REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CONVENIO I.E.C. GOBERNACION DE LARA NUCLEO BARQUISIMETO

Documentos relacionados
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CONVENIO F.I.E.C. GOBERNACION DE LARA NUCLEO BARQUISIMETO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ BARQUISIMETO ESTADO LARA PLAN DE TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRÍGUEZ INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS CONVENIO F.I.E.C. GOBERNACION DE LARA NÚCLEO BARQUISIMETO

Programa de capacitación y asistencia técnica para la ejecución del censo comunitario en la Urbanización Don Jesús.

INTEGRANTES: LOPEZ, JULIO MARRUFO, ANTONIO RIVAS, RICHARD QUIJADA, JORGE DIAZ, JOSUE FACILITADOR: LIC. MANUEL MUJICA CATEDRA: PROYECTO II

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

B I E N V E N I D O S

Integrante: Angel E. Vasquez R. C.I Facilitador: Prof. Manual Mújica

METODOLOGÍA PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CONVENIO FIEC GOBERNACION LARA BARQUISIMETO ESTADO LARA

2016 Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom

Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA

Programa Nacional de Lectura

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 3 FECHA DE APROBACIÓN: 19/10/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS FIDES LAEE

Desarrollar el portal para publicación de Información Geográfica y crear capacidades para su mantenimiento

CURSO - TALLER FORMACIÓN DE CAPACITADORES EN MATRIZ DE MARCO LÓGICO. 27 al 29 de Mayo, 2008 Ciudad de México MÉXICO

6 días? Modo de Nombre Retraso por redist. Duración Comienzo Fin

8. PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE INSUMOS

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular Para la Educación Superior. Universidad nacional Experimental Simón Rodríguez

Documentación que se utiliza para realizar el. Recursos utilizados en el proceso. proceso. Personal: Documentos de origen interno:

Guía para la Implantación del Modelo de Equidad de Género MEG-2003

TABLA 1.16 PRESUPUESTO PARA EL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL CANTÓN GUACHAPALA PERÍODO 2015

ANEXO M APÉNDICE I OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO INSTRUCTIVO USUFRUCTO DE CAPACITACIÓN EN EL URUGUAY

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE CONFIANZA DE LA UNAM

PLAN DE TRABAJO 2016 Dirección de Personal. Marzo Guido López Urrutia

REPUBLICA DE BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RIDRIGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD 2017 MONICA PINEDAD BRIZ

GRUPO REGIONAL CUATRO

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES II Caracas, lunes 5 de diciembre de 2016 Número

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS DE LAS ESPECIALIDADES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA ANDRÈS ELOY BLANCO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INDUCCIÓN AL PERSONAL GESTIÓN HUMANA

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE CAPACITACIÓN DOCENTE

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

Ing. Jeraldine Díaz CPP- Ext. Punto Fijo

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A.

Recursos FASP Prevención Social

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

Vinculación y Validación del proceso del SINDES 2007

LICDA. XIOMARA JIMÉNEZ SOTO LICDA. ELIZABETH SOLÓRZANO JIMENEZ ING. JUAN CARLOS CALVO ARIAS

ACTA DE CULMINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO

Manual de Procedimientos

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Unidad Nacional de Asesoría Jurídica

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN AMBIENTAL

M1C014P E-C-C

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Con conocimiento nos integramos mejor.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

XIV TALLER REGIONAL DE RIIN Ciudad de México, Octubre Centro Focal H0 - Venezuela

Aprendizaje. Normativa para la Acreditación de la Maestría en Gerencia Educacional de la

Licenciatura en Administración de Empresas Asignaturas IIC 2018

Análisis y Diseño de Sistemas I. Presentación de la cátedra

Objetivos: Coordinador académico del diplomado: Perfil del egresado: DIPLOMADO LATINOAMERICANO EN EVALUACIÓN UNIVERSITARIA

CURSO: PERFECCIONAMIENTO PARA INSPECTORES MUNICIPALES

PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN

CENTRO DE FORMACION TECNICA UTEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Mención: Docencia Universitaria

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ. PROGRAMA ANALÍTICO.

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOGÍSTICOS DE VACUNAS E INSUMOS DEL PROGRAMA DE INMUNIZACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO. Febrero 2010

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA

Facilitación del módulo 5 del Diplomado de Actualización Profesional en Prevención de la Violencia y el Delito a Nivel Local

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

Consideraciones Generales de la Gestión del Eje de Proyecto del PNFA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SNIS-VE

FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y FUNCIONARIOS DE LA UNAM

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL

Con conocimiento nos integramos mejor.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros

1. PRELIMINARES DEL CARGO

COMISIÓN SECTORIAL DEL SERVICIO COMUNITARIO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales PROYECTO

EGES PARA EL DESARROLLO INFORME FINAL

E l S ah a dor,c.a. MANUAL DE POLíTICAS Y PROCEDIMIENTOS DELA UNIDAD DE DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

22/04/ Desarrollar planes de pruebas de integración con las especificaciones del producto 2 días lun 21/04/14 mar

Catálogo de cursos 2018

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

Centro de Capacitación. Judicial Electoral: Avances y retos

Cómo Implementar y. las 5 s 5s

Página 1. PLAN DE ADQUISICIONES CONSOLIDADO MTPS - FISDL 2011 PROYECTO DE PROTECCIÓN DE INGRESO Y EMPLEABILIDAD. PRÉSTAMO BM No.

