Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística - GTICE

Documentos relacionados
Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Índice. Introducción... 3

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística - GTICE

MÓDULO FACILITADOR USHAY

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

Para poder acceder, debés iniciar sesión con la cuenta institucional de la escuela. Usuario y contraseña de la cuenta institucional:

SisNetAdmin- Plan_Plan Operativo Institucional GUÍA DEL SISTEMA. SisNetAdmin. Módulo de Planificación. SubMódulo de Plan Operativo Institucional

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

Manual de Usuario Web FONTUR

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Contraloría General de la República. Número de RDS: Versión: Vigencia: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso:

Manual de Usuario del Aplicativo Registro de Certificados de Discapacidad

TRANSFERENCIA DE UNA HABILITACIÓN

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Contraloría General de la República. Número de RDS: Versión: Vigencia: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Manual Egresos, Gasto Pagado

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual del Usuario del Sistema de Información y Registro de Tarifas - SIRT

Manual de Proveedor. QAudit (Sistema Web de Homologación) Information Technology, SGS del Perú. Junio 2017

REGISTRO NACIONAL DE IPRESS Solicitud de Actualización de Datos. Diciembre 2016

OPTA ONLINE, C.A. Derechos reservados: Opta Online. C.A.

MANUAL DE USUARIO PARA EL APLICATIVO PLAN BASICO DE DOCENTES

MÓDULO EXTRANET APLICATIVO DE REMISIÓN DE INFORMACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA DE USUARIOS LIBRES Y EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN (PR-16) MANUAL DE USUARIO

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO

Manual Gestión de Ambientes. Contenido 1. PLANEACIÓN Adicionar ambiente a ficha Modificación de una programación...

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

INSTRUCTIVO SUJETO OBLIGADO

Manual de Usuario VisaNet Pago Programado

MCVS024 Manual de Usuario de Software Versión 1

Manual de Usuario: Perfil Funcionario

Seguro de Calidad Desarrollador

Manual para Certificación CORMA Secretario Técnico

MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ELABORACIÓN DE OFERTA

FONCODES. Manual de Usuario. Revisar Informes. Equipo de Trabajo de Sistemas. Marzo Página 1

Sistema de Registro Único de Organizaciones Sociales. Manual de Usuario

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

MÓDULO FACILITADOR USHAY

2. ALCANCE DEL SISTEMA El alcance llega a todo el personal que por comisión de servicios, represente al JNE.

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Oficina del Sistema Nacional de Información de los Recursos Hídricos. Sistema de Prevención y Gestión de Conflictos Hídricos SIPREGECH

Manual de Usuario de Autoriza

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RECLAMOS DE FACTURACIÓN

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

SISTEMA DE CONVOCATORIAS MANUAL DE USUARIO. Hospital Regional Docente de Trujillo

Manual de uso Portal Beneficio Empresa AIEP

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Seguro de Calidad Aseguradora

Manual de back Mi ETB

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4

Manual de Usuario. Oficina de Informática. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Sistema de Información de Operaciones Policiales

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo. Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW VERSIÓN 1.0. Material de Apoyo

Procedimiento de Acreditación WebControl - Barrick 2017

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

MÓDULO FACILITADOR USHAY

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE MÓDULO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES. Versión 1.

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Gobierno de Chile Ministerio de Salud MANUAL WORKFLOW. Material de Apoyo

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

INDETEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET, TESORERÍA, ÓRDEN DE PAGO

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

Convocatoria de Investigación Científica Básica

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEL REPOSITORIO ACADÉMICO UPC

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

InstituLAC Versión 2.0 Enero 2012 Manual de usuario Página 1 de 31. Manual de usuario

Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Me

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE COMPROBANTES DE RETENCIÓN DE IMPUESTO SISTEMA DE COMPROBANTES DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS

Lanca Organización de actividades caninas

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

Secretaría General OFICINA DE SISTEMAS. Sistema de Control de Viáticos MANUAL DE USUARIO (Tesorería)

1. DIAGRAMA DE PROCESO SOLICITUD DE CONTRATACIÓN CONFECCIONAR Y GUARDAR LA SOLICITUD DE CONTRATACIÓN. 4


Transcripción:

Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística - GTICE Sistema de Reporte de Denuncias de Uso Indebido de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones SISREDU Actividad MIG V1.0 Manual de Usuario, Perfil de Administrador

