Evaluación Programática Periodo: ABRIL / JUNIO

Documentos relacionados
Evaluación Programática Periodo: JULIO / SEPTIEMBRE

Evaluación Programática Periodo: JULIO / SEPTIEMBRE. AL02A12 - Alumno Atendido 8,906 8,906 8,906 7, % 8,906

ALINEACIÓN A OBJETIVOS NACIONALES Y ESTATALES DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

Evaluación Programática Periodo: ABRIL / JUNIO

[Año] PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA REGULAR #7605

Evaluación Programática. Periodo: OCTUBRE / DICIEMBRE

Estrategia Local Tlaxcala

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Reporte de seguimiento de la Planeación Anual 2016 Periodo:Abril-Junio

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Estratégico. Eficiencia / Resultado

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

Compromisos y retos en materia de infraestructura y equipamiento escolar

Formación Continua Mayo 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

ANEXO 1. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INDÍGENA

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

0 Porcentaje de procesos sistematizados y desconcentrados

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0105 Apoyo a la población escolar en desventaja.

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

Ejercicio Fiscal 2012

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN TAMAULIPAS

Planes y Programas 2015.

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM

ETAPA PEC XV CICLO ESCOLAR

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

Secretaría de Educación Pública Oficialía Mayor Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros. Matriz de Indicadores para Resultados

Matriz de Indicadores para Resultados

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Esquema de Contraloría Social 2015

Guía para el llenado del formato. Presentación

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Número de acuerdos estipulados para la elaboración del Reglamento Escolar / Total de acuerdos existentes

Aspectos de Mejora Líneas de acción Mecanismos, procesos, actores involucrados, medios, recursos

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Planes y Programas 2013.

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

La evaluación y la enseñanza

Planes y Programas 2014.

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN 2015 Y LA EQUIDAD EDUCATIVA (PIEE) Encuentro Anual de Supervisores Etapa Estatal

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Evaluación Programática Periodo: ABRIL / JUNIO. Ateción de niños de 0 a 3 años 5,638 5,638 4,208. Niño atendido 5,638 5,638 4,208

HH y MIB. Estrategias de Incorporación para. Coordinaciones de Zona. y Avances en la Formación inicial continua

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 8 Cuarto Trimestre 2016

CONVOCATORIA ESTATAL

INNOVACIÓN AMOR DESAFÍOS APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS CREATIVIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0115 Prestación de Servicios de Educación Básica.

ANEXO 1. MATRIZ S084 Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica. Tipo de indicador. Sin

RESUMEN DEL PROYECTO Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS

Estructura Programática Denominación de Meta

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Perfil, Parámetros e Indicadores

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

de Educación

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Yucatán. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN ANUAL 2017 L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Nayarit. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 2.0. Porcentaje Alcanzado

Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Programas Presupuestarios con Gasto etiquetado para Mujeres y la Igualdad de Género. Art. 25 y Anexo 9A del PEF

Dirección de Educación Primaria Nueva Jersey 4038 Fracc. Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.C. P Tels.: (81)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Programas de la Dirección General de Educación Indígena

U02 PLAN ESTRATÉGICO Y TÁCTICO DE LA UNIDAD RESPONSABLE EN SUS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD

Dependencia Federal que coordina el Programa o Convenio Total Anual

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

Secretaría Académica

PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A EDUCACIÓN BÁSICA

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE JARDÍN DE NIÑOS CON SERVICIO MIXTO

Estratégico. Eficiencia / Resultado

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados

PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS CDI COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Transcripción:

Actividad Prioritaria: A01 Educación Inicial FIN: Contribuir a generar equidad educativa en los niños y niñas menores de 4 años en el Estado de Nayarit, para combatir el rezago educativo en educación inicial, mediante acciones enfocadas a la asesoría a Padres de Familia, capacitación a Promotores Educativos y difusión del programa. NI07A12 - Niña y Niño Atendido 11,102 11,102 11,052 12,406 112.25% 2,652 10,752 Atención a la demanda. PROPOSITO: Niños menores de 4 años de edad de localidades del Estado de Nayarit, de alta marginalidad o alto rezago social que se atienen con servicio educativo y/o asistencial NI07A12 - Niña y Niño Atendido 11,102 11,102 11,052 12,406 112.25% 2,652 10,752 Atención a la demanda. COMPONENTE 1: Capacitar continuamente a docentes y asesores becarios, de educación inicial migrante, con enfoque intercultural y con equidad de género, para brindar atención educativa a niñas y niños migrantes. NI07A12 - Niña y Niño Atendido 450 450 150 207 138% 0 100 Se atiende de acuerdo a la demanda. ACTIVIDAD 1.1: Capacitar continuamente a docentes y asesores becarios, de educación inicial migrante, con enfoque intercultural y con equidad de género, para brindar atención educativa a niñas y niños migrantes. DO01C01 - Docente Capacitado 83 83 83 83 100% 83 83 ACTIVIDAD 1.2: Entregar paquetes de útiles escolares y material didáctico, con la finalidad de brindar una educación de calidad a las niñas y niños, hijos de familias jornaleras agrícolas migrantes PA25D10 - Paquete de útiles escolares Distribuido 450 450 150 207 138% 0 100 Se atiende de acuerdo a la demanda. ACTIVIDAD 1.3: Realizar visitas de seguimiento y acompañamiento por parte de asesores becarios a los centros de trabajo de educación inicial migrante VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 420 420 180 115 63.89% 0 60 COMPONENTE 2: Los Niños y niñas de 0 a 6 años de edad hijos de madres trabajadores de los SEPEN en el Centro de Desarrollo Infantil SEP 1 y CENDI SEP "Nayarit", atendidos para lograr el desarrollo de sus capacidades y competencias, elevando la calidad educativa. NI02A12 - Niño en Cendi Atendido 400 400 400 397 99.25% 400 400 Atención a la demanda. ACTIVIDAD 2.1: Capacitar al personal directivo, docente y asistentes educativos de preescolar del CENDI SEP 1 y CENDI SEP "Nayarit", a través de talleres, cursos, reuniones de consejo técnico escolar para el logro de los enfoques y aprendizajes de los campos formativos de lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y conocimiento del mundo del PEP 2011. DO01C01 - Docente Capacitado 37 37 37 37 100% 37 37 ACTIVIDAD 2.2: Capacitar al personal directivo, cuerpo técnico, docentes, asesores técnicos, asistentes educativos y personal administrativo, para la implementación del Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial de los niños de 0 a 3 años de los CENDI SEP 1 y CENDI SEP "Nayarit". DO01C01 - Docente Capacitado 84 84 84 84 100% 84 84 ACTIVIDAD 2.3: Capacitar al personal técnico especializado para lograr el trabajo colaborativo, contribuyendo a mejorar el desarrollo integral de los niños de los CENDI SEP 1 y CENDI SEP "Nayarit". Pagina 1 de 3

