PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza básica y media Lo que soy

Documentos relacionados
PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo

MARCEL DUCHAMP. Museo portátil Planificación actividad sugerida (Enseñanza básica)

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor:

Plan Formativo HABILIDADES Y HERRAMIENTAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3349

GUIA PARA PROFESORES

APRENDIENDO CON REALIDAD AUMENTADA Apreciación artística arquitectónica TALLER PARA ESTUDIANTES GASTÓN BUSTOS QUINTANA

Plan de Formación Ciudadana

Programa. de actividades. Museo de Artes Decorativas Museo Histórico Dominico

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE ARTES VISUALES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Anexo 1. Relación de solicitudes con Ayudas CONCEDIDAS.

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL

Herramienta 1 Mirando nuestras prácticas a nivel curricular y pedagógico

Estudiante en Práctica

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Plan Formativo INICIATIVA Y APRENDIZAJE PERMANENTE

CREANDO MÚSICA DIGITAL TALLER PARA ESTUDIANTES CRISTÓBAL MUÑOZ ARIEL JARA

SÍLABO: DIDÁCTICA DEL ARTE PARA EDUCACIÓN INICIAL I

NUEVA MALLA CURRICULAR 2016

Programa de estudios

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD: RECONOZCAMOS NUESTRA CULTURA NB2. Ficha Pedagógica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Diseño de Materiales Curriculares en Educación Física, Musical y Plástica" LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 )

BACHILLER EN LETRAS/LITERATURA

FORMATO ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Grado: 3 A

Plan Formativo EFECTIVIDAD PERSONAL

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANIFICACIÓN DOCENTE DISEÑO GRÁFICO EN C.A. Y EL SALVADOR

DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

CONSTRU BOT Tu primer robot con material reciclado TALLER PARA ESTUDIANTES PROFESOR JOHN SMITH CORTÉS

Reconocer los componentes formales de las Artes Plásticas.

Guía de trabajo para el Docente

Plan de estudios Electivo Complementario de Artes Visuales

TALLER PARA DOCENTES

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405

Plan Formativo TRABAJO EN EQUIPO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Plan de Estudio 4 Medio

PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN CONTEXTOS DIVERSOS Programa

CONOCIENDO NUESTRO PATRIMONIO! PROGRAMA EDUCATIVO PARA ESCOLARES

GUÍA DE GRABACIÓN DE VIDEOS PARA MDM C: GGA-02; V: 02

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Programa de Estudios: Historia del Arte

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS Y PRÁCTICA DEL REPERTORIO DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA II

Segundo grado de Primaria

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL

Proyecto: La Hora Literaria

Premio a la Producción Artística (ProArt) PUCP 2015

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN:

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

Plan Formativo TÉCNICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

Proyecto Scratch y Arte

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Información general. Arte con reciclados. Obligatoria básica o de fundamentación Dos (2) Obligatoria profesional

OFERTA EDUCATIVA BARCELONA CURSO

Av. Infante D. Juan Manuel, Murcia

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis - Instituto de Formación Docente Continua VM.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA PLANIFICACIÓN CURRICULAR

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

Quinto grado de Primaria

LICENCIATURA EN ARTE DIGITAL

Taller Análisis y Uso de Resultados de Aprendizaje Escritura. 6 básico

EL INFORME EXPERIENCIAL

CURSOS DE FORMACION PASTORAL POR INTERNET

Liderazgo de Acción Positiva

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR TALLER CREATIVO INTEGRAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Janeth A. Cárdenas Lizarazo

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

COMPONENTE TRANSVERSAL DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS ENTRE UNIDADES CURRICULARES CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL RES. 309/14 y 129/09

PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECĺFICO TRIMESTRE 13 - O Dra. Paz Sastre Domínguez

APOYO DOCENTE. Reconocen los verbos y formas verbales en relación con las funciones del lenguaje.

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

PLAN FORMATIVO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

JORNADAS DE REFLEXIÓN EN ESCUELAS CON NIVELES DE TRANSICIÓN. MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2016

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES

Plan Formativo DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO

Figuras congruentes y semejantes

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTISTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2016

CURSO DE CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social

Taller Integral de Fotografía Profesional

Plan Formativo RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE LIDERAZGO Y GOBIERNO ESCUELA DE GOBIERNO. CURSO CANDIDATOS AL CONGRESO 2014 Guía Didáctica para Formadores

Transcripción:

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza básica y media Lo que soy Sector de Aprendizaje: Artes Visuales Tiempo estimado: 2 sesiones (2 horas pedagógicas: 90 minutos) Niveles sugeridos (por relación explícita con programas): - 8 Básico y 4 medio. Unidad: - 8 Básico: Unidad 1: Desarrollo en las Artes Visuales del siglo XX. Reconocimiento de las artes visuales del siglo XX y contemporáneas en el entorno: hogar, escuela, museos, medios de comunicación, publicidad, lugares públicos, de culto religioso, comercio y otros. - 4 Medio: Unidad 1: Explorando Lenguajes Artísticos de nuestra época. Objetivos Fundamentales Transversales (OFT): Aprender sobre diversos lenguajes artísticos de nuestra época. Conocer las características propias de estos lenguajes, técnicas y materialidades que se expresen a través de ellos. Nexos interdisciplinarios: 4 medio: Lenguaje y comunicación: (consultado en http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles 30013_recurso_32_3.pdf ) - Unidad 1: Tradición y cambio. - Unidad 2: Realidad, deseo y libertad - Unidad 3: Individuo y sociedad - Unidad 4: Globalización y diversidad cultural 8 básico: Historia y ciencias sociales: (consultado en http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles 18975_programa.pdf ) - Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, reforma y el choque de dos mundos. - Unidad 2: Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos del Chile colonial.

APRENDIZAJES ESPERADOS Reflexionar sobre la identidad a partir de la obra de un artista contemporáneo. Conocer los aspectos esenciales que determinan el uso del video con fines artísticos. Aplicar una herramienta como el storyboard para planificar un proyecto artístico. CONTENIDOS: ACTIVIDAD RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD Identidad y arte contemporáneo. Principales características del uso del video en el arte. Storyboard *en la sesión anterior, el/la profesor/a encarga los materiales señalados en la planificación. Sesión 1 Inicio (10 minutos). 1. El profesor/a inicia la clase con una breve reseña de la experiencia VGD, recordando la exposición y el museo con preguntas abiertas como Qué museo vimos? Con qué tipo de exposiciones nos encontramos? Recuerdan que los artistas que revisamos abordaban temas relacionados a nuestra identidad? Actividad (70 minutos). 1. Revisar la presentación en PDF de recorrido para refrescar los contenidos vistos en la visita guiada a distancia poniendo énfasis en el concepto de identidad y en la obra You will never be a weye del artista Sebastián Calfuqueo. 2. A continuación, se revisa la presentación PDF de la Actividad Sugerida «Lo que soy». En la Sesión 1. 3. Revisar las diapositivas introductorias, donde se profundiza en la manera en que el artista aborda la identidad de manera personal, vinculándola a sus antepasados mapuches y su orientación sexual. También se explica de manera general qué es el lenguaje artístico del video y cuáles son sus características principales. 4. Luego, comenzar con el paso a paso (del 1 al 4). En el transcurso de esto se finaliza realizando un storyboard, que servirá de guía y planificación para la grabación de su video. Cierre (10 minutos). 1. Para cerrar se realiza el encargo para la siguiente sesión que Materiales para actividad taller: Estudiantes Block o croquera Lápices de colores o marcadores. Carpeta Profesor: Proyector. PDF De Recorrido PDF de Actividad Sugerida vestirse EVALUACIÓN

consiste en realizar un video de un máximo de duración de un minuto, donde los estudiantes realizarán la acción de vestirse con elementos y ropa que formen parte de su cotidiano y que muestren parte de su identidad. *Se recomienda que cada estudiante traiga su video en un formato fácil de reproducir en cualquier equipo.

APRENDIZAJES ESPERADOS Reflexionar sobre la identidad a partir del resultado de su propio video, como el de sus pares. Apreciar la importancia del proceso creativo desde su documentación para realizar un ejercicio artístico. CONTENIDOS: ACTIVIDAD RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD Identidad personal y colectiva. Procesos de creación artística. *Se recomienda preparar la sala previamente con las sillas puestas semicircularmente mirando hacia el lugar donde se encuentre la proyección de los videos. Sesión 2 Actividad (80 minutos). 1. Revisar la presentación en PDF de actividad sugerida Lo que soy en la sesión 2. 2. Al momento de presentar, cada estudiante contará con dos minutos para referirse al resultado de su video. Teniendo en cuenta que es un tiempo reducido, el profesor debe procurar que estos se cumplan, y así poder abarcar a todo el curso en esta sesión. 3. Finalmente cada dupla entrega al profesor la carpeta realizada la sesión anterior. *Se recomienda que la evaluación final se realice individualmente, a pesar de que el proceso haya sido realizado en duplas. Ya que esta decisión recae en evitar que los estudiantes sin celular o cámara se vean impedidos de realizar la actividad. Cierre (10 minutos) 1. Realizar una reflexión final en torno a la siguiente pregunta abierta: Es vestirse una acción que nos permita conocer más sobre las personas que nos rodean? Materiales para actividad taller: Estudiantes Carpeta realizada la sesión anterior. Video Profesor: Proyector. PDF De Recorrido PDF de Actividad Sugerida EVALUACIÓN Escala de apreciación.