Página: 2 de 36 INDICE 1. OBJETIVO DEL SISTEMA... 3 2. ALCANCE DEL SISTEMA... 3 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 3 4. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA... 3 5. CONSULTAS Y REPORTES... 4 6. GLOSARIO DE TÉRMINOS... 4 7. GLOSARIO DE PROBLEMAS FRECUENTES... 4 8. DESCRIPCIÓN DE PERFILES... 5 9. SISTEMA DE REPORTE DE USO INDEBIDO... 5 9.1 Aspectos Generales... 5 9.1.1 Autenticación... 5 9.1.2 Formulario principal y menú de opciones... 6 9.2 Registro... 7 9.2.1 Registro de Denuncia de Uso Indebido... 7 9.3 Acreditar Denuncias de Uso Indebido:... 11 9.4 Evaluación de Denuncias de Uso Indebido:... 15 9.5 Acreditación de Corte de Servicio:... 17 9.6 Acreditación de Reposición de Servicio:... 20 9.7 Consulta de uso indebido (usuario empresa):... 21 9.8 Consulta de uso indebido (usuario Osiptel):... 23 9.9 Consulta de uso indebido (usuario Abonado):... 25 9.10 Configuración de Notificación de Uso Indebido:... 28 9.11 Configuración de Parámetros de Carga:... 30 10. ADMINISTRACIÓN... 32 10.1 Cambio de Contraseña:... 32 10.2 Creación de Nuevo Usuario:... 33 10.3 Edición de datos de Usuario:... 34 10.4 Buscar Usuario:... 35 10.5 Asociar Usuario Osiptel:... 35

Página: 3 de 36 1. Objetivo del sistema Solución informática que permita a las Empresas Operadoras registrar las denuncias de uso indebido por los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, a fin de que el OSIPTEL evalúe la posible suspensión del servicio. 2. Alcance del sistema El Sistema de Reporte de Denuncias de Uso Indebido de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones SISREDU, está dirigido a las Empresas Operadoras, abonados y Funcionarios del OSIPTEL. 3. Descripción general del sistema Registro de denuncias de uso indebido por parte de las Empresas Operadoras. Creación / mantenimiento de usuarios por parte del OSIPTEL. Suspensión de usuarios de las Empresas Operadoras. Registro de acreditaciones de denuncias de uso indebido. Evaluación de denuncias de uso indebido por parte de funcionarios del OSIPTEL. Registro de acreditaciones de corte del servicio de telecomunicaciones por denuncias de uso indebido. Registro de acreditaciones de reposición del servicio de telecomunicaciones por denuncias de uso indebido. Consultas sobre denuncias de uso indebido de servicios de telecomunicaciones reportados por las Empresas Operadoras. 4. Funcionalidad del sistema Item Funcionalidad Descripción 1 Registro de denuncias de uso indebido de servicio de telecomunicaciones por parte de las Empresas Operadoras. Permite que las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones puedan registrar las denuncias de uso indebido de servicios de telecomunicaciones por infracciones sospechosa que hayan cometido los usuarios que poseen el servicio. 2 Creación/mantenimiento de usuarios por Permite la creación y modificación de parte del OSIPTEL. 3 Evaluación de denuncias de uso indebido de servicios de telecomunicaciones. 4 Consulta de denuncias de uso indebido de servicios de telecomunicaciones. usuarios del sistema. Permite que los usuarios del OSIPTEL puedan evaluar ya sea aprobando o rechazando las denuncias de uso indebido que han registrado las empresas de los servicios públicos de telecomunicaciones. Permite encontrar las denuncias de uso indebido de servicios de telecomunicaciones visualizando su detalle y sus archivos de acreditaciones que tuviera, si ha sido evaluado o no, si tuviera

