Recursos y Atributos de los Entornos de Aprendizaje Robóticos (EAR) en Iberoamérica y España

Documentos relacionados
Smart Cities. Habitantes inteligentes. Smart People. Proyectos de educación utilizando las TICs. ROBÓTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA.

UNA NUEVA MANERA DE APRENDER CON TECNOLOGÍA

Tecnología robótica. (4º ESO) 1.Introducción.

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (I EDICIÓN)

Instituto GeoGebra Tolima. Acto Inaugural

Escuela de Formación TIC para Profesores

Sextante. Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León

CURSO DE ROBÓTICA EDUCATIVA CON ARDUINO

I Concurso Inter-Escolar de Robótica Educativa: Reduce, re-usa, recicla: El cambio está en tus manos.

PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE CENTRO DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

INFORMÁTICA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

OBJETIVOS: CONTENIDO:

Propuesta Extraescolares Primaria

EXTRAESCOLARES CURSO

PROYECTO FORMACIÓN IES ANTONIO CALVIN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots paralelos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

El profesorado de E.F. y las competencias básicas en TIC Índice LISTA DE CUADROS... LISTA DE GRAFICOS Y TABLA... RESUMEN... INTRODUCCIÓN...

Titulación Universitaria. Curso en Programación Robótica en el Aula (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

INGENIERÍAS. Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica

MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

ACERCAN A NIÑOS A LA CIENCIA MEDIANTE LA ROBÓTICA

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

Iniciativa latinoamericana de libros de texto abiertos

Titulación Universitaria. Curso en Programación Robótica en el Aula (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular

Universidad de Colima Facultad de Pedagogía, Facultad de Telemática, Facultad de Ciencias de la Educación

LICENCIATURA EN MATEMATICAS 1

BEE-BOT. Horario: lunes de 14 a 15h.

Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

Recuerda que tu precio es el que se refleja en la columna COLECTIVOS

EXTRAESCOLARES PEQUEÑOS INGENIEROS

CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO

Planteamiento de una necesidad por parte de la docente Cuál fue el interés inicial de solicitar la colaboración?

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ROBOTIX CURSO

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

Maestría en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Investigadora UBB evidencia innovación didáctica por indagación y modelización desde la formación inicial de profesores de Ciencias

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3

Diplomado Formación de Mentores para el Apoyo a Profesores Principiantes

RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CURSO DE FORMADOR ROBÓTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA (IV Edición)

MANUAL DEL ESTUDIANTE

QUÉ ES SOLACYT? ::

18 de octubre día mundial de la protección de la naturaleza

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicopedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA

TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN * INNOVACIÓN EDUCATIVA. * Título propio de la USJ

INFORME DE ENCUESTA DE PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL

La plataforma de e-learning con foco en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

CURSOS ESPECIALIZADOS DICTADOS, TUTORÍAS Y ASESORÍAS, JURADO Jurado Principal de la Tesis de Maestría en Computación de la Universidad de Los Andes

MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

DISEÑO Y DESARROLLO DIGITAL

RECURSOS TECNOLÓGICOS DE APOYO PARA LOS CURSOS TIPO MOOC (MASSIVE ONLINE OPEN COURSES)

Robótica para niños y jóvenes

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

GENIUS CAMP. Campamento Tecnológico. Unas vacaciones diferentes... ROBÓTICA TECNOLOGÍA VIDEOANIMACIÓN PROGRAMACIÓN CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS

CURRÍCULUM VITAE NOMBRE OBJETIVO PROFESIONAL META PROFESIONAL ESCOLARIDAD. M. E. Blanca Delia González Tirado.

