Instituto Registral del Estado de Tabasco

Documentos relacionados
INFORME DE ACTIVIDADES

RESULTADOS 2da Evaluación Trimestral de la Armonización Contable 2017

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

BASES La Dirección General de Energía (DGE) Plan Estatal de Desarrollo programa de eficiencia energética y consumo sustentable

PROYECCIÓN DE POBLACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO SEGÚN MUNICIPIO, SEXO Y GRUPO DE EDAD QUINQUENAL

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

H. AYUNTAMIENTO DE TLAQUILTENANGO, MORELOS. Programa Operativo Anual Presupuestal 2013

EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO

SIGLA ENTE FISCALIZABLE TÍTULO TIPO DE AUDITORÍA PERIODO TOTAL GENERAL 172 TOTAL DE AUDITORÍAS DE LA PRIMERA COMISIÓN INSPECTORA DE HACIENDA 85

ACCIONES DESTACADAS. Enero- Marzo 2016

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección de Catastro Municipal

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Oficialía del Registro Civil

Diagnóstico 2014 del Programa Modernización y promoción del marco regulatorio y operativo en materia mercantil G005

CATÁLOGO DE DISPOSICIONES MARZO 2018

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

NUMERALIA. Primer Trimestre 2014

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL

COORDINACIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y VINCULACIÓN REGISTRAL Y CATASTRAL PROYECTO EJECUTIVO REGISTRAL TLAXCALA 2017

Instituto del Café de Costa Rica

CANTI POR MES. 70% certificac ión 5,000. 1% Mes

Modernización del Registro Público Panamá

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS (PAA)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y DE ORGANIZACIÓN DE REGISTRO CIVIL

A continuación se relacionan los principales programas y proyectos del Poder Judicial, para el Ejercicio 2016.

Objetivos. Antecedentes. Enseñanza. Plan Nacional de Salud. Plan Estatal de Salud. Proyectos Estratégicos de Salud. Colaboración

tecnologías de información

Informe del Programa Corazón Amigo Mes de Marzo 2017

Dirección Académica y Servicios Educativos. Informe de Actividades Enero-Marzo 2016

ORGANIGRAMA FUNCIONAL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMAGEN Y PUBLICIDAD GUBERNAMENTAL

ESTRUCTURA PROGRAMATICA PRESUPUESTAL PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO OBRA/ACTIVIDAD PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

CERTEZA aájtps MBQgjggy TABASCO

RETOS DEL CATASTRO EN MÉXICO

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Programa Estatal Anual de Mejora Regulatoria 2018

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2017

Organizaciones Civiles

Actividades realizadas del 01 de enero al 31 de Diciembre del 2013.

Cabeza de Sector y sectorizadas Política Interior

Indicadores Electorales

ARCHIVO HISTÓRICO QUITO TURISMO

Centro Nacional de Registro

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2016

2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL INICIO DE CURSOS

Programa Anual de Trabajo del

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL OCTUBRE SEPTIEMBRE REGISTRO CIVIL DE ZAPOTLÁN EL GRANDE, JALISCO.

GOBIERNO DIGITAL. La Ley Estatal de Archivos

INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA

altaffil CONSIDERANDOS

H. AYUNTAMIENTO DE TEPOTZOTLÁN

ESTADISTICA BASICA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Desarrollo Tecnológico con el que cuenta el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo

DETALLE DE PROYECTOS / ACCIONES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

PRESUPUESTO FEDERALIZADO TABASCO

Sistema de Evaluación del DEsempeño Municipal

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

DR. RUBÉN AGUIRRE LÓPEZ REGISTRADOR MERCANTIL DE QUITO

1.- Antecedentes Planta de tulipan con síntomas de CR.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual

Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL INDICADORES Y METAS hoja 1 de 14

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS TESORERÍA MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO - JULIO 2016)

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Sistema de Publicación de Ingresos RECPO

POA H. ayuntamiento de cabo Corrientes, Jalisco. Dependencia: REGISTRO CIVIL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ADMINISTRACION

DIRECTORIO TELEFÓNICO

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

Agenda. Objetivos Antecedentes Esquemas de Conexión Aplicaciones Beneficios esperados Planes Futuros Reflexiones Conclusiones Reconocimientos

LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Secretaria de Desarrollo Industrial

Programa Quintana Roo Digital Y Agenda de Gobierno Digital

Transcripción:

INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO SEXTO INFORME DE GOBIERNO En el orden, que el ejecutivo estatal, ha instruido en la transformación, el Instituto Registral del Estado, ha puesto gran interés en las funciones registrales para lograr tan importante desarrollo, en beneficio de las familias tabasqueñas, es por ello, que con esfuerzo, trabajo y honestidad, hemos de manifestar los avances alcanzados en el periodo del 08 de Marzo del 2012 al 30 de Septiembre del 2012: 1. Se han inscrito un total de 122, 217 documentos públicos y privados, derivados de transacciones inmobiliarias, en las 6 oficinas Registrales en el Estado. (ANEXO TABLA 1 Hoja 1) 2. Se han registrado un total de 1,512 transacciones de actos mercantiles diversos en el Estado y se inscribieron un total de 475 nuevas empresas para su operación en el territorio tabasqueño. 3. Se atendieron un aproximado de 5, 135 personas en audiencias, en las 6 Oficinas Registrales en el Estado. 1

Acciones con el Proyecto de Modernización del Instituto Registral El día 31 de de enero del 2011, el Gobierno del Estado a través del Órgano de Difusión Oficial, publica el DECRETO 075, donde se crea el Instituto Registral del Estado (IRET), como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonios propios, con autonomías operativa y técnica, sectorizado a la Secretaría de Gobierno Se digitalizó y se encuentra en proceso de captura, el acervo documental de los libros mayores de las oficinas registrales de los municipios del Cárdenas, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Jalapa y Emiliano Zapata, sumando en total: 1,035, 764 actos. (ANEXOS TABLA 2 Hoja 2) Paralelamente a la digitalización se inicio un proceso de restauración, de todos los libros mayores que se encontraban en malas condiciones físicas por el uso diario de los usuarios, ayudando con esta restauración a que el Estado cuente con un acervo documental en óptimas condiciones para su resguardo físico y electrónico. De esta manera se asegura que el archivo documental del Instituto Registral estén en lugares seguros y con la garantía de contar en todo momento con la información electrónica registral de las propiedades de las familias tabasqueñas, certificando a la ciudadanía para que tenga plena confianza en los documentos que resguarda este Instituto. 2

Con el Proyecto de Modernización, el Instituto Registral del Estado, logra adquirir la infraestructura tecnológica a través de los cuales se administran y se resguarda la Base de Datos e Imágenes digitalizados. Así los usuarios del Instituto Registral del Estado, tendrán sistemas y tecnologías de vanguardia; para contar con la información necesaria en línea, las 24 horas y los 365 días del año, logrando, un Instituto Registral abierto en todo momento a los interesados en realizar un trámite registral. El Instituto Registral del Estado, capacitó a su personal, a través de un programa de cursos de capacitación, enfocados a proporcionar a los trabajadores mayor sensibilización al cambio, adiestramiento de los servicios que realizan, contar con los conocimientos para las nuevas herramientas tecnológicas y de procedimientos; logrando con ello eficientes servicios de calidad a la ciudadanía. Se cambiaron de ubicación oficinas registrales foráneas, logrando con ello el mejor acondicionamiento de los inmuebles, contando con espacios más amplios, adecuados y equipados para mayor seguridad de los usuarios y mejorando el resguardo del acervo documental. Las oficinas registrales de los municipios de Jalpa de Méndez y Jalapa, Cárdenas, Emiliano Zapata; recibieron como parte del Proyecto de Modernización suministro de mobiliario, equipo de oficina, material de encuadernación y empastado, de equipos de seguridad y equipamiento informático. 3

Se instaló en el mes de Julio 2010, el Sistema de Visor electrónico, para la consulta de los libros mayores para los usuarios en la Dirección Central, ubicado en la Oficina del Instituto Registral de Villahermosa. Desde agosto del 2010, el Público en general, consulta los datos de los libros mayores, en el visor electrónico. De esta forma la ciudadanía tabasqueña, que diariamente acude a consultar documentos de propiedades de particulares, fraccionamientos, lotificaciones, viviendas de interés social, viviendas de interés popular, empresas de servicios o cooperativas, comercio, se les brinda este servicio de consulta con rapidez, certeza, y eficiencia en el servicio de la consulta pública. 4

INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO ALCANCES EN 6 AÑOS DE GOBIERNO (ENERO 2007- JUNIO 2012) Para el Gobernador del Estado es una prioridad la modernización de sus Instituciones y principalmente el Instituto Registral del Estado, es por ello que el Plan estatal de desarrollo para el Estado 2007-2012 contempla entre otros, el eje transformador de una nueva gestión pública para el desarrollo y Gobierno Digital Electrónico. El compromiso del Gobierno del Estado, en adecuar la Administración Pública Estatal a la complejidad y magnitud de los retos del desarrollo, transformándola en un instrumento que responda con eficacia, eficiencia y congruencia a las exigencias de la sociedad. Por tales motivos, se preocupa en agilizar la capacidad de respuesta institucional, mediante la incorporación de las tecnologías en la gestión pública, nuevas formas de organización, trámites y servicios simplificados, y el uso generalizado de tecnologías de vanguardia, en la administración pública, en los trámites, servicios y atención al cliente. 1. Se han inscrito un total de 957, 347 documentos públicos y privados, derivados de transacciones inmobiliarias, en las 6 oficinas Registrales en el Estado. 2. Se han registrado un total de 24, 865, transacciones de actos mercantiles diversos en el Estado y se inscribieron un total de 6, 815 nuevas empresas para su operación en el territorio tabasqueño. 3. Se atendieron un aproximado de 38, 222 personas en audiencias, en las 6 Oficinas Registrales en el Estado. 5

CON LA MODERNIZACIÓN DEL INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO AVANCES EN LOS 6 AÑOS DE GOBIERNO 4. El día 31 de de enero del 2011, el Gobierno del Estado a través del Órgano de Difusión Oficial, publica el DECRETO 075, donde se crea el Instituto Registral del Estado (IRET), como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonios propios, con autonomías operativa y técnica, sectorizado a la Secretaría de Gobierno Beneficios: Las familias tabasqueñas, Sectores Viviendísticos, Notarios Públicos, Dependencias Federales, Estatales y Municipales, Bancos, Secretaría de Hacienda, Poder Judicial, toda vez, que se logrará consolidar la función registral en el Estado, brindando certeza y seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias, además, nos permitirá brindar servicios eficientes, eficaces y electrónicos, locales y remotos, ampliar cobertura y acercamiento de los servicios a la ciudadanía. 6

5. Se digitalizó y se capturó, el acervo documental de los libros mayores de las oficinas registrales de los municipios del Cárdenas, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Jalapa y Emiliano Zapata, sumando los siguientes actos: Cárdenas Cárdenas 246 59,220 126,756 148,050 Huimanguillo 160 29,610 82,995 74,025 Comalcalco Comalcalco 247 58,045 124,241 145,113 Paraíso 123 28,670 61,366 71,675 Jalpa de Méndez Jalpa de Méndez 97 23,500 50,300 58,750 Cunduacan 123 30,080 62,875 75,200 Nacajuca 140 32,900 70,420 82,250 Jalapa Jalapa 26 6,110 13,078 15,275 Tacotalpa 40 9,400 20,120 23,500 Teapa 95 22,795 48,987 56,988 Macuspana 208 49,820 106,636 124,550 Emiliano Emiliano 58 13,630 29,174 34,075 Zapata Zapata Jonuta 29 6,815 14,587 17,038 Tenosique 101 23,970 51,306 59,925 Balancan 83 19,740 42,252 49,350 Totales 1,776 414,305 905,093 1,035,764 7

Beneficios: Las familias tabasqueñas, ya que con ello se logrará contar con un resguardo electrónico dando seguridad jurídica de cada uno de los asientos registrales con que se cuentan, a la vez que esto nos permite contar con una Base de Datos de la información y un banco de imágenes disponibles para su consulta a través de medios electrónicos en línea o directamente en los equipos de consulta que estarán disponibles en las oficinas registrales. Antes Hoy en día Consulta electrónica 8

Captura y revisión de la información de los libros mayores en la Base de Datos, abogados capacitados. Así también, se inicio paralelamente a la digitalización un proceso de restauración de todos aquellos libros mayores que se encontraban en malas condiciones físicas por el uso diario de los usuarios y por el personal del Instituto. Proceso de Restauración de Libros 9

