Reconocer los componentes formales de las Artes Plásticas.
|
|
- Soledad San Martín Salazar
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE SISTEMA DE EDUCACIÓN GENERAL EG0077 APRECIACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Asuntos administrativos I Ciclo 2018 Créditos: 2 Lecciones: Martes 13:00 p.m. 16:50 p.m. Aula: 208 Profesora: Amalia Fontana Coto Contacto: DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso promueve un acercamiento a las diferentes manifestaciones artísticas, dando énfasis a las artes plásticas. Enfrenta a los estudiantes al fenómeno artístico en su contexto espacio-temporal. Se enfoca el arte en el ámbito general de la cultura universal con énfasis al arte costarricense y latinoamericano. De esta manera se entiende la producción artística como parte de los textos socioculturales que han colaborado en generar nuestras identidades. Este curso pretende sensibilizar al estudiante ante los procesos de producción artística que involucran diversos lenguajes propios de la obra plástica. OBJETIVOS GENERALES a.) b.) c.) d.) Valorar el arte como medio de expresión que requiere gran sensibilidad y activa participación del espectador en el proceso de lectura de la obra. Reconocer en el arte latinoamericano y costarricense un medio de expresión de nuestra cultura. Propiciar un acercamiento del estudiante a las manifestaciones plásticas más importantes en el medio. Reconocer los componentes formales de las Artes Plásticas. CONTENIDOS 1. Conceptos de arte. 2. La semántica de las artes 3. La composición en las artes plásticas 4. Análisis de la forma artística 1
2 RECURSOS Material audiovisual (películas, diapositivas) Material bibliográfico Museos y Galerías METODOLOGÍA Se impartirán lecciones participativas de taller de arte y frecuentes visitas a museos y galerías con el fin de poner el estudiante en un contacto más directo con las obras artísticas. Se realizarán trabajos en grupos, investigaciones dirigidas y exposición de temas relacionados con la actividad artística. EVALUACIÓN La evaluación de este curso podrá basarse en aspectos teóricos y prácticos de acuerdo al enfoque metodológico aplicado a cada contenido. Descripción Porcentaje Visitas a exposiciones y reportes 25% Exposiciones en clase y talleres 25% Tareas 10% Aprovechamiento 20% Prueba final 20% Estas visitas serán seleccionadas por el profesor, de acuerdo al movimiento plástico que se esté llevando a cabo en el país. Ocho días después de la visita a la exposición, el estudiante presentará un reporte por escrito. Se tomará en cuenta el trabajo de taller y la participación del estudiante en las visitas a los museos o galerías. NORMAS DEL CURSO En cada sesión se tomará lista y se debe firmar el control de asistencia. Cuando un estudiante no asista personalmente a una clase para la presentación de proyectos y asignaciones, debe hacer llegar estos en la fecha y horas establecidas para su entrega. Si un estudiante goza de una incapacidad médica o enfrenta una situación personal que amerite ser considerada, este debe comunicarlo al profesor con la mayor brevedad. Queda absolutamente prohibido el uso del celular o audífonos durante las lecciones de este curso. 2
3 Reglamento de Régimen Académico Estudiantil Existen faltas y sanciones relacionadas con su comportamiento y con el cumplimiento de los rubros de evaluación de los cursos, siendo el plagio una falta muy grave sancionada con la suspensión como estudiante regular con no menos de seis meses y hasta por seis años. ( PROGRAMACIÓN DE UNIDADES I UNIDAD: CONCEPTO DE ARTE. Objetivo: Que el estudiante logre construir su propio concepto de arte y reconozca que el hombre narra su historia y manifiesta su cultura por medio de la actividad artística. 1. Concepto de arte 2. Artes visuales 3. Artes auditivas 4. Artes integradas 5. Artes Plásticas 6. Técnicas de Artes Plásticas. II UNIDAD: LA COMPOSICIÓN DE LAS ARTES PLASTICAS Objetivo: reconocer la obra de arte por medio de los elementos y principios que intervienen en cada esquema de composición para su apropiada lectura. 1. Elementos artísticos 1.1 Punto y línea 1.2 Volumen 1.3 Forma y fondo 1.4 Textura 1.5 Luz y color 2. Principios artísticos 2.1 Unidad y variedad 2.2 Ritmo 2.3 Contraste 2.4 Balance 2.5 Punto focal 2.6 Profundidad 3. Tipos de composición 3.1 Abierta, cerrada 3
