INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA JUNIO 2008

Documentos relacionados
CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

CAMARON DATOS GENERALES. Baja California

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2008 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA OCTUBRE 2008

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA MAYO 2009

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Resumen Técnico de Sanidad Informe Técnico General

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2010 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA ABRIL 2008

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Informe Final Programa de Inocuidad Acuícola Ciclo 2013.

1 Introducción. 2. Objetivos Objetivo general

MATRIZ DE RIEGOS PARA EL CUMPLIMIENTO A LA CUARENTENA INTERNA CONDICIONADA

TALLER DE CAPACITACIÓN: Administración de Empresas Familiares Acuícolas Zona Valle de Mexicali

Informe de Sanidad Acuícola del mes de Junio 2011.

SITUACIÓN SANITARIA EN EL CULTIVO DE MOLUSCOS EN BAJA CALIFORNIA. CUADRO DE REGISTRO DE GRANJAS ACUÍCOLAS DE MOLUSCOS OPERANTES EN EL ESTADO.

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C.

Se parte del desarrollo de la acuacultura de camarón en México!

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

TITULO DEL PROYECTO EVALUACIÓN DE SEMILLAS TRIPLOIDES DE OSTIÓN JAPONÉS EN DOS DIFERENTES ARTES DE CULTIVO Cadena Tipo de proyecto Eslabón

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C.

INFORME FINAL PECES DEL CICLO 2012

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

BALTIC CONTROL, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, LABORATORIOS Y CERTIFICACIONES S.A. BALTIC CONTROL CMA S.A.

ITP / SANIPES PROMPERU, 10.JUN.09 ING. ROY SILVA ALAMO

Cultivos de apoyo para uso en acuicultura y biotecnología Fecha: 19 al 27 de febrero del 2017 Horario: 8:30 a 17:30 h

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

Ruth Martínez Espinosa. Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES. 25, 26 y 27 SEP

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C.

SE PARTE DEL DESARROLLO DE LA ACUACULTURA DE CAMARÓN EN MÉXICO!

Recomendaciones de autoridades sanitarias del Perú - SANIPES. MSC Ing. Diana García Bonilla Directora Ejecutiva SANIPES

COMITÉ DE SANIDAD ACUÍCOLA DE B.C.S., A.C.

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Curriculum vitae

SOCIEDAD DE ASESORAMIENTO TÉCNICO S.A.C

DEPARTAMENTO DE REGISTRO CARRERA NUTRICION HORARIOS II SEMESTRE PERIODO HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL QUE IMPULSA EL DESARROLLO EN TODAS LAS MODALIDADES EN LA ACUACULTURA. Mi experiencia y trayectoria

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manejo y Conservación de Productos Pesqueros y Acuícolas. Carrera: Ingeniería en Pesquerías

Proyecto: Health Benefits through Improving Aquaculture Sanitation and Best Management Practices. Fuente financiera: Human Health Impacts of

SE PARTE DEL DESARROLLO DE LA ACUACULTURA DE CAMARÓN EN MÉXICO!

El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Profesional Analista de Microbiología en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA)

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C.

Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón, Trucha Y Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria

Calidad microbiológica del agua en establecimientos hortícolas localizados en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires

,398 Biol. Jesús Peiro López Ing. Luis Noel La Paz Si Si N/D 572,604,293 Camacho Olazul, A.C. La Paz Si Si N/D 1,000,000 Ruben Flores

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control & Procedimientos de Control Sanitario para el Procesamiento de Pescados y Mariscos

EXPEDIENTES AUTORIZADOS Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura / Pesca

Taller HACCP conforme a CODEX Alimentarius

NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS. Septiembre 2014

Taller PRP de HACCP para la industria alimentaria

REPORTE DE ACTIVIDADES COMPONENTE CONAPESCA

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-094. Laboratorio Bacteriológico BIOTEC.

COMITÉ DE SANIDAD ACUÍCOLA DE B.C.S., A.C.