Programa Superior de Formación del Profesorado de la UCJC

EL AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE ( AVA ) COMO HERRAMIENTA DE APOYO Y ASESORÍA PARA LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS E INGENIEROS TÉCNICOS DE TELECOMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE GRADUADOS E INGENIEROS EN TELECOMUNICACIÓN

Desde Infantil hasta Bachiller: Programación, Robótica, Impresión 3D, Drones

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

CURS 18/19 ROBÓTICA EDUCATIVA CON LEGO EDUCATION

Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web

FORMULARIO DE SUSTENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Programa de estudios por competencias Ingeniería de Software I

Las titulaciones en El EEES

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS EN TIEMPO REAL DATOS DE LA ASIGNATURA

IDEAS DEL ALUMNADO SOBRE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN EN 3.º DE LA ESO

Formacion - educacion For Formador de formadores - formador ocupacional 100 For Aplicación de la pizarra digital en la educación 30 For Aulas

Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web

Maestría en Dirección e Ingeniería en Sitios Web

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Docencia en Educación Superior y Universitaria

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET (Visual Basic)

HISTORIA Y GEOGRAFIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA.

Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje

[DIPLOMATURA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE]

PROYECTO FORMATIVO I.E.S. ANTONIO CALVÍN CURSO

Prácticas externas en centros de educación musical en todos los niveles del sistema educativo.

Apoyos telemáticos en la educación a distancia: Son todo ventajas y facilidades?

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

Taller de proyecto - Formulario Grupo D10-TP101

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ RESUMEN DE LA UNIDAD II: PROGRAMACION DE ROBOTS

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES. Sistema de Gestión del Conocimiento de la OLACEFS


ALEJANDRA DUQUE CEBALLOS

Contenido: Cuestionario

INGENIERIA INFORMATICA 1

DIA ARDUINO 2016 EN GRAN CANARIA abril 2016

Transcripción:

Recursos y Atributos de los Entornos de Aprendizaje Robóticos (EAR) en Iberoamérica y España Kathia Pittí Belén Curto Vidal Moreno M a José Rodríguez Track 6. A robot in the classroom

Contenido 1. Contextualización 2. Método 3. Resultados 4. Futuras líneas de investigación y conclusiones

1. CONTEXTUALIZACIÓN

Robótica Educativa (RE) Años 80 2012-2013 Mul*plo Argen*na CB Complubot España LEGO MINDSTORMS EV3 Estados Unidos Hero- 1 (Heathkit Educational RObot) Arduino Robot Arduino - Complubot Italia - España mowayduino España

Entorno de Aprendizaje Robótico (EAR) Robot Software de EAR Programación Resultados de Aprendizaje = Atributos del EAR + Enfoque pedagógico

Atributos propuestos para los EAR Activo Manipulativo Constructivo Colaborativo Intencional Complejo Conversacional Contextualizado Re`lexivo Tecnológico De acuerdo con los planteamientos del Dr. David Jonassen y colegas, existen una serie de atributos que deben estar presentes en las actividades basadas en tecnología para que el aprendizaje signi=icativo pueda ocurrir.

Objetivo: Conocer el estado actual de los EAR preuniversitarios en Iberoamérica y España, tanto escolares como extraescolares.

2. Método Estudio exploratorio de tipo descriptivo

Tres dimensiones: I. Per`il de los docentes/instructores de RE. II. Recursos tecnológicos. III. Características generales del EAR. Población: Docentes/instructores de RE a nivel preuniversitario ubicados en Iberoamérica y España. Tipo de muestra: No probabilística (una mezcla de muestra por cuotas y en cadena). Red de Robótica Latinoamericana (210 miembros con per`il válido) Torneos de robótica educativa (16 personas) Contactados Proyectos escolares (14 personas) vía email por Actividades extraescolares (79 personas) la autora. 12 docentes

Instrumento de recolección de datos: Encuesta online (marzo mayo 2013) Revisión de la literatura Técnica de juicio de expertos Prueba piloto Índice de `iabilidad Alfa de Cronbach = 0.850

