VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

Documentos relacionados
Planeamiento Estratégico

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Taller de Capacitación

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

VISION DE DESARROLLO

IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES. I. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO. (

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCÓN PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CANDIDATO: PEDRO JOHN BARRERA BERNUI

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

PLAN OPERATIVO DE OFICINA DE PROGRMACION MULTIANUAL DE INVERSIÓN PÚBLICA OFICINA DE PROGRMACION. Av Juan Velasco Alvarado N 1650-Cayhuayna

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU

QUÉ ES PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO?

ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL PERIODO DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

Presupuesto Participativo

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto. Objetivo del puesto. Nombre del puesto:

POI 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA. Plan Operativo Institucional 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA. Plan Operativo Institucional 2016

Partido Democrático Somos Perú

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL)

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

PROGRAMA DE GESTION LEGISLATIVA DESDE EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO ZEA DEL CANDIDATO A CONCEJAL UNINOMINAL,

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE PUNTA NEGRA CANDIDATA

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado)

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Presidencia de la República

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011

DOCUMENTO DE TRABAJO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR JPP

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL AÑO FISCAL 2017 ORDENANZA 316 JUAN NAVARRO JIMENEZ

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GABINETE MUNICIPAL

PROPUESTA DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL O PARCIAL

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

+ INFORME CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DEL I SEMESTRE DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

A. MARCO INSTITUCIONAL

Propuesta de líneas de acción nuevas para su inclusión en el PDEM

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

Plan Estatal de Desarrollo

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

PLAN DE GOBIERNO San Martín de Porres FAJVL

Hora : Página: 10:37:07

Presidencia de la República

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

PARTIDO PODEMOS PERÚ

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Qué es el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal?

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL

Presupuesto Participativo, Planeamiento Estratégico y Desarrollo Local

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

Secretaría de Economía

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Transcripción:

1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO, CON POBLACIÓN SALUDABLE, CON VALORES, EDUCACIÓN MODERNA, PARTICIPACIÓN ACTIVA, EMPLEO PRODUCTIVO TURISTICO E INDUSTRIAL QUE LO CONSOLIDA COMO EL DISTRITO LÍDER DEL SUR DEL PAIS. 1.3.3. EJES ESTRATEGICOS Eje Estratégico Nº 1 - DESARROLLO SOCIAL Objetivos Estratégicos - Desarrollar las capacidades humanas, educación, salud y protección social - Mejorar la calidad y condiciones de vida de la población. Eje Estratégico Nº 2 - DESARROLLO ECONÓMICO Objetivos Estratégicos - Elevar la competitividad de las empresas productoras y de los servicios complementarios. - Desarrollar Oportunidades de Inversión en el Sector Productivo - Articular territorialmente los mercados nacionales e internacionales - La ubicación geográfica del Distrito, le otorga carácter estratégico en las relaciones internacionales, la cercanía a la frontera Chile y Boliviana, le hacen tener una oportunidad para conseguir nuevos mercados - Fomentar Actividades festivas de Atracción Turística Eje Estratégico Nº 3 - MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Objetivos Estratégicos - Fomentar en la Población una adecuada cultura ambiental - Consolidar y Mejorar la infraestructura de soporte vial - Llevar a cabo el desarrollo ordenado del Distrito. Eje Estratégico Nº 4 - DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE CAPACIDADES Objetivo Estratégico - Fortalecer la Participación Ciudadana y la gobernabilidad en la Gestión Pública - Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y transparente. 19

1.3.4. OBJETIVOS TERRITORIALES Objetivo uno: Distrito CGAL con Desarrollo Sostenible, seguro Objetivo dos: Población Saludable, con valores y educación moderna Objetivo tres: Participación activa, empleo activo turístico e industrial Objetivo cuatro: Se considera Distrito Líder del Sur del País 1.3.5. VISIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO CORONEL. GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA 2009 2016. VISION LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORONEL GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA ES UNA INSTITUCIÓN MODERNA E INTEGRADA SISTEMÁTICAMENTE, TIENE UNA GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE, BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA ATENCIÓN PERSONALIZADA Y EFICIENTE AL POBLADOR, PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN VECINAL, ES RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD Y DE LA GESTIÓN DE DESARROLLO DEL DISTRITO. 20

