reducir el nivel de morosidad y la cantidad de reclamos. 3. SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA Para realizar el análisis económico financiero se utilizan las siguientes cuentas y ratios de los EE. FF. de la empresa: A. Activos B. Pasivos C. Patrimonio D. Liquidez E. Generación F. Solvencia G. Rendimiento y rentabilidad H. Eficiencia y gestión. La situación de insolvencia económica-financiera constituye una causal para la aplicación del régimen de apoyo transitorio, por lo que es necesario determinar cuál es la situación de EMSAPA CALCA S.R.L. Dicha evaluación se realiza sobre la base de los siguientes aspectos: A. Indicadores financieros Margen operativo Margen neto Liquidez corriente Endeudamiento

6 INICIO B. Aspectos vinculados al inicio del procedimiento concursal ordinario (PCO) C. Clasificación de riesgo A cada aspecto se le asigna un puntaje en función a la metodología establecida. La suma de todos los puntajes da un resultado que se compara con el estándar fijado para determinar si la entidad prestadora incurre en causal para incorporarse al régimen de apoyo transitorio. En el caso de EMSAPA CALCA S.R.L., la evaluación abarcó el período 2013-2015, por lo que se utilizaron los EE. FF. de esos años, así como información adicional proporcionada por la mencionada entidad y por otras fuentes. 3.1. Resultados de la auditoría a los EE. FF. 2013-2015 Respecto a las razones por las cuales no se realizó una auditoria externa a los EE. FF. correspondientes al período de evaluación, la EPS señaló que en los años 2013, 2014 y 2015 no se realizó la auditoria debido a la falta de disponibilidad presupuestal para su ejecución. Asimismo, se han priorizando los gastos 3 referentes al cumplimiento de las metas de gestión aprobadas por la SUNASS. A pesar de que EMSAPA CALCA S.R.L. realizó coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Calca para que a través de la Oficina de Control Interno se realice la auditoria a los EE. FF., esa oficina manifestó que ya tiene prevista su programación para el año 2016, la cual no contempla el examen de la información financiera de la EPS, pues no cuenta con suficiente personal para su ejecución. De esta manera, para el proceso de evaluación se tomaron en cuenta los EE. FF. no auditados del período 2013-2015. 3.2. Análisis económico-financiero A. Activos Al cierre del 2015, el activo total de EMSAPA CALCA S.R.L. era de S/ 442.52 miles, siendo el activo corriente S/ 179.32 miles (40.52% del activo total) y el activo no corriente S/ 263.20 miles (59.48% del activo total). Ilustración 1: Total de activos - EMSAPA CALCA S.R.L. S/ Miles 300 250 200 150 100 50 0 258.52 263.20 236.19 206.93 192.30 179.32 2013 2014 2015 Activo corriente Activo no corriente Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. 3 Según el Oficio N 015-GG-EPS-EMSAPA CALCA S.R.L.-2016 de fecha 02.08.2016.

INICIO 7 El activo corriente disminuyó en 6.75% respecto del año anterior (S/ 192.30 miles). En la composición de este, la partida más representativa fueron las cuentas por cobrar comerciales que representan el 48.50% del activo corriente e incluyen las facturas, boletas y otros comprobantes por concepto de prestación de servicios, los cuales se encuentran pendientes de cobro. Al 2015, esta partida sumaba un total de S/ 86.98 miles, monto menor en 6.23% respecto al año anterior (S/ 92.75 miles). Cabe mencionar que la EPS no ha efectuado provisiones por cobranza dudosa en los EE. FF., debido a que no cuenta con una política de provisión, a pesar de que el 22.43% de las cuentas por cobrar comerciales al cierre del 2015 presentaron una antigüedad entre 6 y 12 meses. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Calca, único socio de EMSAPA CALCA S.R.L., es uno de los usuarios que más adeuda a la EPS por concepto de pago por los servicios de agua potable y alcantarillado, con un saldo por pagar al 31 de diciembre de 2015 de S/ 1.17 miles (parques y jardines y pileta pública) y una antigüedad de 12 meses. En ese sentido, llama la atención que, en su condición de socio, dicha municipalidad provincial no haya cumplido con sus obligaciones de pago en los plazos establecidos, pues ello podría generar un perjuicio económico para la empresa. La segunda partida más representativa la conforman los inventarios, que corresponde al 40.37% del activo corriente y asciende a un total de S/ 72.39 miles al 2015. Esta partida, que se redujo en 24.74% respecto al 2014 (S/ 96.19 miles), incluye el valor contable de las materias primas (cloro e hipoclorito de calcio) y materiales auxiliares, suministros y repuestos (materiales, útiles de escritorio, vestuario, suministro de cómputo, combustibles, lubricantes y otros suministros) que mantiene la EPS. La partida del efectivo y equivalente de efectivo, que representa el 11.12% del activo corriente, ascendió a S/ 19.95 miles al 2015 y está compuesto por los saldos en cuenta corriente del Banco de la Nación en moneda nacional, los cuales provienen de los ingresos directamente recaudados por la EPS. Estos fondos están destinados a la adquisición de equipos para medir la calidad de agua, elaboración del catastro y ampliación de redes de distribución de agua y alcantarillado, entre otros. Ilustración 2: Composición del activo corriente (miles S/) - EMSAPA CALCA S.R.L. 2015 19.95 Efectivo 72.39 CxC comerciales 86.98 Inventarios Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L./ El activo no corriente está conformado únicamente por la partida propiedades, planta y equipo (neto), la cual corresponde a inversiones realizadas por la EPS como terrenos, edificaciones, maquinarias y equipo, unidades de transporte, muebles y enseres, equipos para procesamiento de información y equipos diversos. En el 2015 se incrementó en 1.81% respecto del año anterior, debido a una disminución de la depreciación del período, la cual resultó ser menor que el saldo de la inversión realizada por la EPS en dicho año.