Página: 4 de 36 corte y/o reposición. 5 Registro de usuarios Permite registrar usuarios al SISREDU para las Empresas Operadoras. 6 Cambio de Contraseña Permite realizar un cambio de contraseña a los usuarios de las Empresas Operadoras. 7 Suspender usuarios Permite realizar la suspensión, activación, eliminación de usuarios. 5. Consultas y Reportes Ítem Funcionalidad Descripción 1 Consulta Simple Permite a la Empresa Operadora buscar, imprimir y exportar su información registrada. 2 Consulta Especializada Permite a los usuarios Administradores del Sistema: buscar y exportar la información registrada por las empresas operadoras. 6. Glosario de términos Término LDAP SISREDU Registrar Clasificación de Servicios Periodo de Vigencia GPSU Descripción Protocolo Ligero de Acceso a Directorios) es un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio (dominio de OSIPTEL). Sistema de Reporte de Denuncias de Uso Indebido de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Permite informar a OSIPTEL las denuncias de Uso indebido de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Es el árbol de clasificación de los servicios (Telefonía Fija, Telefonía Móvil, Internet, Cable, Arrendamiento de Circuitos u Otros Servicios) brindados por las empresas operadoras. Es el periodo de tiempo en que se registra el Plan Mínimo de Expansión y Cobertura. Es el código asignado por el sistema a la denuncia de Uso indebido registrada por la empresa de telecomunicaciones. Gerencia de Protección y Servicio al Usuario. 7. Glosario de problemas frecuentes Ítem Problema Solución 1 No permite el acceso al Sistema Comunicarse con La Gerencia de Protección y servicio al Usuario para que se le otorgue un Usuario y Clave. 2 No se puede ejecutar el Sistema Comunicarse con La Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística GTICE para la solución al problema. 3 Caídas en el Aplicativo Comunicarse con La Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística GTICE para su revisión.

Página: 5 de 36 8. Descripción de perfiles Ítem Perfil Solución 1 Administrador Rol que tiene acceso a todas las opciones del menú en el sistema. 2 Administrador de Empresa Operadora Rol que tiene acceso a todas las opciones de las Empresas Operadoras. 3 Funcionario OSIPTEL Rol que permite ejecutar consultas de tarifas registradas en el Sistema. 4 Usuario abonado Rol que permite que los abonados que tengan denuncias de uso indebido de servicios públicos de telecomunicaciones puedan ver el detalle de las denuncias de uso indebido que poseen. 9. Sistema de reporte de Uso Indebido 9.1 Aspectos Generales 9.1.1 Autenticación Abrir el explorador de internet y escribir la siguiente dirección en la barra de direcciones: http://serviciosenlinea.osiptel.gob.pe/sui * Para usuario de OSIPTEL la información de la cuenta de usuario es la misma que se utiliza para ingresar al dominio OSIPTEL, se utiliza la autenticación LDAP.

Página: 6 de 36 Validaciones en el Login Tratamiento El mensaje indica que se ha ingresado incorrectamente el usuario o contraseña más de tres veces consecutivas. Verificar que también se hayan ingresado los caracteres en mayúsculas o minúsculas según corresponda. La cuenta ingresada no tiene permiso para acceder al sistema, deberá comunicarse con La Gerencia de Protección y Servicio al Usuario GPSU en coordinación con la Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística GTICE para el otorgamiento de permisos respectivos. 9.1.2 Formulario principal y menú de opciones Ítem Descripción 1 Nombre del sistema, persona que se encuentra en sesión, rol o perfil asignado, manual de usuario y la opción cerrar sesión. 2 Menú de opciones. 3 Formularios donde se mostrará información según las opciones elegidas. 4 Contador de Visitas, última sesión en el SISREDU. En el formulario principal se muestra las siguientes secciones:

Página: 7 de 36 Al hacer un clic sobre alguna opción del menú y aparece el siguiente mensaje, nos indica que aún no se encuentra disponible dicho formulario en el sistema, que se encuentra en desarrollo. 9.2 Registro 9.2.1 Registro de Denuncia de Uso Indebido 9.2.1.1 Registro de Nueva denuncia de Uso Indebido OPCIÓN: CARGA INDIVIDUAL DE ACREDITACIÓN

Página: 8 de 36 El formulario permite a las Empresas Operadoras registrar denuncias de uso indebido. Pasos para la creación de registro de Denuncia de Uso Indebido La empresa operadora ingresará a la opción Proceso Carga Individual de Acreditación, con lo cual le aparecerá la siguiente pantalla: En la cual verá la pantalla para registrar la denuncia de uso indebido en la cual le aparecen los siguientes campos: Abonado: Nombre del abonado que ha cometido la infracción que es motivo la denuncia de uso indebido. Línea denunciado: Línea de servicio del abonado. Tipo de Servicio: Servicio de telecomunicaciones que se le ha ofrecido al usuario. Tipo de Documento: Documento de identificación del abonado. Número de Documento: Número de documento de identificación del abonado. Descripción de Uso Indebido: Comentario que pone la empresa acerca de la infracción que considere haya cometido el abonado. del abonado: Es el código de identificación del abonado dentro del servicio que ofrece la empresa de servicios públicos de telecomunicaciones. Los campos en (*) son campos que se tienen que llenar de forma obligatoria. Una vez finalizado se da clic en Guardar con lo cual le aparece un mensaje de confirmación y al aceptar se habrá registrado la denuncia de uso indebido.

