1.- Consideras que existe cabida para el manejo multidisciplinar del paciente de espondiloartritis (radiólogo, oftalmólogo, dermatólogo, digestivo)?

Documentos relacionados
CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

Investigación clínica en centros privados

Alicante 1 y 2 de octubre Espondiloartropatías. Carlos Santos Ramírez

XIII Congreso Nacional de Enfermería Hematológica

UNIDAD DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CRÓNICA EN H S AGUSTÍN, AVILÉS. S Digestivo H S Agustín, Avilés

RUTAS FORMATIVAS Anexo 8. Residente: Especialidad: REUMATOLOGÍA Promoción: R2

Guía docente. Máster Universitario en Espondiloartritis y Enfermedades Relacionadas

Diagnóstico Precoz de las Enfermedades Reumáticas

PLAN DE ROTACIONES RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA:

COORDINACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Marcos Estupiñán Ramírez, Javier López Cavero Dirección General de Programas Asistenciales

A) Memoria creación de un grupo de trabajo de la SER en artritis psoriásica.

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

BOA núm. 19, de 15 de febrero de 2008

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios DICIEMBRE 2017 HOSPITAL NTRA. SRA.

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios JUNIO 2018 HOSPITAL NTRA. SRA. DE LOS REYES

Investigación clínica en centros privados

I SIMPOSIO MULTIDISCIPLINAR

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE MEDIC/NA HUMANA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENFERMERIA NIVEL PRE GRADO

Guía de acogida del servicio de reumatología youtube: canal reumatoloxiachuac. 1. Presentación del Servicio

Posicionamiento de la SERAM sobre la ecografía y

DEBATE IV: PROBLEMAS DE ASISTENCIA SANITARIA LUIS MIGUEL DOMINGUEZ LARA LUIS CARLOS MATOS FERNÁNDEZ INGRID RODRIGUEZ MANZANO

Casos clínicos. Dr. Delfor Giacomone

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES CON PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Ver. 2.0 Febrero CHGUV- Departamento de salud

DERMATOLOGIA PEDIATRICA

Proyecto MapEA: Mapa de recursos para enfermos de demencia/alzheimer en Madrid.

Exposición Pública de la Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica

PROGRAMA: TALLER PRÁCTICO DE HABILIDADES DE NEUROLOGÍA. Lugar de celebración del programa:

JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA.

Red Social Científica

1 er CICLO (Iniciación) -Sevilla Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Semana de Congresos y Jornadas Nacionales. comorbilidades. Dermatóloga del Hospital Británico de Buenos Aires

RESULTADOS PRIMERA FASE DE REGISPONSER

Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica

MEDICAMENTOS EN ENSAYOS CLÍNICOS. *Servicio de Reumatología CHU A Coruña

Por qué son importantes los protocolos en Espondiloartritis Axial

ESTADÍA DE CAPACITACIÓN EN IMAGENOLOGÍA CLÍNICA

PROGRAMA: FINANCIADO POR: Lugar de celebración del programa:

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

PROGRAMA: TALLER PRÁCTICO DE HABILIDADES DE NEUROLOGÍA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA OPERATIVO FEDER CASTILLA- LA MANCHA

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

Escrito por Administrator Sábado 29 de Enero de :38 - Ultima actualización Sábado 29 de Enero de :42

Indicaciones de derivación a atención hospitalaria de patología osteoarticular

Guía de Práctica Clínica para el tratamiento de la Espondiloartritis Axial y la Artritis Psoriásica

Jueves, 17 de mayo de 2018 Actualizado el

Iº ENCUENTRO MULTIDISCIPLINAR CON DERMATOLOGÍA

PROCEDIMIENTO. Radiología Página 1 de 10

PROGRAMA DE CALIDAD ACREDITACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN. Nancy Moya R. E.U. Magister en Calidad 2016

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DEL BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO

COORDINADORA ESPAÑOLA DE ESPONDILOARTRITIS AXIAL (Espondilitis Anquilosante y espondiloartritis Axial no Radiográfica)

Q Diagnostica. Unidad integral de la mujer Salamanca

1º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.