I 1.3.6. EJES ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES Eje Estratégico Institucional Nº 1 - Fortalecimiento y liderazgo institucional Objetivos Estratégicos Institucionales - Implementar el sistema de planeamiento local, sistema administrativo por resultados, monitoreo y evaluación. - Mejora de la recaudación de recursos propios y de la sostenibilidad financiera de los servicios e infraestructura municipal. - Potenciar el desarrollo de los Recursos Humanos a través de la capacitación y asistencia técnica, inclusión y participación en las decisiones municipales, e incentivar a ser parte del proyecto de desarrollo local. - Implementar con Sistemas administrativos y de gestión acordes con los nuevos enfoques y exigencias modernas. - Brindar servicios eficientes y de calidad a la población en general, con la participación de la población en la gestión municipal. - Promover e incentivar la actividad económica para la generación del empleo y lucha contra la pobreza. Eje Estratégico Institucional Nº 2 - Servicios de Salud, Educación y Servicios generales de calidad Objetivos Estratégicos Institucionales - Promover e implementar el Plan Educativo Distrital, así como su monitoreo y evaluación con la participación los principales actores públicos y privados y la población en general. - Promover oportunidades para la formación de los jóvenes, privilegiando el desarrollo de actitudes que favorezcan la construcción de proyectos de la persona y su identidad con el distrito. - Regular y controlar la higiene y salubridad de los establecimientos públicos y privados. - Promover el desarrollo del sistema de salud integral para la población a través del acceso a servicios de calidad preventivo promociónales, nutricionales, recuperativos y de rehabilitación. - Lograr un ambiente saludable y sostenible a través del manejo adecuado de residuos sólidos, el incremento de las áreas verdes y el control de la contaminación. Eje Estratégico Institucional Nº 3 - Desarrollo Económico Objetivos Estratégicos Institucionales - Promover el desarrollo de actividades industriales, comerciales, servicios y turísticos que permitan la producción, la competitividad y los niveles de empleo. - Generar condiciones para el fomento de la inversión privada y pública. - Fomentar una cultura emprendedora y de generación de ingresos. 21

Eje Estratégico Institucional Nº 4 - Modernización de la ciudad y Seguridad Ciudadana Objetivos Estratégicos Institucionales - Promover el saneamiento físico legal y ordenamiento de la propiedad privada y de las áreas de dominio público en todo el distrito de CGAL. - Desarrollo de los servicios básicos e infraestructura urbana pública. - Desarrollar el sistema vial y de transporte moderno, integrado al cercado y demás distritos de Tacna, seguro, incluyente y no contaminante. - Promoción para la construcción de viviendas populares y mejora de las condiciones de la vivienda de acuerdo a Plan de Desarrollo Urbano. - Promover una cultura de paz y promoción de valores mediante el fortalecimiento de la defensoría municipal del niño y el adolescente orientándola a la constitución de la creación de la Defensoría Municipal de la Familia y de la Escuela Municipal Para Padres (Educación y Formación). - En seguridad ciudadana y defensa civil formar una cultura de prevención contra la delincuencia, drogas, violencia familiar y riesgos naturales a través del comité distrital de seguridad ciudadana y el de defensa civil del distrito con la PNP, las juntas vecinales y otras juntas. Eje Estratégico Institucional Nº 5 - Democracia y Participación Objetivos Estratégicos Institucionales - Promover que la gestión local sea concertada con la población Organizada y los actores económicos, participación en el Presupuesto Participativo, Elaboración de los Documentos de Gestión, Cabildos, Rendición de cuenta participación de los Comités de Gestión Territorial y el Comité Distrital de Vigilancia Ciudadana. - Promover y articular la participación ciudadana en base a las organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas del distrito. - Promover liderazgos locales privilegiando la participación de las nuevas generaciones y sectores usualmente excluidos de la toma de decisiones. 1.3.7. OBJETIVOS INSTITUCIONALES Objetivo uno: Modernizar y fortalecer una Gestión Municipal competitiva para promover el proceso de desarrollo local y brindar servicios de calidad con participación ciudadana. Objetivo dos: Promover un servicio de calidad en salud y educción, concertado con las redes sociales y población, generando con calidad los programas orientados a la mejora de la nutrición, asimismo, permitir que el 100% de la población cuente con servicios básicos (agua, desagüe, luz y comunicación) de calidad. Objetivo tres: Ser Institución líder en la promoción del Desarrollo Económico Local articulando a todos los agentes económicos del distrito con personal 22

