Manual de Usuario. Manual de Emisión SCENIC- FlexiLife Inversión Dirección Operación Individual Privado. Control de Versiones del Documento

Documentos relacionados
Manual de Usuario. Manual de Emisión SCENIC- TempoLife Dirección Operación Individual Privado. Control de Versiones del Documento

Qué es Cliente Único?

Qué es Cliente Único?

Desde SCENIC, podemos agregar y modificar cualquier información a solicitud de nuestros clientes, como por ejemplo:

Fecha Versión Descripción de Cambios Elaboró y/o Modificó 07/04/ Elaboración del Documento Belem Ávila

NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P. Manual de Capacitación para la Convocatoria 2011 Solicitud de Donativos por Internet

Servicios en el Portal de Control 2000

Q&A SCENIC. (Sistema Central de Información del cliente)


Manual de Catálogos Freight Ideas S.A. de C.V. Información Pública

Manual de uso Plataforma Catel

Manual del usuario Sistema de Gestión de Médicos Especialista

GUÍA RÁPIDA PROGRAMA INTEGRAL DE DETECCIÓN DE CÁNCER CERVICOUTERINO

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

Manual de usuario. Planeación Operativa KPI - ACEPTACIÓN O RECHAZO DE CANDIDATOS

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica


MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE


BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

Factura Electrónica CFDI. Manual de Usuario. Facturación Electrónica CFDI. Versión 1.0. VERSION 1.0 Revisión 01/11/2012.

Programa especial de certificación

VERTIENTE FIDEICOMISO

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

Manual de Usuarios del Sistema Estudio Socioeconómico


PORTAL UNICO DE PROVEEDORES GRUPO SALINAS


MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

GUÍA RÁPIDA DE REGISTRO VACUNAL NOMINAL

Manual de Usuario Planillas de Acreditación. (Planillas 1.8 y Planillas de Comercialización)

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA)

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Subsecretaría de Planeación Instructivo de Operación

El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer).

RED NACIONAL DE EXTENSIONISMO FINANCIERO

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET

Guía de operación ESTADÍSTICA

MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

MANUAL PARA EL USO DEL SISTEMA

Guía Plantilla de Personal. Dirección de Planeación

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Accys Contab. Contabilidad General

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

MANUAL DE USUARIO PLAGUICIDAS. Reconocimiento

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Presentación de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Vía Internet. Manual de usuario 1.0

SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA) MANUAL SIPEC (SISTEMA INFORMATICO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA)

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

B.36 Guía de Apoyo Control Escolar. Actualización de Datos Alumno

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

MANUAL DE USUARIO PRODUCTOS QUI MICOS. Materias Primas

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Programa especial de certificación

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO ANPM-PUEBLA

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

APLICACIÓN WEB PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA EMPRESA DATAPLUS COLOMBIA S.A.S.

SISTEMA SIG-P3X1 2018

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Manual de usuario. Sistema de Contratistas Flex-N-Gate

Manual Instructivo SAS NB&R

Convocatoria de Investigación Científica Básica

MANUAL DE USUARIO. Plataforma Estatal de Transparencia. Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Para poder restaurar este historial, deberemos seguir los siguientes pasos:

Manual de Emisión ZONALIADOS APE Administración Normal. (Con detalle de asegurados).


Guía para presentar el aviso de Actualización de Obligaciones por Internet

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.

GUÍA PARA EL USUARIO CAPTURA PRE-REGISTRO

Transmisiones En Línea. Manual de Usuario

Módulo de Compras. Versión 1.0.

VERTIENTE FIDEICOMISO

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Subdirección General de Deporte Dirección de Planeación y Tecnologías de la Información

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del usuario

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo

Manual de Usuario. Beneficiarios

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

Manual de usuario Portal de Proveedores

Transcripción:

Manual de Emisión SCENIC- FlexiLife Inversión. Control de Versiones del Documento Fecha Versión Descripción de Cambios Modificó 07/04/2015 22/05/2015 1.01.0 Elaboración del Documento Belem Ávila 22/05/2015 1.1 Cambio de formato del documento. Elaboración de Índice Tania Castillo Ajuste de Pantallas 26/05/2015 1.1 Revisión de documento Belem Ávila 27/05/2015 1.2 Ajuste de Correcciones Tania Castillo 29/05/2015 1.3 Revisión Final Belem Ávila 16/05/2017 1.4 Actualización de pantallas y formato. Lourdes Hernández