Actividad Prioritaria: A01 Educación Inicial PE07C01 - Personal Capacitado 21 21 21 21 100% 21 21 COMPONENTE 3: Apoyo, capacitación y/o formación a madres, padres, cuidadores y mujeres embarazadas que participan en la mejora de las prácticas de crianza de niños y niñas menores de 4 años, a través de sesiones. PA01O02 - Padre de Familia Orientado 8,000 8,000 8,000 8,000 100% 0 8,000 ACTIVIDAD 3.1: Capacitar a los agentes educativos para la mejora de los procesos de intervención pedagógica. AG02C01 - Agente educativo Capacitado 762 762 762 762 100% 103 762 ACTIVIDAD 3.2: Realizar acciones de difusión en las localidades donde se brinda el servicio de educación inicial, con la finalidad de aumentar la participación de los beneficiarios apertura de atención de madres, Padres de Familia y cuidadores. AC11R09 - Acción de Difusión Realizada 2,636 2,636 659 656 99.54% 659 659 ACTIVIDAD 3.3: Realizar sesiones dirigidas a madres, padres o cuidadores, mujeres embarazadas para la mejora de las prácticas de crianza y el desarrollo de competencias de los niños menores de 4 años SE11I16 - Sesión Académica Impartida 42,835 42,835 13,180 13,180 100% 0 14,498 COMPONENTE 4: Los niños de 0 a 3 años de edad de Educación Inicial Indígena Federal, del Estado de Nayarit desarrollan sus capacidades y/o competencias de manera óptima. NI07A12 - Niña y Niño Atendido 2,252 2,252 2,252 2,252 100% 2,252 2,252 ACTIVIDAD 4.1: Capacitar al personal docente de Educación Inicial Indígena, para la mejora de la intervención pedagógica DO01C01 - Docente Capacitado 96 96 96 96 100% 96 96 ACTIVIDAD 4.2: Realizar seguimiento y evaluación técnico pedagógico mediante visitas a los centros de inicial indígena. CE01A15 - Centro Atendida 96 96 96 96 100% 96 96 ACTIVIDAD 4.3: Realizar reuniones de consejo técnico escolar con el personal de los Centros de Inicial Indígena. DO01P01 - Docente Participante 103 103 103 103 100% 103 103 ACTIVIDAD 4.4: Realizar visitas a los docentes en el centro educativo para dar seguimiento y acompañamiento pedagógico, por parte de las mesas de apoyo técnico de educación inicial indígena. VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 7 7 7 7 100% 7 7 Pagina 2 de 3

Actividad Prioritaria: A01 Educación Inicial ACTIVIDAD 4.5: Realizar diagnóstico socioeducativo por parte de los docentes a partir del contexto, como labor educativa en los centros de inicial indígena. DO01P01 - Docente Participante 96 96 96 96 100% 96 96 Sello Nombre y Firma del Responsable de la Actividad Prioritaria C. P. Leticia Pérez García Nombre y Firma del Titular 2119174 y 2119100 Fecha: 15/07/2014 Hora: 14:06 Fecha de Envio Pagina 3 de 3

Actividad Prioritaria: A02 Educación Especial FIN: Contribuir a que los servicios de educación especial mejoren sus condiciones de accesibilidad para favorecer el ingreso, la permanencia, la participación y el logro de aprendizaje de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales; otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos AL39A12 - Alumno con Necesidades Especiales Atendido 10,540 10,540 10,540 10,116 95.98% 10,540 10,540 Atención a la demanda. PROPOSITO: Las escuelas que reciben apoyo de los servicios de educación especial mejoren sus condiciones de accesibilidad para favorecer la atención educativa que requieren los alumnos con necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. ES01A14 - Escuela Apoyada 326 326 0 0 326 0 COMPONENTE 1: Los Alumnos de educación preescolar que presentan necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, aptitudes sobresalientes u otras condiciones, atendidos por los Módulos de Servicios de Apoyo a la Educación Preescolar (Mo.S.A.E.P) en los Jardines de niños regulares. AL02A12 - Alumno Atendido 2,400 2,400 2,400 1,936 80.67% 2,400 2,400 ACTIVIDAD 1.1: Los padres de familia de alumnos con necesidades educativas especiales en el Módulo de Servicios de Apoyo a la Educación Preescolar, son orientados acerca del origen, desarrollo, características y formas de atención en casa sobre las particularidades que manifiestan sus hijos. PA01O02 - Padre de Familia Orientado 2,400 2,400 2,400 4,519 188.29% 2,400 2,400 ACTIVIDAD 1.2: Las educadoras (es) que atienden a los alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad (física, sensorial o intelectual), a Aptitudes Sobresalientes y/o Talentos Específicos u otras condiciones, son asesoradas en aulas regulares de los Jardines de Niños, sobres sus características y la atención que requieren. DO01A10 - Docente Asesorado 450 450 450 467 103.78% 450 450 COMPONENTE 2: Contribuir para que los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos que cursan la educación inicial y básica con servicio de Educación Especial en los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, cuenten con los apoyos necesarios para eliminar y/o minimizar las barreras para el aprendizaje y la participación. AL02A12 - Alumno Atendido 7,876 7,876 7,876 7,916 100.51% 7,876 7,876 Dato tomado de la estadística de inicio de ciclo escolar 2013-2014. ACTIVIDAD 2.1: Realizar actividades académicas en los planteles de educación inicial y básica, así como en los servicios de educación especial que favorezcan el aprendizaje y la participación de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. ES01A15 - Escuela Atendida 326 326 326 0 % 326 326 Información no proporcionada en tiempo por el Departamento de Educación Especial ACTIVIDAD 2.2: Promover mediante orientación la participación social de los padres de familia con hijos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, para que difundan las buenas prácticas de educación inclusiva PA01O02 - Padre de Familia Orientado 12,000 12,000 12,000 0 % 12,000 12,000 Información no proporcionada en tiempo por el Departamento de Educación Especial ACTIVIDAD 2.3: Capacitar y profesionalizar al personal de educación especial, así como a los docentes de educación inicial y básica que atienden alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. DO01C01 - Docente Capacitado 4,012 4,012 4,012 0 % 4,012 4,012 Información no proporcionada en tiempo por el Departamento de Educación Especial Pagina 1 de 2

Actividad Prioritaria: A02 Educación Especial ACTIVIDAD 2.4: Proporcionar apoyos específicos para mejorar las condiciones necesarias en los planteles de educación inicial y básica, y promover la educación inclusiva de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y talentos específicos. ES01A14 - Escuela Apoyada 234 234 234 0 % 234 234 Información no proporcionada en tiempo por el Departamento de Educación Especial ACTIVIDAD 2.5: Proporcionar apoyos específicos para mejorar las condiciones necesarias de los servicios de educación especial, y promover la educación inclusiva de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y talentos específicos. SE05A07 - Servicio Apoyado 73 73 73 0 % 73 73 Información no proporcionada en tiempo por el Departamento de Educación Especial COMPONENTE 3: Alumnos de Educación Especial Indígena integrados a la educación Inicial, Preescolar y Primaria. AL39A12 - Alumno con Necesidades Especiales Atendido 264 264 264 264 100% 264 264 ACTIVIDAD 3.1: Capacitar figuras educativas de los niveles de Inicial, Preescolar y Primaria indígena respecto a las Necesidades Educativas Especiales FI05C18 - Figura Educativa Capacitada 690 690 173 150 86.71% 172 173 ACTIVIDAD 3.2: Acompañar y dar seguimiento eficientemente a los alumnos con necesidades Educativas Especiales de Inicial, Preescolar y Primaria indígena VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 50 50 15 20 133.33% 10 15 Sello Nombre y Firma del Responsable de la Actividad Prioritaria C. P. Leticia Pérez García Nombre y Firma del Titular 2119174 y 2119100 Fecha: 15/07/2014 Hora: 14:06 Fecha de Envio Pagina 2 de 2