especializado y procesos administrativos que promueven la inversión y el empleo. Objetivo cuatro: Dirigir la modernización de la ciudad, en base a una planificación urbana articulada, orientar la acción de los ciudadanos en la gestión de las áreas públicas, la construcción de las viviendas y los negocios, considerando las necesidades de la población especialmente vulnerable, preservando el espíritu de ciudad solidaria y liderando los comités distritales de seguridad ciudadana. Objetivo cinco: Formular y aplicar una política orientada a la participación ciudadanía desarrollo local promoviendo la identidad, igualdad de oportunidades, liderazgos y conciencia ciudadana principalmente en las nuevas generaciones, plasmar una política de inclusión social. 1.3.8. OBJETIVOS OPERATIVOS. Los objetivos operativos están tomados en base a los planteados en el POI 2010, los mismos que no varían porque concuerdan con los objetivos territoriales e Institucionales, en el siguiente cuadro mostraremos la información. 23

CUADRO Nº 04 OBJETIVOS Y METAS OPERATIVOS Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 OBJETIVO OPERATIVO INSTITUCIONAL Promover la Simplificación Administrativa y lograr la Certificación de Estándares de Calidad Gobernabilidad, Paz Social y Bienestar de la Población Mejorar la planificación institucional y la gestión del desarrollo local Gestionar Financiamiento del para los PIP s considerados Prioritarios y/o de Interés y Necesidad Pública Capacidad de Gasto Ordenamiento del uso de los espacios y vías urbanas de la ciudad Fortalecer la Gestión de proyectos de Inversión Pública Fortalecer la recaudación Tributaria Ampliar y mejorar la calidad de los servicios municipales META OPERATIVA INSTITUCIONAL Implementación de un sistema para la mejora de procesos administrativos y lograr la certificación de calidad en el sector publico Proyectar Iniciativas Legislativas, Decretos de Urgencia, Ordenanzas y Acuerdos Municipales Declarar a la MDCGAL en Proceso de Modernización, para mejorar la organización institucional Crear las condiciones en la institución para la gestión de proyectos estratégicos Fortalecer la Administración Municipal, integrar los sistemas de personal, logística, contabilidad y tesorería e informar a la alta dirección sobre el avance de la ejecución financiera Mejorar el ordenamiento urbano y uso de los espacios de la ciudad fortaleciendo el área competente Ejecutar el 100% de la totalidad de los recursos de inversiones Cumplir el 100% de la programación de ingresos del presupuesto 2010 en las fuentes de financiamiento RDR y OIM Mejorar la Calidad de los servicios que brinda la institución a la población ÓRGANO ESTRUCTURAL RESPONSABLE Gerencia Municipal Gerencia de Asesoría Legal Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización Gerencia de Administración Gerencia de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Transportes Gerencia de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Transportes Gerencia de Administración Tributaria Gerencia de Servicios Sociales, Comunales y Desarrollo Económico 10 Promover y fortalecer la actividad económica local Incluir la intervención de las empresas locales en el desarrollo económico del Distrito Gerencia de Servicios Sociales, Comunales y Desarrollo Económico 11 Fortalecer el desarrollo de las Capacidades humanas Fuente: POI 2010 Incrementar la participación de la institución municipal en el desarrollo de las capacidades humanas Gerencia de Servicios Sociales, Comunales y Desarrollo Económico II. ALINEAMIENTO CON LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 24