8 INICIO Cabe mencionar que dentro de esta cuenta se registraron saldos en la partida construcciones en curso para los años 2013 y 2014, correspondientes a la obra Captación y tendido de tubería en la línea de conducción de agua del sector de Accha Baja, la cual a partir del 2015 se registró en el rubro edificaciones. Según reporte de la EPS, se cuenta con la planta de tratamiento de agua como único inmueble propio; sin embargo, no se dispone del saneamiento físico. B. Pasivos Los pasivos en el 2015 ascendieron a S/ 31.52 miles, lo que representa una disminución de 35.06% respecto al año anterior (S/ 48.54 miles). Esta cuenta está conformada únicamente por las partidas correspondientes a otras cuentas por pagar y beneficios a los empleados, ambas de corto plazo. Respecto a la partida otras cuentas por pagar (S/ 6.65 miles al 2015), esta incluye las obligaciones contraídas por la entidad por concepto del impuesto general a las ventas (IGV) e impuesto a la renta (IR), las cuales deben ser canceladas en un plazo menor de un año. Por otro lado, el saldo por pagar correspondiente a los beneficios de los empleados incluye: (a) la compensación por tiempo de servicio (CTS), (b) ESSALUD y (c) administradoras de fondos de pensiones (AFP). El importe era de S/ 24.87 miles al cierre del 2015 (37.70% menor respecto al año anterior). Cabe mencionar que EMSAPA CALCA S.R.L. no mantiene obligaciones financieras con instituciones del sistema financiero, ni cuentas por pagar con el ex Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI). Además, no registra saldo en el pasivo no corriente. Ilustración 3: Estructura del financiamiento del activo - EMSAPA CALCA S.R.L. 500 400 395.05 402.27 411.00 S / M ile s 300 200 100 0 48.06 48.54 31.52 0.00 0.00 0.00 2013 2014 2015 Pasivo corriente Pasivo no corriente Total del patrimonio Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. C. Patrimonio Al cierre del 2015, el patrimonio de EMSAPA CALCA S.R.L. ascendió a S/ 411.00 miles, lo que representa un incremento del 2.17% respecto del año anterior (S/ 402.27 miles). Cabe señalar que durante los años correspondientes al período de evaluación, el patrimonio presentó un ligero crecimiento debido principalmente a una consecuente reducción en las pérdidas acumuladas del período, las cuales pasaron de S/ 160.49 miles en el 2013 a S/ 144.55 miles en el 2015. El capital social considera el capital suscrito y pagado por el principal accionista, la Municipalidad Provincial de Calca, el cual ascendió a S/ 538.54 miles en el 2015. Además, registró un capital adicional igual a S/ 17.01 miles, el cual se mantuvo constante durante el período de análisis y corresponde a la transferencia por parte de la Municipalidad Provincial de Calca para la ampliación del sistema de agua potable en el distrito de Calca.

INICIO 9 Es preciso mencionar que EMSAPA CALCA S.R.L. no cuenta con el contrato de explotación suscrito con la municipalidad y visado por el MVCS. Mediante escritura pública de fecha 28 de diciembre de 2001, se pretende la transformación de S.A. a S.R.L., sin embargo, hasta la fecha, no se ha inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, puesto que, como obra en el testimonio, existe un único socio. A continuación, en la tabla 2 se detalla el estado de la situación financiera 2013-2015. Tabla 2: Estado de situación financiera 2013-2015 - EMSAPA CALCA S.R.L. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (en soles) 31.12.2013 % 31.12.2014 % 31.12.2015 % Var. % 2015/2014 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalente al efectivo 13,174 2.97% 3,349 0.74% 19,949 4.51% 495.67% Cuentas por cobrar comerciales (neto) 99,790 22.52% 92,753 20.57% 86,978 19.66% -6.23% Inventarios (neto) 93,964 21.21% 96,193 21.34% 72,392 16.36% -24.74% TOTAL ACTIVO CORRIENTE 206,928 46.70% 192,295 42.65% 179,319 40.52% -6.75% ACTIVO NO CORRIENTE Propiedades, planta y equipo (neto) 236,186 53.30% 258,520 57.35% 263,200 59.48% 1.81% TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 236,186 53.30% 258,520 57.35% 263,200 59.48% 1.81% TOTAL ACTIVO 443,114 100.00% 450,815 100.00% 442,519 100.00% -1.84% PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CORRIENTE Otras cuentas por pagar 8,141 1.84% 8,619 1.91% 6,651 1.50% -22.83% Beneficios a los empleados 39,923 9.01% 39,923 8.86% 24,871 5.62% -37.70% TOTAL PASIVO CORRIENTE 48,064 10.85% 48,542 10.77% 31,522 7.12% -35.06% PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 0.00% TOTAL PASIVO 48,064 10.85% 48,542 10.77% 31,522 7.12% -35.06% PATRIMONIO Capital social 538,535 121.53% 538,535 119.46% 538,535 121.70% 0.00% Capital adicional 17,009 3.84% 17,009 3.77% 17,009 3.84% 0.00% Resultados acumulados -160,494-36.22% -153,271-34.00% -144,547-32.66% -5.69% TOTAL PATRIMONIO 395,050 89.15% 402,273 89.23% 410,997 92.88% 2.17% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 443,114 100.00% 450,815 100.00% 442,519 100.00% -1.84% Fuente: Tabla elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L./ D. Liquidez La liquidez, que mide la capacidad de la EPS para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo, es evaluada a través de los indicadores de liquidez corriente 4 y la prueba ácida 5. En el caso de EMSAPA CALCA S.R.L., ambos indicadores arrojaron valores holgados durante el período de evaluación, debido principalmente a que la EPS no mantiene obligaciones con el FONAVI, la SUNAT ni instituciones financieras, lo que le permite contar con la suficiente capacidad de activos corrientes para cubrir, sin ninguna dificultad, sus obligaciones de corto plazo. Otra medida para analizar el nivel de liquidez de la empresa es a través del capital de trabajo 6. En este caso, la EPS mantuvo valores positivos durante los años de evaluación, lo que permite concluir que después de haber cubierto sus deudas de corto plazo, la entidad mantiene un saldo disponible para llevar a cabo otras operaciones. 4Es la relación o razón (división) que existe entre el activo corriente y el pasivo corriente. Determina la capacidad de una empresa para afrontar sus compromisos en el corto plazo. 5Determina la capacidad de una empresa para cancelar sus obligaciones corrientes; se consideran solo las cuentas más líquidas del activo corriente (efectivo, inversiones financieras y cuentas por cobrar comerciales). 6Estimado como la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente.