4 3.2 Simetría, asimetría III UNIDAD: ARTE LATINOAMERICANO Y COSTARRICENSE Objetivo: Contextualizar el arte costarricense dentro del movimiento artístico latinoamericano y el papel que juega en la historia del arte. 1. Arte Latinoamericano 2. Arte precolombino 3. Arte colonial costarricense 4. Arte contemporáneo ACTIVIDADES GENERALES 1. Visitas a galerías y museos del país 2. Conferencia sobre arte costarricense y latinoamericano 3. Entrevistas a artistas nacionales BIBLIOGRAFÍA Bayón, D. (1978) Construcción de lo visual. América Latina en sus artes. México. Editorial Siglo XXI. Editores S.A. Berger, R. (1976). Arte y comunicación Barcelona, G.Gill, 1976 Calabrase, O. (1994) Cómo se lee una obra de arte. Madrid. Ediciones Cátedra S.A. Eco, U. (1972) La definición del arte. 2º Edición, Barcelona. Ediciones Martínez Roca. Ferrero, L. (1973) Costa Rica precolombina. San José, Costa Rica. Hayes, C. (1984) Guía completa de pintura y dibujo, técnicas y materiales, España. H. Blume Malins, F. (1984) Mirar un cuadro. España. H. Blume. Midgley, B. (1982) Guía completa de escultura, modelado y cerámica, técnicas y materiales, España: Blume Pijoan, J. (1973) Historia del arte, Madrid. Salvat ediciones S.A. Pino, G. (1982) Las artes plásticas. San José. UNED. Saxton, C. (1981) Curso de arte. Madrid. H. Blume. 4
5 Ulloa, R. (1975) Pintores de Costa Rica. San José. 5
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: Lunes 7:00-9:50 Aula: 202 EG
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0320 Apreciación del Arte Latinoamericano Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: lunes 7:00-9:50 Aula: 202 EG
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura
Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: miércoles 10:00-12:50 m.d. Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas
Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: jueves 16:00-18:50 Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr
Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. Propuesta programática para el curso AP6041. AP6041 Pintura con Técnicas Mixtas. GRUPO: 001.
CARRERAS: 110213 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico. 110214 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. DOCUMENTO: Propuesta programática para el curso AP6041. CURSO: AP6041 Pintura con
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte IV CÓDIGO: 20862 CARRERA: Artes Visuales NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 1er semestre,
Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. Propuesta programática para el curso AP6003. CURSO: AP6003 Dibujo I. GRUPO: 001 y 002.
CARRERAS: 110213 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico. 110214 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. DOCUMENTO: Propuesta programática para el curso AP6003. CURSO: AP6003 Dibujo I. GRUPO:
Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. Propuesta programática para el curso AP6004. AP6004 Dibujo II. GRUPO: 001 y 002.
CARRERAS: 110213 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico. 110214 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. DOCUMENTO: Propuesta programática para el curso AP6004. CURSO: AP6004 Dibujo II. GRUPO:
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACIÓN SISTÉMICA I. INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN GENERAL PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO
AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje
GRADO EN BELLAS ARTES Módulo AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) Materia ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO 801033 NOMBRE Pintura de Paisaje DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL COLEGIO UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES
1 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL COLEGIO UNIVERSITARIO Y ASUNTOS ESTUDIANTILES PROGRAMA DE INICIATIVA ACADÉMICA I. IDENTIFICACIÓN Nombre : Taller de Dibujo Horario: 1 período por semana
DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Página 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA. METODOLOGÍA, LENGUAJES Y PROCEDIMIENTOS ARTÍSTICOS
Objetivo general Utilizar las múltiples posibilidades matéricas que ofrecen los metales en la construcción del proyecto artístico.