INDICE 1. INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------- 3 2. OBJETIVO ------------------------------------------------------------------------------------ 3 3. ALCANCE ------------------------------------------------------------------------------------- 3 4. RECOMENDACIONES VARIAS ----------------------------------------------------------- 3 5. INGRESO A SCENIC ------------------------------------------------------------------------- 4 6. ÁREA DE TRABAJO ------------------------------------------------------------------------ 5 7. BOTONES PARA LA CAPTURA DE INFORMACION --------------------------------- 7 8. PROCESO DE EMISIÓN -------------------------------------------------------------------- 7 8.1 Nuestros clientes --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 9. CAPTURA DE SOLICITUD ---------------------------------------------------------------- 9 10. INICIO DE SESION CP-DES -------------------------------------------------------------- 34 11. BUZÓN DE IMPRESIÓN ------------------------------------------------------------------ 41 12. CARÁTULA DE PÓLIZA ------------------------------------------------------------------ 43 2 de 43 Manual de Usuario

1. Introducción El propósito de este manual es el de explicar al usuario el correcto empleo de la herramienta SCENIC para dar de Alta, Modificar, Relacionar y/o Agregar a Solicitud a los clientes de acuerdo con el producto Flexi Inversión, así como, la visualización de las relaciones previamente agrupadas en el sistema CP-DES (Data Entry System), con la finalidad de describir la funcionalidad de ambos sistemas, debido a que se integra este proceso a la captura diaria de las promotorías para la emisión de sus pólizas. Con la finalidad, de que el presente documento sea consultado para resolución de dudas, y se dé un uso efectivo y eficiente de ambos sistemas. 2. Objetivo Explicar de manera detallada los procesos: Búsqueda, Alta, Modificación y Relación de clientes que están relacionados en una Solicitud para efectuar una agrupación desde SCENIC y obtenerla, posteriormente, en el sistema CP-DES para su correcta emisión. 3. Alcance Que se utilice el presente documento para aprender la funcionalidad de ambos aplicativos y se consideren las ventajas, recomendaciones, tips, y demás sugerencias; además de la optimización del uso de los sistemas SCENIC y CP- DES, de esta forma, se cumple con la normatividad a la que MetLife debe apegarse, en cuanto a la información de nuestros clientes, y, sobre todo, la correcta operación de la emisión de pólizas. 4. Recomendaciones varias 1. Validar la fecha o rango de fechas a generar. 2. Tomar en consideración que las solicitudes en CP DES solo se encuentran durante un periodo de 60 días para las solicitudes sin validar y 90 días para aquellas que han sido subscritas o se encuentran en proceso de suscripción, posteriormente son borradas de manera automática, por ello los grupos que hayas capturado previamente en SCENIC, seguirán mostrándose ahí durante este tiempo. 3 de 43 Manual de Usuario

3. En caso de requerir asesoría sobre cualquier incidencia o error presentado al momento de la generación del reporte, se deberá contactar al Centro de Soluciones Met del 02 al 09, a los siguientes teléfonos y horarios: Para la CDMX: 53-28-90-00, Ext. 7273 Para el Interior de la República: 01-800-CP-METLIFE (01-800-2763854) Horarios de Atención: Lunes a Jueves de 8:00 a 19:00 hrs. Viernes de 8:00 a 16:30 hrs. Es importante que cuando se hagan reportes al Centro de Soluciones Met del 02 al 09, anoten el número de reporte, para posteriores aclaraciones y seguimiento. 5. Ingreso a SCENIC 1. Ingresar a la siguiente ruta: http://mxsrvwasmui1t.alico.corp/clienteunico/login.jsp 2. Colocar usuario (Global ID) y contraseña. 4 de 43 Manual de Usuario

