Mesa Redonda Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al gluten y Alergia al trigo, cuál es la diferencia? 28 de Septiembre.

Documentos relacionados
Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día

Reacción adversa a los alimentos

DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS

Alergia a proteínas de leche de vaca.

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

VI JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO

- Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores. Datos epidemiológicos en Navarra

Sin embargo, no se trata de una enfermedad autoinmune clásica, ya que los autoanticuerpos desaparecen y el daño tisular de la mucosa intestinal revier

ALERGIA ALIMENTARIA DR. DANIEL PIZARRO SOTO

mediadas por Ig E ( mediadas por

Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública. Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos

Introducción Historia clínica detallada es fundamental

Mesa Redonda. Intervenciones, sin evidencia científica, no justificadas, en Pediatría.

Alergia al Látex. Epidemiología general. Concepción octubre 2004

Historia Natural de la Alergia Alimentaria en Argentina. Cuestiones Pendientes y Necesidades Insatisfechas

Maldita LTP. Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016

ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia

InmunoTerapia Oral con

Alergia a las frutas y verduras: causas, síntomas, tratamientos y más

ALERGIA A LA LECHE DE VACA NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DRA. MARIA NOEL TANZI

Manifestaciones digestivas y extradigestivas de la alergia a los alimentos

Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo

Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos

Guía del Curso Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas

Alergia por Alimentos

Cólicos del Lactante y Alergia a la Leche de Vaca

ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS. Dra Paula Duarte J. Inmunóloga Clínica Clínica Santa María

ALERGIA - FISIOPATOLOGIA

ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. Dra. María Esther lasta Asesora Científica de la Asociación Celíaca Argentina

Necesidades. Alternativas a los Corticoides Inhalados en el Tratamiento del Asma en la Infancia

Alergia al huevo: causas, síntomas, tratamientos y más

Guías DRACMA (Diagnosis and. Rationale for Action against. Cow s Milk Allergy): aplicación. en la práctica clínica cotidiana

I. Comunidad Autónoma

Alergia a Proteína de Leche de. Dra. Paola Garcés

Enfermedad celíaca. María Luisa Arroba Basanta. Marzo 2011

Alérgenos más habituales

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA MEP002

Alergia Alimentaria: Múltiple y al trigo

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGIAS Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS DYN024

Tratamiento de la Anafilaxia

Las proteínas del trigo

3gAllergy : El primer test de alergia de tercera generación aprobado por la FDA

Q.A. Marcela Olivares Paz SICA Alimentos 6 de Junio, 2013

Bases celulares y moleculares de la Hipersensibilidad tipo I. Departamento de Ciencias Microbiológicas Facultad de Veterinaria UDELAR

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS

Nuevas Terapéuticas en Alergia por Alimentos

Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al gluten y Alergia al trigo.

Actividad: Detección de alérgenos en alimentos Tema: Alérgenos en Alimentos: Aspectos Generales

ALERGIAS Y ENF. AUTOINMUNE

Programa Preliminar. Del 24 al 27 de Julio Fecha de modificación:

Alergia a proteina de la leche Efectos en la salud y nuevos desafios

Alergia e intolerancia a los alimentos. Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao

2. Prevención primaria y secundaria

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA Y ALERGIAS PG065

Interés del control analítico del contenido en gluten de los productos alimentarios

Alergia por Alimentos, Enfermedad Respiratoria y Anafilaxia

Junio

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ALERGIA A ALIMENTOS MEDIADA POR IGE. Dr. Javier Figueroa Rivero Sección de Alergia H.U. Insular de Gran Canaria

Controversias en la alimentación del lactante

Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad

SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA NON-CELIAC GLUTEN SENSITIVITY

CAPÍTULO I ALERGOLOGÍA, CONCEPTO Y DEFINICIONES.

REACCIONES ALÉRGICAS Y PSEUDOALÉRGICAS A ANESTÉSICOS GENERALES. Dra Soledad Zamarro Parra Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia (España)

Alergia por Alimentos Qué es mito y qué es realidad?