IMID-Ironman. Servicios del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau 16 de Noviembre - Salón de Actos. Organización. Acreditación SECRETARÍA TÉCNICA

Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla

CASO CLINICO DE ESPONDILOARTRITIS DRA. AMPARO CASADO POVEDA SERVICIO DE REUMATOLOGÍA HOSPITAL DE LA RIBERA

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

Núcleo Académico Básico

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición

COMITÉ CIENTÍFICO. Dr. Ángel Bueno (Serv. Radiología, Hosp. Alcorcón) Dr. Eugenio De Miguel (Serv. Reumatología, Hosp. La Paz)

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES DE RADIOLOGÍA EN OSAKIDETZA

Mejora del proceso de Reserva y Transfusión de hemoderivados en Cirugía Programada

2. Criterios que se aplican en los llamamientos a esas listas por Servicio y hospitales y criterios que se aplican para derivar a clínicas privadas.

Espondiloartropatías Tratamiento Día 14. Dr. Agustí Sellas

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC

SALON EL SALVADOR SALON - CENTROAMERICA

EII Y EMBARAZO: Revisión de nuestra casuística. M. Soler, D. Díaz, P. Borque,, L. Navazo, M. Vela, S. Morales, J. Avilés

3 y 4 de octubre Curso de Tratamiento Médico / Quirúrgico en. Enfermedades Inflamatorias Oculares

AREA ASISTENCIAL: ESTRATEGIAS DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO. Curso ACTIVIDADES FARMACÉUTICAS EN DIFERENTES ÁMBITOS Servicios Centrales

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

TELEMEDICINA en Extremadura

MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA DE PEQUEÑAS ESPECIES. Distribución de personal académico por categorías

Construyendo un futuro lleno de posibilidades

MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA

MUNICIPIO DE SAN LUIS, ANTIOQUIA ALCALDÍA MUNICIPAL POR UN SAN LUIS CON FUTURO. Taller Virtual Cambiar el tamaño de las imágenes

Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR) en el periodo prenatal y en la edad pediátrica Mesa redonda multidisciplinar e integral

ANEXO 2: SOLICITUD PARA LA ACREDITACIÓN DE CENTROS

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

3.2. OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

ARTRITIS. ÁNGEL BUENO HORCAJADAS JOSÉ MARTEL VILLAGRÁN Hospital Universitario Fundación Alcorcón

Índice. Memoria. Índice

UCAP MEDICINA GENERAL. Junio Yébenes/Maqueda/

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE)

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

I. Comunidad Autónoma

Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EpAJ-ARE)

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios MARZO 2016 HOSPITAL NTRA. SRA. DE LOS REYES

LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA (L.E.Q.) por especialidades en los centros hospitalarios JUNIO 2016 HOSPITAL NTRA. SRA. DE LOS REYES

LO MEJOR DE Espondiloartritis Clínica. Dr. Ángel M. García Aparicio

A 30 de septiembre se ha reducido un 1,04 % la lista de espera quirúrgica y ha aumentado un 7,4 % la de consultas

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Dr. Med. Diana Elsa Flores A. Profesora del Servicio de Reumatología. Hospital Universitario José Eleuterio González

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO

ORGANIZA COMITÉ CIENTÍFICO TALLER DE INFLAMACIÓN Y AUTOINMUNIDAD. COMO ENTENDER MEJOR LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio Juan Lago Fundación IAVANTE

CENTRO SCAN DE EL SALVADOR. Vanguardia en Tecnología

Transcripción:

1.- Consideras que existe cabida para el manejo multidisciplinar del paciente de espondiloartritis (radiólogo, oftalmólogo, dermatólogo, digestivo)? 1. No lo considero especialmente importante para este tipo de pacientes 2% 2. En algunos pacientes concretos pienso que si se pueden beneficiar de este tipo de manejo 20% 3. Sí. Al ser una enfermedad multifacética es muy importante considerar un abordaje multidisciplinar y mantener una buena comunicación con el resto de servicios 78% Número de personas que han votado: 46

2.- En tu hospital, con cuál/cuáles de los siguientes servicios consideras que tienes una buena relación que podría facilitar el establecer una relación o estructuras que permitan el manejo multidisciplinar de estos pacientes? 1. Radiología 2. Dermatología 3. Oftalmología 4. Digestivo 5. Todos los anteriores Respuesta Multiple 27,8% 33,3% 36,1% 36,1% (% = Percentage of Voters) Número de personas que han votado: 36 50,0%

