Iniciativa de Agua y Saneamiento del BID. Henry A. Moreno División de Agua y Saneamiento Marzo, 2015

Documentos relacionados
III Jornadas Nacionales de Política Hídrica

CICLO DE PROYECTOS MULTILATERALES

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

Health inequalities in the Region of the Americas

INDCs en América Latina y el Caribe

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza. Contenido

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

Herramientas para la Mejora del Agua de Consumo Tools for Improving Drinking Water Quality

Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas

Miguel Ángel Porrúa. Especialista líder e-gobierno, División de Capacidad Institucional del Estado. Banco Interamericano de Desarrollo BID

/ / / / CLIMASCOPIO 2013, 15 DE OCTUBRE DE

SE4All y la Eficiencia Energética en ALC

Seguridad Vial - BID Una estrategia para la región de América Latina y el Caribe

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Sesión S1 T3: Informe Regional de la OPS/OMS Situación Actual de Agua y Saneamiento en la Región

Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS mayo Secretaría Técnica de los ODS (2030)

Skilled Migration and Brain Drain from Latin America

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Safe Use of Wastewater In Agriculture

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

El Rol de la Seguridad Social en las transformaciones de los sistemas de salud hacia la salud universal

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

El Presupuesto para Resultados y la Gestión para Resultados del Desarrollo en America Latina y el Caribe

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades

Corporación Andina de Fomento. 35 años de actividades. Claudia Martínez Vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental.

El compromiso es lograrlo juntos

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

Electrificación Rural: Actualidad, retos y perspectivas. Edwin Quintanilla Set. 2014

Crecimiento Verde y La Gestión Integral de Aguas Urbana en América Latina

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

Avances hacia un conjunto base de indicadores para el estado del medio ambiente en América Latina y el Caribe

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural.

LIS EDUCATION IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN. Judith Licea de Arenas Eric M. González Nando

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas

Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático. Sectores de interés en los NDC y Legislación sobre Cambio Climático en la Región

LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Perspectivas de un banco de desarrollo bajo la nueva arquitectura financiera regional, implicaciones para el Ecuador

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI

Hacia una Agenda Regional del Sector Agua Potable y Saneamiento. Abel Mejía Betancourt Banco Mundial Marzo, 2003

Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Luis Miguel Galindo

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina

Brazil Water Learning Series (Seminarios sobre la Gestión del Agua en Brasil) Abril Junio, Banco Mundial Agua

Clique para editar o texto mestre

Vulnerabilidad financiera de la respuesta al VIH

Financiamiento Verde CAF 1 de junio Dirección Corporativa Ambiente y Cambio Climático

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Financiamiento Climático Internacional disponible para América Latina

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

Curso Introductorio Contabilidad Ambiental Cuentas de Energía en República Dominicana Programa de Cooperación Regional

ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013)

V. FINANCIAMIENTO EXTERNO / EXTERNAL FINANCING

Asociaciones Publico-Privadas en la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en Latinoamerica (LAC) Renan Poveda

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Avances de las Cuentas Ambientales en América Latina y el Caribe

GUIA REGIONAL SOBRE ADOLESCENTES

Mercado y finanzas de la infraestructura urbana del agua. Gonzalo de Castro, Ejecutivo Senior Barcelona, Jueves 17 de Noviembre de 2016

El Presupuesto para Resultados en América Latina y el Caribe

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible. Montevideo, Uruguay 28 de septiembre de 2006

DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN?