10 INICIO Ilustración 4: Indicadores de liquidez - EMSAPA CALCA S.R.L. 180 5.69 6 S/ Miles 150 120 90 60 30 0 4.31 3.96 3.39 2.35 1.98 158.86 143.75 147.80 2013 2014 2015 5 3 2 0 Veces Capital de trabajo (izq.) Liquidez corriente Prueba ácida Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. E. Generación La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA 7 por sus siglas en inglés), que es un indicador útil para medir la generación del negocio, fue de S/ 17.38 miles en el 2015 y presentó una caída significativa respecto al año anterior (S/ 41.19 miles), debido a los mayores gastos provenientes de los servicios asociados al tratamiento del agua. El flujo de caja operativo (FCO) 8 presentó valores positivos durante el período de evaluación y alcanzó S/ 18.95 miles en el 2015, lo que significó un incremento del 354.45% respecto al año anterior (S/ 4.17 miles). Cabe señalar que los resultados de los ingresos de operación, registrados durante el período de análisis, son generados por la EPS; de esta manera, los resultados de este indicador, sobre el cual también se estima el flujo de caja libre, reflejan adecuadamente la capacidad de generación de la empresa. Ilustración 5: Generación - EMSAPA CALCA S.R.L. S/ Miles 50 40 30 20 10 0 41.19 18.95 17.38 11.08 0.00 4.17 2013 2014 2015 FCO EBITDA Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. 7 Calculado como la ganancia (pérdida) operativa más los gastos de depreciación y amortización; se excluyen los otros ingresos operativos generados por la aplicación sistemática a resultados del costo de la depreciación de las obras transferidas o donadas en aplicación de la NIC 20. 8 Estimado como la diferencia entre los ingresos de operación y los egresos de operación, sobre la base del flujo de caja enviado por la EPS.

INICIO 11 Otros indicadores que se toman en cuenta para la evaluación de la generación financiera son la eficiencia de activos 9 y la cobertura de pasivos 10. El primer indicador presentó una tendencia creciente a lo largo del período de evaluación, el cual pasó de 0.92% en el 2014 a 4.28% en el 2015, debido a una recuperación del flujo de caja operativo, lo que permite inferir que los activos totales de la EPS han mejorado su contribución a la generación del flujo de caja. Por otro lado, la cobertura de pasivos mostró valores positivos durante los años 2014 y 2015, principalmente por presentar un valor positivo en el flujo de caja libre y reducidos pasivos. Para el año 2015 se obtuvo un valor de 60.10%. Ilustración 6: Cobertura - EMSAPA CALCA S.R.L. 70% 60.10% 50% 30% 10% -10% 8.59% 0.00% 0.92% 4.28% 0.00% 2013 2014 2015 Cobertura de pasivos Eficiencia de activos Nota: Los datos del FCO y flujo de caja libre se han estimado sobre la base del flujo de caja remitido por la EPS para el período 2013-2015. Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. F. Solvencia Los indicadores de solvencia miden la capacidad de la EPS para hacer frente al pago de sus obligaciones, tanto de corto como de largo plazo. El indicador de endeudamiento 11, que mide la proporción del total de obligaciones de la empresa sobre el total de sus recursos propios, presentó niveles reducidos durante el período de evaluación y alcanzó un resultado de 0.08 veces en el 2015. Ello permite inferir que la entidad ha optado por financiar los activos en mayor proporción a través de sus recursos propios. Por su parte, el indicador pasivo total 12 /EBITDA, que mide la capacidad de la empresa para hacer frente al pago total de sus obligaciones con la generación del negocio, presentó un resultado de 1.81 veces en el 2015, debido a una disminución en el saldo del EBITDA, el cual es menor que el pasivo total. 9 Medido como la relación entre el FCO y el activo total. Determina qué tan hábil es la empresa para utilizar eficientemente sus activos y generar flujo de efectivo. El FCO se estimó sobre la base del flujo de caja enviado por la EPS. 10 Medido como la relación entre el flujo de caja libre y el pasivo total. Determina qué tan hábil es la empresa para pagar sus obligaciones. El flujo de caja libre se estima como la diferencia entre el FCO y los gastos de capital. Tanto el flujo de caja libre como el FCO se estimaron sobre la base del flujo de caja enviado por la EPS. 11 Pasivo Total / Patrimonio 12 Al pasivo total se le excluyen las transferencias no reembolsables registradas en la cuenta ingresos diferidos, debido a que no representan una obligación por pagar para la EPS.

