Enagás aprueba una nueva estructura organizativa

Documentos relacionados
GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

GAS NATURAL CAMBIA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA ADAPTARSE A SUS RETOS ESTRATÉGICOS DE CRECIMIENTO

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora

Carlos Esteban Portal

Los Modelos de Gestión y su Impacto en el Negocio

La estructura organizativa de la compañía se ha reforzado con el nombramiento de un Consejero Delegado

JAIME GARCÍA-LEGAZ PONCE

2º.1 Ratificación del nombramiento de don Carlos González Fernández, como consejero independiente.

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Estructura organizativa. Organigrama y funciones

JUAN Mª SAINZ MUÑOZ. Funciones. Formación Académica. Experiencia Profesional

Desintegración Vertical y Acceso Abierto a Redes XII Reunión Anual de ARIAE

Funciones de la sociedad y de las Direcciones Corporativas

INFORME QUE EMITE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO EZENTIS, S.A

SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA EN LA CIRCULACIÓN FERROVIARIA

Jornadas sobre la regulación del sector eléctrico. El papel del operador del sistema y gestor de la red de transporte de electricidad

Master en Dirección de la Calidad Total

JUAN CARLOS ALFONSO RUBIO

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

ORGANIGRAMA DEL CONSEJO GENERAL

CURSO DE FUNDAMENTOS, GESTIÓN,

Liberalización del sector del gas natural. Evolución de la Regulación.

Año Comité de Cumplimiento Ético

ÁLVARO RENGIFO ABBAD

INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES

TÉCNICO DE AUDITORÍA INTERNA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

Informe sobre las funciones y actividades 2004 de la Comisión de Auditoría y Control de Gas Natural SDG, S.A.

JAIME GARCÍA-LEGAZ PONCE

NOTA DE PRENSA PRESS RELEASE

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Construcción del Puente de Andalucía. Ronda Poniente de Córdoba. Enero de 2003.

INFORMACIÓN PUBLICA SOBRE CONSEJEROS

INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE CONSEJEROS

INFORME QUE EMITE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO EZENTIS, S.A

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

1. FINALIDAD Y PRINCIPIOS BÁSICOS

06.1 UN PILAR ESTRATÉGICO. PRINCIPIOS GENERALES

1. Líneas de responsabilidad Organigrama de la Entidad

La UC3M celebra las ceremonias de graduación de la promoción de 2015

INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE CONSEJEROS

GAS NATURAL SDG, S.A.

Programa de Inducción para nuevos directores

Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador - EP PETROECUADOR

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Junta General Ordinaria de Accionistas 2011

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS SOCIEDADES DE EDP CON ACTIVIDADES REGULADAS GASISTAS EN ESPAÑA (GRUPO NATURGAS). ÍNDICE

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. EN RELACIÓN CON EL NOMBRAMIENTO COMO CONSEJERO INDEPENDIENTE DE

Quiénes Somos. red de profesionales asesoría estratégica proyectos regulaciones políticas

Sistematización de las actividades de I+D+i mediante la referencia metodológica UNE :2002 EX

PERÚ Presidencia del Conse"o de Ministros ANEXO B:

Reglamento de la Comisión de Auditoría del Grupo CLEOP, S.A.

PROPUESTA QUE EMITE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. EN RELACIÓN CON EL NOMBRAMIENTO DE DÑA.

Decreto 52/2010, de 29 de julio

Estudiomodelos organizativos de la función Calidad en el sector Aeroespacial

Informe del Consejo de Administración. sobre la propuesta de nombramiento de D.ª Ana Peralta Moreno como consejera independiente

ESPECIALISTA EN FINANZAS

Profesionalización de los Consejos de Administración: formación de consejeros

NUEVOS NOMBRAMIENTOS

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

PERFILES PERSONALES BIOGRÁFICOS DE LOS CONSEJEROS SOBRE LOS QUE SE PROPONE EL NOMBRAMIENTO, LA REELECCIÓN O LA RATIFICACIÓN

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

MEMORIA DE ACTIVIDADES COMISIÓN DE AUDITORÍA ALTIA CONSULTORES, S.A

COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS, RETRIBUCIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO Memoria de Actividades 2016