Beneficios: Que el Estado cuente con un acervo documental en óptimas condiciones para su resguardo físico y electrónico de todo el archivo documental del Instituto Registral y la ciudadanía tenga plena confianza que sus documentos están en lugares seguros y con la garantía de contar en todo momento con la información electrónica registral de las propiedades de las familias tabasqueñas. 6. Con el Proyecto de Modernización el Instituto Registral logra adquirir toda la infraestructura tecnológica y sistemas a través de los cuales se administraran y se resguardaran la Base de Datos e Imágenes que se digitalizaron, contando con ello con la tecnología suficiente y avanzada para alojar y administrar toda la información del acervo documental digitalizado y capturado. Infraestructura de Hardware instalada y configurada en la Oficinas Registral del Centro, Servidores, Computadoras, Scanners, Software, Equipos de Comunicaciones y telefonía. 10

Beneficios: Los usuarios del Instituto Registral ya que se contaría con sistemas y tecnologías de vanguardia que permita contar con la información en línea las 24 horas y los 365 días del año, logrando, un Instituto Registral abierto en todo momento a los interesados en realizar un trámite registral. 7. El Instituto Registral del Estado, capacitó a todo su personal a través de cursos enfocados a elevar la capacidad y sensibilización al cambio, de servicios y el de contar con los conocimientos para las nuevas herramientas tecnológicas y de procedimientos, para con ello poder eficientar y brindar servicios de calidad a la ciudadanía. Capacitación a la sensibilización al cambio Capacitación en el Sistema de Información Registral del Estado (SIRET). Beneficios: Brindar al usuario servicios de calidad y automatización del procedimiento de los tramites registrales, a través de sistemas y tecnologías de vanguardia, al contar con personal debidamente capacitado al adquirir los conocimientos que el cambio requiere. 11

8. Se realizó el cambio de oficinas y acondicionamiento de los inmuebles, de las oficinas registrales de los municipios de Jalpa de Méndez y Jalapa, y como parte del Proyecto de Modernización se realizó el suministro de mobiliario, equipo de oficina, material de encuadernación y empastado, de equipos de seguridad y equipamiento informático a las 6 oficinas registrales en el Estado. Cambio de las oficinas de Jalapa y Jalpa de Méndez Instalación de Estantería Material de empastado Deshumificador para la extracción de humedad de los archivos registrales en las 6 oficinas en el Estado. 12

Mobiliario Equipo de Seguridad Beneficios: Para el usuario en general, ya que con estas nuevas Oficinas, el Instituto Registral, se beneficia en virtud de que se cuenta con espacios más amplios, adecuados y equipados para brindar mayor seguridad y resguardo de la documentación de los archivos registrales. 9. Se instaló en el mes de Julio 2010 el Sistema de Visor electrónico para la consulta de los libros mayores para los usuarios en la Dirección Central, ubicado en la Oficina del Instituto Registral de Villahermosa. Desde el mes de agosto del 2010, el Público en general está consultando el libro mayor, en el visor electrónico, usuarios frecuentes, Notarios Públicos, Inmobiliarias, Bancos, dependencias gubernamentales. Beneficios: Esto beneficia a todas las familias tabasqueñas, que diariamente están llegando a consultar documentos de propiedades de particulares, fraccionamientos, lotificaciones, viviendas de interés social, popular, empresas de servicios o cooperativas, comercio y con ello, se brinda rapidez y principalmente certeza, seguridad y eficiencia en el servicio de la consulta pública. 13

INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO ALCANCES EN 6 AÑOS DE GOBIERNO Para el Gobernador del Estado es una prioridad la modernización de sus Instituciones y principalmente el Instituto Registral del Estado, es por ello que el Plan estatal de desarrollo para el Estado 2007-2012 contempla entre otros, el eje transformador de una nueva gestión pública para el desarrollo y Gobierno Digital Electrónico. El compromiso del Gobierno del Estado en adecuar la Administración Pública Estatal a la complejidad y magnitud de los retos del desarrollo, transformándola en un instrumento que responda con eficacia, eficiencia y congruencia a las exigencias de la sociedad. Por tales motivos, se preocupa en agilizar la capacidad de respuesta institucional, mediante la incorporación de las tecnologías en la gestión pública, nuevas formas de organización, trámites y servicios simplificados, y el uso generalizado de tecnologías de vanguardia, en la administración pública, en los trámites, servicios y atención al cliente. 14

