La Guía de Herramientas para Proyectos con Energía Eólica Un Recurso para Tomadores de Decisiones

Documentos relacionados
ASPECTOS SOBRE LA RENTA DE LA TIERRA PARA EL DESARROLLO DE CENTRALES EÓLICAS

PARQUE EÓLICO MALDONADO SIERRA DE LOS CARACOLES - URUGUAY

Adopción NIIF 16 en una empresa del sector energético

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

4 Coloquio Internacional Corredor Eólico del Istmo. Motivos y avances. a 5 años, 8 meses de Gestión. Ing. Fernando Mimiaga Sosa.

Día de la Energía Perú Susana Jiménez S. Ministra de Energía. 23 de octubre 2018

Mexico Wind Power Conference

Integración de la energía eólica en la red. El caso español (I)

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

Seminario "Derecho y Política en Energía, Hidrocarburos y Minería. Experiencias y desafíos en América Latina"

DESARROLLO DE ENERGIAS RENOVABLES Y SUS RETOS IMEF FEBRERO 2012

La Iniciativa de Ley para el Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía

SERVICIOS DE ASESORÍA PARA CONTRATAR O

Asociación Mexicana de Energía Eólica

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Reunión ACERCA/NARUC 4 de junio de 2009 Managua, Nicaragua Jess Totten, Comisión de Servicios Públicos de Texas

Integración Energética Sostenible de América Latina y el Caribe: interconectando subregiones

Central American Energy Conference Panama, Junio 2017

FINANCIAMIENTO A LA IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE USA.

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA B Patricio Ro^as Balbontin José Luis Bonifa^ Gustavo Guerra-García

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

Energía renovable en Texas

Doing Business 2017: Igualdad de Oportunidades para Todos

Taller: Integrando Energías Renovables en sistemas de potencia en Centroamérica de Octubre de 2016 Ciudad de Panamá, Panamá

La implementación de los INDCs: perspectivas de financiamiento, un enfoque estratégico.

Micro y pequeña cogeneración y trigeneración Ejemplo de Buenas Prácticas y recomendaciones para México

Plan de acción para eliminar barreras para el desarrollo de la generación eoloeléctrica en México

ANEXO I. Introducción

Los retos de la integración eléctrica en América Central

El desafío de articular políticas económicas y ambientales para avanzar en el Mercado de Carbono. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Adjunta-CEPAL

Escenario comparativo de la desregulación industrial y la liberalización económica. Dimensiones Desregulación industrial Liberalización económica

DESARROLLO DE PROYECTOS EÓLICOS: LOGROS Y RETOS

Pavel Gómez Caracas, 31 de octubre de 2006

EL PARADIGMA DE LA SUSTENTABILIDAD Y LA ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO. Instituto de Energías Renovables, CRIM, III-UNAM

Panorama de la Generación Eoloelétrica en el Mundo

Panel 8: UTILIDAD DE PROYECTOS DEMOSTRATIVOS EN MÉXICO Tema de discusión, antecedentes y preguntas guía

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC

Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA

Sistema Eléctrico en América Latina

La Energía Eólica y el Medio Ambiente

Desarrollo Sostenible y Matriz Energética en LAC Opciones para el avance de la Integración Energética

TOMO 6. ORGANISMOS AUTÓNOMOS

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7

GTE3 Sector Privado. GTEs Instrumentos de Financiamiento. Lima, 25 y 26 de Octubre 2004

Necesidades y Opciones de Financiamiento para el Desarrollo Energético Regional Octubre 2015

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES

ACAFI Chile. Impactos de implementación de Normativa. IFRS 16 Contratos de arrendamiento. 13 de Julio de 2018

SEGURIDAD ENERGÉTICA Integración de Generación Eólica en el Sistema Eléctrico Nacional

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Ing. Oscar Ferreño Gerente de Generación UTE (Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas) 1

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

Proyectos y Programas de Energías Renovables de la SENER con el Apoyo de Organismos Internacionales

Energía Sostenible Para Todos. La Núcleoelectricidad en México y en el Mundo Mayo 13, 2010

IRENA Corredores Regionales de Energía Limpia

Programa de Integración Energética Mesoamericana

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Capítulo 8. Actividades principales durante el año La gota orada la roca, no por su fuerza sino por su constancia. Ovidio. 8.

