Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fecha de elaboración: 29 de enero de 2009

Documentos relacionados
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Estudio por Competencias

Área de docencia: ADMINISTRACION INFORMÁTICA. Programa elaborado por: M.A. Eva Martha Chaparro Salinas M.A. Julio Álvarez Botello

Programa de Estudio por Competencias SIMULACION DE SISTEMAS EXPERTOS. Programa elaborado por: Ing. Roberto Ismael Vera Ing. Ernesto Torales Noguez

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ANÁLISIS DE FOURIER. Área de docencia: Programa elaborado por: Créditos de Total de Curso Sustantivo

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE BASE. Programa revisado por: M. en I. David Valle Cruz. Total de horas. Créditos. Antecedente:

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Programa de Estudios por Competencias SISTEMAS OPERATIVOS PARA RED

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por Competencias Proyectos de inversión en Alimentos y Bebidas LGA 2016-B

Programa de Estudios por Competencias SIMULACIÓN MERCADOTECNIA

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Programa de Estudios por Competencias PROYECTOS DE INVERSION. Programa elaborado por: C.P. Marco Antonio Gallegos Sánchez

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Estudio por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos

Programa de Estudios por Competencias Auditoría Informática

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Total de horas. Créditos

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS LENGUAJE ENSAMBLADOR

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADO

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Créditos Tipo de. de horas

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DISEÑO POR COMPUTADORA. Créditos Tipo de. de horas

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS DINÁMICA DE SISTEMAS. Programa elaborado por: Créditos de Total de Curso Sustantivo

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. Área de docencia: MERCADOTECNIA. Programa elaborado por:

Programa de Estudios por Competencias Finanzas públicas. Total de horas. Créditos

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Programa elaborado por: LIA. SANDRA MIRIAM ALCÁNTARA RAMÍREZ LIA. NICOMEDES GARATACHIA. Créditos

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contraloría. Total de horas. Créditos. Ninguno

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Secretaria de Docencia

Programa de Estudios por Competencias ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Créditos. Antecedente

COCINA FRANCESA 2015B LGA

Programa de Estudios por Competencias Administración Industrial. Área de docencia: Administración. Créditos

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS CONTROL 1. Área de docencia: Control. Programa elaborado por:

Programa de Estudios por Competencias ANÁLISIS DE SISTEMAS. Área de docencia: Programación e Ingeniería de Software

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS. Programa elaborado por: M. en A. Julio Alvarez Botello

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B

Programa de Estudios por Competencias (CARDIOLOGÍA TEÓRICO-PRÁCTICO) Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje 14 Curso Taller. Unidad de Aprendizaje

Programa de Estudios por Competencias COMPILADORES

Programa de Estudios por Competencias TEMAS SELECTOS DE ADMINISTRACIÓN Y AUDITORIA INFORMÁTICA

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Dirección de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular

Créditos. Unidad de aprendizaje antecedente: Ninguna

Programa de Estudios por Competencias Unidad de aprendizaje: ADMINISTRACIÒN DE COMPENSACIONES

Programa de Estudios por Competencias. Análisis y Diseño de Sistemas. Programa Elaborado por: ISC. Gabriela Gaviño Ortiz LIA. Tania Elena Valdes Gi

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Secretaria de Docencia

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS. Programa elaborado por: Lic. Ludivina del Rayo Estrada Herrera

Programa de Estudio por Competencias. L curso optativa sustantivo

Programas educativos en los que se imparte: Facultad de Diseño, UAEM, materias afines en la UAEM o en otras universidades

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Programa de Estudios por Competencias PUBLICIDAD, PROMOCIÓN Y VENTAS. Área de docencia: Mercadotecnia

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Método del Elemento Finito Programa de estudios por competencias

Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas

Programa de Estudios por Competencias SEMINARIO DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje Obligatoria Curso Formativo Presencial

Programa de Estudios por Competencias: ESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Unidad de aprendizaje antecedente

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS: PROGRAMACIÓN AVANZADA. Área de docencia: Electrónica Básica

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Vibraciones Mecánicas Programa de estudios por competencias

Programa de Estudios por Competencias TOPICOS DE PRODUCCION Y OPERACIONES.

SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS

Programa de Estudios por Competencias NEGOCIACIONES COLECTIVAS. Total de horas. Créditos. Aprendizaje Curso Teórico Práctico

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS MICROPROCESADORES II. Programa elaborado por:

FÍSICA BÁSICA. Créditos. Antecedente

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Programa de Estudios por Competencias Otorrinolaringología. 2/16= 32 2/16= Curso taller Obligatorio SBO Presencial

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada. C.P. Judith García Ménez C.P. Luis Hernández Lomeli. Total de horas.

Programa de Estudios por Competencias PRODUCCIÓN Y OPERACIONES. Programa elaborado por: M.A. Eduardo Arévalo Guerrero MAE VICTOR MANUEL ESTRADA GUZMAN

Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA. Área de docencia: ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Simulación de Paquetería. Total de horas. Créditos

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Programa de Estudios por Competencias Contribuciones Personas Físicas. Total de horas. Créditos

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Transcripción:

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación APROBACIÓN POR LOS CONSEJOS ACADÉMICO (480) Y DE GOBIERNO (531) Fecha de elaboración: 29 de enero de 2009 ÁREA DE DOCENCIA: Acentuación en Comunicación Audiovisual Programa Elaborado por: Dr. Jaime Enrique Cornelio Chaparro Lic. Luis Alberto Martínez Ayala APROBACIÓN ACTUALIZACIÓN POR LOS HH. CONSEJOS ACADÉMICO (649) Y DE GOBIERNO (722) Fecha de actualización: 21 Octubre de 2016 NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Realización de Audio CLAVE HORAS DE TEORÍA HORAS DE PRÁCTICA TOTAL DE HORAS CRÉDITOS TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Actualizado por: Dr. Jaime Enrique Cornelio Chaparro Lic. Luis Alberto Martínez Ayala Mtro. Francisco Javier Martínez López CARÁCTER DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE L42944 2 4 96 8 Curso Optativa PRERREQUISITOS: Creatividad y producción de audio. PROGRAMAS ACADÉMICOS EN LOS QUE SE IMPARTE: Licenciatura en Comunicación UNIDAD DE APRENDIZAJE ANTECEDENTE: Ninguna UNIDAD DE APRENDIZAJE CONSECUENTE: Ninguna NÚCLEO DE FORMACIÓN Áreas de acentuación 1

II. PRESENTACIÓN Todos los medios de comunicación tienen particularidades propias que definen las reglas sobre las cuales se desarrollará el mensaje. Así, a la hora de concebir el mensaje tenemos que adaptarlo a las ventajas y limitaciones que ofrece cada medio para que este pase del emisor al perceptor con la mayor claridad posible. Este curso se concentrará en las particularidades propias del medio radiofónico, sus reglas de comunicación, la forma de estructurar el mensaje y la concreción de este en un producto radiofónico. Con el desarrollo y conocimiento de estas particularidades, el profundizar en los formatos de producción y la gran cantidad de estilos de radiodifusión, se espera que el alumno cuente con las herramientas necesarias para la realización de productos radiofónicos de alta calidad. III. LINEAMIENTOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL PROFESOR Desarrollar íntegramente el curso. Dar a conocer a los alumnos el programa de estudios. Proporcionar a los alumnos la información necesaria de los contenidos del curso. Proporcionar a los alumnos los materiales de apoyo que se requieran. Organizar y asesorar a los equipos de trabajo. Asistir puntualmente a clase. DEL ESTUDIANTE Asistir puntualmente a clase. Asistencia mínima del 80 por ciento. Participar activamente en clase. Asistir a las actividades de presentación y a los diferentes trabajos de producción. Realizar los trabajos de producción en equipo y en horario extra clase. Entregar oportunamente los trabajos por escrito que establece este programa de estudios. Realizar las lecturas que establezca el profesor en el curso. 2

