Tendencias de desarrollo de la educación con LEY ORGANICA. Noviembre 2016

Documentos relacionados
PARAGUAY 2030: País de oportunidades para la gente y para las empresas

Contenido. 1 Plan Nacional de Desarrollo 2030 y Agenda Marco de Políticas. Arreglos Institucionales. Alianzas Estratégicas

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PUEBLOS INDÍGENAS INTERCULTURALIDAD

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago

PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

ALTERNATIVA Y ESPECIAL

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista Senior Observatorio de Compras Públicas

Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación

Responsabilidad Social Universitaria: PROCESO DE GESTIÓN e INDICADORES. Dr. François Vallaeys

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Competencias para el desarrollo económico-social-ambiental y la competitividad

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO DE ADULTOS CEIA LA PINTANA

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

SISTEMA DE TRANSFORMACION DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

COORDINACIÓN DE CARRERA PLAN ESTRATÉGICO DE TRABAJO

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

CAPITULO 23 DESARROLLO

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

CAPÍTULO 6 LAS METAS EDUCATIVAS, SUS INDICADORES Y SUS NIVELES DE LOGRO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Generalidades de Costa Rica

SUPERVISOR DE EDUCACIÓN 1

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Paraguay 1. Indice Capítulo 5 5. ADMINISTRACIÓN GENERAL Y COMPETENCIAS 2

Buenos Aires, 24 de abril de 2014

Términos de Referencia Analista QA

MAPA ESTRÁTEGICO

METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS METAS PARA EL 2021 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

Eladio Benítez Núñez Seminario «Carrera Docente y Evaluación de Desempeño» Asunción Paraguay 14/07/2016

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL

SER EXCELENTE BIEN SABIDO QUE EL FRACASO TIENE MIL EXCUSAS ÉXITO NO REQUIERE EXPLICACION

LAS SOCIEDADES DE LAS PRÓXIMAS DÉCADAS

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

Investigación continental de autodiagnóstico RSU: Avances institucionales en 12 metas socialmente responsables

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Términos de Referencia Analista Gestión de Contratos

Coordinación Zonal 5 y 8

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

PLAN ESTRATÉGICO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

VISION DE DESARROLLO

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS.

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y PARTICIPACION CIUDADANA. Sub. Gerencia de Promocion Educación Cultura y Deporte

División Convenios Marco Dirección ChileCompra Analista de Compras Colaborativas División Convenio Marco

El Sistema de Garantías de Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chile

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

MODELO DE INTERVENCION PROYECTO SIA Y PVIH/SIDA

La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D.

Modelos, Técnicas e Instrumentos de Evaluación Psicológica

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

LIBRO I DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y SABERES ANCESTRALES

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista BI Observatorio de Compras Públicas

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE CONTROL INTERNO (DOCUMENTO DE TRABAJO)

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO

Plan estratégico de la Facultad de Ciencias Ambientales

PROPUESTAS PARA LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN ORIENTADOS A LA ACREDITACIÓN RESOLUCIÓN N UNHEVAL-CU

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN EN EL SISTEMA CRÉDITOS DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CHILE (INDAP)

diversificada, de alto nivel tecnológico y equilibrada regionalmente, con pleno empleo y alta productividad del trabajo.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI

Instituto Antártico Ecuatoriano

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios

Transcripción:

Tendencias de desarrollo de la educación con LEY ORGANICA Noviembre 2016

ODS 2030 METAS 2021 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030 Plan Nacional de Educación 2024 Agenda Estratégica de Educación 2014-2018 El Paraguay es un país competitivo, ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial, con industrias pujantes e innovadoras, que empleen fuerza laboral capacitada, proveedor de productos y servicios con tecnología, hacia una economía del conocimiento; Con índices de desarrollo social en el rango más alto de Sudamérica; Conectado y abierto a los vecinos y al mundo; Ambiental y económicamente sostenible; Con elevados índices de seguridad jurídica y ciudadana; Con atención a los pueblos indígenas, fuerte protagonismo de la mujer; Con jóvenes visionarios y entrenados liderando el país; Con un Estado democrático, solidario, subsidiario, transparente, y que promueva la igualdad de oportunidades.

Que conocimientos (saber), habilidades (hacer) y actitudes (ser) debe poseer el egresado de la EDUCACIÓN PARAGUAYA?

Foro Económico Mundial Davos - 2016 4ta. Revolución industrial 3ra. Revolución Industrial 2ra. Revolución Industrial 1ra. Revolución Industrial Siglo XXI Siglo XX Siglo XIX Siglo XVIII La 1ra. Revolución del Talento. La producción será totalmente automatizada, conectada y coordinada por computadoras 70% profesiones 2030 hoy no existen Aprendizaje a lo largo de la vida y la sociedad del conocimiento. Desarrollo de la inteligencia artificial, la robótica industrial, el mundo de las comunicaciones Organizaciones horizontales Organización científica del trabajo, incentivos Organizaciones verticales Cultura obrera, centros de trabajo Division del trabajo Explosión tecnológica, variación en la forma de trabajar y cambio social

