Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Documentos relacionados
Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Prontuario Curricular. Para el profesor tres (3) créditos Para el estudiante tres (3) créditos

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II

Universidad de Puerto Rico en Carolina Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Ciencias Naturales Matemática PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Prontuario Curricular. TEEL 2111 Electrónica Digital TEEL 2112 Laboratorio de Electrónica Digital. TEEL 2122 Laboratorio de Microprocesadores

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Producción Agrícola PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMATICAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA

Prontuario Curricular

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA PRONTUARIO. Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ÁREA DE QUÍMICA PRONTUARIO DE CURSO PRIMER SEMESTRE

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO

BOSQUEJO. Estudio de la organización del trabajo en el servicio público a partir del diseño organizacional

Universidad de Puerto Rico en Carolina Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Ciencias Naturales Matemática PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Estudios Generales Departamento de Ciencias Biológicas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA. Sílabo. Educación Física 0701

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Estudios Generales Departamento de Ciencias Biológicas. Prontuario

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERIÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EUCACIÓN PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Departamento de Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

BOSQUEJO. 3. analizar el contenido y alcance de las áreas esenciales al principio de mérito;

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO

UINVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Traslado Articulado en Ciencias Agrícolas PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Área de Educación Física

Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Drama PRONTUARIO DESCRIPCIÓN DEL CURSO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Prontuario Curricular. FISI Laboratorio de Física Universitaria I

Prontuario Curricular

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

Prontuario Curricular. TEEL Circuitos de Corriente Alterna

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO

Prontuario Curricular. FISI 3014 Laboratorio de Física Universitaria II. Física Universitaria II

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES TRASLADO ARTICULADO EN ENFERMERIA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física. Sílabo

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Prontuario Curricular. B. Codificación del curso FISI Laboratorio de Física para Tecnología I

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Universidad de Puerto Rico Carolina Departamento de Ciencias Naturales. Prontuario

Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Drama PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física

Prontuario I. Curso: Química

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Universidad de Puerto Rico en Carolina Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Ciencias Naturales Matemática PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Departamento de Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA. Sílabo. Educación Física 0801

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

II. Ecuaciones con una variable 1) Verificar si un número real dado es solución de una ecuación en una variable

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DRAMA. 3 créditos (3 horas semanales)

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACION DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencias Naturales PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Área de Educación Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

Transcripción:

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico Prontuario A. Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento Ciencias Naturales B. Título del curso : Química General I C. Codificación : QUIM 3001, QUIM 3131, QUIM 3041 D. Horas crédito : Cuatro (4) QUIM 3001 Tres (3) QUIM 3131, QUIM 3041 Tres (3) horas de conferencia por semana E. Pre-requisito : MATE 3018 ó MATE 3023-3024 (UPR Río Piedras) Co-requisito : QUIM 3003 o QUIM 3001L o QUIM 3133 o QUIM 3041L MATE 3171 ó MATE 3023-3024 (UPR Mayaguez, UPR Cayey) F. Descripción del Curso : Introducción a los principios fundamentales de la química, enfatizando principios de estequiometría, estructura atómica y molecular, nomencaltrua de compuestos inorgánicos, clasificación periódica, enlace químico, termodinámica, gases, líquidos y sólidos. Descripción que ha estado trabajando el Comité Sistémico de Química: Estudio de los fundamentos de la Química, con énfasis en los siguientes temas: materia y sus propiedades físicas y químicas, medidas, átomos, moléculas e iones, estequiometria, tipos de reacciones, gases, termoquímica, tabla periódica, teoría cuántica, estructura atómica, enlaces químicos, geometría molecular.

Página 2 G. Objetivos del aprendizaje: Al finalizar el curso, el estudiante: 1. Reconocerá los conceptos fundamentales de las áreas más importantes de la química. 2. Desarrollará las destrezas de pensamiento crítico en la solución de problemas. 3. Revisará fuentes de información relevantes a la disciplina. 4. Integrará los conceptos fundamentales necesarios para continuar cursos avanzados en las distintas áreas de las ciencias. 5. Desarrollará la capacidad de realizar estudios independientes. 6. Evaluará los conocimientos fundamentales de la química que le capacitan para ser un ciudadano cuidadoso en el manejo y disposición de sustancias químicas. 7. Aplicará las destrezas en el uso de la tecnología como herramienta de comunicación, búsqueda de información y análisis de datos científicos. H. Bosquejo de contenido y distribución del tiempo: La secuencia de temas y el tiempo son sugeridos. El tiempo para exámenes u otro criterio de evaluación se contempla en la sección K: Técnicas de evaluación. 1. Química: materia y medidas 4 horas 2. Átomos, moléculas e iones 4 horas 3. Estequiometría en masa y en soluciones 7 horas 4. Reacciones en soluciones acuosas 4 horas 5. Termoquímica: energía química 5 horas 6. Estructura atómica 3 horas 7. Tabla periódica y propiedades periódicas 4 horas 8. Enlace iónico 4 horas 9. Enlace covalente y estructura molecular 6 horas 10. Gases: sus propiedades y su comportamiento 4 horas TOTAL 45 horas