3. Resultados 127 CASOS VÁLIDOS 60 EAR ESCOLAR (47.2%) 67 EAR EXTRAESCOLAR (52.8%)

3.1. PERFIL DEL INSTRUCTOR PROCEDENCIA ESPAÑA (40.2%) IBEROAMÉRICA (59.8%) TIPO DE FORMACIÓN EN RE GÉNERO FEMENINO (33.9%) MASCULINO (66.1%) EDAD (años) Menos de 33 (22%) De 33 a 40 (33.9%) De 41 a 48 (29.1%) Más de 48 (15%) CAMPO DE ESTUDIO Arte, Letras y Humanidades (13.4%) Ciencias (22%) Ingenierías (56.7%) Ciencias Sociales y Jurídicas(6.3%) Ciencias de la Salud (1.6%) EXPERIENCIA EN RE (años) Menos de 4 (52.7%) De 4 a 9 (26.8%) Más de 9 (20.5%)

3.2. RECURSOS TECNOLÓGICOS SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Textual (6) Grá`ico (9) 20.5% 78 % 1.5% (Robot Bee- Bot) 60! 50! 50.5! 46.2! Textual! Gráfico! Nivel de di`icultad inicial para un alumno sin experiencia previa con este programa 78% Muy bajo a Normal Porcentaje! 40! 30! 20! 10! 0! 34.6! 20.2! 15.4! 17.2! 10.1! 3.8! 0! 2.0! Muy bajo! Bajo! Normal! Alto! Muy alto!

3.2. RECURSOS TECNOLÓGICOS ROBOTS EDUCATIVO POR CATEGORÍAS I (1) Electrónica/Electricidad ROBÓTICA Informática Mecánica IM (6) 1.6% 74% EIM (7) 24.4% Diferencias signi`icativas en función del tipo de robot educativo: IM - EIM Género p =.042 Mujer (37) Hombre (57) Mujer (6) Hombre (25) Software de programación p =.000 Textual (6) Grá`ico (88) Textual (20) Grá`ico (11) 5 a 12 años (36) 13 a 17 años (56) 5 a 12 años (2) 13 a 17 años (29) Edad de los alumnos p =.001 Nivel de di`icultad inicial para un alumno sin experiencia previa con este recurso 95.3% Muy bajo a Normal

3.2. RECURSOS TECNOLÓGICOS PROCEDENCIA DEL MATERIAL DE APOYO Entidad organizadora del curso/ taller 14% Libro(s) 14.3% Otra procedencia 0.3% (compartido por un colega) Internet 27.4% 53.6% El fabricante del recurso 18.1% Elaboración propia 25.9%

3.3. CARACTERÍSTICAS DEL EAR Entorno%Escolar% %%%%%%%%%%N%=%59% % %%Asignaturas%donde%% %%%%%%%%%%se%integra%la% %%Robó2ca%Educa2va% Otra% 3%% Física% 5%% Matemá2cas% 5%% Ciencias% 12%% Entorno&Extraescolar& & &&&&&&&&&&&&&&&&&&&N&=&64& & &&En@dad&organizadora&de& &&&&&&&&&&&&la&ac@vidad&de& &&&&&&&Robó@ca&Educa@va& Museo& &2%& Padres&de&Familia& 2%& Proyecto&Personal& 6%& Fundación&/&ONG& &9%& Tecnología% 41%% Empresa&privada&& 33%& Asociación&/&Club&& de&robó@ca& 12%& Informá2ca% 20%% Robó2ca% 14%% Centro&Escolar& &19%& Universidad&& 17%& 40% SÍ PARTICIPA EN ALGÚN TORNEO 50% 60.4% SÍ UTILIZA FASES/ETAPAS 68.3% 50.9% SÍ ASIGNA ROLES A LOS ALUMNOS 56.7% 55% - Más de 18 NÚMERO DE ALUMNOS POR CLASE * 53.1% - Entre 1 y 12 35% - Cuatro 21.7% - Más de 4 28.3% - 5 a 12 años 71.7% - 13 a 17 años RATIO DE ALUMNOS POR ROBOT * EDAD DE LOS ALUMNOS 45.3% - Tres 9.4% - Más de 4 34.4% - 5 a 12 años 65.6 % - 13 a 17 años

