COMUNICACIÓN Y FUNDRAISING. Fernando Morón Limón Madrid 24 de Mayo de 2017

Documentos relacionados
Situación de partida. En el presente informe se recogen los resultados de esta séptima y última ola hasta la fecha.

GESTIÓN Y TRANSPARENCIA

II Estudio La colaboración de los españoles con las ONG y el perfil del donante RESUMEN EJECUTIVO

GUÍA DEL ALUMNADO: Píldoras formativas sobre Captación de fondos. Introducción al Fundraising

La colaboración de los españoles con las entidades no lucrativas. 18 de diciembre 2018

Transparencia y Rendición de Cuentas

LA COLABORACIÓN DE LOS ESPAÑOLES CON LAS ONG Y EL PERFIL DEL DONANTE RESUMEN EJECUTIVO. Con el apoyo de MSYPS:

PÍLDORA 1. Comprendiendo el Entorno del Fundraising

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes

EL PERFIL DEL DONANTE EN ESPAÑA RESÚMEN DE PRENSA NOVIEMBRE Elaborado por:

Análisis de situación, impacto social y retos de las organizaciones de pacientes en España

EL PERFIL DEL DONANTE EN ESPAÑA RESUMEN DE PRENSA ABRIL Elaborado por:

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Eje 4 LA COMUNICACIÓN

Convocatoria de ayudas a proyectos y actividades de entidades no lucrativas

Transparencia y Responsabilidad Social en las Organizaciones No Lucrativas

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

EmprEsas CON COrazÓN NOs acompañas? 1

4 Plan Estratégico,

SUMARIO. 1. Qué es el crowdfunding solidario? > Qué es migranodearena.org? > Aspectos diferenciales de migranodearena.

Diagnóstico del Tercer Sector Social de Bizkaia Bilbao,1 de febrero de 2012

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones

La importancia de la transparencia para la construcción de la confianza social en el tercer sector

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Qué son los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas?

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

ERT Ayuda humanitaria en primera línea Fondo de emergencias del Comité Español de ACNUR

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

La base social: fidelización y participación. Núria Valls Madrid, 16 de septiembre 2008

FUNDACIÓN INTEGRAL SENTIR

Plan Operativo Anual 2017

El compromiso social de los Ingenieros del ICAI

emoria de actividades

Política de trazabilidad de fondos de FUDEN

Programa de Empresas Solidarias

PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN DE BIZKAIA SOBRE EL TERCER SECTOR

POLÍTICA RENDICIÓN DE CUENTAS (RDC)

Buscamos personas que cambien el mundo Te buscamos a ti!

Legitimidad de la relacion entre los grupos de pacientes y la industria farmacéutica

Quiénes SOMOS. Durante el año 2013 el equipo ha contado con el trabajo de 17 profesionales y cerca de 16 voluntarios y voluntarias.

PÍLDORA 3. Figuras de colaboración

Plan Operativo Anual 2016

Y ahora QUIÉN PAGA ESTO? Fundraising y la financiación de las ONG

Política de Trazabilidad de Fondos Finalistas de La Comisión General de Justicia y Paz

PÍLDORA 2. En qué consiste un plan de captación de recursos

15 Años conectando. a los Desconectados. Programa Voluntarios Telefónica Acelerando el futuro con Voluntariado Digital_

Políticas Corporativas

Integración : más allá de la Responsabilidad Social Corporativa

SMS solidario y CONDICIONES DE USO

Programa ESADE - PwC de Liderazgo Social

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones

STOP ACCIDENTES obtiene el sello ONG Acreditada por la Fundación Lealtad

Memoria de sostenibilidad 2010

Gráfico 1: En su empresa realizan actividades de Voluntariado Corporativo?

ENCUESTA GENERAL SOBRE LA CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA EMPRESA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

La Fundación Humanismo y Democracia (H+D) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que sirve a un interés general.

planteamiento de un plan de comunicación y puede que el seguimiento continuado. Tampoco se utilizan nuevas tecnologías, ni nuevas vías de

Salvetti & Llombart RESUMEN EJECUTIVO

PRÁCTICAS DE RSE EN EL SECTOR DEL AGUA. CANAL VOLUNTARIOS: Programa de Voluntariado Corporativo de Canal de Isabel II Gestión

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

HERRAMIENTAS DE MEJORA PARA LAS ENTIDADES DE PERSONAS INMIGRADAS Modelo de diagnosis. Eje 1 LA BASE SOCIAL

