Mesa redonda E-learning como instrumento integrador de culturas y capacidades. Mansur Escudero. Presidente de la Junta Islámica.

Documentos relacionados
Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.30 y Add.

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

PC.DEC/669 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa 28 de abril de 2005 Consejo Permanente ESPAÑOL Original: INGLÉS

Jornada Informativa del Programa Europa con los ciudadanos Antequera Málaga 15 Noviembre

Las migraciones internacionales y la extranjería hoy

Curso sobre. El mundo árabo-musulmán en transformación. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en La Casa Encendida

MOCIÓN: Nos encontramos ante una sociedad cada vez más plural y diversa que obliga a adaptarse.

Tecniberia lanza un portal internacional de empleo para ingenieros Actualizado Miércoles 30/11/2011

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

MARÍA JOSÉ FARIÑAS JUAN JOSÉ TAMAYO. Culturas y religiones en diálogo

HACIA EL DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTERRELIGIOSO: Necesidades normativas para una gestión de la diversidad religiosa en el espacio público

DECISIÓN Nº 1302 CONFERENCIA DE LA OSCE 2018 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

Comisión de Derechos Humanos (CDH) Tópico A: Respeto a los derechos humanos de las mujeres musulmanas en los países occidentales.

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.11/Rev.2 y Add.1)]

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/67/457/Add.2 y Corr.

Islam Moderno y Contemporáneo

Uso de las TIC para la

UNA SOLA FAMILIA HUMANA

CHARTERED CONTROLLER ANALYST. certificación líder y de referencia en control de gestión

V FORO ARANZADI DE DERECHO CONCURSAL PAMPLONA THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA

SELLO EUROPEO QUINTO PREMIO HOLA 2.0. Coordinador: José Antonio Jimeno Barrera

Dossier Prensa Proyecto Armonía Mejora de la Convivencia y Mediación Escolar

Grado en Estudios Árabes e Islámicos. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alicante

Introducción al e-learning

TUNING AMÉRICA LATINA

Técnico Profesional en Técnicas de Negociación Eficaz

METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES (I EDICIÓN)

DECISIÓN Nº 1175 ORDEN DEL DÍA Y MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA DE LA OSCE 2015 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

Presentación de los antecedentes, objetivos y dinámica de trabajo

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

Encrucijada de Oriente Medio: cómo nos afectará la guerra contra el Estado Islámico? 07.Sep - 08.Sep Cód

DECISIÓN Nº 1262 CONFERENCIA DE LA OSCE 2017 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

1ª JORNADA UNIVERSITARIA SOBRE LA INDIA

Miguel Ángel Fernández Prada, Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea Miguel Ferrando Bataller, Director del Área de Formación Permanente

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

ACTIVIDADES INTERCULTURALES PROGRAMA ALISO (SALAMANCA)

A/HRC/34/L.10. Asamblea General. Naciones Unidas

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes

30 de enero: Día Escolar de la Paz y la No Violencia

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

NEWS Seminario "Gestión del pluralismo y la diversidad en Europa: caso del Islam"

CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO

A/HRC/FD/2016/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional anotado

Economía Colaborativa. Máster de la Universidad Católica de Ávila

Comunicación, cine y masculinidades

Aula B-8. S-2 Psicología del Desarrollo Aula B-8. de la enseñanza Aula C-8. S-3 Psicología del Desarrollo. Aula B-8. S-1 Teoría de la Educación:

Trabajo colaborativo en entornos virtuales

Segundas lenguas y nuevas tecnologías

Producción de documentos digitales con Acrobat 9. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Antecedentes, Objetivos y Dinámica de trabajo

EXPERTO EN PROMOCIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

CONSTRUIR UNA EDUCACION INCLUSIVA

Montaje y gestión de cursos en moodle. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Escuelas Promotoras de la Salud

LRT. Liderazgo, Relevancia y Transgresión. Experiencias de mujeres y paz

XIV FORO DE TURISMO NAUTICO: Nuevas tendencias del turismo Na utico. 19 y 20 de noviembre

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Seminario 3: La imagen del Islam en Europa

SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL

Beneficios del Centro de Ciberseguridad Industrial PATROCINIOS

Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado. Universidad de Málaga

Aplicación de las TIC para el fortalecimiento Institucional con el objeto de lograr el Desarrollo Rural Sostenible en la Región.

CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Técnico en desarrollo de aplicaciones para la web con software libre

Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente. El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica

XVII FORO ARANZADI SOCIAL MADRID THOMSON REUTERS FORMACIÓN NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA DEL 5 DE OCTUBRE DE 2016, AL 14 DE JUNIO DE 2017

LIDER MUSULMÁN INTERNACIONAL DICE QUE LA NUEVA MEZQUITA PROMOVERÁ LA PAZ Y LA UNIDAD EN ESPAÑA

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

TRANSFORMATIVE BUSINESS LEADERSHIP

Liderazgo de Acción Positiva

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

Curso CÁLCULO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON CYPELEC (B.T.) 60 Horas 420

Investigación educativa

Programación Febrero Carabanchel 2015

CCI: Centro de Ciberseguridad industrial

Investigación educativa

EL ANALFABETISMO O EL CÍRCULO VICIOSO DE LA POBREZA

CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL E INMIGRACIÓN

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA

Revista de Prensa: Índice

ANUALDEBUEP. Tipología de proyectos. Participación de la Comunidad en su entorno

PARTICIPACION FEMENINA EN EL MUNDO SINDICAL Y AGENDA DE GENERO. Santiago, octubre 20, 2010 Alicia Díaz Nilo

Cambridge Educational Partner. Un nuevo horizonte en la enseñanza de inglés

Agradezco también al Secretario General por su presencia y por su mensaje, así como a los ponentes por sus interesantes intervenciones.

Característica de la propuesta, hacia quien se dirige (estudiantes, egresados, empresas, gremios, asociaciones, etc.)

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

Realidad Aumentada en educación

COMUNICADO SOBRE EL CONGRESO DE LA FEERI.

LA MANZANA VERDE INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO

Transcripción:

Mesa redonda E-learning como instrumento integrador de culturas y capacidades Presidente de la www.webislam.com Email: mansur@webislam.com

Esquema de la intervención Punto de partida El estudio de caso del curso a distancia Cultura, civilización y religión islámicas Resultados Conclusión final

Punto de partida Hipótesis de trabajo: El e-learning puede ayudar a superar las barreras interculturales e interreligiosas, y contribuir positivamente al denominado diálogo de civilizaciones

Estudio de caso: curso de Experto en Cultura, civilización y religión islámicas www.uned.es/islam Semipresencial (blended learning) 500 horas de formación. Perfil del alumnado muy heterogéneo (minoría musulmana) Experiencia pionera (desde diciembre de 2005): La religión se enseña en una universidad pública española Profesorado: dirigentes musulmanes y prestigiosos profesores de varias universidades españolas. Direccción académica: Germán Ruipérez. Dirección de contenidos:

Tele 5: La Mirada Crítica Dirige: Vicente Vallés Los tertulianos: Juan Cruz (Diario EL PAÍS): Lo que es extraño es que [un Curso de este tipo] no se haya iniciado antes. Rafael Rubio: No sé si este Curso es un paso hacia la Alianza de las Civilizaciones pero, sin duda, es una propuesta magnífica. Justino Sinova (Diario EL MUNDO): Este Curso es una buena iniciativa, y está muy bien. Además, en el ámbito universitario va a tener un tratamiento realmente serio.

EL MUNDO, Europa Press y Terra Pedro Simón (Diario EL MUNDO): La importancia de este Curso pionero es mayúscula en España.

XL Semanal Suplemento dominical de ABC y GRUPO VOCENTO Carlos M. Sánchez: Una iniciativa académica sin precedentes: el curso sobre islam que imparte la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). La iniciativa, cien por cien producto español bruto, ha despertado una gran curiosidad en otros países europeos.

Mundo Islámico Profesor Sidi Ali Raisuni: Presidente de la Liga de Ulemas en Chauen (Marruecos) y de la Asociación del Dawa en esa ciudad: Hay que felicitar a la UNED [...] por haberse convertido para nosotros en un modelo educativo a imitar, que pone realmente las bases de un entendimiento sincero entre las civilizaciones. A esta felicitación se sumaron también la Conferencia Latinoamericana, la Federación Musulmana Europea y la Sociedad Mundial del Dawa Islámico, la mayor ONG musulmana en el mundo.

Resultados [1] (hasta mayo de 2006) Elevado uso de las herramientas de comunicación*: Número total de alumnos: 149 Número total de mensajes generados: 7.303 Media de números de accesos por alumno: 3.275 Media de mensajes leídos por alumno: 2.300 Media de mensajes enviados por alumno: 260 *: Datos obtenidos el 10.5.2006.

Resultados [2] (hasta mayo de 2006) Positivo aprendizaje colaborativo (los alumnos aprenden de los alumnos) que se practica en los foros de debate

Resultados [3] (hasta mayo de 2006) Discusiones, sin prejuicios ni tabúes, sobre cualquier tema relacionado con el mundo musulmán

Resultados [4] (hasta mayo de 2006) El rico e intenso debate interno de los foros superó las barreras del Curso, al hacerse público parcialmente en el portal WebIslam.com

Resultados [5] (hasta mayo de 2006) Alumnos del Curso publican sus interverciones en el portal líder de los musulmanes españoles e hispanohablantes, WebIslam.com

Resultados [6] (hasta mayo de 2006) Inercias culturales del aprendizaje presencial: los alumnos piden un encuentro presencial para conocerse físicamente entre sí ( El blended learning se impone!)

Resultados [y 7] (hasta mayo de 2006) El e-learning propicia un continuo diálogo intercultural e interreligioso, difícil de encontrar en el aprendizaje presencial

Conclusión final El e-learning hace posible una experiencia pionera, que fomenta el diálogo de civilizaciones, al ayudar a superar las barreras interreligiosas e interculturales