1 Enagás: good new energy. 1 Nuestro modelo de negocio_ 11 Dónde operamos_ 14 Nuestros clientes_ 16 Nuestra estructura accionarial_ 18

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Código de Conducta del Gestor Técnico del Sistema Gasista Español

CALIDAD TOTAL Y RECURSOS HUMANOS

15 de diciembre de Política para la definición y coordinación del Grupo Iberdrola y bases de la organización corporativa

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2015 Mutualidad de Levante, Entidad de Seguros a Prima Fija

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) EN RELACIÓN CON LAS PROPUESTAS DE REELECCIÓN Y

De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS

UN GRAN EQUIPO DE PROFESIONALES A SU SERVICIO

Informe de actividad de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de Enagás durante el ejercicio Composición

Radiografía sobre el Buen Gobierno Corporativo en la Empresa Familiar. Noviembre, 2007

EL PAPEL DEL OPERADOR DEL SISTEMA Y GESTOR DE LA RED DE TRANSPORTE DE GAS

Informe de la Comisión de Nombramientos al Consejo de Administración. Reelección de D. José Maldonado Ramos como consejero externo

Queremos convertir tu proyecto en una realidad. Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta

Queremos convertir tu proyecto en una realidad. Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta

MINISTERIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (MAP)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

3 Nuestra cultura: hacer las cosas bien

1. Líneas de responsabilidad. Organigrama de la Entidad

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

INFORME ANUAL COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES VOCENTO, S.A.

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

Cambios en el criterio de presentación del resultado por Puesta en Equivalencia

Transcripción:

Enagás aprueba una nueva estructura organizativa La Compañía se adapta al nuevo Marco Regulatorio y constituye la Dirección General de Operación y Gestión Técnica del Sistema. Las áreas de negocio de Enagás se refuerzan para garantizar el desarrollo del Plan Estratégico de la Compañía y potenciar las relaciones con sus stakeholders. El Consejo de Administración de Enagás ha aprobado, a propuesta del Presidente Antonio Llardén, una nueva estructura organizativa con el fin de adaptarse a las recientes exigencias legislativas, así como a la consecución de los objetivos de su Plan Estratégico. La nueva organización se orienta estratégicamente al negocio y a su cadena de valor así como a prestar un mejor soporte a Presidencia y al Consejo de Administración, permitiendo hacer frente a los siguientes retos: Separación orgánica y funcional de las funciones de Gestor Técnico del Sistema (G.T.S) y Transportista en la Compañía (Ley 12/07). Nuevo Plan Estratégico 2007-2012: inversiones récord en infraestructuras, superiores a 4.000 millones de euros y asegurar la continuidad del esfuerzo inversor hasta 2017. Desarrollo de un Marco Regulatorio adaptado a las necesidades de inversión y de gestión del sistema. Agilización de los procesos y procedimientos para la aprobación de las inversiones. Potenciación de la relación de Enagás con los inversores y con el entorno empresarial e institucional y con los medios de comunicación. Compromiso de desarrollo de la Calidad y Excelencia: desarrollo de la eficiencia, transparencia de los procesos y prestigio de la Compañía. Potenciación del negocio transportista: orientación a la rentabilidad, cadena de valor y gestión integrada de los servicios de Acceso de Terceros a la Red (A.T.R.). 1

Creación del Gestor Técnico del Sistema Gasista Con el objetivo de adaptar Enagás al Marco Regulatorio actual, según lo definido en la Ley 12/07, se constituye la Dirección General de Operación y Gestión Técnica del Sistema que agrupa las funciones y procesos de G.T.S (planificación, gestión de la capacidad y viabilidades, programación, operación, y repartos y balances del sistema gasista), estableciéndose así su separación de la función de transportista y su asignación a una unidad organizativa en exclusiva. El Consejo de Administración de Enagás ha designado, a propuesta del Presidente y con el visto bueno del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a Javier González Juliá, Director Ejecutivo del Gestor Técnico del Sistema Gasista. El próximo 31 de octubre Enagás celebrará una Junta General Extraordinaria de Accionistas para incluir en los Estatutos de la Sociedad estas modificaciones. Cambios en áreas de negocio Enagás incorpora como Director General de Estrategia y Regulación a Juan Pons, hasta ahora Secretario General de la Asociación Patronal de las empresas gasistas, Sedigas. Con este nombramiento, se refuerza una de las direcciones clave de la Compañía, con el objetivo de mantener y fomentar el diálogo con las Administraciones, tanto nacionales como europeas. La Dirección General de Tecnología, Ingeniería y Compras, responsable del Plan de Inversiones de Enagás, y bajo la dirección de Antonio García Mateo, incorpora dos profesionales del sector para reforzar una de las áreas estratégicas de la Compañía. Juan Andrés Díez de Ulzurrun dirigirá la Dirección de Proyectos de Gasoductos. Tomás Arrieta se hará cargo de la Dirección de Control Técnico y Económico de Proyectos. La nueva estructura de la Dirección General se establece con el fin de garantizar el cumplimiento del plan inversor de forma eficiente. 2