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

Iniciativas de Logística y Facilitación Comercial en Latinoamérica International Logistic Summit & Expo México 2012

5to Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Lepra en la Región de las Américas, 2013

Los desafíos del sector en el marco de la Agenda de Desarrollo Post-2015

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP)

Rosario 09 al 13 de Mayo Ejecutivo Principal Transporte Urbano Vicepresidencia de Infraestructura Corporación Andina de Fomento

Programa Regional de Eficiencia Energética - CAF

Agencia de Cooperación Internacional del Japón - JICA CURSOS DE CAPACITACION JICA - Año Fiscal Japonés 2018 (Abril/2018 a Marzo/2019)

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

FOLLETO DE TARIFAS B U PA DIAMOND CARE

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Glosario de Mapeo. Mapeo ofrece en total tres categorías diferentes de búsqueda:

Infraestructura de la Información en las Américas

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

Transcripción:

Iniciativa de Agua y Saneamiento del BID Henry A. Moreno División de Agua y Saneamiento Marzo, 2015

- 1 - Agenda I. Situación y retos de la región en AyS II. El BID en el sector de AyS

- 3 -

- 4 -

Situación de los Servicios en LAC Access to safe water LAC and the MDG s Access to improved sanitation 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 33% 14% 53% 21% 70% 28% 1960 1970 1980 1990 2000 2015 Source: Own elaboration with information from ECLAC 2004 and 2005 80% 39% Water Agua Supply Potable 85% 49% 93% 84% Alcantarillado Sanitation

Principales retos Servicios de calidad para todos 34 and 110 million people without access to safe water and sanitation (universal coverage by 2020 would require adding 95 million and 170 million people). Investment needs to universal coverage by 2020: US$22 billion to be invested in drinking water and US$43 billion in improved sanitation. 219 million inhabitants receive intermittent service (60%). Less than 50% are connected to sewerage. Wastewater treatment coverage less than 15%.

- 7 -

Principales retos Governanza y Gestión de los servicios Governanza del sector Increase the political priority of the sector Create / strengthen institutions with executive power and clear mandate Lack of sufficient and stable financial resources (US$ 150 B) Extensive decentralization of services Eficiencia operativa y de gestión High levels of unaccounted-for water Existing infrastructure is not properly maintained Low service quality There is a need for appropriate practices in corporate government, with the adoption of autonomous business schemes

- 1 - Agenda I. Situación y retos de la región en AyS II. El BID en el sector de AyS

- 10 - WSA JEFE DE DIVISION ADMINISTRACION Y COMUNICACION INE-WSA WASHINGT ON DC ESPECIALISTAS SOCIO-ECONOMICOS ESPECIALISTAS TECNICOS ESPECIALISTAS AMBIENTALES ESPECIALISTAS FINANCIERO- INSTITUCIONALES PAISES CONO SUR (CSC) PAISES CENTRO AMERICA, MEXICO Y REP DOM (CID) PAISES GRUPO ANDINO (CAN) PAISES DEL CARIBE (CCB)» ARGENTINA» BRASIL» CHILE» BELICE *» COSTA RICA» REPUBLICA DOM» BOLIVIA» COLOMBIA» ECUADOR» BAHAMAS *» BARBADOS» GUYANA INE-WSA PAISES» PARAGUAY» EL SALVADOR» PERU» JAMAICA *» URUGUAY» GUATEMALA» VENEZUELA» SURINAME *» HONDURAS» TRIN. Y TOB. * Se cubre desde otro país» MÉXICO» NICARAGUA» PANAMÁ HAITI (CDH)» HAITI

- 5 - El BID en la Región Promedio anual de préstamos (US$ million) Solid Waste 7% Drainage 6% Water Resources 6% Other 6% Water 8% 1.400 1.200 Préstamos por sector Sanitation 27% 1.000 800 Water and Sanitation 40% 600 1.289 1.340 400 200 0 192 2000-2006 2007-2011 2012-2013 World Bank 15% CAF 25% IADB 60% Lending distribution among IFI 2011 2013

LA CARTERA DE WSA 2014-12 - 5.000 4.500 4.000 TC Investment Grants Prestamos 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 - CSC CAN CID y Haití CCB RG CSC CAN CID y Haití CCB RG Total Préstamos (Número) 4,539 (30) 1,930 (22) 1,186 (25) 745 (11) - (-) 8,399 (88) Investment Grants 107 217 209-17 549 TC 11 8 11 4 16 51 Total 4,657 2,156 1,405 749 33 9,000

