Rubén González Rodríguez Dpto. de Ciencia y Tecnología Náutica Universidad de Oviedo. I + D + i

Documentos relacionados
RECARGUE SUPERFICIAL POR LÁSER

Corte con Láser. Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C.

THERMAL SURFACE TECHNOLOGY. Polígono Ind. Silvota C/ Peña Santa 1ª Travesía Nave 3E Llanera PRINCIPADO DE ASTURIAS

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

Índice de Contenido. Título... Dedicatoria... Agradecimiento... Resumen... Resum... Summary... Índice de Contenido... Nomenclatura...

LASER CLADDING. Polvos pre-depositados Alimentación con hilo Soplado de polvo (Lateral o Coaxial) Visita Técnica empresas FEMEVAL 06/05/2011

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA. Procesos de Corte

INDICE. Prologo del editor

MD. Julio Alberto Aguilar Schafer

VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN

Trames

Tabla 5: Mecanizado de silicio. Reducción del espesor de la oblea, taladrado y corte del silicio.

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS.

SOLDADURA TIG OBJETIVOS CONTENIDOS 1. Introducción 2. Obtención de los Productos Metálicos

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

Soldeo por Arco con electrodos revestidos. Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla

PROPIEDADES DEL NÍQUEL QUÍMICO

Título: Nitruración láser en una aleación TiAl. Caracterización microestructural y estudio tribológico sobre las capas obtenidas.

INTRODUCCION. Piense en HSS

6.1. EFECTO DE LA PRESIÓN DE COMPACTACIÓN

METALES EXPUESTOS ALTAS Y BAJAS TEMPERATURAS.

TEMA XII ALEACIONES METÁLICAS PARA USO ODONTOLÓGICO

HYDROTECH IK MR. Tecnología de Rociado Térmico para la Protección Antidesgaste de Componentes en Centrales Hidroeléctricas

SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS CONTENIDOS Parte 1 Introducción Parte 2 Obtención de los Productos Metálicos

Soldadura: Fundamentos

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

CORRAX. Acero inoxidable de temple por precipitación

Célula automatizada de recuperación de álabes de aviación. 28 BIEMH. Jornadas técnicas sobre fabricación aditiva

SOLDADURA ELÉCTRICA OBJETIVOS

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

SOLDADURA MAG. Argón (Ar) Dióxido de carbono (CO 2

VERDADERO/FALSO Y TIPO TEST

INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura Parte I Propiedades de los materiales y atributos del producto 2 La naturaleza de los materiales

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 3/ Solicitante/s: MACER S.L.

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Operaciones Industriales

Recubrimientos superficiales. Una solución n factible

NITROCARBURACIÓN ANTIDESGATE Y ANTICORROSIÓN

CIDEAD. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 3ª EVALUACIÓN. Tema 23.- Conformación por moldeo

Laboratorio de Plasmas de Microondas y Ablación Láser. Departamento de Física Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Luis Escobar Alarcón

Tema 9. Otros métodos y aplicaciones

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

SOLADADURA OXIACETILENICA

ANCLAJES. revestimiento refractario


Qué se busca al restaurar?

Aleaciones no ferrosas COBRE Y SUS ALEACIONES

SLM Retos y tendencias D. Pedro Álvarez

Se utiliza para fijaciones donde exista un avellanado previo. Uso exclusivo para utilización de llaves fijas, de tubo y de estrella.

PROCESADO LÁSER DE ALTA POTENCIA: SOLDADURA, TEMPLE Y LÁSER CLADDING. Workshop Soluciones Fotónicas para la Siderurgia

TÉCNICAS DE MECANIZADO NO CONVENCIONALES

13. SINTERIZADO PULVIMETALURGIA CARACTERÍSTICAS CARACTERIZACÓN DE POLVOS PROPIEDADES DE LA MASA DE POLVOS

TMCOMAS. Ingeniería de Superficies

Estudio comparativo de Costo-Rendimiento entre Granalla de Acero y Escoria

Tratamientos superficiales - Materiales Aeronáuticos

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS

FCEIA-UNR C7 Materiales

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

ÍNDICE 12. CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA MATERIALES 13/14

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos 3. Pruebas de los materiales de ingeniería

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

The Shot Peener s Corner

Equipment Welding machine


REPASO SOLDADURA LO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR LOS SOLDADORES

Materiales. Examen Final (28/06/2011) PARTE I: Seleccione la respuesta correcta. 0.2 p c/u. Una respuesta incorrecta elimina una correcta.