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica FIN: Contribuir a avanzar en la equidad social, mediante la operación de programas y/o proyectos que fortalecerán la educación básica con actualizaciones, capacitaciones, apoyos didácticos y con tecnologías de la información y comunicación PR06O01 - Programa en Operación 24 24 24 24 100% 24 24 PROPOSITO: Programas y/o Proyectos coordinados que fortalecen la Educación básica con actualizaciones, capacitaciones, cursos, apoyos didácticos y de tecnologías de lo información y comunicación. PR06O01 - Programa en Operación 24 24 24 24 100% 24 24 COMPONENTE 1: Departamentos y/o Coordinaciones que integran la Educación Básica, coordinados y articulados AR02C13 - Area Coordinada 17 17 17 17 100% 17 17 ACTIVIDAD 1.1: Cursos Taller hacia los Departamentos de nivel educativo en los nuevos contenidos educativos. CU03I01 - Curso Impartido 4 4 1 1 100% 1 1 ACTIVIDAD 1.2: Realizar la planeación, evaluación y seguimiento de los Planes y Programas de estudio para elevar la calidad educativa. AR02C13 - Area Coordinada 17 17 17 17 100% 17 17 ACTIVIDAD 1.3: a Directivos en el Modelo de Gestión Educativa para elevar el liderazgo académico. DI05C01 - Directivo capacitado 4 4 1 1 100% 1 1 ACTIVIDAD 1.4: Coordinar las actividades para llevar a cabo los eventos regionales y estatal del programa EXPOCIENCIAS NAYARIT 2014 RE08R07 - Reunión Realizada 12 12 4 5 125% 0 0 ACTIVIDAD 1.5: Coordinar el Evento de Ajedrez a nivel estatal, que permita a alumnos de educación básica de los SEPEN participar en las diferentes categorías. RE08R07 - Reunión Realizada 4 4 1 0 % 1 1 1.- Falta Recurso económico para poder llevar a cabo cursos y capacitaciones a personal directivo, supervisión y jefaturas de sector. 2.- Falta material de oficina para llevar a cabo las actividades propias de esta Dirección. 3.- Equipo de cómputo obsoleto y falta del mismo. 4.- Falta parque vehicular y reparación completa del asignado a esta Dirección. ACTIVIDAD 1.6: Coordinar el Evento La ciencia en la Escuela, que permitirá llevar a las escuelas de educación básica de las diversas comunidades maestros capacitados para realizar experimentos en el vehículo especializado adscrito a COCYTEN. RE08R07 - Reunión Realizada 32 32 8 0 % 10 4 1.- Falta Recurso económico para poder llevar a cabo cursos y capacitaciones a personal directivo, supervisión y jefaturas de sector. 2.- Falta material de oficina para llevar a cabo las actividades propias de esta Dirección. 3.- Equipo de cómputo obsoleto y falta del mismo. 4.- Falta parque vehicular y reparación completa del asignado a esta Dirección. COMPONENTE 2: Docentes y directivos de las Escuelas Secundarias de Nayarit, actualizados y/o capacitados en la interpretación y aplicación adecuada del Plan de Estudios 2011 y sus programas. DO16C49 - Docente, Director y ATP Capacitado y Actualizado 1,500 1,500 1,500 208 13.87% 0 1,500 Pagina 1 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica No se pudo alcanzar la meta establecida, debido a que a partir de las nuevas leyes que regulan la educación, algunos asesores que formaban parte de este equipo; se han tenido que incorporar a sus centros de trabajo. Otras situación, es la propuesta nacional que se refiere a la "Normalidad Mínima" que no nos permite realizar talleres o cursos que afecten la presencia del docente en el aula. ACTIVIDAD 2.1: Realizar talleres de actualización para docentes y directivos de Educación Secundaria en la interpretación e implementación adecuada del Plan y Programas de Estudio 2011. TA02R01 - Taller Realizado 3 3 1 1 100% 0 1 ACTIVIDAD 2.2: Realizar visitas de seguimiento a Escuelas Secundarias federales de la entidad para asesorar a los docentes en la aplicación correcta del currículo 2011. VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 10 10 10 9 90% 10 10 COMPONENTE 3: Docentes y alumnos de educación básica sensibilizados y capacitados en educación ambiental DO01C01 - Docente Capacitado 4,430 4,430 1,300 2,204 169.54% 550 1,290 En este trimestre la Meta es superior a la programada,debido a que directivos de algunos Planteles Escolares mostraron gran interés por el Programa de Educación Ambiental y las actividades que en el se desarrollan, solicitándonos ampliar la cobertura a todos los grados, distribuyendo su tiempo para la atención del alumnado. ACTIVIDAD 3.1: Capacitar docentes de preescolar, primaria y secundaria en educación ambiental. DO01C01 - Docente Capacitado 330 330 100 129 129% 50 90 En este trimestre la Meta es superior a la programada, debido a que los directivos de algunos Planteles Escolares mostraron gran interés por el Programa de Educación Ambiental y las actividades que en el se desarrollan, solicitándonos ampliar la cobertura a todos los grados, distribuyendo su tiempo para la atención del alumnado. ACTIVIDAD 3.2: Programa de sensibilización en educación ambiental a los alumnos de educación básica de planteles participantes. AL02P01 - Alumno Participante 4,100 4,100 1,200 2,075 172.92% 500 1,200 En este trimestre la Meta es superior a la programada, debido a que los directivos de algunos Planteles Escolares mostraron gran interés por el Programa de Educación Ambiental y las actividades que en el se desarrollan, solicitándonos ampliar la cobertura a todos los grados, distribuyendo su tiempo para la atención del alumnado. COMPONENTE 4: El programa escuela y salud, tiene como propósito principal elevar la calidad de la educación a partir de la capacitación y orientación a maestros y directivos con el objetivo de crear una cultura de auto cuidado de la salud de alumnos de educación básica a través de acciones escolares para la eliminación de los factores de riesgo. El programa capacitará a 9500 maestros y directivos de educación básica, para la implementación de los Lineamientos Generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos escolares de educación básica. Se incluirá a Padres de familia de los Consejos de Participación Social y de las Asociaciones de Padres de Familia. DO01C01 - Docente Capacitado 9,500 9,500 3,166 257 8.12% 0 3,166 Las visitas de monitoreo se disminuyeron debido a la falta de apoyo vehicular y a la reducción del personal asignado esta coordinación. ACTIVIDAD 4.1: capacitación de forma simultánea a los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social así como a los responsables de los Establecimientos de Consumo Escolar. CO13A07 - Consejo Apoyado 5,000 5,000 1,666 257 15.43% 0 1,666 Las visitas de monitoreo se disminuyeron debido a la falta de apoyo vehicular y al a reducción del personal asignado a esta coordinación. COMPONENTE 5: Docentes y directivos de educación básica capacitados en acciones de seguridad. DO01C01 - Docente Capacitado 86,868 86,868 19,306 0 % 9,664 28,949 ACTIVIDAD 5.1: Capacitar alumnos de educación básica mediante la acción de seguridad mochila segura. AL02C01 - Alumno Capacitado 79,588 79,588 17,686 0 % 8,844 26,529 Pagina 2 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica ACTIVIDAD 5.2: Orientar alumnos de preescolar mediante la acción de seguridad teatro guiñol. AL08A12 - Alumno en Preescolar Atendido 7,200 7,200 1,600 0 % 800 2,400 ACTIVIDAD 5.3: Capacitar directores de educación básica mediante el plan de acciones de seguridad escolar. DO01C01 - Docente Capacitado 80 80 20 0 % 20 20 COMPONENTE 6: Maestros y directivos, tienen como propósito elevar la calidad de la educación, a través de coordinar la participación de las instituciones externas al servicio educativo, interesadas en participar con acciones que fortalezcan la cultura de la prevención, la formación en valores así como la formación ciudadana, la equidad y la participación democrática DO01C01 - Docente Capacitado 3,500 3,500 500 500 100% 2,000 500 ACTIVIDAD 6.1: realizar reuniones regionales municipales para jefes de sector, supervisores, directivos y docentes de educación básica RE08R07 - Reunión Realizada 10 10 5 5 100% 2 1 ACTIVIDAD 6.2: firmar de convenios de participación Intersectoriales con la Secretaria de Salud, SE, CECAN, TRANSITO DEL ESTADO, Municipios UAN, UT, ASI COMO LAS COORDINACIONES DE ESCUELA SEGURA, ESCUELA SIEMPRE ABIRTA, ESCUELA Y SALUD, Escuela de Tiempo Completo. CO20F02 - Convenio Firmado 12 12 3 3 100% 3 3 COMPONENTE 7: Alumnos del nivel de educación primaria federalizado y estatal con problemas de agudeza visual dotados de anteojos en el municipio de Tepic. AL02B02 - Alumno Beneficiado 5,208 5,208 5,208 2,173 41.72% 0 0 POR CAMBIOS DE OPERATIVIDAD DE LA COORDINACIÓN NACIONAL SE TRABAJARON SOLO CON EDUCACIÓN PRIMARIA; FEDERAL Y ESTATAL DEL MUNICIPIO DE TEPIC LO CUAL SOLO SE BENEFICIO A ESTE NIVEL, COMENTANDO QUE EL NIVEL DE SECUNDARIAS QUEDA SIN BENEFICIARSE, Y ESTO IMPLICO QUE MUCHOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LOS DEMAS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NAYARIT NO SEAN ATENDIDOS. ACTIVIDAD 7.1: Realizar la etapa de detección gruesa de alumnos de educación primaria a nivel federal y estatal con problemas de agudeza visual. AL02D05 - Alumno Detectado 6,409 6,409 0 0 0 6,409 ACTIVIDAD 7.2: Capacitar al personal docente sobre la detección gruesa de alumnos con problemas de agudeza visual para lograr una adecuada canalización hacia la detección fina. DO01C01 - Docente Capacitado 500 500 0 0 0 500 COMPONENTE 8: convocar y conformar los consejos de participación social en al educación a partir del primer día hábil del ciclo escolar 2013-2014 hasta la cuarta semana de septiembre de 2013 C013C17 - Consejo Creado 2,875 2,875 2,875 2,875 100% 2,875 2,875 Pagina 3 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica ACTIVIDAD 8.1: Dar seguimiento al registro de actas, asambleas y sesiones del consejo escolar que se generan durante el ciclo escolar 2013-2014 en cada centro escolar CE01A07 - Centro Apoyado 2,875 2,875 0 0 2,875 0 ACTIVIDAD 8.2: Capacitar a padres de familia y directivos de escuelas en las actividades del registro público de consejos escolares CA16R09 - Capacitación Realizada 2,875 2,875 2,875 2,875 100% 2,875 2,875 ACTIVIDAD 8.3: Instalar un consejo de participación social en la educación en cada municipio C013C17 - Consejo Creado 20 20 10 10 100% 10 0 COMPONENTE 9: Es un sistema de Estímulos de promoción horizontal, responde a la exigencia, de elevar la calidad de la educación. Carrera Magisterial desarrolla la cultura de la evaluación, fomenta la formación continua de los docentes y reconoce los mejores desempeños profesionales, en función del aprovechamiento escolar de los alumnos. DO01P01 - Docente Participante 8,162 8,162 0 0 0 0 ACTIVIDAD 9.1: Expedir la forma CIPE (Cedula de Inscripción del Proceso de Evaluación) a los docentes que concluyeron el proceso de Evaluación del Programa Nacional de Carrera Magisterial. DO01E16 - Docente Evaluado 5,970 5,970 5,970 8,325 139.45% 0 0 ACTIVIDAD 9.2: Validar Expedientes de los Docentes de Educación Básica de los Sistemas Federal y Estatal susceptibles a Dictaminarse, para verificar que cumplan con la norma vigente del Programa Nacional de Carrera Magisterial. VA01R09 - Validación Realizada 709 709 709 798 112.55% 0 0 ACTIVIDAD 9.3: Dictaminar a los docentes de Educación Básica del Sistema Federal y Estatal que participan en el Programa Nacional de Carrera Magisterial DO01E16 - Docente Evaluado 515 515 0 0 515 0 ACTIVIDAD 9.4: Docentes que solicitan corrección a los factores de las Constancias de Resultados de Evaluación que participaron en el proceso de Evaluación y que presentaron alguna omisión, error o incidencia que les impacto en la evaluación de los factores DO01E16 - Docente Evaluado 2,138 2,138 2,138 0 % 0 0 NO PRESENTA JUSTIFICACIÓN DEL PORQUE NO SE CUMPLIO CON LA META PROGRAMADA ACTIVIDAD 9.5: Docentes Inscritos en el programa y que concluyeron con la etapa de evaluación global, y que presentan inconformidad derivado de la publicación de la Dictaminación de docentes que son incorporados o promovidos en el programa Nacional de Carrera Magisterial. DO01A12 - Docente Atendido 265 265 265 99 37.36% 0 0 COMPONENTE 10: Los alumnos de Educación Preescolar y Primaria, son atendidos con la aplicación práctica del Programa de Educación Física. AL02A12 - Alumno Atendido 128,004 128,004 128,004 128,004 100% 128,004 128,004 Pagina 4 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica ACTIVIDAD 10.1: Ofrecer a los docentes cursos y talleres de actualización con base al Programa de Estudios 2001 de Educación Física, Entrenamiento Deportivo, actualización y capacitación de los Deportes Básicos y los integrados en los Juegos del CONDEBA, para brindar a los alumnos de Educación Preescolar y Primaria una atención de calidad. DO01C01 - Docente Capacitado 713 713 713 713 100% 713 713 ACTIVIDAD 10.2: Los alumnos de Educación Preescolar y Primaria, participan en el Desarrollo de diferentes eventos deportivos y festivales atléticos, donde desarrollarán sus competencias sociales y psicomotrices. AL02P01 - Alumno Participante 35,500 35,500 1,000 32,000 3200% 0 3,500 ACTIVIDAD 10.3: Realizar la Activación Física en los alumnos de Educación Preescolar y Primaria, de esta forma estimular el sistema nervioso central y preparar al alumno para iniciar con mejor atención las actividades de la jornada escolar, además de incrementar minutos de ejercicio físico a sus actividades diarias. AL02A12 - Alumno Atendido 128,004 128,004 128,004 128,004 100% 128,004 128,004 ACTIVIDAD 10.4: Realizar el Concurso de la Sesión de Educación Física, con la finalidad de propiciar la participación del los docentes. DO01P01 - Docente Participante 377 377 9 9 100% 0 297 ACTIVIDAD 10.5: Realizar el diagnóstico y seguimiento del I.M.C. (Índice de Masa Corporal) a todos los alumnos de Educación Preescolar y Primaria. AL02A12 - Alumno Atendido 128,004 128,004 0 0 12,800 128,004 COMPONENTE 11: : Las Escuelas y estructuras operativas de educación básica del Estado son atendidas en materia de seguridad e higiene. ES01A15 - Escuela Atendida 1,500 1,500 375 0 % 375 375 Reprogramada para el próximo trimestre. ACTIVIDAD 11.1: Realizar capacitaciones a los centros de trabajo; a través de su jefe de sector, supervisor de zona ATP y Director en materia de seguridad e higiene. CE01A12 - Centro Atendido 2,014 2,014 0 0 741 1,273 ACTIVIDAD 11.2: Reducir los riesgos de trabajo mediante la asignación de claves de Comisión Mixta de Seguridad e Higiene a los centros de trabajo. CE01A12 - Centro Atendido 1,500 1,500 375 0 % 375 375 Reprogramado para el próximo trimestre. COMPONENTE 12: Los Planteles escolares de Educación Básica en el Estado de Nayarit que cuenten con tienda escolar. PL11A12 - Plantel Atendido 1,057 1,057 264 264 100% 264 265 ACTIVIDAD 12.1: Realizar visitas de supervisión y asesoría a los planteles de educación básica que cuentan con tienda escolar. Pagina 5 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica PL11S04 - Plantel Supervisado 100 100 25 15 60% 25 25 ACTIVIDAD 12.2: Capacitar al personal encargado del manejo de los recursos de la tienda escolar en su adecuada aplicación, de los planteles que cuentan con la misma. PL11A12 - Plantel Atendido 1,057 1,057 264 264 100% 264 265 ACTIVIDAD 12.3: Revisar los informes contables de las tiendas y parcelas de los planteles de educación básica PL11A12 - Plantel Atendido 1,057 1,057 264 264 100% 264 265 COMPONENTE 13: Las escuelas y estructuras operativas de educación básica pública del estado de Nayarit son atendidas con soporte técnico en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). ES01A15 - Escuela Atendida 1,050 1,050 300 282 94% 150 300 ACTIVIDAD 13.1: Equipar escuelas y estructuras operativas de educación básica pública del Estado de Nayarit con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ES01E13 - Escuela Equipada 80 80 0 0 80 0 ACTIVIDAD 13.2: Capacitar trabajadores de la educación básica pública del estado de Nayarit en el manejo y aplicación didáctica de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) DO01C01 - Docente Capacitado 1,200 1,200 300 188 62.67% 400 300 COMPONENTE 14: Coordinar los Programas Educativos dependientes de la Dirección de Desarrollo e Innovación Educativa, a través de la articulación de sus actividades y procesos de formación docente, para el cumplimiento de las metas establecidas. CO58A15 - Coordinación Atendida 8 8 8 8 100% 8 8 ACTIVIDAD 14.1: Realizar reuniones generales de evaluación para fortalecer la operación de los Programas. RE08R07 - Reunión Realizada 48 48 12 12 100% 12 12 COMPONENTE 15: Coordinar los Programas Educativos dependientes de la Dirección de Desarrollo e Innovación Educativa que contribuyen a la formación continua de docentes CO58A15 - Coordinación Atendida 4 4 4 4 100% 4 4 ACTIVIDAD 15.1: Realizar reuniones de trabajo para fortalecer la operación de los Programas coordinados. RE08R07 - Reunión Realizada 12 12 3 6 200% 3 3 COMPONENTE 16: Coordinar los Programas Educativos dependientes de la Dirección de Desarrollo e Innovación Educativa que impactan en la mejora de los aprendizajes Pagina 6 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica CO58A15 - Coordinación Atendida 2 2 2 2 100% 2 2 ACTIVIDAD 16.1: Realizar reuniones de trabajo para fortalecer la operación de los Programas coordinados. RE08R07 - Reunión Realizada 24 24 6 9 150% 6 6 COMPONENTE 17: Figuras educativas de educación básica en servicio actualizadas y/o profesionalizadas que mejoran significativamente su práctica docente. DO01C01 - Docente Capacitado 15,295 15,295 7,480 7,690 102.81% 4,455 7,518 ACTIVIDAD 17.1: Capacitación y actualización de figuras Educativas a través de los Trayecto Formativo DO01C01 - Docente Capacitado 15,000 15,000 5,000 5,254 105.08% 0 5,000 ACTIVIDAD 17.2: Capacitación, actualización y profesionalización de las figuras educativas a través de Diplomados ofertados por la Instancia Estatal de Formación Continua. DO01C01 - Docente Capacitado 3,000 3,000 1,000 551 55.1% 1,000 1,000 ACTIVIDAD 17.3: Asesoría a las figuras educativas en los Consejos Técnicos que solicitan. DO01A10 - Docente Asesorado 7,648 7,648 1,405 1,855 132.03% 3,405 1,405 ACTIVIDAD 17.4: Profesionalización, capacitación y sensibilización de figuras educativas para prevenir la violencia hacia las mujeres. DO01C01 - Docente Capacitado 388 388 75 30 40% 50 113 COMPONENTE 18: Atender a docentes de Educación Básica de escuelas focalizadas, a través de trayectos formativos que fortalezcan sus competencias sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura, el uso y aprovechamiento de los acervos, la recuperación de experiencias relevantes, asesoría y acompañamiento, y organización de redes con bibliotecas públicas para la consolidación de comunidades lectoras. DO01C01 - Docente Capacitado 3,600 3,600 3,600 2,160 60% 3,600 3,600 ACTIVIDAD 18.1: Certificar "Escuelas Lectoras" a través de la capacitación y formación de agentes educativos en el aprovechamiento de los acervos y el servicio de la biblioteca escolar y de aula como herramienta del proyecto educativo para la formación de lectores y escritores autónomos. ES01A15 - Escuela Atendida 600 600 600 600 100% 600 600 ACTIVIDAD 18.2: Seleccionar y capacitar a docentes, asesores técnico pedagógicos y directivos de educación básica para integrar el Comité Ampliado de selección de libros de bibliotecas escolares y de aula, así como brindarles acompañamiento y seguimiento. DO01C01 - Docente Capacitado 35 35 35 35 100% 35 35 Pagina 7 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica ACTIVIDAD 18.3: Acompañar a las escuelas formadoras de lectores y escritores que aspiran a la certificación. ES01A15 - Escuela Atendida 600 600 600 600 100% 600 600 ACTIVIDAD 18.4: Difundir las acciones del Programa Nacional de Lectura y Escritura en la entidad, a través de redes sociales, trípticos, carteles y volantes. CA01R09 - Campaña de Difusión Realizada 4 4 1 1 100% 1 1 COMPONENTE 19: Atender escuelas públicas de Educación Básica participantes en el Programa, a través de la modernización de la infraestructura y el equipamiento de los centros educativos; dotación de materiales educativos adicionales pertinentes; recursos directos de apoyo a la gestión educativa, escolar y de aula; capacitación de las autoridades educativas, docentes y directivos; seguimiento, acompañamiento, asesoría y supervisión a las escuelas participantes; así como apoyo para servicios e insumos para alimentación de alumnos y docentes ES01A15 - Escuela Atendida 252 252 252 252 100% 252 252 ACTIVIDAD 19.1: Supervisar, asesorar, acompañar y dar seguimiento permanente a las escuelas participantes en el Programa ES01A15 - Escuela Atendida 252 252 252 60 23.81% 252 252 ACTIVIDAD 19.2: Capacitar a las figuras educativas que colaboran en las escuelas participantes en el Programa, mediante acciones técnico pedagógicas y de gestión educativa, escolar y de aula. FI05S06 - Figura Educativa en Servicio 252 252 252 69 27.38% 252 252 COMPONENTE 20: Atender a los docentes de 1 y 2 grado de primaria de escuelas focalizadas a través de cursos de capacitación que Fortalezcan sus competencias sobre la enseñanza de la lectura y la escritura. DO01C01 - Docente Capacitado 150 150 150 215 143.33% 150 150 ACTIVIDAD 20.1: Ofrecer capacitación, asesoría, acompañamiento y seguimiento a los docentes de escuelas focalizadas por el Programa. DO01C01 - Docente Capacitado 150 150 150 215 143.33% 150 150 COMPONENTE 21: Atender un grupo de directivos de educación básica, a través de curso-taller o diplomado que fortalezcan la gestión educativa y escolar, para la mejora del logro educativo. DI05C01 - Directivo capacitado 168 168 42 168 400% 42 42 EN EL TRIMESTRE QUE SE INFORMA, FUE REBASADA LA META REFERENTE A LA CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS, TODA VEZ QUE EL CURSO-TALLER DE "LIDERAZGO EDUCATIVO", EN SU SESIÓN PRESENCIAL ATENDIÓ A LOS 168 DIRECTIVOS EN UNA SOLA SEMANA, CON EL OBJETIVO DE OPTIMIZAR RECURSOS PRESUPUESTALES. ACTIVIDAD 21.1: Ofrecer capacitación, asesoría y seguimiento a los directivos de educación básica atendidos por el Programa. DI05C01 - Directivo capacitado 168 168 42 168 400% 42 42 EN EL TRIMESTRE QUE SE INFORMA, FUE REBASADA LA META REFERENTE A LA CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS, TODA VEZ QUE EL CURSO-TALLER DE "LIDERAZGO EDUCATIVO", EN SU SESIÓN PRESENCIAL ATENDIÓ A LOS 168 DIRECTIVOS EN UNA SOLA SEMANA, CON EL OBJETIVO DE OPTIMIZAR RECURSOS PRESUPUESTALES. COMPONENTE 22: Capacitar a docentes frente a grupo de escuelas focalizadas en las nuevas prácticas para la enseñanza de las matemáticas Pagina 8 de 9