PROYECTO. 1. Problemática

PLAN ESTRATEGICO

Plan Estratégico AIGLE

TELEFONO DE LA ESPERANZA. Plan Estratégico. Documento de trabajo consensuado

Un 11% de los aragoneses estima que tendrá que reducir o finalizar su colaboración con ONGs en 2013

Cada vez más cerca de las personas

PROGRAMA RSE EMPRESA AMIGA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

Los Pilares de la Procuración de Fondos

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

NORMAS MÍNIMAS COMUNES EVALUACIÓN PROYECTOS

SOCIOS INDIVIDUALES 2015

FILANTROPÍA Y DONANTES EN CHILE Iden5dad, criterios y nuevas tendencias. MAGDALENA ANINAT Directora CEFIS UAI

4.9 Comunidades locales [GRI 103-1, GRI 103-2, GRI 103-3]

Asuntos económicos / Captación de fondos. Información económica Captación de fondos Sorteos Colaboración Empresarial

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

United Way Honduras 2016

Movilización n de Recursos. Preparativos para Emergencias y Socorro en Casos de Desastre OPS/OMS

MEMORIA_PLAN DE TRABAJO_ AEFUNDRAISING_ 2011

POLÍTICA GENERAL GRUPO SANTANDER POLÍTICA DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

Organizar las misiones de búsqueda de información y mejorar el flujo de la información

Tierra viva esal INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

PLAN ESTRATÉGICO

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

1. Introducción Desarrollo del Plan Estratégico Política de estrategia de la entidad Clientes Misión Visión.

POLÍTICA DE ACCIÓN SOCIAL

Retomando el pulso a la Cooperación y las Emergencias Internacionales

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Quiénes somos? Federación Española de Hostelería

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Cuestionario informe anual 2014

DOSIER DE PRENSA 27 de noviembre de 2018

Transcripción:

COMUNICACIÓN Y FUNDRAISING Fernando Morón Limón Madrid 24 de Mayo de 2017

Asociación Española de Fundraising (AEFr) La AEFr es una organización no lucrativa cuya misión es contribuir al éxito del sector de la captación de fondos mediante su profesionalización. Representa los intereses de toda clase de instituciones que defienden causas de interés público y general, para la financiación de cuyas actividades, programas y servicios desarrollan estrategias de captación de fondos privados comprometiendo a la ciudadanía y a instituciones privadas. La suma agregada de la base social de las entidades asociadas a la AEFr asciende al 90 % de los socios/donantes que hay en España; que colaboran recurrentemente con las más de 120 entidades miembros de la asociación. 2

Algunos de nuestros asociados

COLABORACIÓN CIUDANA 4

La Colaboración ciudadana con ENL El dato de Diciembre 2016 indica un crecimiento del mercado de donantes. 24,3% de la población mayor de 18 años es donante (9,3MM de personas): 4,6 MM de socios 4,7 MM donantes puntuales 3.646.247 Otros 6,3 MM 3.393.772 de donantes potenciales 4.186.400 (intención de donar en los próximos 6 meses) 4.237.037 3.561.526 4.383.996 7.500.765 7.520.461 5

Y la previsión económica para 2017 ayudará

Algunas barreras que debemos romper

COMO ES EL COLABORADOR DE ONG EN ESPAÑA 8

CAUSAS Y MOVIVOS QUE GENERAN COLABORACIÓN % individuos Base donantes actuales y donantes potenciales Sensibilización Por motivos (39) 82% (42%)* Lucha contra el hambre 25% (11%) Ayuda al desarrollo de países pobres 93% (33%) Ayuda a la infancia Pobreza (37) (38) (59) Solidaridad 89% (73%) Solidaridad 46% (33%) Consciencia 42% (28%) Es la mejor forma de colaborar que tengo 60% (24%) Lucha contra enfermedades y epidemias 55% (21%) Ayuda de emergencias a las víctimas de catástrofes y crisis humanitarias 43% (10%) Asistencias a las víctimas de guerra y a los refugiados 25% (8%) Defensa de derechos humanos y movilización 20% (9%) Protección del medio ambiente/defensa animales 19% (3%) Cultura Infancia Desastres Derechos, víctimas (17) (8) (38) (14) (10) (22) (20) Justicia Satisfacción 53% (36%) Principios morales/éticos 51% (45%) Cambio en el mundo 38% (24%) Confianza 87% (32%) Satisfacción personal 40% (14%) Orgullo de pertenecer a ella 9

