ACTIVIDADES INTERCULTURALES PROGRAMA ALISO (SALAMANCA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES INTERCULTURALES PROGRAMA ALISO (SALAMANCA)"

Transcripción

1 ACTIVIDADES INTERCULTURALES PROGRAMA ALISO (SALAMANCA)

2 BABA MARTA (Tradición búlgara)

3 En los centros a los que acude el profesorado del programa ALISO de Salamanca, el día 1 de Marzo de 2007, se conmemoró la tradición de Baba Marta. Con el alumnado atendido se realizaron las siguientes actividades: -Investigación en Internet sobre esta tradición -Realización de murales con la tradición, felicitaciones, poesías relativas al mes de marzo, todo ello en español y en búlgaro. -Elaboración de martenitzas -Se le regalaron martenitzas a los compañeros y compañeras y al profesorado.

4 Este mural estuvo expuesto en el IES F. García Bernalt de Salamanca

5 Uno de los días del mes de marzo, los alumnos y las alumnas de la clase de 1º de ESO, donde hay alumnado búlgaro, y las profesoras de Lengua española y del programa ALISO realizaron las siguientes actividades: Diálogo entre el alumnado búlgaro en su lengua materna. El resto de la clase escucha sin entender para intentar empatizar con ellos. Lectura en alto de una poesía búlgara, por el alumnado de este país. Presentación del alfabeto cirílico y expresiones básicas en búlgaro, por el alumnado búlgaro. Transliteración de los nombres del alumnado al búlgaro, con la ayuda de sus compañeros y compañeras de esa nacionalidad. Lectura colectiva, en voz alta, del resumen Baba Marta. Repetir oralmente y escribir expresiones : -Feliz Baba Marta. Yestita Baba Marta -Buenos días. Dobrutro -Gracias Blagodarya Hacer martenitza y felicitaciones

6 Algunas de las actividades realizadas

7

8 EXPOSICIÓN DE PANELES DE LAS DIFERENTES CULTURAS

9 El profesorado y el alumnado del programa ALISO de Salamanca a lo largo de los años de su funcionamiento han ido realizando paneles de las diferentes culturas. Estos paneles se exponen en los centros y el alumnado de las distintas nacionalidades explica sus paneles al resto de las compañeras y compañeros.

10 Algunos de los paneles de la exposición de Marruecos

11

12

13 Otros paneles de Brasil

14

15 Alguno de Rumanía

16

17

18 CUADERNOS VIAJEROS

19 Estos cuadernos, que llamamos viajeros, los iniciamos las profesoras del programa ALISO de Salamanca. Los llevan los alumnos y alumnas a sus casas y tanto la familia como ellos aportan documentos, objetos, fotografías, postales, recuerdos, escritos con sus sentimientos, vivencias, tradiciones,

20 Cuaderno viajero de Marruecos

21 MES DE BULGARIA Y RUMANÍA A EN LA BIBLIOTECA GERMÁN N SÁNCHEZ S RUIPÉREZ REZ

22 La biblioteca Germán n Sánchez S Ruipérez rez dedicó el mes de Marzo a Rumanía y Bulgaria. Pidió la colaboración n del profesorado y del alumnado del programa ALISO de Salamanca. Algunas de las actividades que se realizaron fueron: - Explicar la exposición n de Bulgaria y Rumanía. -Aprender a decir y escribir: Hola, Buenas tardes, Adi Adiós en los dos idiomas. - Leer poemas en las tres lenguas: español, búlgaro b y rumano. -Escribir el nombre de cada uno de los asistentes en alfabeto cirílico. -Interpretar una canción n de cuna búlgara b acompañada ada del xilófono. -Interpretar el himno nacional y otras canciones rumanas acompañadas adas del acordeón. -Explicar la tradición n de Baba Marta. -Elaborar Martenitzas. -Decorar huevos de Pascua y contar la tradición.

23 En la Biblioteca Sánchez S Ruipérez de Salamanca. Mes de Rumanía y Bulgaria (marzo 2007) Alumnado rumano y búlgaro b interpretan música m de su País, leen poesías, enseñan expresiones básicas b en su lengua,... acercan su País s al público asistente.