Actividad Prioritaria: A03 Educación Básica DO01C01 - Docente Capacitado 100 100 100 100 100% 100 100 ACTIVIDAD 22.1: Capacitar a docentes frente a grupo del nivel de primaria, mediante Diplomado de Matemáticas. DO01C01 - Docente Capacitado 50 50 50 0 % 50 50 No se cumplió la Meta en este trimestre, debido a que se encuentra en proceso de contratación con la consultoría que llevó a cabo los primeros módulos. ACTIVIDAD 22.2: Capacitar a docentes frente a grupo del nivel de secundaria, mediante Diplomado de Matemáticas. DO01C01 - Docente Capacitado 50 50 50 0 % 50 50 En este trimestre no se cumplió la Meta, debido a que se encuentra en proceso de contratación con la consultoría que llevó a cabo los primeros módulos. COMPONENTE 23: Los Jardines de niños a los cuales se les brinda asesoría y acompañamiento para el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) de acuerdo a los lineamientos vigentes para asegurar la eficacia y eficiencia del servicio educativo. ES02A12 - Espacio Educativo Atendido 228 228 57 57 100% 57 57 ACTIVIDAD 23.1: Los Jardines de niños que son visitados en coordinación los equipos técnicos de la Reforma y Operación, para verificar la organización y funcionamiento de los planteles escolares y asesorando en la operatividad del PEP'2011. VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 67 67 17 17 100% 16 17 ACTIVIDAD 23.2: Los docentes del equipo técnico de asesores de la Reforma, de la Subjefatura en coordinación con los supervisores y directivos, fortalecerá al personal docente y de apoyo en sus competencias profesionales con asesorías y acompañamientos, para la correcta aplicación del enfoque del programa de educación preescolar vigente y la evaluación formativa. DO01A10 - Docente Asesorado 1,664 1,664 1,664 1,664 100% 1,664 1,664 COMPONENTE 24: Continuar con el proyecto de la Reforma Integral de la educación básica ( RIEB 2009 ), a fin de que todas las escuelas públicas de todos los sostenimientos, participen de manera decidida en el proceso de Generalización en ES01P01 - Escuela Participante 719 719 719 720 100.14% 719 719 ACTIVIDAD 24.1: Capacitar a los docentes responsables de implementar la generalización en los grados ( 1, 2, 3, 4, 5 y 6 ) de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB 2009) CA16R09 - Capacitación Realizada 5 5 5 5 100% 5 5 Sello Nombre y Firma del Responsable de la Actividad Prioritaria C. P. Leticia Pérez García Nombre y Firma del Titular 2119174 y 2119100 Fecha: 15/07/2014 Hora: 14:06 Fecha de Envio Pagina 9 de 9