FICHA TÉCNICA DEL ACERO INOXIDABLE

Radiadores de aluminio inyectado El nuevo tapón a fusión termoeléctrica

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Conformado de Metales. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0505

Análisis de la Influencia de los Parámetros Operacionales en Recubrimientos Superficiales Asistidos por Láser de Acero AISI 431 sobre Acero al Carbono

1. Formación de núcleos estables en el fundido. ( Nucleacion ).

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ

I TEMA 1.- LA ENERGÍA

Conformado de Metales

PLAN DE ESTUDIOS 1996

Discos sistema COMBICLICK lijado y desbaste

Federico Garcia-Bragado ESTIA-ADDIMADOUR. Características de las tecnologías de fabricación aditiva de gran tamaño en la industria aeronáutica

DESGASTE DE DADOS (MATRICES) EN EXTRUSIÓN DE ALUMINIO

Incremento de la temperatura en las superfices

CALIFICACIÓN DE LAS SOLDADURA POR RAYOS X.- Una vez vistos los distintos defectos que se pueden presentar en una unión soldada, vamos a intentar el

PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO. Soldadura por Arco Metalico & TIG/GTAW

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F16D 69/ Agente: Carpintero López, Francisco

MATERIALES TERMOPLÁSTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE ENVASES ACTIVOS PARA ALIMENTOS

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García

Stargold Al: Impulsa la Productividad Soldando Aluminio y sus Aleaciones

Métodos de Maquinado CORTE LÁSER

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

Ing. José Carlos López Arenales

PROCESOS DE FABRICACIÓN:

PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR

Universidad Nacional de Luján Apellido: Asignatura: Ciencia de Materiales (cod ) Nombre: Segundo parcial 23/11/2017 Nota: Tema B Resultado:

Materiales-G704/G742

PROPIEDADES DE LA MATERIA. Prof. Jackeline Ruttell torres Química Febrero 2017

Transcripción:

Rubén González Rodríguez Dpto. de Ciencia y Tecnología Náutica Universidad de Oviedo I + D + i

INDICE 1. Nuevos procesos de proyección térmica 1. Proyección Fría 2. Warm spray 3. HVAF 2. Aplicaciones tribológicas del láser 1. Propiedades de la radiación láser. Interacción con los materiales 2. Aplicaciones industriales del laser 3. Recubrimientos mediante láser Refusión láser Plaqueado láser 3. Innovación en recubrimientos 1. Recubrimientos multicapa 2. Recubrimientos progresivos 3. Modificaciones del régimen de lubricación

Jornada Técnica: PROYECCIÓN TÉRMICA NUEVAS PROCESOS DE PROYECCIÓN TÉRMICA

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Material Zona de fusión Haz de Proyección Recubrimiento Hilo/Polvo Metales Cerámicas Cermets Polímeros Proceso Plasma Arco Llama HVOF Distancia de proyección Substrato Temperatura de la pieza: 70-150ºC

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA DETONACION PLASMA Temperatura ARCO LLAMA PROYECCIÓN FRÍA Velocidad

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Proyección fría (Cold Gas Spray) Un gas a elevada presión (hasta 40bar) y baja Temperatura que le transmite una elevada energía cinética (velocidad hasta 4 mach) y bajo aporte térmico, aprovechando la deformación plástica del material de aporte para la adherencia mecánica al sustrato.