12 INICIO Ilustración 7: Indicadores de solvencia - EMSAPA CALCA S.R.L. Veces 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 4.34 1.81 1.18 0.12 0.12 0.08 2013 2014 2015 Endeudamiento Pasivo total / EBITDA Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. G. Rendimiento y rentabilidad El total de ingresos por prestación de servicios mantuvo una tendencia creciente a lo largo del período de evaluación, ascendió a S/ 469.44 miles en el 2015 (+30.78% respecto del año anterior) y está conformado por 79.63% de pensiones y 20.37% de colaterales. Este consecuente aumento en los ingresos se debe principalmente a un incremento tarifario aprobado desde el mes de agosto de 2015, correspondiente al tercer año regulatorio 13 (setiembre 2014-agosto 2015) de 4.1% para el servicio de agua potable y 3.7% para el servicio de alcantarillado, de acuerdo con lo estipulado en la fórmula tarifaria para el quinquenio 2012-2017. Los costos de ventas se incrementaron en el 2015 y ascendieron a S/ 263.78 miles, 83.37% más que lo registrado en el año 2014, debido a los mayores gastos provenientes de los servicios asociados al tratamiento del agua. Como resultado de lo anterior, EMSAPA CALCA S.R.L. presentó en el 2015 una ganancia bruta de S/ 205.65 miles y un margen bruto de 43.81% (59.92% en 2014). Ilustración 8: Ingresos, costos y gastos - EMSAPA CALCA S.R.L. 500 469.44 S / M ile s 400 300 200 100 358.94 308.71 86.57 60.40 83.21 121.07 164.24 143.86 99.83 96.81 263.78 0 2013 2014 2015 Costo de ventas Gastos de ventas Gastos de administración Ingresos prest. serv. Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. 13 Según el Oficio N 021-2015-SUNASS-030 de la Gerencia General.

INICIO 13 De acuerdo con los gastos vinculados con las operaciones de la empresa, los gastos de administración mantuvieron una tendencia creciente durante el período de evaluación (S/ 99.83 miles en el 2015), mientras que los gastos de ventas y distribución se redujeron en el 2015 (S/ 96.81 miles) respecto al año anterior (S/ 121.07 miles), debido a una reducción en los gastos de personal del área de recaudación y actualización comercial. Cabe mencionar que la EPS no registra otros ingresos ni gastos operativos. Como consecuencia, se obtuvo un resultado operativo igual a S/ 9.02 miles en el 2015, lo que representa un crecimiento de 21.14% respecto al año anterior y un margen operativo positivo de 1.92%, ligeramente menor que lo obtenido en el 2014 (2.07%). Adicionalmente, EMSAPA CALCA S.R.L. registró gastos financieros mínimos de S/ 0.30 miles, importe que corresponde a gastos de mantenimiento de cuenta e impuesto a las transacciones financieras. De esta manera, la EPS generó una ganancia neta del ejercicio igual a S/ 8.72 miles (+ S/ 1.50 miles respecto del 2014) y un margen neto positivo de 1.86% al 2015. Ilustración 9: Evolución de márgenes - EMSAPA CALCA S.R.L. 60% 59.92% 20% 40% 46.80% 43.81% 15% 11.48% 10% 20% 0% 0.28% 2.07% 1.92% 2013 2014 2015 Margen bruto Margen operativo 5% 0% 3.59% 3.70% 0.16% 2.01% 1.86% 2013 2014 2015 Margen EBITDA Margen neto Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. Otras medidas de rentabilidad para evaluar a la EPS son la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) y la rentabilidad sobre el activo (ROA), los cuales relacionan el beneficio económico con los recursos necesarios para generarlo. Durante el período de evaluación, ambos indicadores tuvieron resultados positivos con una tendencia creciente, lo que permite inferir que tanto el activo como el patrimonio de la EPS aportan a la generación de la utilidad neta del período. Ilustración 10: ROA y ROE - EMSAPA CALCA S.R.L. 3% 2% 1% 1.80% 1.60% 2.12% 1.97% 0% 0.13% 0.11% 2013 2014 2015 ROA ROE Fuente: Ilustración elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L.

14 INICIO H. Eficiencia y gestión Una forma de medir la gestión de la entidad prestadora es mediante el indicador período promedio de cobranza. Con este indicador es posible identificar cuán lejos del período formal de pago se recibe el dinero; es decir, la magnitud de la morosidad. En el año 2015, este indicador se ubicó en 67 días (2.22 meses), cifra inferior a la presentada en los dos años anteriores: 93 días (3.10 meses) en el año 2014 y 116 días (3.88 meses) en el año 2013. Aunque el indicador ha ido mejorando durante el período de evaluación, todavía se evidencia que la EPS mantiene un elevado nivel de morosidad, por lo que es necesario que la empresa mejore su gestión comercial. Es preciso señalar que el resultado obtenido para el año 2015 fue mayor que el promedio de las EPS municipales pequeñas (1.65 meses) y que el promedio del total de las EPS municipales (1.47 meses). Un primer indicador para medir la eficiencia operativa es el que mide la proporción de los gastos operativos con respecto al total de ingresos por prestación de servicios, que mantuvo una tendencia variable a lo largo del período de evaluación y se ubicó en 57.85% en el 2014 y en 41.89% en el 2015. El segundo indicador es el que mide la proporción de los costos y gastos desembolsables 14 con respecto al total de ingresos por prestación de servicios, el cual se ubicó en 96.30% en el 2015, superior a lo registrado en el año anterior (88.52%). Finalmente, es importante mencionar que los gastos de personal (S/ 196.71 miles en el 2015) se han incrementado en 21.78% respecto del 2014, pese a que el número de trabajadores se ha mantenido estable durante esos años (6 trabajadores). De esta manera, el costo promedio de trabajador, que mide la relación entre los gastos de personal y el número de trabajadores, pasó de S/ 26.92 miles en el 2014 a S/ 32.79 miles en el siguiente año. Tabla 3: Estado de resultados integrales 2013-2015 - EMSAPA CALCA S.R.L. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES (en soles) INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS Fuente: Tabla elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. 31.12.2013 % 31.12.2014 % 31.12.2015 % Var. % 2015/2014 Prestación de servicios 308,705 100.00% 358,942 100.00% 469,437 100.00% 30.78% TOTAL DE INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 308,705 100.00% 358,942 100.00% 469,437 100.00% 30.78% Costo de ventas 164,238 53.20% 143,856 40.08% 263,783 56.19% 83.37% GANANCIA (PÉRDIDA) BRUTA 144,467 46.80% 215,086 59.92% 205,654 43.81% -4.39% Gastos de ventas y distribución 83,214 26.96% 121,072 33.73% 96,807 20.62% -20.04% Gastos de administración 60,399 19.57% 86,569 24.12% 99,828 21.27% 15.32% GANANCIA (PÉRDIDA) OPERATIVA 854 0.28% 7,445 2.07% 9,019 1.92% 21.14% Gastos financieros 350 0.11% 222 0.06% 295 0.06% 32.88% RESULTADO ANTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS 504 0.16% 7,223 2.01% 8,724 1.86% 20.78% GANANCIA (PÉRDIDA) NETA DEL EJERCICIO 504 0.16% 7,223 2.01% 8,724 1.86% 20.78% 14 Comprende el costo de ventas, los gastos de ventas y los gastos de administración, sin incluir la depreciación y amortización.