Página: 9 de 36 Una vez registrada la denuncia de uso indebido le aparece al usuario de la empresa operadora un mensaje de confirmación y el aviso que le llegará en breve una notificación de correo electrónico. 9.2.1.2 Registro de denuncia masivo de Uso Indebido: La empresa operadora ingresará a la opción Proceso Carga Masiva de Acreditación. En la cual le aparece lo siguiente:

Página: 10 de 36 Un botón para subir un archivo con la información. Un icono Excel el cual una vez descargado tendrá el formato que deberá respetar la empresa para subir las acreditaciones de denuncias de uso indebido. Un glosario de términos con una descripción de información importante para subir la carga masiva. Una vez se haya descargado el formato Excel se procede a llenar la información y posteriormente se sube el archivo Excel dando clic en el botón subir archivo. Una vez cargado el archivo nos aparece un mensaje de confirmación y una grilla con la información cargada.

Página: 11 de 36 Ahora se procede a pulsar el botón Guardar con lo cual nos aparece un mensaje de confirmación. Una vez cargadas las acreditaciones de denuncia de uso indebido llegarán notificaciones de correo electrónico. 9.3 Acreditar Denuncias de Uso Indebido: Una vez se haya registrado la denuncia de uso indebido la empresa operadora deberá ingresar a la opción Proceso Carga Archivo de Acreditación. Una vez allí le aparece la siguiente pantalla:

Página: 12 de 36 En la página le aparecen los siguientes filtros: de denuncia de Uso Indebido: Es el código que identifica cada denuncia de uso indebido que ha registrado la empresa operadora de servicios públicos de telecomunicaciones al Osiptel. Fecha de acreditación: Es el intervalo de fechas en que se ha registrado la denuncia de Uso Indebido. Una vez visualizado la información nos muestra una grilla en la que nos muestra la siguiente información: de Acreditación: que identifica cada denuncia de Uso Indebido. Empresa: La empresa que ha registrado el uso indebido. Fecha de Acreditación: Fecha en que se registro la denuncia de uso indebido. Nombre del abonado: Nombre del propietario del Servicio. Línea denunciada: Línea del Abonado. Tipo de servicio: Servicio contratado por el abonado. Tipo de documento: Documento del abonado. Número de documento: Número de documento del abonado. Descripción: Comentario y/o explicación dada por la empresa operadora del servicio de telecomunicaciones. del abonado: de identificación que ha dado la empresa de telecomunicaciones al abonado por el servicio que le brinda. Para poder acreditar archivos sustentatorios a una denuncia de uso indebido registrada se debe en el botón adjuntar de la denuncia de uso indebido registrada.

Página: 13 de 36 Una vez hecho clic en el botón adjuntar aparece un popup en el cual se tiene que indicar el archivo de acreditación a subir.

Página: 14 de 36 Con lo cual ya se habrá agregado el archivo de acreditación, este procedimiento se puede repetir varias veces en caso se desee agregar varios archivos de acreditación a un registro de denuncia de uso indebido. Una vez ya tenga archivos acreditados aparece en el popup los archivos de acreditación ya existentes como se aprecia en la imagen.

Página: 15 de 36 9.4 Evaluación de Denuncias de Uso Indebido: Una vez las empresas hayan acreditado denuncias de Uso Indebido y cargado los archivos sustentatorios, los funcionarios encargados de Osiptel podrán evaluar dichas denuncias de Uso Indebido ya sea aprobándolas o rechazándolas. Para ingresar a esta opción se debe ir al Menú y seleccionar: Proceso Evaluación de la Acreditación. Al ingresar a la opción le aparece al usuario la siguiente pantalla: En la página de Evaluación de denuncias de Uso Indebido aparecen los siguientes filtros:

Página: 16 de 36 de denuncia de uso indebido: Es el código que identifica el registro de denuncia de uso indebido. Empresa: La empresa de Servicios públicos de telecomunicaciones que ha registrado la denuncia de uso indebido. Fecha de acreditación: Es el intervalo de fechas en que se ha registrado la denuncia de uso indebido. Una vez realizada la búsqueda aparece un listado con información de las denuncias de uso indebido, para evaluar alguna denuncia de uso indebido se tiene que pulsar e en botón detalle de una fila con lo cual le aparecerá lo siguiente: En la parte inferior de la lista de los usos indebidos le aparece un detalle de la acreditación, los archivos adjuntados por la empresa de telecomunicaciones y su descripción del archivo subido los cuales los puede revisar para poder evaluar y decidir si procede o no la denuncia de uso indebido registrado por la empresa de telecomunicaciones.