Además, se constituye la Dirección General de Infraestructuras, dirigida por Ramón Sánchez Valera, con el objetivo de potenciar la operación y mantenimiento del conjunto de la red. Esta Dirección integra en un único ámbito organizativo las actividades de gestión de las infraestructuras y las de servicios de A.T.R.: relación con clientes, contratación, viabilidad y gestión de la capacidad, operación y mantenimiento, medición (lectura) y facturación. Se crea la Dirección de Gestión de A.T.R. a cargo de Fernando Impuesto. Esta Dirección General integrará la prestación de los servicios de A.T.R., con el objetivo de optimizar los costes de explotación y maximizar la satisfacción de los clientes de Enagás. Áreas de apoyo al negocio La Dirección Económico-Financiera, dirigida por Diego de Reina, se responsabiliza de dos nuevas áreas: la Dirección de Finanzas y la Dirección de Sistemas de Información. A la Dirección de Recursos, con Erundino Neira al frente, se incorpora la Unidad de Prevención y Medio Ambiente. La Dirección de Recursos presta servicios a las distintas direcciones y unidades, gestionando el desarrollo y planificación de medios internos, prestando especial atención a su eficiencia. Asimismo, se encarga de la aplicación de políticas que apoyan el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar, así como la introducción de nuevas iniciativas de responsabilidad familiar. Áreas de apoyo a Presidencia y al Consejo de Administración Se crea la Secretaría General, bajo la dirección de Rafael Piqueras, Secretario del Consejo de Administración de Enagás, con la responsabilidad de velar por la aplicación de las normas españolas e internacionales de mejores prácticas de buen gobierno, incorporando en esta área a la Dirección de Auditoría. 3

La Dirección de Comunicación, a cargo de Luis Calderón, mantiene sus funciones en los ámbitos de relaciones con los medios de comunicación, publicaciones e identidad corporativa. El nuevo organigrama de Enagás incorpora en dependencia directa del Presidente, a la Dirección de Relación con Inversores, dirigida por Antonio Velázquez- Gaztelu, así como el Gabinete de Presidencia, a cargo de Ana García. Comité de Dirección El Comité de Dirección, tras los cambios efectuados, bajo la Dirección del Presidente, queda integrado por: Antonio García Mateo (D. G. Tecnología, Ingeniería y Compras) Javier González Juliá (D. G. GTS) Juan Pons (D. G. Estrategia y Regulación) Ramón Sánchez Valera (D. G. Infraestructuras) Rafael Piqueras (Secretario General) Erundino Neira (D. Recursos) Diego de Reina (D. Económico-Financiero) Luis Calderón (D. Comunicación) Madrid, 19 de octubre de 2007 Dirección de Comunicación Tel: 917 099 340 www.enagas.es dircom.pres@enagas.es 4