6. ÁREA DE TRABAJO 1. Con esta opción el usuario podrá crear a clientes sin que estos estén asociados a una solicitud 2. Con esta opción, el usuario creará una solicitud, es decir, asignar a los clientes que están asociados a la solicitud física de seguro 3. En la sección Buscar Cliente se muestran los campos de búsqueda con los cuales podrás localizar a un cliente utilizando diferentes criterios. Podrás utilizar uno o varios campos para delimitar la búsqueda. 4. El botón Limpiar borra la información capturada en los campos para iniciar una nueva búsqueda. 5. El botón Buscar ejecuta la búsqueda utilizando los criterios capturados en los cuadros de texto. 6. La sección Búsqueda Avanzada te permitirá utilizar criterios más específicos para localizar a un cliente. 7. En la sección Área de Trabajo se visualizará la información de los clientes. 8. Para salir del sistema es muy importante que hagas clic sobre la opción Cerrar Sesión, a fin de que se cierren todas las operaciones correctamente. En el primer caso, antes de capturar los criterios de búsqueda, hay que hacer clic sobre el botón Lupa y después en el Panel de Búsqueda. 5 de 43 Manual de Usuario

En el segundo caso, basta con capturar directamente los criterios de búsqueda en el Panel de Búsqueda los campos y luego hacer clic en el botón Buscar. Resultados de la búsqueda Cuando el sistema encuentra registros coincidentes, organizará los resultados en grupos de 10 en 10. En caso de que el sistema no encuentre al cliente buscado, se mostrará este mensaje. Si cuentas con los derechos para creación, podrás dar de alta el cliente dando clic en el botón Nuevo Cliente. 6 de 43 Manual de Usuario

7. BOTONES PARA LA CAPTURA DE INFORMACION Lupa: Activa la búsqueda en el Panel de Búsqueda. Confirmar: Confirma la información capturada. Añadir línea: Agrega una línea de captura. Eliminar línea: Borra una línea de captura. Editar línea: Permite modificar la información de una línea de captura. 8. PROCESO DE EMISIÓN 8.1 Nuestros clientes Bajo el modelo Cliente Único todos quienes integran la solicitud, son ahora nuestros clientes. Es decir: Personas Físicas: Contratantes Asegurados Beneficiarios Referencias personales Contactos Proveedores de recursos Propietarios reales Accionistas Representantes Legales Personas Morales: Contratantes Beneficiarios Empresa donde labora el cliente Sociedades vinculadas 7 de 43 Manual de Usuario

El proceso de emisión en SCENIC inicia con el botón Solicitud, ahí se capturarán los datos del contratante, de los asegurados, los beneficiarios y la información de Privacidad, PLAD y FATCA. También se establecerán las relaciones que tiene el contratante con todos los clientes. Posteriormente, en CP-DES se completará la solicitud. Para ello, tendremos que ingresar con el mismo usuario que utilizamos en SCENIC. Una vez completada la información requerida en CP-DES, se seguirá el mismo proceso que ya conoces para la validación y respuesta a las solicitudes. Por lo anterior, los pasos del proceso de emisión lo podemos resumir en los siguientes: 1. Iniciar solicitud 2. Capturar Información Personal 3. Capturar Ocupación e Información Bancaria 4. Capturar Declaraciones y Perfil Transaccional 5. Capturar Privacidad, Documentos y Comentarios 6. Capturar Referencias 7. Asignar rol/contratante 8. Capturar Asegurado Titular En CP-DES: 9. Realizar la captura del grupo 10. Completar la información faltante 11. Completar los datos del agente 12. Completar información del solicitante 13. Asignar porcentaje de participación a beneficiarios 14. Llenar las preguntas del cuestionario básico 15. Agregar Plan 16. Validar Póliza 17. Subscribir Póliza 18. Liberar Solicitud 19. Emisión de Póliza con su número correspondiente 8 de 43 Manual de Usuario

9. Captura de Solicitud A continuación, encontrarás los pasos a seguir para iniciar la emisión de pólizas en SCENIC y CP-DES. Para iniciar, desde esta pantalla haremos clic en el botón Solicitud. Y nos llevará a la pestaña Tipo de Producto, en la que veremos los campos: Línea de Negocio, Ramo y Producto. Esta información nos servirá para elegir el producto. Para este ejemplo, capturaremos una solicitud del producto FlexiLife Inversión. 2 1 3 4 1. Para ello, en la pestaña Línea de Negocio elegiremos la opción INDIVIDUAL PRIVADO. 2. Después, de la lista menú Ramo, elegiremos Vida. 3. Enseguida, del menú Producto elegiremos de entre la gama de productos disponibles. Para este ejemplo, elegiremos Flexi Inversión. Como puedes ver, en este listado se muestran los productos disponibles a seleccionar. 4. Para continuar haremos clic en el botón Siguiente. 9 de 43 Manual de Usuario

