CHATBOTS LA TENDENCIA EN COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

Documentos relacionados
SOLUCIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MACHINE LEARNING Y EXPLOTACIÓN COGNITIVA

Somos CLAdirect. Presencia Regional

160World SMS. Nueva Generación Mensajería B2C/B2B OTT SMS & URL

"Chat bots will fundamentally revolutionize how computing is experienced by everybody

Integradores de BOTS

Es tiempo de volver a una forma más simple, más rápida, más humana de interactuar una conversación.

Congitive Chatbot Inteligencia Artificial para atender clientes exigentes por canales digitales

INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO CARLOS ROMERO DEXEUS, DIRECTOR I+D+I, SEGITTUR.

El futuro de la informática. Mesa Redonda Novática, 10/05/2016

LA NUEVA INTERFAZ DEL USUARIO EN EL HOGAR

Atención ciudadana en las Entidades Locales. La experiencia del Ayuntamiento de Mataró

UD3. La atención al cliente mediante las TICs

APLICACIONES DE NEGOCIO PARA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Copyright 2017 Accenture All rights reserved.

Gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático estamos cada vez más cerca de ofrecer publicidad relevante a escala

Paquetes Internet Amigo

2. EVA 2.1. DEFINICIÓN

Qué puede hacer un lingüista en el área de inteligencia artificial?

OUI PLAN LIBRE RECURRENTE PROMOCIONAL

Las empresas costarricenses en la era digital

El nuevo Office 2016 ya está disponible

Inteligencia Artificial aplicada a la estadística pública. Chatbot para facilitar el acceso de los ciudadanos a los datos estadísticos

La cuarta revolución industrial representa un cambio fundamental en la forma como vivimos, trabajamos y nos relacionamos

SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO

OUI PLAN LIBRE RECURRENTE

Realizado para: Con el patrocinio de: DICIEMBRE 2017

LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR FINANCIERO

OUI PLAN LIBRE RECURRENTE PROMOCIONAL

Utilizar la mensajería instantánea y chats de

Marcelo H. Gonzalez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

El 10 de mayo de 2011 Microsoft anunció la compra completa de Skype por 8500 millones de dólares.

OUI PLAN LIBRE RECURRENTE PROMOCIONAL

Plataforma omnicanal de gestión de comunicaciones, dedicada al desarrollo y soporte de la gestión de relaciones con clientes, la cual permite:

La estrategia de atención se reinventó.

Del Big Data a la Inteligencia Artificial. Por qué el Gestor de Viajes y de Eventos necesita datos?

Solución WebRTC: Transformando la Experiencia del Cliente

1. ENGLISH FOR S

El Seguro se asoma a la era de los robots. David Ramos

Paquetes Internet Amigo

1. Introducción 2. Pasos para comenzar a utilizar mensajes SMS en una empresa. 3. Usos de mensajes SMS para empresas a) Servicios Financieros b)

2 AT YOUR SERVICE: EMBRACING THE DISRUPTIVE POWER OF CHATBOTS

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Temario de conceptos TIC

Veremos que esta aplicación es sencilla. Tenemos un campo abajo donde escribir. También podremos enviar pequeñas grabaciones de voz y emoticonos.

Gestión de procesos de facturación. Plataforma para la gestión de pagos y recibos

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Transformación digital de la organización y funcionamiento de la ACAEX Socinfo

DISCAPACIDAD AUDITIVA

PAQUETES INTERNET AMIGO

Fundamentos de Tecnología Educativa

MOVIL VOZ INDIVIDUAL NUEVO

INGENIERÍA DE SOFTWARE. Sesión 1: Introducción a la ingeniería del software

TU PLAN DE MARKETING DIGITAL

Alexa de Amazon fue el ganador del CES2017 y esto supone que las interfaces de voz cambiarán la publicidad online para siempre.

4º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Entrevista de Venta y Contacto Telefónico

BOTS CONVERSACIONALES INTECO-CERT

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres.

Tecnologías para las Administraciones Públicas

Perfil de Usuarios Móviles: Hábitos de Consumo y Tipo de Dispositivos Preferidos

Tutorial Telegram Bot

Beneficio Facebook, Messenger, Twitter y WhatsApp Sin Límite en Contrataciones y Renovaciones

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Módulo de comunicaciones

TokApp DOSSIER DE PRENSA.