TALLER DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES

Transcripción:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CONVENIO I.E.C. GOBERNACION DE LARA NUCLEO BARQUISIMETO Integrantes: Cesar Narváez C.I.: 15.307.814 Ileana Gimenez C.I.: 12.248.961 Josué Díaz C.I.: 12.702.153 Julio López C.I.: 07.419.096 Richard Rivas C.I.: 12.703.949 Cátedra: Seminario, Sección: B Facilitador: Ing.: Manuel Mújica Febrero, 2007

ÍNDICE pp. Hoja de Control ----------------------------------------------------------- 5 Objetivos ------------------------------------------------------------------- 6 Diagnostico Situación Actual ------------------------------------------- 6 Diseñar Documentación ------------------------------------------------- 6 Recurso -------------------------------------------------------------------- 6 Duración ------------------------------------------------------------------- 6 Producto ------------------------------------------------------------------- 6 Elaborar Plan de Estudio 6 ------------------------------------------------ Elaborar Cuestionario de Base de Dato 6 ------------------------------- Elaborar cuestionario de Base de Dato-------------------------------- 6 Medir el Grado de Conocimiento 6 --------------------------------------- Plan de Capacitación en Dbase 7 ---------------------------------------- Emitir informe 7 ------------------------------------------------------------- Recurso -------------------------------------------------------------------- 7 Duración ------------------------------------------------------------------- 7 Producto ------------------------------------------------------------------- 8 Técnicas para Facilitar Capacitación --------------------------------- 8 Estudio del Contenido --------------------------------------------------- 8 Plan de trabajo ------------------------------------------------------------ 8 Procedimiento de evaluación ------------------------------------------- 8 Elaborar el Material de Apoyo, Acorde al Área de Estudio a Capacitar ------------------------------------------------------------------ 8

Estratificar los Lapsos en que se darán las Capacitaciones a cada Municipio ------------------------------------------------------------------ Elaborar Informe para cada Jefe de Municipio ---------------------- 8 Recurso -------------------------------------------------------------------- 8 Duración ------------------------------------------------------------------- 9 Producto ------------------------------------------------------------------- Gantt ------------------------------------------------------------------------ Anexos ---------------------------------------------------------------------- 12 Formato Plan de Capacitación Oficio de Postulación (FPC_OP) ------ 13 Formato Plan de Capacitación Formato de Participante (FPC_FP) 14 ------------------------------------------------------------------ Formato Plan de Capacitación Cuestionario Base de Dato (FPC_CBD) --------------------------------------------------------------- 15 8 9 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRÍGUEZ HOJA DE CONTROL Versión Autor(es) Descripción Fecha Josué Díaz 1. Diagnostico de la Situación 17/01/2007 Julio López 2. Diseñar documentación 1.0 Richard Rivas 3. Elaborar plan de estudio Cesar Narváez Ileana Giménez 4. Técnicas para facilitar capacitación Primer Plan de Trabajo 5

OBJETIVO Capacitar a los nueves municipios sanitarios de Salud Lara en un manejador de Bases de Datos. 1. Diagnostico Situación Actual: Evaluar la Situación en los Establecimiento de Salud respecto a los manejadores de Base de Datos, Elaborar Informe del Diagnostico. Requerimiento: o Recursos: Duración: 3 Semana Humano: Los integrantes que forman parte del plan para la capacitación. Material: Informe Diagnostico. Financiero: Diseño formato e impresiones 38.500,00 Bs. Producto: Informe de Diagnostico (*1 FPC_ID). *1 Formato Plan de Capacitación Informe de Diagnostico (FPC_ID) 2. Diseñar Documentación: Oficio de Postulación, Un formulario de recaudación de datos que permita conocer a los participantes que serán capacitados, Preparar una Carpeta de Control donde se guarden todos los documentos de cada dependencia de salud. Requerimiento: o Recursos: Humano: Los integrantes que forman parte del plan para la capacitación en el Dbase. Material: Modelos de Formato, Herramienta ofimática para el Diseño, Manuales. Financiero: Diseño formato e impresiones 29.500,00 Bs. 6