SENADO de la Nación Argentina

Brechas y puentes entre la política fiscal y las energías renovables: los casos de Guatemala y El Salvador

Expresado en Dólares CODIGO DESCRIPCIÓN EJECUCIÓN COMPROMISO DEVENGADO MES 1 DEVENGADO MES 2 DEVENGADO MES ,454,

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

NIIF 16 Arrendamientos. Junio de 2018

Nueva Ley de Energías Renovables

Bionergía y Análisis Financiero. Abril 2018

COSTA RICA. Reunión Regional Corredor de Energía Limpia de América Central (CECCA) Panama, 23 May 2018

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

El Salvador Bid 350 MW

Modernización de las Redes de Transmisión y Distribución Eléctrica en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Energías Renovables en Argentina Programa RenovAr

INDICE. Capitulo 1. INTRODUCCIÓN. Capitulo 2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA. Pag.

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Plan Nacional de Emergencia para la Generación Eléctrica con Energía Eólica. 10,000 MW Eoloeléctricos al 2010

Subastas de Régimen Especial y participación en Servicios de Ajuste

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

ESCUELA IBEROAMERICANA DE REGULACIÓN ELECTRICA

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente

Evaluación de Políticas Energéticas y Climáticas

MODULO 2: Flujo de efectivo y el manejo de las disponibilidades.

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Master in Marine Renewable Energies

Energía sin Fronteras

Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Luis Serra! Mitigación y Energía: Barreras y. energías de renovables los Negocios en la! etapa de fortalecimiento !

ATLAS DE ZONAS CON ALTO POTENCIAL DE ENERGÍAS LIMPIAS (AZEL)

disminución de los costos fijos por unidad.

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

Transcripción:

Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/4tocol/11-karengec.pps Fecha de consulta: 20/09/2009. La Guía de Herramientas para Proyectos con Energía Eólica Un Recurso para Tomadores de Decisiones Presentado en el IV Coloquio Internacional del Corredor Eólico del Istmo Huatulco, Mexico Presentado por Karen Conover Global Energy Concepts 5729 Lakeview Drive, Suite 100 Kirkland, WA 98033 USA 425-822-9008 kconover@globalenergyconcepts.com

Qué es la Guía? Introducción Introducción a aspectos clave que afectan el desarrollo eoloeléctrico Documentos técnicos, documentos muestra, referencias CD con el archivo PDF y hoja de cálculo Excel Conceptualizada por Winrock International; desarrollada con el apoyo de USAID bajo un Contrato de Cooperación con Winrock Elaborada por Global Energy Concepts, con sugerencias de Winrock y otros interesados Concentrada en energía eólica a escala comercial conectada a la red

Por Qué una Guía? Crecimiento en la demanda de electricidad de los países en desarrollo Los interesados necesitan información Incentivar el desarrollo del sector al ofrecer un marco de trabajo global Evitar errores del pasado Edificar sobre éxitos del pasado La energía eólica ahora puede hacer una aportación significativa Experiencia limitada con energía eólica en muchos países Muchas barreras Políticas Institucionales Económicas

Proceso Utilizado para Elaborar la Guía Esfuerzo cooperativo entre GEC, Winrock Estados Unidos y Winrock Brasil Investigación: Temas más valiosos? Secretarías de Energía Reguladores Compañías Eléctricas Desarrolladores Bancos Brasil como ejemplo Borradores Ciclos de revisión y mejora Documento final

Contenido de la Guía Opciones de política y regulación Documento Técnico Documento Muestra Contratos de tierra Arrendamiento Hoja de Cálculo Compras Licitación Contratos: PPAs e IAs PPA, IA Asuntos de la Red Economía y Financiamiento Impactos de desarrollo económico