Página: 17 de 36 Luego también hay un campo detalle para llenar el motivo de aprobación o rechazo y finalmente la fecha actual que es donde se realiza la evaluación. Una vez llenado el motivo se procede a pulsar el botón Aprobar o rechazar según el usuario decida. Finalmente le aparece un mensaje de confirmación si está seguro o no de la evaluación luego de aceptar le aparecerá un mensaje indicando que se evaluó correctamente y que se le enviará una notificación de correo electrónico en breve. 9.5 Acreditación de Corte de Servicio: Una vez el Osiptel haya aprobado la denuncia de uso indebido lo que se hace la empresa de Servicios públicos de telecomunicaciones es ingresar a la opción:

Página: 18 de 36 En la pantalla aparecen los siguientes filtros: de Denuncia de Uso Indebido: del Sistema que identifica de manera única la denuncia de uso indebido que se ha registrado. Fecha de acreditación: Intervalo de tiempo en fechas en que se registrado la denuncia de uso indebido. Luego se procede a realizar la búsqueda. Con lo cual nos aparece un listado con información acerca de las denuncias de uso indebido que han sido aprobados y están a la espera de realizar acreditaciones de corte ya sea parcial o total. Para agregar archivos de acreditación de corte lo que se tiene que hacer es dar clic en el botón adjuntar en una denuncia de uso indebido.

Página: 19 de 36 En el popup se tiene que agregar el archivo de acreditación de corte que pruebe se realizo el corte, además de una descripción del archivo de acreditación y finalmente la medida, si va ser Suspensión preventiva o corte total, en caso sea suspensión preventiva se tendría que proceder posteriormente según plazos estipulados a reponer el servicio. Finalmente damos clic en el botón Grabar con lo cual se habrá culminado la acreditación de corte. Se puede acreditar uno o más archivos de acreditación de corte pero cuando ya se acreditado un archivo y se haya indicado la medida, eso ya no se puede modificar.

Página: 20 de 36 9.6 Acreditación de Reposición de Servicio: Una vez el Osiptel haya aprobado la denuncia de uso indebido y la empresa haya acreditado el corte como Suspensión preventiva lo que se hace la empresa de Servicios públicos de telecomunicaciones luego del plazo establecido por Osiptel es ingresar a la opción: Proceso Carga de Acreditación por Reposición. En la pantalla aparecen los siguientes filtros: de Denuncia de Uso Indebido: del Sistema que identifica de manera única la denuncia de uso indebido que se ha registrado. Fecha de acreditación: Intervalo de tiempo en fechas en que se registrado la denuncia de uso indebido. Luego se procede a realizar la búsqueda. Con lo cual nos aparece un listado con información acerca de las denuncias de uso indebido que han sido aprobados, tiene corte de tipo Suspensión preventiva y están a la espera de realizar acreditaciones de reposición según los plazos establecidos. Para agregar archivos de acreditación de reposición lo que se tiene que hacer es dar clic en el botón adjuntar en una denuncia de uso indebido.

Página: 21 de 36 En el popup se tiene que agregar el archivo de acreditación de reposición que pruebe se realizo la reposición del servicio al abonado, además de una descripción del archivo de acreditación. Finalmente damos clic en el botón Grabar con lo cual se habrá culminado la acreditación de reposición. Se puede acreditar uno o más archivos de acreditación de reposición. 9.7 Consulta de uso indebido (usuario empresa): Mediante esta opción la empresa de telecomunicaciones podrá consultar las denuncias de uso indebido así como el detalle de cada una de ellas. Para ingresar a esta opción el usuario debe ir al menú y seleccionar: Consulta Consulta uso indebido.