IV. PROPÓSITO GENERAL Comprenderá y aprenderá sobre la parte creativa, simbólica y semántica, así como la operativa y tecnológica de la producción radiofónica, aplicando el conocimiento en el análisis del guión, planeación y técnicas de realización, y su aplicación en los diferentes géneros radiofónicos. V. COMPETENCIAS GENÉRICAS 4. Capacidad para analizar los principales fenómenos sociales, culturales, económicos y políticos que inciden en el entorno regional, local, nacional e internacional desde una perspectiva que los comprenda como procesos comunicativos tanto mediáticos como no mediáticos. 4.4. Vincular la actividad profesional con las necesidades de crecimiento y desarrollo prioritarias en los ámbitos comunitario, regional y nacional. 4.5. Capacidad para investigar, recabar datos, procesar información y actualizar conocimientos sobre la situación económica, política y medioambiental a nivel regional, nacional e internacional. 5. Capacidad para generar, fomentar y estimular la creatividad. 5.2. Generar ideas originales y soluciones innovadoras. 5.3. Generar intervenciones prácticas alternativas que mejoren procedimientos y resultados. 5.5. Capacidad para desarrollar productos y servicios así como lograr resultados con recursos limitados. 7. Capacidad para desarrollar trabajo en equipo y grupos colaborativos. 7.1. Trabajar en equipos y grupos para fines estratégicos. 7.4. Actuar con responsabilidad, tolerancia y flexibilidad ante posturas y opiniones divergentes. 7.5. proponer y comunicar públicamente las opiniones y aportaciones personales argumentativa y fundamentadamente. 3

VI. ÁMBITO DE DESEMPEÑO Empresas radiofónicas de cualquier tamaño, públicas o privadas; empresas audiovisuales y agencias publicitarias, así como en el campo de la educación para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. VII. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Cabinas de Radio o Sala de computo VIII. NATURALEZA DE LA COMPETENCIA (Inicial, entrenamiento, complejidad creciente, ámbito diferenciado) Complejidad creciente 4

IX. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Concebirá a radio como medio de comunicación y conocerá las generalidades y particularidades del medio en la emisión de mensajes. Conocerá las los elementos del Lenguaje Radiofónico, sus recursos y secretos. Estará capacitado para analizarlos, diferenciarlas y hacer uso de ellos en la realización de los distintos géneros radiofónicos. Comprenderá la función e importancia de la elaboración de guion en la realización de mensajes radiofónicos. X. SECUENCIA DIDÁCTICA Características del sonido Lenguaje y medio Radiofónico Identificará y analizará las características particulares de los distintos géneros radiofónicos, para la realización de programas. El guion para Radio Los géneros Radiofónicos Aspectos técnicos Conocerá los equipos técnicos (hardware y software) que se utilizan para la realización de audio y adquirirá la habilidad para manejarlos y realizar con ellos distintos productos radiofónicos La producción de audio y los medios digitales 5

XI. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE COMPETENCIA UNIDAD DE COMPETENCIA I El alumno identificará las características del sonido (amplitud, frecuencia, tono, timbre, sonoridad, etc.) importantes al momento de trabajar en las tres fases de producción. Además es fundamental conocer su funcionamiento al momento de trabajar en formatos digitales. ELEMENTOS DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES Qué es y cómo funciona? La amplitud La frecuencia El tono El timbre La sonoridad Los Fx Protools/Audition Análisis. Investigación. Aplicación. Verificación. Observación. Sociabilización. Reflexiva. Creativa. Apertura. Colaborativa. Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Tolerancia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Exposición temática del profesor y los alumnos Lectura dirigida -auto estudio Investigación: Documental Grupo de discusión Contraste entre distintos puntos de vista respecto al tema PRODUCTOS De 4 a 8 Participaciones en clase EVIDENCIA PC, cañón proyector, bibliografía, video y software de edición de audio. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Intervención oral que demuestre conocimientos de las Unidades deaprendizaje Anteriores relacionadas con la producción audiovisual (mínimo 4, máximo 8 participaciones). 8 horas lectivas 16 horas de actividades extraclase PONDERACIÓN 10% 6