HI CUADRO Nº 05 ALINEAMIENTO DE OBJETIVOS PDLC TERRITORIALES DISTRITO CGAL CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO POBLACIÓN SALUDABLE, CON VALORES Y EDUCACIÓN MODERNA PARTICIPACIÓN EMPLEO ACTIVO INDUSTRIAL ACTIVA, TURÍSTICO E PDLC ESTRATEGICOS MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL - Fomentar en la Población una adecuada cultura ambiental - Consolidar y Mejorar la infraestructura de soporte vial - Llevar a cabo el desarrollo ordenado del Distrito. DESARROLLO SOCIAL - Desarrollar las capacidades humanas, educación, salud y protección social - Mejorar la calidad y condiciones de vida de la población DESARROLLO ECONÓMICO - Elevar la competitividad de las empresas productoras y de los servicios complementarios. - Desarrollar Oportunidades de Inversión en el Sector Productivo - Articular territorialmente los mercados nacionales e internacionales - La ubicación geográfica del Distrito, le otorga carácter estratégico en las relaciones internacionales, la cercanía a la frontera Chile y Boliviana, le hacen tener una oportunidad para conseguir nuevos mercados - Fomentar Actividades festivas de Atracción Turística OBJETIVOS PDI INSTITUCIONALES Dirigir la modernización de la ciudad, en base a una planificación urbana articulada, orientar la acción de los ciudadanos en la gestión de las áreas públicas, la construcción de las viviendas y los negocios, considerando las necesidades de la población especialmente vulnerable, preservando el espíritu de ciudad solidaria y liderando los comités distritales de seguridad ciudadana Promover un servicio de calidad en salud y educción, concertado con las redes sociales y población, generando con calidad los programas orientados a la mejora de la nutrición, asimismo, permitir que el 100% de la población cuente con servicios básicos (agua, desagüe, luz y comunicación) de calidad Ser Institución líder en la promoción del Desarrollo Económico Local articulando a todos los agentes económicos del distrito con personal especializado y procesos administrativos que promueven la inversión y el empleo PDI ESTRATEGICOS Promover el saneamiento físico legal y ordenamiento de la propiedad privada y de las áreas de dominio público en todo el distrito de CGAL. Desarrollo de los servicios básicos e infraestructura urbana pública Desarrollar el sistema vial y de transporte moderno, integrado al cercado y demás distritos de Tacna, seguro, incluyente y no contaminante Promoción para la construcción de viviendas populares y mejora de las condiciones de la vivienda de acuerdo a Plan de Desarrollo Urbano Promover una cultura de paz y promoción de valores mediante el fortalecimiento de la defensoría municipal del niño y el adolescente orientándola a la constitución de la creación de la Defensoría Municipal de la Familia y de la Escuela Municipal Para Padres (Educación y Formación). En seguridad ciudadana y defensa civil formar una cultura de prevención contra la delincuencia, drogas, violencia familiar y riesgos naturales a través del comité distrital de seguridad ciudadana y el de defensa civil del distrito con la PNP, las juntas vecinales y otras juntas. Promover e implementar el Plan Educativo Distrital, así como su monitoreo y evaluación con la participación los principales actores públicos y privados y la población en general Promover oportunidades para la formación de los jóvenes, privilegiando el desarrollo de actitudes que favorezcan la construcción de proyectos de la persona y su identidad con el distrito Regular y controlar la higiene y salubridad de los establecimientos públicos y privados Promover el desarrollo del sistema de salud integral para la población a través del acceso a servicios de calidad preventivo promociónales, nutricionales, recuperativos y de rehabilitación Lograr un ambiente saludable y sostenible a través del manejo adecuado de residuos sólidos, el incremento de las áreas verdes y el control de la contaminación Promover el desarrollo de actividades industriales, comerciales, servicios y turísticos que permitan la producción, la competitividad y los niveles de empleo. Generar condiciones para el fomento de la inversión privada y pública Fomentar una cultura emprendedora y de generación de ingresos. POI - 2011 OPERATIVOS Ordenamiento del uso de los espacios y vías urbanas de la ciudad Fortalecer la Gestión de proyectos de Inversión Pública Ampliarymejorarlacalidadde los servicios municipales Promover y fortalecer la actividad económica local Fortalecer la recaudación Tributaria 25