Página: 22 de 36 En la cual aparecen los siguientes filtros: de acreditación: que identifica la denuncia de uso indebido. Fecha de acreditación: Intervalo de fechas en donde se ha registrado la denuncia de uso indebido. Estado: Indicador de evaluación de la denuncia de uso indebido, si ha sido aprobada, rechazada o está pendiente. Una vez realizada la búsqueda aparece una grilla con los resultados de las denuncias de uso indebido. En el listado aparece información de las denuncias de uso indebido: de acreditación: que identifica a cada denuncia de uso indebido. Empresa: La empresa que ha registrado la denuncia de uso indebido. Fecha de acreditación: Fecha en que se ha acreditado la denuncia de uso indebido. Fecha de evaluación: Fecha en que ha sido evaluada por la denuncia de uso indebido por personal de Osiptel. Fecha de corte: Fecha en que la empresa cortó el servicio al abonado.

Página: 23 de 36 Modalidad de Corte: Si la denuncia de uso indebido presenta corte, aparece bajo que modalidad se produjo el corte. Fecha de reposición: Fecha en que la empresa repuso el servicio al abonado. Fecha de Registro: Fecha del sistema en que se registro la denuncia de uso indebido. Abonado: Nombre del titular del servicio de telecomunicaciones. Línea del denunciado: Número de la línea del abonado. Tipo de Servicio: Servicio que se le ha concedido al usuario. Tipo de documento: Tipo de documento del abonado. N de documento: Número de documento del abonado. Descripción del Uso Indebido: Descripción de la denuncia de uso indebido registrado por la empresa de telecomunicaciones. de Abonado: de Abonado del Servicio que le ha asignado la empresa de telecomunicaciones. Estado: Estado de la evaluación de la denuncia de uso indebido. Detalle: Un botón en el que se puede ver el detalle de la denuncia de uso indebido registrada. Al dar clic en el botón de la denuncia de uso indebido aparece lo siguiente: En la parte inferior de la página aparece un detalle con las acreditaciones de la denuncia de uso indebido, acreditaciones de corte y acreditaciones de reposición en caso hubiera para que el usuario pueda ver sus archivos adjuntos de la denuncia de uso indebido respectiva. 9.8 Consulta de uso indebido (usuario Osiptel): Mediante esta opción un usuario Osiptel podrá consultar las denuncias de uso indebido de las empresas de telecomunicaciones así como el detalle de cada una de ellas. Para ingresar a esta opción el usuario debe ir al menú y seleccionar: Consulta Consulta uso indebido.

Página: 24 de 36 En la cual aparecen los siguientes filtros: de acreditación: que identifica la denuncia de uso indebido. Empresa: Nombre de la empresa de servicios públicos de telecomunicaciones que ha registrado la denuncia de uso indebido. Fecha de acreditación: Intervalo de fechas en donde se ha registrado la denuncia de uso indebido. Estado: Indicador de evaluación de la denuncia de uso indebido, si ha sido aprobada, rechazada o está pendiente. Una vez realizada la búsqueda aparece una grilla con los resultados de las denuncias de uso indebido. En el listado aparece información de las denuncias de uso indebido: de acreditación: que identifica a cada denuncia de uso indebido. Empresa: La empresa que ha registrado la denuncia de uso indebido.

Página: 25 de 36 Fecha de acreditación: Fecha en que se ha acreditado la denuncia de uso indebido. Fecha de evaluación: Fecha en que ha sido evaluada por la denuncia de uso indebido por personal de Osiptel. Fecha de corte: Fecha en que la empresa cortó el servicio al abonado. Modalidad de Corte: Si la denuncia de uso indebido presenta corte, aparece bajo que modalidad se produjo el corte. Fecha de reposición: Fecha en que la empresa repuso el servicio al abonado. Fecha de Registro: Fecha del sistema en que se registro la denuncia de uso indebido. Abonado: Nombre del titular del servicio de telecomunicaciones. Línea del denunciado: Número de la línea del abonado. Tipo de Servicio: Servicio que se le ha concedido al usuario. Tipo de documento: Tipo de documento del abonado. N de documento: Número de documento del abonado. Descripción del Uso Indebido: Descripción de la denuncia de uso indebido registrado por la empresa de telecomunicaciones. de Abonado: de Abonado del Servicio que le ha asignado la empresa de telecomunicaciones. Estado: Estado de la evaluación de la denuncia de uso indebido. Detalle: Un botón en el que se puede ver el detalle de la denuncia de uso indebido registrada. Al dar clic en el botón de la denuncia de uso indebido aparece lo siguiente: En la parte inferior de la página aparece un detalle con las acreditaciones de la denuncia de uso indebido, acreditaciones de corte y acreditaciones de reposición en caso hubiera para que el usuario pueda ver sus archivos adjuntos de la denuncia de uso indebido respectiva. 9.9 Consulta de uso indebido (usuario Abonado):