Actividad Prioritaria: A04 Educación Preescolar FIN: Ampliar la cobertura de los niños y niñas de edad entre los 3 y los 5 años de la educación preescolar formal AL08A12 - Alumno en Preescolar Atendido 41,084 41,084 41,084 41,046 99.91% 39,934 41,084 Atención a la demanda. PROPOSITO: Las niñas y los niños de 4 y 5 años de edad del nivel prescolar mediante la formación continua del personal docente AL08A12 - Alumno en Preescolar Atendido 15,000 15,000 0 0 0 0 COMPONENTE 1: Niños y niñas migrantes atendidos con Educación Preescolar con enfoque de inclusión intercultural, equidad de genero y calidad educativa en el estado de Nayarit NI04A36 - Niño Migrante Atendido en Preescolar 1,150 1,150 450 659 146.44% 0 250 Se atiende de acuerdo a la demanda. ACTIVIDAD 1.1: Capacitar continuamente a docentes y asesores becarios, de educación preescolar migrante, con enfoque intercultural y con equidad de género, para brindar atención educativa a niñas y niños migrantes. DO01C01 - Docente Capacitado 83 83 83 83 100% 83 83 ACTIVIDAD 1.2: Entregar paquetes de útiles escolares y material didáctico, con la finalidad de brindar una educación de calidad a las niñas y niños, hijos de familias jornaleras agrícolas migrantes PA25D10 - Paquete de útiles escolares Distribuido 1,150 1,150 450 659 146.44% 0 250 Se atiende de acuerdo a la demanda. ACTIVIDAD 1.3: Realizar visitas de seguimiento y acompañamiento por parte de asesores becarios a los centros de trabajo de educación preescolar migrante VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 420 420 180 115 63.89% 0 60 COMPONENTE 2: Las Niñas y niños de 3 a 5 años de edad de Educación Preescolar que elevan el nivel de competencias en relación a los campos formativos AL08A12 - Alumno en Preescolar Atendido 31,370 31,370 31,370 31,613 100.77% 31,370 31,370 ACTIVIDAD 2.1: Capacitar a jefes de sector, supervisores y directores en la función directiva. DO17A07 - Docente, Supervisor y Jefe de Sector Apoyado 264 264 264 264 100% 264 264 ACTIVIDAD 2.2: Realizar visitas de verificación a Jefes de sector y supervisores en el seguimiento y acompañamiento DO17A07 - Docente, Supervisor y Jefe de Sector Apoyado 57 57 14 14 100% 14 14 ACTIVIDAD 2.3: Realizar visitas a jardines de niños verificando la organización y funcionamiento de los planteles escolares. ES30A14 - Escuela en Preescolar Apoyada 64 64 16 9 56.25% 16 16 Pagina 1 de 4