Una vez que hemos iniciado la solicitud y capturado los datos del producto a contratar, se mostrará la pestaña Asignación de Rol/Contratante, en donde asignaremos al Contratante. 1. Para ello, realizaremos una búsqueda en SCENIC. Debemos colocar el cursor en la lupa que aparece en el campo Nombre del Contratante. 2. Al situarnos sobre la lupa, el cursor nos lleva al panel de búsqueda, donde ingresaremos el nombre del contratante y la fecha de nacimiento. Nota: Para buscar a una Persona Moral, recuerda que puedes buscar con los campos Nombre de la Empresa y RFC. En caso de que el sistema no encuentre al cliente, se mostrará este mensaje. En este ejemplo, haremos clic en el botón Nuevo Cliente para crearlo. 1. Cuando creamos a un cliente nuevo, se mostrarán los datos que previamente llenamos al inicio de la solicitud: Línea de negocio, Producto, Vida y Rol. 2. Para continuar, ahora indicaremos el Tipo de Persona a dar de alta. En este ejemplo, elegiremos Física. Y observamos la siguiente pantalla: 10 de 43 Manual de Usuario

1 2 1. El sistema nos mostrará la pestaña Información Personal y de manera automática, veremos el nombre y fecha de nacimiento del Contratante que previamente buscamos. 2. Observa que el sistema nos mostrará el avance en la captura de información de la solicitud, a través de la Barra de Progreso. 2 1 Y procederemos a llenar los campos de la sección Datos Generales, los campos que tienen asterisco son obligatorios. Cada vez que estés capturando un campo, donde el cliente puede tener más de un valor, por ejemplo nacionalidad o dirección, éste se mostrará en color 11 de 43 Manual de Usuario

anaranjado para que lo identifiques fácilmente. En la sección Lugar de Nacimiento, procederemos a llenar los campos correspondientes, comenzando con la nacionalidad. Algunos campos cuentan con menú desplegable, lo cual nos facilitará elegir la nacionalidad del cliente. En este tipo de campos es importante que selecciones el dato desde la lista desplegable, es decir, que hagas clic a la opción, ya que de no hacerlo así, el sistema podría no reconocer la información que ingresaste. Al elegir la nacionalidad, debemos hacer clic en el botón nuestra selección. para confirmar 12 de 43 Manual de Usuario

Una vez capturado algún campo, también podemos modificarlo con el botón Edición Para borrarlo utilizaremos el botón Eliminar. Para continuar con la captura de la información, debemos desplazarnos hacia abajo con la ayuda de la barra Scroll. 13 de 43 Manual de Usuario

1. A continuación, procederemos a capturar los Domicilios. Para agregar uno, haremos clic en el botón Agregar 2. Iremos capturando la información solicitada en orden. Deberás utilizar la barra de desplazamiento en forma horizontal para ingresar todos los campos. 3. Aquí ya tenemos capturado el tipo de domicilio, la calle y el número exterior. Ahora elegiremos el Código Postal de la lista que se despliega del catálogo. Nota: Es importante que verifiques que cuando edites información de una lista desplegable (Catálogo), selecciones con el mouse o hagas clic sobre el valor que se muestre, a fin de que se registre correctamente el dato. Avanzamos en la captura, moviéndonos con el Scroll hacia la derecha. Ahora, capturaremos la Colonia/Barrio, Municipio / Delegación y la Ciudad / Población. Es muy importante que selecciones la ciudad o población de la lista desplegable, ya que el sistema podría no reconocer este dato si lo escribes tú directamente. 14 de 43 Manual de Usuario

A continuación, podremos elegir el país. Todos los demás campos son opcionales de capturarse. Nota: Observa que el porcentaje de avance de captura ya subió a 51%. Esta cifra corresponde a los campos obligatorios. Entre los campos no obligatorios, es decir, que no tienen asterisco, tenemos: Zona Fronteriza, Longitud (GPS) y Latitud (GPS). 15 de 43 Manual de Usuario