24 Estamos en contacto con otras instituciones: Ceas. Cáritas. Cruz Roja. Manos Unidas. Salamanca Acoge. ACCEM. Asociaciones de inmigrantes. Servicios sociales. Ayuntamiento. ADAVAS ( Para: Talleres, papeles, Seguridad Social, apoyos escolares, aprendizaje del idioma, anuncios periódicos, búsqueda de trabajo, compra, viviendas, )

UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ

UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ S CONTENIDOS INTEGRACIÓN DE ÁREA 4.1. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ COMUNICATIVA Y SOCIAL Y CIUDADANA - Saber valorar la paz y los medios para llegar a ella como necesarios dentro

Más detalles

UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ/ SAN VALENTÍN TAREAS COMPARTIDAS INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS

UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ/ SAN VALENTÍN TAREAS COMPARTIDAS INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ/ SAN VALENTÍN INTEGRACIÓN DE ÁREA 4.1. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ COMUNICATIVA Y SOCIAL Y CIUDADANA - Saber valorar la paz y los medios para llegar a ella como necesarios dentro

Más detalles

UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ/ SAN VALENTÍN TAREAS COMPARTIDAS INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS

UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ/ SAN VALENTÍN TAREAS COMPARTIDAS INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS UNIDAD 4: DÍA DE LA PAZ/ SAN VALENTÍN S INTEGRACIÓN DE ÁREA 4.1. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ COMUNICATIVA Y SOCIAL Y CIUDADANA - Saber valorar la paz y los medios para llegar a ella como necesarios dentro

Más detalles

Mapa de Géneros del CEIP Juan Ramón Jiménez Beas-Huelva-

Mapa de Géneros del CEIP Juan Ramón Jiménez Beas-Huelva- CICLO EDUCACIÓN INFANTIL leer Lectura de imágenes: cuentos, poesías, adivinanzas, canciones.. En todas las áreas A lo largo de todo el curso Descripciones En todas las áreas A lo largo de todo el curso

Más detalles

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE NEAE. Niños y niñas con necesidades educativas de apoyo específico. Recitar y contar cuentos de otoño y navidad, en general de los proyectos, por ejemplo

Más detalles

JUGAMOS CON LA LENGUA

JUGAMOS CON LA LENGUA JUGAMOS CON LA LENGUA 1. Área del currículo y unidad o unidades didácticas en las que se ha desarrollado la experiencia. Esta parte de nuestro proyecto se dedica al área de lengua y literatura, durante

Más detalles

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A1 PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN Producción oral Puede utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y a la gente que conoce. Producción escrita

Más detalles

CENTRO DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA SOMOS CENTRO DE COMPENSATORIA DESDE EL CURSO POR EL ALTO NÚMERO DE ALUMNADO INMIGRANTE.

CENTRO DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA SOMOS CENTRO DE COMPENSATORIA DESDE EL CURSO POR EL ALTO NÚMERO DE ALUMNADO INMIGRANTE. CENTRO DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA SOMOS CENTRO DE COMPENSATORIA DESDE EL CURSO 2004-2005 POR EL ALTO NÚMERO DE ALUMNADO INMIGRANTE. ESPAÑA (45%) 93 ITALIA 2 ECUADOR 29 E.E.U.U. 2 MARRUECOS 11 PERÚ 2 ARGENTINA

Más detalles

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA TÍTULO: NUESTRA HISTORIA MARÍA FUENTES MARTÍNEZ.CEIP SAN ANTONIO-CAÑADA DE GALLEGO destinada a: 2º Curso de Primer Ciclo. Educación Primaria 1º Producto Final El objetivo de esta tarea es que los alumnos

Más detalles

JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA: APRENDER A CONVIVIR

JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA: APRENDER A CONVIVIR JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA: APRENDER A CONVIVIR I.E.S. MARQUÉS S DE VILLENA MARCILLA 28 de Octubre de 2009 Asunción Vega, Julia Urra y Maite Jiménez PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. MARQUÉS DE VILLENA FINALIDAD:

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO. COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral

TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO. COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral AUTORES: Elvira Aguilar Casas, Mª Jesús Alba Yus, María Belén Agudo Sánchez, Olga García

Más detalles

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano Especializado en el pueblo gitano, el Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano gestiona, conserva y

Más detalles

Comunidad de Madrid PROGRAMACIÓN DEL CENTRO HISPANO-BÚLGARO CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2007

Comunidad de Madrid PROGRAMACIÓN DEL CENTRO HISPANO-BÚLGARO CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2007 PROGRAMACIÓN DEL CENTRO HISPANO-BÚLGARO CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2007 A) ACTIVIDADES PERMANENTES CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL BÁSICO * Edad: Mayores de 14 años * Horario: Lunes y Miércoles

Más detalles

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural.

Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural. Competencia en comunicación lingüística nunha europa plurilingüe e pluricultural. Ensinanza de linguas no contexto europeo: tendencias e propostas Fernando Trujillo Sáez Didáctica de la Lengua y la Literatura

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Área: Lengua Castellana y Literatura Nivel: 2.º de Educación Primaria Autor: Manuel Sergio Fortes Gómez 1. Introducción Con esta secuencia de actividades para la tarea «Realización

Más detalles

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón 1 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión. 4.

Más detalles

Villa de Vallecas. distrito

Villa de Vallecas. distrito 174 18 distrito Villa de Vallecas Gracias a las nuevas líneas de Cercanías de RENFE y a la prolongación del Metro, ha desaparecido el acusado aislamiento histórico de este distrito, mostrándose ahora como

Más detalles

Junta de Castilla y León Consejería de Educación C.E.I.P.MODESTO LAFUENTE Palencia

Junta de Castilla y León Consejería de Educación C.E.I.P.MODESTO LAFUENTE Palencia PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente Dirección: Paseo del Salón,9 Código del centro:34001406

Más detalles

Ilusiones y palabras en el aire. IES Alfonso IX de Zamora.

Ilusiones y palabras en el aire. IES Alfonso IX de Zamora. Delegación Territorial de Zamora Ilusiones y palabras en el aire. IES Alfonso IX de Zamora. DATOS DEL CENTRO Centro Educativo IES ALFONSO X Código de centro 49006044 Dirección Ctra. La Aldehuela, s/n Localidad

Más detalles

Junta de Castilla y León

Junta de Castilla y León 1 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN. 2. OBJETIVOS. 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN. 4. ACTIVIDADES: 1.- RECEPCIÓN. 2.- VALORACIÓN DEL NIVEL DEL CASTELLANO. 3.- ASIGNACIÓN DE GRUPO. 4.- VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS. 5.-

Más detalles

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS 1. Nombre del centro: I.E.S. CÉSAR MANRIQUE 2. Número de profesorado implicado en el proyecto: Coordinador D.N.I. Asignatura José Juan López

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ANIMACIÓN A LA LECTURA TAREA alumnos de 3º de Educación Primaria PASIÓN POR

GRUPO DE TRABAJO ANIMACIÓN A LA LECTURA TAREA alumnos de 3º de Educación Primaria PASIÓN POR GRUPO DE TRABAJO ANIMACIÓN A LA LECTURA TAREA 5 AUTORA: Juana Izquierdo del Fresno DESTINATARIOS: 24 alumnos de 3º de Educación Primaria ANIMACIÓN: PASIÓN POR Para esta animación he elegido varios libros.

Más detalles

C.I.P. Santa Ana. Plan de acogida

C.I.P. Santa Ana. Plan de acogida C.I.P. Santa Ana Plan de acogida ÍNDICE: INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACIÓN. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS. CONTEXTO DE TRABAJO: Destinatarios. Recursos personales. Recursos materiales. Responsables. ACTUACIONES:

Más detalles

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL.

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL. NOMBRE DEL CENTRO: Colegio Apóstol San Pablo COMUNIDAD AUTÓNOMA: Castilla y León. ( Burgos) DATOS

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - SOY YO -

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - SOY YO - SOY YO 1º Toma de decisiones Aula de Acogida, Nivel I. 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado si alfabetizado en lengua materna a) Construir un carné

Más detalles

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO OBJETIVOGENERAL CONTENIDOS/ACTUACIONES ACTIVIDADES 1.Trabajar la comprensión y crítica lectora en todas las áreas y con todo tipo de textos 2. Buscar una continuidad en el

Más detalles

CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE

CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE CLUB DE LECTURA FÁCIL IES PIRÁMIDE CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO Aula Específica en un centro ordinario de Educación Secundaria - 18 alumn@s con discapacidad intelectual entre 14 y 20 años. - Gran diversidad

Más detalles

PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR

PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR Encuentro de Mediación Escolar. Jaén 2015 PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL IES FRANCISCO MONTOYA (Poniente almeriense) I. CONTEXTO II. PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR I.E.S FRANCISCO MONTOYA (LAS NORIAS