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Proyección fría (Cold Gas Spray) Materiales de recubrimiento Metales: Aluminio, Titanio, Níquel, Cobre, Plata, Oro Aleaciones: Ni-Cr, Bronce, Latón, MCrAlY

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Proyección fría (Cold Gas Spray) Velocidad crítica < velocidad de erosión

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Proyección fría (Cold Gas Spray) La partículas no sufren fusión (no hay stress térmico) Reducción o anulación de las porosidades y los óxidos en los recubrimientos No existe el splashig ya que las partículas se encuentran en estado solido cuando llegan al sustrato El efecto peening de las partículas que llegan a alta velocidad tienden a cerrar los pequeños poros y huecos existentes en las capas de material subyacentes. La química, la composición de las fases, y la estructura cristalina de las materias primas se mantiene. Es de manejo fácil, rápido y se trabaja en atmósfera ambiental Proceso más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA DETONACION PLASMA Temperatura ARCO LLAMA WARM SPRAY COLD SPRAY Velocidad

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Warm Spray La técnica de Cold Spray tiene dificultades para conseguir temperaturas por encima de los 800 K. La temperatura de fusión y de cambio de fase de muchos materiales inorgánicos esta entorno a los 800~1500 K. La cohesión y densificación esta controlada por propiedades mecánicas dependientes de la temperatura. La baja capacidad de deformación del titanio se traduce en recubrimientos más porosos comparado con otros materiales como el aluminio o el cobre

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA Warm Spray Se denomina Warm Spray a un proceso similar al de HVOF en el cual la temperatura de la combustión se controla mediante la introducción de un gas inerte (nitrógeno). Se obtiene un flujo supersónico resultante entre 800~1900 K y 900~1600 m s 1

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA DETONACION PLASMA Temperatura ARCO LLAMA WARM SPRAY HVAF COLD SPRAY Velocidad

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA High Velocity Air Fuel Proceso similar al HVOF pero se emplea aire en lugar de oxígeno Aire

NUEVAS TÉCNICAS DE PROYECCIÓN TÉRMICA High Velocity Air Fuel Se elimina la necesidad de tanques de oxígeno y reduciendo costes. El empleo de aire permite operar a bajas temperaturas con todas las ventajas de la proyección de partículas sólidas (Cold Spray) El contenido de óxidos disminuye Las capas resultante contienen tensiones residuales de compresión 2009 Kermetico, Inc.

Jornada Técnica: PROYECCIÓN TÉRMICA

Características de la radiación láser Coherencia Se dice que una fuente de luz es coherente cuando todas las ondasde luz poseen la misma frecuencia y están en fase. Direccionalidad y divergencia La direccionalidad es la propiedad de concentrar toda la luz láser en un rayo estrecho que se propague en una única dirección. Monocromaticidad La longitud láser consiste en una única longitud de onda, a diferencia de la luz blanca, que es una combinación de todos los colores o longitudes de onda.

Características de la radiación láser Gran intensidad energética, que se puede concentrar en una zona muy reducida de una manera controlada. No hay contacto entre pieza y herramienta. El rendimiento energético global es mayor que el conseguido por procedimientos tradicionales de soldadura, tratamientos térmicos, etc. Rapidez de respuesta y precisión, lo que, unido a la flexibilidad, permite una buena integración con la robótica. Capaz de generar nuevas transformaciones microestructurales en las materiales que modifican sus propiedades. Permite un amplio rango de potencias desde mw a kw y de energías pulsadas desde J a J.

Características de la radiación láser Interacción con diferentes materiales: Absorción

INDUSTRIALES Taladrado Tratamientos superficiales Corte Marcado Soldadura Procesos especiales Temple Fusión Aleación Plaqueado Estereolitografías Sinterizado láser Limpieza APLICACIONES DEL LÁSER L TELECOMUNICACIONES ARTES GRÁFICAS MEDICINA METROLOGÍA CARAC. MATERIALES Almacenamiento y lectura de datos Comunicaciones por fibra óptica Sistemas de impresión Holografía Corte de tejidos Soldadura de tejidos Ablación de tejidos Medida de distancias Nivelación Medida de velocidades Tamaño de partículas Microscopia confocal Espectroscopia

Fusión con láser de materiales predepositados Recubrimientos superficiales con láser Láser: Focaliza una elevada energía en una región pequeña, suficiente como para fundir la capa e incluso una pequeña parte del material base para lograr una elevada unión entre capa y substrato Recubrimiento Substrato Láser Zona aleada

Recubrimientos superficiales con láser Fusión con láser de materiales predepositados La fusión superficial con láser de recubrimientos realizados por proyección térmica podría considerarse como una forma de predepositar el material de recubrimiento Desventajas Alta porosidad Poca adherencia