Para confirmar la captura de la dirección, haremos clic en el botón Confirmar Recuerda que debes desplazarte por los campos con la ayuda de la barra Scroll. 1. Una vez capturados el o los domicilios, procederemos a capturar los teléfonos. Nota: Observa que el campo, inicialmente, se encuentra contraído. Para extender, basta con hacer clic sobre él. 2. Y una vez extendido o abierto, añadiremos una línea para capturar el o los números telefónicos, utilizando el botón 3. Debes capturar un número distinto por cada tipo de teléfono que agregues: 16 de 43 Manual de Usuario

No olvides siempre guardar la captura haciendo clic en el botón Confirmar Y así se verá la sección Teléfonos cuando hayamos confirmado el número. Recuerda que puedes modificar haciendo clic en el botón Editar 1. Ahora procederemos a capturar el o los correos electrónicos, comenzando por el tipo de correo del cliente y la dirección electrónica. Al terminar la captura, nuevamente deberemos hacer clic en el botón Confirmar. 17 de 43 Manual de Usuario

Debes capturar un correo electrónico distinto por cada tipo de correo que agregues: 2. Continuaremos ahora con la captura de las Redes Sociales del cliente, en caso de que las haya manifestado en el formato de solicitud. Para ello, haremos clic en el botón para Añadir Línea 3. El último dato a capturar es esta sección: Medio de Contacto Preferente del cliente. En caso de que no se manifieste en la solicitud, este dato puede quedar vacío. Para ir a la siguiente pestaña, haremos clic directamente sobre ella, o bien, en el botón Siguiente. 18 de 43 Manual de Usuario

1. Para continuar con la captura de la información del Contratante, en la sección Ocupaciones ingresaremos la Ocupación o Profesión. 1 2 2. En el campo Clave de Ocupación o Profesión, seleccionaremos el nombre de la profesión de acuerdo a como lo manifestó el cliente en la solicitud (tal como hoy lo haces en CP-DES). 3 19 de 43 Manual de Usuario

3. Posteriormente, debemos capturar lo especificado en la solicitud en el Detalle de Ocupación o Profesión. Una vez capturado el Detalle de Ocupación o Profesión, no olvides hacer clic en el botón Confirmar los datos que se ingresaron. Recuerda que si desearas editar esta información, deberás hacer clic sobre el botón Editar bien, si deseas agregar más ocupaciones, podrás hacer clic en el botón Agregar 1. A continuación, capturaremos el ingreso mensual aproximado del cliente. 2. Capturamos también la Información Bancaria en caso de contar con ella y confirmamos con la paloma verde. La cuenta bancaria debe estar tokenizada previamente. 3. Para ir a la siguiente pestaña, haremos clic sobre el botón Siguiente o clic directamente sobre la pestaña deseada. 4. Observa que, hasta este momento, la barra de progreso ya muestra el 100%, lo que quiere decir que, en este ejemplo, ya se concluyó con la captura de todos los datos obligatorios. Posteriormente, en la siguiente pestaña Declaraciones y Perfil Transaccional, se tiene lo siguiente: 20 de 43 Manual de Usuario

1. En la pestaña Declaraciones y Perfil Transaccional, se indicarán el número de transacciones, así como el monto anual que el cliente tendrá con MetLife. 2. En la sección Declaraciones, el cliente declarará si está sujeto al pago de impuestos en el extranjero. En caso de ser afirmativo, especificará las razones por las que es de su interés contratar un seguro en territorio nacional. 3. Para ir a la siguiente pestaña, haremos clic sobre el botón Siguiente o directamente sobre la pestaña deseada. A continuación: 21 de 43 Manual de Usuario

1. En la pestaña Privacidad, Documentos y Comentarios deberemos responder el Aviso de Privacidad; 2. Y Contrato Único en caso de contar con él, nos solicitará la fecha del mismo. 3. Posteriormente, se capturan los campos de la sección Documentos del Cliente. Si algún documento se capturó en la pestaña Información Personal, se verán reflejados en esta sección. Si no es así, deberemos capturar esta información haciendo clic en NOTA: Si se cuenta con IFE, se deben capturar los campos Fecha de emisión, Fecha de Vigencia y Entidad Gubernamental Emisora. 4. Posteriormente si es que en la solicitud no hay por capturar Comentarios Generales del Cliente, se da clic en el botón Siguiente. En la pestaña Referencias, se capturarán las referencias del cliente. En este ejemplo, dejaremos esta sección sin llenar. Para continuar, haremos clic en Guardar. 22 de 43 Manual de Usuario