UNIDAD DE COMPETENCIA II Concebirá la radio como medio de comunicación y conocerá las generalidades y particularidades del medio en la emisión de mensajes. Así como los elementos del Lenguaje Radiofónico, sus recursos y secretos. Estará capacitado para analizarlos, diferenciarlas y hacer uso de ellos en la realización de los distintos géneros radiofónicos. ELEMENTOS DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES Características generales de la radio. Las influencias de las mediaciones técnicas y humanas. Limitaciones y alcances de la radio. Lenguaje Radiofónico: la voz, la música, efectos y silencios. Análisis. Investigación. Aplicación. Verificación. Observación. Sociabilización. Reflexiva. Creativa. Apertura. Colaborativa. Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Tolerancia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Exposición temática del profesor y los alumnos Lectura dirigida -auto estudio Investigación: Documental Grupo de discusión Contraste entre distintos puntos de vista respecto al tema PRODUCTOS De 4 a 8 Participaciónes en clase EVIDENCIA PC, cañón proyector, bibliografía y hemerografía, video. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Intervención oral que demuestre conocimientos de las Unidades deaprendizaje Anteriores relacionadas con la producción audiovisual (mínimo 4, máximo 8 participaciones). 4 horas lectivas 8 horas de actividades extraclase PONDERACIÓN 10% 7

UNIDAD DE COMPETENCIA III Comprenderá la función e importancia de la elaboración de guión en la realización de mensajes radiofónicos. ELEMENTOS DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES El guión adaptado. El guión original. La claridad y la sencillez. Análisis. Investigación. Aplicación. Verificación. Observación. Sociabilización. Reflexiva. Creativa. Apertura. Colaborativa. Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Tolerancia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Exposición temática del profesor y los alumnos Lectura dirigida Auto estudio Investigación: Documental Grupo de discusión Contraste entre distintos puntos de vista respecto al tema PRODUCTOS Productos radiofónicos de distintos formatos. EVIDENCIA PC, cañón proyector, video. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Sensibilidad al problema planteado. Originalidad. Coherencia de organización del discurso radiofónico. 8 horas lectivas 16 horas de actividades extraclase PONDERACIÓN 20% 8

UNIDAD DE COMPETENCIA IV Identificará y analizará las características particulares de los distintos géneros radiofónicos, para la realización de programas. ELEMENTOS DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES Promocionales. Radiodrama. Radioteatro. Radionovela. Radiocuento. Noticiario. Didácticos. De concurso. Musicales. Infantiles Deportivos Cápsulas. De difusión. Mesa redonda o panel. Miscelánea. Análisis. Investigación. Aplicación. Verificación. Observación. Sociabilización. Reflexiva. Creativa. Apertura. Colaborativa. Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Tolerancia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Exposición temática del profesor y los alumnos Lectura dirigida Auto estudio Investigación: Documental Grupo de discusión Contraste entre distintos puntos de vista respecto al tema PRODUCTOS Guiones de los distintos géneros radiofónico EVIDENCIA PC, cañón proyector, video. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Sensibilidad al problema planteado. Originalidad. Coherencia de organización del discurso radiofónico. 12 horas lectivas 24 horas de actividades extraclase PONDERACIÓN 40% 9

UNIDAD DE COMPETENCIA V Conocerán los equipos técnicos (hardware y software) que se utilizan para la realización de audio y adquirirá la habilidad para manejarlos y realizar con ellos distintos productos radiofónicos. Prácticas en cabina PRODUCTOS Productos radiofónicos de distintos formatos. ELEMENTOS DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES Micrófonos. Consola Protools (grabación, edición, efectos, ecualización, etc.) Análisis. Investigación. Aplicación. Verificación. Observación. Sociabilización. Reflexiva. Creativa. Apertura. Colaborativa. Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Tolerancia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO EVIDENCIA Cabinas de radio. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Sensibilidad al problema planteado. Originalidad. Coherencia de organización del discurso audiovisual. 8 horas lectivas 16 horas de actividades extraclase PONDERACIÓN 10% 10