SE CONSIDERA DISTRITO LÍDER DEL SUR DEL PAÍS DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE CAPACIDADES - Fortalecer la Participación Ciudadana y la gobernabilidad en la Gestión Pública - Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y transparente Modernizar y fortalecer una Gestión Municipal competitiva para promover el proceso de desarrollo local y brindar servicios de calidad con participación ciudadana Formular y aplicar una política orientada a la participación ciudadanía en el desarrollo local promoviendo la identidad, igualdad de oportunidades, liderazgos y conciencia ciudadana principalmente en las nuevas generaciones, plasmar una política de inclusión social Implementar el sistema de planeamiento local, sistema administrativo por resultados, monitoreo y evaluación Mejora de la recaudación de recursos propios y de la sostenibilidad financiera de los servicios e infraestructura municipal. Potenciar el desarrollo de los Recursos Humanos a través de la capacitación y asistencia técnica, inclusión y participación en las decisiones municipales, e incentivar a ser parte del proyecto de desarrollo local. Implementar con Sistemas administrativos y de gestión acordes con los nuevos enfoques y exigencias modernas Brindar servicios eficientes y de calidad a la población en general, con la participación de la población en la gestión municipal. Promover e incentivar la actividad económica para la generación del empleo y lucha contra la pobreza Promover que la gestión local sea concertada con la población Organizada y los actores económicos, participación en el Presupuesto Participativo, Elaboración de los Documentos de Gestión, Cabildos, Rendición de cuenta participación de Capacidad de Gasto los Comités de Gestión Territorial y el Comité Distrital de Vigilancia Ciudadana Promover y articular la participación ciudadana en base a las organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas del distrito Promover liderazgos locales privilegiando la participación de las nuevas generaciones y sectores usualmente excluidos de la toma de decisiones.mejorar la planificación institucional y la gestión del desarrollo local Fortalecer el desarrollo de las Capacidades humanas Promover la Simplificación Administrativa y lograr la Certificación de Estándares de Calidad Gestionar Financiamiento del para los PIP s considerados Prioritarios y/o de Interés y Necesidad Pública Gobernabilidad, Paz Social y Bienestar de la Población 26