El sistema mostrará este mensaje para preguntar si deseamos guardar o no al cliente. En este caso, haremos clic en Sí. Y por último, se mostrará este mensaje, informando que la captura de datos fue realizada correctamente con el número de cliente asignado. Haremos clic en ACEPTAR para continuar. Una vez capturada la información del Contratante, pasaremos a la pestaña Asignación de Rol, en la que veremos nuevamente: 23 de 43 Manual de Usuario

1. Su nombre, 2. Así como las preguntas relacionadas al artículo 140 (PLD). 3. A continuación, haremos clic en el botón Seleccionar Datos. Los datos que previamente capturamos del Contratante los deberemos palomear en las casillas que aquí aparecen. Nota: Estos datos son los que aparecerán en CP-DES y se utilizarán para la emisión de la póliza. Con ayuda de la barra Scroll, nos moveremos al final de la página, para ver y activar el resto de las casillas. Al finalizar, haremos clic en Agregar Datos. 24 de 43 Manual de Usuario

Para continuar con la captura de la información, ahora pasaremos a la pestaña Asegurados / Beneficiarios, donde daremos de alta al Asegurado Titular. 1. Para ello, haremos clic en el botón Lupa 2. Luego situaremos el cursor en el Panel de Búsqueda. Nota: No olvides que siempre debes hacer clic, primero sobre la lupa, y después en el Panel de Búsqueda. Un indicador de que has hecho correctamente esta acción, es cuando aparece el primer campo del Panel en color anaranjado. 25 de 43 Manual de Usuario

3. Ahora, capturaremos los datos en los campos correspondientes, para buscar al Asegurado Titular y verificar si existe o no en el sistema, presionaremos el botón Buscar. En este ejemplo, nuestro cliente ya existía en la base, por tanto, se muestra la tabla con el resultado solicitado: 1 1. Así que haremos clic sobre él. Nota: Para seleccionar a un cliente te sugerimos hacer clic sobre su fecha de nacimiento. 2. Posteriormente, en el botón Modificar. En este ejemplo, vamos a agregar dos referencias al Asegurado Titular. Para ello: 1. Haremos clic en la pestaña correspondiente y enseguida, en el botón para agregar una línea de captura. 2 2. Ahora, nos situaremos en el campo de captura y haremos clic en la Lupa. 3. Enseguida, capturaremos el nombre de la referencia. 4. Y haremos clic en el botón Buscar. 26 de 43 Manual de Usuario

Nota: Para limpiar la información del Panel de Búsqueda, recuerda que puedes usar el botón Limpiar. 1. Al hacer lo anterior, el sistema nos llevará a la pestaña Información Personal, donde veremos ingresado el nombre de la persona que buscamos con anterioridad. 2. Una vez que iniciamos la captura de las referencias, SCENIC nos mostrará un recuadro debajo del Panel de Búsqueda, indicándonos que estamos creando una relación anidada. Dicho de otra manera, el sistema mostrará esta leyenda para saber que el cliente que estamos dando de alta tiene relación con el Asegurado Titular al que le corresponde la solicitud. 3. Para guardar la información, nos desplazaremos hacia abajo de la página con el Scroll, y enseguida haremos clic en el botón Guardar. 4. Por tratarse de referencias, el sistema requiere menos datos obligatorios, observa que solamente se tienen 2 asteriscos rojos. 5. Revisa que la barra de progreso aparece como 100% y hay muy pocos campos que tienen asterisco. Al hacer lo anterior, SCENIC desplegará el primer mensaje preguntando si deseamos guardar al cliente. En este caso, responderemos SÍ. 27 de 43 Manual de Usuario

Posteriormente, nos mostrará el siguiente mensaje, confirmando que el contacto se guardó exitosamente. Haremos clic en el botón ACEPTAR para continuar. Para finalizar la captura de la primera Referencia, haremos clic en el botón Confirmar. 28 de 43 Manual de Usuario