INICIO 15 Tabla 4: Indicadores financieros 2013-2015 - EMSAPA CALCA S.R.L. Indicadores financieros 31.12.2013 31.12.2014 31.12.2015 Liquidez (veces) Liquidez corriente 4.31 3.96 5.69 Prueba ácida 2.35 1.98 3.39 Capital de trabajo (S/) 158,864 143,753 147,797 Generación* EBITDA (S/) 11,082 41,194 17,382 Flujo de caja operativo - FCO (S/) 0 4,169 18,946 Eficiencia de activos (FCO/activo total) 0.00% 0.92% 4.28% Cobertura de pasivos (flujo de caja libre - FCL/pasivo total) 0.00% 8.59% 60.10% Cobertura de servicio de deuda (FCL/servicio de deuda) 0.00% 1877.93% 6422.37% Solvencia (veces) Endeudamiento (pasivo total/patrimonio) 0.12 0.12 0.08 Pasivo total/ebitda 4.34 1.18 1.81 Endeudamiento financiero (deuda financiera/ebitda) 0.00 0.00 0.00 (Obligaciones financieras + FONAVI)/EBITDA 0.00 0.00 0.00 Rentabilidad (%) Margen bruto 46.80% 59.92% 43.81% Margen operativo 0.28% 2.07% 1.92% Margen EBITDA 3.59% 11.48% 3.70% Margen neto 0.16% 2.01% 1.86% Retorno sobre activos (ROA) 0.11% 1.60% 1.97% Retorno sobre el patrimonio (ROE) 0.13% 1.80% 2.12% Eficiencia y gestión Período promedio de cobranza (días) 116 93 67 Morosidad (meses) 3.88 3.10 2.22 Gastos operativos/total de ingresos por prestación de servicios 46.52% 57.85% 41.89% Costos y gastos desembolsables/total de ingresos por prestación de servicios 96.41% 88.52% 96.30% Costo promedio por trabajador (miles de S/) 21.90 26.92 32.79 *Para los indicadores de generación, los datos del FCO y flujo de caja libre se han estimado sobre la base del flujo de caja remitido por la EPS para el período 2013-2015. Para el cálculo del EBITDA, los gastos de depreciación y amortización se han extraídos de la cuenta valuación y deterioro de activos y provisiones, registrados en el estado de resultados integrales por naturaleza remitido por la EPS para el período 2013-2015. Fuente: Tabla elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. 3.3. Factores evaluados para determinar la situación de insolvencia económica y financiera De acuerdo con la metodología definida en el presente informe, la determinación de la causal para la aplicación del régimen de apoyo transitorio, vinculada con la situación económica y financiera, se basa en una evaluación integral de los siguientes aspectos: A. Indicadores financieros definidos en el marco legal vigente De los indicadores financieros presentados en la tabla anterior, cuatro son los establecidos en la normatividad vigente para determinar la situación de insolvencia económica y financiera de una EPS. Para ello, según la metodología, era necesario calcular el promedio del período de evaluación. Los resultados obtenidos se presentan en la tabla 5.

16 INICIO Tabla 5: Resultados de los indicadores financieros definidos en el marco legal vigente - EMSAPA CALCA S.R.L. Indicadores financieros definidos Promedio 31.12.2013 31.12.2014 31.12.2015 en el marco legal vigente 2013-2015 Resultado Margen operativo (%) 0.28% 2.07% 1.92% 1.42% Baja capacidad financiera Margen neto (%) 0.16% 2.01% 1.86% 1.34% Muy baja capacidad financiera Liquidez corriente (veces) 4.31 3.96 5.69 4.65 Alta capacidad financiera Endeudamiento (veces) 0.12 0.12 0.08 0.11 Alta capacidad financiera Fuente: Tabla elaborada con información de EMSAPA CALCA S.R.L. Los resultados de los indicadores financieros de EMSAPA CALCA S.R.L. evidencian baja capacidad financiera en términos de rentabilidad; sin embargo, una alta capacidad financiera en términos de liquidez y solvencia. B. Aspectos vinculados al inicio del procedimiento concursal ordinario (PCO) Los artículos 24 y 26 de la Ley Nº 27809 - Ley General del Sistema Concursal (LGSC) definen los casos en los cuales el deudor y el acreedor, respectivamente, podrán solicitar el inicio del PCO. En el caso del deudor, el numeral 24.1 del artículo 24 de la LGSC establece los siguientes casos en los que, de acreditarse, podrá solicitar el inicio del PCO: 24.1 [ ] a) Que más de un tercio del total de sus obligaciones se encuentren vencidas e impagas por un período mayor a treinta (30) días calendario; b) Que tenga pérdidas acumuladas, deducidas las reservas, cuyo importe sea mayor al tercio del capital social pagado. En el caso del acreedor, el numeral 26.1 del artículo 26 de la LGSC, modificado por el artículo 9 del Decreto Legislativo Nº 1050, señala lo siguiente: 26.1 Uno o varios acreedores impagos cuyos créditos exigibles se encuentren vencidos, no hayan sido pagados dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a su vencimiento y que, en conjunto, superen el equivalente a cincuenta (50) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la fecha de presentación, podrán solicitar el inicio del Procedimiento Concursal Ordinario de su deudor. El desistimiento de alguno de los acreedores que presentó la solicitud, luego de emplazado el deudor, no impedirá la continuación del procedimiento. EMSAPA CALCA S.R.L. al cierre del 2015 no contaba con créditos exigibles vencidos y no pagados por un período mayor de treinta días calendario, y que a su vez superen el equivalente a 50 UIT 15. Así mismo, se observó que el importe de las pérdidas acumuladas, deducidas las reservas, no superó el tercio del capital social pagado. Por lo tanto, la empresa no incurre en ninguno de los casos para el inicio del PCO, de acuerdo con lo establecido en la LGSC. C. Resultados de la clasificación de riesgo base En el marco de lo dispuesto en el artículo 48 del RLMSS, se contrató el servicio de clasificación de riesgo base de las EPS municipales, el cual estuvo a cargo de Pacific Credit Rating (PCR). 15 Según el Decreto Supremo N 374-2014-EF, en el 2015, el valor de la UIT es de S/ 3.85 miles (50 UIT son S/ 192.50 miles).