POR QUÉ MOTIVOS ESCOGIÓ COLABORAR CON SU ONG EN CONCRETO? Me gusta su trabajo / por la labor que realizan / hacen un buen trabajo 43% (46%) Para ayudar, porque es necesario, por solidaridad 37% (39%) Es una ONG de confianza 35% (41%) Sé que la ayuda / aportaciones llegan, es decir, trabaja con rigor y responsabilidad 32% (31%) Por la problemática o causa (pobreza, hambre, epidemias, ecologista, derechos humanos) 30% (32%) El tipo de beneficiario (niños, refugiados, pobres, inmigrantes, tercera edad, etc.) 27% (29%) Comparto los valores/me identifico con esta ONG 24% (24%) Es una ONG que está en todo el mundo 21% (20%) Porque trabaja atajando las causas de los problemas para solucionarlos 21% (16%) 10

DÓNDE BUSCÓ INFORMACIÓN? A través de Internet Ya los conocía/sabía las acciones que llevaban a cabo Entrando en las páginas web de las ONG Preguntando a las personas de la ONG que están en la calle Preguntando a amigos/familiares Anuncios/Publicidad Información en medios de comunicación (Tv, radio, prensa, revistas) Folletos de ONGs Contactaron ellos conmigo y me informaron A través de la Iglesia Me llamaron / Me enviaron información por correo, mail 11

Qué es Fundraising? 12

Sólo es dinero? NOOOO 13

Compromiso y Apoyo FUNDRAISING Un medio para el desarrollo de la organización y la movilización de recursos para una finalidad de interés general. 14

Fundraising es Fundraising es la construcción de relaciones, con personas físicas o jurídicas, para lograr un objetivo específico a través del impuso de actividades concretas. Fundraising es un proyecto a medio-largo plazo. Y por supuesto, Fundraising busca la sostenibilidad económica de las organizaciones y los programas que impulsan, pero sin olvidarnos de otras posibilidades de colaboraciones. 15

Fundraising es Una metodología para conseguir adhesiones a nuestra causa y lograr base social que aporte legitimidad. Una oportunidad para abrir nuestra Organización a la Sociedad. Ser más transparente y comunicar más y mejor. 16

RECORDEMOS RÁPIDAMENTE QUE NOS PERMITE CONSEGUIR EL FUNDRAISING 17

Qué posibilidades me ofrece el Fundraising? Colaboración a través de Ciudadanos: o o o o o o Fondos generales para soportar la estructura Donativos a proyectos específicos. Participación en eventos y campañas. Voluntariado. Cesión de conocimiento. Prescriptores de nuestra causa. 18

Qué posibilidades me ofrece el Fundraising? Colaboración de Instituciones Privadas: o o o o o o Fondos generales para soportar la estructura. Financiación de proyectos específicos. Patrocinio de eventos y/o campañas de sensibilización. Donación de productos y servicios estratégicos. Cesión de conocimiento. Utilización de sus canales de comunicación para contactar con clientes, trabajadores, accionistas, proveedores, etc 19

PYMOS vs FUNDRAISING La necesidad de diversificar las fuentes de financiación es clara y obliga a, poco a poco, ir evolucionando. Sin embargo, sigue muy limitada su capacidad para cambiar las dinámicas actuales de atender el corto plazo y las necesidades más inmediatas. Se acude, por ejemplo, al voluntariado corporativo, encargando a un experto la realización de un plan de marketing. Pero la posterior ejecución puede ser lenta, ineficaz, incluso imposible, de nuevo por la carencia de recursos y la escasa disponibilidad de los profesionales contratados, desbordados por las urgencias cotidianas. 20

GENERACIÓN DE CONFIANZA COMUNIACIÓN Y FUNDRAISING 21

Percepción del Trabajo de las ONG Población General QUÉ INSTITUCIONES CONTRIBUYEN A PALIAR / CORREGIR PROBLEMAS QUE ENFRENTAN AL MUNDO? Las MEJOR valoradas (%T2B)* 59% (59%) 32% (31%) 25% (36%) ONG Las iglesias Organizaciones como la ONU Las PEOR valoradas (%B2B)* 93% (94%) 90% (91%) 86% (90%) Los partidos políticos Los gobiernos Las empresas 22

Percepción del Trabajo de las ONG Donantes QUÉ INSTITUCIONES CONTRIBUYEN A PALIAR / CORREGIR PROBLEMAS QUE ENFRENTAN AL MUNDO? Las MEJOR valoradas (%T2B)* 82% (83%) 45% (45%) 36% (38%) ONG Las iglesias Organizaciones como la ONU Las PEOR valoradas (%B2B)* 90% (92%) 85% (91%) 81% (87%) Los partidos políticos Los gobiernos Las empresas 23