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

Reactividad Cruzada y alergia a alimentos. Dra. Rosa Elena Huerta Hernández

Desensibilización en domicilio a proteína de leche de vaca: estudio de dos casos

SEMINARIO DE ACTUALIZACION PEDIATRICA ASUNCION PARAGUAY. ALERGIA A PROTEINA LECHE DE VACA Presentaciones Clínicas

Farmacología clínica sirve para medir la Eficacia Clínica de los Nuevos antihistamínicos?

ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

Comprender que la alergia es un mecanismo de enfermedad y no una enfermedad en si misma

Tecnicas rápidas Alergenos Alimentarios: ELISA convencional Tests Inmunocromatográficos. Alejandro Castanera Vitaltech Ibérica s.l.

Sensibilidad al gluten no celíaca

REVISIONES TEMÁTICAS. A. D. Sánchez-Capilla RAPD 69 RAPD ONLINE VOL. 38. Nº2. MARZO - ABRIL Resumen. Introducción

INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR IMPLICACIONES PARA EL SECTOR HOTELERO

TRATAMIENTO INMUNOLÓGICO ESPECÍFICO E INDIVIDUALIZADO.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

asda Servicio de Alergología Hospital Universitario Vírgen de la Arrixaca Murcia-España Caso clínico

Enfermedades alérgicas en Pediatría: Lo que el pediatra debe conocer Martes 26 de septiembre 08:30 a 12:30 hs. Por un niño sano en un mundo mejor

Alergia alimentaria en pediatría

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Barcelona 19 de octubre de 2016

Alergias e intolerancias alimentarias. Cómo ha evolucionado la normativa alimentaria?

Valoración por el médico

Inmunización en el niño alérgico

Alergia Alimentaria : Manejo dietético. Éxitos y Fracasos.

Eficacia de montelukast en pacientes asmáticos con rinitis alérgica

Alergia respiratoria por Látex Ineficacia de las mascarillas protectoras

Alergia Alimentaria: Mitos o Realidades

Te sientan mal algunos alimentos?

Se calcula que el 6 % de los niños menores de 3 años y el 3 % de la población general padece una verdadera alergia alimentaria.

Existe una dieta para prevenir las alergias?

Eventos adversos en la inmunoterapia alergeno específica. ( el lado oscuro )

Transcripción:

Mesa Redonda Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al gluten y Alergia al trigo, cuál es la diferencia? 28 de Septiembre Alergia al trigo

Introducción

Año Evento 11000 años AC Los granos de trigo salvaje eran consumidos por nativos americanos 7800 años AC Aparecen los primeros registros de cultivo de trigo en Palestina y Mesopotamia 400 años AC El tipo de trigo que puede ser usado para la fabricación de pan fue cultivado por primera vez en China 100 años AC El primer pan preparado con levadura de cerveza en Francia Hoy en día la mitad de las calorías consumidas por la población humana proviene de los Cereales principalmente del trigo en Europa y América Trigo y Salvado son utilizados en múltiples preparaciones como ingrediente o como agentes Aglutinantes Importantes inconvenientes para evitarlo Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35

Clasificación de las enfermedades relacionadas con el gluten EC Autoinmune DH Enfermedades relacionadas con el gluten Alergia IgE no IgE Ataxia por Gluten Patogénesis inderterminada Sensibilidad al gluten Sapone A et al. BMC Med.2012;10:13

Epidemiología

Prevalencia El trigo es uno de los 5 alimentos que causan alergias más frecuentemente en niños 1 3ra causa en Alemania, Japón y Finlandia 2 La prevalencia de AT Tanto en niños como adultos es de aprox. 1% (0,4 al 4 %) 2,3 1. Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35 2. Longo G et al. Lancet 2013; 382:1656-1664 3. Ostblom E et al. Clin Exp Allergy 2008;38:1325-1332

Manifestaciones clínicas

Manifestaciones clínicas: Espectro Inmunológico IgE-Mediada No-IgE Mediada Síntomas gastrointestinales Anafilaxia Urticaria RA Asma EoE Gastritis Eo Gastroenteritis Eosinfílica DA SEIPA Proctitis Hemosiderosis