INICIO 17 Dicha clasificadora otorgó una clasificación de PBB- a EMSAPA CALCA S.R.L. (véase el informe completo en el anexo), cuya definición es: Empresa con niveles bajos de solvencia y fortaleza financiera intrínseca, con riesgo crediticio, que podría limitar el cumplimiento de sus obligaciones. Las principales razones que sustentan la clasificación otorgada son: Deterioro en las coberturas de agua potable y alcantarillado, pero con incrementos en los ingresos por prestación de servicios. Elevados costos y gastos operativos que determinan bajos niveles de ganancia neta. Adecuados niveles de liquidez. Bajos niveles de endeudamiento, pero con presencia de pérdidas acumuladas. 3.4. Determinación de la causal para la aplicación del régimen de apoyo transitorio Sobre la base de la evaluación integral efectuada, el resultado final se indica en la tabla 6. Tabla 6: Resultados de la evaluación de la solvencia económica y financiera 2013-2015 - EMSAPA CALCA S.R.L. Aspectos evaluados Resultado Puntaje Calificación Clasificación Margen operativo Baja capacidad financiera 0.5 Muy baja Indicadores financieros Margen neto Liquidez corriente Endeudamiento Incurre en casos para el inicio del procedimiento concursal ordinario (PCO) Clasificación de riesgo base de EPS a cargo de una clasificadora de riesgo Puntaje total capacidad Alta capacidad financiera Alta capacidad financiera 0 2 2 No incurre 2 pbb- 4 10.5 Solvencia económica y financiera parcial EPS No incurre en causal para aplicación del régimen de apoyo transitorio De acuerdo con la metodología establecida, si el puntaje final se encuentra en el rango de 10 a 15, la entidad tiene una capacidad financiera mediana y se encuentra en una situación de solvencia económica y financiera parcial, por lo que desde el punto de vista económico y financiero no incurre en causal para incorporarse al régimen de apoyo transitorio. En el caso de EMSAPA CALCA S.R.L. el resultado ha sido de 10.5, por ello, no incurre en causal para la aplicación al régimen de apoyo transitorio. 4. SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL 4.1. Análisis del cumplimiento de la normativa sectorial Comprende el análisis del cumplimiento de la normativa sectorial relacionada con la gestión directiva de la EPS y del cumplimiento de las normas sobre rendición de cuentas, desempeño y buen gobierno corporativo. Para el presente análisis se han utilizado los siguientes documentos:

18 INICIO Informe 16 de resultados de la supervisión realizada a las EPS en el año 2015 (en adelante, informe de supervisión 2015), elaborado por la Dirección de Monitoreo del OTASS. Informe 17 de resultados de la supervisión realizada a las EPS bajo el ámbito de OTASS a julio 2016 (en adelante, informe de supervisión a julio del 2016), elaborado por la Dirección de Monitoreo del OTASS. Cabe señalar que en el caso del informe de supervisión a julio 2016, los resultados sirvieron para verificar si la EPS había cumplido con subsanar las observaciones formuladas por la Dirección de Monitoreo durante el proceso de supervisión realizado en el 2015, las cuales estaban relacionadas con el incumplimiento de la normatividad asociada a la gestión empresarial. A. Gestión directiva de la EPS Directorio Hasta diciembre del 2015, la empresa no tenía directorio por estar constituida como sociedad comercial de responsabilidad limitada, por lo que este aspecto no fue considerado en el presente análisis. Gerente general Según la supervisión efectuada en el 2015 por la Dirección de Monitoreo del OTASS, el gerente general de EMSAPA CALCA S.R.L. ocupa ese cargo desde el mes de julio de 2015, fecha de su designación. Según el informe de supervisión 2015, el gerente general no pudo acreditar el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44-A del TUO del RLGSS, referido a la presentación de la hoja de vida debidamente documentada, el certificado de antecedentes penales y la declaración jurada de no estar incurso en los impedimentos para ser elegido gerente general. No obstante, según el informe de supervisión de julio del 2016, las observaciones formuladas fueron subsanadas por la EPS durante el primer semestre de ese año. Por lo tanto, se concluye que el cargo de gerente general ha sido designado de acuerdo con el procedimiento establecido y se ha cumplido con los requisitos establecidos para los gerentes generales de las EPS de menor tamaño; asimismo, se acreditó no encontrarse en causal de impedimento. B. Código de buen gobierno corporativo (CBGC) Según el informe de supervisión 2015, EMSAPA CALCA S.R.L. no había acreditado la aprobación del CBGC. Sin embargo, según el informe de supervisión de julio del 2016, la empresa subsanó dicha observación al aprobar su CBGC mediante la Resolución N 005-2016-GG-EPS-EMSAPA CALCA S.R.L., quedando pendiente su publicación en el portal web de la empresa. Asimismo, en el informe de supervisión a julio del 2016 se precisa que con posterioridad a la transformación societaria que debe realizar la EPS, este documento deberá ser aprobado por el directorio. C. Manual de rendición de cuentas (MRCD) Según el informe de supervisión 2015, EMSAPA CALCA S.R.L. no había cumplido con la aprobación del MRCD. Sin embargo, según el informe de supervisión de julio del 2016, la empresa subsanó 16 Informe N 042-2016-OTASS/DM de fecha 22 de febrero de 2016. 17 Informe N 098-2016-OTASS/DM de fecha 19 de agosto de 2016.