Cuáles son las habilidades del siglo 21 que todos los estudiantes necesitan? Los postulantes a empleos de la actualidad deben poder colaborar, comunicar y solucionar problemas, habilidades desarrolladas principalmente a través del aprendizaje social y emocional Flexibilidad cognitiva Negociación Orientación de servicio Juicio y toma de decisiones Inteligencia emocional Coordinación y cooperación con los demás Manejo de personas Creatividad Pensamiento critico Resolución de problemas complejos

Vice Ministerio de Educación Superior y Ciencias Asegurar una articulación efectiva entre el campo de las ciencias con el de la educación para garantizar el desarrollo de un capital humano acorde a los avances del campo científico y tecnológico así como con las exigencias de desarrollo del país. - Promover la investigación y la innovación en el campo de la educación. - Consolidar y ampliar la incorporación efectiva de las nuevas tecnologías al sector.

POLÍTICA DE GESTION

POLÍTICA DE GESTION - Evaluar la gestión institucional del Ministerio. - Fortalecer mecanismos para mejorar la gestión democrática, representativa, participativa, descentralizada e inclusiva a fin de potenciar la integración, el control social y el acceso a la información. - Ordenamiento territorial - Uso racional de los recursos humanos, técnicos y financieros - Promover el desempeño ético y la lucha contra la corrupción - Respuesta oportuna a trámites - Cumplimiento de acuerdos de integración regional. - Garantizar el acceso por concurso a la carrera docente y asegurar un mecanismo transparente de evaluación de desempeño.

INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Sistema integrado de evaluación que sirva como instrumento de mejora continua de la educación, que comprenda, la evaluación: - De los aprendizajes de los alumnos - De los procesos y resultados de la enseñanza de los docentes - De las instituciones educativas - Del cumplimiento de otros factores asociados

La competitividad de un país se mide por su capacidad para tomar decisiones inteligentes

Creación de un CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION Y TRABAJO Cuyo rol ha de ser el de adecuar la oferta de capacitación y formación para el trabajo con forme a los requerimientos del mercado, el enfoque por competencias; la dotación de prácticas profesionales en las empresas, la inserción laboral, la libre movilidad dentro de las instituciones que brindan servicios de capacitación laboral y el reconocimiento de saberes previos. Se busca lograr aprendizajes para la vida y a lo largo de toda la vida, de modo a constituir una instancia técnica que sin ser una instancia formadora, regula y ordena la oferta de capacitación para el trabajo.

DESCONCENTRACION Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Se establecen mecanismos de integración de Consejos Departamentales de Educación. Se crean 18 Direcciones Departamentales de Educación. Se crea el Consejo Nacional de Educación y Ciencias

Los criterios de reordenamiento organizacional están sostenidos en los siguientes tipos de Organos: Consultivos, Staff (apoyo, asesoramiento y control), misionales, y de ejecución Tipos de Organos de Gestión (Art. 14) MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS (MEC) Organos Consultivos Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Art. 22) - los otros Consejos se rigen por sus leyes Consejo Nacional de Educación y Trabajo (Art. 26) Consejo Departamental de Educación (Art. 95-96) Organos Autonomos Autarquicos Instituto Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa - Art. 50-51 Organos de apoyo, asesoramiento y control Secretaría General - Art. 31-32 Planificación Dirección General - Art. 39-40 Auditoría Interna Dirección General - Art. 41-42 Cooperación Dirección General - Art. 45-46 Protec. y Prom. Derechos de Niñez y Adolesc. D.G. Art. 47-48 Gabinete Dirección General - Art. 33-34 Administración y Finanzas Dirección General - Art. 35-36 Gestión y Desarrollo del Personal Dirección General - Art. 37-38 Asesoría Jurídica Dirección General - Art. 43-44 VICE MINISTERIO DE EDUCACION BASICA - Art. 52-53 VICE MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR - Art. 71-72 VICE MINISTERIO DE CULTO - Art. 83-84-85 Educación Inicial Dirección General - Art. 54-55 Dirección General de Formacion y Profesional del Educador - Art- 73-74 Dirección General de Culto - Art- 86-87-88 Unidad Técnica Interministerial- Art. 29 Educación Básica de 1º y 2º Ciclo Dirección General - Art. 56-57 Educación Básica 3º Ciclo y Media Dirección General - Art. 58-59 Diirección General de Universidades e Institutos Superiores - Art. 75-76 Dirección General de Investigación Educativa - Art. 77-78 Dirección General de Derechos Humanos - Art. 89-90-91 Organos misionales Educación de personas jovenes y adultas Dirección General - Art. 60-61 Dirección General de Ciencias y Tecnología - Art. 79-80 Educación Inclusiva Dirección General - Art. 62-63 Dirección General de Educación en el Arte - Art. 81-82 Educación Escolar Indígena Dirección General - Art. 64 Desarrollo Educativo Dirección General - Art. 65-66 Bienestar Educativo Dirección General - Art. 69-70 Dirección General de Gestión Departamental - Art. 67-68 Dirección Departamental de Educación - Art. 93-94 Dirección de Gabinete - Art. 84 Organos de Ejecución Supervisiones Educativas - Art. 97-98 Dirección de Gestión Administrativa - Art. 84 Instituciones Educativas - Art. 99-100