Fusión con láser de materiales predepositados Recubrimientos superficiales con láser Potencia Diámetro del haz Velocidad de procesado Haz láser Densidad de potencia (W/cm 2 ): D = Pot/π(d/2) 2 Densidad de energía (J/cm 2 ): E = Pot/(d V) Tiempo de interacción (s) Dirección de avance del haz Punto focal Recubrimiento predepositado Substrato Recubrimiento refundido

Fusión con láser de materiales predepositados Recubrimientos superficiales con láser Reducción de porosidad. Sellado de recubrimientos. Unión metalúrgica con el substrato Mejor resistencia a la corrosión Recubrimiento Zona refundida Substrato Características geométricas a: ancho p: profundidad p*:penetración

Recubrimientos superficiales con láser

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Se inyecta el material en forma de polvo sobre la superficie de un substrato que está siendo irradiado por un haz láser. La fusión del polvo y de una mínima parte del substrato crea el depósito. Capas uniformes mediante solapamiento de distintos cordones

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Potencia Diámetro del haz Velocidad de procesado Caudal de polvo Densidad de polvo (g/cm 2 ) = Caudal/V d Gramos sobre el spot = Den. Polvo π(d/2) 2 Energía por masa de polvo aportada (J/g): E m = E/ Den. polvo

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Inyección lateral de polvo Alineamiento poco preciso del polvo y el haz Difícil control del tiempo de recorrido de partículas bajo el haz La inyección de polvo no tiene simetría con respecto al haz y le afecta la dirección de desplazamiento. Baja eficacia en el aprovechamiento del polvo

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Inyección lateral de polvo Proceso muy sensible al cambio de dirección. Mejores resultados inyectando por delante del haz respecto al sentido de desplazamiento. Mejor eficacia inyectando retrasado respecto al haz láser.

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Inyección coaxial BOQUILLA COAXIAL CANALES INTERNOS PARA POLVO FLUJO DE POLVO Y GAS PIEZA BASE GAS DE PROTEC CIÓN MATERIAL DEPOSITADO

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Inyección coaxial Alineación precisa del polvo y el haz Omnidireccional Alta eficacia en el aprovechamiento del polvo

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Capas con mínima dilución Capas libres de poros y grietas Mantener dureza del substrato y valores del recubrimiento aceptables Solapamiento uniforme entre cordones a hc hs l Características geométricas Altura del cordón (hc). Penetración (hs). Ancho del cordón (a). Altura total del cordón (hs+hc). zona térmicamente afectada (ZAT) (l). Dilución, (hs/(hs+hc)*100)

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser x Solapamiento: a = ancho cordón x = distancia solape G = grado de solapamiento X= (1-G) a a Objetivo Capas suaves y onduladas (fácil rectificado)

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Protección anti-corrosión y anti-desgaste EJES CABEZAS DE PISTON ALABES DE TURBINAS VALVULAS DE MOTOR

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Recubrimientos superficiales con láser Reparación y restauración de componentes MOLDES Y MATRICES CUCHILLAS CIGÜEÑALES ENGRANAJES

Plaqueado superficial por láser (laser cladding) Rapid manufacturing Recubrimientos superficiales con láser

Jornada Técnica: PROYECCIÓN TÉRMICA INNOVACIÓN EN RECUBRIMIENTOS

INNOVACIONES EN RECUBRIMIENTOS Recubrimientos multicapa MULTICAPA Se busca aprovechar la características de cada uno de la capas (por ejemplo barrera térmica en el interior y resistencia al desgaste en el exterior

INNOVACIONES EN RECUBRIMIENTOS Recubrimientos graduales GRADUAL La composición del recubrimiento no es homogénea. Algunos compuesto cambian su concentración a medida que se penetra en la capa Recubrimiento de aluminio reforzado en la zona superior con alúmina.

INNOVACIONES EN RECUBRIMIENTOS Modificaciones del régimen de lubricación La porosidad de los recubrimientos realizados por proyección térmica favorece la lubricación en condiciones desfavorables Refusión parcial láser (Mallado láser X U

Modificaciones del régimen de lubricación Texturizado láser sobre recubrimientos relazados por láser cladding

Rubén González Rodríguez Dpto. de Ciencia y Tecnología Náutica Universidad de Oviedo I + D + i