CARRERA: 110213 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico. 110214 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. DOCUMENTO: Propuesta programática para el curso AP6018. CURSO: AP6017 Taller en Metales.
Entre pinceles y lienzos.
Curso presencial Taller práctico para la iniciación en los fundamentos del color, pigmentos y soportes pictóricos en medios húmedos. Línea: Encuentro con las artes Tipo de Programa: Curso Taller Modalidad:
Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405
A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA 1. Identificación: SIGLA: EDU405 NOMBRE: EXPRESIÓN PLASTICA Y CREATIVIDAD CREDITOS (HORAS CREDITOS 6 ( 114 HORAS
Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. Propuesta programática para el curso AP7108. CURSO: AP7103 Fotografía I. GRUPO: 01.
CARRERA: 110214 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. DOCUMENTO: Propuesta programática para el curso AP7108. CURSO: AP7103 Fotografía I. GRUPO: 01. MODALIDAD: Semestral. REQUISITO: AP6012 Diseño
Objetivo general Utilizar las múltiples posibilidades matéricas que ofrecen los metales en la construcción del proyecto artístico.
AP6017-TALLER EN METALES I CICLO 2015 Profesora: Amalia Fontana Coto Asuntos administrativos Créditos: 1 Horas: 3 horas clase, 6 horas semanales Consultas: fontana.amalia@gmail.com Descripción del curso
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Especialidad Artes Visuales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
Facultad de Educación. Grado Maestro en Educación Infantil
Facultad de Educación Grado Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Plástica Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: julio 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:
PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso
PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL ARTE - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
FACULTAD: Decanatura del Medio Universitario PROGRAMA: Experiencias estéticas a través del color Asignatura Experiencias estéticas a través del color - Presencial Código 60110186 Tipo de saber: Básica
Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE
Página 1 de 8 1 AP6019 INTRODUCCIÓN AL ARTE I 3 1 0 0 3 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 3 2 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 F 1014 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3349
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Publicidad Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Historia del Arte Tipo: Formación
Universidad de Costa Rica
Página 1 de 8 S Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 1 AP6006 TALLER EN MADERA 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0
MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Materiales y Métodos para la
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Cátedra de Teatro Profesora María Steiner II Ciclo-2017 EG-0314 Apreciación de Teatro
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Cátedra de Teatro Profesora María Steiner II Ciclo-2017 EG-0314 Apreciación de Teatro Grupo #01 1.DESCRIPCIÓN: Curso teórico práctico que se propone
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DIBUJO I CÓDIGO: 14302 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES PRIMERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer semestre
PROGRAMA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 10
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SEMESTRE A-2010 Sección 03 PROGRAMA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 10 P R O F. L U Z M I L A T R U J I L L O R O J A S analuzmila@hotmail.com JUSTIFICACIÓN: La comprensión de
Sílabo de Historia del Arte
Sílabo de Historia del Arte I. Datos Generales Código Carácter UC0974 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 4 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA DEL ARTE Y LA TÉCNICA. Fecha de elaboración: 30 Mayo 2014 Elaboró analítico MHAU Ana Margarita Ávila Ochoa
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA DEL ARTE Y LA TÉCNICA Fecha de elaboración: 30 Mayo 2014 Elaboró sintético MHAU Ana Margarita Ávila Ochoa Elaboró analítico MHAU Ana Margarita Ávila Ochoa Revisó Mtra. María
SILABO DE HISTORIA DEL ARTE
SILABO DE HISTORIA DEL ARTE I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0974 Obligatorio CRÉDITOS 5 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 4 Práctica: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura
Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. Propuesta programática para el curso AP6013. AP6013 DIBUJO III.
CARRERAS: 110213 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico. 110214 Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico. DOCUMENTO: Propuesta programática para el curso AP6013. CURSO: AP6013 DIBUJO III.