Duración: 2 Semana Producto: Oficio de Postulación (*1 FPC_OP), Formato de Participante (*2 FPC_FP), Carpeta de Control. *1 Formato Plan de Capacitación Oficio de Postulación (FPC_OP) *2 Formato Plan de Capacitación Formato de Participante (FPC_FP) 3. Elaborar plan de estudio: Este plan permitirá conocer el nivel de conocimiento de los municipios en Base de Datos y a su vez equilibra los grupos que será capacitados. 3.1. Elaborar cuestionario de Base de Dato: Realizar un formato que recabe información sobre el conocimiento en Base de Dato y Dbase 3.2. Medir el grado de conocimiento: Estudiar el nivel de conocimiento de los participantes, en los manejadores de datos. 3.3. Plan de Capacitación en Dbase: Planes de formación y/o capacitación en base de dato según los niveles de conocimientos en la herramienta con la finalidad de fundamentar la organización y su integración en el servicio y en el nivel competente. 3.4. Emitir informe: Realizar un análisis, que suministre a la jefatura de personal por municipios, el nivel de conocimiento de la herramienta. Requerimiento: o Recursos: Humano: Jefe de Informática, Técnico en diseño de cuestionario, Los integrantes que forman parte del plan para la capacitación en el Dbase, Jefes de municipios sanitarios, Participantes. Material: Modelos de Formato, Herramienta ofimática para el Diseño, Manuales, Cuestionarios, Informe de análisis. Financiero: Diseño formatos e impresiones 62.500,00 Bs. 7

Duración: 4 Semanas Producto: Cuestionario de la Base de Dato (*1 FPC_CBD), Formato de Planeación en la Capacitación (*2 FPC_PC), Informe para los Municipios Sanitario Evaluando Nivel de Conocimiento (*3 FPC_NC) * 1 Formato Plan de Capacitación Cuestionario Base de Dato (FPC_CBD) * 2 Formato Plan de Capacitación Planeación de Capacitación (FPC_PC) * 3 Formato Plan de Capacitación Informe del Nivel de Conocimiento (FPC_NC) 4. Técnicas para facilitar capacitación: Elaborar la metodología para facilitar la herramienta Dbase, a los Municipios sanitarios. 4.1. Estudio del contenido: Realizar un estudio de contenido a abordar en la capacitación. 4.2. Plan de trabajo: realizar los talleres o clases a ser impartidas en el manejador de base de dato para los municipios. 4.3. Procedimiento de evaluación: Diseñar plan de evaluación que permita medir el conocimiento adquirido. 4.4. Elaborar el material de apoyo, acorde al área de estudio a capacitar. 4.5. Estratificar los lapsos: Las intervalos en que se darán las capacitaciones a cada municipio. 4.6. Elaborar Informe de Culminación: Informe que se le suministra a cada Jefe de Municipio como el producto final de la capacitación. Requerimiento: o Recursos: Humano: Jefe de Informática, Los integrantes que forman parte del plan para la capacitación en el Dbase, Jefes de municipios sanitarios, Participantes, Persona responsable de habilitar espacio físico, personal de logística. Material: Bibliografías, Manuales, Folletos, Modelos de Formato, Herramienta ofimática para el Diseño, Plan de 8

Talleres, Plan de Evaluación, Plan de clases o capacitaciones, Plan de lapso para los grupos, Informe de culminación, Computador, portátil, video bin. Financiero: Diseño formatos e impresiones 82.500,00 Bs. Duración: 6 Semanas Producto: Formato Plan de Talleres (*1 FPC_PT), Formato de Plan de Evaluación (*2 FPC_PE), Formato Plan de Clases (*3 FPC_PC), Formato Plan de Lapsos (*4 FPC_PL), Informe de Culminación (*5 FPC_IC) * 1 Formato Plan de Capacitación Plan de Talleres (FPC_PT) * 2 Formato Plan de Capacitación Plan de Evaluación (FPC_PE) * 3 Formato Plan de Capacitación Plan de Clases (FPC_PC) * 4 Formato Plan de Capacitación Plan de Lapsos (FPC_PL) * 5 Formato Plan de Capacitación Informe de Culminación (FPC_IC) 9

Id Nombre de tarea Duración Comienzo Fin 1 Diagnostico de la Situcación 15 días mié 17/01/07 mar 06/02/07 febrero marzo abril 07/01 14/01 21/01 28/01 04/02 11/02 18/02 25/02 04/03 11/03 18/03 25/03 01/04 100% 2 Informe del Diagnostico 0 días mar 06/02/07 mar 06/02/07 3 Diseñar Documentación 10 días mié 07/02/07 mar 20/02/07 FPC_ID 100% 100% 4 Elaborar Plan de Estudio 26 días mié 21/02/07 mié 28/03/07 5 Elaborar Cuestionario de Base de Datos 10 días mié 21/02/07 mar 06/03/07 6 Medir el Grado de Conocimiento 5 días mié 07/03/07 mar 13/03/07 7 Plan de Capacitación en Dbase 1 día mié 14/03/07 mié 14/03/07 8 Emitir Informe 10 días jue 15/03/07 mié 28/03/07 9 Tecnicas para Facilitar Capacitación 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 10 Estudio del Contenido 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 11 Plan de Trabajo 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 12 Procedimiento de Evaluación 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 13 Elaborar el Material de Apoyo 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 14 Estratificar los Lapsos 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 15 Elaborar Informe de Culminación 1 día mié 24/01/07 mié 24/01/07 Tarea Resumen Progreso resumido Fecha límite Proyecto: proyecto2 Fecha: lun 05/03/07 División Progreso Tarea resumida División resumida Tareas externas Resumen del proyecto Hito Hito resumido Hito externo Página 1