INICIO 19 dicha observación al aprobar su MRCD mediante la Resolución N 004-2016-GG-EPS-EMSAPA CALCA S.R.L., además de cumplir con su publicación en el portal web de la empresa. Asimismo, en el informe de supervisión a julio del 2016 se precisa que con posterioridad a la transformación societaria que debe realizar la EPS, este documento deberá ser aprobado por el directorio. 4.2. Determinación de las causales para la aplicación del régimen de apoyo transitorio A. Incumplimiento de la normativa sectorial relacionada con la gestión directiva de la EPS y la rendición de cuentas, desempeño y buen gobierno corporativo de la EPS Del análisis efectuado en el numeral anterior, se ha verificado que si bien se produjo incumplimiento de la normativa sectorial relacionada con la gestión directiva y la rendición de cuentas, desempeño y buen gobierno corporativo de EMSAPA CALCA S.R.L. en dos o más oportunidades 18 dentro del año 2015, las observaciones formuladas en las que se evidenciaron el incumplimiento fueron subsanadas por la empresa durante el primer semestre del 2016. Por lo tanto, EMSAPA CALCA S.R.L. no incurre en esta causal. B. Actos y/o conductas lesivas a la política y normativa sectorial, y a los intereses societarios, así como irregularidades o actos de corrupción en la administración de la EPS De acuerdo con el informe de supervisión 2015, no se ha tomado conocimiento de alguna sentencia judicial por actos o conductas lesivas a la política y normativa sectorial, y a los intereses societarios, así como irregularidades o actos de corrupción en la administración de la EPS. Por lo tanto, EMSAPA CALCA S.R. L. no incurre en esta causal. C. Incumplimiento de la adecuación de estatutos sociales a la normativa sectorial y de la transformación societaria de una sociedad comercial de responsabilidad limitada a una sociedad anónima ordinaria, dentro de los plazos establecidos De acuerdo con lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N 016-2015-VIVIENDA, se otorgó un plazo de 120 días calendario para la adecuación del estatuto, el cual tenía como fecha de vencimiento el 28 de diciembre de 2015. Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto legislativo N 1240, se otorgó un plazo de 120 días calendario para que las EPS municipales que a la fecha de entrada en vigencia de dicho Decreto Legislativo se encontraban constituidas como sociedades comerciales de responsabilidad limitada, culminen el proceso de transformación societaria a una sociedad anónima ordinaria, el cual tenía como fecha de vencimiento el 24 de enero de 2016. En ese sentido, la supervisión a la adecuación del estatuto y a la transformación societaria no ha sido materia de evaluación en el año 2015. Por lo tanto, EMSAPA CALCA S.R.L. no incurre en esta causal. D. No acatar las medidas correctivas y/o sanciones impuestas por el OTASS El OTASS no ha impuesto medidas correctivas ni sanciones durante el 2015, en observancia del principio del debido procedimiento contemplado en la Ley N 27444, debido a que los procedimientos de fiscalización y sanciones aún no están aprobados. Por lo tanto, EMSAPA CALCA S.R.L. no incurre en esta causal. 18 a) En el caso del gerente general: no presentar la hoja de vida documentada, el certificado de antecedentes penales ni la declaración jurada de no estar incurso en los impedimentos para ser elegido gerente general; b) no acreditar la aprobación del CGBC, y c) no acreditar la aprobación del MRCD.

20 INICIO 5. SOSTENIBILIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 5.1. Análisis de la prestación del servicio A. Metas de gestión del servicio La fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión de EMSAPA CALCA S.R.L. para el quinquenio regulatorio 2012-2017 fueron aprobadas por la SUNASS mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 032-2012-SUNASS-CD, publicada el 28 de julio de 2012 en el Diario Oficial El Peruano. En diciembre de 2015, la empresa se encontraba en el cuarto año regulatorio. Los resultados del índice de cumplimiento global (ICG) de las metas de gestión para los años regulatorios anteriores, de acuerdo con la información proporcionada por la SUNASS, se presentan en la tabla 7. Tabla 7: Resultados del ICG de las metas de gestión - EMSAPA CALCA S.R.L. EPS Fecha publicación FT, ET y MG Año regulatorio Año calendario ICG de las metas de gestión Informe de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización 1er año Set. 2012 - Ago. 2013 100.00% Informe N 358-2013/SUNASS-120-F 2do año Set. 2013 - Ago. 2014 66.66% Informe N 175-2015/SUNASS-120-F EMSAPA 28/07/2012 3er año Set. 2014 - Ago. 2015 76.70% Informe N 235-2016/SUNASS-120-F CALCA S.R.L. 4to año Set. 2015 - Ago. 2016 Año vigente a diciembre de 2015 5to año Set. 2016 - Ago. 2017 - Fuente: Tabla elaborada con información de la SUNASS. Evaluación de los resultados del ICG e índice de cumplimiento individual (ICI) para el segundo año regulatorio Las metas de gestión evaluadas y sus respectivos resultados se presentan a continuación: Tabla 8: Resultados del cumplimiento de las metas de gestión del segundo año regulatorio - EMSAPA CALCA S.R.L. Metas de gestión Unidad de Medida Valor año Fuente: Tabla elaborada con información de la SUNASS. Valor meta Valor alcanzado Año 1 Año 2 Acumulado Año 1 Año 2 Acumulado Conexiones activas de agua potable % 78 80 80 80 80.64 83.92 83.92 100.00% Incremento anual de nuevos medidores N 0 55 104 159 0 0 0 0.00% Continuidad horas/día 13 14 14 14 16.50 17.87 17.87 100.00% Indice de cumplimiento global (ICG) FÓRMULA = ICI/n 66.66% Se observa que EMSAPA CALCA S.R.L. registró un ICI de 0% en la meta de gestión Incremento anual de nuevos medidores, lo que influyó en el bajo resultado del ICG (66.66%). El resultado registrado por la EPS se debe a que no presentó ante la SUNASS la documentación que acredite haber cumplido con dicha meta. Por lo expuesto, la SUNASS inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) contra EMSAPA CALCA S.R.L. por la presunta comisión de las infracciones tipificadas en el literal A, ICI %