3.3. CARACTERÍSTICAS DEL EAR 5! 4! 4.63! 4.45! Media de los Atributos propuestos según el EAR 4.49! 4.35! 4.40! 4.35! 4.37! 4.38! 4.32! 4.20! 4.13! 4.14! 4.12! No existen diferencias estadísticamente signi`icativas 4.06! 3.93! 3.90! 3.89! 3.75! 3.48! Escolar (N = 60)! Extraescolar (N = 63)! 3.42! 3! Tecnológico* Ac,vo* Colabora,vo* Manipula,vo* Construc,vo* Intencional* Reflexivo* Contextualizado* Conversacional* Diferencias signi`icativas en función de algunos atributos del EAR PROCEDENCIA (contextualizado) PARTICIPACIÓN EN TORNEOS DE RE (intencional) EDAD DE LOS ALUMNOS (activo y manipulativo) GÉNERO (activo, manipulativo, colaborativo y re`lexivo) Complejo*

3.3. CARACTERÍSTICAS DEL EAR 5! 4! 3! 4.64! 4.45! Tecnológico* Diferencias signi`icativas en función de algunos atributos del EAR Acciones Pedagógicas bajo el control del Docente 4.48! 4.44! 4.38! 4.49! 4.28! 4.28! 4.37! 4.02! UTILIZA FASES/ETAPAS! SÍ (N = 73)! NO (N = 40)! Ac,vo* Colabora,vo* Manipula,vo* Construc,vo* 4.30! 3.77! Intencional* 4.15! 4.11! 3.88! Reflexivo* ASIGNA ROLES A LOS ALUMNOS (activo, conversacional, contextualizado y constructivo). Ejemplo de roles: diseñador/constructor/ingeniero, investigador, analista, programador, revisor, periodista, expositor, etc. 3.78! Contextualizado* 4.01! Conversacional* 3.66! 3.50! 3.03! Complejo* Ejemplo de etapas: 1- identi`icación del problema, 2- propuesta de solución, 3- desarrollo del prototipo, 4- experimentación, 5- compartir soluciones, 6- conclusiones y evaluación.

4. FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y CONCLUSIONES

Futuras líneas de investigación Indagar la percepción de los alumnos sobre las plataformas robóticas, el software de programación y los atributos propuestos de un EAR. Estudiar cómo se pueden vincular los atributos del EAR y el método de enseñanza con los resultados de aprendizaje. Visión actual de los EAR en Iberoamérica y España Existe un continuo incremento de actividades de RE a nivel escolar y extraescolar, siendo muy popular la participación en torneos. La mayoría de los instructores de RE usa la categoría de robots tipo IM y lenguajes de programación con interfaz grá=ica. Las actividades se orientan primordialmente a alumnos de 13 a 17 años. Algunos países han diseñando sus propias plataformas para hacer RE, demostrando gran capacidad de innovación. Necesidades detectadas Ampliar la oferta de cursos de formación en RE, tanto a nivel presencial como virtual. Falta una mayor disponibilidad de guías didácticas que faciliten la labor docente.

Según Jonassen y colegas, las actividades de aprendizaje que incluyan una combinación de estos atributos dan como resultado un aprendizaje aún más signi=icativo que si se trabajan de manera individual o aislada. Por lo tanto, los resultados indican que los EAR, tienen el gran potencial de ofrecer a los alumnos aprendizajes altamente signi`icativos. Y que ese potencial se puede aumentar mediante acciones pedagógicas como: establecer etapas y asignar roles a los alumnos. Implicaciones pedagógicas La Robótica Educativa - como otras tecnologías- es una herramienta al servicio del aprendizaje, es decir, del docente; capaz de generar un entorno de aprendizaje signi=icativo, siempre que logremos un equilibrio al diseñar los EAR entre: el contexto, la tecnología y la pedagogía. La educación es una obra de arte, luego el educador es un artista. Él rehace el mundo, redibuja el mundo, repinta el mundo, recanta y redanza el mundo. Paulo Freire

ANEXOS http://diarium.usal.es/kathia_pitti/teem/ Recursos y Atributos de los Entornos de Aprendizaje Robóticos (EAR) en Iberoamérica y España Kathia Pittí Belén Curto Vidal Moreno M a José Rodríguez Track 6. A robot in the classroom