Boletas de Depósitos Se ingresa mediante un usuario y contraseña

Documentos relacionados
APLICACIÓN DE FACTURACIÓN MANUAL. MANUAL DEL USUARIO Versión: 02

MANUAL DE USUARIOS SINPECOR V 5.0

Manual de usuario Sistema de Cuentas Judiciales

Manual de Usuario. Tema: NOVEDADES Módulo: REMUNERACIÓN

ESTRUCTURA ARCHIVO PAGO ELECTRÓNICO

Mensajes con Firma. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Manual de usuario Sistema de Cuentas Judiciales

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

Tabla de contenidos 1. ADHESIÓN DEL SISTEMA SIGAD COMO SERVICIO EN AFIP... 2

Manual de Usuario. Mejoras al Administrador de Usuarios

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE SUELDOS CONFECCIÓN Y CARGA DE ARCHIVOS DE PAGOS

Manual de Usuario Nro DVAL Declaración de Valores Servicio: Declaración de Valores (Cheques)

JAUKE - Registro Único de Operadores MANUAL DE USUARIO OTROS PAGOS

CAJA NOTARIAL. Instructivo para la impresión de Formularios.

INSTRUCTIVO PARA USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO SIN REGISTRO EN 2015

MANUAL DE USUARIO INGRESO DE LOGROS POR MATERIA POR PERIODO

3. TIEMPO DE IMPACTO EN SISTEMA POR PRESENTACIONES Y PAGOS

Instructivo para el llenado de Formularios Versión 17 24/10/2018

SUBASTAR SUBASTAS PÚBLICAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

Manual de solicitud de certificado URSE para personas.

CEC LOBOS - Sistema de Recaudación

Registro Nacional de Animales de Compañía

Atención al Público en Ventanilla

Septiembre 2013 MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

Subdepartamento de Sistemas Administrativos Manual Usuario MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

MANUAL DE USUARIO PARA LA GENERACION DE BOLETAS ONLINE

Presionar CTRL+clic en el número de pagina para remitirse al tema que le interesa directamente.

GUÍA DE APOYO LAJ HABILITADOS Y OFICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE UN LAJ

SANTANDER. Flujos de navegación en Multicajeros

SIAMV Sistema de Información de AMV PAGO DE LOS EXÁMENES Y RESERVA DE CUPOS PARA SU PRESENTACIÓN. 15 de noviembre de 2012

Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados

GENERACIÓN DE ARCHIVO AL BANCO (TRANFER INTERNET)

Tabla de contenidos 1. ADHESIÓN DEL SISTEMA SIGAD COMO SERVICIO EN AFIP... 2

Manual de Usuario. SIAF Operaciones en Línea Módulo Administrador de Usuarios. Oficina General de Tecnologías de la Información

Manual de usuario. Sistema de Autogestión. Colegio Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa.

Bienvenido. Para visualizar los Instructivos del Sistema de Gestión usted deberá: Ingresar en el ícono de Instructivos.

Registro de matrícula Cursos de Educación Continua. Manual de usuario

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS FORMULARIO ELECTRÓNICO DE AUTORIZACIÓN DE PERMISOS MANUAL DE SUPERVISOR. Oficina General de Administración

SIIGO Pyme. Conteo Físico. Cartilla I

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?

ESTRUCTURA PRIMARIOS (TIPO P Y Z) TABLA DE CONTENIDO

SIIGO WINDOWS. Conteo Físico. Cartilla I

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE

Instructivo Módulo CRM - Casos

FICO. Manual de Usuario Adelantos Sujetos a Liquidación. Adelanto Sujeto a Liquidación por Web. 30/09/2011 Página 1 de 22

INSTRUCTIVO DE RESERVA WEB

Módulo de Registro de Información Institucional

Manual de Devoluciones erma

MANUAL DE USUARIO V.2 PUBLICACION DE PLANILLAS Y EMISION DE CERTIFICADOS SERVICIO DE COTIZACIÒN PREVISIONAL ELECTRONICA LA ARAUCANA CCAF

GUÍA DE USUARIOS PAGO A PROVEEDORES CONFECCIÓN Y CARGA DE ARCHIVOS DE PAGOS

DEFINICION DE ESCALAS Y ARTICULOS CON ESCALAS

Home Banking - Volante Electrónico de Pago (VEP) (ANEXO B) Como Anexo B se especifican los pasos a seguir para la generación del (VEP).