INICIO 21 numerales 3.1 y 3.2 del Anexo N 4 del Reglamento General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (RGSFS) de las EPS, al registrar un ICG menor de 85% y un ICI menor de 80% a nivel de EPS, respectivamente. Tras evaluar los descargos presentados por la EPS, mediante la Resolución de Gerencia General N 123-2015-SUNASS-GG se ratificaron los resultados del informe final de supervisión de metas de gestión del segundo año regulatorio, por lo cual se declaró responsable a EMSAPA CALCA S.R.L. de la comisión de las infracciones señaladas en el párrafo precedente y fue sancionada con una multa ascendente a una unidad impositiva tributaria (UIT). Evaluación de los resultados del ICG e ICI del tercer año regulatorio Las metas de gestión evaluadas y sus respectivos resultados se presentan en la tabla 9. Tabla 9: Resultados del cumplimiento de metas de gestión del tercer año regulatorio - EMSAPA CALCA S.R.L. Metas de gestión Unidad de Valor Valor meta Valor alcanzado ICI año medida Año 1 Año 2 Año 3 Acumulado Año 1 Año 2 Año 3 Acumulado % base Conexiones activas de agua potable % 78 80 80 82 82 80.64 83.92 88.04 88.04 100.00% Incremento anual de nuevos medidores N 0 55 49 72 176 0 0 53 53 30.11% Continuidad horas/día 13 14 14 14 14 16.60 17.87 16.14 16.14 100.00% Indice de cumplimiento global (ICG) FÓRMULA = ICI/n 76.70% Fuente: Tabla elaborada con información de la SUNASS. Se observa que la EPS registró un ICI de 30.11% en la meta de gestión Incremento anual de nuevos medidores, lo que influyó en el bajo resultado del ICG (76.70%). El incumplimiento en dicha meta se debe a que la EPS no instaló la cantidad de medidores requeridos como meta, entre otros motivos, porque la población de Calca es renuente a la instalación de medidores. Debido a los resultados registrados en el tercer año regulatorio, la SUNASS inició un PAS contra EMSAPA CALCA S.R.L. por la presunta comisión de las infracciones tipificadas en el literal A, numerales 3.1 y 3.2 del Anexo N 4 del RGSFS de las EPS, al haber obtenido un ICG menor de 85% y un ICI a nivel de EPS menor de 80% en la meta de gestión Incremento anual de nuevos medidores. Hasta la fecha no se cuenta con la Resolución de Gerencia General ni con los resultados de la evaluación a los descargos presentados por la EPS, por lo que no se puede determinar si el ICG de las metas de gestión del tercer año regulatorio se va a mantener en 76.70%. B. Indicadores de gestión del servicio En la tabla 10 se presentan los indicadores de gestión del servicio.

22 INICIO Tabla 10: Relación de indicadores de gestión del servicio materia de evaluación - EMSAPA CALCA S.R.L. Aspectos N Indicadores Unidad de medida Acceso a los servicios 1 Cobertura de agua potable % 2 Cobertura de alcantarillado % 3 Continuidad horas/día Calidad de la 4 Presión m.c.a.(*) prestación de servicios 5 Tratamiento de aguas residuales % 6 Densidad de reclamos totales Reclamos /1000 conexiones 7 Micromedición % Eficiencia empresarial 8 Costo operativo por volumen facturado S//m 3 (*) m.c.a. 19 9 Agua no facturada % La evaluación abarcó el período 2013-2015 y se utilizaron las siguientes fuentes de información: 19 Informes técnicos de indicadores de las EPS, elaborados por la SUNASS para el año 2013. Reporte de indicadores de gestión de las EPS, elaborado por la SUNASS para los años 2014 y 2015. Resolución del Consejo Directivo Nº 10-2006-SUNASS-CD, que aprueba el Sistema de Indicadores de Gestión de las Empresas de Servicios de Saneamiento. Memoria anual 2015 de EMSAPA CALCA S.R.L. Asimismo, para el análisis comparativo se ha considerado la clasificación de las EPS en función del número de conexiones administradas de agua potable, la cual es aplicada por SUNASS para fines regulatorios. Según la SUNASS, EMSAPA CALCA S.R.L. se ubica en el grupo de EPS pequeñas, al contar con 3,598 conexiones administradas de agua potable en el año 2015. Acceso a los servicios a) Cobertura de agua potable La cobertura de agua potable en el año 2015 fue de 78.80%, resultado inferior en 20.09% al obtenido en el 2013. Esta cifra se ubica por debajo del promedio de las EPS municipales pequeñas (87.62%) y del promedio del total de las EPS municipales (88.81%). b) Cobertura de alcantarillado La cobertura de alcantarillado obtuvo un valor de 77.99% en el 2015, resultado inferior en 8.06% al obtenido en el 2013. Esta cifra se ubica ligeramente por encima del promedio de las EPS municipales pequeñas (77.47%); sin embargo, es inferior al promedio del total de las EPS municipales (78.93%). La evolución de ambos indicadores en conjunto se muestra en la ilustración 11. 19 El término utilizado para la unidad de medida del indicador presión es el que se consigna en el Anexo N 01 de la Resolución de Consejo Directivo N 10-2006-SU- NASS-CD, que aprueba el Sistema de Indicadores de Gestión de las Empresas de Servicios de Saneamiento.