Actividad Prioritaria: A04 Educación Preescolar ACTIVIDAD 2.4: Capacitar a jefas de sector y supervisoras en la elaboración y Mejora del Plan aplicable a los centros escolares. DO18C49 - Docente, ATP y Jefe de los SET 's Capacitado y Actualizado 106 106 106 106 100% 106 106 ACTIVIDAD 2.5: Proporcionar a los jardines de niños recursos didácticos y materiales que impacten en elevar el nivel desarrollo de competencia en niños de 3 6 años en los seis campos formativos. ES30A14 - Escuela en Preescolar Apoyada 100 100 25 0 % 25 25 Insumos no proporcionados a la fecha por el Departamento de Recursos Materiales y Servicios. ACTIVIDAD 2.6: Proporcionar a Jefas de sector y Supervisoras material de papelería que eficiente la organización en los centros escolares. SU07A14 - Supervisión Escolar Apoyada 57 57 15 0 % 14 14 Material no proporcionado a la fecha por el Departamento de Recursos Materiales y Servicios. ACTIVIDAD 2.7: Capacitar al personal directivo, docente y de cocina que labora en los Jardines de Niños con servicio mixto. PE07C01 - Personal Capacitado 21 21 21 21 100% 21 21 ACTIVIDAD 2.8: Brindar acompañamiento y seguimiento académico a las directoras de los Jardines de Niños con servicio mixto. PE07C01 - Personal Capacitado 3 3 3 3 100% 3 3 COMPONENTE 3: Los Docentes Fortalecen los 2 programas (educación física y enseñanza musical) y 3 proyectos estatales (inglés, informática y educación ambiental) de apoyo a la práctica docente a través de asesorías, acompañamiento y evaluación, durante el ciclo escolar 2013-2014. FI06A15 - Figura Docente Atendida 883 883 220 174 79.09% 223 220 ACTIVIDAD 3.1: Los jardines de niños participantes, que reciben visitas de verificación de cada uno de los responsables de los diferentes programas y proyectos del Departamento de Educación Inicial, para constatar la puesta en práctica de las propuestas específicas, así como para brindar capacitación y asesoría diferenciada según las necesidades y evaluar el impacto en los aprendizajes de los niños preescolares. VI03R09 - Visita Realizada 196 196 49 174 355.1% 49 49 ACTIVIDAD 3.2: Los Jardines de niños inscritos a los programas de educación física y música así como en los proyectos de inglés, informática y educación ambiental, reciben material didáctico diverso, impresos, digitales, software y hardware, para que cuenten con los elementos y herramientas necesarias para realizar sus actividades con mayor eficacia, eficiencia y calidad. ES30A14 - Escuela en Preescolar Apoyada 386 386 97 75 77.32% 96 97 ACTIVIDAD 3.3: Realizar Eventos de demostración por conducto de coordinadores de educación física y música, así como los asesores técnico pedagógicos de inglés, informática y educación ambiental, realizarán intermedios o de fin de ciclo escolar, que permitan socializar con los colectivos escolares el impacto de la aplicación de dichos programas o proyectos en el aprendizaje de los niños preescolares. EV02R01 - Evento Realizado 8 8 5 2 40% 1 1 Pagina 2 de 4