UNIDAD DE COMPETENCIA VI El alumno entenderá los nuevos formatos y posibilidades que en materia de producción y creatividad se están realizando. Una mezcla de posibilidades que el alumno debe conocer para generar propuestas acordes a la cultura digital como podcast, radio por internet, spots en redes, audio para video en redes, etc. Prácticas en cabina PRODUCTOS Productos radiofónicos de distintos formatos. ELEMENTOS DE COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES Desarrollo de diversas producciones enfocadas a medios digitales. Análisis. Investigación. Aplicación. Verificación. Observación. Sociabilización. Reflexiva. Creativa. Apertura. Colaborativa. Respeto. Responsabilidad. Honestidad. Tolerancia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO EVIDENCIA Cabinas de radio. CRITERIOS DE DESEMPEÑO Sensibilidad al problema planteado. Originalidad. Coherencia de organización del discurso audiovisual. 12 horas lectivas 24 horas de actividades extraclase PONDERACIÓN 10% 11

XII. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE PRODUCTO PORCENTAJE TOTAL I Participación de acuerdo a las lecturas asignadas 10% 10% II Participación en base a las lecturas asignadas Ejercicios de voz, música y efectos. 10% 10% 30% III Elaboración de guiones 20% 50% IV Elaboración de productos radiofónicos 20% 70% V Dominio del equipo técnico 10% 80% VI Desarrollo de producciones dirigidas 20% 100% XIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA NO. DATOS BIBLIOHEMEROGRÁFICOS UNIDADES CLASIFICACIÓN/ LOCALIZACIÓN 1. CUENCA DAVID, Ignasi y GÓMEZ, JUAN, Eduard. Tecnología básica del sonido I y II. Thompson Paraninfo, Madrid, 1997. I No disponible 2. Producción moderna de radio: producción, programación y ejecución / Carl Hausman... [et al.] ; Mauricio Isaac Manzano Córdoba, traductor. II PN1991.75.P76 2011 3. La Voz: la técnica y la expresión / coordinadora Inés Bustos Sánchez. II MT820 V695 2014 4. Nuevas tecnologías, música y experiencia / George Yúdice. II ML3795.Y8 2007 5. -ALMEIDA, Favio y ROMERO, Fabian. Música y sonido por computador. CODE, Quito, 2003. II No disponible 12

6. 7. Universidad Autónoma del Estado de México RADIO, CAUSA Y EFECTO : HERRAMIENTAS Y TECNICAS / ERNESTO SALAYANDIA GARCIA EL GUION : ELEMENTOS, FORMATOS Y ESTRUCTURAS / MARCO JULIO LINARES QUINTERO II PN1991.5 S35 III PN1996 L55 2002 8. Narrativa audiovisual publicitaria / Isidro Moreno. III P 302 M67 2003 9. El radioarte : un género sin fronteras / Lidia Camacho. III y IV PN1991.3.M4 C35 2007 10. POHLMANN, Ken. Principios de audio digital. McGraw Hill, Madrid, 2002 IV No disponible 11. La radio por dentro V 12. Equipos para montar una cabina V http://recursos.cnice.mec. es/media/radio/bloque4/p ag5d.htm http://instalarunaradioco munitaria.blogspot.mx/2 008/06/montar-unaradio-1.html 13. La radio en internet / Mariano Cebrián Herreros VI PN1991.5.C43 2008 14. YEWDALL, David Lewis. Practical Art of Motion Picture Sound.Ed. Elsevier Science, 2003; 2a edición. ISBN: 0-240805259 VI No disponible 13