Página: 26 de 36 Mediante esta opción un usuario abonado podrá consultar las denuncias de uso indebido que le hayan registrado las empresas de telecomunicaciones así como el detalle de cada una de ellas. Cuando la empresa registra la denuncia al abonado por infracción a la Norma de las Condiciones de Uso de los Servicios de telecomunicaciones, lo hace indicando el número de documento y con esto es que se determina exactamente al abonado denunciado. Para ingresar a esta opción el usuario debe ir al menú y seleccionar: Consulta Consulta uso indebido. En la cual aparecen los siguientes filtros: Empresa: Nombre de la empresa de servicios públicos de telecomunicaciones que ha registrado la denuncia de uso indebido. Fecha de acreditación: Intervalo de fechas en donde se ha registrado la denuncia de uso indebido. Estado: Indicador de evaluación de la denuncia de uso indebido, si ha sido aprobada, rechazada o está pendiente. Una vez realizada la búsqueda aparece una grilla con los resultados de las denuncias de uso indebido.

Página: 27 de 36 En el listado aparece información de las denuncias de uso indebido: de acreditación: que identifica a cada denuncia de uso indebido. Empresa: La empresa que ha registrado la denuncia de uso indebido. Fecha de acreditación: Fecha en que se ha acreditado la denuncia de uso indebido. Fecha de evaluación: Fecha en que ha sido evaluada por la denuncia de uso indebido por personal de Osiptel. Fecha de corte: Fecha en que la empresa cortó el servicio al abonado. Modalidad de Corte: Si la denuncia de uso indebido presenta corte, aparece bajo que modalidad se produjo el corte. Fecha de reposición: Fecha en que la empresa repuso el servicio al abonado. Fecha de Registro: Fecha del sistema en que se registro la denuncia de uso indebido. Abonado: Nombre del titular del servicio de telecomunicaciones. Línea del denunciado: Número de la línea del abonado. Tipo de Servicio: Servicio que se le ha concedido al usuario. Tipo de documento: Tipo de documento del abonado. N de documento: Número de documento del abonado. Descripción del Uso Indebido: Descripción de la denuncia de uso indebido registrado por la empresa de telecomunicaciones. de Abonado: de Abonado del Servicio que le ha asignado la empresa de telecomunicaciones. Estado: Estado de la evaluación de la denuncia de uso indebido. Detalle: Un botón en el que se puede ver el detalle de la denuncia de uso indebido registrada. Al dar clic en el botón de la denuncia de uso indebido aparece lo siguiente:

Página: 28 de 36 En la parte inferior de la página aparece un detalle con las acreditaciones de la denuncia de uso indebido, acreditaciones de corte y acreditaciones de reposición en caso hubiera para que el usuario pueda ver sus archivos adjuntos de la denuncia de uso indebido respectiva. 9.10 Configuración de Notificación de Uso Indebido: En el Sistema los usuarios Osiptel pueden configurar las notificaciones que desean se puedan realizar. Para ingresar a esta opción se tiene que ir al menú e ingresar a la opción: Configuración Notificación de Correo. Una en la pantalla de Notificación de Correo, aparece un listado de las opciones que se pueden configurar para enviar notificaciones de correo electrónico, siendo configurables y

Página: 29 de 36 se pueden modificar pulsando en el botón Grabar, luego de lo cual aparece un mensaje de confirmación. Al pulsar el Grabar posteriormente se habrán guardado los cambios en las alertas de notificaciones de correo electrónico.

Página: 30 de 36 9.11 Configuración de Parámetros de Carga: En esta página el Usuario Osiptel podrá configurar las columnas de la ficha que tendrá que ingresar la empresa de telecomunicaciones al momento de registrar la denuncia de uso indebido ya sea de forma individual o masiva. Para ingresar a esta opción el usuario debe ir al menú y seleccionar: Configuración Registro Uso Indebido. Le aparece la siguiente pantalla: Donde le aparece un listado de campos para agregar: Nombre de campo: Nombre de columna a agregar. Tipo de dato: Tipo de dato de la columna. Tamaño: Tamaño de la columna. Precisión: En caso sea columna con tipo de dato decimal, específica la precisión en decimales. Le aparece también un listado de los parámetros actuales con la información de los parámetros ingresados descritos anteriormente. Cuando ya se han ingresado los parámetros se pulsa en el botón Agregar, con lo cual le aparecerá un mensaje de confirmación indicándole si esta seguro.