CUADRO Nº 6 ALINEAMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS OPERATIVAS PDLC TERRITORIALES DISTRITO CGAL CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO PDLC ESTRATEGICOS MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL - Fomentar en la Población una adecuada cultura ambiental - Consolidar y Mejorar la infraestructura de soporte vial - Llevar a cabo el desarrollo ordenado del Distrito. OBJETIVOS PDI INSTITUCIONALES Dirigir la modernización de la ciudad, en base a una planificación urbana articulada, orientar la acción de los ciudadanos en la gestión de las áreas públicas, la construcción de las viviendas y los negocios, considerando las necesidades de la población especialmente vulnerable, preservando el espíritu de ciudad solidaria y liderando los comités distritales de seguridad ciudadana PDI ESTRATEGICOS Promover el saneamiento físico legal y ordenamiento de la propiedad privada y de las áreas de dominio público en todo el distrito de CGAL. Desarrollo de los servicios básicos e infraestructura urbana pública Desarrollar el sistema vial y de transporte moderno, integrado al cercado y demás distritos de Tacna, seguro, incluyente y no contaminante Promoción para la construcción de viviendas populares y mejora de las condiciones de la vivienda de acuerdo a Plan de Desarrollo Urbano Promover una cultura de paz y promoción de valores mediante el fortalecimiento de la defensoría municipal del niño y el adolescente orientándola a la constitución de la creación de la Defensoría Municipal de la Familia y de la Escuela Municipal Para Padres (Educación y Formación). En seguridad ciudadana y defensa civil formar una cultura de prevención contra la delincuencia, drogas, violencia familiar y riesgos naturales a través del comité distrital de seguridad ciudadana y el de defensa civil del distrito con la PNP, las juntas vecinales y otras juntas. Promover e implementar el Plan Educativo Distrital, así como su monitoreo y evaluación con la participación los principales actores públicos y privados y la población en general META OPERATIVA POI - 2011 OPERATIVOS Mejorar el ordenamiento urbano y uso de los espacios de la ciudad fortaleciendo el área competente Ejecutar el 100% de la totalidad de los recursos de inversiones POBLACIÓN SALUDABLE, CON VALORES Y EDUCACIÓN MODERNA DESARROLLO SOCIAL - Desarrollar las capacidades humanas, educación, salud y protección social - Mejorar la calidad y condiciones de vida de la población Promover un servicio de calidad en salud y educción, concertado con las redes sociales y población, generando con calidad los programas orientados a la mejora de la nutrición, asimismo, permitir que el 100% de la población cuente con servicios básicos (agua, desagüe, luz y comunicación) de calidad Promover oportunidades para la formación de los jóvenes, privilegiando el desarrollo de actitudes que favorezcan la construcción de proyectos de la persona y su identidad con el distrito Regular y controlar la higiene y salubridad de los establecimientos públicos y privados Promover el desarrollo del sistema de salud integral para la población a través del acceso a servicios de calidad preventivo promociónales, nutricionales, recuperativos y de rehabilitación Lograr un ambiente saludable y sostenible a través del manejo adecuado de residuos sólidos, el incremento de las áreas verdes y el control de la contaminación Mejorar la Calidad de los servicios que brinda la institución a la población PARTICIPACIÓN ACTIVA, EMPLEO ACTIVO TURÍSTICO E INDUSTRIAL DESARROLLO ECONÓMICO - Elevar la competitividad de las empresas productoras y de los servicios complementarios. - Desarrollar Oportunidades de Inversión en el Sector Productivo - Articular territorialmente los mercados nacionales e internacionales - La ubicación geográfica del Distrito, le otorga carácter estratégico en las relaciones internacionales, la cercanía a la frontera Chile y Boliviana, le hacen tener una oportunidad para conseguir nuevos mercados - Fomentar Actividades festivas de Atracción Turística Ser Institución líder en la promoción del Desarrollo Económico Local articulando a todos los agentes económicos del distrito con personal especializado y procesos administrativos que promueven la inversión y el empleo Promover el desarrollo de actividades industriales, comerciales, servicios y turísticos que permitan la producción, la competitividad y los niveles de empleo. Generar condiciones para el fomento de la inversión privada y pública Fomentar una cultura emprendedora y de generación de ingresos. Incluir la intervención de las empresas locales en el desarrollo económico del Distrito Cumplir el 100% de la programación de ingresos del presupuesto 2010 en las fuentes de financiamiento RDR y OIM 27

DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE CAPACIDADES - Fortalecer la Participación Ciudadana y la gobernabilidad en la Gestión Pública - Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y transparente Modernizar y fortalecer una Gestión Municipal competitiva para promover el proceso de desarrollo local y brindar servicios de calidad con participación ciudadana Implementar el sistema de planeamiento local, sistema administrativo por resultados, monitoreo y evaluación Mejora de la recaudación de recursos propios y de la sostenibilidad financiera de los servicios e infraestructura municipal. Potenciar el desarrollo de los Recursos Humanos a través de la capacitación y asistencia técnica, inclusión y participación en las decisiones municipales, e incentivar a ser parte del proyecto de desarrollo local. Implementar con Sistemas administrativos y de gestión acordes con los nuevos enfoques y exigencias modernas Brindar servicios eficientes y de calidad a la población en general, con la participación de la población en la gestión municipal. Promover e incentivar la actividad económica para la generación del empleo y lucha contra la pobreza Declarar a la MDCGAL en Proceso de Modernización, para mejorar la organización institucional Incrementar la participación de la institución municipal en el desarrollo de las capacidades humanas Implementación de un sistema para la mejora de procesos administrativos y lograr la certificación de calidad en el sector publico Crear las condiciones en lainstitución para lagestión de proyectos estratégicos Formular y aplicar una política orientada a la participación ciudadanía en el desarrollo local promoviendo la identidad, igualdad de oportunidades, liderazgos y conciencia ciudadana principalmente en las nuevas generaciones, plasmar una política de inclusión social Promover que la gestión local sea concertada con la población Organizada y los actores económicos, participación en el Presupuesto Participativo, Elaboración de los Documentos de Gestión, Cabildos, Rendición de cuenta participación de los Comités de Gestión Territorial y el Comité Distrital de Vigilancia Ciudadana Promover y articular la participación ciudadana en base a las organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas del distrito Promover liderazgos locales privilegiando la participación de las nuevas generaciones y sectores usualmente excluidos de la toma de decisiones Fortalecer la Administración Municipal, integrar los sistemas de personal, logística, contabilidad y tesorería einformaralaalta dirección sobre el avance de la ejecución financiera Proyectar Iniciativas Legislativas, Decretos de Urgencia, Ordenanzas y Acuerdos Municipales 28