Javier González Juliá es Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Madrid. Inicia su carrera profesional en los astilleros Astano en la Ría de Ferrol. Vinculado a Enagás desde 1996, como Director de Producción y Transporte primero y después como Director General. Desde marzo de 2001 era Director General de Operación del Sistema de Enagás. Además es miembro de la Comisión Permanente de Sedigas, así como Miembro del Comité Español de Lloyd s Register of Shipping. Anteriormente fue Consejero de Repsol Butano, Consejero Delegado de Repsol Naviera Vizcaína y Director de Transporte Marítimo de Enpetrol/Repsol Petróleo. Juan Pons Guardia es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona, y Licenciado en Filosofía, por la Universidad Central de Barcelona. Desde 1974 ha desarrollado su carrera profesional en la Asociación Española del Gas-Sedigas, de la que era Secretario General. Presidió la Asociación Técnica Europea del Gas Marcogaz, y fue Secretario del Comité de Normalización 60 y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Normalización AENOR. Es miembro del Consejo Directivo de Eurogas, del Comité Ejecutivo de Marcogaz, así como del Consejo de la Unión Internacional de la Industria del Gas. Presidió el Comité Nacional de Organización del Congreso Mundial GNL 15. Juan Andrés Díez de Ulzurrun es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, Master en Energía y Eficiencia, por la Universidad de Crandfild, y Máster en Administración de Empresas, por la Universidad de Deusto. La mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado en el mundo de la energía, principalmente en el sector del gas natural, ocupando puestos de responsabilidad en la Sociedad de Gas de Euskadi, donde fue Director General desde 1999 hasta 2004, fecha en la que se incorporó a Iberdrola. Asimismo, es miembro de diversas asociaciones científicoprofesionales (Sedigas, IGU, AFG,...). Tomás Arrieta Carrillo es Licenciado en Ciencias Empresariales e Ingeniero Técnico de Obras Públicas por las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid, respectivamente, M.B.A. por el Instituto de Empresa y Máster en Gestión Internacional de la Empresa por la E.O.I. de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en Técnicas Reunidas, S.A., desde 1981, como Ingeniero de Costes, Planificación y de Estimaciones, tanto en obras nacionales como internacionales. En 2001 fue nombrado Director del Departamento de Propuestas. En 2005 fue nombrado Director de Planificación y Recursos. Simultáneamente, ha desarrollado su actividad docente, desde 1995, como Profesor Asociado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la U.C.M. y, desde hace tres años, como Director de Proyectos del MBA Internacional del ICEX. Fernando Impuesto Nogueras es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y M.B.A. por la Escuela Europea de Estudios Empresariales. Su carrera profesional se inició como adjunto a la Dirección de la Compañía de gestión de servicios del Estado de Maryland (EE.UU). Posteriormente se incorporó a Lucent Technologies ATT como Jefe de Departamento de Operaciones. En 2001, se incorpora a Enagás como Responsable de Proyectos de Organización, con el fin de implantar modelos de gestión de la calidad ISO 9001 y proyectos de mejora organizativa en diferentes ámbitos de la Compañía. 5

Estructura Organizativa de Enagás (19 de octubre de 2007) Miembro del Comité de Dirección Presidente A. Llardén G.T.S. Relación con Inversores A. Velázquez-Gaztelu Gabinete Presidencia A. García Dirección General Operación y Gestión Técnica del Sistema J. Glez. Juliá Dirección de Comunicación Secretaria General L. Calderón R. Piqueras Auditoría Interna J. Espejo * Planificación y Desarrollo del Sistema D.A. Vela Operación del Sistema A. Sánchez C.P.C. Sistemas de Información N. Elías de Finanzas I. del Valle Administración y Contabilidad V.J. Escurín Dirección Económico - Financiera Dirección de Recursos D. de Reina E. Neira Organización y Calidad J. Perera Relaciones Industriales L. Erice Desarrollo RR.HH. F. de la Vega Control de Gestión y Presupuestos P.A. López Medios Internos A. Garrido Prevención y Medio Ambiente N. Pericacho Dirección General Estrategia y Regulación J. Pons Dirección General de Infraestructuras y ATR R. Sánchez R. Sánchez Dirección General Tecnología, Ingeniería y Compras A. Gª Mateo Estudios F.J. Alcaide Ingeniería de Mantenimiento y Control Tco. M. Velando Control Técnico y Económico de Proy. T. Arrieta Compras H.E. Tajahuerce Tecnología e Innovación J. Rivera Planificación J. Saldaña Regulación F.P. de la Flor de Gestión de A.T.R F. Impuesto Produccción J. Gutiérrez Transporte J.M. Zárraga Proyectos Plantas A. Ramírez Proyectos Gasoductos J.A. Díez de Ulzurrun Ingeniería Almacenamientos F. Pinilla * Con dependencia funcional de Consejo de Administración