Página: 31 de 36 Una vez se haya hecho clic en aceptar se habrá ingresado el parámetro ingresado. En caso se desee eliminar algún parámetro se hace clic en el botón eliminar de la fila a eliminar con lo cual le aparece el siguiente mensaje de confirmación.

Página: 32 de 36 Una vez se haya hecho clic en aceptar se habrá eliminado el parámetro seleccionado. Una vez se haya modificado los parámetros de carga se tiene que actualizar el formato Excel a descargar en la carpeta Formato de la solución web. 10. ADMINISTRACIÓN 10.1 Cambio de Contraseña: Esta opción permite cambiar la contraseña del usuario actual. Para ingresar a esta opción disponible para todos los usuarios se debe ingresar al Sistema e ingresar a la opción Administración Cambiar Clave. Con lo cual aparece la siguiente pantalla: Donde: Usuario: El usuario actual (no se puede modificar este campo). Nueva contraseña: Nueva clave a ingresar. Confirmar contraseña: Por seguridad acá también se ingresa la nueva contraseña para validar se ingresó correctamente.

Página: 33 de 36 Una vez ingresada la nueva contraseña se pulsa en el botón grabar con lo cual aparece un mensaje de confirmación: 10.2 Creación de Nuevo Usuario: En esta opción se crea un nuevo usuario de tipo Administrador y Empresa, los usuarios Osiptel por defecto se jalan desde el ldap de la red de Osiptel. Para ingresar a esta opción se necesita ingresar a la opción Administración Crear Nuevo Usuario. Luego de lo cual nos aparece la siguiente pantalla: Nos aparece dos secciones: Datos de Usuario y Datos Personales. En Datos de Usuario nos aparecen campos para ingresar el Usuario, la clave y el perfil del usuario a crear. En la sección Datos personales nos aparecen datos propios de la persona.

Página: 34 de 36 Una vez ingresado los campos del nuevo usuario damos clic en Grabar, luego de lo cual nos aparece un mensaje de confirmación y luego de aceptar se crea el nuevo usuario. 10.3 Edición de datos de Usuario: Para modificar la información del usuario administrador actual se selecciona la opción Administración Editar Usuario.

Página: 35 de 36 Allí nos aparece la información del usuario actual y se puede cambiar todo salvo el identificador de usuario, una vez registrado ello se da clic en grabar para actualizar la información del usuario. En caso se desee actualizar la información de un usuario cualquiera se tiene que hacer clic en la opción Buscar Usuario. 10.4 Buscar Usuario: En esta opción se puede buscar a un usuario Administrador y Empresa para luego de ello poder actualizar la información de algún usuario especifico. Para ingresar a esta opción se tiene que elegir en el menú la opción: Administración Buscar Usuario. Desde esta opción tenemos lo siguiente: Filtros: Usuario: Nombre del usuario. Estado: Activo o Inactivo. Una vez ingresado alguno de los filtros nos aparece un listado con los usuarios que cumplen el filtro de búsqueda. En caso se desea activar o desactivar algún usuario se hace clic en la columna activar o desactivar respectivamente, solo una podrá estar activa o desactivo. En caso se desee registrar un nuevo usuario se hace clic en el botón Registrar el cual redirecciona a la página de Crear Nuevo usuario. En caso se desee modificar un usuario se hace clic en un usuario a modificar y se hace clic en la columna usuario, la cual redirecciona a la página de editar Usuario. 10.5 Asociar Usuario Osiptel: En esta opción nos va permitir asociar o desasociar usuarios Osiptel al Sistema de Reporte de Denuncias de Uso Indebido de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Para ingresar a esta opción se deberá ingresar al Sistema y en el menú escoger la opción: Administración Asociar Usuario Osiptel.

Página: 36 de 36 Una vez allí nos aparece la opción para ingresar el usuario y nombre de los usuarios Osiptel, luego de lo cual nos aparecerá un listado en el cual se podrá asociar o desasociar algún usuario Osiptel para que ingresar o no al Sistema.