CUADRO Nº 7 ALINEAMIENTO TOTAL DE OBJETIVOS Y METAS PDLC TERRITORIALES DISTRITO CGAL CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO POBLACIÓN SALUDABLE, CON VALORES YEDUCACIÓN MODERNA PDLC ESTRATEGICOS MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL - Fomentar en la Población una adecuada cultura ambiental - Consolidar y Mejorar la infraestructura de soporte vial - Llevar a cabo el desarrollo ordenado del Distrito. DESARROLLO SOCIAL - Desarrollar las capacidades humanas, educación, salud y protección social - Mejorar la calidad y condiciones de vida de la población OBJETIVOS PDI INSTITUCIONALES Dirigir la modernización de la ciudad, en base a una planificación urbana articulada, orientar la acción de los ciudadanos en la gestión de las áreas públicas, la construcción de las viviendas y los negocios, considerando las necesidades de la población especialmente vulnerable, preservando el espíritu de ciudad solidaria y liderando los comités distritales de seguridad ciudadana Promover un servicio de calidad en salud y educción, concertado con las redes sociales y población, generando con calidad los programas orientados a la mejora de la nutrición, asimismo, permitir que el 100% de la población cuente con servicios básicos (agua, desagüe, luz y comunicación) de calidad PDI ESTRATEGICOS Promover el saneamiento físico legal y ordenamiento de la propiedad privada y de las áreas de dominio público en todo el distrito de CGAL. Desarrollo de los servicios básicos e infraestructura urbana pública Desarrollar el sistema vial y de transporte moderno, integrado al cercado y demás distritos de Tacna, seguro, incluyente y no contaminante Promoción para la construcción de viviendas populares y mejora de las condiciones de la vivienda de acuerdo a Plan de Desarrollo Urbano Fortalecer la Gestión de proyectos de Inversión Pública Promover una cultura de paz y promoción de valores mediante el fortalecimiento de la defensoría municipal del niño y el adolescente orientándola a la constitución de la creación de la Defensoría Municipal de la Familia y de la Escuela Municipal Para Padres (Educación y Formación). En seguridad ciudadana y defensa civil formar una cultura de prevención contra la delincuencia, drogas, violencia familiar y riesgos naturales a través del comité distrital de seguridad ciudadana y el de defensa civil del distrito con la PNP, las juntas vecinales y otras juntas. Promover e implementar el Plan Educativo Distrital, así como su monitoreo y evaluación con la participación los principales actores públicos y privados y la población en general Promover oportunidades para la formación de los jóvenes, privilegiando el desarrollo de actitudes que favorezcan la construcción de proyectos de la persona y su identidad con el distrito Regular y controlar la higiene y salubridad de los establecimientos públicos y privados Promover el desarrollo del sistema de salud integral para la población a través del acceso a servicios de calidad preventivo promociónales, nutricionales, recuperativos y de rehabilitación Lograr un ambiente saludable y sostenible a través del manejo adecuado de residuos sólidos, el incremento de las áreas verdes y el control de la contaminación POI - 2011 OPERATIVOS Ordenamiento del uso de los espacios y vías urbanas de la ciudad Ampliar y mejorar la calidad de los servicios municipales META OPERATIVA POI - 2011 OPERATIVOS Mejorar el ordenamiento urbano y uso de los espacios de la ciudad fortaleciendo el área competente Ejecutar el 100% de la totalidad de los recursos de inversiones Mejorar la Calidad de los servicios que brinda la institución a la población 29