Opciones de Política y Regulación Contenido de la Guía Lo que se ha utilizado para apoyar el uso de renovables: Precios fijos, mandatos, política fiscal o subsidios directos Fortalezas y debilidades de las diferentes opciones Ejemplos de políticas eficaces e ineficaces Requerimientos clave para la inversión privada Contratos de compra de energía a largo plazo respaldados por una organización solvente Ambiente legal y regulatorio que apoye la inversión privada Reglas financieras y contables favorables Políticas y mercados financieros estables Acceso a la red de energía eléctrica

Contratos de Tierra Contenido de la Guía Cómo evaluar y controlar la tierra Aspectos de interés para propietarios de tierra y desarrolladores Términos y condiciones típicos Diferentes estructuras de pago Hallazgos clave Se requieren arrendamientos a largo plazo Uso compartido / protección de cultivos El pago típicamente se realiza por medio de regalías (normalmente 1%-4% de los ingresos brutos), cuota fija, pago alzado

Compra de Energía Eólica Contenido de la Guía Métodos para compañías eléctricas: PPA: comprar la energía generada por un proyecto propiedad de terceros Desarrollo privado, propiedad de la compañía eléctrica: cuándo y cómo comprar un proyecto Autodesarrollo: la compañía eléctrica como desarrollador del proyecto y propietario a largo plazo Hallazgos clave Es esencial contar con licitaciones (RFPs) bien estructuradas y criterios de evaluación de ofertas que sean específicos para el viento, sin importar el método de propiedad utilizado

Contenido de la Guía Contratos Contrato de compra de energía (PPA) Contrato de interconexión (IA) Aspectos clave para el desarrollo privado Contrato a largo plazo con un comprador solvente y a un precio definido Puede requerir precios más altos que los actuales precios del mercado a corto plazo Intermitencia Acceso a la red

Más Detalles Contratos de Compra de Energía Define la responsabilidad por la entrega y compra de energía en proyectos eólicos comerciales Los términos y condiciones deben ser aceptables para las organizaciones de financiamiento Contratos a Largo Plazo Comprador Solvente Precio Definido Inviolabilidad del Contrato (sin disposiciones para exenciones regulatorias o exenciones debido al mercado ) Disposiciones definidas de restricción

Más Detalles Contratos de Compra de Energía Características Especiales de un PPA Eólico Definición de Producto Disponibilidad Programación de Mantenimiento Establecimiento de Precio Compra de Capacidad Garantía de Entrega Programación de Energía Fuerza Mayor Tamaño del Proyecto y Aspectos de Arranque

Aspectos de la Red Eléctrica Contenido de la Guía Impactos para redes fuertes y débiles Comprender y manejar los impactos Ejemplos de integración exitosa del viento Hallazgos clave Generalmente es fácil dar cabida a tasas de penetración < ~10% Pueden requerirse actualizaciones al sistema de transmisión Retos debido a la intermitencia y bajo factor de planta (~25%-40%) en comparación con muchas otras fuentes La calidad de la energía mejora con los diseños de los aerogeneradores modernos (es decir, velocidad variable) Contribución limitada a la capacidad del sistema

Economía y Financiamiento Contenido de la Guía Discute el modelo pro forma básico en Excel Costos de capital Términos de financiamiento Costos operativos Ingresos Incentivos Hallazgos clave Los costos de capital son altos, los costos de operación son relativamente bajos La factibilidad es sensible a la producción esperada, tasas de interés de préstamo, créditos fiscales, periodo de depreciación

Impactos de Desarrollo Económico Contenido de la Guía Impactos directos Ingresos de propietarios de la tierra Impuestos sobre la propiedad Empleos Impactos indirectos Hallazgos clave Impactos de manufactura, construcción, operaciones El grado de manufactura local depende de muchos factores Aranceles de importación Las torres son con frecuencia las primeras en fabricarse localmente, seguidas por componentes y ensamble Gran impacto durante la construcción, menor impacto durante la operación La mayoría de los impactos son positivos Los impactos dependen de políticas fiscales y laborales

Dónde lo Puedo Obtener? El CD contiene PDF de la guía, incluyendo apéndices y documentos muestra Versión ejecutable del modelo económico

El Futuro Documento dinámico Actualizaciones Se aceptan correcciones Nuevos temas a tratar Alcance más amplio?