Actividad Prioritaria: A04 Educación Preescolar ACTIVIDAD 3.4: Realizar acciones de fortalecimiento que beneficien a los jardines de niños, actúa como enlace ante los departamentos de Formación Continua y la Comisión de Libros de Texto, así como del Programa Nacional de Lectura y Escritura, por lo que atenderá las solicitudes que se canalicen al Departamento y hará las gestiones pertinentes. AC02R09 - Actividad Realizada 6 6 2 1 50% 2 1 COMPONENTE 4: Las educadoras orientadoras y promotor bachiller asesorados para que brinden un servicio pedagógico de calidad, en cada uno de los centros escolares a su cargo y se refleje en los aprendizajes de cada uno de los alumnos que son atendidos en el proyecto de alternativas. PR18C01 - Promotor Capacitado 144 144 144 144 100% 144 144 ACTIVIDAD 4.1: Capacitar y asesorar al promotor bachiller en los enfoques curriculares, para que diseñen situaciones didácticas congruentes con la reforma, y lograr que realicen sus planeaciones con mayor eficiencia y calidad, las cuales irán encaminadas a lograr aprendizajes significativos en los alumnos. PR18C01 - Promotor Capacitado 130 130 130 130 100% 130 130 ACTIVIDAD 4.2: Realizar vistas de acompañamiento, seguimiento y evaluación al promotor bachiller para registrar avances en los enfoques curriculares y en el mejoramiento y transformación de su práctica docente PR18C01 - Promotor Capacitado 130 130 130 130 100% 130 130 ACTIVIDAD 4.3: Realizar visitas de verificación a los diferentes centros escolares que integran el proyecto de alternativas (PAAEP) para valorar el desempeño de las educadoras orientadoras. VI08R09 - Visita Técnica Realizada 112 112 112 100 89.29% 112 112 Falta de insumos no permitió el cumplimiento de la meta. ACTIVIDAD 4.4: Dotar a los diferentes jardines de niños del proyecto de alternativas de atención a la educación preescolar (PAAEP) de diferentes materiales didácticos para que el promotor bachiller cuente con elementos educativos y puedan realizar sus actividades docentes con mayor eficacia, eficiencia y calidad. PA10D10 - Paquete Didáctico para Preescolar Formal Distribuido Material no proporcionado por el Departamento de Recursos Materiales y Servicios. 112 112 112 0 % 112 112 COMPONENTE 5: Los Niños y niñas de 3 a 5 años de educación preescolar indígena son atendidos y desarrollan un alto nivel de competencias en los campos formativos. DO01E16 - Docente Evaluado 3,771 3,771 3,771 3,953 104.83% 3,771 3,771 ACTIVIDAD 5.1: Capacitar y actualizar figuras educativas de educación preescolar indígena con la finalidad de profesionalizarlos en el plan y programa de estudio 2011 de educación básica preescolar, aunado a la RIEB en el estado de Nayarit. DO01C01 - Docente Capacitado 185 185 185 185 100% 185 185 ACTIVIDAD 5.2: Evaluar, asesorar y dar seguimiento a las figuras docentes en educación preescolar indígena a través de las visitas de acompañamiento en el aula en coordinación con mesas técnicas, asesores técnicos pedagógicos, supervisores de zona y jefes de sector con la finalidad de evaluar la implementación y generalización del programa de estudio 2011 en educación preescolar básica en los centros de trabajo de educación preescolar indígena en el estado de Nayarit. DO01E16 - Docente Evaluado 185 185 185 185 100% 185 185 Pagina 3 de 4