CON LA MODERNIZACIÓN DEL INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO AVANCES EN LOS 6 AÑOS DE GOBIERNO Es importante mencionar, que las 6 Oficinas Registrales del Instituto venían operando con un procedimiento manual, todo registro, inscripción, anotación, consulta, certificación, tramite, etc. se hacía en libros, por lo que el Instituto hasta entonces no contaba con equipos, servidores, escáneres, sistemas, Red de PC, o tecnología que le permitiera tener control y administración de la documentación y tramites. Las 6 oficinas registrales únicamente contaban con equipos que fueron suministrados por la Secretaría de Economía para realizar el trámite de actos mercantiles. Por lo antes expuesto, fue necesario cubrir con equipos y tecnología las áreas de cada una de las oficinas registrales del instituto, para poder brindar los servicios eficientes y eficaces, en tanto que ahora, al ser promulgada la ley Registral del Estado, nos comprometemos y hoy en día se brindan servicios electrónicos locales y remotos, garantizando con ello la Certeza y Seguridad Jurídica Registral. Se destacan en estas inversiones, que con los recursos se han cubierto necesidades de áreas de nueva creación, como son: Salas de Consulta electrónica, Replicas de las Bases de Datos de las Oficinas Registrales al SITE Central y puntos estratégicos, Sistema de Vinculación REGISTRO-CATASTRO, Archivo Documental Electrónico, Áreas de procedimiento registral electrónico (Consulta, Inscripción, Certificación, Resguardo Electrónico), esto para las 6 oficinas del IRET y la integración del SITE informático con tecnología de punta y la RED ESTATAL del Instituto, que antes del 2007, con ninguna de esta tecnología contaba el IRET. LOGROS REELEVANTES Aplicación de un Diagnóstico Institucional, abril 2007 Elaboración y Presentación del Plan Estatal de Modernización del Instituto Registral del Estado, abril 2009. Digitalización, captura y supervisión de la integración del folio real electrónico, del acervo documental de las 6 oficinas del IRET, año 2009-2011. Adquisición del Sistema Integral Registral del Estado (SIRET), año 2009-2010. 15

Adecuación del marco jurídico registral del IRET, año 2009-2010 y 31/01/2011 se publica la Ley Registral del Estado. Adquisición del 85% de la infraestructura informática registral en el estado, año 2009-2011. BENEFICIOS INSTITUCIONAL Brindar Garantía, Certeza y Seguridad Jurídica y transparencia, en la función registral en el Estado. Dotar de las herramientas necesarias al IRET como Organismo Público Descentralizado. Sistematización de la Función Registral (inscripción, certificación y resguardo electrónico) en el Estado. Contar con una infraestructura informática de vanguardia y actualizada. Certificación de los procesos registrales Ofrecer servicios electrónicos registrales (inscripción, certificación, consulta) a todos los usuarios Resguardo Electrónico Estatal del Acervo Documental Registral. Generar índices de productividad e indicadores de desempeño de los servidores del IRET. Profesionalización de la actuación de la Función Registral. Mayor recaudación por los servicios que presta el Instituto Registral del Estado de Tabasco. Instalación y adecuación del SITE estatal registral. 2009-2010 Diseño y aplicación de la reingeniería de procesos al IRET, 2009-2010. Proyecto de Restauración de libros. Diseño de la publicidad y análisis de cuotas y derechos de tramites registrales, 2009-2010. 16

Estudio, análisis de los 22 indicadores de medición a la institución registral, 2009-2010. Se crea el Plan estatal de capacitación, como apoyo a la profesionalización registral, 2009-2010. Se instala el comité consultivo de modernización registral, teniendo como testigos de honor al c. gobernador constitucional del estado de tabasco, Quim. Andrés Rafael Granier Melo. Y al c. Lic. Pedro Merla Vignau, como representante del comité de evaluación. 26/10/2010. Adquisición de mobiliario, equipo de seguridad y material para restauración, empastado de libros, para los recintos de los archivos documentales de las 6 oficinas, 2009-2010. Diseño y desarrollo del portal web del instituto registral del estado de tabasco. 2010-2011. Diseño y desarrollo del Sistema para la Vinculación de la base Regitral-Catastral por conexión de Internet. (Web Services). 2010-2011. El día 2 de febrero entrega en vigor la ley registral y se inicia uso del sistema integral registral del Estado (SIRET). 2011. Diagnostico del IRET + INEGI + CATASTRO. ENERO - MAYO 2011. Diagnostico por elección al iret, de parte del banco mundial, en el DOING BUSSINES 2012, para la simplificación de trámites. Mayo 2011. 17

