BODEGAS EN: VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BARCELONA) ESPANA. Vilafranca dei Penedès, 26 avril 2004

Documentos relacionados
Valoración vitivinícola de variedades de vid (Vitis vinifera L.) minoritarias tintas de posible interés en la D.O.Ca. Rioja

CURSO DE CATA DE VINO.

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

Quercus pyrenaica Willd: una perspectiva de futuro

ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO EN BARRICA DE ROBLE DE LOS VINOS TINTOS DE CALIDAD

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas.

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M.

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Mendavia-Logroño (NA 134, km. 88), Logroño (La Rioja), de Dios, 51, Logroño, (La Rioja).

BRANDY DE JEREZ el espíritu del vino

EL ROBLE ESPAÑOL: UNA ALTERNATIVA PARA LA CRIANZA DE VINOS DE CALIDAD

EXPERIENCIAS DE ENVEJECIMIENTO.

Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España

JORNADA Trazabilidad y Autenticidad en Vitivinicultura. Palacio de congresos y auditorio de La Rioja. 24 de noviembre de 2016

INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

LA ETIQUETA TEMPERATURA DE SERVICIO

Identidad y origen. poseedora de viñedos muy viejos y una extraordinaria

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo.

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España

BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO

Catálogo de productos. Generado por. La Terrona.

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

METODOLOGIA DE LA CATA

5. Los vinos, la colección

ENÓLOGOS / Investigación y Ciencia 2014; 92: 30-36

Crianza del vino en barricas de roble

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona

FICHA TÉCNICA Y DE CATA

E n los últimos años estamos asistiendo a. Efecto de la desalcoholización parcial. en el mosto rosado, el vino rosado y el vino tinto

AMAYA ZALACAIN ARAMBURU. Universidad de Castilla La Mancha, ETSIA, Albacete ELABORACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS

CRITERIOS DE ELECCIÓN DE BARRICAS

Bodegas Covila cuenta con 250 hectáreas de viñedo situadas entre los municipios de Lapuebla de Labarca, Elciego y Laguardia, en la prestigiosa zona

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012.

Guía del Curso Técnico Profesional en Enología y Maridaje

Martínez Lacuesta. Bodegas. Bodegas Martínez Lacuesta DESDE DESDE 1895.

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero

Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Finca Élez

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

VINOS VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN PENEDÈS. (Ref.19) VINO BLANC PENEDÈS Robert J. Mur- : Sabroso y afrutado. Caja de 12 botellas 30

HARO RIOJA 1895 MARTÍNEZ LACUESTA 120 AÑADAS, modernidad centenaria

A ELABORACIÓN DE VIÑOS CON DISTINTOS TIPOS DE CARBALLO: AS EXPERIENCIAS DA ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA!

BASES DE PARTICIPACIÓN

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico. 2

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA MONTERREI

Interés de la cartografía de antocianos en la producción de vinos de calidad en Chile

Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA)

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

AVIDA, consolida su proyecto con excelentes vinos de las denominaciones de origen Rioja, Ribera de Duero y Rueda.

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

Guía del Curso Curso de Sommelier Profesional

CARACTERIZACIÓN FISICO-QUIMICA DE LA MADERA DE ALGUNAS ESPECIES DEL GÉNERO QUERCUS PARA SU APLICACIÓN ENOLÓGICA.

Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal

Variedades minoritarias tintas en la DOC Rioja: evaluación experimental ( )

Cata de Vino IV Curso Cata de Vinos (IV)

ANEXO 1 EVALUACIÓN PILOTO EVALUACIÓN ACERCA DE VINOS. Nombre del Restaurante: Puesto:

Experiencias con roble español Q. pyrenaica (rebollo) en la crianza de vinos de Tempranillo. Cuaderno de Campo

Pliego de Condiciones del Vino de la Tierra de Bailén

Bolsas de Regalo. Bolsas de Regalo. Sets de Bar

ESPAÑA - PERÚ JUEVES 13 Y VIERNES 14 DE SETIEMBRE DEL 2012

Viñedos y Bodegas. desde 1880


A cada vino. una barrica

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Guijoso

Pliego de condiciones de los vinos de Denominación de Origen Protegida Almansa

La Majadilla s/n Cenicero. La Rioja. . Por una mejor conservación de la Naturaleza

El vino envejecido en el fondo del mar

Bar. Accesorios de Bar Bolsas de Regalo Cajas Para Botella de Vino Sets de Bar

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida, Vino de Pago, Campo de La Guardia

hipperia 2013 elaboración maridaje 12mesesenbarricanuevaderoble francés. rendimiento

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Vid - Vino - Badajoz - EXT - Exp.21

EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN UVA TINTA MEDIANTE ULTRASONIDOS

del vino. MECANISMO NEUROFISIOLÓGICOS DE LA CATA RECEPTORES Células nerviosas SENSACIÓN PERCEPCIÓN Umbral

NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA

Denominación de Origen TORO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

BODEGAS OSBORNE MALPICA

rifoll Declar G a Montsant Priorat

Vinotinto. No incluye la botella de vino HO0105

LOSADA VINOS DE FINCA

Inspired by the past, built for the future

Cursos on-line para desempleados/as 130 horas

Experto en Cata de Vinos

B O D E G A S HARO RIOJA 1895

12 LINAJES CRIANZA 08

CALIFICACIÓN DE BUENA. Todas las partes coinciden en que esta cosecha puede ofrecer vinos de guarda muy elegantes.

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

PRESENTACIÓN D.O.5 HISPANOBODEGAS

ELABORACIÓN DE LICORES.

BODEGA Torre San Millán

Transcripción:

BODEGAS EN: 08720 VILAFRANCA DEL PENEDÈS (BARCELONA) ESPANA M. TORRES. 6 - APARTADO, 13 - TEl. 93 817 74 00 - FAX. 938177444 E-Mail: mailadmin@torres.9s - Internet: http://www.torres.es MIGUEL TORRES. S.A, COSECHEROS y EXPORTADORES OE VINOS SAVIOZ GROUP Corporation Rinkenwingert 34, Post Box 148 FL - 9492 Eschen LIECHTENSTEIN Vilafranca dei Penedès, 26 avril 2004 ~ ;; o Suite à nos tests sur le vin et le brandy dans les "Savioz- barrique" (chêne allemand, Quercus petrea, grain fin avec une chauffe moyenne) nous pouvons constater qu'il n'y a pas d'écarts organoleptiques (couleur, arôme et goût) par rapport aux barriques "standard" et que les temps de maturation sont equivalents. Les avantages que nous observons pour ces barriques sont l'optimisation de l'empilage (plus de barriques par ml), le recyclage du bois des barriques vieilles et un coût de fabrication inférieur. Matias Llobet. _ La Famtua Torres, dëdlcada deude nacs varias g;~eracion9s al CUItIVQde la vid y a la culture dei vina, trene entre sus prioridades el respeto a la naturaleza. Por ello en sus vii\edos no se ap!j~ar msecucrdas qufmicas ni hertncrdas. y rodas las aguas resicuares de la empresa se depuran convenientementa antes de su vertido.asimlsmo desde 1993. la FundacJ6n Mlgual Torres parncjpa acuvarnama on la prevenci6n de los Incendias torastates en el Penedès. y patrocma la campana para preservar el éguila perdlceca en cataruna.

" EVENA ENSAYO DE ENVEJECIMIENTO DE VINOS TINTOS EN DIFERENTES TIPOS DE ENVASES DE ROBLE PLANTEAMIENTO J.Suberviola Ripa, G.Celayeta Escudero,M.Eransus NadaI EVENA.(Estaci6n de Viticultura y Enologfa de Navarra) Tipo de vino: Cabernet Sauvignon de parcelas experirnentales de EVENA Sistema de elaboraciôn: Elaboraciôn tradicional de Navarra: despalillado, 12 dias de maceraciôn, T" maxima 30 C. Cosecha : 2002 Envases: Se han utilizado tres tipos de envases: barricas de roble francés Allier, barricas de roble francés Limousin y Cybox ( contenedor de roble quercus Robur de secciôn rectangular y capacidad para 220 l. Donde el calentamiento de las duelas se hace de forma industrializada par media de cerâmicas calentadas a su vez por infrarrojos). Tiempo de crianza: 6 meses Anâlisis: Se ha efectuado un anàlisis quimico de parâmetros bàsicos, color, compuestos fenôlicos volatiles: aldehidos y cetonas, esteres, terpenoles, acides, lactonas, fenoles y alcoholes (realizados unos en EVENA y otros en el Departamento de Quimica Analitica de la Universidad de Zaragoza). Se han efectuado catas utilizando la ficha de cata del INDO, que es penalizadora, de forma que las puntuaciones mas bajas corresponden a vinos de mas calidad.