Actividad Prioritaria: A04 Educación Preescolar ACTIVIDAD 5.3: Dominar eficientemente de la lengua indígena de la comunidad por parte de los docentes DO01F01 - Docente Formado 185 185 185 0 % 185 185 ACTIVIDAD 5.4: Capacitar y actualizar figuras educativas de educación preescolar indígena de nuevo ingreso DO01C01 - Docente Capacitado 15 15 15 15 100% 15 15 Sello Nombre y Firma del Responsable de la Actividad Prioritaria C. P. Leticia Pérez García Nombre y Firma del Titular 2119174 y 2119100 Fecha: 15/07/2014 Hora: 14:06 Fecha de Envio Pagina 4 de 4

Actividad Prioritaria: A05 Educación Primaria FIN: Contribuir a la mejora del logro académico en las escuelas públicas de educación primaria, para que los alumnos atendidos mejoren su nivel de logro educativo, mediante el desarrollo, la evaluación y el seguimiento al uso pedagógico de los materiales educativos. AL04A12 - Alumno en Primaria Atendido 130,974 130,974 130,974 128,689 98.26% 128,974 130,974 Atención a la demanda. PROPOSITO: Los alumnos(as) de educación primaria egresan de manera regular (dentro del tiempo ideal establecido). AL04A12 - Alumno en Primaria Atendido 130,932 130,932 130,932 128,689 98.29% 128,974 130,931 Atención a la demanda. COMPONENTE 1: Alumnos migrantes atendidos con Educación Primaria con enfoque de inclusión intercultural, equidad de genero y calidad educativa en el Estado de Nayarit. NI04A37 - Niño Migrante Atendido en Primaria 1,958 1,958 800 447 55.88% 0 398 Se atiende de acuerdo a la demanda. ACTIVIDAD 1.1: Capacitar continuamente a docentes y asesores becarios, de educación primaria migrante, con enfoque intercultural y con equidad de género, para brindar atención educativa a alumnos migrantes DO01C01 - Docente Capacitado 83 83 83 83 100% 83 83 ACTIVIDAD 1.2: Entregar paquetes de útiles escolares y material didáctico, con la finalidad de brindar una educación de calidad a los alumnos, hijos de familias jornaleras agrícolas migrantes PA03D10 - Paquete Didáctico Distribuido 2,000 2,000 800 447 55.88% 0 400 Se atiende de acuerdo a la demanda. ACTIVIDAD 1.3: Realizar visitas de seguimiento y acompañamiento por parte de asesores becarios a los centros de trabajo de educación primaria migrante VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 420 420 180 115 63.89% 0 60 Se atiende de acuerdo a la demanda. COMPONENTE 2: Los Alumnos de 6 a 12 años de educación primaria general formal federal del Estado de Nayarit, que mejoran sus competencias en lectura, escritura y matemáticas. AL04A12 - Alumno en Primaria Atendido 108,285 108,285 0 0 108,285 0 ACTIVIDAD 2.1: Capacitar al personal de supervisión de las escuelas de educación primaria general en el modelo de gestión estratégica para que contribuyan al mejoramiento de los procesos de enseñanzaaprendizaje. SU04A07 - Supervisor Apoyado 167 167 167 167 100% 167 0 ACTIVIDAD 2.2: Restablecer los rasgos de la normalidad mínima escolar a través de los Consejos Técnicos Escolares de educación primaria general. CO40I05 - Consejo Estatal Instalado 486 486 243 484 199.18% 363 486 ACTIVIDAD 2.3: Equipar y apoyar a las jefaturas de sector y supervisiones escolares con los insumos necesarios para garantizar un óptimo funcionamiento de las escuelas y mejorar los niveles de logro educativo. JE01O01 - Jefatura de Zona en Operación 80 80 80 80 100% 80 80 Pagina 1 de 4

Actividad Prioritaria: A05 Educación Primaria ACTIVIDAD 2.4: Realizar la olimpiada del conocimiento infantil en sus 3 etapas de selección, a fin de estimular el desempeño educativo de los alumnos que cursan el 6 grado en la educación primaria. AL02P01 - Alumno Participante 24,207 24,207 700 700 100% 14 24,207 ACTIVIDAD 2.5: Los alumnos en edad escolar (educación primaria) reciben servicios asistenciales en los Albergues Escolares. AL27A12 - Alumno en Albergue Atendido 105 105 105 105 100% 105 105 ACTIVIDAD 2.6: Realizar visitas y entrevistas a los albergues con la finalidad de promover y vigilar el óptimo aprovechamiento académico de los alumnos en edad escolar (educación primaria) beneficiados por los Albergues Escolares. VI06R09 - Visita de Seguimiento Realizada 24 24 6 6 100% 6 6 ACTIVIDAD 2.7: Proporcionar servicio asistencial, educativo, alimentación y de hospedaje a ñiños de nivel primaria e integrada al programa de escuelas de tiempo completo, en un horario de 8:00 a.m. A 18:00 p.m. beneficiando así a niños de familias desintegradas con extrema pobreza, hijos de padres con jornadas de trabajo intensas y mal remuneradas. AL15A12 - Alumno en Internado Atendido 250 250 250 250 100% 250 250 COMPONENTE 3: Capacitar a figuras educativas de educación primaria indígena para profesionalizarlos en educación intercultural bilingüe en el Estado de Nayarit. AL04A12 - Alumno en Primaria Atendido 9,722 9,722 9,722 9,722 100% 9,722 9,722 ACTIVIDAD 3.1: Diseño de cuadernos para alumno y guías para docentes con contenido local en las culturas Wixarika, O dam, Naayeri y Mexikan del Estado de Nayarit. CU01I01 - Cuaderno Impartido 8 8 0 0 4 4 ACTIVIDAD 3.2: Realizar reuniones de Consejo Técnico Escolar de Jefatura de zona, Zonas escolares y escuelas de organización completa con la finalidad de reorientar procesos de gestión académica en educación primaria indígena del estado de Nayarit. FI05C18 - Figura Educativa Capacitada 488 488 183 183 100% 61 122 ACTIVIDAD 3.3: Realizar acompañamiento y asesoría académica a docentes de educación primaria Indígena, en los centros y consejos escolares para garantizar un servicio educativo de calidad con equidad y pertinencia cultural en el estado de Nayarit. DO01A10 - Docente Asesorado 80 80 80 80 100% 80 80 ACTIVIDAD 3.4: Capacitar a figuras educativas de educación primaria indígena para profesionalizarlos en educación intercultural bilingüe en el estado de Nayarit. FI05C18 - Figura Educativa Capacitada 513 513 513 513 100% 513 513 COMPONENTE 4: Los alumnos de 0 a 12 años de edad de los tres niveles de educación indígena son atendidos con igualdad y pertinencia por los servicios educativos del Estado de Nayarit. Pagina 2 de 4