BENEFICIOS SOCIAL Consolidar la Función Registral, trayendo con ello, menores tiempo de respuestas, certeza y seguridad jurídica en las transacciones de la propiedad inmobiliaria; confianza para la inversión en el ramo inmobiliario y mercantil en el Estado; atracción de la inversión empresarial en todo el sureste mexicano. Acercar los servicios registrales a todos los sectores sociales en forma local y remota, para constituir un servicio ágil en todo momento. Apertura de programas sociales para la expedición masiva de certificaciones, inscripciones, consultas en líneas directas por internet para cualquier servicio registral. Resguardo electrónico seguro de la Base de Datos de Información Registral, por cualquier contingencia climatológica en el Estado. Coadyuvar a las instituciones públicas en la información registral de manera eficiente y eficaz. CONSOLIDACION DE LA FUNCION REGISTRAL PARA EL 2012 El Objetivo principal dejar totalmente transformado y modernizado integralmente las áreas del Instituto Registral del Estado, a través del análisis y rediseño de los procesos normativos de conformidad a las bases planteadas en el modelo integral. Dicha implementación, bajo metodologías que presenten soluciones y que den continuidad a la visión futura de la institución con normas legales actualizadas y a la adecuada administración de los recursos humanos, materiales y financieros. Ofrecer mejor calidad en los servicios y con menores tiempos de respuesta a los usuarios, además de garantizar la seguridad jurídica del patrimonio inmobiliario. Objetivos específicos Garantizar la seguridad jurídica y minimizar el riesgo de las operaciones inmobiliarias, mediante la aplicación de los principios registrales y la oferta de servicios registrales en función de los requerimientos de los usuarios. 18

Proporcionar servicios registrales oportunos y de calidad, con una operación registral estandarizada y tarifas razonables. Propósito El propósito social de la modernización del Instituto Registral del Estado consiste en; Reconocer la diferencia de situaciones, plataformas, métodos de gestión y enfoques de solución en los diferentes estados del País y por ello aceptar que los modelos de desarrollo pueden que ser diferentes y particulares de cada entidad. Apoyar el desarrollo o terminación de estos modelos, instrumentando un proyecto con enfoque al cliente. Definir junto con los participantes en el proceso registral (Financieros, Notarios, Inmobiliarias y Público en general) paradigmas o principios comunes para todos los proyectos. En este contexto, sumando voluntades y unificando las visiones del Gobierno Estatal y Federal, los resultados esperados serán mayores y garantizando un éxito en las acciones a emprender para lograr la Modernización del Instituto Registral del Estado. Con la inversión financiera aportada por el Ejecutivo del Estado, al Instituto Registral del Estado se logra: Brindar Garantía, Certeza y Seguridad Jurídica y transparencia, en la función registral en el Estado. Ser uno de los mejores Institutos Registrales en el País, logrando con ello, la Sistematización de la Función Registral (inscripción, certificación y resguardo electrónico). Contar con una infraestructura informática de vanguardia y actualizada. Certificación de los procesos registrales 19

Ofrecer servicios electrónicos registrales (inscripción, certificación, consulta) a todos los usuarios Resguardo Electrónico Estatal del Acervo Documental Registral. Generar índices de productividad e indicadores de desempeño de los servidores del Instituto Registral del Estado. Profesionalización de la actuación de la Función Registral Mayor recaudación por los servicios que presta el Instituto Registral del Estado de Tabasco. Ofrecer servicios electrónicos registrales (inscripción, certificación, consulta) a todos los usuarios. Resguardo Electrónico Estatal del Acervo Documental Registral. Generar índices de productividad e indicadores de desempeño de los servidores del IRET. Profesionalización de la actuación de la Función Registral. Beneficiarios Beneficiarios: El estado por medio de las familias Tabasqueñas; todos los niveles gubernamentales (Federal, Estatal, Municipal), empresas, inversionistas, bancos, hacienda, notariado, etc. Este beneficio será por medio de consolidar la Función Registral, trayendo con ello, menores tiempo de respuestas, certeza y seguridad jurídica en las transacciones de la propiedad inmobiliaria, confianza para la inversión en el ramo inmobiliario y mercantil en el Estado, atracción de la inversión empresarial en todo el sureste mexicano. Acercar los servicios registrales a todos los sectores sociales en forma local y remota, para constituir un servicio ágil en todo momento. 20

Apertura de programas sociales para la expedición masiva de certificaciones, inscripciones, consultas en líneas directas por internet para cualquier servicio registral. Resguardo electrónico seguro de la Base de Datos de Información Registral, por cualquier contingencia climatológica en el Estado. 21