3. Qué tipo de estructuras considera mejor o más adecuadas para facilitar un manejo multidisciplinar de estos pacientes? 1. Ninguna. La buena relación entre los servicios es suficiente 11% 2. Unidades virtuales. Posibilidad de compartir información y opiniones sin necesidad de visita conjunta 25% 3. Unidades multidisciplinares. Visita conjunta con calendario pre-establecido 64% Número de personas que han votado: 44

4.- A nivel general, Cuáles son las principales barreras que te encuentras en tu día a día para no poder realizar el manejo multidisciplinar? 1. Falta de tiempo 20% 2. Problemas de agenda 39% 3. Este tipo de manejo exige contratar más personal o abrir más consultas 16% 4. La gerencia de mi hospital no fomenta este tipo de manejo 25% Número de personas que han votado: 44

5.- En el caso del manejo multidisciplinar con el radiólogo, qué barreras te encuentras en tu hospital? 1. No conozco los requerimientos técnico necesarios para el estudio por RM en espondiloartritis y si en mi hospital se cumplen 17% 2. Los radiólogos de mi hospital no están interesados en el tema. No conocen las nuevas indicaciones técnicas de ASAS 3. No tengo barreras en mi hospital Número de personas que han votado: 42 38% 45%

6.- Según tu opinión, crees realmente que el radiólogo de tu hospital está actualizado en espondiloartritis (criterios ASAS,.)? Sí No 27% 73% Número de personas que han votado: 45

7.- En tu hospital, se externalizan las pruebas de resonancia a centros concertados externos al hospital? Sí No 41% 59% Número de personas que han votado: 41

8.- En el caso del manejo multidisciplinar con el oftalmólogo, qué barreras te encuentras en tu hospital? 1. No existe un oftalmólogo que se encargue de las uveítis en mi centro y por tanto es muy complicado al no tener una persona de referencia en el servicio de oftalmología. 25,6% 2. No existe un manejo multidisciplinar como tal porque nos derivamos los pacientes cuando es necesario y con eso nos es suficiente 34,9% 3. En mi hospital las uveítis se derivan a Hospitales que tienen unidades de referencia y por tanto no la ven en el hospital. 0,0% 4. No tengo barreras en mi hospital Número de personas que han votado: 43 39,5%

9.- Según tu opinión, crees realmente que el oftalmólogo de tu hospital está actualizado en espondiloartritis (criterios ASAS,.) y en cuando debe derivar a los pacientes con sospecha de espondiloartritis? Sí No 58% 42% Número de personas que han votado: 45

10.- En el caso del manejo multidisciplinar con el digestivo, qué barreras te encuentras en tu hospital? 1. No existe una consulta monográfica de inflamatoria y por tanto es muy complicado al no tener una persona/s de referencia en el servicio de digestivo. 16% 2. No existe un manejo multidisciplinar como tal porque nos derivamos los pacientes cuando es necesario y con eso nos es suficiente. 3. Debido a la gran carga asistencial que tenemos ambos servicios es muy complicado realizar este tipo de manejo 4. No tengo barreras en mi hospital 18% 23% 43% Número de personas que han votado: 44

11.- Según tu opinión, crees realmente que el digestivo de tu hospital está actualizado en la artritis asociada a EII (criterios ASAS,.) y en cuando debe derivar a los pacientes con sospecha de espondiloartritis asociada a EII? Sí No 59% 41% Número de personas que han votado: 46

12.- En el caso del manejo multidisciplinar con el dermatólogo, qué barreras te encuentras en tu hospital? 1. No existe una consulta monográfica de psoriasis y por tanto es muy complicado al no tener una persona/s de referencia en el servicio de dermatología. 2. No existe un manejo multidisciplinar como tal porque nos derivamos los pacientes cuando es necesario y con eso nos es suficiente. 3. Debido a la gran carga asistencial que tenemos ambos servicios es muy complicado realizar este tipo de manejo 4. No tengo barreras en mi hospital Número de personas que han votado: 48 17% 17% 31% 35%

13.- Según tu opinión, crees realmente que el dermatólogo de tu hospital está sensibilizado sobre la prevalencia de artritis en sus pacientes con psoriasis y en cuando debe derivar a los pacientes con sospecha de artritis psoriásica? Sí No 17% 83% Número de personas que han votado: 48