Más detalles

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE APÓSTOL SAN PABLO PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE APÓSTOL SAN PABLO PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD COMUNIDAD DE APRENDIZAJE APÓSTOL SAN PABLO PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD COMENZAMOS CURSO 2004-2005 POR QUÉ ESTE PROYECTO? Cada vez hay más alumnos procedentes de otras culturas en las aulas. Debemos propiciar

Más detalles

05Chamartín. distrito

05Chamartín. distrito 96 distrito 05Chamartín Chamartín es uno de los distritos con mayor relevancia en los ámbitos político y económico, pues acoge numerosos bancos, embajadas, instituciones europeas y ministerios. Prosperidad

Más detalles

14Moratalaz. distrito

14Moratalaz. distrito 150 distrito 14Moratalaz Construido a partir de los años 50 para acoger familias trabajadoras de clase media, Moratalaz alberga uno de los grupos de inmigrantes más pequeño de todo Madrid (8,47%), en su

Más detalles

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO 2010-2012 2012 0. ÍNDICE 0. Índice... ndice......pág. 2 1. Introducción... n......pág. 3 2. Justificación... n......pág. 4 3. Responsables

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE

PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE I.E.S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO / p. 1 INDICE: 1.- Justificación. 2.-El alumnado inmigrante ante la comunidad educativa del centro escolar. 3.-Pasos a seguir ante

Más detalles

CARNAVAL SIN FRONTERAS

CARNAVAL SIN FRONTERAS CARNAVAL SIN FRONTERAS Ámbito: La educación intercultural CEIP FELICIANO SANCHEZ SAURA VICTORINA GÓMEZ FERNÁNDEZ Mª JOSÉ NARIO ZABALA RESUMEN Experiencia intercultural para el conocimiento de las distintas

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015 IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015 OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Presentación del Centro y del equipo directivo. 2. Informar sobre los procesos de admisión y de matriculación en el Centro. 3. Explicar

Más detalles

1.- Facilitar la incorporación e integración social y educativa del alumnado sin exclusión social y cultural.

1.- Facilitar la incorporación e integración social y educativa del alumnado sin exclusión social y cultural. JUSTIFICACIÓN La escuela es siempre reflejo de la realidad social en la que está inmersa y a la que se debe dar respuesta. Las aulas del C.E.I.P. Nieves Toledo no han sido ajenas al creciente fenómeno

Más detalles

La Animación Como Instrumento de Interculturalidad

La Animación Como Instrumento de Interculturalidad La Animación Como Instrumento de Interculturalidad Por: Gricel Ortiz Ortiz Recuerdo aquel día, aquel momento en el que, tras un debate en clase sobre la influencia de la migración en la cultura canaria,

Más detalles

COMUNICACIÓN RICLA ES QR

COMUNICACIÓN RICLA ES QR COMUNICACIÓN RICLA ES QR COMUNICACIONES DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES RICLA ES QR Diego López Gutiérrez Pilar Gastón Albalá CEIP MAESTRO MONREAL COMPTENCIAS COMUNICATIVAS ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN: Educación

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

ACUERDOS FAMILIA Y CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN 1º DE ESO

ACUERDOS FAMILIA Y CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN 1º DE ESO YOLANDA TORAL LÓPEZ: DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TRINIDAD TRAPERO: TUTORA DE 1º A OBDULIA CASTILLO: TUTORA DE 1º B JOSE LUIS ENRÍQUEZ: TUTOR DE 1º C ACUERDOS FAMILIA Y CENTRO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural.

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. La presencia de los clásicos en el sistema educativo choca

Más detalles

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot UNIDAD DIDÁCTICA: NIVEL: NUESTRA HISTORIA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA 2009 - Centros del Profesorado de la Provincia de Huelva - España Página 1 Nivel : 2º Primaria ( Primer

Más detalles

Trabajo intercultural en la Biblioteca de Duisburg. Mujer y Familia VI. Jornada de Biblioteca Pública y Sociedad Multicultural, Madrid

Trabajo intercultural en la Biblioteca de Duisburg. Mujer y Familia VI. Jornada de Biblioteca Pública y Sociedad Multicultural, Madrid Trabajo intercultural en la Biblioteca de Duisburg Mujer y Familia VI. Jornada de Biblioteca Pública y Sociedad Multicultural, Madrid Ponencia: L@s niñ@s necesitan modelos: madres turcas en la biblioteca

Más detalles

CITA: educación para todos. Introducción

CITA: educación para todos. Introducción T i e n e s u n a c i t a c o n l a e d u c a c i ó n índice educación CITA: educación para todos - 03 - Formación en centros educativos - 04 - Pizarra digital - 05 -Campus Virtual CITA - 06 - Rincón del

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL.