1. Para incluir otra Referencia, repetiremos el proceso. Para ello, agregaremos una línea de captura con el botón Añadir 2. Y nuevamente, haremos clic en el botón Lupa 3. Posteriormente, clic en el Panel de Búsqueda. Ahí capturaremos el nombre de nuestra referencia 4. Y haremos clic en el botón Buscar. En este caso, tampoco existe la Referencia buscada, por lo que procederemos a darla de alta. Se observa el mensaje correspondiente y haremos clic en el botón Nuevo Cliente. 1. De nueva cuenta, SCENIC colocará automáticamente el nombre y el apellido de la Referencia. 29 de 43 Manual de Usuario

2. Nos desplazaremos al final de la página y haremos clic en Guardar. El sistema desplegará los mensajes de confirmación y responderemos SÍ. Posteriormente, Aceptar. Podemos agregar tantas referencias como lo haya proporcionado el cliente en la solicitud. En este caso solamente se agregaron 2, por tanto, hacemos clic en el bote de basura para eliminar el último registro. Para guardar los cambios, haremos clic en el botón Actualizar. 30 de 43 Manual de Usuario

Observa que ya aparece su nombre en el campo correspondiente. Posteriormente, haremos clic en el botón Selección de datos (tal como lo hicimos con el Contratante). Y se elegirán todas las ventanas que se desplieguen dependiendo de la información de la solicitud. Dado que se requiere como mínimo un beneficiario en la solicitud, después de capturar el Contratante y el Asegurado Titular, debemos dar clic sobre el lápiz para que se habilite la línea de captura lista para llenar. Una vez que concluimos la captura del Asegurado Titular, regresaremos a la pantalla Asegurados/Beneficiarios: 2 1 3 Dado que se requiere como mínimo un beneficiario en la solicitud, después de capturar el Contratante y el Asegurado Titular, de forma automática se mostrará una línea de captura lista para llenar. 31 de 43 Manual de Usuario

1. Para iniciar la búsqueda del cliente Beneficiario, haremos clic sobre el botón Lupa 2. Y en el Panel de Búsqueda, limpiaremos los campos para capturar el nombre del cliente a buscar. 3. Una vez capturados los datos de búsqueda, haremos clic en el botón Buscar. Hecho lo anterior, se presenta la tabla de resultados. Nuestro cliente ya existe, por lo tanto, lo elegimos dando clic sobre la Fecha de Nacimiento y hacemos clic sobre el botón Agregar a solicitud y ahora veremos al cliente seleccionado en el campo Beneficiario. En este caso, nuestro beneficiario tiene la misma dirección que el asegurado, sin embargo, como previamente al guardar al beneficiario se tuvo que capturar su domicilio, no marcaremos la casilla. 1 2 1. A continuación, capturaremos el parentesco del Beneficiario con el Asegurado Titular. 2. En este caso, se trata de su hijo. No hay que olvidar hacer clic en Confirmar Ahora, agregaremos a otro Beneficiario. 32 de 43 Manual de Usuario

2 3 1 1. Para ello, haremos clic en el botón Agregar Nota: SCENIC admite un total de 10 Beneficiarios por Asegurado tal como en CP-DES. 2. Nuevamente, procederemos a capturar su nombre 3. Y hacer clic en Buscar. En este ejemplo, el resultado nos muestra a la Beneficiaria buscada. 1 2 1. Se da clic sobre la Fecha de Nacimiento del cliente. 2. Se hace clic sobre el botón Agregar a Solicitud. Nuevamente, indicaremos el parentesco. En este caso, se trata de la madre. 33 de 43 Manual de Usuario

Recuerda hacer clic sobre el botón Confirmar. Por último, haremos clic en el botón Guardar. El sistema enviará este mensaje, indicando que la solicitud FLEXILIFE INVERSION del Contratante fue guardada con éxito. Para cerrar el mensaje, haremos clic en ACEPTAR. Hasta aquí concluimos la captura en SCENIC, ahora continuaremos en CP- DES. 10. INICIO DE SESION CP-DES Para ingresar a CP-DES, utilizaremos el mismo usuario y contraseña con el que creaste la solicitud en SCENIC. 34 de 43 Manual de Usuario