Diplomado en Sistemas de Gestión en Inocuidad Alimentaria

GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION Tecnología al servicio del país ITP-SANIPES JULIO 2013

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

Alcance de la Acreditación de Ensayos No. LE-079. Otorgado a: Laboratorio SupliLab S.A (OEC) 1

Enfermedades, parásitos y mortalidad de ostiones de importancia comercial en México y sus implicaciones para la producción. Jorge Cáceres Martínez

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU Tecnología al servicio del país ITP / SANIPES-DCP JULIO ING. ALFREDO CASADO

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú

ACUICULTURA MULTI- TROFICA INTEGRADA

756,202,529 Ing. Jesús Peiro López. 709,006,137 Biól. Mochis Zazueta

ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas DECISIÓN DE LA COMISIÓN. de 29 de octubre de 2002

SOCIEDAD DE ASESORAMIENTO TÉCNICO S.A.C

SOCIEDAD DE ASESORAMIENTO TÉCNICO S.A.C

ANEXO 4 DETERMINACIÓN DE LA TALLA DE SEMILLA DE BIVALVOS PARA ACUACULTURA

Prospectivas de la Sanidad, Inocuidad y Calidad en la Producción Convencional y Orgánica de los Alimentos

objetivo La Expo Comercial Pesquera y Acuícola 2015 tiene como objetivo fortalecer e incrementar las relaciones comerciales

Evaluación de la calidad sanitaria en un cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas en la isla Los Redos, Navolato, Sinaloa.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

objetivo La Expo Comercial Pesquera y Acuícola 2016 tiene como objetivo fortalecer e incrementar las relaciones comerciales

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

DESAFIOS DE LA ACUICULTURA

INFORME BACTERIOLÓGICO AGUA

Inocuidad en la Matanza Veracruz 27 Octubre 2016

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

INFORME CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO FORDECYT BIOSEGURIDAD Y ECOEFICIENCIA EN EL CULTIVO DE CAMARÓN.

GANADERÍA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA PESQUERA EN LA ZONA DEL PACÍFICO NORTE DE BAJA CALIFORNIA SUR

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS LABORATORIOS DE PRODUCCIÓN COMERCIAL DE MOLUSCOS BIVALVOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO.

SISTEMA DE DEPURACION DE MOLUSCOS BIVALVOS

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias

SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA (GIA) Katia Rosas Izquierdo 27 de agosto de 2014 Lima, Perú

Eduardo A. Mendoza Q.M. EL PUCTE DEL USUMACINTA S.A. DE C.V.

PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I. Resol. (CD) Nº 880/07

1 MATERIALES Y MÉTODOS

Transcripción:

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA JUNIO 2008 Informe físico correspondiente al mes de Junio del 2008. ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS DE LAS GRANJAS PRODUCTORAS DE ABULÓN DEL ESTADO ABULONES CULTIVADOS S.P.R. DE R.L. FECHA LABORATORIO RESPONSABLE DETERMINACIONES Coliformes Totales MUESTRA DE AGUA DE ENTRADA 3 NMP/100ml MUESTRA DE AGUA DE SALIDA 9.1 NMP/100ml LIMITES PERMISIBLES 24 Junio 2008 Aseguramiento de la Calidad del CRIP, Ensenada. Coliformes Fecales Mesófilos aerobios 3 NMP/100ml 0 NMP/100ml 0 UFC/100 ml 3,700 UFC/100 ml Normal <10 4 UFC/ml Elevado >10 5 UFC/ml Vibrio spp Nula o Baja < 10% Media <50% Alta > 50%

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA JUNIO 2008 Informe físico correspondiente al mes de Junio del 2008. LARVA DE OSTIÓN INTRODUCIDA AL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA FECHA DE ARRIBO PROCEDENCIA CANTIDAD DE LARVAS Y/O SEMILLA LABORATORIO DE ANÁLISIS ESPECIE OBSERVACIONES 12 Junio 08 CREMES, Bahía Kino, Sonora 15 millones de larva Instituto de Sanidad Acuícola, A.C. Crassostrea gigas Larva con certificado sanitario del Comité de Sanidad de Sonora, (COSAES). 25 Junio 08 Coast Seafoods Washington, D.C. 13 millones de larva Instituto de Sanidad Acuícola, A.C. Crassostrea gigas Larva con certificado sanitario vigente. * Larva introducida en el mes de Mayo registrada: 28 millones