Enfermedades Alérgicas relacionadas con el trigo Patogénesis Alérgica Autoinmune: Enfermedad celíaca Dermatitis herpetiforme Alergia alimentaria al trigo Mediada por IgE *WDEIA No mediada por IgE Alergia respiratoria Alergia o asma del panadero Alergia Cutánea: Urticaria de contacto * Wheat dependent exersise induce anaphylaxis, Anafilaxia por trigo dependiente del ejercicio Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35

Presentación Clínica Depende de la edad 1 En los niños pequeños prevalecen los síntomas GI (vómitos, diarrea y rara vez dolor abdominal) urticaria, angioedema, eritema, prurito o empeoramiento de la DA 2, 1, 3,4 Los niños mayores presentan Dermatitis y síntomas respiratorios (rinitis, sibilancias, laringitis) Adolescentes y adultos, anafilaxia en el 45-50% Suele no observarse en lactantes 1. Czaja-Bulsa G et al. Allergy Asthma Clin Immunol 2014;10:12 2. Keet CA et al. Ann Allergy Asthma Immunol 2009;102:410-415 3. Mansouri M et al. J Allergy Asthma Immunol 2012;11: 157-163 4. Christensen M J et al. Clin Transl Allergy 2014;4:39

Enfermedades alérgicas concomitantes 78-87% DA 52-72% APLV 56-72 Huevo Alergia al trigo 48-67% Asma 34-62% RA Keet CA et al. Ann Allergy Asthma Immunol 2009;102:410-415 Christensen MJ et al. Clin Transl Allergy 2014;4:39

WDEIA Es un Síndrome raro, típicamente en adultos y esporádicamente en niños mayores y adolescente. 1 Reacciones anafilácticas, aparece 10 a 60 minutos post ejercicio, habiendo consumido el alimento de 10 minutos a 4 hs antes del ejercicio físico. 2 Cofactores, Ejercicio, Frío, Alcohol, aspirina y otros inh de la Coox 3 Infecciones 4 ANAFILAXIA 1. Matsuo H et al. JAAI 2014;10:12 2. Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35 3. Benhamou AH et al. Br J Dermatol. 2007;62:1471-72 4. Scherf KA et al. CEA 2015;46:10-20

Ejercicio Físico Cofactores Aumenta la absorción del alimento y por lo tanto la cantidad del alérgeno circulante Aumenta la degranulación de los mastocitos TG2 está activada durante el ejercicio, forma complejos con peptidos de trigo AAS Puede producir síntomas incluso en ausencia del Ejercicio físico Puede causar daño en las uniones estrechas de la mucosa intestinal aumentando la permeabilidad Aumenta la degranulación de mastocitos y la liberación de histamina, vía activación de la Syk Kinasa Alcohol Incrementa la absorción gástrica y la liberación de histamina Infecciones en particular en la fase inicial y con síntomas leves, particularmente peligrosas porque no se pueden prevenir Scherf KA et al. CEA 2015;46:10-20

Alérgenos

Solubilidad; fracciones de Osborne agua soluciones salinas Alcohol ácidos/ álcalis Albúminas Globulinas Gliadinas Gluteínas Subunidades inhibidoras Amilasa /tripsina WDEIA (ω-5 gliadina) Algunos casos de: DA y Anafiláxia 72 % de los pacientes c/ WDEIA sensibilizados Relevancia clínica? Alergia clásica DA WDEIA Grupo menor en WDEIA HWM Subunidades LWM Relacionadas con Reacciones IgE mediadas y WDEIA Koehler et al. Handbook of sourdough biotechnology; 2013:11-45

Como se diagnostica?