Una vez dentro del sistema, haremos clic en el menú Nuevos Negocios y elegiremos la opción Solicitud de FlexiLife, ya que es a la categoría a la que pertenece FlexiLife Inversión. Y se mostrará esta pantalla, donde visualizaremos la estructura del grupo que previamente creamos en SCENIC. Para ver las relaciones, haremos clic en el botón con el signo + Aquí ya vemos los datos del Asegurado y los Beneficiarios. Una vez identificado el grupo, haremos clic en el botón Iniciar Captura. 35 de 43 Manual de Usuario

Hecho lo anterior, el sistema preguntará si deseas iniciar la captura del grupo. Haremos clic en el botón Aceptar/OK. En la opción principal Datos del Contratante completar la información faltante Estatura, Peso y Porcentaje de Participación del Beneficiario. Para continuar, haremos clic sobre la opción Detalles del Plan donde se mostrará la información del plan y suma asegurada. Elegiremos un Plan y una opción sobre el hábito de Fumador. 36 de 43 Manual de Usuario

Posteriormente, de acuerdo al plan elegido, se completará la suma asegurada que se desea asignar a la solicitud y completaremos la información de Opción de Liquidación llenando las opciones de Banco, Sucursal, Cuenta y Clave bancaria. A continuación, colocaremos en la opción Cuestionarios Básicos donde se completarán las preguntas de acuerdo a las respuestas del cliente. Con la barra de Scroll, nos moveremos hasta el final de la ventana para verificar que se contesten todas y cada una de las preguntas. 37 de 43 Manual de Usuario

Por último elegiremos la opción de Otros Detalles donde se completará la información faltante. Empezaremos por Datos de Agente y haremos clic sobre el botón Búsqueda de Agentes. Se abrirá una ventana emergente donde realizaremos la búsqueda del agente ya sea por Clave del Agente o Nombre; Presionaremos el botón Buscar. De los resultados mostrados, haremos clic sobre la Clave del Agente que corresponda a la solicitud. 38 de 43 Manual de Usuario

Y regresaremos a esta pantalla, donde veremos ya los datos del Agente. 1. Capturaremos el porcentaje de participación del Agente 1 2 3 2. Posteriormente, la información restante correspondiente a la Fecha de Solicitud y, 3. Finalmente, se captura la Fecha de Recepción de la Solicitud. Posteriormente, al haber completado la información faltante en la solicitud procederemos a guardar la información. Daremos Clic en el botón Guardar. Posterior al guardado, veremos que nos ha generado un número de solicitud, recuerda anotarla en tu solicitud, para buscarla en caso de que decidas Guardar y Cerrar. Para continuar procederemos a validar la información. Haremos Clic en el botón Validar. 39 de 43 Manual de Usuario

A continuación, veremos un mensaje desplegado en la parte superior, donde nos indica que se ha realizado exitosamente la validación. Para realizar el último paso, buscaremos de nueva cuenta nuestra solicitud. Utilizaremos el número de solicitud que nos generó la aplicación al guardar la información. En la pantalla de búsqueda detallada colocaremos el número de solicitud y daremos clic en botón Buscar. Aparecerá nuestra solicitud en la pantalla y daremos clic en el número de solicitud que aparece en la parte de resultados. Para finalizar, daremos clic en el botón Enviar a PADM para obtener el número de póliza. En caso de que sea enviada a Aura o Artículo 140 se deben subir los documentos a Remote Scan y cuando notifique el área correspondiente que ya está lista, se buscará para obtener el número de póliza. 40 de 43 Manual de Usuario

Si el proceso concluyó correctamente veremos un mensaje en la parte superior, indicándonos que nuestra solicitud fue emitida con su número correspondiente. Con esto concluimos nuestro proceso de emisión. 11. Buzón de Impresión Para imprimir la póliza ingresaremos al Buzón de impresión. Ingresamos Usuario y Contraseña Ya que accedemos a la aplicación nos muestra la pantalla donde buscaremos el número de promotoría que corresponde para buscar la póliza 41 de 43 Manual de Usuario

Al seleccionar la promotoria nos indicará dar clic sobre la misma que aparece como hipervínculo en la siguiente pantalla. Se mostrarán los archivos en PDF y seleccionaremos la que corresponda con el número de póliza buscada. 42 de 43 Manual de Usuario

Al dar clic sobre ella, nos mostrará el mensaje y le damos clic en Abrir. 12. Carátula de póliza Se muestra la póliza en formato PDF el cuál nos indica que está lista para imprimir. 43 de 43 Manual de Usuario