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL. NOMBRE DEL CENTRO: IES Cardenal Sandoval y Rojas COMUNIDAD AUTÓNOMA: CASTILLA Y LEÓN DATOS DE CONTACTO

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA- 2016-17 y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas Trabajos de Investigación. de Trabajos en grupo. Revisión de cuadernos Lecturas realizadas. Uso adecuado de

Más detalles

-- Visita al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Visita al Parque Natural Sierra de Grazalema

-- Visita al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Visita al Parque Natural Sierra de Grazalema Programación de Actividades Complementarias y extraescolares Curso 2017-18 DEPARTAMENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 1º de ESO. 2º Trimestre. -- Visita al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla 2º de ESO. 1er.

Más detalles

Español 5. Guía para el docente 62

Español 5. Guía para el docente 62 Unidad 8: La fantástica literatura Contenido: la narración, anécdotas, fábulas, cuentos, poesía, figuras literarias Actividad de activación de conocimientos previos Los estudiantes observan detenidamente

Más detalles

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS EN FUERTEVENTURA

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS EN FUERTEVENTURA MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS EN FUERTEVENTURA 1. Nombre del centro: IES SAN DIEGO DE ALCALÁ 2. Número de profesorado implicado en el proyecto: 12 Nombre del coordinador/a

Más detalles

CEIP Fernando II (Benavente)

CEIP Fernando II (Benavente) CEIP Fernando II (Benavente) Biblioteca y pasillo del centro DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Fernando II Código de centro 49006263 Dirección Localidad Provincia Calle Santa Clara s/n Benavente Zamora

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca escolar, está considerada como un recurso fundamental para el desarrollo del currículo y para la formación integral de los alumnos y las alumnas. En el C.E.I.P.

Más detalles

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura INFORME DEL CENTRO 2º A Comunicación Lingüística 2º A Matemática 2º A Conocimiento y la interacción con el mundo físico 2º A Cultural y artística 2º A Tratamiento de la información y competencia digital

Más detalles

ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS

ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS A. Publicaciones 2000... 11 B. Publicaciones 2001... 13 C. Publicaciones 2002... 23 D. Publicaciones 2003... 35 E. Publicaciones 2004... 41 F. Publicaciones 2005... 45

Más detalles

Bonita inauguración del campamento de Verano en el Colegio San Agustín con una divertida mañana dedicada a la poesía y a los juegos tradicionales

Bonita inauguración del campamento de Verano en el Colegio San Agustín con una divertida mañana dedicada a la poesía y a los juegos tradicionales LA VILLA / CAMPAMENTO DE VERANO DEL COLEGIO SAN AGUSTÍN Bonita inauguración del campamento de Verano en el Colegio San Agustín con una divertida mañana dedicada a la poesía y a los juegos tradicionales

Más detalles

Qué sabemos de las tradiciones orales?

Qué sabemos de las tradiciones orales? primer PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 01 07 Qué sabemos de las tradiciones orales? Por qué es importante conocer las tradiciones orales? Las historias, las canciones, las anécdotas, los dichos, etc.,

Más detalles

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS 1 Lectura Eficaz Juego de Lectura 90 La máquina maravillosa. Editorial Bruño Alumnos de 5º A y 5º B 17 semanas Una hora a la semana 2 Lectura

Más detalles

Proyecto: Semana de la Discapacidad y la Educación. Del 2 al 8 de Diciembre de 2013, Dakhla.

Proyecto: Semana de la Discapacidad y la Educación. Del 2 al 8 de Diciembre de 2013, Dakhla. Proyecto: Semana de la Discapacidad y la Educación Del 2 al 8 de Diciembre de 2013, Dakhla. 1 1. Justificación. El día 3 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Discapacidad a través de actividades

Más detalles

TALLER LITERARIO. CURSO

TALLER LITERARIO. CURSO TALLER LITERARIO Colegio mayol INTRODUCCIÓN Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Con esta frase se puede resumir todo el proyecto desarrollado en las siguientes

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, orden en el discurso, escuchar y apreciar

Más detalles

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos. ESPECIFICACIONES DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN Esta etapa comprende tres cursos académicos, desde los 3 a los 6 años y no tiene carácter obligatorio. Se estructura en un ciclo de 3 cursos. Son

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO 2017-2018 1. ACOGIDA Y MATRICULACIÓN Cuando llega al Centro una familia extranjera a solicitar plaza para su hijo deben ser recibidos por un miembro

Más detalles

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!!