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA JUNIO 2008 Informe físico correspondiente al mes de Junio 2008. SEGUIMIENTO BACTERIOLÓGICO PARA LA DETERMINACIÓN DE Vibrio sp DEL LABORATORIO DE PRODUCCION DE LARVAS DE MOLUSCOS PRODUCTORES MARINOS BAJA. PRODUCTORES MARINOS BAJA, S.A. DE C.V. FECHA Y LABORATORIO RESPOBSABLE CEPAS MUESTRA DE AGUA DE ENTRADA. 24/06/08 Lab Larvas M1 Entrada 1 Lab Semilla: Aseguramiento de la Calidad del CRIP, Ensenada Lab Larvas M2 Lab Larvas M3 Entrada 2 Lab Semilla: 6 x 10 1 UFC/ml MUESTRA DE AGUA DE SALIDA Salida 1 Lab Semilla: 3.2 x 10 2 UFC/ ml 90.6% colonias verdes Salida 2 Lab Semilla: 0 UFC/ ml LIMITES PERMISIBLES UFC/ml Normal <10 4 UFC/ml Elevado >10 5 UFC/ml Colonias verdes Nula o Baja < 10% Media <50% Alta > 50% Lab Semillas M4 Lab Semillas M5 16.6 % colonias verdes

Informe físico correspondiente al mes de Junio 2008. CAPACITACIÓN: LUGAR: Planta de Proceso, JC Juan Cota SPR de RL, Bahía Falsa, Baja California. FECHA: 6 y 7 de Junio del 2008 OBJETIVO: Que los participantes relacionen los conceptos teóricos, preventivas con el tipo de proceso y productos que manejan. el sistema de aseguramiento de la calidad y las medidas CAPACITADORES: Q.B.P. Irene Prieto Montalvo y Q.F.B. Ramón Corrales Urrea.

CAPACITACIÓN: PROGRAMA DE TRABAJO: Viernes 6 de Junio del 2008. Sábado 7 de Junio del 2008. EJES TEMATICOS HORARIO EJES TEMATICOS HORARIO Registro Bienvenida Autopresentación Introducción II. Sanidad en la industria pesquera y acuícola Fundamentos de Normatividad Requisitos para el personal Requisitos para Infraestructura Requisitos para el procesamiento R E C E S O III. Seguridad alimentaria Técnicas de Control Prácticas de Seguridad y Calidad COMIDA IV. Inocuidad de alimentos Importancia de la Inocuidad Inocuidad de los alimentos Beneficios para la sociedad Enfermedades transmitidas por alimentos. V. Introducción al HACCP (ARICPC) Prerrequisitos Historia del HACCP Puntos Críticos de Control 9:00 10:00 hrs 10-12:00 hrs 12:00-12:30 hrs 12:30-14:30 hrs 14:30-15:30 hrs 15:30-17:00 hrs 17:00-18:30 hrs VI. Análisis Sensorial Determinación de análisis sensorial Práctica R E C E S O VII. Recursos Acuícolas Aspectos generales de calidad Control de Calidad Alteraciones en recursos acuícolas Manejos de Recursos C O M I D A VIII. Elaboración de productos Fundamentos Enhielado Refrigerado Congelado Deshidratado Salado IX. Empaque Elaboración y empaque de productos con valor agregado Aplicación de Riesgos y determinación de Puntos Críticos en un caso práctico. X. Entrega de Constancias y Clausura. 9:00 11:30 hrs 11:30-12:00 hrs 12:00-14:00 hrs 14:00-15:00 hrs 15:00-17:00 hrs 17:00-18:30 hrs 18:30-19:00 hrs

CAPACITACIÓN: GALERIA DE FOTOS TEORICO- PRÁCTICO PRODUCTOS TERMINADOS

CAPACITACIÓN: GALERIA DE FOTOS PARTICIPANTES