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

CREACIÓN NUEVAS PLANTILLAS

Manual de Usuario Gestión de Boletas

INSTRUCTIVO PARA USUARIOS DE INSTALACIONES FIJAS CONTRA INCENDIO REGISTRADOS EN 2015

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE

PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Manual de Usuario Sistema iaduanas / Módulo Agente de Aduanas. Aduanas N

1. Acceso a los conversores de pagos.

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS. Registro de Cobro de Documentos. Versión 07/2017

Actualidad. Pág. TUCUMÁN Resolución D.P.J. 207/16. SANTA FE Resolución General A.P.I. 26/ de octubre de 2016

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

Recibos de Sueldos Web

Diseño de Archivo de Pago Mis Cuentas

1. Escribir un programa que rellene un vector con los números enteros comprendidos entre 4 y Escribir un programa que rellene un vector con

Sistema SIU-Pilagá. Circuito: Adelanto a Proveedores. Universidad Nacional de la Patagonia Austral

GESTION CONTABLE FINANCIERO ELECTRÓNICO B17

Instructivo para completar la planilla Web de solicitud de incentivos Al ingresar al sitio Web de Ciencia y Técnica:

ANEXO VII: INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DE LA BASE DE DATOS

COMO USAR Y VENDER EN CEDIX VIRTUAL

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE AUTOCONSULTA

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?

MANUAL DEL USUARIO ADMINISTRADOR

Certificado Catastral Web

Instructivo Autorizaciones

INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACION DE USUARIOS EN EL SISTEMA POS-IBM

SISTEMA DE LIQUIDACION DE TASAS Manual de usuario v1.0 Departamento de Desarrollo de Software - Área Nacional de Tecnologías y Sistemas - SENASAG

BEE - PAGOS Guías del Usuario - De Impuestos y Servicios - AFIP

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO INVITACIÓN

SISTEMA NOMINAL DE VACUNACION SINOVAC MANUAL DE USUARIO ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS

Manual de Usuario. Tema: NOVEDADES Módulo: REMUNERACIÓN GOSEM S.A.

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0

S.I.R. BUI Boleta Única Inteligente. Material de apoyo SISTEMA INTEGRAL DE RECAUDACIÓN. Boleta Única Inteligente 1


SISTEMA REPOSITORIO DOCUMENTAL COMANDO DE BIENESTAR

Sistema Integrado de Control de Auditorías Módulo de Reportabilidad Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Cartilla de Usuario:

SERVICIOS EXTRAORDINARIOS (SASE)-USUARIOS EXTERNOS

Cómo efectúo el pago de mis obligaciones a través del VEP (Volante Electrónico de Pagos)?

1) Acceder al Sistema CVar

SIIGO WINDOWS. Moneda Extranjera Procesos. Cartilla II

INSTRUCTIVO PAGO DE MULTAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO.- Home Banking - Volante Electrónico de Pago (VEP) (ANEXO B)

Transcripción:

Boletas de Depósitos Se ingresa mediante un usuario y contraseña Pantalla de Ingreso Los usuarios están asociados a una boca de expendio específica. Existen diferentes tipos de usuarios de acuerdo a permisos que son otorgados por el sistema. Usuario Común: es aquel que puede ingresar al sistema solamente para la generación de boletas. Usuario Administrador: es aquel que aparte de la generación de boletas, puede crear nuevos usuarios, estos nuevos usuarios solo podrán generar boletas (Usuario Común) y estarán asociados a la misma boca de expendio que tiene asignada el usuario que los creo. Súper Usuario: Reservado para el administrador del sistema, permite la creación de usuarios comunes y de usuarios administradores. Este tipo de usuario creados pueden estar asociados a cualquier boca de expendio existente sin importar la boca de expendio que tenga asociada por el proceso de creación.

Pantalla de nuevos usuarios Menú de Opciones El menú constará de tres opciones: Boleta Diaria, Fondo para Cambio, Fondos Fijos. La opción de Boleta Diaria se visualizará para todas las Bocas de Expendio. Las opciones de Fondo para Cambio y Fondo Fijo solo se visualizarán si la Boca de Expendio ingresada tiene habilitada la generación de Fondos Fijos.

Menú de selección Boleta Diaria Para esta opción el sistema requiere el ingreso obligatorio de una boca de expendio, un número de caja y una fecha de depósito. Con estos datos el sistema buscará boletas que hayan sido creadas previamente.

Si existen boletas creadas anteriormente para la fecha de venta, caja y boca de expendio ingresadas, el sistema completará automáticamente con los datos de la primera boleta encontrada..

Si existe mas de una boleta generada para el mismo día, se visualiza una opción para ver todas las boletas generadas que están disponibles para su impresión. Boleta de Fondo para Cambio Para la generación de fondo para cambio el sistema requiere el ingreso obligatorio de boca de expendio, numero de caja y fecha de depósito. En esta opción solo se habilita el ingreso del importe para el concepto Fondo para cambio.