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!! PROYECTO DE COMPRENSIÓN 2º EP, 2º TRIMESTRE TÓPICO GENERATIVO ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!! HILOS CONDUCTORES Tierra, agua o aire. Dónde vivo? De este huevo saldrá algo? Pelo, pluma, escamas Qué tengo yo? Tengo

Más detalles

Carabanchel. distrito

Carabanchel. distrito 132 distrito Carabanchel La revalorización del suelo, el crecimiento de la población estable y las nuevas comunicaciones han permitido que el distrito de Carabanchel cambie su fisonomía en los últimos

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN 2007

INFORME DE EVALUACIÓN 2007 INFORME DE EVALUACIÓN 2007 Empleo Vivienda Educación Servicios Sociales Salud y Consumo Sensibilización y Opinión Pública Participación y Gestión de la Diversidad Codesarrollo Familia y Juventud COHESIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN CEPI DE LEGANES MAYO 2018

PROGRAMACIÓN CEPI DE LEGANES MAYO 2018 PROGRAMACIÓN CEPI DE LEGANES MAYO 2018 ÁREA DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL Formación Laboral / Empleo Cursos Fecha Inscripción Prevención de Riesgos Laborales para la Construcción Manipulación de Alimentos

Más detalles

PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO DE AYUDA ENTRE IGUALES. Encuentro Regional de Mediación Escolar Sevilla, 19 mayo 2015

PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO DE AYUDA ENTRE IGUALES. Encuentro Regional de Mediación Escolar Sevilla, 19 mayo 2015 PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO DE AYUDA ENTRE IGUALES Encuentro Regional de Mediación Escolar Sevilla, 19 mayo 2015 COOPERAS?... 1 globo 2 globos 3 globos CÓMO NOS PREPARAMOS (o de cómo surgió

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN

CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN El Departamento Municipal de Educación del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, con la colaboración de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, está realizando

Más detalles

SELLO EUROPEO PREMIO SEXTO. Palabras, expresiones y refranes. comunes europeos. Coordinadora María Victoria Clemente Palacios

SELLO EUROPEO PREMIO SEXTO. Palabras, expresiones y refranes. comunes europeos. Coordinadora María Victoria Clemente Palacios Palabras, expresiones y refranes comunes europeos SEXTO PREMIO 2007 SELLO EUROPEO I E S J o s é d e C h u r r i g u e r a. L e g a n é s. M a d r i d 38 Coordinadora María Victoria Clemente Palacios Institución

Más detalles

OTRAS ACTIVIDADES DEL 2º TRIMESTRE: SEMANA INTERCULTURAL COMENIUS: Número: 3 Trimestre: 2º Fecha: 12/04/2011 PODEIS ENCONTRAR EN ESTE NÚMERO

OTRAS ACTIVIDADES DEL 2º TRIMESTRE: SEMANA INTERCULTURAL COMENIUS: Número: 3 Trimestre: 2º Fecha: 12/04/2011 PODEIS ENCONTRAR EN ESTE NÚMERO CEIP Ntra. Sra. del Carmen Número: 3 Trimestre: 2º Fecha: 12/04/2011 SEMANA INTERCULTURAL COMENIUS: Una actividad consagrada ya en el centro y que organizamos desde nuestro Plan de Compensación Educativa

Más detalles

GLORIA FUERTES COCINAMOS POEMAS

GLORIA FUERTES COCINAMOS POEMAS CONCRECIÓN CURRICULAR IDENTIFICACIÓN JUNTA DE ANDALUCÍA TÍTULO UDI: CURSO: 3º-4º JUSTIFICACIÓN TEMPORALIZACIÓN GLORIA FUERTES COCINAMOS POEMAS ÁREA: LENGUA Celebramos la XVIII SEMANA DEL LIBRO y con motivo

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

Centros asociados: IES Miguel de Cervantes de Granada, Lycée Amiral Ronarc h de Brest