Valoración de las ONG Población General CONFIANZA (3%) (24%) (41%) (21%) (12%) %T2B %B2B 31% 37% (27%) (33%) TRANSPARENCIA (5%) (17%) (33%) (28%) (17%) 24% 44% (21%) (45%) CÓMO PERCIBE LA IMAGEN DE LAS ONG RESPECTO AL PASADO Mejora La misma Empeora (12%) (65%) (22%) Cuánto? 14% (17%) Mucho 56% (50%) Bastante 26% (25%) Algo 4% (8%) Poco (n= 766) Cuánto? 27% (24%) Mucho 40% (38%) Bastante 30% (33%) Algo 3% (4%) Poco En general? 95% (91%) ONG en general 5% (9%) Alguna en concreto (n= 274) 24

Valoración de las ONG Donantes CONFIANZA TRANSPARENCIA (3%) (9%) (53%) (32%) (12%) (1%) (5%) (12%) (36%) (32%) (17%) %T2B %B2B 64% 5% (63%) (6%) 50% 17% (48%) (20%) Mejora La misma Empeora (29%) (58%) (13%) (12%) (22%) Cuánto? 15% (14%) Mucho 64% (61%) Bastante 17% (22%) Algo 4% (2%) Poco (n= 655) Cuánto? 15% (11%) Mucho 44% (43%) Bastante 38% (39%) Algo 3% (7%) Poco En general? 89% (80%) ONG en general 11% (20%) Alguna en concreto (n= 149) 25

Cuidado con las últimas noticias (3%) (9%) (12%) (5%) (12%) (29%) (13%) (22%) 26

Debemos Generar Confianza Se ha pasado de un contexto en el que se otorgaba legitimidad a las organizaciones no lucrativas simplemente por su propia razón de ser, a un contexto en el que las organizaciones deben ser capaces de mostrar y explicar que lo que hacen, lo hacen bien y, lógicamente hacerlo de forma coherente con su misión y valores. La transparencia y la rendición de cuentas se han convertido en elementos clave. 27

Generar Confianza Social La credibilidad de las entidades depende, en gran medida, de la confianza social que éstas sean capaces de generar. Permite conseguir una base social involucrada y unos financiadores estratégicamente comprometidos. La confianza social es difícil de conseguir y fácil perder. Es el resultado de un trabajo bien hecho, una trayectoria, unos valores, unos resultados y una determinada manera de trabajar. 28

Rendición de Cuentas (Accountability) La rendición de cuentas no se refiere únicamente a explicar los números de la organización. Es una concepción amplia que incluye la explicación de los aspectos organizativos como la razón de ser, los valores, las actividades y su impacto, la financiación, las políticas de gestión, etc En definitiva, ser capaz de transmitir a la sociedad una visión global de la entidad 29

Revistas y otras publicaciones on y off-line. Informes específicos y generales. Trato fluido con los medios de comunicación. Rápida respuesta a las dudas o Telefónica/Email/RRSS Auditorias externas e internas. Abrir tu asociación al entorno. 30

Canales y Herramientas para generar confianza Memorias o Una buena memoria es la primera piedra de las acciones de transparencia y rendición de cuentas de una organización no lucrativa. Memoria del Siglo XXI (Irene Borrás y Paul Vidal) 31

Y Por Supuesto la WEB (Contenidos) Misión, Visión y Valores. Programas o Proyectos Principales. Patronato y/o Junta Directiva. Relaciones Institucionales. o o Actividades Plataformas/Agrupaciones Datos Económicos. Otros Elementos de Transparencia: o Certificaciones, distinciones Opciones de colaboración claras y sencillas. 32

En resumen. La Comunicación constante, clara, completa, a través de diferentes canales, utilizando diferentes herramientas y siendo siempre bidireccional genera confianza y aporta transparencia. Confianza y Transparencia es esencial para un ciudadano o una entidad privada seleccione la ONG con la que quiere colaborar. Fundraising obliga a la ONG a una comunicación constante de tu causa y tu organización para la obtención de resultados. Por tanto.. 33

Love is in the air Comunicación Fundraising Fundraising Comunicación 34

Muchas Gracias! fmoron@aefundraising.org @FernandoMornLim www.aefundraising.org @AEFundraising 35