PARTICIPACIÓN ACTIVA, EMPLEO ACTIVO TURÍSTICO E INDUSTRIAL SE CONSIDERA DISTRITO LÍDER DEL SUR DEL PAÍS DESARROLLO ECONÓMICO - Elevar la competitividad de las empresas productoras y de los servicios complementarios. - Desarrollar Oportunidades de Inversión en el Sector Productivo - Articular territorialmente los mercados nacionales e internacionales - La ubicación geográfica del Distrito, le otorga carácter estratégico en las relaciones internacionales, la cercanía a la frontera Chile y Boliviana, le hacen tener una oportunidad para conseguir nuevos mercados - Fomentar Actividades festivas de Atracción Turística DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE CAPACIDADES - Fortalecer la Participación Ciudadana y la gobernabilidad en la Gestión Pública - Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y transparente Ser Institución líder en la promoción del Desarrollo Económico Local articulando a todos los agentes económicos del distrito con personal especializado y procesos administrativos que promueven la inversión y el empleo Modernizar y fortalecer una Gestión Municipal competitiva para promover el proceso de desarrollo local y brindar servicios de calidad con participación ciudadana Formular y aplicar una política orientada a la participación ciudadanía en el desarrollo local promoviendo la identidad, igualdad de oportunidades, liderazgos y conciencia ciudadana principalmente en las nuevas generaciones, plasmar una política de inclusión social Promover el desarrollo de actividades industriales, comerciales, servicios y turísticos que permitan la producción, la competitividad y los niveles de empleo. Generar condiciones para el fomento de la inversión privada y pública Fomentar una cultura emprendedora y de generación de ingresos. Implementar el sistema de planeamiento local, sistema administrativo por resultados, monitoreo y evaluación Mejora de la recaudación de recursos propios y de la sostenibilidad financiera de los servicios e infraestructura municipal. Potenciar el desarrollo de los Recursos Humanos a través de la capacitación y asistencia técnica, inclusión y participación en las decisiones municipales, e incentivar a ser parte del proyecto de desarrollo local. Implementar con Sistemas administrativos y de gestión acordes con los nuevos enfoques y exigencias modernas Brindar servicios eficientes y de calidad a la población en general, con la participación de la población en la gestión municipal. Promover e incentivar la actividad económica para la generación del empleo y lucha contra la pobreza Promover que la gestión local sea concertada con la población Organizada y los actores económicos, participación en el Presupuesto Participativo, Elaboración de los Documentos de Gestión, Cabildos, Rendición de cuenta participación de los Comités de Gestión Territorial y el Comité Distrital de Vigilancia Ciudadana Promover y articular la participación ciudadana en base a las organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas del distrito Promover liderazgos locales privilegiando la participación de las nuevas generaciones y sectores usualmente excluidos de la toma de decisiones Promover y fortalecer la actividad económica local Fortalecer la recaudación Tributaria.Mejorar la planificación institucional y la gestión del desarrollo local Fortalecer el desarrollo de las Capacidades humanas Promover la Simplificación Administrativa y lograr la Certificación de Estándares de Calidad Incluir la intervención de las empresas locales en el desarrollo económico del Distrito Incrementar la participación de la institución municipal en el desarrollo de las capacidades humanas Gestionar Financiamiento del para los Crear las condiciones en la institución PIP s considerados Prioritarios y/o de para la gestión de proyectos estratégicos Interés y Necesidad Pública Capacidad de Gasto Gobernabilidad, Paz Social y Bienestar de la Población Cumplir el 100% de la programación de ingresos del presupuesto 2010 en las fuentes de financiamiento RDR y OIM Declarar a la MDCGAL en Proceso de Modernización, para mejorar la organización institucional Implementación de un sistema para la mejora de procesos administrativos y lograr la certificación de calidad en el sector publico Fortalecer la Administración Municipal, integrar los sistemas de personal, logística, contabilidad y tesorería e informar a la alta dirección sobre el avance de la ejecución financiera Proyectar Iniciativas Legislativas, Decretos de Urgencia, Ordenanzas y Acuerdos Municipales 30