Página 3 Bosquejo de contenido y distribución del tiempo en UPRU utilizando el libro de texto: Tro, Nivaldo,. (2016). Chemistry: A molecular Approach (4 th ed.) Pearson. Capítulo Tema Horas 1 Prontuario Materia y medidas 0.5 5 2 3 Átomos y Elementos Moléculas, Compuestos y ecuaciones químicas 4 3 4 Estequiometría y Reacciones en disoluciones acuosas 10 5 Gases 5 6 Termoquímica 4 7 El modelo mecánico-cuántico del átomo 3 8 Propiedades periódicas de los elementos 3.5 9 Conceptos básicos de los enlaces químicos: Modelo de Lewis 4 10 Geometría molecular y teorías de enlace 3 TOTAL 45 I. Técnicas Instruccionales: Las estrategias instruccionales a utilizarse incluirán, entre otras: a. conferencias dictadas por el (la) profesor(a). b. discusión en grupo de temas asignados y presentados en clases o aprendizaje cooperativo. c. aprendizaje basado en problemas. d. prácticas de laboratorio (evaluadas en el curso de laboratorio). e. demostraciones. f. estudio independiente de temas asignados para la búsqueda en diferentes centros de recursos. g. módulos instruccionales. h. instrucción asistida por la tecnología. El curso a nivel sistémico se acordó ofrecer de forma coordinada en cada unidad. En las sesiones de conferencias, se está dando especial énfasis a la comprensión de los conceptos, y a enfatizar el análisis y el pensamiento crítico en la solución de problemas. No se está enfatizando la memorización, y hacia ese fin, se le proveerá la tabla periódica e información útil para la solución y análisis de preguntas en exámenes y pruebas cortas.

Página 4 J. Recursos de aprendizaje e instalaciones mínimas disponibles o requeridos: Los estudiantes utilizarán su propia calculadora científica, computadora y tendrán a su disposición libros, revistas y otros recursos de aprendizaje en diferentes centros de recursos en la Unidad y electrónicos. K. Técnicas de Evaluación: El curso está dividido en 10 temas centrales. Estos se examinarán a través del semestre mediante el ofrecimiento de instrumentos periódicos de evaluación tales como exámenes parciales, pruebas cortas, asignaciones, entre otras más examen final y laboratorio. Todos los exámenes (parciales y final) son coordinados fuera del horario. La distribución porcentual relativa será:* Método evaluativo Curso con Clase solamente laboratorio Métodos periódicos de evaluación 50-60 % 80-85% Examen final 15-20 % 15-20% Laboratorio 20-25 % 1 crédito * Cada Unidad de la UPR establecerá los límites exactos de la distribución y el contenido a ser evaluado bajo cada método de evaluación. Evaluación en UPRU: El curso comprende 10 unidades principales. Estas se examinarán a través del semestre mediante el ofrecimiento de exámenes parciales fuera del periodo de clase, examen final, pruebas cortas, asignaciones, entre otras. Los exámenes serán departamentales. La distribución porcentual será como sigue: Exámenes Parciales 50% Asignaciones, trabajos especiales, 35% pruebas cortas, asistencias a conferencias o talleres ofrecidos por el Departamento de Ciencias Naturales, etc. Examen final 15% L. Acomodo razonable: Los estudiantes que requieren acomodo razonable o reciben servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse con el profesor al inicio del semestre para planificar el acomodo y equipo necesario conforme a las recomendaciones de la oficina Servicios Médicos y Ley 238, la cual atiende los asuntos para personas con impedimentos en la Unidad. Esta oficina indicará al estudiante los mecanismos disponibles para tener acceso, a través de diversos formatos, al procedimiento establecido para la tramitación de