Centros asociados: IES Miguel de Cervantes de Granada, Lycée Amiral Ronarc h de Brest DEPARTAMENTO DE FRANCÉS MEMORIA DEL INTERCAMBIO CURSO 2009-2010 Título del proyecto: Encuentro entre Andalucía y el Finisterre Bretón Centros asociados: IES Miguel de Cervantes de Granada, Lycée Amiral

Más detalles

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE En Coahuila nuestros alumnos han tenido en los últimos años acceso a diversos materiales de lectura, sin embargo es necesario mejorar las capacidades

Más detalles

Recordad que el verano es tiempo para descansar y disfrutar.

Recordad que el verano es tiempo para descansar y disfrutar. EDUCACIÓN PRIMARIA 1º Para que los niños no pierdan los hábitos de estudio y trabajo adquiridos durante el curso, os aconsejamos una serie de tareas para este verano: Lectura diaria (acercaos si podéis

Más detalles

.- Mejorar las relaciones personales y fomentar valores como: solidaridad, tolerancia, justicia, responsabilidad

.- Mejorar las relaciones personales y fomentar valores como: solidaridad, tolerancia, justicia, responsabilidad TAREAS INTEGRADAS CURSO 2016/17 1.- TITULO DIA DE LA PAZ 2.- JUSTIFICACIÓN Y MOTIVACIÓN.- Fomentar la convivencia escolar. 3.- OBJETIVOS.- Interesar y motivar a los alumnos con la participación con diversas

Más detalles

Calendario familiar 2014/2015

Calendario familiar 2014/2015 Competencias Básicas en Extremadura Calendario familiar 2014/2015 Currículo de centro Unidades Didácticas Integradas Proceso de formación Proyecto COMBAS Competencias básicas en Extremadura Competencias

Más detalles

Arribes del Duero. La morada del dragón

Arribes del Duero. La morada del dragón Arribes del Duero. La morada del dragón CRA Tierras de Sayago Torregamones.. DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CRA Tierras de Sayago Código de centro 49007206 Dirección CRA: Av. Feria s/n Localidad CRA:

Más detalles

CURSO INICIACIÓN AL APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

CURSO INICIACIÓN AL APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA CURSO INICIACIÓN AL APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA TEMA : LOS INDIOS TÍTULO: Que viene Jerónimo! Curso: 1º de Primaria Autora: Mónica Díaz García Colegio: Dª Avelina Cortazar TAREAS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTISTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTISTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTISTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL NIVEL: BASICA PRIMARIA GRADO: PRIMERO PERÍODO ACADÉMICO: TERCERO 1. NOMBRE DE LA UNIDAD DURANCIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

II ENCUENTRO MUNICIPAL DE COROS DE CENTROS EDUCATIVOS BASES DE PARTICIPACIÓN

II ENCUENTRO MUNICIPAL DE COROS DE CENTROS EDUCATIVOS BASES DE PARTICIPACIÓN II ENCUENTRO MUNICIPAL DE COROS DE CENTROS EDUCATIVOS BASES DE PARTICIPACIÓN Curs 2017-2018 1 ÍNDICE 1. Motivo del Encuentro. 2. Objetivos. 3. Inscripción y criterios de participación. 4. Desarrollo del

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Búlgaro

Actividades vigentes en el CEPI Búlgaro ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN DE ADULTOS Espacio de aprendizaje a la lectura y escritura, así como a las matemáticas y conocimientos básicos de 18 Lunes y Miercoles de 09:30 - :45 09/01/12 ARTE-MÁGICO" ESPACIO

Más detalles

Categoriza: Es ejercicio, actividad o tarea.

Categoriza: Es ejercicio, actividad o tarea. C.R.A. Alto Nalón ES EJERCICIO, ACTIVIDAD, TAREA? Etapa: Primer ciclo de primaria Nivel 1. Paso 1. Descripción de las acciones. 1. Resolución de problemas. 2. Cálculo 3. Creación de textos. 4. Comprensión

Más detalles

Anexo IV: Biografías de lengua de los participantes

Anexo IV: Biografías de lengua de los participantes Anexo IV: Biografías de lengua de los participantes Por favor rellena esta tabla sobre las lenguas que conoces. Sé lo más detallado como posible. Nombre: Correo electrónico: Edad: Nacionalidad: País de

Más detalles

PLAN DE LECTURA. Curso Datos de identificación del centro. Características del centro

PLAN DE LECTURA. Curso Datos de identificación del centro. Características del centro PLAN DE LECTURA Curso 2017-2018 ÍNDICE 1. Datos de identificación del centro. Características del centro 2. Justificación del plan. Evaluación inicial. 3. Competencias básicas. 4. Objetivos generales.