Alcoholes.-El alcohol bencilico es muy superior en Limousin, pero los valores tampoco tampoco son excesivos,y no hay grandes diferencias con el testigo. Acidos fenâlicos y otros.-no hay diferencias significativas ni entre robles, ni entre estos con el testigo. CATA Fase ENVASE Allier 1 Allier 2 Lim.1 Lim.2 CIBOX 1 CIBOX2 Visual 1,00 1,67 1,00 1,00 1,67 1,67 Otfativa Intensidad 4,67 4,00 6,00 7,33 2,00 3,33 Calîdad 3,33 3,33 6,00 6,00 4,67 4,67 Gustativa Inlensidad 3,00 3,00 5,00 5,00 7,00 8,00 Calîdad 3,00 3,00 8,00 8,00 6,00 7,00 Armonia 5,00 5,00 9,00 9,00 7,00 7,00 SUMA 20,00 20,00 35,00 36,33 28,33 31,67 MEDIAS 1 20,00 35,66 30,00 Orden de Preferencia 1 3 2 Ficha de cala: lnstituto Nacional de Denominaciones de Ongen (INDO).-En cata el Cibox ha presentado una buena expresi6n aromàtica de orden

RIOJA INFLUENCIA DEL ENVASE DE MADERA DE ROBLE "CYBOX" EN LA EVOLlICTON DR lin VlNO TTNTO DE TRMPRANTT,LO DURANTR LA CRTANZA Juana Martinez, Pilar Villena, Sonia Ojeda Secciôn de Viticultura y Enologia. Servicio de Investigaci6n Agroalimentaria y Desarrollo Tecnolôgico. C.I.D.A. de La Rioja. Ctra. Mendavia-Logrofio NA 134, km 88. 26071 Logrofio (La Rioja). OBJETIVO Evaluar la influencia de un envase de madera de roble de 225 litros de capacidad y forma rectangular, denominado Cybox, en la calidad de un vino tinto Tempranillo de la D.O.Ca. Rioja durante el proceso de crianza. METODOLOGIA Vino destinado a la crianza: elaborado en la campana 2002 con Tempranillo 100%, procedente de la Finca La Grajera (Logrofio), seglin el sistema habitual en tintos (estrojado, despalillado y maceraciôn prolongada con los hollejos). Envases de crianza (Cybox): 2 barriles de madera de roble de 225 litros de capacidad y forma rectangular (53 cm de ancho x 62 cm de alto x 112 cm de fondo). La madera de roble utilizada (Quercus petraea) procedia del oeste europeo, y se aplic6 un tostado medio. Condiciones ambientales: 14-15 C y 70% de humedad Duraci6n de la crianza: 1 afio, con trasiegos cada 6 meses. Control analitico y organoléptico de los vinos: a los 6 y 12 meses de crianza. RESULTADOS 1. Composiciôn general de los vinos La composici6n general de los vinos, expresada coma media de dos repeticiones, se muestra en la Tabla 1. Se observ6 una evoluci6n semejante a la obtenida en otros ensayos

4. Valoracién sensorial de los vinos Los resultados medios de la valoracién organoléptica de los vinos con 6 y 12 meses de crianza, realizada por 9 catadores, se indican en la Tabla 4. Es preciso tener en cuenta que, segùn la ficha de cata empleada, los vinos de mayor calidad son los que presentan la puntuaciôn mas baja. En este ensayo se apreciô un aumenté de calidad en las fases olfativa, gustativa y armonia al incrementar la duraciôn dei tiempo de crianza de 6 a 12 meses, y por ello, los vinos se valoraron en la categoria Muy Bien al final del proceso. Una evolucién organoléptica similar se habia observado anteriormente en otros ensayos con barricas dei mismo tipo de roble. Tabla 4. Valoracién organoléptica de los vinos conservados en envases Cybox Parâmetros 6 meses 12 meses Fase visual 1.1 1.1 Fase olfativa 8.2 6.3 Fase gustativa 12.0 7.8 Armonia 6.6 5.2 Puntuaciôn total 27.9 20.3 Clasificacién Bien Muy Bien En cuanto a los atributos sensoriales descritos en los vinos, se apreciaron principalmente aromas terciarios debidos a los compuestos aportados por la rnadera de roble (vainilla, tostado, madera, especias, humo... ), yen sus caracteristicas gustativas destacaron en cuanto a persistencia, estructura y arorna retronasal. OBSERV ACIONES - Los resultados obtenidos en este ensayo corresponden ünicamente al comportamiento de 2 envases, y ademàs no fue posible su comparaciôn con barricas bordelesas tradicionales dei misrno tipo de roble. En las referencias respecta a los resultados de otros ensayos es precisa considerar que fueron realizados con un vino diferente. - La limpieza interna de los envases después de cada trasiego présenté ciertas dificultades y no pudo efectuarse de forma correcta con los medios habitualmente empleados en el lavado de las barri cas bordelesas. - Los envases estudiados tienen la misma capacidad que las barricas de 225 litros, pero es preciso sefialar que el Reglamento de la D.O.Ca. Rioja establece la obligatoriedad de empleo de barricas para el proceso de crianza, par 10 que su uso no podria considerarse legal en esta Denominaciôn de Origen.