FACULTAD DE BELLAS ARTES
Horarios 78 v0 HORARIOS DEL CURSO 07/08 PRIMERO DEL GRADO EN BELLAS ARTES 9/0 0/ / /3 3/4 4/5 Historia contemporánea comparada GG Procesos fotográficos y audiovisuales I MARTES Hª C. C. GR Hª C. C. GR
Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación Ministerio de Educación Subsector curricular de Educación Artística 189 La enseñanza de las en la Educación Media, además de introducir nuevos objetivos, temáticas y contenidos
DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso (Fecha última actualización: 06/07/2015)
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso 2015-16 (Fecha última actualización: 06/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA. METODOLOGÍA,
Todo diseñador genera mensajes comunicativos mediante la utilización del lenguaje
LENGUAJE VISUAL Curso 1º Horas semanales 4 Materia FUNDAMENTOS DE DISEÑO Duración Tipo de materia Básica Créditos 8 Departamento Dpto. Estudios Superiores Descripción de la asignatura Anual Todo diseñador
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura.
Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Objetivos básicos de la asignatura: 1. Iniciar al alumnado en el lenguaje de la forma artística. 2. Educar y desarrollar
UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR
(01) - SEMESTRE 1 Página 1 de 6 3000 COLOR I 3 No B OB 0 3033 HISTORIA GENERAL DEL ARTE 4 No B OB 0 3038 MODELADO 8 No B OB 0 (02) - SEMESTRE 2 3003 DIBUJO ANALÍTICO 8 No B OB 0 3000 COLOR I 3 No B OB
LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO
LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico
LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte
LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Ensenada,
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPTO. DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS. Curso: Introducción a la Historia del Arte
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPTO. DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS Curso: Introducción a la Historia del Arte Prof. Lic. Alberto Flores Canet Ciclo II- 2007 Sigla : AP- 1009 I. DESCRIPCIÓN
Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico
PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1409) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave 6887 DATOS DEL PROFESOR
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SEMINARIO DE REALIDAD NACIONAL
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SEMINARIO DE REALIDAD NACIONAL PROGRAMA DE CURSO SR-033 SEM. REAL.NAC.2: PATRIMONIO CULTURAL II PROFESOR: Dra. Ligia Carvajal Mena Email: ligia.carvajal@ucr.ac.cr
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Escuela de Historia 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte Ecuatoriano CÓDIGO: CARRERA: Historia NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: agosto-diciembre 2009
ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE
ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE Artes Visuales DURACION GRADO ACADEMICO MENCIONES 8 semestres Licenciatura en Artes Visuales Escultura - Pintura - Grabado ENRIQUE ZAMUDIO R. DECANO Artista Visual y Máster
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Facultad
Presentación. Catálogo de cursos del Centro de Estudios Generales
Presentación El Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional, a través de su Oficina de Atención Integral del Estudiante, presenta a la comunidad nacional e internacional el Catálogo de cursos
Taller avanzado de Pintura
ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller avanzado de Pintura Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER AVANZADO DE
ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES MÓDULO MATERIA CURSO FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS PARA LA FORMACION ARTISTICA. FORMACION BASICA SEMESTR E CRÉDITOS TIPO ESCULTURA 1º 2º 6 Obligatoria
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
FACULTAD: MEDIO UNIVERSITARIO PROGRAMA: Asignatura Historia del Arte Mocerno Código 60110039 Tipo de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipo de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / 06 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.
FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año
GUÍA DOCENTE Historia del Arte Moderno
GUÍA DOCENTE 2017-2018 Historia del Arte Moderno La asignatura se centra en el estudio de las artes plásticas desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, analizando los movimientos artísticos del Renacimiento
LICENCIATURA EN ARTE
CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA 3 años Campus Valparaíso / Diurno Enero 2016 a enero 2019 Agencia Aespigar LICENCIATURA EN ARTE UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma del Estado, con
Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION PARA EL CICLO LECTIVO 2016 EDUCACION ARTISTICA CURSO: 1 AÑO DOCENTE: Sofía Sartori DIVISION: A-B-C PRESENTACIÓN Las manifestaciones artísticas ocupan un importante
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO ASIGNATURA DE ARRASTRE 1. DATOS GENERALES Escuela Administración Educativa
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA
ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER BÁSICO DE PINTURA Curso Académico 2015/2016 Fecha: 07 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar con X) - Curso:
Artes I. Programa de Estudio. E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o
Artes I E s c u e l a S e c u n d a r i a O f i c i a l N o. 0 2 9 0 N a r c i s o M e n d o z a Programa de Estudio C a l l e B e n i t o J u á r e z N o. 1 0 C o l o n i a C e n t r o S t a. C l a r
Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma
Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
FACULTAD: MEDIO UNIVERSITARIO PROGRAMA: Asignatura El Retrato en la Historia del Arte - Presencial Código 60110173 Tipo de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipo de asignatura: Obligatoria
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI 2016)
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI 2016) SETIEMBRE 2015, ELABORADO: MARIA OTAROLA PRESENTACIÓN El presente documento contiene el Plan Operativo Institucional para el período 2016, el cual comprende la articulación
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PINTURA II CÓDIGO: 20851 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES TERCERO No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer semestre
GRADO EN BELLAS ARTES
GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura FUENTES AUXILIARES HISTORIA DEL ARTE Código 801036 ÚLTIMAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición:
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DE ARTES I Periodo: Primavera 2014 Nombre de la asignatura: Artes I Semestre: Tercero HFD: 3 Clave: CSBI13
ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
ESTRUCTURA GRADO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE 20-2013 1º A 1º B 2º A 2º B 3º A 3º B 4º A 4º B GRADO DE BELLAS ARTES ITINERARIO ARTES PLÁSTICAS
I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I
UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :
PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO 01 Dibujo I 02 Pintura I Anual 4 120 03 Escultura I Anual 4 120 04 Historia del Arte I 05 Música 06 Expresión Corporal 07 Teatro Cuatrimestral 3 45 08 Política cultural Cuatrimestral 3 45 09
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller Creatividad I Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDI-325 Pre-requisito
DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA TÍTULO DE MAESTRO: ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL. CURSO: SEGUDO CARÁCTER: TRONCAL DE ESPECIALIDAD. Nº DE CRÉDITOS: 6. PROFESOR:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Clave: ART 3480-08 Créditos:
P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA
I. Datos Generales P R O G R A M A ARTE: PENSAMIENTO Y EXPERIENCIA Académico Responsable: Profesores Participantes : Pinochet Ibarra, Facultad de Artes. Departamento de Teoría de las Artes. Ramírez, Facultad
Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32
UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Seminario I Clave: 94 Antecedente: 50 Créditos
Universidad del Rosario Decanatura del Medio Universitario Coordinación académica y cultural
Universidad del Rosario Decanatura del Medio Universitario Coordinación académica y cultural Espacios para el arte en el Rosario Taller de oportunidades "Los espejos se emplean para verse la cara; el arte
IES PINTOR JUAN LARA PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2014
IES PINTOR JUAN LARA PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2014 Biología y Geología Ciencias para el mundo contemporáneo 1º bachillerato 14,00 Anatomía aplicada 1º bachillerato Biología 2º bachillerato
Universidad de Costa Rica
Programa: PE_REP_00 Fecha : 30/10/013 Página 1 de 10 11009 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 1 0 0 1 1 AP6007
Universidad de Costa Rica
Programa: PE_REP_00 Fecha : 9/10/013 Módulo Planes de Estudio Hora : 15:00:3 Página 1 de 9 11007 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 AP6001 DISEÑO I 0 0 0 8 4 1 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 1 AP6005
Grado en. Español: Lengua y Literatura