Qué síntomas tuvo? Adaptado de Turnbull JL et al. Aliment Pharmacol Ther.2014;41:3-25

Skin Prick Test Son Altamente reproducibles y provee 2 importantes datos VPP del 50%. VPN Mayor a 95% Bock SA Clin Allergy 1977 Iacono G et al J Allergy Clin Immunol 1996

RAST - ELISA Son considerados menos sensibles que el SPT Pero en algunos reportes la sensibilidad es similar Alérgeno Punto de decisión (ku/l) Sensibilidad Especificidad VPP% VPN% Huevo 7 61 95 98 38 <2 años 2 57 94 95 53 Leche 15 57 94 95 53 < 2 años 5 Maní 14 57 100 100 36 Pescado 20 25 100 100 89 Soja 30 44 94 73 82 Trigo 26 61 92 74 87 valores inferiores a estos puntos de decisión pero mayores a 0.35 ku/l presentan un riesgo menor, su significancia clínica requerirá la provocación oral 95 Modificado Boyano MT et al J Allergy Clin Immunol 2001,107;185-190

Limitaciones Los puntos de decisión solo válidos para las poblaciones específicas estudiadas Los reactivos comerciales son mezclas de fracciones solubles en agua faltando aquellas insolubles como la gliadina. Magnitud de los valores no se correlaciona con la severidad o el tipo de reacción que puede ocurrir

Patch Test Contacto prolongado de la piel sana con el extracto alergénico en forma oclusiva por 48 hs el resultado es evaluado 20 min. después de remover el parche y 72 horas después de colocarlo 1. Un número de estudios han investigado el uso de este test para el diagnóstico de alergia alimentaria en

Wheat allergy: diagnostic accuracy of skin prick and patch tests and specific IgE Test Sensibilidad (95% CI) RAST 0,20 (0,07-0,44) Especificidad (95% CI) 0,93 (0,66-1,00) VPP (95%CI) 0,80 (0,28-0,99) VPN (95%CI) 0,45 (0,26-0,64) Prick 0,23 1,00 1,00 0,50 (0,09-0,46) Parche 0,86 (0,65-0,97) (0,80-0,99) 0,35 (0,14-0,62) (0,48-0,98) 0,63 (0,44-0,80) (0,33-0,93) 0,67 (0,30-0,93) Sensibilidad, especificidad valores predictivos positivos y negativos del RAST, Prick, y test de parche para trigo en relación con la respuesta clínica al DBPCC y desafío abierto en 39 niños con sospecha de alergia a cereales. Majamaa et al. Allergy 1999;54: 851-856

Diagnósticos diferenciales Ortiz C et al. Rev Chil Pediatr 2017;88(3):417-423

Tratamiento

Evitar el trigo: el resto de los cereales que contienen gluten son tolerados por la mayoría de los pacientes 1 En los pacientes con alergia al trigo, la alergia a la avena es muy rara, alergias al centeno y cebada un poco más frecuentes. 1 Algunos productos libres de gluten pueden tener almidón de trigo insuficientemente purificado. 1 IMT: Un estudio logró desensibilizar al 61 % de los pacientes 2, se necesitan más estudios 3 USA han producido un rω 5 gliadin free 4 1. Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35 2. Salo S et al. JACI 2015;4:1131-1133 3. Makela M et al EAACI Molecular Allergology Guide. 2016;213-223 4. Altenbach SB et al. GM crops 2011; 2 : 66-73

Historia Natural La mayoría de los pacientes adquieren tolerancia 1 Un 10% puede persistir hasta la adultez (formas clínicas más severas) 2,3 Edad media de tolerancia 7 años (3 a 16 años) 4 Los títulos más altos de IgE específica se relacionan con mayor duración de la enfermedad 1 1. Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35 2. Keet CA et al. Ann Allergy Asthma Immunol.2009;102:410-415 3. Kotaniemi-Syrjanen A et al. PAI 2010, 21:421-428 4. Czaja-Bulsa G et al. Allergy Asthma Clin Immunol. 2014;10:12

Comparación de los tratamientos de las enfermedades relacionadas con el gluten Ortiz C et al. Rev Chil Pediatr 2017;88(3):417-423

Prevención

Introducción del alimento: No hay pruebas que el retraso en la introducción del alimento sea efectiva. 1 Hoy se recomienda internacionalmente introducir alimentos alergénicos entre el 4 y los 6 meses 1 La introducción de trigo retrasada hasta el 6to mes incrementa el riesgo de alergia al trigo 2 1. Czaja-Bulsa G et al. Nutrients 2017;9:35 2. Poole JA et al. Pediatrics 2006;117:2175-2182