Principales logros Donors mobilization: Spanish Fund: US$580M AquaFund (Switzerland, PepsiCo, Austria, IADB): US$66M INWAP: US$10M Crew: US$20M LAIF: US$18M Strengthening sector institutions Improving portfolio s performance, disbursements, and reducing the risk of cost increases by having projects technically prepared Developing an active agenda of knowledge and public policy Increasing the loan portfolio Innovation and Technologies: Condominial Sewerage Systems (Peru and Paraguay) Energy Efficiency (Guyana, Surinam, Jamaica, Barbados, El Salvador, Nicaragua and Panamá) Rural Sanitation Strategy (indivual vs collective services) Pilot Projects (microfinance and individual solutions) Knowledge Products: AquaRating HydroBID WOP-LAC Crew SIWI LA (2015/2017) - 7 -

Lecciones aprendidas Fuentes de análisis Muestra de 35 proyectos del BID Cono Sur 23% Andina, 31% Estrategia de Saneamiento Rural Evaluaciones de Impacto (tres en proyectos dei BID) Principales hallazgos: Necesidad de focalizar en zonas rurales y peri-urbanas (enfoque de demanda) y fortalecer pequeños prestadores. Incentivos para conexiones intra-domiciliarias Servicios de Calidad (gestión de activos) Soluciones integrales y multisectoriales son de mayor impacto La auto-sostenibilidad (pago de tarifas) mejora la valoración del servicio Las asociaciones público-privadas aún tienen un rol (gestión de activos) Seguridad hídrica para la sostenibilidad America Central, 34% Caribe 11% - 6 -

Nuevo Marco Sectorial Dimensiones de Exito y Líneas de Acción - 8 - Reducir inequidades Access and Quality Aumentar cobertura de saneamiento Promover la seguridad hídrica Social and Environmental Gender Ethnic minorities Multisectoral Comprehensive Financing Apoyar la autosostenibilidad Crear prestadores autónomos Operational Management and PPP Governance A&S sea prioridad en los países

Plan de Implementación del Marco Sectorial Profundizar los ejes (Cobertura, Gestión operativa, Sostenibilidad y Fortalecimiento institucional) Ampliar los ejes de trabajo Drenaje pluvial Residuos Sólidos Ciudades Sostenibles (inter) Recursos hídricos Temas transversales Género (sector rural) Planificación Sectorial regional Adaptación a Cambio Climático Integración regional (cuencas) Rol del Banco Consolidar liderazgo del banco en la región Cofinanciamiento Liderar la agenda de conocimiento en la región Promover esquemas de participación público privado Comprometer a los gobiernos sub-nacionales - 16 -

- 9 - Agenda de conocimiento Effective mechanisms for serving the low income population in periurban and rural zones (small towns and remote areas). Pilot projects to increase knowledge on the design, construction, and operation of appropriate, low-cost technologies. Tools to strengthen sector governance and utilities operational management (information). Case studies, good practices, and tools to facilitate operators access to capital markets and PPPs. Enhance sustainability of rural service delivery. Increase sector awareness to climate change and water security issues.

Agenda de conocimiento AquaRating Recursos hídricos y cambio climático Hydro-BID Agua potable y saneamiento rural Apoyo a empresas de agua y saneamiento Gestión Comercial Eficiencia Energética Gobernanza Corporativa Otros Prevención de desastres Parques lineales - 18 -

Sistema voluntario y universal que ofrece una calificación del servicio rigorosa e integral (basada en información fiable, certificada por una tercera parte independiente) Beneficios: Obtener una evaluación objetiva del desempeño (Reputación: acceso a recursos financieros); Estimula el aprendizaje para la mejora; y Herramienta estándar para preparar proyectos (de asistencia técnica y financiera) Alianza IWA-BID, colaboración con BM, ADB - 19 -

- 20 -