Abstract. MEDIAKIT BPN Nordenstrom, Diego Nicolás; Vauthay, Andrea del Pilar

Implementación de nuevas herramientas tecnológicas en microfinanzas, una perspectiva al futuro

Hoy en día la inteligencia artificial evoluciona a un

Comprensión Auditiva A2

Messaging Integration

PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún

Plan Control Sin Equipo Plan Vas a Volar 1.0.

Plan Control Sin Equipo Plan Vas a Volar 0.5.

Programación Orientada a Objetos

BENEFICIO FACEBOOK, TWITTER Y WHATSAPP SIN LÍMITE

OBSERVATORIO DE TENDENCIAS EN RETAIL CONECTAR CON EL CONSUMIDOR

solicitud de servicios móviles

Servicios que ofrece

Canales Digitales para la inclusión financiera

GUÍA DE USUARIO para el acceso de personas con DISCAPACIDAD AUDITIVA al número de emergencias. 112 Galicia

NIVEL A2 ESPECIFICACIONES DE EXAMEN

Beneficio Facebook, Messenger, Twitter y WhatsApp Sin Límite en Contrataciones y Renovaciones


Búsqueda por voz: Aspectos principales para la adaptación de las marcas al nuevo ecosistema de búsqueda.

Aspectos prácticos de Big data, Inteligencia Artificial y Blockchain en el ámbito legal, con especial referencia a la gestión colegial

Programa Superior. en Inteligencia Artificial PROGRAMA

Servicios de Internet

Estudio de consumo de medios digitales en México

imaginbank, el primer banco solo móvil para millennials

DATOS ABIERTOS Y GOBIERNO ABIERTO: UN RETO PARA EL PRESENTE

Plan Control Con Equipo Plan Vas a Volar 1.0.

VODAFONE INCLUYE EL USO DE REDES SOCIALES EN SUS PLANES DE PRECIOS DE CONTRATO

Póngaselos. Quiéralos. Olvídelos.

Transcripción:

CHATBOTS LA TENDENCIA EN COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

UN CHATBOT es un programa informático con el que es posible mantener una conversación, tanto si queremos pedirle algún tipo de información o que lleve a cabo una acción. También llamados como, bot de charla o bot conversacional, estas aplicaciones simulan mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas a entradas hechas por el usuario. Habitualmente, la conversación se establece mediante texto, aunque también hay modelos que disponen de una interfaz de usuario multimedia. Más recientemente, algunos comienzan a utilizar programas conversores de texto a sonido (CTV), dotando de mayor realismo a la interacción con el usuario. Para establecer una conversación debe utilizarse frases fácilmente comprensibles y que sean coherentes, aunque la mayoría de los bot conversacionales no consiguen comprender del todo. En su lugar, tienen en cuenta las palabras o frases del interlocutor, que les permitirán usar una serie de respuestas preparadas de antemano. De esta manera, el bot es capaz de seguir una conversación con más o menos lógica, pero sin saber realmentede qué está hablando. Una de las grandes ventajas de los chatbots es que, a diferencia de las aplicaciones, no se descargan, no es necesario actualizarlos y no ocupan espacio en la memoria del teléfono. Otra es que podemos tener integrados varios bots en un mismo chat. De esta forma nos evitaríamos estar saltando de una app a otra, según lo que necesitemos en cada momento. Las principales consecuencias? Experiencias de usuario más agradables e interacciones con el servicio de atención al cliente más rápidas y sencillas.