Página 5 la solicitud. La solicitud de acomodo razonable no exime al estudiante de cumplir con los requisitos académicos de los programas de estudio. M. Integridad académica: La Universidad de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad académica y científica. El Artículo 6.2 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR (Certificación Núm. 13, 2009-2010, de la Junta de Síndicos) establece que la deshonestidad académica incluye, pero no se limita a: acciones fraudulentas, la obtención de notas o grados académicos valiéndose de falsas o fraudulentas simulaciones, copiar total o parcialmente la labor académica de otra persona, plagiar total o parcialmente el trabajo de otra persona, copiar total o parcialmente las respuestas de otra persona a las preguntas de un examen, haciendo o consiguiendo que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen oral o escrito, así como la ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida conducta. Cualquiera de estas acciones estará sujeta a sanciones disciplinarias en conformidad con el procedimiento disciplinario establecido en el Reglamento General de Estudiantes de la UPR vigente. N. Sistema de calificación: Cada Unidad establecerá el intervalo de puntuaciones para otorgar las calificaciones de A, B, C, D y F. Sistema de calificación UPRU: Se utilizará el método cuantificable para otorgar las calificaciones de A, B, C, D y F, respectivamente. 100-88 A 87-80 B 79-65 C 64-55 D 54-0 F O. Bibliografía:* 1. Brown, T., Lemay, H. et al. (2015). Chemistry: The Central Science (13 th ed.), Upper Saddle River, NJ: Pearson Education, Inc. 2. Chang, R & Goldsby, K. (2013). Chemistry (11 th ed.).new York, NY: Mc Graw- Hill. 3. Ebbing, Steven D. & Steven D. Gammon (2016) General Chemistry (11 th ed.), Canada: Cengage Learning, Inc. 4. Kotz, J.C., Treichel, P. & Townsend, J. (2015). Química y reactividad química (9 na ed.) Canada: Cengage Learning, Inc.

Página 6 5. McMurry, J. & Fay, R.C. (2011). Chemistry (6 th ed.), Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall. 6. Petrucci, et al. (2010). General Chemistry (10 ma ed.), Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall. 7. Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette. (2011). General Chemistry: Principles and Modern Applications (10 th ed.). Toronto, Ontario: Pearson Prentice Hall. 8. Senese, F. General Chemistry Online! Recuperado en mayo de 2015 http://antoine.frostburg.edu/chem/senese/101/index.shtml. 9. Silberberg, M., Amateis, P. (2014). Chemistry: The Molecular Nature of Matter and Change (7 th ed.). New York, NY: Mc Graw Hill. 10. Tro, N. J. (2016). Chemistry: A molecular approach (3 rd ed.) New Jersey: Pearson Prentice Hall. (libro de texto para UPRU) * Esta bibliografía es sugerida. Cada profesor seleccionará las que se ajusten a las necesidades de sus estudiantes, considerando su disponibilidad en el Centro de Recursos para el Aprendizaje o Biblioteca de su Unidad y las actualizará con regularidad. P. Consideraciones generales para UPRU No habrá reposición a exámenes o pruebas cortas a menos que tenga una justificación médica validada por la oficina de Servicios Médicos. Los atletas deben evidenciar su ausencia con el director de atletismo. La fecha para la reposición de esas evaluaciones será a discreción de su profesor de conferencia. Es requisito que todo estudiante tenga el libro de texto. Aquellos estudiantes que requieren acomodo razonable deben notificarlo y evidenciarlo en la Oficina de Ley 238 y/o en la Oficina de Servicios Médicos. Estas oficinas se encargarán de establecer un plan de acción con el(la) profesor (a) a cargo del curso y/o laboratorio. No está permitido el uso de celulares o cualquier dispositivo electrónico que permita tomar fotos o videos durante el período de conferencia, tampoco en los exámenes. Estos dispositivos electrónicos no podrán ser utilizado como calculadora. El estudiante que cometa fraude en los procesos de medición será castigado con calificación de cero y se expondrá a las sanciones correspondientes que así recomiende el Comité de Disciplina Institucional.

Página 7 Los exámenes serán departamentales y fuera del horario de clases, esto incluye los viernes en la tarde. Los trabajos asignados deben ser entregados en la fecha indicada por su profesor. Los trabajos entregados tarde tendrán una calificación de cero. El profesor no es responsable de los inconvenientes que puedan tener los estudiantes a la hora de realizar sus tareas diarias. No se aceptará ningún trabajo entregado en el Departamento de Ciencias Naturales, a menos que el profesor indique lo contrario. De surgir alguna situación ajena a la voluntad del profesor y la institución, que requiera la modificación del calendario, el profesor le notificara al estudiante los cambios necesarios. Versión finalizada por el Comité Sistémico para la Aprobación de Programas de Química por la ACS en noviembre 2015. Revisiones y actualizaciones en UPRU por: Agosto 2015 o Prof. Carlos Seiglie, Dr. William Ortiz Rivera y Dra. Vilmarí López Ramos Enero 2016 o Dra. Vilmarí López Ramos, Dr. William Ortiz y Dr. Edgardo Rivera Agosto 2016 o Dra. Vilmarí López Ramos, Dr. William Ortiz, Prof. Carlos Seiglie y Dr. Edgardo Rivera