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO

PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO 1. PRESENTACIÓN El CEIP Antonio Zerolo de Arrecife Lanzarote se encuentra ubicado en el barrio de Las Salinas, c/ Guenia nº3. Se crea como centro de Educación General

Más detalles

MEMORIA EMORIA ESCOLAR CIUDAD REAL.

MEMORIA EMORIA ESCOLAR CIUDAD REAL. MEMORIA M EMORIA ESCOLAR CURSO 2011/2012 C.P Carlos Vázquez CIUDAD REAL. ORGANOS DE GOBIERNO Consejo Escolar. Número de Reuniones: 4 reuniones. 1ª. 24-10-11. Ordinario. 2ª. 23-01-12.Ordinario. 3ª. 27-03-12.

Más detalles

Organizamos la biblioteca del aula

Organizamos la biblioteca del aula PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 14/25 Organizamos la biblioteca del aula Propósito de la sesión Que los niños se vinculen con los portadores (libros, revistas, periódicos) y los diversos textos realizando

Más detalles

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA I.E.S. CAÑADA DE LAS ERAS

ACTUACIONES PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA I.E.S. CAÑADA DE LAS ERAS ACTUACIONES PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA I.E.S. CAÑADA DE LAS ERAS MEJORA DE LA CONVIVENCIA MEDIACIÓN ESCOLAR ESCUELA DE PADRES AMPA MEDIACIÓN ESCOLAR Objetivos: Dotar a los alumnos del aprendizaje

Más detalles

SEMANA INTERCULTURAL. Ascensión Inglés Pagán. CEIP. NUEVA ESCUELA (Fuente-Álamo) Isabel Pagán Doménech. CEIP. JOSE ANTONIO (Fuente-Álamo) INTRODUCCIÓN

SEMANA INTERCULTURAL. Ascensión Inglés Pagán. CEIP. NUEVA ESCUELA (Fuente-Álamo) Isabel Pagán Doménech. CEIP. JOSE ANTONIO (Fuente-Álamo) INTRODUCCIÓN Primaria.. Curso 2008-2009 SEMANA INTERCULTURAL Ámbito: La educación intercultural: Modelos y metodología. Concreciones prácticas en nuestras aulas. La mediación intercultural. Ascensión Inglés Pagán CEIP.

Más detalles

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 1r CICLO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA OBJETIVO GENERAL ACTUACIONES ACTIVIDADES Y METODOLOGIA RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Mejorar la comprensión lectora del alumno y aumentar su competencia al realizar la lectura

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2017-2018 1. INTRODUCCIÓN La oferta de actividades complementarias y extraescolares que la EOI de Burgos incluye en su Programación General

Más detalles

19Vicálvaro. distrito

19Vicálvaro. distrito 180 distrito 19Vicálvaro La construcción de nuevos barrios como Valdebernardo y Valderribas, hace que Vicálvaro sea el distrito más jóven de Madrid. El precio asequible de sus viviendas, comparado con

Más detalles

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID)

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID) El trabajo de este curso sobre el plan de Fomento de la lectura es continuación del realizado durante el curso 2011-2012, por lo que partimos de los acuerdos trabajados. PLAN FOMENTO DE LA LECTURA CURSO

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. 1.2.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente

PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. 1.2.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente Dirección: Paseo del Salón,9 Código del centro:34001406 Localidad: Palencia Teléfono: 979165591

Más detalles

distrito Moncloa-Aravaca

distrito Moncloa-Aravaca 120 distrito Moncloa-Aravaca La dispersión de sus barrios y tres grandes zonas verdes determinan el perfil de Moncloa- Aravaca, un distrito periférico que acoge en su mayor parte residencias de alto nivel,

Más detalles

- Lápices, folios, colores, fotografías de productos y de tiendas.

- Lápices, folios, colores, fotografías de productos y de tiendas. DE COMPRAS Aula de Acogida, Nivel II. 2º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado pero distinto al latino. 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea

Más detalles