Los chatbots incorporan sistemas de inteligencia artificial, Hi! por tanto tienen la posibilidad de aprender sobre nuestros gustos y preferencias con el paso del tiempo. Siri o Cortana, por ejemplo, funcionan gracias a este sistema, aunque todavía presentan un gran margen de mejora. Otros lugares en los que han estado en funcionamiento en los últimos años, ha sido en chats como Facebook Messenger, o en aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o Slack; en estas últimas los chatbots están incorporados como si fueran un contacto más. Durante los dos próximos años veremos cómo proliferará el uso de los chatbots, ya que cada vez serán más las compañías que comiencen a introducirlos para tareas tan cotidianas como realizar una reserva en un restaurante, pedir una cita, consultar el precio de un vuelo, o para nuestras operaciones financieras. Desde la aparición de los SMS y los chats, y posteriormente el Messenger de Hotmail, una parte de la comunicación conversacional pasó a ser escrita, algo que ha crecido exponencialmente esta última década gracias, sobre todo, a la aparición de las apps de mensajería. En este contexto, quién no ha enviado alguna vez mensajes de voz vía WhatsApp? Es una realidad imparable, y en múltiples ocasiones, un mensaje de voz lo es. Es cómodo y rápido, y a diferencia de una llamada, es asíncrona, por tanto, para mantener una conversación no se necesita que las dos personas estén en el mismo momento disponibles, es decir, se puede dejar un mensaje de voz a un familiar, que responderá cuando pueda, sin importar que en ese momento no se le localice. La industria financiera es una de las que más incorporó en los últimos tiempos las posibilidades de mejora en la atención al cliente que ofrecen los chatbots. Esta tecnología, que viene atrayendo inversiones de hasta 4 mil millones de dólares en todo el mundo, está beneficiando ampliamente al sector.

CÓMO BENEFICIAN LOS BOTS A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS? Mejorando la atención al cliente, oportuna y constante Ayudando a los consumidores a tomar mejores decisiones financieras Contribuyendo a la prevención de fraudes Mediante bots disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, pueden hacer posible que la conversación previa con un bot agilice el trámite con un operador real, recopilando la información necesaria para llevar a cabo una determinada gestión. Mediante bots asesores que ofrezcan un valor añadido respecto a la mera resolución de incidencias. Los chatbots pueden contribuir a prevenir fraudes y a aumentar las ventas de las entidades financieras. Por ejemplo, en caso de detectar un uso fraudulento de una de nuestras tarjetas, el chatbot se pondría en contacto con un robot que pudiera cancelarla al instante. Sin embargo, como toda innovación, esta presenta retos, tales como: 01 Limitaciones en el procesamiento del lenguaje natural El primero y más conocido lo establecen las limitaciones que caracterizan todavía al procesamiento del lenguaje natural y al análisis predictivo, que condujo a una reportera de Bloomberg a acuñar la expresión según la cual los chatbots son nuestros nuevos y más tontos compañeros de trabajo ; no obstante, este inconveniente es probable que se resuelva en los próximos años, a medida que avancen estas tecnologías. 02 Capacidad de asesoramiento y responsabilidad de los chat bots Otro reto surge por el hecho de que, si cada entidad cuenta con su propio chatbot, su capacidad de asesorarnos financieramente será limitada, porque carecerá de información sobre los servicios, cuentas o tarjetas que tenemos contratadas con otros bancos; eso significa que sería necesario el desarrollo de chatbots transversales a todo el sector. El problema en este sentido es que, además del difícil consenso que requeriría su lanzamiento, llevarían asociado otro inconveniente: quién se responsabilizaría en caso de que el asesoramiento de ese bot resultase equivocado?

03 Llegarán los chatbots a sustituir a las apps? Un tercer reto consiste en la generalización del uso de chatbots en sustitución de las apps, una tendencia que muchos se han apresurado a preconizar, pero que no cuenta todavía con una base empírica en un momento en que las aplicaciones móviles siguen siendo la vía preferida por la mayoría de usuarios para la compra de productos y la contratación de servicios. 04 Lentitud en los cambios regulatorios necesarios Y, por último, no podemos olvidar que, como en otros ámbitos en que la tecnología está llamada a jugar un papel disruptivo, la revolución de los chatbots bancarios ha de ir de la mano de profundos cambios regulatorios, y todos sabemos que este tipo de cambios siempre va con retraso respecto al avance de la innovación. Y tú tú querido lector, qué opinas? AUTOR: Redacción Ciclo de Riesgo FUENTES: https://www.s1gateway.com/blog/ https://www.40defiebre.com/ https://planetachatbot.com/ https://www.cyberclick.es https://blog.signaturit.com