Boleta Fondo Fijos Para la generación de fondos fijos el sistema no permite el ingreso de boca de expendio y solo solicita fecha de depósito.

En esta opción solo se habilita el ingreso de los importes para los conceptos Fondo Reintegros Prestacionales, Gastos de Funcionamiento y Fondo Reintegro Serv. Complementario. Impresión de Boletas La boleta mostrará información acerca de los importes y el total a pagar, la fecha de depósito, información acerca de las entidades, etc. La información que se muestra es solamente con carácter informativo ya que lo realmente importante es la información que se encuentra codificada en el código de barras y que permitirá al usuario abonar dicha boleta en las sucursales del Banco que se designe para ello. La impresión de boletas se realiza por duplicado. Se imprimen dos importes por cada boleta, por lo tanto, por cada boleta completa ingresada en el sistema ON-LINE, se generarán 2 boletas con código de barras. Ambas deberán ser presentadas en el banco para su depósito. El total del depósito a realizar es la suma de los importes que se visualizan en cada una de ellas. La generación de la boleta insertará un registro en la Base de Datos del sistema con toda la información necesaria para su posterior auditoría.

Descripción del Código de Barras: 1 Prefijo SAM 1 3 3 9(3) Fijo = 000 2 Código Ente 4 7 4 9(4) Fijo =0366 3 Período depositado 8 15 8 AAAAMMDD AÑO / MES Y DIA 4 Código entidad 16 25 10 9(10) Variable 5 Id. Cuenta importe 1 26 26 1 9(1) De 0 a 3 6 Id.subdiario importe 1 27 27 1 9(1) De 0 a 9 7 Identif. Importe 1 28 30 3 9 (3) Variable puede ser ceros 8 Importe 1 31 40 10 9(10) 8 enteros 2 decimales puede ser cero 9 Id. Cuenta importe 2 41 41 1 9(1) De 0 a 3 10 Id.subdiario importe 2 42 42 1 9(1) De 0 a 9 11 Identif. Importe 2 43 45 3 9 (3) Variable puede ser ceros 12 Importe 2 46 55 10 9(10) 8 enteros 2 decimales puede ser cero 13 Varios 56 58 3 9(3) VARIABLE de 0 a 999 14 Moneda 59 59 1 9(1) Fijo = 1 = pesos 15 Dígito verificador 60 60 1 9(1) De acuerdo a cálculo Campos 1 y 2: Prefijo SAM: Código Ente: Datos fijos otorgados por el ente receptor del importe (Banco-Servicio Link). Siempre 0000366 Campo 3: Período depositado: Fecha de venta de los bonos. Puede ser la fecha de Venta, o la fecha en que I.A.P.O.S. solicita se depositen los Fondos Fijos o el Fondo para Cambio. El formato posee 8 posiciones que se llenarán con Año, mes, día, en ese orden. Campo 13:

Varios: Se describe en este lugar ya que es el que contiene el Nro. de Caja. Este dato es requerido para los importes de Ventas Diarias y Fondo para Cambio. En los depósitos de Fondos Fijos, aparecerá en cero. Aquellas Bocas de Expendio que aún no poseen venta On-Line, colocarán siempre 01, en las boletas en que es requerido. Campo 4: Código entidad: Corresponde al actual código de Boca de Expendio, el mismo con el que fueron habilitadas las bocas al momento de su creación. Deberá comunicarse a esta Sectorial, la creación de una nueva, tenga o no servicio On-Line, incluyendo en la notificación las identificaciones habilitadas para el actual sistema de ingresos. Campo 5: Id. Cuenta importe 1: Cuenta del banco en la que se acreditará el primer importe. Tabla I: Bocas de expendio. Campo 6: Id. Subdiario importe 1: Subdiario al que corresponde el primer importe, según el actual sistema de ingresos. Campo 7: Identif. importe 1: Identificación propiamente dicha del primer importe, según el actual sistema de ingresos. Campos 8: Importe 1: Valor primer importe, expresado en pesos, con capacidad para 8 enteros y 2 decimales. Campos 9, 10, 11 y 12: Id. Cuenta importe 2, Id. Subdiario importe 2, Identif. importe 2, e Identif. importe 2. Mismo significado de los referentes para el valor 1. Campo 8, Campo 9, Campo 10, Campo 11 y Campo 12: Repite descripción Campos 4, 5, 6,7 y 8 para el segundo importe. Campo 14: Moneda: Describe la moneda en la que se realizara el deposito, es un valor fijo = 1, que significa en pesos. Campo 15: Digito verificador: Es un valor numérico de una posición resultado de aplicar una fórmula.