Curso académico 2012-2013 Grado en Español: Lengua y Literatura GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CULTURA VISUAL Y CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA 2012 / 2013 1º Cuatrimestre Última actualización: 20.06.2012
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria
1 DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Carrera de Artes Visuales Asignatura/Módulo: Escultura I Código: Plan de estudios:q021 Nivel: 2 Prerrequisitos: ninguno Correquisitos:
A. OPCIÓN REGULAR (EG0124 y EG0125) Curso Integrado de Humanidades II- Opción Regular
SISTEMA DE EDUCACIÓN GENERAL ESTUDIOS GENERALES Información sobre el Curso Integrado de Humanidades (CIH) Estos cursos son de matrícula previa y preferente para los estudiantes de todas las carreras, pues
Universidad de costa Rica Escuela de Estudios Generales Cátedra de teatro EG-0314 Apreciación de Teatro Grupo 3
Universidad de costa Rica Escuela de Estudios Generales Cátedra de teatro EG-0314 Apreciación de Teatro Grupo 3 Profesora María Steiner II Ciclo-2017 1.DESCRIPCIÓN: Curso teórico práctico que se propone
ARTES Justificación
ARTES 2016-2017 Justificación El arte y la expresión artística tienen como finalidad intencional producir y expresar la experiencia estética. Por medio de ella el ser humano, contempla y admira su mundo,
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura del Natural" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura del Natural" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LA PINTURA ESPAÑOLA Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / 06 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la
Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal:
FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código-Materia: 12085 Fotografía de Producto Requisito: N/A Programa Semestre: Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-2 Intensidad semanal:
Urs Joaquin Schmid Gossenreiter
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Asignatura Arte con reciclados Código 60110166 Número De Créditos 2 Prerrequisitos NINGUNO Correquisitos NINGUNO Período Académico Segundo
Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001
GUIA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Primavera 2015
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Historia del Arte Asignatura/Módulo: Arte Virreinal Plan de estudios: Prerrequisitos Correquisitos: Período académico: agosto /diciembre 011-101
OPCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ARTE
DEPARTAMENTO DE ARTE OPCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ARTE OBJETIVO GENERAL El Departamento de Arte ofrece un programa de formación artística que pretende que el estudiante explore y amplíe su concepción del
FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE ESCULTURA. Asignatura: IDEA, CONCEPTO Y PROCESO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA (ESCULTURA) 4º CURSO
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID FACULTAD DE BELLAS ARTES FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE ESCULTURA Asignatura: IDEA, CONCEPTO Y PROCESO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA (ESCULTURA) 4º CURSO CURSO ACADÉMICO
ANEXOS. Escultura- Cerámica 1. Gráfica. 128 hs. reloj anuales. 96 hs. reloj anuales. TOTAL HORAS ANUALES: 768 hs.
ANEXOS Plan de Estudios y régimen de correlatividades Proyecto Curricular Diseño Curricular Básico. Resolución 13253/99 Estructura Curricular: Artes visuales formación básica (FOBA) Área de Lenguaje Recepción
PLAN DE ESTUDIOS. Escuela Profesional de ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. Sede : LAMBAYEQUE. Plan 2013
I SO103 ANTROPOLOGIA CULTURAL O 3.0 3 0 0 0 0 Ninguno HU010 COMUNICACION O 3.0 2 2 0 0 0 Ninguno HU016 FILOSOFIA DEL ARTE O 3.0 3 0 0 0 0 Ninguno ED101 INTRODUCCION AL ARTE O 3.0 3 0 0 0 0 Ninguno MM013
Horas M Horas M Horas M Horas M Horas M Horas M P NP Total 3 P 0 P 0 P 0 P 6 NP 0 P 3 6 9
, PROGRAMA DE ASIGNATURA: EXPRESIÓN PLASTICA CREATIVIDAD - EDU405. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Código Nombre Créditos Totales (SCUDLA) 6 EDU405 Vigencia de la Asignatura Desde 201110 Programa: Última
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Artes Plásticas I CÓDIGO: 10449 CARRERA: Arquitectura NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:
GRADO EN BELLAS ARTES
GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura PRINCIPAL PRINCIPIOS Y PROCESOS DE LA PINTURA 800999 PROCESOS DE LA PINTURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga
I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I
UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :
EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SU DIDÁCTICA TÍTULO DE MAESTRO: ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN MUSICAL CURSO: SEGUNDO. Nº DE CRÉDITOS: 4,5. PROFESOR: JUAN CARLOS FELIU ZAMORA. CUTRIMESTRAL. DEPARTAMENTO:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación
PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION MÓDULO 8 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS ESPECIFICOS DE FORMACION PARA LA CREACION PICTORICA PROFESOR(ES) NUEVOS DISCURSOS